Manual Del Alumno SCI-200
Manual Del Alumno SCI-200
Manual Del Alumno SCI-200
SCI-200
Básico del
Sistema de Comando de Incidentes
2
Programa de Manejo del Fuego
1
Programa de Manejo del Fuego
2
Programa de Manejo del Fuego
3
Programa de Manejo del Fuego
Objetivos de la Unidad
Alcance
4
Programa de Manejo del Fuego
BIENVENIDA AL CURSO
Lamina 1.2
Puntos clave:
Bienvenido al Curso SCI 200 Básico del Sistema de Comando de Incidentes; este
curso se centra en los recursos simples y la acción inicial del incidente y se basa en
el Curso SCI-100.
El Curso SCI 200 sigue los lineamientos del SNMI y cumple con los requisitos de
referencia de capacitación para el SCI-200 del Sistema Nacional de Manejo de
Incidentes (SNMI).
Este es el segundo curso en la serie de cursos del SCI diseñado para cumplir con
todos requisitos del SCI para el personal operativo de manejo de todos los riesgos,
todas las instancias del SNMI. Las descripciones y detalles sobre los otros cursos
de la serie del SCI se puede encontrar en nuestro sitio Web:
http://training.fema.gov.
5
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 1.3
Puntos Clave:
Revise los objetivos del curso. Al final de este curso, usted será capaz de:
6
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 1.4
Puntos Clave:
7
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 1.5
Puntos Clave:
8
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 1.6
Puntos Clave:
9
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 1.7
Puntos Clave:
Recuerde que en el curso del SCI-100 usted aprendió que el SCI es usado para
asegurar el manejo eficaz de los incidentes y eventos.
10
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 1.8
Puntos Clave:
11
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 1.9
Puntos Clave:
12
Programa de Manejo del Fuego
HSPD-8, Preparación Nacional, bajo la dirección del DHS para liderar una iniciativa
nacional para desarrollar un Sistema Nacional de Preparación, un enfoque común
y unificado para "reforzar la preparación de los Estados Unidos para prevenir y
responder a la amenaza o actuales ataques terroristas, desastres nacionales más
importantes y otras emergencias”.
13
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 1.10
Puntos Clave:
14
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 1.11
Puntos Clave:
15
Programa de Manejo del Fuego
16
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 1.12
Puntos Clave:
Este curso se basa en lo que usted aprendió en el SCI-100 sobre las características
del SCI.
Propósito de la Actividad: Ver cuánto recuerda usted del SCI-100 sobre las
características del SCI.
Instrucciones:
17
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 1.13
Puntos Clave:
Estandarización:
Mando:
Establecimiento y Transferencia de Mando: La función de mando debe
establecerse claramente desde el inicio de un incidente. Cuando el mando se
transfiere, el proceso debe incluir una reunión Sesión Informativa que recoja
toda la información esencial para continuar con las operaciones efectivas y
seguras.
18
Programa de Manejo del Fuego
19
Programa de Manejo del Fuego
Manejo de Información/Comunicaciones:
Profesionalismo:
20
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 1.14
Puntos Clave:
21
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 1.15
Puntos Clave:
22
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 1.16
Puntos Clave:
La siguiente unidad cubre los principios del liderazgo y manejo del SCI.
23
Programa de Manejo del Fuego
DIA 1
Sesión de la mañana
Sesión de la tarde
DIA 2
Sesión de la mañana
Sesión de la tarde
24
Programa de Manejo del Fuego
25
Programa de Manejo del Fuego
Objetivos de la Unidad
Al final de esta unidad, los estudiantes serán capaces de:
Alcance
Introducción de la Unidad
Objetivos de la Unidad
Cadena de Mando y Unidad de Mando
Comando Unificado: Revisión
Actividad: Comando Unificado
Descripción de las Comunicaciones
o Comunicación Formal
o Descripción de Comunicaciones
o Comunicación Informal
Actividad: Comunicaciones del Incidente
Liderazgo en el Manejo del Incidente
Actividad: Liderazgo del Incidente
Responsabilidades de Liderazgo
Valores del Liderazgo
Actividad: Construcción y Daño del Respeto
Responsabilidades de Comunicación
Evaluación del Manejo del Incidente
Terminología Común
Manejo del SCI
Títulos de Posición
Actividad: La Expansión del Incidente
Resumen
26
Programa de Manejo del Fuego
INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD
Lamina 2.2
Puntos Clave:
La unidad de Liderazgo y Manejo ofrece una visión más detallada de las siguientes
características del SCI:
27
Programa de Manejo del Fuego
OBJETIVOS DE LA UNIDAD
Lamina 2.3
Puntos Clave:
28
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.4
Puntos Clave:
29
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.5
Puntos Clave:
Unidad de Mando significa que cada individuo implicado en las operaciones del
incidente se le asignará - y se reportará - a un solo supervisor.
La Cadena de Mando y Unidad de Mando ayudan a asegurar que exista una clara
relación de reportes y eliminar la confusión causada por múltiples y
contradictorias directivas. Manejadores de incidente en todos los niveles deben
ser capaces de controlar las acciones de todo el personal bajo su supervisión.
30
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.6
Puntos Clave:
Pregunta de Discusión:
31
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.7
Puntos Clave:
32
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.8
Puntos Clave:
33
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.9
Puntos Clave:
34
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.10
Puntos Clave:
Tiempo: 15 minutos
Instrucciones: Trabaje con su equipo. . .
1. Lea el escenario en el Manual del Estudiante.
2. Identifique los problemas potenciales del manejo del incidente.
3. Enumerar los problemas de manejo del incidente en papel rotafolio.
4. Elija un representante. Esté preparado para presentar sus conclusiones a la
clase en 10 minutos.
Escenario:
Un tornado derrumbó un edificio, atrapando a 15 personas en su sótano Oficiales
del Departamento de Incendios de inmediato designó una estación de bomberos
que está situada justo enfrente del lugar del incidente como el Puesto de
Comando del Incidente (PCI). Sin embargo, la ubicación limita a la estación de
bomberos y la proximidad inmediata al incidente lo hizo poco adecuado para
dirigir los esfuerzos de respuesta a gran escala. Como los agentes de policía
llegaron al lugar, decidieron establecer su Puesto de Comando en una escuela, a
varias cuadras de las actividades inmediatas de respuesta.
