Manual Normas y Procedimientos Calid

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 28

MANUAL DE NORMAS Y

PROCEDIMIENTOS PARA
LA GERENCIA GENERAL DE
CONTROL DE CALIDAD
GPPGO 2024
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 3 de 28

HOJA DE APROBACIÓN Fecha 11/03/2024

APROBADO FIRMA SELLO

G/D Félix Eduardo Rojas Martínez


Presidente de LOGISTICA CASA
LOGICASA, S.A.

AVALADO FIRMA SELLO

MSc. Yoldrina Guerrero


Gerente General de Control de
Calidad

ACTUALIZADO y REVISADO FIRMA SELLO

Lcdo. Luis Inagas


Gerencia de Planificación,
Presupuesto y Gestión
Organizacional
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 4 de 28

CONTENIDO Fecha 11/03/2024

PÁG.
General
Ficha del Manual 4
Normas Generales para el Uso del Manual 5
Presentación 7
Marco Legal 8
Glosario 10
Específico
Procedimientos:
Proceso otorgamiento del documento de declaración de 12
conformidad del producto de consumo y uso humano.

Proceso de Formularios 20

Cierre del Manual


Formularios e Instructivos 22
Verificación de Lectura 29
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 5 de 28

FICHA DEL MANUAL Fecha 11/03/2024

FECHA DE
VERSION DEL CÓDIGO DEL Nº DE DESCRIPCIÓN DE LA RESPONSABLE DEL MANUAL/ UNIDAD
ENTRADA EN
DOCUMENTO DOCUMENTO RESOLUCIÓN DE MODIFICACIÓN Y/O USUARIA
VIGENCIA
APROBACIÓN MEJORAS

MNPCC/ Punto de
1.1 GPP/ Cuenta N° 26/03/2010 Creación Gerencia de Control de
DPO 13 Calidad

MNPGGCC/
2 GPPGO/ Actualización Gerencia General de
DDO Control de Calidad

ACTUALIZADO Y REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:


Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gerente General de Control de Calidad Junta Directiva
Gestión Organizacional

Lcdo. Luis Inagas MSc. Yoldrina Guerrero


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 6 de 28

NORMAS GENERALES PARA EL USO DEL MANUAL Fecha 11/03/2024

1. El Manual deberá estar a disposición de todo el personal de LOGÍSTICA CASA,


LOGICASA, S.A, en los medios tecnológicos disponibles para tal fin.
2. La aplicación, el desarrollo, supervisión y cumplimiento de los procedimientos aquí
descritos recaerán sobre el Gerente y el Jefe de Departamento o Coordinador (según
corresponda) del área de aplicación del Manual. Así mismo, éste será responsable de
solicitar por escrito a la Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gestión
Organizacional la optimización del Manual en el momento que sea necesario, ya sea
por cambios en los procedimientos o ante cualquier cambio en el ordenamiento legal
vigente, o en las políticas del área de aplicación del mismo que en materia de
procedimientos afecten su estructura, a fin de adaptarlo a las nuevas políticas
emitidas.
3. Los usuarios del Manual deberán notificar a su supervisor inmediato las
modificaciones o cambios en las normativas y/o procedimientos que afecten el
contenido del mismo, con el objeto de garantizar la vigencia de su contenido, así
mismo, podrán aportar sugerencias que contribuyan a la optimización del Manual.
4. Para solicitar cualquier revisión y/o corrección del presente Manual, se deberá enviar
un Memorando a la Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gestión
Organizacional / Departamento de Desarrollo Organizacional con los siguientes
datos:
 Nombre del empleado que hace la sugerencia de modificación del Manual.
 Denominación del cargo que ocupa.
 Objeto de la revisión y modificación (breve exposición de motivos).
 Capítulo(s), normas y/o procedimientos puntuales a ser modificados(s).
5. La Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gestión Organizacional es responsable de
la elaboración de los Manuales, de la actualización u optimización de procesos, de
Formularios e Instructivos, bien sea por lineamiento directo de la Presidencia de la

ACTUALIZADO Y REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:


Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gerente General de Control de Calidad Junta Directiva
Gestión Organizacional

Lcdo. Luis Inagas MSc. Yoldrina Guerrero


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 7 de 28

NORMAS GENERALES PARA EL USO DEL MANUAL Fecha 11/03/2024

Empresa, por solicitud de la Unidad responsable del Manual o derivado a un cambio en


la Estructura Organizativa.
6. Los Manuales de Normas y Procedimientos e Instructivos deberán ser sometidos por
los Gerentes, Jefes o Coordinadores del área (según corresponda), a pruebas
selectivas y continuas de cumplimiento y exactitud, a fin de detectar oportunamente
cualquier desviación en el logro de las metas y objetivos programados, así como la
adecuación de las acciones administrativas, presupuestarias y financieras de los
procedimientos y normas prescritos en los casos que se requiera.
7. La Consultoría Jurídica de LOGÍSTICA CASA, LOGICASA, S.A, será garante de que la
Base Legal contenida en los Manuales este en concordancia con la normativa legal
vigente que ampara el contenido de los mismos.

ACTUALIZADO Y REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:


Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gerente General de Control de Calidad Junta Directiva
Gestión Organizacional

Lcdo. Luis Inagas MSc. Yoldrina Guerrero


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 8 de 28

PRESENTACIÓN Fecha 11/03/2024

El presente manual tiene como propósito dictar las normas y procedimientos


de las operaciones que se llevan a cabo en la Gerencia General de Control de
Calidad para los productos alimenticios y carga en general, tanto en el origen y
destino comercializados por nuestros clientes bajo los lineamientos de la
objetividad, transparencia independencia del proceso, mediante mecanismos
legales que permitan cumplir con los requerimientos para el logro del objetivo de la
institución, a su vez permitirá conocer el funcionamiento interno y desarrollo de
cada una de las actividades en lo que respecta a la descripción de labores,
ubicación, requerimientos y responsables de su ejecución.

Este documento servirá a la Empresa como instrumento de información y guía


para conocer los pasos que se deben ejecutar desde el momento en que se realiza
la inspección de calidad a la carga en los distintos almacenes y puertos de origen
hasta el procedimiento de inspección del producto en las actividades de desestiba.

ACTUALIZADO Y REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:


Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gerente General de Control de Calidad Junta Directiva
Gestión Organizacional

Lcdo. Luis Inagas MSc. Yoldrina Guerrero


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 9 de 28

MARCO LEGAL Fecha 11/03/2024

Las disposiciones jurídicas que regulan las acciones relacionadas con el


Control de Calidad de la Empresa LOGISTICA CASA, LOGICASA, S.A. son las
siguientes:
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, publicada en Gaceta
Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 5.453 Extraordinario de
fecha 24 de marzo del año 2000.
Ley Orgánica del Sistema Venezolano para la Calidad. Gaceta Oficial de
la República Bolivariana de Venezuela Nº 37.555 de fecha 23 de octubre de
2002.
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 36081. Normas
de Buenas Prácticas de Fabricación, Almacenamiento y Transporte de
Alimentos para Consuno Humano.

Gaceta Oficial Nº 36242 del 07 de julio de 1997. Clasificación y categorización


oficial de la carne bovina en Canal Manipulación de Alimentos.

Normas Venezolanas Covenin


Covenin 217:2001 Harina de Trigo Covenin 1190:1996 Aceites y grasas
vegetales. Muestreo
Covenin 2135:1996 Harina de maíz Covenin 70:2001 Margarina
precocida
Covenin 1481:2001 Leche en polvo Covenin 792-82 Carne de bovino
definición e identificación de las piezas
de un canal
Covenin 938-83 Leche y productos Covenin 768-82 Bovinos requisitos
lácteos. Método para la toma de sanitarios
muestra

Covenin 3359:1998 Lactovisoy. Covenin 2071-83 Ganado bovino.


