Teoría Geografía
Teoría Geografía
Teoría Geografía
Los continentes son grandes extensiones de tierras emergidas que separan los
océanos.
Aunque existen cinco grandes masas continentales: África, América, Eurasia (formada
por Europa y Asia), Oceanía y Antártida, se ha establecido dividir la Tierra en
seis continentes:
• África. Continente muy macizo y uniforme, compuesto por rocas antiguas y muy
desgastadas debido a la erosión.
Existen numerosos macizos, mesetas y cubetas ocupadas por ríos o grandes lagos.
• América. Desde el Polo Norte hasta rozar el Círculo Polar Antártico, y separa el
océano Atlántico del Pacífico.
Está dividida en tres grandes unidades: América del Norte, América del Sur y, entre
ambas América Central y los archipiélagos de las Antillas
Destacan, en el Oeste, un largo eje de montañas jóvenes; en el centro, amplias
mesetas y llanuras recorridas por ríos, y en el Este, macizos antiguos muy
erosionados.
• Oceanía. Este continente lo integran unas 10000 islas que se distribuyen por todo
el océano Pacífico. Distinguimos cuatro grandes zonas: Australasia, Melanesia,
Micronesia y Polinesia
• Antártida. Está situada en el Polo Sur y rodeada por el océano Glacial Antártico,
cuyas
aguas convergen con las de los oceános Atlántico, índico y Pacífico.
Europa presenta dos grandes tipos de relieve (montañas y llanuras) por donde
discurren unos ríos
que, comparados con los de otros continentes, son poco caudalosos y no muy largos.
Las montañas
Entre ellas se distinguen dos tipos:
• Las llanuras
La Gran Llanura Europea es la forma de relieve más extensa de Europa. Ocupa más de
la mitad de
su superficie, desde Bélgica y los Países Bajos hasta los Montes Urales, y continúa
hacia Siberia. Por sus
amplísimos valles discurren los grandes ríos europeos como el Volga, el más largo
de Europa, el Don,
el Dniéper y el Dniéster.
Otras zonas llanas son la Llanura de Hungría, la Llanura del Po y las depresiones
del Ebro y del
Guadalquivir.
En función de los océanos o mares que bañan las costas europeas se distinguen: las
costas atlánticas y las costas mediterráneas.
Cuando las montañas llegan hasta el mar, aparecen las costas elevadas, con
acantilados (costas de
Noruega, Escocia, mar Cantábrico y algunas zonas del litoral mediterráneo).
Si los relieves son llanos y llegan hasta el mar, se forman costas bajas (Países
Bajos, Dinamarca y
Alemania). En las costas bajas de aguas tranquilas, los ríos constituyen deltas,
como los del Ebro,
Ródano, Po y Danubio.