35
Programa de Manejo del Fuego
36
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.11
Puntos Clave:
37
Programa de Manejo del Fuego
COMUNICACIÓN FORMAL
Lamina 2.12
Puntos Clave:
Pregunta de Discusión:
38
Programa de Manejo del Fuego
COMUNICACIÓN INFORMAL
Lamina 2.13
Puntos Clave:
Pregunta de Discusión:
39
Programa de Manejo del Fuego
COMUNICACIÓN INFORMAL
Lamina 2.14
Puntos clave:
40
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.15
Puntos Clave:
Propósito de la Actividad: Practicar la identificación de estrategias de
comunicación para evitar problemas durante las operaciones del incidente.
Escenario Posible:
Las comunicaciones de emergencia en el sitio del Pentágono resultó difícil el 11 de
septiembre de 2001.
Las comunicaciones por radio entre los servicios de emergencia se convirtieron
rápidamente en sobresaturadas. Estos problemas de comunicación se
mantuvieron durante las operaciones de rescate. Había una necesidad de
registrar el número de identificación y ubicación de cada pieza del equipo sobre el
terreno del Pentágono. Las comunicaciones por radio no podrían ser empleadas
para realizar esta tarea
41
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.16
Puntos Clave:
¿Por qué el liderazgo un elemento esencial del éxito del manejo del
incidente/eventos?
42
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.17
43
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.18
Puntos Clave:
El liderazgo significa. . .
Proporciona propósito, dirección y motivación para el personal de respuesta
que trabaja para llevar a cabo tareas difíciles bajo circunstancias peligrosas y
estresantes.
44
Programa de Manejo del Fuego
RESPONSABILIDADES DE LIDERAZGO
Lamina 2.19
Puntos Clave:
45
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.20
Puntos Clave:
Los líderes deben saber, entender y practicar los principios de liderazgo. Los
líderes necesitan reconocer la relación entre estos principios y los valores de
liderazgo.
46
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.21
Puntos Clave:
Demostrar el compromiso de liderazgo:
Toma el control dentro de su ámbito de autoridad.
Estar preparado para tener de un papel táctico para asumir un papel de
liderazgo.
Ser competente en su trabajo, tanto a nivel técnico y como líder.
o Adherirse a los procedimientos profesionales operativos estándar.
o Desarrollar un plan para lograr determinados objetivos.
o Desarrollar y mejorar las habilidades técnicas y de manejo.
o Para prepararse para su papel de liderazgo, participar en la elaboración de
procedimientos estandarizados de trabajo, planes de operaciones de
emergencia, o la planificación específica de los incidentes o eventos.
o Participar en ejercicios de simulación de desastres.
o Conocer las políticas de la instancia.
Tomar decisiones acertadas y oportunas.
o Mantener conciencia de la situación con el fin de anticipar las acciones
necesarias.
o Evaluar la situación para:
Seguridad.
Las preocupaciones económicas.
Las preocupaciones ambientales
Las preocupaciones políticas.
El progreso de las asignaciones de trabajo.
Problemas para completar las tareas.
Desarrollar y comunicar las contingencias dentro de su ámbito de
autoridad.
(Continúa en la página siguiente.)
47
Programa de Manejo del Fuego
48
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.22
Puntos Clave:
Pregunta de Discusión:
49
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.23
Puntos Clave:
50
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.24
Puntos clave:
51
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.25
Puntos Clave:
Pregunta de Discusión:
52
Programa de Manejo del Fuego
RESPONSABILIDADES DE COMUNICACIÓN
Lamina 2.26
Puntos Clave:
53
Programa de Manejo del Fuego
RESPONSABILIDADES DE COMUNICACIÓN
Lamina 2.27
Puntos Clave:
54
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.28
Puntos Clave:
De acuerdo con el SNMI, "Los planes de acciones correctivas se han diseñado para
poner en práctica procedimientos que se basan en las lecciones aprendidas de
incidentes reales o de capacitación y ejercicios. Los planes de mitigación
describen las actividades que se pueden tomar antes, durante o después de un
incidente para reducir o eliminar los riesgos para personas o bienes o para reducir
los efectos reales o potenciales o las consecuencias de un incidente".
55
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.29
Puntos Clave:
Pregunte de Discusión:
¿Qué preguntas usaría para evaluar la efectividad del manejo del incidente?
56
Programa de Manejo del Fuego
TERMINOLOGÍA COMÚN
Lamina 2.30
Puntos Clave:
57
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.31
Puntos clave:
58
Programa de Manejo del Fuego
59
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.32
Puntos Clave:
Preguntas de Discusión:
60
Programa de Manejo del Fuego
Preguntas de Discusión:
61
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.33
Puntos Clave:
62
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.34
Puntos Clave:
63
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.35
Puntos Clave:
64
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.36
Puntos Clave:
65
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.37
Puntos Clave:
66
Programa de Manejo del Fuego
TÍTULOS DE POSICIÓN
Lamina 2.38
Puntos Clave:
En cada nivel dentro de la organización del SCI, los individuos con posiciones de
responsabilidad primaria tienen títulos distintos. El uso de títulos específicos de la
posición del SCI sirve a estos propósitos importantes:
67
Programa de Manejo del Fuego
TÍTULOS DE POSICIÓN
Lamina 2.39
Puntos Clave:
68
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 2.40
Puntos clave:
Propósito de la Actividad: Dar a los estudiantes la práctica en el mantenimiento
del Alcance de Control mediante el ajuste de la estructura de la organización del
SCI como un escenario de la expansión de un incidente.
Tiempo: 30 minutos
Instrucciones: Trabaje con su equipo. . .
1. Revise el escenario en la página siguiente.
2. Usando un formato de organigrama, identificar las estructuras de supervisión
(Divisiones, Ramas, Grupos, Equipos de Respuesta o Fuerza de Tarea) que
usted usaría para asegurar un Alcance de Control de los recursos actualmente
en la escena.
3. Para cada elemento organizacional, indique el título de su supervisor.
4. Elija un representante. Esté preparado para presentar sus organigramas a la
clase en 15 minutos.
