2022 RaulRochayMariaVillanueva
2022 RaulRochayMariaVillanueva
2022 RaulRochayMariaVillanueva
ESTUDIANTES:
DIRECTOR:
JACQUELINE GUARDIOLA
SANTA MARTA
2022
2
TABLA DE CONTENIDO
ABSTRACT .......................................................................................................................... 8
1. INTRODUCCIÓN......................................................................................................... 9
2. JUSTIFICACIÓN ....................................................................................................... 10
3. ANTECEDENTES ...................................................................................................... 11
Productos ............................................................................................................................. 26
Venta............................................................................................................................. 40
4
10.6 PROYECCIONES…………………………………………………………………..52
10.7 INDICADORES……………………………………………………………………..53
INDICE DE TABLAS
TABLA DE FIGURAS
corregimiento de San Valentín en el departamento del magdalena, en una zona rural, esto
debido a la falta de una panadería en dicho corregimiento, con el fin de satisfacer necesidades
de los habitantes de San Valentín y corregimientos, veredas, fincas y todos los pueblos
vecinos, viendo que éstos sectores no cuentan con una panadería que pueda ofrecerles dichos
productos, y así lograr más adelante posicionar la empresa en los municipios vecinos y en
todo el departamento.
estudiará detalladamente los diferentes tipos de pan que tienen más demanda en la población
un buen servicio.
PALABRAS CLAVES:
ABSTRACT
In the present study of this project, it refers to the realization of a business plan for
the creation and commercialization of bakery and pastry products, located in the municipality
of San Sebastián in the district of San Valentín, in a rural area, this due to the lack of a bakery
in said corregimiento, in order to satisfy the needs of the inhabitants of San Valentín and
corregimientos, villages, farms and all the neighboring towns, seeing that these sectors do
not have a bakery that can offer them said products, and Thus, later on, position the company
The business consists of the elaboration of bakery and confectionery products, the
different types of bread that are most in demand in the population will be studied in detail in
The purpose of this business is to be able to satisfy the need that has been seen in this
good service.
KEY WORDS
1. INTRODUCCIÓN
también la de los finqueros alejados que se les dificulta obtener este tipo de productos con
facilidad.
datos, que serán obtenidos a través de estudios realizados por encuestas a posibles
investigaciones pertinentes realizadas para obtener toda la información pertinente para este
plan de negocio.
Se espera que este sea un negocio interesante y con gran acogida para los habitantes
de este corregimiento ya que tendrán estos productos de alta calidad de manera rápida y
cercana, también teniendo en cuenta que estos productos tienen un alto consumo en la
población por lo cual se espera tenga gran acogida y los resultados sean muy favorables.
10
2. JUSTIFICACIÓN
para sus habitantes algo nuevo y de gran provecho y serviría para que en este municipio
puedan acceder a estos productos sin necesidad de transportarse a lugares lejanos y a su vez
tener un buen lugar donde puedan encontrar productos de muy buena calidad y frescura.
El principal motivo por el que se realiza este proyecto es la actual necesidad de los
habitantes de tener estos productos de panadería y repostería de manera cercana con el fin de
que la comunidad y los finqueros alejados puedan beneficiarse con estos productos a un
menor costo y esto ayudaría a resolver este problema que se encuentra en el corregimiento y
Además, este Plan de Negocios podrá servir como guía a quienes deseen tanto realizar
3. ANTECEDENTES
Se ha tenido como experiencia a la hora de llevar a cabo dicho negocio que es una
idea que con el tiempo puede generar muchos beneficios, se pudo tener la oportunidad de
trabajar en tal negocio y se tuvo que cerrar hace aproximadamente dos años y medio, estuvo
municipio de San Sebastián de Buenavista en el departamento del Magdalena que tuvo buen
reconocimiento, estaba en crecimiento día a día, con un propósito grande en un futuro, pasar
de ser solo una muy buena idea a ser una gran empresa posicionada en el mercado, pero
La forma de convivir de las personas se ha cambiado. El contacto físico debe ser poco.
