Universidad de Antioquia
Ecuaciones Diferenciales- Taller 3
1. Considere las ecuaciones diferenciales
A. y ′′ − 2xy ′ + y = 0
B. y ′′ + x2 y ′ + xy = 0
Para cada una halle soluciones en forma de series de pontencias y1 , y2 . Usando el código
serieA y modicándolo apropiadamente teniendo en cuenta que x(k) = ck−1 ,
x(k + 1) = ck , .., para los valores de k la correspondencia es directa,es decir, k en el código
equivale a k en la fórmula recursiva
(a) Muestre al menos 6 términos no nulos para cada una de las series y1 , y2 .
(b) Realice en Geogebra las grácas de y1 , y2 .
(c) Sustituya cada serie (los 6 primeros términos no nulos) en la ecuación y graque el
resultado, según la gráca, en qué intervalo las soluciones dadas son buenas aproxi-
maciones para la solución real?
2. Determine si la serie de potencias es solución para la ecuación diferencial
(a).
∞
′′ ′
X (−1)n 2n
xy + y + xy = 0, y= x
n=0
22n (n!)2
(b).
∞
′′ ′
X x3n
y − 7y + 12y = 0, y=
n=0
n!
3. Clasique los puntos de la ecuación diferencial como ordinarios, singular regular o singular
irregular
(a) x2 (x − 5)2 y ′′ + 4xy ′ + (x2 − 25)y = 0
(b) (x3 − 2x2 + 3x)2 y ′′ + x(x − 3)2 y ′ − (x + 1)y = 0
4. Determine dos soluciones y1 , y2 en forma de series de potencias para la ecuación
(x + 2)y ′′ + xy ′ − y = 0
5. Considere la ecuación x4 y ′′ + 3y = 0. Verique que x = 0 es un punto singular irregular.
Aplique el cambio de variable t = 1/x y verique que t = 0 es un punto singular regular
de la nueva ecuación
6. Determine f (t) o F (S) según se indique usando propiedades
(s + 1)3
2
7 3s − 1 s + 3s − 1
(a). L −1
, (b). L −1
, (c). L −1
, (d). L −1
s6 s2 − 9 s4 (s2 + 3)(s − 1)
s2 (s + 1)3
2s
(e) L −1
, (f ). L −1
, (g) L e (t − 1) , (h) L −1
2t 2
s2 + 4s + 13 (s − 3)9 (s − 1)4
3s − 1 1 − 3s
(i).L −1 2
, (j).L −1 2
, (k)L {(t − 1)U(t − 3)}
s(s − 1) (s + 1)(s − 1)
7. Resuelva el P.V.I. usando la transformada de Laplace
(a) y ′′ + 5y ′ + 4y = 3e3t , y(0) = 1, y ′ (0) = 2
(b) y ′′ + 4y = 3t, y(0) = 0, y ′ (0) = −3
(c) y ′ + 4y = 3sen(2t), y(0) = 1
(d) y ′′ − 4y ′ = 6e3t − 3e−t , y(0) = 1, y ′ (0) = −1
(e) y ′′′ + 2y ′′ − y ′ − 2y = sen(3t), y(0) = 0, y ′ (0) = 0, y ′′ (0) = 1
(f) y ′′ − 4y ′ + 4y = t3 e2t , y(0) = 0, y ′ (0) = 0
(g) y ′′ − y ′ = et cos(t), y(0) = 0, y ′ (0) = 0
8. Calcule la transformada de Laplace de la siguiente función
(a) Usando la denición
(b) Usando traslación en el eje t y la función escalón unitario
0 si 0 ≤ x ≤ π
f (t) = sen(t) si π < t < 6
−2t
e si x≥6
9. Resuelva el siguiente PVI
y ′′ + y = f (t), y(0) = 0, y ′ (0) = 1
donde
sen(t) si 0 ≤ x ≤ π
f (t) = 3 si π < t < 2π
−2t
e si x ≥ 2π