Simulacro Trimestral Delta B

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

I SIMULACRO

ACADÉMICO

TRIMESTRAL
DELTA“B”

NOTA IMPORTANTE:
No olvidar escribir tu nombre completo
Marca la respuesta correcta sombreando solo con 6. Halla la sumatoria
lápiz la alternativa correcta a) 51336
RESPUESTA CORRECTA: +5 puntos 11
b) 2331
INCORRECTA: -1 punto
NO MARCADA: 0 puntos c) 52921 ∑ x3
x=1
ARITMETICA d) 51925
1. mn 4(a) ; 13 a(b) y 4 b 1(7 ), calcule a+b e) 4356
a) 11
ÁLGEBRA
b) 12
c) 14 7. Reduzca
2 2 2 2
d) 16 Q=( x +3) −( x−4 ) + ( x−7 ) −x
e) N.A. a) 17
b) 42
2. Si el numeral (3 a−2)(2b−1)(b+2)(2 a) es c) 32
capicúa, calcule a + b d) -1
a) 4 e) 37
b) 5
c) 6 8. Dado el monomio M ( x , y )=2 ab x 3 a−1 y a+b
d) 7 si GR(x) = 8 y GR(y) = 13, determine su
e) 1 coeficiente.
a) 10
3. Si ab+ ba=143 y, además a=b + 1, calcule b) 15
2
a +b
2 c) 40
a) 32 d) 60
b) 86 e) 80
c) 85
d) 36 9. Si el polinomio es completo y ordenado
e) N.A. M ( x , y )=mn+ 4 x m−3+ 3 x 2−n x n−3
calcule la suma de coeficientes.
4. Determine la sumatoria de: a) 12
a) 465 30
b) 25
b) 525 ∑x c) 50
d) 37
c) 240 x=1
d) 810 e) 30
e) 495
10. Si el polinomio es homogéneo
a +5 4 8 10 b+5 7
5. Determine la sumatoria de: P ( x , y )=3 x y + 2 x y −5 x y
a) 6 calcule a – b.
b) 7 n a) 1
c) 8 ∑ x 2=91 b) 3
d) 9 x=1
c) 10
e) 4 d) 15
e) 5 c) 45
d) 35
e) N.A.
11. Halle el valor de m si la expresión
√ √x
5
E= x
m3
√ xm
m4

Es de grado absoluto 17.


a) 48 16. Calcula “X”
b) 60
c) 65 a) 18 2α
d) 55 10ϴ
b) 36
e) N.A.
c) 54 x
12. Si a+b=2 y ab=3, efectúe d) 60 15α 7ϴ
2(a ¿ ¿ 3+ b )
3 e) N.A. 3α 3ϴ
T= ¿
8 (a3 +b 3)
a) 1/4
b) 16 17. Dos polígonos regulares de diez y once lados se
c) 14 unen por un mismo lado. Si el largo de los lados
d) 2/7 de los polígonos es de 7 metros, calcule la
e) N.A. longitud del perímetro externo:
a) 133
GEOMETRÍA b) 100
13. Si se tiene un polígono icoságono. Calcula la c) 150
cantidad de triángulos formados en su interior al d) 170
trazar diagonales desde un solo vértice: e) N.A.
a) 18
b) 19 TRIGONOMETRÍA
c) 20 18. Reduce:
d) 10 Sen 53 ° Tg 37 °
2 +
e) N.A. cos 37 ° Ctg 53 °
A=
Sec 53 °
6
14. Calcula «x+2», si: AC = 5X + 66 y CE = 200 + 3X Csc 37 °
a) 50 a) 2
b) 62 b) ½
c) 67 c) 4
d) 69 d) 1/3
e) N.A. e) N.A.

