Manual Normas y Procedimientos Calid
Manual Normas y Procedimientos Calid
Manual Normas y Procedimientos Calid
PROCEDIMIENTOS PARA
LA GERENCIA GENERAL DE
CONTROL DE CALIDAD
GPPGO 2024
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA Código MNPGGCC/GPPGO/DDO
GERENCIA GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD
Versión 2 Página 3 de 28
PÁG.
General
Ficha del Manual 4
Normas Generales para el Uso del Manual 5
Presentación 7
Marco Legal 8
Glosario 10
Específico
Procedimientos:
Proceso otorgamiento del documento de declaración de 12
conformidad del producto de consumo y uso humano.
Proceso de Formularios 20
FECHA DE
VERSION DEL CÓDIGO DEL Nº DE DESCRIPCIÓN DE LA RESPONSABLE DEL MANUAL/ UNIDAD
ENTRADA EN
DOCUMENTO DOCUMENTO RESOLUCIÓN DE MODIFICACIÓN Y/O USUARIA
VIGENCIA
APROBACIÓN MEJORAS
MNPCC/ Punto de
1.1 GPP/ Cuenta N° 26/03/2010 Creación Gerencia de Control de
DPO 13 Calidad
MNPGGCC/
2 GPPGO/ Actualización Gerencia General de
DDO Control de Calidad
A
Almacén: Lugar o espacio físico para el almacenaje de bienes.
Alimentos: Sustancia nutritiva que toma un organismo o un ser vivo para mantener sus
funciones vitales
C
Carga: Es toda aquella mercancía que será trasladada de un punto a otro a través de un
medio de transporte.
Combos Clap: Rubros de la cesta básica como harina de maíz, arroz, pasta,
azúcar y granos, entre otros.
Contenedor: Estructura de lados rectangulares y dimensiones estandarizadas que
protege la mercancía de la intemperie. Los contenedores son empleados para
transportar cargas.
D
Despacho: Acción despachar
Desestiba: La acción de retirar la carga del medio de transporte.
E
Estiba: Diferentes operaciones realizadas con las mercancías para ubicarlas
correctamente en las áreas y zonas de carga a bordo del buque o contenedor,
teniendo en cuenta las normas de seguridad aplicables en cada operación.
F
Formatos: Se refiere a la forma o estructura específica de un documento, archivo o
información.
I
Inspección: Consiste en examinar, medir y contrastar las características de
calidad de un producto o servicio para determinar su conformidad con los
requisitos especificados.
archivo o información.
ACTUALIZADO Y REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:
Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gerente General de Control de Calidad Junta Directiva
Gestión Organizacional
M
Merma: Pérdida de alguna de las características físicas de los productos obtenidos.
Muestra: Porción de material o un grupo de unidades extraídas de una cantidad
mayor de material o conjunto de unidades que se usa como información de la
calidad, composición y características de esa mayor porción de material o conjunto
de unidades.
P
Precintos: Un precinto o precinto de seguridad es un sello de seguridad, un dispositivo
físico numerado o marcado con un logo/nombre que se coloca sobre mecanismos de
cierre para asegurar que éstos no se abran sin autorización de una organización o
persona natural que ejerce el sello (adrede o por accidente).
R
Registro de Despacho: Son documentos tributarios que se utilizan durante el traslado de
mercaderías y respaldan la entrega efectiva de los productos.
T
Termómetro de Brinda: Se utilizan en mediciones de temperaturas en agentes líquidos,
gaseosos o en plásticos, tales como el aire, vapor de agua, agua o aceites.
V
Verificación: Comprobación o ratificación de la autenticidad o verdad de una cosa.
16/10/2023
PROCEDIMIENTOS
Objetivo:
Constituir las metodologías, normas y procedimientos a seguir para el
otorgamiento del Documento de Declaración de Conformidad del Producto de consumo y
uso humano, el cual la empresa LOGISTICA CASA, LOGICASA, S.A. presta un servicio
de transportación de alimentos.
Alcance:
Este Manual de Normas y Procedimientos, está dirigido a las actividades a ser
ejecutadas por el personal adscrito a la Gerencia General de Control de Calidad para
el proceso de inspecciones, control y seguimiento de productos de uso y consumo
humano, proveedores e instalaciones propias de LOGISTICA CASA, LOGICASA, S.A.
NORMAS GENERALES:
1. La Gerencia General de Control de Calidad deberá participar en los procesos,
almacenamiento y despacho en LOGISTICA CASA, LOGICASA, S.A. en materia
de inocuidad y calidad de los productos de uso y consumo humano.
