Informe (Gestión y Participación)
Informe (Gestión y Participación)
Informe (Gestión y Participación)
Trayecto: 3 Semestre: I
GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
FACILITADOR: PARTICIPANTE:
Charallave 2024
GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
Las Zonas Económicas Especiales (ZEE) en Venezuela están diseñadas para atraer
inversión extranjera y nacional, así como para impulsar el desarrollo de sectores
productivos estratégicos. Estas áreas cuentan con un marco regulatorio especial que
busca agilizar trámites, reducir costos y brindar seguridad jurídica a los inversionistas.
El objetivo principal de las ZEE es contribuir al desarrollo económico y social del país,
aprovechando las ventajas comparativas de cada región y promoviendo la integración
productiva tanto a nivel nacional como internacional.
ATRIBUCIONES Y COMPETENCIAS DE LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES
Incentivos fiscales: Las ZEE tienen la facultad de otorgar incentivos fiscales a las
empresas e inversionistas que se establezcan en estas áreas, tales como
exenciones o reducciones en impuestos, aranceles, y otros beneficios tributarios.
Regulación especial: Las ZEE cuentan con un marco regulatorio especial que les
permite establecer normativas específicas adaptadas a las necesidades y
características de cada zona, con el objetivo de crear un entorno propicio para el
desarrollo empresarial y productivo.
Una gestión adecuada en estos aspectos es clave para maximizar el impacto positivo
de las ZEE en la economía y el desarrollo regional, garantizando la eficiencia en el uso
de los recursos y la generación de valor agregado.