19. Halla la función de:


a) m.Sen α
15. Calcula “X” b) m.Cos α
35 X
c) m.Sec α
a) 20 d) m.Csc α
b) 40 e) N.A. α

m
40

X+5
c) 420
d) 460
20. Halla la función de: e) N.A.
a) 5.Tg ϴ
b) 5.Ctg ϴ 25. Ordena los números pares (2, 4, 6, 8, 10, 12) en
c) 5.Sen ϴ la siguiente figura de modo que la suma de cada
d) X.Sec ϴ 5 uno de sus lados sume 18. Calcula la suma de los
e) N.A. números internos señalados en X:
ϴ
X a) 20
21. Halla el área del siguiente triángulo: +18
b) 25
a) 35.Senα X X
c) 30
b) 45.Senα 10
d) 50
c) 55.Senα X
e) N.A.
d) 65.Senα α 26. Si el 22 de mayo del 2024 fue miércoles, ¿qué
e) N.A.
día será dentro de 7 años?
a) Miércoles
13
b) Jueves
c) Viernes
22. Reducir:
d) Sábado
F = 2 (Sen 42° . Sec 48°) – 4 (Tg 25° . Tg 65°)
e) Martes
a) +2
b) -2
27. Si el 28 de mayo del 2024 fue martes, ¿qué día
c) ½
será dentro de 5 años?
d) -1/2
a) Domingo
e) N.A.
b) Lunes
c) Martes
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
d) Miércoles
23. Si ayer fue miércoles, ¿Qué día de la semana
e) N.A.
será pasado mañana del pasado mañana?
a) Martes
b) Miércoles
FINANZAS BÁSICAS
28. Hallar “m” si sabemos que: P1=59, P2= 46;
c) Jueves
Q1=56 y Q2=79
d) Lunes
a) -13/23
e) N.A.
b) +13/23
c) -23/13
24. S = 2 + 4 + 6 + 8 + …
d) +23/13
e) N.A.
20 sumandos
29. La cantidad demandada de los lapiceros en la
a) 400 papeleria es de 8U siempre y cuando el precio
b) 440 de los lapiceros es de s/1. Si el precio de los
lapiceros sube a s/2 y m equivale a (-1/3). ¿Cuál e) T.A
sería la nueva cantidad demandada?
a) 8 35. Indica el grado del adjetivo en la siguiente frase:
b) 7 Su mochila es tan grande como la mía.
a) g. positivo
c) 6
b) g. comparativo de igualdad
d) 5 c) g. superioridad
e) N.A. d) g. comparativo de superioridad
e) N.A
LENGUAJE
LITERATURA
30. Sustantivo colectivo de pájaro: 36. ¿Cuál fue su obra más destacada de Juan de
a) manada Espinosa Medrano?
b) bandada a) Amar su propia muerte
c) camada b) La Novena Maravilla
d) jauría c) Apologético en favor de Don Luis de
e) archipiélago Góngora
d) El robo de Proserpina y sueño de Endimión
31. En la oración "Mi familia y yo fuimos a visitar e) N.A
Madrid con unos amigos" ¿Cuál es el sustantivo
propio? 37. "La Cristiada" pertenece a ....
a) familia a) Fray Diego de Ojeda
b) Madrid b) Sor Juana Inés de la Cruz
c) amigos c) Inca Garcilaso de la Vega
d) yo d) Pedro Peralta y Barnuevo
e) mi e) N.A

32. Roxana, Recoleta, Samsung y Toyota, son 38. ¿Quién es conocido como “el poeta de la
sustantivos ... rivera”?
a) concretos a) Espinoza y Medrano
b) comunes b) Garcilaso de la vega
c) propios c) Juan de valle y Caviedes
d) colectivos d) Lope de vega
e) abstractos e) N.A

