Isaac Newton
Isaac Newton
Isaac Newton
Inglaterra, en enero de 1643. Su infancia estuvo marcada por la muerte de su padre antes de su
nacimiento y por la ausencia de su madre, quien se casó nuevamente y lo dejó al cuidado de sus
abuelos. Este hecho influyó profundamente en su vida. Desde pequeño, Newton fue un niño
introvertido, con pocas amistades, pero dotado de una gran curiosidad y una imaginación desbordante.
Disfrutaba construyendo e inventando objetos. Aunque su familia deseaba que se convirtiera en
granjero, sus pobres habilidades en esa área hicieron que le permitieran estudiar.
Este periodo de distanciamiento social resultó ser extremadamente productivo para Newton, conocido
como su "annus mirabilis". Se dedicó a profundizar en los descubrimientos de otros grandes científicos
como Descartes, Galileo y Kepler, y se enfocó en la investigación de la Física y las Matemáticas. Fue
durante este tiempo que comenzó su trabajo sobre la gravedad. La famosa anécdota de la manzana
cayendo del árbol lo llevó a preguntarse por qué los objetos caen perpendicularmente al suelo, lo que
lo condujo a la formulación de la Ley de la Gravitación Universal: "Todos los cuerpos con masa se
atraen unos a otros con una fuerza proporcional al producto de sus masas."
Newton también trabajó en colaboración con Robert Hooke, un científico conocido por observar células
muertas en una lámina de corcho. Hooke pidió a Newton que le ayudara a explicar el movimiento en
órbita de los cuerpos celestes. Este reto le fascinó a Newton y lo impulsó a formular sus tres leyes del
movimiento:
Ley de la Inercia: Todo cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme si no actúa
sobre él ninguna fuerza.
Ley de Acción y Reacción: Con toda acción ocurre una reacción igual, pero en sentido contrario.
En 1687, Newton publicó su obra "Principios matemáticos de la filosofía natural", donde explicó estas
leyes fundamentales del movimiento. Además, hizo grandes avances en el campo del cálculo, la óptica
y la física. Demostró que la luz blanca está formada por todos los colores del arco iris y diseñó el primer
telescopio reflector, una innovación significativa en la astronomía.
Newton sufrió varias crisis psíquicas a lo largo de su vida, incluyendo periodos de depresión,
hipocondría, paranoia, insomnio y cambios de conducta. Estos problemas de salud podrían estar
relacionados con su exposición al mercurio durante sus experimentos químicos. Además de sus
investigaciones, Newton fue profesor en la Universidad de Cambridge, miembro del Parlamento
británico, inspector y director de la Casa de la Moneda de Londres, presidente de la Royal Society, y
recibió el título de Sir.
Isaac Newton murió en 1727 a causa de una infección, posiblemente causada por su exposición al
mercurio. Fue enterrado con honores en la Abadía de Westminster, donde también descansan los
restos de otros personajes ilustres como Charles Darwin, Charles Dickens y Stephen Hawking. Su
legado perdura a través de sus contribuciones fundamentales a la ciencia y la comprensión del
universo.