concurrencia masiva se han suspendido, incluyendo las actividades deportivas. Las jornadas
laborales se han reducido y la vida social en sí ha bajado su ritmo. Procurando las medidas
mundiales, incluyendo a las grandes potencias. Con demandas que sobrepasaron hasta en un
90% aproximadamente la capacidad sanitaria instalada. Lo que obligó a los habitantes del
mundo a cambiar sus hábitos. El colapso sanitario, fue una de las principales causas por las
que se decretó en varios países restricciones de movilidad (Santos & Sierra, 2014).
los insumos empezaron a subir en gran manera los precios, algunos a duplicarse y
triplicarse; por ejemplo un bulto de harina que costaba alrededor de $72.000 llegó a costar
12
$130.000, el bulto de azúcar que costaba $98.000 llegó a costar $160.000, una caja de
mantequilla pasó de $45.000 a costar $105.000, viendo y analizando que los productos
principales para elaboración de los productos habían incrementado sus precios se decidió que
esperaríamos que la pandemia pasara para poder seguir en el negocio, desde ésta experiencia
se busca un planteamiento para dicha idea, más organizada y que sea funcional, no se busca
acerca del negocio y del problema, buscando lograr satisfacer las necesidades de productos
Magdalena; con el fin de brindar a los habitantes de este municipio una experiencia nueva y
ambiente ameno, también, se les brinda a los finqueros alejados y cercanos del
con una panadería y pastelería para ofrecer estos productos, de este modo, los habitantes
podrán obtener de manera más fácil dichos productos, debido a que en estos lugares para
poder deleitarse o disfrutar de un producto de muy buena calidad se debe salir a buscarlos
en zonas alejadas. Además, se busca poder crecer y cada día satisfacer esas necesidades a
Objetivo general
Magdalena.
Objetivos específicos
San Sebastián en el corregimiento de San Valentín Magdalena viendo que no existe una
necesidad de una panadería en esta zona, es por ello que se quiere aprovechar dicha
necesidad para emprender y así lograr satisfacer las necesidades de las personas con
producto de calidad, tanto de vitrina como de reparto que sea diferenciado por su frescura,
sabores distintivos y sin conservantes; buscando satisfacer las necesidades de las personas
habitantes del corregimiento de San Valentín y sus aledaños, también ofreciendo a fincas,
Valentín Magdalena con un punto estratégico ya que está en una vía principal en el centro
del pueblo al lado de una institución educativa, dicho local será usado para la elaboración y
en muy buen estado, se tiene los implementos y accesorios para la producción de los
productos.
17
Teniendo en cuenta que este plan de negocio se llevará a cabo con dos personas se
CAPITAL PROPIO
Socio 1 11.887.400
Socio 2 3.112.600
Total 15.000.000
S.A.S. será de $15.000.000 distribuidos de la siguiente manera: el socio uno realizará aporte
aporte en efectivo por el valor de $112.600 y muebles y enseres por un valor de $3.000.000
BALANCE DE APERTURA
DE PANADERIA Y
PASTELERIA EL MANÁ
ACTIVOS
ACTIVOS CORRIENTES
PASIVO Y PATRIMONIO
PASIVO 0
TOTAL PASIVO 0
PATRIMONIO
Activos corrientes
Equipo $3.000.000
PASIVO Y PATRIMONIO
Pasivos corrientes
Total Pasivo 0
PATRIMONIO
TOTAL PATRIMONIO
15.000.000
Magdalena.
contarán con dos socios, pero si se desea incluir a alguien en la empresa no habría
problema alguno, así mismo porque las acciones serán de igual valor y por la Ley
DIAN
Cámara de comercio
Invima
2012
A continuación, se presentarán los impuestos los cuales se deben cancelar para ello
7.6 Logo
de panadería entre los que se encuentran los panes, pasteles, tortas, elaboración de galletas
entre otros.
cafeterías.
