Aportes para La Promocion de La Conviven
Aportes para La Promocion de La Conviven
Aportes para La Promocion de La Conviven
Prohibida la reproducción total o parcial de este material sin permiso expreso de NEU
UNIDAD DE ECOBIOETICA
incluida en la Red Iberoamericana de Ecobioética que pertenece
a la Red Internacional de Cátedras de la UNESCO en Bioética (Haifa)
COMPILADORAS
INTER-VERSIONES.
Prevención en clínica socioeducativa
AUTORAS
Gladys Leoz
Belén Piola
Horacio Luis Paulin
Carmen Clark,
Ricardo Hernández,
Carmen Stabile
Vanina Zurita
Elizabeth Ormart
Antonella Wagner
Cristian Valenzuela
Marcela Alicia Saber
Inter-versiones: prevención en clínica socioeducativa / Gladys
Leoz... [et al.]; compilado por Alejandra Taborda; Gladys Leoz; Be-
lén Piola - 1a ed. - San Luis: Nueva Editorial Universitaria - UNSL,
2020. Libro digital, iBook
Coordinadora:
Lic. Jaquelina Nanclares
Director Administrativo
Sr. Omar Quinteros
Administración
Esp. Daniel Becerra
Roberto Quiroga
Dpto de Imprenta:
Sr. Sandro Gil
Dpto. de Diseño:
Tec. Enrique Silvage
ISBN 978-987-733-235-3
Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723
© 2020 Nueva Editorial Universitaria
Avda. Ejército de los Andes 950 - 5700 San Luis
Indice
Prólogo …………………………………….………...……………… 7
Capítulo 1
Algunas puntuaciones sobre el quehacer
del psicólogo educacional
Gladys Leoz………………………………………………..…………11
Capítulo 2
Capítulo 3
Capítulo 4
Acompañamiento a las Trayectorias Académicas Estudiantiles.
“Dispositivos de apoyo a estudiantes de la UNC”
Carmen Clark, Ricardo Hernández, Carmen Stabile y Vanina Zurita……. 59
Capítulo 5
La construcción de subjetividades epocales
a través de medios audiovisuales
Elizabeth Ormart; Antonella Wagner y Cristian Valenzuela ………..… 85
Capítulo 6
Revisar para armar lo propio
Marcela Alicia Saber …………..………………...………………… 109
Capítulo 3
Introducción
36
Aportes para la promoción de la convivencia
en la escuela secundaria desde una perspectiva psicosocial
37
Aportes para la promoción de la convivencia
en la escuela secundaria desde una perspectiva psicosocial
38
Aportes para la promoción de la convivencia
en la escuela secundaria desde una perspectiva psicosocial
39
Aportes para la promoción de la convivencia
en la escuela secundaria desde una perspectiva psicosocial
40
Aportes para la promoción de la convivencia
en la escuela secundaria desde una perspectiva psicosocial
Las sociabilidades
41
Aportes para la promoción de la convivencia
en la escuela secundaria desde una perspectiva psicosocial
42
Aportes para la promoción de la convivencia
en la escuela secundaria desde una perspectiva psicosocial
43
Aportes para la promoción de la convivencia
en la escuela secundaria desde una perspectiva psicosocial
Las violencias
44
Aportes para la promoción de la convivencia
en la escuela secundaria desde una perspectiva psicosocial
45
Aportes para la promoción de la convivencia
en la escuela secundaria desde una perspectiva psicosocial
46
Aportes para la promoción de la convivencia
en la escuela secundaria desde una perspectiva psicosocial
47
Aportes para la promoción de la convivencia
en la escuela secundaria desde una perspectiva psicosocial
Conclusiones
48
Aportes para la promoción de la convivencia
en la escuela secundaria desde una perspectiva psicosocial
49
Aportes para la promoción de la convivencia
en la escuela secundaria desde una perspectiva psicosocial
50
Aportes para la promoción de la convivencia
en la escuela secundaria desde una perspectiva psicosocial
51
Aportes para la promoción de la convivencia
en la escuela secundaria desde una perspectiva psicosocial
52
Aportes para la promoción de la convivencia
en la escuela secundaria desde una perspectiva psicosocial
53
Aportes para la promoción de la convivencia
en la escuela secundaria desde una perspectiva psicosocial
Referencias bibliográficas
Adaszko, A. & Kornblit, A. (2008). Clima social escolar y
violencia entre alumnos. En D. Míguez (Comp.) Violencias y
conflictos en las escuelas (pp. 73-111). Buenos Aires:
Paidós.
Bourgois, P. (2009). Treinta años de retrospectiva etnográfica
sobre la violencia en las Américas. En López García J.,
Bastos S. y Camus M. (eds.) Guatemala: violencias
desbordadas (pp.29-62). Córdoba: Universidad de Córdoba.
54
Aportes para la promoción de la convivencia
en la escuela secundaria desde una perspectiva psicosocial
55
Aportes para la promoción de la convivencia
en la escuela secundaria desde una perspectiva psicosocial
56
Aportes para la promoción de la convivencia
en la escuela secundaria desde una perspectiva psicosocial
57
Aportes para la promoción de la convivencia
en la escuela secundaria desde una perspectiva psicosocial
58