0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas9 páginas

Semana 6 Consultorio

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas9 páginas

Semana 6 Consultorio

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA

INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS


DE JUNÍN Y AYACUCHO”

FACULTAD DE DERECHO

TRABAJO DE CAMPO SEMANA 6

CURSO:
Consultorio Jurídico

DOCENTE:
Dra. Yery Edelmira Tello Moncada

ALUMNA:
 Yris Rosangel Bartra Jara - N00217055
 Evelyn Quispe Malma – N00128513
 María José Campos Lázaro – N00198988

-2024-
ANÁLISIS DE ACTA DE AUDIENCIA DE MEDIOS PROBATORIOS

ACTA DE AUDIENCIA DE MEDIOS PROBATORIOS

7° JUZGADO CIVIL
EXPEDIENTE 1680-2022-0-1601-JR-CI-07
MATERIA DESHEREDACIÓN
JUEZ GABRIEL ERNESTO OTINIANO CAMPOS
ESPECIALISTA FIORELLA MARQUEZ COBARRUVIAS
DEMANDADO JORGE LUIS MUÑOZ LLERENA
DEMANDANTE JULIO CESAR MUÑOZ LLERENA

ACREDITACIÓN DE LAS PARTES O APODERADOS Y ABOGADOS

ABOGADO DE LA Amelia Lucila Vargas Pérez con Registro CALL N°9031,


DEMANDANTE Casilla electrónica N°47977,correo electrónico:
[email protected].
DEMANDANTE Julio Cesar Muñoz Llerena con DNI: 10753593
ABOGADO DEL Marco Benites Torres con CALL 5017, Casilla
DEMANDADO electrónica 2943, casilla judicial 546 del CALL, correo
electrónica [email protected]
DEMANDADO Jorge Luis Muñoz Llerena con DNI° 45854487

1. ALEGATOS DE APERTURA
El abogado de la parte demandante hace una breve exposición oral de las pretensiones
demandadas y de los fundamentos de hecho que la sustentan, lo que queda registrado en
audio y video (minuto 03:04 – 05:20).
El abogado de la parte demandada hace una breve exposición oral, lo que queda registrado
en audio y video (minuto 05:27– 07:14).

2. SANEAMIENTO PROCESAL
En este estado el señor Juez emite la siguiente resolución:
Resolución número: CINCO (Min. 07:20: a 10:06)

PRIMERO: De conformidad con el artículo 465 del Código Procesal Civil, en esta etapa del
proceso y en audiencia preliminar corresponde la necesidad de que se emita pronunciamiento
sobre la validez de la relación jurídica procesal, y con ello el análisis de los fundamentos de
forma y fondo.

SEGUNDO: Para ello pasamos al análisis de los presupuestos procesales de forma, en primer
lugar competencia, la cual recae sobre el Juez Civil de Trujillo por materia y territorio, no
hay observación al respecto; capacidad procesal tanto la parte demandante como la parte
demandada son personas naturales, capaces de ejercer su derecho de defensa por si solas,
tanto en el ámbito procesal como en el ámbito material, tampoco hay observación, en cuanto
a los cumplimiento de los requisitos formales de la demanda y contestación de la demanda,
se ha señalado claramente el petitorio, los fundamentos de hecho y de derecho que
justificarían la pretensión planteada, es una pretensión única y con ello el cumplimiento de
los requisitos formales descritos en los artículos 130, 424,425 del Código Procesal Civil, en
cuanto a la contestación de la demanda de la misma manera se ha sostenido la teoría del caso
que sustenta su defensa, cumpliendo con los requisitos del artículo 442 del Código Procesal
Civil.

TERCERO: En lo que atañe a los presupuestos procesales de fondo, legitimidad de obrar


apreciamos que el demandante indica que pretende se declare la indignidad de la parte
demandada en razón de haber proferido lesiones físicas y psicológicas a su madre
consecuencia de ello se le excluya de la herencia que le podría corresponder a dicho
demandado de la parte proporcional del inmueble propiedad de la referida persona, por tanto
se aprecia que existe legitimidad para obrar activa por parte del demandante y en cuanto a la
legitimidad para obrar pasiva está debidamente señalado en la demanda y en la contestación
de demanda y finalmente también existe en interés para obrar.
Por todas esas consideraciones, SE RESUELVE: DECLARAR LA EXISTENCIA DE
UNA RELACIÓN JURÍDICA PROCESAL VÁLIDA, y por ende, DECLÁRESE
SANEADO EL PRESENTE PROCESO.

El Juez consulta a las partes procesales si están conforme con la resolución emitida, parte
demandante señalo su conformidad (Min.10:11), de la misma forma el de la parte demandada
manifiesta conformidad. (Min.10:13)

3. CONCILIACIÓN
El señor juez invita a las partes a conciliar, la cual se frustra por no haber formula
conciliatoria por la partes.(minuto 10:19 a 10:58)

4. INVITACIÓN A PROPONER PUNTOS CONTROVERTIDOS

El Juez, continuando con el desarrollo de la audiencia, invita a los abogados de las partes a
proponer puntos controvertidos.