ACTUALIZADO Y REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:
Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gerente General de Control de Calidad Junta Directiva
Gestión Organizacional

Lcdo. Luis Inagas MSc. Yoldrina Guerrero


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 10 de 28

MARCO LEGAL Fecha 11/03/2024

Normas Venezolanas Covenin


Requisitos Inspección Ante-mortem
Covenin 283:1994 Pasta Alimenticia Covenin 2072-83 Ganado bovino.
Inspección Post-mortem
Covenin 2343:1986 Pollo beneficiado Covenin 794-86 Código de prácticas de
higiene para mataderos industriales,
mataderos frigoríficos industriales,
frigoríficos industriales y salas de
matanza municipales o privadas
Covenin 234:1995 Azúcar Refinado Covenin 435:2000 Carne de bovino.
Vocabulario
Covenin 236-79 Azúcar. Método de Covenin 1944:1999 Mortadela
muestreo
Covenin 30:1997 Aceites vegetales Covenin 412:2002 Salchicha cocida
comestibles. Normas generales
Covenin 744:1999 Aceite Comestible Covenin 2891-92 Transporte terrestre de
de Soya carga a bajas temperaturas. Servicio
Covenin 2952:2001 Normas general
para el rotulado de los alimentos
envasados

ACTUALIZADO Y REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:


Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gerente General de Control de Calidad Junta Directiva
Gestión Organizacional

Lcdo. Luis Inagas MSc. Yoldrina Guerrero


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 11 de 28

GLOSARIO Fecha 11/03/2024

A
Almacén: Lugar o espacio físico para el almacenaje de bienes.
Alimentos: Sustancia nutritiva que toma un organismo o un ser vivo para mantener sus
funciones vitales

C
Carga: Es toda aquella mercancía que será trasladada de un punto a otro a través de un
medio de transporte.
Combos Clap: Rubros de la cesta básica como harina de maíz, arroz, pasta,
azúcar y granos, entre otros.
Contenedor: Estructura de lados rectangulares y dimensiones estandarizadas que
protege la mercancía de la intemperie. Los contenedores son empleados para
transportar cargas.

D
Despacho: Acción despachar
Desestiba: La acción de retirar la carga del medio de transporte.

E
Estiba: Diferentes operaciones realizadas con las mercancías para ubicarlas
correctamente en las áreas y zonas de carga a bordo del buque o contenedor,
teniendo en cuenta las normas de seguridad aplicables en cada operación.
F
Formatos: Se refiere a la forma o estructura específica de un documento, archivo o
información.
I
Inspección: Consiste en examinar, medir y contrastar las características de
calidad de un producto o servicio para determinar su conformidad con los
requisitos especificados.

Informe: Un formato se refiere a la forma o estructura específica de un documento,

archivo o información.
ACTUALIZADO Y REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:
Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gerente General de Control de Calidad Junta Directiva
Gestión Organizacional

Lcdo. Luis Inagas MSc. Yoldrina Guerrero


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 12 de 28

GLOSARIO Fecha 11/03/2024

M
Merma: Pérdida de alguna de las características físicas de los productos obtenidos.
Muestra: Porción de material o un grupo de unidades extraídas de una cantidad
mayor de material o conjunto de unidades que se usa como información de la
calidad, composición y características de esa mayor porción de material o conjunto
de unidades.

P
Precintos: Un precinto o precinto de seguridad es un sello de seguridad, un dispositivo
físico numerado o marcado con un logo/nombre que se coloca sobre mecanismos de
cierre para asegurar que éstos no se abran sin autorización de una organización o
persona natural que ejerce el sello (adrede o por accidente).

R
Registro de Despacho: Son documentos tributarios que se utilizan durante el traslado de
mercaderías y respaldan la entrega efectiva de los productos.

T
Termómetro de Brinda: Se utilizan en mediciones de temperaturas en agentes líquidos,
gaseosos o en plásticos, tales como el aire, vapor de agua, agua o aceites.

Trasegado: Consiste en la desestiba de la carga desde los contenedores para el


posterior transbordo directamente a las unidades de transporte.

V
Verificación: Comprobación o ratificación de la autenticidad o verdad de una cosa.