33. De las siguientes palabras, ¿cuáles no son 39. Autor de LIMA FUNDADA.
adjetivos? a) Fray Diego de Ojeda
a) azul, grande, bonita b) Sor Juana Inés de la Cruz
b) pequeña, maravillosa, verde c) Inca Garcilaso de la Vega
c) cama, flor, pan d) Pedro Peralta y Barnuevo
d) interesante, inteligente, ágil e) N.A
e) deliciosa, fuerte, adorable
40. Obra de Juan del Valle y Caviedes
34. ¿Qué grados tienen los adjetivos? a) Geórgicas
a) Positivo, negativo y neutro b) La Novena maravilla
b) Positivo, comparativo y superior c) Diente del parnaso
c) Positivo, comparativo y superlativo d) Aves sin nido
d) Positivo, negativo, superlativo e) N.A
b) para que - y - o
c) a fin de que - sino – o
RAZONAMIENTO VERBAL d) aunque - y – hasta
41. FERAZ e) para que - sin embargo – sino
a) Abandonado
b) Dócil HISTORIA UNIVERSAL
c) Pobre 47. A las victorias iniciales y a las capturas de
d) Fiero territorios por parte de Alemania e Italia en la
e) Árido Segunda
Guerra Mundial se le puede llamar:
42. DIGNIFICAR a) Avance del Eje.
a) Insultar b) Equilibrio de fuerzas.
b) Retraer c) Acciones diplomáticas
c) Menoscaba d) Contraofensiva aliada.
d) Disculpar e) Equilibrio estratégico.
e) Inculpar
48. El Pacto Molotov-Ribbentrop fue firmado por los
siguientes países:
Indica el par análogo correctamente. a) EE.UU. y Alemania
43. CELULAR: COMUNICACIÓN: b) URSS y Alemania
a) balón : gol c) Francia y Alemania
b) antena : imagen d) Francia y Italia
c) luz : iluminación e) Francia y Japón
d) barco : navegación
e) computadora : redacción 49. El fascismo en Italia fue un movimiento ideológico
y político surgido después de la Primera Guerra
44. SEÑOR : SIERVO :: Mundial, bajo el liderazgo de Benito Mussolini, se
a) jurado : juicio caracterizó por su implacable combate contra:
b) monarca : vasallo a) La iglesia cristiana y al Vaticano
c) siervo : noble b) La democracia liberal y al comunismo
d) capital : trabajo c) Las ideas anarquistas y utópicas
e) propietario : arrendatario d) El patriotismo y el nacionalismo extremo
e) La Revolución rusa y a Estados Unidos de
Marca la alternativa adecuada para cada oración Norte América
45. ________ su capacidad económica era limitada,
se dirigió no a una clínica, ________ a una posta 50. Gran mariscal alemán, destacó al mando del
médica ________ recibir la atención debida. África Korps en Egipto; nos referimos al Zorro del
a) También - si no - para Desierto:
b) Por que - si no - a fin de a) Henrich Himmler
c) Porque - o – para b) Adolf Hitler
d) Puesto que - sino – para c) Martin Borman
e) Aunque - y – por d) Rudolf Hesse
e) Erwin Rommel
46. Los libros existen________entendamos mejor
nuestro mundo, ________ hay obras que no 51. La invasión italiana a Grecia se llevó a cabo
orientan, ________ que apartan al lector de la siguiendo los lineamientos del Plan
realidad. ______________.
a) porque - pero – sino a) Torch
b) Blitz
c) Barbarroja 57. Obra durante 1°Primer gobierno de Ramón
d) Marita Castilla:
e) Amarillo a) Promulgó la Constitución de 1828
b) Construyó el ferrocarril de Lima a Callao
52. La justificación ideológica fundamental que c) Construyó el ferrocarril de Tacna a Arica
impulso a Alemania nazi a desencadenar la d) Fundó la Universidad Nacional de Trujillo
Segunda Guerra Mundial fue: e) Creó el Instituto de Bellas Artes
a) el revanchismo de Adolfo Hitler.
b) promover el avance comunista. 58. La libre navegación en la Amazonía para Brasil y el
c) el militarismo expansionista. Perú quedó establecida por:
d) la recuperación de sus colonias. a) Tratado de Paucarpata
e) la conquista del espacio vital. b) Congreso de Huancayo
c) Tratado Herrera-Da Ponte Ribeiro
HISTORIA DEL PERÚ d) Tratado Larrea-Gual
53. La política de obras públicas y las leyes de e) Congreso de Tacna
consolidación del gobierno de Castilla se dieron
por ____. GEOGRAFÍA
a) el aumento de la venta de algodón 59. El Eje Terrestre tiene la característica de:
b) la venta del guano en Europa a) Apuntar siempre a la Estrella Polar
c) los préstamos solicitados por el Perú b) Inclinarse más durante el movimiento de
d) la demanda de los metales rotación
e) el crecimiento demográfico de la costa c) No se puede medir su longitud
d) Varía de acuerdo a la posición del
54. La llegada al poder de Ramón Castilla, en 1845, observador
desde el punto de vista del historiador Jorge e) Siempre se cruza con el Meridiano de
Basadre, significaría: Greenwich
a) Inicio de la Prosperidad Falaz
b) Hegemonía de los militares en el Perú 60. Une cualquier punto de la superficie con el
c) Derrota de los conservadores centro de la Tierra:
d) Fin del civilismo peruano a) Línea de los Radios
e) Victoria de los liberales b) Línea de los polos
c) Ecuador terrestre
55. Ramón Catilla elabora las constituciones del año: d) Meridiano base
a) 1856 – 1861 e) Paralelo base
b) 1839 – 1856
c) 1856 – 1860 61. El máximo acercamiento de la Tierra hacia el Sol
d) 1857 – 1862 al giraren torno a él se denomina:
e) 1858 – 1860 a) Apogeo
b) Perihelio
56. Sistema de explotación y comercialización del c) Perigeo
guano establecida por el primer gobierno de don d) Aphelio
Ramón Castilla: e) Afelio
a) Contrato Dreyffus
b) Consignaciones 62. ¿Qué definición corresponde al movimiento de
c) Consolidación Traslación de la Tierra?
d) Concesiones a) La Tierra gira alrededor de sí misma y tarda
e) Estatizaciones 24 horas.
b) La Tierra gira alrededor del Sol y tarda 365 68. Es una de las capacidades de la inteligencia
días. emocional:
c) La Luna gira en torno a la Tierra y tarda 12 a) Tolerancia a uno mismo
horas. b) No controlar las emociones
d) El Sol gira alrededor de la Tierra y tarda 365 c) Ser impulsivos
días d) Automotivarse a uno mismo
e) La tierra gira alrededor del sol y tarda 366 e) No tener empatía con las emociones de los
días. demás