69
Programa de Manejo del Fuego
Escenario:
70
Programa de Manejo del Fuego
RESUMEN
Lamina 2.41
Puntos Clave:
71
Programa de Manejo del Fuego
72
Programa de Manejo del Fuego
Objetivos de la Unidad
Alcance
Introducción a la Unidad
Objetivos de la Unidad
Proceso de Delegación de Autoridad
Actividad: Delegación de Autoridad
Aplicación de Autoridad
Manejo por Objetivos
Actividad: Adicionando Objetivos del Incidente
Planes de Preparación y Acuerdos
Actividad: Desarrollo de los Objetivos del Incidente
Resumen
73
Programa de Manejo del Fuego
INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD
Lamina 3.2
Puntos Clave:
74
Programa de Manejo del Fuego
OBJETIVOS DE LA UNIDAD
Lamina 3.3
Puntos Clave:
75
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 3.4
Puntos Clave:
76
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 3.5
Puntos Clave:
Pregunta de Discusión:
77
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 3.5
Puntos Clave:
78
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 3.7
Puntos Clave:
Idealmente, esta autoridad sería otorgada por escrito. Ya sea que se concede por
escrito o verbalmente, la autoridad concedida permanece con el Comandante de
Incidente hasta el momento en que el incidente está terminado o un cambio por
relevo en el Comandante de Incidente es nombrado o el Comandante de
Incidente es relevado de sus funciones por una causa justificada.
79
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 3.8
Puntos Clave:
80
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 3.9
Puntos clave:
81
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 3.10
Puntos Clave:
Pregunta de Discusión:
82
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 3.11
Puntos Clave:
Pregunta de Discusión:
¿Cómo se asegura que la autoridad que se delega sigue siendo una parte
activa de la respuesta al incidente?
83
Programa de Manejo del Fuego
Puntos Clave:
84
Programa de Manejo del Fuego
APLICACIÓN DE AUTORIDAD
Lamina 3.13
Puntos Clave:
85
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 3.14
Puntos clave:
El SCI está manejado por objetivos. Los objetivos se comunican a lo largo de toda
la organización del SCI a través del proceso de planificación del incidente.
86
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 3.15
Puntos Clave:
El proceso para el establecimiento y aplicación de los objetivos del incidente
comprende los siguientes pasos.
87
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 3.16
Puntos Clave:
Pregunta de discusión:
¿Qué otros factores podrían considerar al llevar a cabo una evaluación?
88
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 3.17
Puntos Clave:
Durante el incidente, los objetivos son establecidos con base en las siguientes
prioridades:
89
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 3.18
Puntos Clave:
Los objetivos del incidente describen lo que debe llevarse a cabo y proporcionan
orientación sustantiva para el trabajo en el incidente.
90
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 3.19
Puntos Clave:
91
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 3.20
Puntos Clave:
Los objetivos del incidente, las estrategias y las tácticas son tres piezas
fundamentales de una respuesta exitosa al incidente.
92
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 3.21
Puntos Clave:
93
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 3.22
Puntos Clave:
94
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 3.23
Los POE´s se desarrollan en los niveles del gobierno Federal, Estatal y local
para dar una respuesta uniforme a todos los peligros que una comunidad
puede enfrentar.
Los POE’s escritos después de octubre de 2005 deben ser concordantes
con el Sistema Nacional de Manejo de Incidentes (SNMI).
95
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 3.24
Puntos Clave:
Para ciertos tipos de asistencia federal, los gobiernos tribales trabajan con el
Estado, pero como entidades soberanas que pueden optar por tratar
directamente con el Gobierno Federal para otros tipos de asistencia. Con el fin de
obtener asistencia federal a través de la Ley Stafford, un Gobernador del Estado
debe solicitar una declaración presidencial en nombre de una tribu.
96
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 3.25
Puntos Clave:
La ayuda mutua es la provisión voluntaria de recursos por parte de las
instancias u organizaciones para ayudar a los demás cuando los recursos
existentes son insuficientes.
Cuando se combina con el manejo de recursos orientada al SNMI, la ayuda
mutua permite a las jurisdicciones compartir los recursos entre los socios de
ayuda mutua.
Como mínimo, los acuerdos de ayuda mutua deben incluir los siguientes
elementos o disposiciones:
o Definiciones de los términos clave utilizados en el acuerdo;
o Los roles y las responsabilidades de las partes individuales;
o Procedimientos para solicitar y proporcionar asistencia;
o Procedimientos, autorizaciones, y las reglas para el pago, el reembolso, y la
asignación de los costos;
o Procedimientos de notificación;
o Protocolos para las comunicaciones interoperables;
o Relaciones con otros acuerdos entre las jurisdicciones;
o Compensación a los trabajadores;
o Tratamiento de la responsabilidad y la inmunidad;
o Reconocimiento de las calificaciones y certificaciones, y
o Acuerdos de compartir, según sea necesario.
97
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 3.26
Las Instancia Federales ofrecen ayuda mutua a cada uno de los demás
Estados, tribus y territorios bajo el Marco de Respuesta Nacional (NRF).
98
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 3.27
Puntos Clave:
99
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 3.28
Puntos Clave:
Pregunta de Discusión:
100
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 3.29
Puntos Clave:
101
Programa de Manejo del Fuego
Los rápidos del río, que corre de norte a sur a través de Ciudad Esmeralda, están
experimentando un lento aumento de inundaciones. Las inundaciones se ven
agravadas por los escombros que capturan las aguas abajo del puente Emerald
Lake. El puente está ubicado en la calle 10, justo al oeste de Main St.
Situado aguas arriba del puente se encuentra el Complejo de viviendas del Lago
Emerald Independent, que incluye apartamentos independientes de vivienda en
el sur, dos edificios de las unidades de vida asistida, y un centro de enfermería
especializada. Estos se encuentran al este del puente. Hacia el oeste se
encuentran la Escuela Primaria Gordon y la planta de tratamiento de agua. Justo
al norte y al este del Lago Esmeralda se encuentra el Parque Industrial.