ACTUALIZADO Y REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:


Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gerente General de Control de Calidad Junta Directiva
Gestión Organizacional

Lcdo. Luis Inagas MSc. Yoldrina Guerrero


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 13 de 28

PROCEDIMIENTOS Fecha 11/03/2024

16/10/2023

PROCEDIMIENTOS

ACTUALIZADO Y REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:


Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gerente General de Control de Calidad Junta Directiva
Gestión Organizacional

Lcdo. Luis Inagas MSc. Yoldrina Guerrero


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 14 de 28
OTORGAMIENTO DEL DOCUMENTO DE DECLARACIÓN
DE CONFORMIDAD DEL PRODUCTO DE CONSUMO Y
Fecha 11/03/2024
USO HUMANO

Objetivo:
Constituir las metodologías, normas y procedimientos a seguir para el
otorgamiento del Documento de Declaración de Conformidad del Producto de consumo y
uso humano, el cual la empresa LOGISTICA CASA, LOGICASA, S.A. presta un servicio
de transportación de alimentos.

Alcance:
Este Manual de Normas y Procedimientos, está dirigido a las actividades a ser
ejecutadas por el personal adscrito a la Gerencia General de Control de Calidad para
el proceso de inspecciones, control y seguimiento de productos de uso y consumo
humano, proveedores e instalaciones propias de LOGISTICA CASA, LOGICASA, S.A.

Unidades involucradas y Responsables:


Gerencia General de Control de Calidad:
 Gerente.
 Coordinadores.
 Analistas y despachador.

Gerencia General de Control de Calidad: Gerente, Coordinadores, Analistas y


Despachador.

Documentos que intervienen en el proceso:


 Informes.
 Formatos y fotografías.

Informes, formatos y fotografías.

ACTUALIZADO Y REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:


Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gerente General de Control de Calidad Junta Directiva
Gestión Organizacional

Lcdo. Luis Inagas MSc. Yoldrina Guerrero


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 15 de 28
NORMAS GENERALES Y ESPECÍFICAS
Fecha 11/03/2024

NORMAS GENERALES:
1. La Gerencia General de Control de Calidad deberá participar en los procesos,
almacenamiento y despacho en LOGISTICA CASA, LOGICASA, S.A. en materia
de inocuidad y calidad de los productos de uso y consumo humano.
2. La Gerencia General de Control de Calidad es responsable de remitir a sus
Supervisores todas las directrices y lineamientos emanados por la institución, que
fortalezcan la inocuidad y calidad de los alimentos, con la finalidad de garantizar
los procesos.
3. Toda documentación tramitada ante la Gerencia General de Control de Calidad
deberá ir sellada e identificada con la firma del responsable.
4. La planificación de las inspecciones y sus resultados son documentos
confidenciales de la Gerencia General de Control de Calidad, los cuales no
pueden ser motivo de divulgación sin previa autorización del Gerente.
5. La Gerencia General de Control de Calidad deberá consignar a las Gerencias
involucradas, los resultados de las inspecciones y evaluaciones de los productos
y/o de los proveedores, manteniendo la discreción en los resultados.
6. Es responsabilidad del Coordinador de Calidad asignar y hacer seguimiento a las
actividades de los Analistas de Control de Calidad.
7. La Gerencia General de Control de Calidad tiene la potestad de diseñar, elaborar,
revisar y actualizar los instrumentos para realizar evaluación a empresas
procesadoras, almacenadoras y/o proveedoras de alimentos a nivel nacional o
internacional que adquiera LOGISTICA CASA, LOGICASA, S.A. para la
prestación de un servicio.
8. La Gerencia General de Control de Calidad deberá entregar a los Coordinadores
de Control de Calidad los formatos concernientes a la evaluación y
documentación requerida para las inspecciones y evaluaciones de productos y
proveedores.
9. El personal deberá dar uso correcto a los formatos utilizados por la gerencia.
Asimismo, deberá remitir a la Gerencia General de Control de Calidad la
ACTUALIZADO Y REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:
Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gerente General de Control de Calidad Junta Directiva
Gestión Organizacional

Lcdo. Luis Inagas MSc. Yoldrina Guerrero


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 16 de 28
NORMAS GENERALES Y ESPECÍFICAS
Fecha 11/03/2024

información generada una vez vinculada la actividad.


