Infografia Sena Sebastian Rey Toro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Conceptualización

Senalogia.
SENA

CONTEXTUALIZACION SENA

PERSONERIA JURIDICA PATRIMONIO PROPIO E INDEPENDIENTE AUTONOMIA ADMINISTRATIVA

Ofrecemos formación Autorizada por el Estado, la entidad La entidad más querida por los
gratuita a millones de invierte en infraestructura para colombianos opera desde su creación
colombianos a través de mejorar el desarrollo social y técnico en alianza con el Gobierno, empresarios
programas técnicos, de los trabajadores en diferentes y trabajadores. Su propósito es
tecnológicos y regiones mediante formación aumentar el progreso en Colombia
complementarios. Estos profesional integral. Esto se alinea con mediante el incremento de la
programas están orientados las metas del Gobierno nacional, productividad en empresas y regiones,
al desarrollo económico, cubriendo las necesidades específicas promoviendo la inclusión social y
científico y social del país, de recurso humano en las empresas y alineándose con la política "Más empleo
fortaleciendo las actividades facilitando la vinculación al mercado y menos pobreza". Continuamente,
productivas de las empresas y laboral, ya sea como empleados o genera programas y proyectos de
la industria para mejorar la subempleados, ofreciendo grandes responsabilidad social, empresarial,
competitividad y los oportunidades para el desarrollo formación, innovación,
resultados en diversos empresarial, comunitario y internacionalización y transferencia de
mercados tecnológico. conocimientos y tecnologías.

HISTORIA DEL SENA


El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) fue creado en 1957
durante el gobierno de la Junta Militar que sucedió a la renuncia del
General Gustavo Rojas Pinilla. Esta institución fue fundada con el
objetivo de proporcionar formación profesional a trabajadores,
jóvenes y adultos de diversos sectores como la industria, el
comercio, el campo, la minería y la ganadería. La iniciativa fue del
economista cartagenero Rodolfo Martínez Tono, quien contó con el
apoyo de trabajadores organizados, empresarios, la iglesia y la
Organización Internacional del Trabajo.

Desde sus comienzos, el SENA se ha dedicado a ofrecer


instrucción técnica a empleados, formación
complementaria para adultos, y a ayudar a empleadores y
trabajadores en la creación de un sistema nacional de
aprendizaje. La estructura del SENA está compuesta por
trabajadores, empleadores y el Gobierno, y su nombre se
ha mantenido hasta la actualidad. El SENA continúa su
misión de conquistar nuevos mercados, proveer a las
empresas con mano de obra calificada utilizando métodos
modernos y trabajar en el cambio de paradigma en los
procesos de productividad.

MISIÓN
El SENA, encargado de cumplir con la función estatal de
invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores
colombianos, ofrece y ejecuta formación profesional
integral. Su objetivo es incorporar y desarrollar personas
en actividades productivas que contribuyan al desarrollo
social, económico y tecnológico del país.

VISIÓN
Para 2026, el SENA estará a la vanguardia de la
cualificación del talento humano a nivel nacional e
internacional mediante formación profesional integral,
empleo, emprendimiento y reconocimiento de
aprendizajes previos. Su objetivo es generar valor
público y fortalecer la economía campesina, popular,
verde y digital, con un enfoque en la transformación
productiva, soberanía alimentaria y consolidación de
una paz total. Además, promoverá la justicia social,
ambiental y económica, y la autonomía territorial.

Aportes relevantes a la productividad de las empresas.


Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.
Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.
Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.
Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
SÍMBOLOS SENA
El escudo y la bandera del SENA fueron diseñados cuando se fundó
nuestra institución y reflejan los tres sectores económicos dentro de
los cuales operamos:

Escudo SENA.

Bandera SENA.

El logosímbolo representa
gráficamente los enfoques de la
formación que impartimos en la que
el individuo es el responsable de su
propio proceso de aprendizaje.

HIMNO SENA
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el animo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.

Dirección de formación profesional


SENA
Organigrama general del SENA

También podría gustarte