La abogada de la parte demandante formula su propuesta, lo que queda registrado en audio.


(Minuto 11:13 a 11:35)

El abogado de la parte demandada formula su propuesta, lo que queda grabado en audio en


audiencia. (minuto11:52 a 12:11)

5. FIJACIÓN DE PUNTOS CONTROVERTIDOS

El señor Juez, tras escuchar la propuesta de la parte demandante y demandada, emite la


siguiente resolución:

RESOLUCION NÚMERO: SEIS

Fijando los siguientes puntos controvertidos de conformidad con el artículo 468 del Código
Procesal Civil. (Del minuto 12 :13 al 13:07)

Determinar si como consecuencia de los presuntos maltratos físicos y psicológicos


efectuados por el demandado Jorge Luis Muñoz Llerena, contra la señora Consuelo
Llerena de Hernández,
Corresponde declarar la indignidad de dicha persona y consecuencia de ello, ser excluido
de la Sucesión de doña Consuelo Llerena de Hernández.

El Juez consulta a las partes procesales si están conforme con la resolución emitida, parte
demandante señalo su conformidad (Min.13:39), de la misma forma la parte demandada
manifestó su conformidad. (Min. 13:42)

6. SANEAMIENTO PROBATORIO
El Señor Juez invita a los abogados de las partes procesales que procedan a oralizar los
medios probatorios ofrecidos.

 La abogada de la parte demandante oraliza sus medios probatorios, lo que queda


registrado en audio. (Min: 14:14 a Min: 15:30).
 El abogado de la parte demandada oraliza sus medios probatorios, lo que queda
registrado en audio. (Min: 15:40 a 16:02).

El Juez dispone:
Admitir las siguientes pruebas que serán merituados al momento de expedir sentencia.
De la parte demandante: (Minuto 16:06 a 17:35 )
Documentales: Se admite
 Acta de defunción de doña Consuelo Llerena de Hernández que obra en folios 2
 Acta de nacimiento de Jorge Luis Muñoz Llerena de fojas 4
 Copia de Acta de nacimiento de Julio Cesar Muñoz Llerena de folios 6
 Disposición de formalización de investigación preparatoria de folios 8 al 11
 Protocolo de pericia de psicológica N° 020808-2016-PSC, folios 12 a 14
 Resolución directoral de folio 15
 Las copias certificadas de sentencia de primera instancia y sentencia de vista de
folios 22 al 78.

De la parte demandada:(Min. 17:39 a 18:08)


Documentales: Se admite :
 Copia de la resolución número cuatro emitido en el expediente 4291-2018-43 auto
que contiene el sobreseimiento por usurpación seguido contra el demandado.

En este acto el Señor Juez invita a la abogada de la parte demandante que precise respecto al
medio de prueba documental consistente en la disposición de formalización investigación
preparatoria cual es el numero del expediente que ha dado lugar el número del proceso que
ha dado lugar a dicha investigación el Ministerio Pública ya que solo se anexado la copia de
la investigación preparatoria (Min. 18:34 a 19.06)

La abogada señala que es la carpeta fiscal 2233-2017 Tercera Fiscalía y el expediente


judicial y el expediente 5196-2019 ante el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria de
Trujillo

El Señor Juez emite la siguiente resolución:

RESOLUCION NÚMERO: SIETE (Min. 20:46 a 24:20)

PRIMERO: El artículo número 194 del Código Procesal Civil, establece que
excepcionalmente cuando los medios ofrecidos por las partes sean insuficientes para formular
convicción el Juez de Primera o Segunda instancia, ordenará la actuación de los medios
probatorios adicionales y pertinentes que considere necesario para convicción y resolver la
controversia, siempre que la fuente de prueba haya sido citado por las partes en el proceso.
SEGUNDO: En el presente caso, advertimos de que la parte demandante al ofrecer los
medios de prueba que sustenta su pretensión a indicado o ofrecido la copia de la disposición
del a investigación preparatoria por parte del Ministerio Publico contra el señor Jose Luis
Muñoz Llerena por la presente comisión del delito de Lesiones por Violencia Familiar en
agravio de Consuelo Llerena de Hernandez.
TERCERO: No obstante ello no se tiene a la vista resolución alguna que haya puesto fin al
proceso ya referido razón por la cual corresponde de oficio la actuación de las resoluciones
judiciales que se han expedido respecto a la indicada investigación.
CUARTO: De otro lado es pretensión de la parte demandante se declare la indignidad del
señor demandado en consecuencia de ello se le excluya de la herencia respecto de su causante
Consuelo Llerena Hernandez; en esta audiencia se ha hecho referencia a una sentencia de un
proceso de Declaración de propiedad respecto de un bien inmueble específicamente ubicado
en los Sauces 2da Etapa, Lote II-15 Bloque II, distrito de Victor Larco Herrera, el mismo que
se encuentra en la partida N° 11133531del Registro de Predios de la zona Registral N° V-
sede Trujillo, no obstante ello no se advierte que se haya anexado copia literal del indicado
predio, la cual deberá ser anexada por la parte demandante.