10. Las solicitudes de viáticos deberán ser firmadas y selladas por el Gerente
General de Control de Calidad para autorizar el traslado del personal que
realizara la inspección y/o evaluación de producto o proveedor a nivel nacional,
acordando el gasto de traslado por largas distancias o carencia de transporte y
gastos de alimentación. En cuanto a los viáticos internacionales, estos serán
acarreados por el ente u organismo solicitante de la inspección.
11. Las actas pertenecientes a la Gerencia General de Control de Calidad, así como
los informes técnicos levantados para emitir un reporte, no podrán estar firmados
por aprendiz, pasantes o persona que no sea debidamente autorizado por esta
Gerencia.
12. Es responsabilidad de la Gerencia emitir y mantener actualizado los siguientes
documentos legales:
 Curso de manipulación de alimentos.
 Certificados de salud del personal.
13. La Gerencia General de Control de Calidad deberá coordinar y supervisar las
inspecciones y/o evaluaciones que se realicen en las instalaciones de
LOGISTICA CASA, LOGICASA, S.A. según las normativas legales y técnicas en
materia de calidad.
14. El personal que ejecute las inspecciones y/o evaluaciones emitirá y registrara en
actas y/o formatos correspondientes, las acciones correctivas que se generen de
las novedades encontradas, con el fin de que estas puedan ser subsanadas en el
tiempo establecido entre las partes.
15. El personal de la Gerencia General de Control de Calidad debe realizar
seguimiento a estas novedades y de persistir en el tiempo, de acuerdo a los
niveles de daño, el responsable del área será sancionado, en caso contrario
deberá presentar los avances de las gestiones realizadas.
16. El personal de La Gerencia General de Control de Calidad deberá evaluar las

ACTUALIZADO Y REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:


Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gerente General de Control de Calidad Junta Directiva
Gestión Organizacional

Lcdo. Luis Inagas MSc. Yoldrina Guerrero


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 17 de 28
NORMAS GENERALES Y ESPECÍFICAS
Fecha 11/03/2024

condiciones de los productos alimenticios y no alimenticios en los despachos,


recepciones, almacenes (seco y frio), así como los provenientes de comisos,
importaciones (puertos), transferencias y cualquier otro proceso para determinar
su conformidad y comercialización en la red de LOGISTICA CASA, LOGICASA,
S.A.
17. Las inspecciones en materia de calidad a nivel nacional deben ser convalidadas
por el Coordinador de la Gerencia General Control de Calidad y deberá mantener
la discreción requerida sobre las novedades que surjan en el marco del desarrollo
de las inspecciones.
18. El personal de Control de Calidad deberá llevar el control y seguimiento de las
alertas de calidad generadas en las inspecciones y evaluaciones de productos en
despacho, recepción, almacenamiento y transporte. Las cuales deberán ser
remitidas vía correo electrónico a la Gerencia de Control de Calidad, a fin de
informar a las demás gerencias involucradas.
19. El personal de la Gerencia General de Control de Calidad debe mantener
actualizado los registros de las inspecciones y evaluaciones de las líneas de
producción, almacenes, embarques y contenedores, así como de los productos
recibidos y almacenados.
20. El personal de Control de Calidad puede inspeccionar en el origen los productos
destinados a la red LOGISTICA CASA, LOGICASA, S.A. pertenecientes de
comisos, para evitar el ingreso de producto no conforme a nuestras instalaciones.
21. La Gerencia General de Control de Calidad es la responsable de recomendar
programas de capacitación orientados al fortalecimiento de la formación del
personal adscrito a la Gerencia, así como de los trabajadores que manipulan
alimentos en la red de LOGISTICA CASA, LOGICASA, S.A.
NORMAS ESPECÍFICAS
Supervisar y coordinar las actividades vinculadas con la inspección de productos
importados y nacionales desde la línea de producción/almacenes, empaquetadoras
y durante la carga y descarga (contenedores y puertos).
ACTUALIZADO Y REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:
Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gerente General de Control de Calidad Junta Directiva
Gestión Organizacional