26
Productos
7.8 Infraestructura
Se contará con un local en arrendamiento ubicado en el centro del pueblo que tiene
de medidas 100 metros cuadrados, que tendrá una bodega en donde se guardará y
con este negocio se busca innovar en muchos aspectos, comenzando por el hecho de
que en el corregimiento de San Valentín no existe actualmente una panadería por lo cual
esta sería la primera en atender a las necesidades que se viven en este corregimiento
respecto a estos productos, se busca tener un buen local en el cual puedan visitar y estar
cómodos mientras se disfrutan de los productos también se contaran con productos que no
Figura N° 2 Organigrama
Organigrama panadería y pastelería el maná del pueblo
Se contará con un gerente que sea una persona idónea y que cuente con la
el área de ventas para así tener un control del buen manejo en estos departamentos,
productos, con 2 cilindradoras, 2 hornos, mesas especiales para tratar la masa, herramientas
suficientes para moldear los productos en la elaboración, vitrinas para mostrar los
productos que se ofrecerán una persona encargada como vendedor mostrador la cual se
encargará de ayudar a los clientes en el momento de la elección del producto y así mismo
se encargará de entregar el producto, un cajero que tendrá como función llevar de manera
frescos y de alta calidad que busca poder ofrecer una amplia variedad de productos
En cuanto a los productos se busca ofrecer panes, galletas, postres, tortas entre otros
productos alimenticios que tengan una buena elaboración y presentación que su sabor sea
Con los estudios descriptivos se busca especificar las propiedades, las características
estudios en los que no hacemos variar en forma intencional las variables independientes
pastelería en la zona rural del Magdalena y así poder identificar los gustos y necesidades de
recolección de datos, en este plan de negocio se utilizaron las encuestas de forma virtual.
Para esta encuesta el instrumento que utilizamos fue el formulario de Google lo cual
realizaron 10 preguntas cerradas para así conocer la opinión y preferencias de las personas.
Se realizaron 102 encuestas donde se pudo evaluar distintos aspectos como las
1. Edad
2. Sexo
Una población es el conjunto de todos los casos que concuerdan con una serie de
Un estudio no será mejor por tener una población más grande; la calidad de un
plan de negocio.
n=tamaño de la muestra
N=tamaño de la población
N=21.000
15/1000=0.015
s^2=0,95(1-0,95) = 0,0475
n'=0,0475/0,000225= 211,1111111
y pastelerías que se encuentran en el municipio y los carros que entran a llevar productos de
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
mercado.
AMENAZAS DEBILIDADES
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
AMENAZAS DEBILIDADES
como empresa que nuevamente empieza toca enamorar al cliente, porque en un tiempo
fuimos su panadería y no se pudo seguir, esto indica que probablemente tenga otra empresa
empresa se buscará la manera de aprovechar que somos locales y que podrá surtir a los
genera rentabilidad lo que asegurará un éxito en el plan de negocios, por lo cual para este
análisis se tomaron en cuenta varios aspectos teniendo en cuenta la competencia que son los
carros de las grandes empresas que surten a las tiendas, de las cuales, buscamos ser
y presentación.
no elevar el precio de los productos y así asegurar no perder clientes por precios altos.
cuenta que el precio de venta no sea inferior al costo de elaboración en los cuales se tendrán
Otro de los aspectos importantes para la fijación del precio será poder obtener
buenos proveedores de los cuales podamos obtener productos de calidad entrega rápida y
facilidad de pago.
Con la elección del precio se busca que los clientes puedan evidenciar una relación
entre el precio y calidad quedando satisfechos con el producto y así poder llegar a más
clientes.
38
PRECIOS DE LA
tabla anteriormente presentada, la cual muestra que, así como hay precios iguales, también
hay con diferencia a favor de nuestra empresa, también teniendo en cuenta que hay varios
Venta
El punto de venta estará ubicado en una zona central del corregimiento en la que se
busca ofrecer un buen ambiente en el cual puedan llegar las personas a compartir y
para quienes quieran recibir los productos en la comodidad de su casa y también teniendo
en cuenta de poder llevar nuestros productos a personas que se encuentren un poco alejados
A largo plazo se espera poder tener un buen renombre y poder crecer como negocio
y así poder extendernos teniendo algunas sedes en los demás corregimientos del municipio
de San Sebastián.
inducir a la publicidad “de voz a voz”, imprimiendo volantes de buena calidad y entregando
venta y comentando a cada uno de nuestros clientes toda la variedad que ofrecemos,
disponiendo productos de degustaciones para así dar a conocer los productos que se
ofrecerán.