Por lo que se resuelve:

1.- ADMITIR de OFICIO las documentales consistentes en copia de lo actuado en el


expediente 5196-2019 tramitado ante el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria de
Trujillo.

2.- OFICIAR al Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria a efecto de que remita copias
certificadas de lo actuado en el expediente 5196-2019.

3. REQUERIR a la parte demandante que en el plazo de tres días cumpla con adjuntar la
Copia Literal de la Partida N° 11133531del Registro de Predios de la zona Registral N° V-
Sede Trujillo, bajo apercibimiento de multa.

Acto seguido el Señor Juez emite la siguiente resolución:

RESOLUCIÓN NÚMERO OCHO

Se advierte que las pruebas que se admitido en el presente proceso es eminentemente


documentales el cual no justifica el señalamiento para audiencia, en atención a ello este
órgano Jurisdiccional dispone el JUZGAMIENTO ANTICIPADO DEL PROCESO.
(minuto 24:59 a 25:40)

El señor Juez pregunta a los abogados de la partes si interpone algún medio de impugnación.
La abogada de la parte demandante señala que no (Min. 25:47)
El abogado de la parte demandada señala que no (Min. 26:00)

El señor Juez pregunta a los abogados si van a realizar sus alegatos finales de una vez o luego
de recepcionada las pruebas de oficio.
Los abogados señalan que lo harán luego de recepcionados los medios de pruebas de oficio.

ANÁLISIS DE ACTA DE AUDIENCIA DE MEDIOS PROBATORIOS

La parte demandante al ofrecer los medios de prueba que sustentan su pretensión ha indicado
la copia de la disposición de la investigación preparatoria por parte del Ministerio Publico
contra el señor Jorge Luis Muñoz Llerena por la supuesta comisión del delito de Lesiones por
Violencia Familiar en agravio de Consuelo Llerena de Hernández. Sin embargo, no presentó
resolución alguna que haya puesto fin al proceso ya referido, razón por la cual, el juez
menciona que corresponde de oficio la actuación de las resoluciones judiciales que se han
expedido respecto a la indicada investigación.

Además pide que se declare la indignidad del señor demandado y, en consecuencia, se le


excluya de la herencia respecto de su causante Consuelo Llerena Hernández, pero para ello
primero habría que demostrar primero el vínculo familiar de ambos, para lo cual presentan el
acta de nacimiento del demandado y también el acta de defunción de doña Consuelo.

Por otro lado, mencionan también, un proceso de Declaración de propiedad respecto de un


bien inmueble específicamente ubicado en los Sauces 2da Etapa, Lote II-15 Bloque II,
distrito de Víctor Larco Herrera, el mismo que se encuentra en la partida N° 11133531del
Registro de Predios de la zona Registral N° V-sede Trujillo, sin embargo, no se observa que
se haya anexado copia literal del indicado predio, la cual deberá ser anexada correctamente
por la parte demandante.

Si bien el DEMANDANTE Julio Cesar Muñoz Llerena, actúa en defensa de su difunta madre
para hacer prevalecer su condición de propietaria de dicho bien inmueble e incluso se refiere
en la demanda por usurpación que cuando la madre – difunta Consuelo Llerena Hernández se
encontraba en Lima para chequeos médicos es advertida por sus vecinos que su hijo Jorge
Luis Muñoz Llerena con su madre Biológica Margarita Hernández Llerena entraron y
cambiaron la chapa de dicho BIEN INMUEBLE, regresando de inmediato la señora
Consuelo de Hernández y encontrar su hogar con cambio de chapa y no encontrar a su hijo
Jorge Luis Muñoz Llerena, prueba de eso es la demanda que entabla la señora Consuelo
Llerena de Hernández por usurpación contra Jorge Luis Muñoz Llerena y su madre
Biológica. Incluso otra demanda por declaración de propiedad, demanda que fue declarada
fundada, como vemos todos estos medios probatorios fueron presentados por el
DEMANDANTE JULIO CESAR MUÑOZ LLERENA, contra su hermano Jorge Luis
Muñoz Llerena, por actos en contra de la propiedad de su señora madre de ambos Consuelo
Llerena y aparte la denuncia por violencia familiar quien la misma señora Consuelo en vida
interpuso contra su hijo ante juzgado de familia de la cual no hay sentencia firme por que no
asistió a un perito psicológico porque ya había fallecido.
Se puede apreciar q los medios probatorios por el demandante son reales y con argumentos,
pero al iniciar Julio Cesar Muñoz una demanda de desheredación contra su hermano Jorge
Luis Muñoz por indignidad contra su madre, pero no estaba enmarcado en alguna causal para
que sea declarado INDIGNO el demandado Jorge Luis Muñoz. Por lo cual es la defensa que
adquiere el demandado al inferir en representación de su abogado que no existe causal alguna
para que lo deshereden por Indignidad y las demás demandas no tienen sentencia firme en su
contra.

También podría gustarte