Lcdo. Luis Inagas MSc. Yoldrina Guerrero


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 18 de 28
NORMAS GENERALES Y ESPECÍFICAS
Fecha 11/03/2024

1. Coordinar la tramitación de solicitud de inspección, designación de funcionario,


planificación de la actividad y muestreos de alimentos realizados.
En cuanto al Control de Producto No Conforme (PNC):
2. Todo Producto (Alimento y No Alimento) que no cumpla con los requisitos
preestablecidos en las Normas COVENIN o con los requisitos internos de la
empresa LOGISTICA CASA, LOGICASA, S.A. deberá considerarse como
“Producto No Conforme (PNC)”.
3. El margen máximo de los PNC permitidos como pérdidas dentro de la red es de
0,05% en base a las recepciones, de este modo cuando el porcentaje sea
superior deben indicarse las causas de los mismos para evaluarlas e
implementar estrategias para no exceder dicho porcentaje.
4. La Gerencia encargada de declarar un PNC y decidir el destino final de dicho
producto es la Gerencia General de Control de Calidad a través del personal
adscrito a nivel nacional. El personal de Control de Calidad, será el responsable
de determinar el PNC y el Supervisor de Control de Calidad debe certificar
dicha información.
5. El personal de Control de Calidad que declare un PNC debe tener el perfil
académico relacionado con la manipulación o procesamiento de alimentos, o
debe tener como mínimo conocimiento básico de las normas alimentarias a
emplear.
6. Una vez detectada la no conformidad en el producto, deberá ser notificado de
manera inmediata a la Gerencia General de Control de Calidad y en caso de
que el Supervisor lo considere, podrá solicitar asesoría o recomendaciones en
cuanto a su uso, el rechazo, la aceptación o desincorporación del Producto No
Conforme.
Las causas que pueden generar un PNC son las siguientes:
7. Daño por manipulación: Cuando el daño del producto sea ocasionado por la
manipulación inadecuada del personal operativo, tales como carga y descarga
de producto, traslado en montacargas y transpaletas colocación en anaquel,
ACTUALIZADO Y REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:
Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gerente General de Control de Calidad Junta Directiva
Gestión Organizacional

Lcdo. Luis Inagas MSc. Yoldrina Guerrero


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 19 de 28
NORMAS GENERALES Y ESPECÍFICAS
Fecha 11/03/2024

estibado, entre otros.


8. Daño por vencimiento: Cuando el producto tenga caducidad en su fecha de
vencimiento establecida por el fabricante, debido a una baja rotación en la red
de LOGISTICA CASA, LOGICASA, S.A.
9. Daño por transporte: Cuando se compruebe que el producto haya sido
estibado y almacenado de manera óptima en los transportes para su traslado y
estos al llegar al lugar de destino se encuentre deteriorado a causa del
movimiento excesivo presentado durante dicho traslado, así como causas de
deterioro producto de fisuras en la unidad, falta de higiene, encerado en malas
condiciones que dejan expuestos al ambiente los productos transportados, es
importante acotar que el conductor debe ser responsable de las temperaturas
óptimas para transportar alimentos congelados y refrigerados, una alteración de
la misma que atente contra la calidad y/o inocuidad del alimento es motivo de
sanción.
10. Daño por plagas: Son productos infectados o atacados por insectos, roedores
o cualquier otro tipo de animal, que pueda afectar la calidad e inocuidad de los
productos.
11. Daño por Empaque: Es el daño determinado por la calidad de material del
empaque o por la Hermeticidad comprometida en el proceso de fabricación. El
personal de Control de Calidad deberá realizar seguimiento a los registros de
Producto No Conformes, los cuales serán remitidos a la Gerencia General de
Control de Calidad.
12. Se considera información confidencial para LOGISTICA CASA, LOGICASA,
S.A. el reporte concerniente de PNC.
13. El almacenamiento de PNC, no debe representar un riesgo a la calidad e
inocuidad del resto de los productos conformes, por lo que se debe almacenar
en un lugar adecuado hasta su desincorporación, traslado o venta.

