7.modelo Documento Consentimiento Informado
7.modelo Documento Consentimiento Informado
7.modelo Documento Consentimiento Informado
Este documento de consentimiento informado está dirigido a Maestro y Padre de familia. Por
favor, lea cuidadosamente la información que a continuación se describe sobre el estudio de
investigación. Siéntase en completa libertad de preguntar al personal del estudio todo aquello
que no entienda. Una vez haya comprendido la información, se le preguntará si desea
participar en la investigación que se está realizando de disgrafía. En caso afirmativo, deberá
firmar este documento y recibirá una copia; en caso negativo su información no será tenida en
cuenta para la realización de esta investigación. Recuerde que su participación es voluntaria y
en cualquier momento podrá retirarse y retirar sus datos del proyecto si así lo desea.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Si en algún momento desea obtener información adicional sobre el estudio puede contactar a:
Aquí se describen los objetivos de la investigación de forma clara. Se recomienda usar en todo
el documento un lenguaje no técnico, de tal forma que sea entendible para todas las personas
participantes, independientemente de su nivel de educación.
En este apartado se explica al participante ¿por qué fue escogido para participar en el
proyecto?; se hace mención a los criterios de inclusión utilizados para la selección de la
muestra. (lenguaje comprensible para los participantes)
Ejemplo:
1. El lugar para realizar estos procedimientos será acordado entre el investigador y usted,
de tal manera que se conserve su seguridad y tranquilidad […].”
2. Se le realizará unas preguntas relacionadas a su calidad de vida por parte de alguno de
los investigadores. Las respuestas serán registradas por medio de una grabadora, de
tal manera que los investigadores puedan guardar fielmente sus respuestas […].
3. Se le pedirá retirarse la ropa durante la realización del examen médico, el cual se
realizará en un consultorio de XX institución.
4. ……
5. ……(Actividades/procedimiento que requiera incluir
También si así lo desea puede ayudarse de una tabla donde mencione el participante su
aceptación o no a cada una de las actividades.
BENEFICIOS
Los beneficios pueden existir en dos niveles y de esa manera se explican en este documento: a
nivel de la persona que participará del estudio y a nivel del grupo de personas (instituciones,
grupos, sociedad en general) que se pueden beneficiar a corto, mediano o largo plazo con los
resultados de la investigación.
RIESGOS:
COSTOS
Por ejemplo:
Se informa el trato que se dará a los datos recolectados. Es de decir, el carácter anónimo o no
de los mismos; se debe informar las personas o instituciones que tendrían acceso a ellos. Cada
propuesta tiene particularidades que se deben ser analizadas en este apartado.
Por ejemplo:
Se debe dejar claro al participante que su participación es voluntaria y que podrá retirarse en
cualquier momento si así lo desea; sin que se afecte la relación con los médicos tratantes,
instituciones y/o equipo investigador. También dejar claro cómo será el manejo de los datos
recolectados en caso que quiera retirarse en alguna fase del proyecto.
ACEPTACIÓN A PARTICIPAR
Por medio del presente expreso que he leído o me ha sido leído completamente el documento
de consentimiento informado, se me han aclarado las dudas y acepto participar
voluntariamente en la investigación. Entiendo que tengo el derecho de retirarme de la
investigación en cualquier momento sin que afecte de ninguna manera mi cuidado médico o
mi relación con el equipo investigador.
PARTICIPANTE:
Firma/Huella:
Nombre:
Tipo de documento: CC ( ) Otro ( ) Cuál: __________________
Documento Identidad:
Fecha firma (dd/mm/aaaa)
Testigo 1:
Firma/Huella:
Nombre:
Tipo de documento: CC ( ) Otro ( ) Cuál: __________________
Documento Identidad:
Fecha firma (dd/mm/aaaa):
Relación del testigo con el participante del estudio:__________________
Testigo 2:
Firma/Huella:
Nombre:
Tipo de documento: CC ( ) Otro ( ) Cuál: __________________
Documento Identidad:
Fecha firma (dd/mm/aaaa):
Relación del testigo con el participante del estudio:__________________
Firma
Nombre:
Tipo de documento: CC ( ) Otro ( ) Cuál: __________________
Documento Identidad:
Fecha firma (dd/mm/aaaa):