41
9. PLAN DE OPERACIÓN
diariamente incluyendo todas las variedades de productos, que puede variar con respecto a
la demanda, éste proyecto estará ubicado en una zona rural en el corregimiento de San
serán elaborados todos los productos, allí se transformará la harina y se hornearán los
encarguen de distribuir los productos terminados a cada cliente en los diferentes lugares,
también estará habilitado un espacio en el local donde se producen para ofrecerlos y vender
en dicho lugar, aprovechando que el aroma que imparten al momento de hornear es de gran
Figura N° 3 Flujograma
Flujograma de operaciones del plan de negocio
cumplimiento para que a la hora de realizar los pedidos se puedan tener los insumos en el
tiempo indicado y sobre todo el buen manejo de productos de calidad para así brindar un
Habrá proveedores que llegarán hasta el local para llevar los insumos y toda la
mercancía necesaria para el negocio, y a medida que se vaya creciendo como negocio, se
estado, para así proceder a almacenar todos los productos en el lugar que
corresponda teniendo un orden y así evitar que los productos presenten daños y
Horneado del producto: fase en la cual los productos son ingresados al horno
9.3 Equipos
funcionamiento y así lograr tener una buena producción, por lo cual, se contarán con las
MARGEN PRECIO
LÍNEAS SUB LÍNEA COSTO
DE DE MC. REAL
COMERCIALES COMERCIAL UNITARIO
GANANCIA VENTA
pan de queso dulce $ 199,25 34% $ 300 $ 100,82
pan de mantequilla $ 102,62 66% $ 300 $ 197,38
PANES pan de cebolla $ 655,19 34% $ 1.000 $ 344,81
pan de arequipe $ 168,14 44% $ 300 $ 131,86
pan de bocadillo $ 156,14 48% $ 300 $ 143,86
galleta de vainilla $ 131,13 56% $ 300 $ 168,87
GALLETAS galleta de canela $ 141,13 53% $ 300 $ 158,87
galleta combinada $ 136,13 55% $ 300 $ 163,87
dedito de queso $ 474,62 53% $ 1.000 $ 525,38
HORNEADOS pastelito de
bocadillo $ 212,34 58% $ 500 $ 287,66
media libra $ 5.804,50 71% $ 20.000 $ 14.195,50
TORTAS una libra $ 11.609,00 69% $ 38.000 $ 26.391,00
dos libras $ 23.218,00 69% $ 75.000 $ 51.782,00
Se puede evidenciar que el primer año la utilidad neta es negativa debido a que se
está iniciando con el negocio, pero en los años siguientes se puede notar que la utilidad neta
es positiva y va en aumento.
LÍNEAS
MC.POND POND. DEM PV. POND CV. POND
COMERCIALES
PANES $ 184 25,0% $ 440 $ 256
GALLETAS $ 164 25,0% $ 300 $ 136
HORNEADOS $ 407 25,0% $ 750 $ 343
TORTAS $ 30.790 25,0% $ 44.333 $ 13.544
TOTAL 100,0%
1729,8
PEPT (Punto de equilibrio ponderado total)
PEM. PE.
LÍNEAS PEM. PE. DIAR.
PEM. $ SUBLINEAS SUB. PEM. SUB $ DIAR.