Los residentes en la zona norte de la calle 10th St. del puente de Main St. en el este
de la Avenida de AA y en el oeste se les pide evacuar sus hogares en previsión de
que el aumento de las aguas puede cortar el acceso y la salida de sus hogares. Se
prevé inundaciones del sótano a por lo menos al nivel del primer piso. Esta área
de evacuación se extiende desde el norte de la calle 19th St. El Manejo de
Emergencias del Condado está en contacto con los dueños de negocios en el
Parque Industrial para determinar si alguno de sus productos químicos
almacenados se verán afectados por las inundaciones, aguas abajo causando
posible contaminación.
El Tiempo Atmosférico:
Los patrones actuales continúan a través de la medianoche, luego se tendrá
despejado parcial. Las temperaturas máximas en los 40’s y las mínimos, los 30’s.
La probabilidad de precipitación será de 60% durante la medianoche, lo que se
reduce en un 40% después de la medianoche. Las precipitaciones previstas para
las próximas 24 horas son de 0,75 milímetros. Los vientos del oeste de 10-15 Km/h.
102
Programa de Manejo del Fuego
103
Programa de Manejo del Fuego
Recursos:
Medios de Comunicación:
3 periodistas (locales)
2 reporteros de la red y los equipos
5 miembros del personal de noticias de estaciones de radio
3 periodistas de la televisión y la tripulación (WLOX, WEMI, WCSU)
1 helicóptero de la TV (WEMI)
104
Programa de Manejo del Fuego
105
Programa de Manejo del Fuego
RESUMEN
Lamina 3.30
Puntos Clave:
106
Programa de Manejo del Fuego
107
Programa de Manejo del Fuego
INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD
Lamina 4.2
Puntos Clave:
108
Programa de Manejo del Fuego
OBJETIVOS DE LA UNIDAD
Lamina 4.3
Puntos Clave:
109
Programa de Manejo del Fuego
STAFF DE COMANDO
Lamina 4.4
Puntos Clave:
El Comandante de Incidente:
110
Programa de Manejo del Fuego
STAFF DE COMANDO
Lamina 4.5
Puntos Clave:
El Comandante de Incidente realiza todas las funciones mayores del Mando y del
Staff General del SCI, a menos que estas funciones estén activadas.
111
Programa de Manejo del Fuego
STAFF DE COMANDO
Lamina 4.6
Puntos Clave:
112
Programa de Manejo del Fuego
STAFF DE COMANDO
Lamina 4.7
Puntos Clave:
113
Programa de Manejo del Fuego
STAFF DE COMANDO
Lamina 4.8
Puntos Clave:
Pregunta de Discusión:
114
Programa de Manejo del Fuego
STAFF DE COMANDO
Lamina 4.9
Puntos Clave:
Pregunta de Discusión:
115
Programa de Manejo del Fuego
STAFF DE COMANDO
Lamina 4.10
Puntos Clave:
Pregunta de Discusión:
116
Programa de Manejo del Fuego
STAFF DE COMANDO
Lamina 4.11
Puntos Clave:
Como el título lo indica, los asistentes deben tener un nivel de capacidad técnica,
competencia y responsabilidad subordinada a las posiciones principales.
Los asistentes también pueden ser asignados a los Líderes de Unidad (por
ejemplo, en los campamentos para supervisar actividades de la unidad).
117
Programa de Manejo del Fuego
STAFF DE COMANDO
Lamina 4.12
Puntos Clave:
Una instancia o jurisdicción con frecuencia enviarán los recursos para asistir
en un incidente. En el SCI a éstos se les llama instancia asistentes
118
Programa de Manejo del Fuego
STAFF DE COMANDO
Lamina 4.13
Puntos Clave:
119
Programa de Manejo del Fuego
STAFF DE COMANDO
Lamina 4.14
Puntos Clave:
120
Programa de Manejo del Fuego
INCIDENTES EN EXPANSIÓN
Lamina 4.15
Puntos Clave:
121
Programa de Manejo del Fuego
STAFF GENERAL
Lamina 4.16
Puntos Clave:
La Sección de Operaciones:
122
Programa de Manejo del Fuego
STAFF GENERAL
Lamina 4.17
Puntos Clave:
123
Programa de Manejo del Fuego
STAFF GENERAL
Lamina 4.18
Puntos Clave:
Pregunta de Discusión:
124
Programa de Manejo del Fuego
STAFF GENERAL
Lamina 4.19
Puntos Clave:
125
Programa de Manejo del Fuego
STAFF GENERAL
Lamina 4.20
Puntos Clave:
126
Programa de Manejo del Fuego
STAFF GENERAL
Lamina 4.21
127
Programa de Manejo del Fuego
STAFF GENERAL
Lamina 4.22
Puntos Clave:
Las Ramas pueden usarse para varios propósitos, y puede ser de naturaleza
funcional o geográfica.
128
Programa de Manejo del Fuego
STAFF GENERAL
Lamina 4.23
Puntos Clave:
129
Programa de Manejo del Fuego
STAFF GENERAL
Lamina 4.32
Puntos Clave:
130
Programa de Manejo del Fuego
STAFF GENERAL
Lamina 4.33
Puntos Clave:
Especialistas técnicos:
131
Programa de Manejo del Fuego
STAFF GENERAL
Lamina 4.34
Puntos Clave:
Pregunta de Discusión:
132
Programa de Manejo del Fuego
STAFF GENERAL
Lamina 4.35
Puntos Clave:
Comunicaciones.
Apoyo médico al personal del incidente.
Alimentos para el personal del incidente.
Suministros, instalaciones y apoyo terrestre.
133
Programa de Manejo del Fuego
STAFF GENERAL
Lamina 4.36
Puntos Clave:
134
Programa de Manejo del Fuego
STAFF GENERAL
Lamina 4.37
Puntos Clave:
135
Programa de Manejo del Fuego
136
Programa de Manejo del Fuego
STAFF GENERAL
Lamina 4.38
Puntos Clave:
La Sección de Finanzas/Administración:
137
Programa de Manejo del Fuego
STAFF GENERAL
Lamina 4.39
Puntos Clave:
Pregunta de Discusión:
138
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 4.40
Puntos Clave:
139
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 4.41
Puntos Clave:
Al recibir los formatos del SCI, algunas de las preguntas que usted debe
preguntarse acerca de cada formato son:
140
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 4.42
Puntos Clave:
Ocasionalmente, el Formato 201 SCI sirve como el Plan de Acción del Incidente
(PAI) inicial, hasta que una Sección de Planificación ha sido establecida y genera,
con la dirección del Comandante de Incidente, un PAI.