ACTUALIZADO Y REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:


Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gerente General de Control de Calidad Junta Directiva
Gestión Organizacional

Lcdo. Luis Inagas MSc. Yoldrina Guerrero


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 20 de 28
NORMAS GENERALES Y ESPECÍFICAS
Fecha 11/03/2024

En cuanto a la Desincorporación de Productos No Conformes:


14. El personal de Control de Calidad será responsable de realizar el inventario de
los Productos No Conformes de la red LOGISTICA CASA, LOGICASA, S.A.
15. El Analista de Control de Calidad será responsable de calificar el uso de los
Productos No Conformes.
16. El Analista de Control de Calidad será el responsable de supervisar que los
Productos No Conformes estén debidamente separados de los productos
conformes y a su vez con su respectiva identificación.
17. Sera responsabilidad de los Jefes de Almacén, identificar e informar la posible
existencia de los Productos No Conformes.
18. Los Jefes de Almacén, serán los responsables de asignar un área delimitada
para colocar los PNC.

ACTUALIZADO Y REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:


Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gerente General de Control de Calidad Junta Directiva
Gestión Organizacional

Lcdo. Luis Inagas MSc. Yoldrina Guerrero


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 21 de 28
PROCESO DE FORMULARIOS
Fecha 11/03/2024

FORMATO DE INSPECCION

Objetivo:

Ayudar a identificar peligros presentes en el ambiente de trabajo, construido


especialmente para recabar datos más específicos, adecuados y sistemático, de tal
manera que su registro sea fáciles para analizar los principales factores que
intervienen, influyen en una situación o problema específico.

Alcance:

Identificar riesgos existentes y determinar el cumplimiento de las condiciones de


seguridad o peligro, por lo anterior se busca establecer condiciones adecuadas en
aquellos espacios, lugares, maquinaria o equipos que son de vital importancia para el
desarrollo de la empresa

Unidades involucradas:

Las unidades involucradas en las inspecciones son las Gerencias que se encuentran
planificadas, para poder inspeccionar y garantizar el estado o condiciones aptas de
los equipos y espacios de trabajo.

FORMATO DE TRASEGADO
ACTUALIZADO Y REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:
Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gerente General de Control de Calidad Junta Directiva
Gestión Organizacional

Lcdo. Luis Inagas MSc. Yoldrina Guerrero


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 22 de 28
PROCESO DE FORMULARIOS
Fecha 11/03/2024

Objetivo:

La finalidad es trasladar los alimentos desde su lugar de origen a otra unidad donde se
encuentran almacenados. En esta unidad, los alimentos son movilizados y distribuidos
de manera segura y efectiva, en esta acción se verifica que los alimentos a despachar
en los distintos lugares estén en óptimas condiciones.

Unidades involucradas:

Son las gerencias asignadas para los despachos, las responsables de la distribución
de los alimentos con la finalidad de garantizar el estado de los productos.

Son las gerencias asignadas para los despachos, quienes son los responsables en la
distribución de los alimentos con la finalidad de garantizar el bienestar y estado de los
productos.

FORMATO DESPACHO

Objetivo:

Su principal objetivo es realizar las gestiones, trámites y demás operaciones que se


efectúan en todos y cada uno de los almacenes correspondientes al momento del
despacho o sitios de carga. En estos lugares, se establece la fecha de los despachos,
se especifica la cantidad y estado de los productos que se van a transportar, y se
obtiene la conformidad de la persona autorizada del almacén.

Su principal objetivo es realizar las gestiones, tramites y demás operaciones que se


efectúan en todas y cada uno de los almacenes correspondientes al momento del
despacho o sitios de carga donde se establece la fecha que se realizan los despachos
especificando la cantidad y estado de los productos que se van a transportar, el cual el
despacho debe de estar conforme con la persona autorizada del almacén.