COMERCIALES UDS $
UDS UDS
PANES 432,4 $ 79.460,34 5 86,5 $ 15.892,07 14,41 $ 2.649
GALLETAS 432,4 $ 70.866,29 3 144,1 $ 23.622,10 14,41 $ 2.362
HORNEADOS 432,4 $ 175.795,90 2 216,2 $ 87.897,95 14,41 $ 5.860
TORTAS 432,4 $ 13.314.666,47 3 144,1 $4.438.222,16 14,41 $ 443.822
TOTAL 1729,8 $ 13.640.789 TOTAL DÍA 57,66 $ 454.693
TOTAL MES 1729,8 $13.640.789
51
LÍNEAS
COMERCIALES PEM. UDS VENTA ANUAL
PANES 432,4 5189,301424
GALLETAS 432,4 5189,301424
HORNEADOS 432,4 5189,301424
TORTAS 432,4 5189,301424
Fuente: elaboración propia
se deben vender 1729.8 unidades para no tener cm resultado perdidas ni ganancias, esto
importantes para la planificación a largo plazo de un negocio. Conocer éste, para áreas tales
contribuir a establecer precios, manejar deuda y otras funciones del negocio. En este
sentido, el punto de equilibrio es donde el ingreso total de la empresa es igual a sus gastos
totales. Esto significa que en el punto de equilibrio no hay utilidad ni pérdida, ésta es
10.6 PROYECCIONES
Tabla N° 16 Ventas proyectadas
Un. 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Precio Por Producto
Precio Producto 1 $ / unid. 440 475 513 554 599
Precio Producto 2 $ / unid. 300 324 350 378 408
Precio Producto 3 $ / unid. 750 810 875 945 1.020
Precio Producto 4 $ / unid. 44.333 47.880 51.710 55.847 60.315
Unidades Vendidas por
Producto
Ventas Producto 1 unid. 5.189 5.604 6.053 6.537 7.060
Ventas Producto 2 unid. 5.189 5.604 6.053 6.537 7.060
Ventas Producto 3 unid. 5.189 5.604 6.053 6.537 7.060
Ventas Producto 4 unid. 5.189 5.604 6.053 6.537 7.060
Total, Ventas
Precio Promedio $ 11.455,8 12.372,3 13.362,1 14.431,1 15.585,5
Ventas unid. 20.757 22.418 24.211 26.148 28.240
Ventas $ 237.791.162,6 277.359.612,0 323.512.251,4 377.344.690,1 440.134.846,5
Costos Unitarios Materia
Prima
Costo Materia Prima
Producto 1 $ / unid. 256 277 299 323 349
Costo Materia Prima
Producto 2 $ / unid. 136 147 159 171 185
Costo Materia Prima
Producto 3 $ / unid. 343 371 401 433 467
Costo Materia Prima
Producto 4 $ / unid. 13.544 14.627 15.798 17.061 18.426
Costos Variables
Unitarios
Materia Prima (Costo
Promedio) $ / unid. 3.569,9 3.855,5 4.164,0 4.497,1 4.856,8
Mano de Obra (Costo
Promedio) $ / unid. 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
Materia Prima y M.O. $ / unid. 3.569,9 3.855,5 4.164,0 4.497,1 4.856,8
Costos Producción
Inventariables
Materia Prima y M.O. $ 74.101.696 86.432.218 100.814.539 117.590.078 137.157.068
Depreciación $ 433.912 459.947 487.543 516.796 547.804
Total $ 74.535.608 86.892.165 101.302.083 118.106.875 137.704.871
Gastos Operacionales
Gastos de Ventas $ 4.800.000 5.184.000 5.598.720 6.046.618 6.530.347
Gastos Administración $ 158.889.467 171.600.624 185.328.674 200.154.968 216.167.365
Total Gastos $ 163.689.467 176.784.624 190.927.394 206.201.585 222.697.712
10.7 INDICADORES
Tabla N° 17 Indicadores
TIR 37,02%
Tasa mínima de rendimiento 13%
Tasa ofrecida por el banco 1,2%
del mismo se pudo evidenciar como se podrá llevar a cabo este negocio de forma
organizada para que así a futuro logre crecer como negocio y pueda extenderse en otros
lugares.