El Formato 201 SCI es también conveniente para dar una Sesión Informativa a los
individuos recién asignados al Mando, al Staff General y al Staff de Comando.
141
Programa de Manejo del Fuego
Elementos 1 a 3 información
de identificación
Tema 4
Esbozo de Mapa
142
Programa de Manejo del Fuego
ALS Ambulancia #5
Equipo de
Intervención del
Officer Mason
Perímetro Interior Sgt.
Williams
143
Programa de Manejo del Fuego
SWAT GPD SWAT – Sgt. Nelson X SWAT Espera - Estación de Bomberos 10895 W
Emerald
Perfil del Sujeto / Historia del Incidente: Ken Williams, 1015 Mesquite Street, (Estatura, 6'2 ", Peso 190 libras/ ojos
marrón. Fecha de nacimiento 27/04/87) es un desertor de la escuela secundaria cuya novia, Andrea Hillerman,
recientemente rompió con él. Marsha Anderson (una amiga de la chica) le ha dicho a los negociadores de rehenes
que la razón de la ruptura fue que él era físicamente abusivo con ella. Andrea se había ido a casa de sus padres,
donde vive con su madre y su padre, para recuperar algunas de sus pertenencias. No había nadie más en casa. Una
vez dentro, la tomó como rehén. Ella se las arregló para llamar al 911 en su teléfono celular e informó que había "un
montón de armas y material de bombas" y amenazaba con matarse a sí mismo y matarla a ella. La llamada fue
interrumpida, y la policía ha sido incapaz de establecer contacto con ella. Williams no tiene antecedentes policiales
previos.
Página 3 de 3
144
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 4.43
Puntos Clave:
145
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 4.44
Puntos Clave:
2. Complete los elementos que faltan en el Formato SCI 201, Sesión Informativa del
Incidente, para el incidente de inundaciones en Ciudad Esmeralda
proporcionada en su Manual., incluyendo:
o Sección 4 - Bosquejo: Identificar y localizar las instalaciones del incidente en el
croquis proporcionado.
o Sección 5 - Organización Actual: Crear un organigrama para este incidente.
o Sección 6 - Resumen de Recursos:
Complete la Columna 1 enlistando los recursos solicitados. (Base la lista en
las necesidades previstas y los objetivos del incidente).
En la columna 2, identificar los recursos por posición, nivel de capacitación,
o tipo.
En la columna 3, indique si el recurso está en la escena o el tiempo en que
debe llegar.
(Continúa en la página siguiente.)
146
Programa de Manejo del Fuego
Escenario
Estado:
Ver en el mapa la zona de inundación proyectada y las instalaciones afectadas. Las
inundaciones se proyectan en la cresta a las 1800 3 / 15.
El Tiempo Atmosférico:
Patrón climático actual continúa a través de la medianoche, luego de despejado
parcial. Las temperaturas máximas en las medias de los 40°, los mínimos en los 30 de
alto. La probabilidad de precipitación 60% a través de la medianoche, lo que reduce
en un 40% después de la medianoche. Se espera precipitación las próximas 24 horas
0,75 milímetros. Los vientos del oeste 10-15 Km/hkm/h.
147
Programa de Manejo del Fuego
Mensaje de Seguridad:
Evite el contacto con la piel con el agua de la inundación. Conduzca con las luces
encendidas. Tenga cuidado con los cables eléctricos caídos en la zona de la
inundación. Use los dispositivos personales de flotación cuando se encuentre cerca /
en torno al agua. Monitoree la radio frecuencia F2 de la Ciudad de para las
actualizaciones de seguridad.
148
Programa de Manejo del Fuego
149
Programa de Manejo del Fuego
5. Organización Actual
150
Programa de Manejo del Fuego
Página 3 de 3
151
Programa de Manejo del Fuego
152
Programa de Manejo del Fuego
5. Actual Organización
Comandante de Incidente
Oficial C Oficial F
Officer G
Officer H
153
Programa de Manejo del Fuego
6. Resumen de Recursos
División B Sup Sgt. Potter EPD X División B- Hogar de Ancianos / Vida Independiente
Supervisor del Grp. Hogar Captain Wu EFS X Grupo de Evacuación del Hogar para Ancianos
para Ancianos
3 BLS Ambulancias A2, A4, A7 1300 Grupo de Evacuación del Hogar para Ancianos
Oficial de Seguridad Lt. Dominguez EFD 1245 Grupo de Evacuación del Hogar para Ancianos
Estado:
Ver en el mapa de zona de inundación proyectada y las instalaciones afectadas. Las inundaciones se proyectan la cresta a las 1800 3 /15.
Los objetivos iniciales del incidente:
1. Garantizar la seguridad del personal de respuesta y del público en el área de impacto.
2. Asegurar información pública efectiva.
3. Evacuar a las poblaciones vulnerables y a las zonas de la ciudad que pueden quedar aisladas por las inundaciones.
4. Proteger a los edificios e infraestructuras de las crecidas.
Acciones Actuales: El Puesto de Mando se ha establecido en el estacionamiento de la Estación de Bomberos en el Vehículo Táctico de
Mando Móvil. Las Divisiones A, B, C fueron asignadas para alertar y advertir en la zona de la inundación proyectada, estimada completa
para las 1330. La Cruz Roja Americana en contacto para abrir un albergue en Lafayette Middle School para las 1400, informó a los
evacuados del Lago Centro de Vida Independiente Esmeralda. El Hogar de Ancianos y la Estancia del Lago Esmeralda Independiente
fueron notificadas a poner en práctica los planes de evacuación a más tardar a las 1400. El Lago Esmeralda confirma un transporte
adecuado. La Autoridad del Agua de la Ciudad ha notificado proteger la planta de tratamiento de agua para las 1600. El personal de
Planta Nuclear de Energía Rapid River ha notificado la aplicación del SOP por las inundaciones para las 1600. PIO ha preparado anuncio de
servicio público, en espera de su aprobación por el Administrador de la Ciudad, la conferencia de prensa programada para el 1330 en el
Auditorio de la Ciudad. COE de Ciudad Esmeralda está en proceso de ser activado. El COE del Condado está en proceso de ser activado. El
Hospital de la Ciudad Esmeralda ha notificado y preparado para recibir a los evacuados por el Hogar de Ancianos para las 1600. Los
Recursos solicitados para apoyar el Grupo de la Planta de Tratamiento de Agua y el Grupo de evacuación del Hogar de Ancianos. La
Eléctrica Edison, La Co. de Gas Commonwealth., y el Tránsito de la Ciudad han sido notificados.
