0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas2 páginas

Foro de Debate

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas2 páginas

Foro de Debate

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Foro de debate – Psicología del desarrollo

¿Cómo se manifiestan las emociones en los niños?

Si hablamos de la forma de expresión de las emociones de un niño debemos considerar factores


como, la edad del niño, el entorno familiar en el que está creciendo, al igual el estilo de crianza
que está recibiendo. Como nos daremos cuenta que el niño no expresa sus emociones como un
adulto, a través de las palabras, si en este caso tocamos el tema de la primera infancia, cito a
(Maldonado, 2017) quien menciona “que los pequeños expresan sus emociones a través del
llanto, de un dolor de estómago, de golpes, de mordidas, escondiéndose o con retraimiento,
entre otras muchas formas.” Sin embargo, a medida que los niños van creciendo se vuelven más
capaces de expresar sus sentimientos y emociones, puede resultarles difícil expresar todos sus
sentimientos y es posible que necesiten apoyo.

¿Explica los problemas de salud mental que se puede presentar en el Adulto Mayor?

La (American Psychiatric Association - APA, 2014) hace mención que uno de los problemas de
salud mental más frecuentes en el adulto mayor es la depresión mayor, definitivamente existen
factores que influyen para que este problema se presente como, una enfermedad degenerativa o
terminal, duelo ante la pérdida de un familiar o la pareja, la jubilación entre otros. Ente la
sintomatología encontrado podemos evidenciar, estado de ánimo deprimido la mayor parte del
día; Una marcada disminución en el interés o placer en todas o casi todas las actividades durante
la mayor parte del día; Ganancia o pérdida significativa de peso (> 5%) o disminución o
aumento del apetito; Insomnio; Sentimientos de inquietud o lentitud mental ;Fatiga o pérdida de
energía; Sentimientos excesivos o inapropiados de inutilidad o culpa; Pensamientos frecuentes
de muerte o suicidio, intentos de suicidio o planes específicos de suicidio y la capacidad
reducida para pensar y concentrarse este último síntoma puede llevarlo a tener dificultades en el
procesar la información, como activar sus recuerdos afecta también su memoria inmediata ,
incluso pudiendo evidenciar un problema mayor conduciéndolo a un diagnóstico de alzhéimer.

¿Qué les preocupa a los adolescentes en relación con su cuerpo y sexualidad?

Visualizar la relación con respecto a los valores de los adolescentes con el cuerpo y la
sexualidad tal como se proyecta la constitución de un hombre o mujer ideal: valores, físico,
cognición, sexualidad, emociones, sociedad, economía, espiritualidad o creencias. (Acuña,
2021) mención que “la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que en el mundo actual
las condiciones de vida de muchos jóvenes han cambiado, al igual que sus patrones de
sexualidad, que se manifiesta en la adolescencia temprana.” Para un adolescente su imagen
física será importante para dar pase a la parte sexual la cual es factor influyente para que el
joven siga con el desarrollo su personalidad y genere una imagen de sí mismo, funcionando
como valorización y referencia de su corporalidad. (Acuña, 2021) recalca que, en este sentido,
cabe señalar que patrones hegemónicos actuales como: patriarcado, machismo, desigualdad de
género, la idea tradicional de la pareja, la homofobia, la misoginia, la discriminación y más.
Siendo eso algo que influye dentro del desarrollo en el que se encuentra el adolescente y del
cual depende o está las decisiones que pueda tomar.

Referencias
Acuña, A. (2021). CUERPO SEXUALIDAD Y ADOLESCENCIA: CONTINUIDADES Y RUPTURAS EN
INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DEL DEPARTAMENTO DEL META: APUNTES
PARA PENSAR EL CUERPO LA SEXUALIDAD Y LA ADOLESCENCIA EN LA ESCUELA.
Revista Tempos e Espaços em Educação, 14.

American Psychiatric Association - APA. (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los


trastornos mentales DSM-5 (5a.ed ed.). Madrid: Editorial Medica panamericana.
Recuperado el 16 de octubre de 2022

Maldonado, M. (11 de septiembre de 2017). PSIPRE. Obtenido de


http://www.psipre.com/expresion-emociones-en-la-infancia/

También podría gustarte