63. Si en una ciudad ubicada a 93° W se registra las 69. La persona usa regular y frecuentemente la
3:00p.m. ¿Qué hora será a 30° E? droga, implicando riesgos para su salud:
a) 20:13 a) Etapa dependiente
b) 12:15 b) Etapa experimental
c) 07:13 c) Etapa social
d) 08:12 d) Etapa habitual
e) 11:12 e) N.A.

EDUCACIÓN CIUDADANA EDUCACIÓN PARA LA FE


64. Marca la LEY N° 01 del artículo 2 del capítulo I. 70. Orden correcto de la Jerarquía de la Iglesia:
a) Derecho a la vida a) Papa, obispo, cardenales, sacerdotes,
b) Derecho a la diversión diáconos, comunidad
c) Derecho a viajar b) Papa, cardenales, obispo, sacerdotes,
d) Derecho a estudiar diáconos, comunidad
e) Derecho a la igualdad c) Papa, obispo, cardenales, sacerdotes,
comunidad, diaconos
65. LEY N° 24 del artículo 2 del capítulo I.
d) Papa, obispo, sacerdotes, cardenales,
a) Derecho a viajar
diáconos, comunidad
b) Derecho al trabajo
c) Derecho a la libertad y seguridad personal. e) N.A
d) Derecho a la fiesta
e) Derecho a la alimentación 71. Aconseja y ayuda al Papa:
a) Cardenales
66. Artículo 4 del capítulo II. b) Obispos
a) Concubinato c) Comunidad
b) Derecho del trabajador d) Sacerdotes
c) Derecho al empleo e) Diáconos
d) Derecho Protección a la familia
e) Derecho a la salud 72. Es un libro Profético:
a) Reyes
67. Cómo se llama el capítulo II b) Job
a) De los derechos políticos y los deberes c) Salmos
b) Derechos fundamentales de la persona. d) Jueces
c) Derechos sociales y económicos.
e) Jeremías
d) De la función legislativa
e) N.A
73. NO pertenece a los libros del NUEVO
TESTAMENTO:
O.B.E
a) Mateo
b) Marcos d) K
c) Salmos e) P
d) Gálatas
e) Corintios FÍSICA
80. En un MRU la magnitud física que se mantiene
constante es:
BIOLOGIA a) Aceleración
74. La biomolécula inorgánica más abundante: b) Velocidad
a) Glúcidos c) Tiempo
b) Agua d) Distancia
c) Proteína e) T.A.
d) Gases
e) Vitaminas 81. En un MRUV la magnitud física que se mantiene
constante es:
75. La molécula de H20 forma un ángulo de: a) Velocidad
a) 105.5
b) Tiempo
b) 150.5
c) Altura
c) 104.5
d) 105.4 d) Aceleración
e) N.A. e) Distancia