El Tiempo Atmosférico:
Patrón climático actual continúa a través de la medianoche, luego de despejado parcial. Las temperaturas máximas en las medias de los
40°, los mínimos en los 30 de alto. La probabilidad de precipitación 60% a través de la medianoche, lo que reduce en un 40% después de
la medianoche. Se espera precipitación las próximas 24 horas 0,75 milímetros. Los vientos del oeste 10-15 Km/h.
Mensaje de seguridad:
Evite el contacto con la piel con el agua de la inundación. Conduzca con las luces encendidas. Tenga cuidado con los cables eléctricos
caídos en la zona de la inundación. Use los dispositivos personales de flotación cuando se encuentre cerca / en torno al agua. Monitoree la
radio frecuencia F2 de la Ciudad de para las actualizaciones de seguridad.
Página 3 de 3
154
Programa de Manejo del Fuego
RESUMEN
Lamina 4.45
Puntos Clave:
155
Programa de Manejo del Fuego
Sus Notas:
156
Programa de Manejo del Fuego
Unidad 5. Informativas
157
Programa de Manejo del Fuego
Unidad 5. Informativas
Objetivos de la Unidad
Alcance
Introducción a la Unidad
Objetivos de la Unidad
Tipos de Sesiones Sesión Informativas
Información de la Sesión Informativa
Actividad: Información de la Sesión Informativa
Sesión Informativa de un Periodo Operacional
Actividad: Sesión Informativa de un Periodo Operacional
Resumen
158
Programa de Manejo del Fuego
Unidad 5. Informativas
INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD
Lamina 5.2
Puntos Clave:
159
Programa de Manejo del Fuego
Unidad 5. Informativas
OBJETIVOS DE LA UNIDAD
Lamina 5.3
Puntos Clave:
160
Programa de Manejo del Fuego
Unidad 5. Informativas
Lamina 5.4
Puntos Clave:
161
Programa de Manejo del Fuego
Unidad 5. Informativas
Lamina 5.5
Puntos Clave:
162
Programa de Manejo del Fuego
Unidad 5. Informativas
Sesión Informativa Este nivel típicamente involucra los recursos asignados a las tareas operacionales y/o
a Nivel de Campo trabajo en o cerca del sitio del incidente. Estas Sesiones Informativas serán entregadas
a los subordinados individuales, brigadas completas o múltiples brigadas, tales como
Equipos de Respuesta o Fuerza de Tarea y ocurrirá al comienzo de un cambio
operacional.
Sesión Informativa Este nivel típicamente involucra la Sesión Informativa de una sección completa
a Nivel de Sección (Operaciones, Planificación, Logística, Finanzas o/Administración) y se lleva a cabo por
el Jefe de la Sección específica. Estas Sesiones Informativas ocurren al principio de la
asignación al incidente y después de la llegada de personal de supervisión de la
Sección. El Jefe de la Sección puede programar reuniones periódicas en momentos
concretos (una vez al día) o cuando sea necesario. Una Sesión Informativa única en
esta categoría es la Sesión Informativa del período operacional (también llamado
una Sesión Informativa de cambio). Aquí, el Jefe de la Sección de Operaciones
presenta el plan para todos los elementos operacionales para el periodo específico
operacional. Esta Sesión Informativa específica se realiza al comienzo de cada cambio
de operación y antes de que los recursos operacionales sean desplegados en el área de
trabajo. A menudo, una Sesión Informativa a nivel de campo se llevará a cabo con
posterioridad a la finalización de la Sesión Informativa de un período operacional.
163
Programa de Manejo del Fuego
Unidad 5. Informativas
Lamina 5.6
Puntos Clave:
A continuación se muestra una lista de temas que es posible que desee incluir en
una Sesión Informativa:
164
Programa de Manejo del Fuego
Unidad 5. Informativas
Lamina 5.7
Puntos Clave:
165
Programa de Manejo del Fuego
Unidad 5. Informativas
Lamina 5.8
Puntos Clave:
166
Programa de Manejo del Fuego
Unidad 5. Informativas
Puntos Clave:
167
Programa de Manejo del Fuego
Unidad 5. Informativas
Lamina 5.10
Puntos Clave:
168
Programa de Manejo del Fuego
Unidad 5. Informativas
Lamina 5.11
Puntos Clave:
169
Programa de Manejo del Fuego
Unidad 5. Informativas
Lamina 5.12
Puntos Clave:
170
Programa de Manejo del Fuego
Unidad 5. Informativas
Lamina 5.13
Puntos Clave:
171
Programa de Manejo del Fuego
Unidad 5. Informativas
Lamina 5.14
Puntos Clave:
172
Programa de Manejo del Fuego
Unidad 5. Informativas
Lamina 5.15
Puntos Clave:
173
Programa de Manejo del Fuego
Unidad 5. Informativas
RESUMEN
Lamina 5.16
Puntos Clave:
174
Programa de Manejo del Fuego
175
Programa de Manejo del Fuego
Objetivos de la Unidad
Alcance
Introducción a la Unidad
Objetivos de la Unidad
Flexibilidad Organizacional del SCI
Organización Modular
Análisis de Complejidad
Actividad: Análisis de Complejidad
Clases y Tipos de Recursos
Tipos de Complejidad de Incidentes
Actividad: Tipos de Incidentes
Resumen
176
Programa de Manejo del Fuego
INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD
Lamina 6.2
Puntos Clave:
177
Programa de Manejo del Fuego
OBJETIVOS DE LA UNIDAD
Lamina 6.3
Puntos Clave:
178
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 6.4
Puntos Clave:
Un principio clave del SCI es su flexibilidad. La organización del SCI puede ser
ampliada fácilmente de un tamaño muy pequeño para las operaciones de rutina
a una organización más grande capaz de manejar eventos catastróficos.