Unidades involucradas:

Gerencia de Almacén y Almacenes de carga.

ACTUALIZADO Y REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:


Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gerente General de Control de Calidad Junta Directiva
Gestión Organizacional

Lcdo. Luis Inagas MSc. Yoldrina Guerrero


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 23 de 28
PROCESO DE FORMULARIOS
Fecha 11/03/2024

ACTUALIZADO Y REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:


Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gerente General de Control de Calidad Junta Directiva
Gestión Organizacional

Lcdo. Luis Inagas MSc. Yoldrina Guerrero


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 24 de 28
FORMULARIOS E INSTRUCTIVOS
Fecha 11/03/2024

FORMULARIOS E
INSTRUCTIVOS

ACTUALIZADO Y REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:


Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gerente General de Control de Calidad Junta Directiva
Gestión Organizacional

Lcdo. Luis Inagas MSc. Yoldrina Guerrero


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 25 de 28

FORMULARIO: FORMATOS Fecha 22/01/2024

FORMULARIO: FORMATO DE DESPACHO

Fecha:
CONTROL DE CARGA/ DESCARGA
NOMBRE DEL CHOFER: FIRMA DEL CHOFER:
C.I: TELÉFONO:
TIPO DE PRODUCTO:
LUGAR DE DESPACHO:
Paleta Cantidad (U) Paleta Cantidad (U)
1 17
2 18
3 19
4 20
5 21
6 22
7 23
8 24
9 25
10 26
11 27
12 28
13 29
14 30
15 31
16 32
TOTAL DE COMBOS:
N° CONTENEDOR: N° PLACA:
NUMERO DE PRECINTOS:

RESPONSABLE DE LOGICASA CONTADOR DEL ALMACEN

OBSERVACIONES:

ACTUALIZADO Y REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:


Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gerente General de Control de Calidad Junta Directiva
Gestión Organizacional

Lcdo. Luis Inagas MSc. Yoldrina Guerrero


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 26 de 28

FORMULARIO: FORMATOS Fecha 22/01/2024

FORMATOS DE TRASEGADO

Fecha:

CONTROL DE TRASCEGADO

NOMBRE DEL CHOFER:


C.I: TELÉFONO:
TIPO DE PRODUCTO:
LUGAR DE TRASCEGADO: PATIO-2

Unidad Verificación Unidad Verificación


100 1700
200 1800
300 1900
400 2000
500
600
700
800
900
1000
1100
1200
1300
1400
1500
1600
TOTAL DE COMBOS: N° PLACA:
CONTENEDOR A TRASCEGAR:
CONTENEDOR A CARGAR:
NUMERO DE PRECINTOS:

RESPONSABLE DE GGCC RESPONSABLE DE ALMACEN

OBSERVACIONES:

FORMATO DE INSPECCION

ACTUALIZADO Y REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:


Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gerente General de Control de Calidad Junta Directiva
Gestión Organizacional

Lcdo. Luis Inagas MSc. Yoldrina Guerrero


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 27 de 28

FORMULARIO: FORMATOS Fecha 22/01/2024

ACTUALIZADO Y REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:


Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gerente General de Control de Calidad Junta Directiva
Gestión Organizacional

Lcdo. Luis Inagas MSc. Yoldrina Guerrero


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 28 de 28

VERIFICACIÓN DE LECTURA Fecha 28/11/2023

APELLIDOS Y NOM- CÉDULA DE


CARGO QUE DESEM- FIRMA
BRES IDENTIDAD PEÑA

Se hace constar a través del siguiente Formulario, que los usuarios firmantes
realizaron la lectura del Manual de Normas y Procedimientos para la Gerencia General De
Control de Calidad, por lo cual están comprometidos a dar cumplimiento con lo establecido
en el mismo, así como de notificar formalmente a la Gerencia de Planificación,
Presupuesto y Gestión Organizacional de cualquier cambio en los procedimientos o
normativa legal que afecte el contenido del Manual o de cualquier aporte que contribuya a
optimizar sus procedimientos.

También podría gustarte