Examen Parcial 1U - HISTORIA DEL ARTE I - 2021

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD: CIENCIAS SOCIALES


ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL: HISTORIA
PRUEBA DE CONOCIMIENTOS DEL CURSO
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA CURRICULAR: HISTORIA DEL ARTE I (UNIVERSAL)
EXAMEN PARCIAL 001

DOCENTE/COORDINADOR: QUIROZ CASTILLO, MAXWELL R.

ALUMNO: Elthon Alekhine Lopez Esparza CÓDIGO: 1053801217

SEMESTRE: 2021 - I CICLO: III SECCION: U CALIFICACIÓN: RECALIFICACIÓN:

N° DE EXAMEN PARCIAL AULA FECHA HORA INICIO HORA TÉRMINO FIRMA


EXAMEN DE LA UNIDAD I VIRTUAL 15.07.2021 4 PM. 5 PM.

Responder las preguntas del examen respetando el tiempo establecido en el Aula Virtual
UNT
Análisis y reflexión crítica (puntuación de 5 puntos por pregunta)

1. De acuerdo a los temas desarrollados en clase defina y explique ¿Qué es el arte y


cómo varía su concepción?
El arte son todas las creaciones realizadas por el hombre para expresar una visión
sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos,
lingüísticos o sonoros. Permitiendo transmitir ideas, emociones, percepciones y
sensaciones de un autor hacia las demás personas.
La concepción del arte debe concebirse como reproducción de la realidad, una realidad
que puede ser una imitación (un ejemplo sería el arte rupestre en donde el hombre
probablemente dibujaba para realizar estrategias de caza) o de una realidad imaginativa
(un ejemplo sería el arte rupestre de los wondjina en donde a través de diversas formas
de interpretación se cuentan sus orígenes y de yapa un origen ‘fuera de este mundo’).
En ambos casos la forma y expresión son testimonios de una historia cambiante, libre
de ser interpretada.

2. Explique y ejemplifique ¿Por qué el arte es un medio de comunicación?

Ya que el arte transmite emociones, ideas, sentimientos y la forma en que nos


relacionamos con el mundo es una forma de comunicación en donde el mensaje o la
información son todas las representaciones artísticas (pintura, música, etc.), mientras
que los espectadores (Historiadores, arqueólogos, críticos de arte, entre otros) son los
emisores de las representaciones artísticas. Cada uno asume un papel dentro de esa
comunicación llena de simbolismos entre el creador y espectador.
Un ejemplo podría ser el arte mochica en donde aparece Ai Apaec, los que lo
representaron muestras sus rasgos y si lo interpretamos podemos decir que era su dios y
que tenía unos rasgos físicos propios y que separaban su carácter divino de unos
simples mortales.
3. De acuerdo a la revisión bibliográfica desarrollada en clase defina y argumente ¿qué
estudia la Historia del Arte? ¿y cuál es su importancia?

La historia del arte consiste en observar, analizar, interpretar, sistematizar y valorar las
obras de arte, situándolas en su contexto temporal y espacial. A través de ella se aprende a
percibir el arte como un lenguaje con múltiples códigos que permiten comunicar ideas y
compartir sensaciones, proporcionando conocimientos específicos para percibir el lenguaje
de las formas de las representaciones artísticas.
Una obra de arte siempre tendrá un significado que pudo darle el artista, en esta se puede
representar felicidad, tristeza u otra representación, pero está siempre ira a acorde con la
influencia artística que el autor tenía. Todo lo mencionado influenciara en lo que las
personas pueden llamar una obra de arte ya que pueden sentirse identificados con ella,
parecerle una obra maestra o un interés en lo quería representar el autor al elaborar su obra.
Su importancia se verá reflejada en el intento de comprender el complejo modo de los
pensamientos y sentimientos que ha tenido el hombre con el devenir del tiempo y todo el
conjunto de sociedades humanas.

4. De acuerdo a los temas desarrollados en clase, explique y argumente ¿Cómo se origina


el arte en la humanidad y cuáles son las principales características de las primeras
manifestaciones artísticas?

El arte son todas las creaciones realizadas por el hombre para expresar una visión
sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario en las primeras manifestaciones de
estas podremos resaltar la importancia de la fertilidad (primeras venus) y el arte
rupestre en donde plasman sus orígenes y formas de caza.
El arte es, a fin de cuentas, un producto cultural necesario para el autoconocimiento y la
emancipación de una conciencia humana y de una afirmación y desarrollo pleno de sí
misma en el mundo.
Alumno
APELLIDOS Y NOMBRES
CÓDIGO N° MATRICULA EXPERIENCIA CURRICULAR FECHA

EXAMEN PARCIAL 001


HISTORIA DEL ARTE I 15.07.2021

También podría gustarte