179
Programa de Manejo del Fuego
ORGANIZACIÓN MODULAR
Lamina 6.5
Puntos Clave:
180
Programa de Manejo del Fuego
ORGANIZACIÓN MODULAR
Lamina 6.5
Puntos Clave:
Sólo las funciones y posiciones que sean necesarias para alcanzar los
objetivos del incidente serán llenos.
Cada elemento activo debe tener una persona a cargo.
Debe mantenerse un Alcance de Control efectivo.
181
Programa de Manejo del Fuego
ORGANIZACION MODULAR
Lamina 6.7
Puntos Clave:
182
Programa de Manejo del Fuego
ORGANIZACIÓN MODULAR
Lamina 6.8
Puntos Clave:
Es tentador combinar posiciones del SCI para ganar eficiencia del personal.
En lugar de la combinación de posiciones, usted puede asignar el mismo
individuo para supervisar varias unidades.
183
Programa de Manejo del Fuego
ORGANIZACION MODULAR
Lamina 6.9
Puntos Clave:
184
Programa de Manejo del Fuego
ORGANIZACIÓN MODULAR
Lamina 6.10
Puntos Clave:
185
Programa de Manejo del Fuego
ORGANIZACIÓN MODULAR
Lamina 6.11
Puntos Clave:
Los patrones de carga de trabajo del incidente suelen ser predecibles en todo el
ciclo de vida del incidente. Varios ejemplos se proporcionan a continuación:
186
Programa de Manejo del Fuego
ANÁLISIS DE COMPLEJIDAD
Lamina 6.12
Puntos Clave:
187
Programa de Manejo del Fuego
ANÁLISIS DE COMPLEJIDAD
Lamina 6.13
Puntos Clave:
188
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 6.14
Puntos Clave:
189
Programa de Manejo del Fuego
190
Programa de Manejo del Fuego
ANÁLISIS DE COMPLEJIDAD
Lamina 6.15
Puntos Clave:
Las láminas siguientes cubren las relaciones entre la complejidad del incidente,
recursos y la estructura del SCI.
191
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 6.16
Puntos Clave:
192
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 6.17
Puntos Clave:
193
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 6.18
Puntos Clave:
Solicitar una clase de recursos sin especificar el tipo de recurso podría dar lugar a
que un recurso inadecuado llegue a la escena.
Pregunta de Discusión:
194
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 6.19
Puntos Clave:
195
Programa de Manejo del Fuego
COMENTARIOS
196
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 6.20
197
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 6.21
198
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 6.22
Puntos Clave:
Los incidentes, como los recursos, se pueden clasificar en cinco tipos basado en la
complejidad. Los incidentes Tipo 5 son los menos complejos y los de Tipo 1 los más
complejos.
199
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 6.23
Puntos Clave:
200
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 6.24
Puntos Clave:
201
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 6.25
Puntos Clave:
202
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 6.26
Puntos Clave:
203
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 6.27
Puntos Clave:
204
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 6.28
Puntos Clave:
205
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 6.29
Puntos Clave:
206
Programa de Manejo del Fuego
Fuente: http://www.usfa.fema.gov/subjects/incident/imt/overview.shtm
207
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 6.30
208
Programa de Manejo del Fuego
Escenario 1:
o Un accidente de varios vehículos con heridas graves se ha producido.
o Los recursos locales se encuentran en la escena.
o El rescate y la investigación debe ser completa en un período operacional.
o El PAI es verbal.
Escenario 2:
o Hay inundaciones en curso en un área tri-estatal.
o Los recursos locales y regionales se ven desbordados.
o Hay numerosos desaparecidos y heridos.
o Se ha pronosticado lluvia y viento adicional.
o El presidente ha declarado que todos los condados en la región afectada como
zonas de desastre bajo la Ley Stafford.
Escenario 3:
o Un avión de carga se ha estrellado con lesiones a bordo y en tierra.
o Posibles materiales peligrosos están a bordo.
o Los recursos estatales y locales están manejando el incidente.
o Todas las posiciones del Staff de Comando están llenos y las Secciones de
Operaciones y Planificación se están utilizando.
_________________________________________________________________________________
Escenario 4:
o Un pequeño incendio en la cocina se ha producido en una vivienda unifamiliar.
o El departamento de bomberos, policía y servicios médicos de emergencia
respondieron.
o El fuego se había apagado cuando el personal de respuesta llegó a la escena.
o El departamento de bomberos confirmó que el fuego estaba apagado y ayudó
a que el propietario limpiara el humo de la casa.
o Todas las unidades estaban de regreso en servicio dentro de una hora después
del despacho inicial.
Escenario 5:
o Un ladrón de bancos ha tomado al personal y los clientes como rehenes.
o Una Sección de Operaciones se ha activado con un Grupo de Control
Perimetral, Grupo de Investigación y una Unidad de SWAT.
o El Staff de Comando incluye al Comandante de Incidente y a un Oficial de
Información Pública.
o El incidente puede extenderse a varios períodos operacionales.
209
Programa de Manejo del Fuego
Tipo 3 Cuando las capacidades exceden al ataque inicial, las posiciones apropiadas del SCI deben añadirse para que
coincida con la complejidad del incidente.
La totalidad de las posiciones o parte del Staff de Comando y del Staff General pueden ser activados, así
como las posiciones de Supervisor de División / Grupo y/o posiciones de nivel de Líderes de Unidad.
Un Equipo de Manejo de Incidentes Tipo 3 (EMI) o la organización de mando de incidentes maneja la acción
inicial del incidente con un número significativo de los recursos y un ataque ampliado del incidente hasta
que se logre la contención/control o un incidente en expansión hasta que se haga la transición a un EMI Tipo
1 o 2.
El incidente puede extenderse a varios períodos operacionales
Un PAI por escrito puede ser requerido para cada período operacional.
Tipo 2 Este tipo de incidente se extiende más allá de las capacidades para el control local y se espera que abarque
varios períodos operacionales. Un incidente de Tipo 2 puede requerir la respuesta de los recursos fuera de la
zona, incluidos los recursos regionales y/o nacional, para manejar con eficacia las operaciones de Mando y el
Staff General.