También se pudo evidenciar desde la parte financiera que en el primer año los
resultados no son favorables, pero se recuperan en gran manera y son positivos en los años
siguientes y esto nos muestra como poder llevar la panadería y pastelería a ser un gran
negocio rentable y que las personas prefieran por su calidad y sabores distintivos.
viabilidad del negocio debió a que esta fue positiva con un porcentaje del 30,6% y en el
Por lo cual podemos concluir que este plan de negocio es viable se puede ejecutar y
12. BIBLIOGRAFIA
https://repository.usta.edu.co/jspui/bitstream/11634/28723/1/2020cesarpulido.pdf
https://mundonoticias.com.co/la-realidad-del-sector-panadero-en-medio-del-covid-
19/
https://www.ecorfan.org/spain/researchjournals/Estrategias_del_Desarrollo_Empre
sarial/vol3num8/Revista_de_Estrategias_del_Desarrollo_Empresarial_V3_N8_2.p
df
https://www.revistalabarra.com/panaderias-y-reposterias-en-crecimiento/
https://academia.utp.edu.co/grupobasicoclinicayaplicadas/files/2013/06/Metodolog
%C3%ADa-de-la-Investigaci%C3%B3n.pdf
ascensión Hernández, d. e., González Gutiérrez, l. l., rauda Ortiz, s. i., Sánchez
http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/9242/2/Proyecto%20de%20Factibilida
57
d%20para%20la%20creaci%C3%B3n%20de%20una%20Panader%C3%ADa%20y
%20Pasteler%C3%ADa%20en%20la%20Avendia%20Delta%20de%20la.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/43389/2022mariauruena2022
karenvargas1.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://www.icaoviedo.es/res/comun/biblioteca/1572/La%20jurisdicci%C3%B3n%
20social%20y%20las%20consecuencias%20de%20Covid.pdf
Fernández Collado, C., Baptista Lucio, P., & Hernández Sampieri, R. (2014).
https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
58
Kampf, R., Majerčák, P., & Švagr, P. (2016). Application of break-even point
ajercak_Svagr.pdf
delegados/registro-mercantil-regmer.html
Recuperado de:
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=ZloaDAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT3
&dq=articulos+de+panaderias&ots=c6fsauX-Up&sig=jfV-
DhA3ryfydVyi6GLgByw5MN0#v=onepage&q=articulos%20de%20panaderias&f
=false
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=nU0pEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT7
&dq=productos+de+panader%C3%ADa+&ots=QhiJM32HFb&sig=Vpx26B1SIl3
Y_hAbxT1on21hyRY#v=onepage&q=productos%20de%20panader%C3%ADa&f
=false
Recuperado de:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-
46452016000100003
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/33092
http://www.revistaespacios.com/a19v40n32/19403226.html
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1070&context=administr
acion_agronegocios
60
13. ANEXOS
Para recolectar la información que nos ayudara a saber cuáles productos se debían
Valentín tomando una muestra de 209 personas como se indicó en la fórmula utilizada de
Nota. Para el plan de negocio se realizó la siguiente encuesta en la que se pudo reflejar que
la edad de los encuestados un 50.5% son personas de entre 18 y 25 años reflejando que en
su mayoría son personas jóvenes, un 21% entre 14 y 18 años, un 16.2% son personas
Nota. Del total de los encuestados el 66.2% equivale a mujeres y el 33.8% equivale a
hombres.
62
Nota. Se preguntó en la encuesta qué tan amante del pan se consideraba cada
el 50.5%, un 43.3% se considera que es de muy amate del pan y el 6.2% se considera que
tarde.
65
Nota. Con respecto al monto que cada encuestado invierte cuando va a una
panadería el 55.7% invierte menos de $10.000, el 33.3% invierte entre $10.000 y $15.000,
el 7.6% invierte entre $15.000 y $20.000 y un 3.3% invierte más de $20.000 cuando va a
una panadería.
66
panadería la variedad y calidad de los productos, el 6.2% considera que es más importante
determinar que el 56.7% les gusta más el pan dulce, al 31% les gusta más el pan salado, al
Nota. Con respecto a los lugares en donde compran los panes cada encuestado el
supermercado
69
panes, el 34.3% consume aparte de panes galletas, el 24.3% tortas, el 5.2% consume en una