76. El nivel de agua en el planeta es de _______ 82. Si el móvil que se mueve sobre una pista
partes. horizontal se le asocia el eje de coordenadas x,
a) ¼ calcula su desplazamiento desde A hasta C.
b) ¾ a) 10cm
c) 1/8 b) 12cm
d) ½ c) 14cm
e) N.A. d) 2cm
e) 9cm
77. El PH del agua es:
a) 5 83. Si un móvil que realiza MRU recorre 108 km en
b) 6 45 minutos, calcula su rapidez en m/s.
c) 7 a) 10m/s
d) 8 b) 20m/s
e) N.A. c) 30m/s
d) 40m/s
78. El símbolo químico del hierro es:
e) 50m/s
a) Fe
b) Na
c) S 84. Dos móviles que realizan MRU parten
d) K simultáneamente con velocidades de 18m/s y
e) P 7m/s en direcciones contrarias. Si ambos se
encontraban distanciados 100 m, calcula al cabo
79. El símbolo químico del sodio es: de cuánto tiempo ambos móviles se
a) Fe encontrarán.
b) Na a) 5u
c) S b) 10u
c) 3u
d) 4u a) Sodio: Gases Nobles
e) 6u b) Oxígeno: Calcógeno
c) Calcio: Nitrogenoides
85. Un móvil se desplaza a 90 km/h sobre una pista d) Zinc: Elementos ferromagnéticos
rectilínea. De pronto es frenado, disminuyendo e) Cromo: Familia del titanio
su rapidez a razón de 5 m/s2. ¿Cuánto duró el
frenado hasta que el auto se detuvo? 91. No pertenece a la familia de los gases nobles:
a) 1s a) Xenón
b) 2s b) Radón
c) 3s c) Calcio
d) 4s d) Kriptón
e) 5s e) Helio

QUÍMICA INGLES
86. ¿Cuántos electrones como máximo puede haber 92. A: Is there any milk in the fridge?
en la capa N? B: _______
a) 2 a) No, there is
b) 8 b) Yes, there is
c) 18 c) Yes, there are
d) 32 d) No, there aren't
e) 64 e) N.A.

87. Considerado el padre de la tabla periódica: 93. This classroom is empty.


a) Mendeleiev ______ anybody inside.
b) Dobereiner a) There aren't
c) Begruyer b) There isn't
d) Newlands c) There are
e) N.A. d) There is
e) N.A.
88. Son llamados elementos de transición:
a) Grupo B 94. There ______ five students in the garden but
b) Grupo A there _______ anybody in the classroom.
c) Metaloides a) aren't/ aren't
d) Metales b) is / isn't
e) No metales c) are/is
d) are/isn't
89. Según la regla de Moller, nos indica que existen e) N.A.
_______ capas, también llamados niveles de
95. There ________nothing in my bag. It's
energía.
empty.
a) 4
a) are
b) 5 b) isn't
c) 6 c) aren't
d) 7 d) is
e) 8 e) N.A.

90. Marca la alternativa correcta:


96. There _____ five teachers in the teacher's e) N.A.
room but there _____ only a chair.
a) are / aren't
b) is/are
c) aren't/isn't
d) are/is
e) N.A.

COMPUTACIÓN
97. Distancia entre el margen de la página y el borde
izquierdo o derecho del párrafo:
a) Formato Asiático
b) Alineación
c) Sangría
d) Subrayado
e) N.A.

98. Cuando insertas el siguiente texto decorativo, se


activa el menú o cinta:

América
a) Formato de forma
b) Formato de diseño
c) Diseño de forma
d) Vista de diseño
e) N.A.

99. Teclas para abrir un nuevo documento en


blanco, cambiar la tipografía y alinear el texto a
la izquierda:
a) Ctrl + R , Ctrl + T , Ctrl + Q
b) Ctrl + R , Ctrl + M, Ctrl + D
c) Ctrl + X , Ctrl + V, Ctrl + Q
d) Ctrl + U, Ctrl + M, Ctrl + Q
e) Ctrl + U, Ctrl + N , Ctrl + D

100. ¿Cuándo se abre por primera vez Word, por


defecto los márgenes son:?
a) 2,8 cm los bordes superior e inferior y 3 cm
los bordes derecho e izquierdo
b) 3 cm bordes superior e inferior y 2,5 cm los
bordes derecho e izquierdo
c) 3 cm bordes superior e inferior y 3 cm
bordes derecho e izquierdo
d) 2,5 cm bordes superior e inferior y 3 cm
los bordes derecho e izquierdo

También podría gustarte