La mayor parte o la totalidad de las posiciones de Mando y de Staff General son llenadas.
Un PAI escrito es requerido para cada período operacional.
Muchas de las unidades funcionales son necesarios y llenadas con personal.
El personal de operaciones normalmente no supera 200 por período operacional y el personal total del
incidente no es superior a 500 (sólo como pauta).
El administrador de la instancia es responsable por el análisis de la complejidad del incidente, Sesiones
Informativas del administrador de la instancia y la delegación de la autoridad por escrito.
Tipo 1 Este tipo de incidente es el más complejo, requiere recursos nacionales para manejar y operar de forma
segura y efectiva.
Todas las posiciones de Staff de Comando y de Staff General se llenan.
El personal de operaciones a menudo supera a 500 por cada período operacional y por lo general el
personal total es superior a 1,000.
Las Ramas necesarias deben establecerse.
El administrador de la instancia tendrá Sesiones Informativas y se asegurará de que el análisis de la
complejidad y la delegación de autoridad se actualizan.
Se recomienda el uso de asesores en los puestos de mando.
Existe un alto impacto en la jurisdicción local, lo que requiere de personal adicional para las funciones de
oficina administrativas y de apoyo.
210
Programa de Manejo del Fuego
RESUMEN
Lamina 6.31
Puntos Clave:
211
Programa de Manejo del Fuego
212
Programa de Manejo del Fuego
Objetivos de la Unidad
Alcance
Introducción a la Unidad
Objetivos de la Unidad
Transferencia de Mando
Elementos de la Sesión Informativa
Actividad: Transferencia de Mando
Resumen
213
Programa de Manejo del Fuego
INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD
Lamina 7.2
Puntos Clave:
214
Programa de Manejo del Fuego
OBJETIVOS DE LA UNIDAD
Lamina 7.3
Puntos Clave:
215
Programa de Manejo del Fuego
TRANSFERENCIA DE MANDO
Lamina 7.4
Puntos Clave:
216
Programa de Manejo del Fuego
TRANSFERENCIA DE MANDO
Lamina 7.5
Puntos Clave:
217
Programa de Manejo del Fuego
TRANSFERENCIA DE MANDO
Lamina 7.6
Puntos Clave:
218
Programa de Manejo del Fuego
TRANSFERENCIA DE MANDO
Lamina 7.7
Puntos Clave:
Una de las principales características del SCI es que tiene un procedimiento para
transferir el mando con una interrupción mínima en el incidente. Este
procedimiento se puede utilizar por cualquier personal en el cambio de
posiciones de supervisión.
219
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 7.8
Puntos Clave:
Pregunta de Discusión:
220
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 7.9
Puntos Clave:
El estado de la situación.
Los objetivos y prioridades del incidente.
La organización actual.
Las asignaciones de recursos.
Recursos solicitados y en camino.
Las instalaciones del incidente.
Plan de Comunicaciones del Incidente.
El pronóstico del incidente, problemas y otros temas.
Presentación de los miembros del Staff de Comando y del Staff General.
221
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 7.10
Puntos Clave:
En las más complejas situaciones de transferencia mando, todos los aspectos del
incidente debe ser documentado e incluido en la Sesión Informativa de
transferencia de mando.
222
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 7.11
Puntos Clave:
223
Programa de Manejo del Fuego
224
Programa de Manejo del Fuego
RESUMEN
Lamina 7.12
Puntos Clave:
225
Programa de Manejo del Fuego
226
Programa de Manejo del Fuego
Objetivos de la Unidad
Alcance
Introducción a la Unidad
Liderazgo y Manejo
Delegación de Autoridad
Posiciones y Áreas Funcionales
Sesiones Informativas
Flexibilidad Organizacional
Transferencia de Mando
Examen Final
Evaluación del Curso
227
Programa de Manejo del Fuego
INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD
Lamina 8.2
Puntos Clave:
Esta unidad ofrece un breve resumen de los puntos clave de aprendizaje del
curso. Después de revisar la información del resumen, usted recibirá instrucciones
para tomar el examen final.
228
Programa de Manejo del Fuego
LIDERAZGO Y MANEJO
Lamina 8.3
Puntos Clave:
229
Programa de Manejo del Fuego
LIDERAZGO Y MANEJO
Lamina 8.4
Puntos Clave:
Dentro de la organización del SCI, la información debe fluir libremente. Los tipos
de comunicación se resumen a continuación.
230
Programa de Manejo del Fuego
LIDERAZGO Y MANEJO
Lamina 8.5
Puntos Clave:
231
Programa de Manejo del Fuego
LIDERAZGO Y MANEJO
Lamina 8.6
Puntos Clave:
232
Programa de Manejo del Fuego
DELEGACIÓN DE AUTORIDAD
Lamina 8.7
Puntos Clave:
233
Programa de Manejo del Fuego
DELEGACIÓN DE AUTORIDAD
Lamina 8.8
Puntos Clave:
Durante todo el incidente, los objetivos son establecidos con base en las
siguientes prioridades:
234
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 8.9
Puntos Clave:
235
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 8.10
Puntos Clave:
Recuerde que:
236
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 8.11
Puntos Clave:
La Sección de Operaciones:
237
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 8.12
Puntos Clave:
238
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 8.13
Puntos Clave:
239
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 8.14
Puntos Clave:
240
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 8.15
Puntos Clave:
241
Programa de Manejo del Fuego
FLEXIBILIDAD ORGANIZACIONAL
Lamina 8.16
Puntos Clave:
242
Programa de Manejo del Fuego
FLEXIBILIDAD ORGANIZACIONAL
Lamina 8.17
Puntos Clave:
243
Programa de Manejo del Fuego
FLEXIBILIDAD ORGANIZACIONAL
Lamina 8.18
Puntos Clave:
244
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 8.19
Puntos Clave:
245
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 8.20
Puntos Clave:
246
Programa de Manejo del Fuego
EXAMEN FINAL
Lamina 8.21
Puntos Clave:
247
Programa de Manejo del Fuego
Lamina 8.22
Puntos Clave:
Por favor, use los formatos de evaluación del curso facilitados por la organización
patrocinadora del curso.
248
Programa de Manejo del Fuego
Sus Notas:
249