2. La Gerencia General de Control de Calidad es responsable de remitir a sus
Supervisores todas las directrices y lineamientos emanados por la institución, que
fortalezcan la inocuidad y calidad de los alimentos, con la finalidad de garantizar
los procesos.
3. Toda documentación tramitada ante la Gerencia General de Control de Calidad
deberá ir sellada e identificada con la firma del responsable.
4. La planificación de las inspecciones y sus resultados son documentos
confidenciales de la Gerencia General de Control de Calidad, los cuales no
pueden ser motivo de divulgación sin previa autorización del Gerente.
5. La Gerencia General de Control de Calidad deberá consignar a las Gerencias
involucradas, los resultados de las inspecciones y evaluaciones de los productos
y/o de los proveedores, manteniendo la discreción en los resultados.
6. Es responsabilidad del Coordinador de Calidad asignar y hacer seguimiento a las
actividades de los Analistas de Control de Calidad.
7. La Gerencia General de Control de Calidad tiene la potestad de diseñar, elaborar,
revisar y actualizar los instrumentos para realizar evaluación a empresas
procesadoras, almacenadoras y/o proveedoras de alimentos a nivel nacional o
internacional que adquiera LOGISTICA CASA, LOGICASA, S.A. para la
prestación de un servicio.
8. La Gerencia General de Control de Calidad deberá entregar a los Coordinadores
de Control de Calidad los formatos concernientes a la evaluación y
documentación requerida para las inspecciones y evaluaciones de productos y
proveedores.
9. El personal deberá dar uso correcto a los formatos utilizados por la gerencia.
Asimismo, deberá remitir a la Gerencia General de Control de Calidad la
ACTUALIZADO Y REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:
Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gerente General de Control de Calidad Junta Directiva
Gestión Organizacional
FORMATO DE INSPECCION
Objetivo:
Alcance:
Unidades involucradas:
Las unidades involucradas en las inspecciones son las Gerencias que se encuentran
planificadas, para poder inspeccionar y garantizar el estado o condiciones aptas de
los equipos y espacios de trabajo.
FORMATO DE TRASEGADO
ACTUALIZADO Y REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:
Gerencia de Planificación, Presupuesto y Gerente General de Control de Calidad Junta Directiva
Gestión Organizacional
Objetivo:
La finalidad es trasladar los alimentos desde su lugar de origen a otra unidad donde se
encuentran almacenados. En esta unidad, los alimentos son movilizados y distribuidos
de manera segura y efectiva, en esta acción se verifica que los alimentos a despachar
en los distintos lugares estén en óptimas condiciones.
Unidades involucradas:
Son las gerencias asignadas para los despachos, las responsables de la distribución
de los alimentos con la finalidad de garantizar el estado de los productos.
Son las gerencias asignadas para los despachos, quienes son los responsables en la
distribución de los alimentos con la finalidad de garantizar el bienestar y estado de los
productos.
FORMATO DESPACHO
Objetivo:
Unidades involucradas:
FORMULARIOS E
INSTRUCTIVOS
Fecha:
CONTROL DE CARGA/ DESCARGA
NOMBRE DEL CHOFER: FIRMA DEL CHOFER:
C.I: TELÉFONO:
TIPO DE PRODUCTO:
LUGAR DE DESPACHO:
Paleta Cantidad (U) Paleta Cantidad (U)
1 17
2 18
3 19
4 20
5 21
6 22
7 23
8 24
9 25
10 26
11 27
12 28
13 29
14 30
15 31
16 32
TOTAL DE COMBOS:
N° CONTENEDOR: N° PLACA:
NUMERO DE PRECINTOS:
OBSERVACIONES:
FORMATOS DE TRASEGADO
Fecha:
CONTROL DE TRASCEGADO
OBSERVACIONES:
FORMATO DE INSPECCION
Se hace constar a través del siguiente Formulario, que los usuarios firmantes
realizaron la lectura del Manual de Normas y Procedimientos para la Gerencia General De
Control de Calidad, por lo cual están comprometidos a dar cumplimiento con lo establecido
en el mismo, así como de notificar formalmente a la Gerencia de Planificación,
Presupuesto y Gestión Organizacional de cualquier cambio en los procedimientos o
normativa legal que afecte el contenido del Manual o de cualquier aporte que contribuya a
optimizar sus procedimientos.