SESIÓN DE APRENDIZAJE Arte y Cultura AMBIENTAMOS NUESTRA AULA CON CREATIVIDAD

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Título: “Ambientamos con creatividad nuestra aula”


PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
ÁREA ¿Qué nos dará evidencias de
Competencias y capacidades Desempeños
aprendizaje?
Crea proyectos desde los lenguajes - 6° Grado - Elaboran con
ARTE Y CULTURA

artísticos Realiza creaciones individuales y colectivas, basadas en creatividad los sectores


la observación y en el estudio del entorno natural,
- Aplica procesos creativos. artístico y cultural local y global. Combina y propone de su aula con
formas de utilizar los elementos, materiales, técnicas y materiales del entorno.
recursos tecnológicos para resolver problemas
creativos planteados en su proyecto; incluye
propuestas de artes integradas.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Bien común Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio
bienestar y el de la colectividad.

Enfoque transversal Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia
búsqueda de la conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, información
excelencia. no conocida o situaciones nuevas.
2.PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué recursos o materiales utilizaré en esta
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
sesión?
, Elaborar la sesión Papelotes, pizarra
Plumones, imágenes.
-Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación Texto.
-Imágenes y anexos impresos Fichas adaptadas de la actividad.
Lapicero, lápiz, colores, etc.

3. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ACTIVIDAD


MOMENTOS Y Tiempo
PROCESOS ESTRATEGIAS Y PROCESOS DICÁTICOS
PEDAGÓGICOS
 Se inicia la sesión realizando nuestras actividades permanentes (saludo, oración, 10 min
INICIO acuerdos del aula y asistencia del día).

Recojo de  Entonan la siguiente canción:


saberes
LAS MANOS QUE HABLAN
previos.
Todos los niñitos tenemos manitas
Motivación
. para hacer mil cosas lindas y bonitas,

con ellas podemos comer y beber,

lavarnos la cara, peinarnos también.

Como los muditos, podemos hablar,

como los cieguitos podemos leer.

Tocar instrumentos, escribir también;


Propósito
son nuestras manitas regalo de Dios,

regalo de Dios, regalo de Dios,

(Melodía “Los pollitos dicen”)

 El docente recoge saberes previos a través de las siguientes preguntas:

 ¿Qué nos dice la canción? ¿Qué podemos hacer con nuestras manos? ¿Podremos
preparar materiales para nuestra aula?,
 ¿Debemos ambientar nuestra aula?, ¿Por qué?, ¿Cómo deben estar organizados los
sectores de aprendizaje en el aula?

Se comunica el propósito de la sesión: Hoy elaboraremos materiales para organizar los


sectores de aprendizaje de nuestra aula.
DESARROLLO

Sectores de aprendizaje 65min.


Los sectores de aprendizaje son muy importantes dentro del
Problemati proceso de aprendizaje porque nos permite tener al alcance
materiales y herramientas que permiten construir nuestros
zación
conocimientos.

Nuestra aula debe tener sectores de acuerdo a las áreas que


desarrollamos: matemática, comunicación, personal social,
ciencia y tecnología, religión, arte, educación física.

 Los estudiantes aplican su conocimiento, para ello:


 Forman equipos de trabajo de acuerdo al número de alumnos(as) del salón (un
equipo por área).
 Seleccionan los materiales recolectados y los organizan de acuerdo al sector que les
corresponde.
 Elaboran una lámina de acuerdo al sector que les corresponde.
 Recortan letras que formen el nombre del sector de aprendizaje.
 Organizan el sector de aprendizaje con el material preparado.

 Se formula las siguientes preguntas de metacognición:


Cierre  ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo hice?
 ¿Qué dificultades tuve?
¿Qué debo hacer para mejorar?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


•¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

LISTA DE COTEJO
DOCENTE Lilibeth del Pilar cueva Saavedra.
GRADO Sexto “B”
Área: ARTE Y
FECHA 19 de marzo 2024
CULTURA
- . Ambientamos con creatividad nuestra aula”
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA /CRITERIOS A EVALUAR

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

N Planifica lo que va a Selecciona los Revisa y Presentación


NOMBRE Y APELLIDOS
° elaborar. materiales, elementos mejora como de sus
que usará para estará sectores ya
elaborar sus sectores organizada su terminado
del aula. aula. con mucha
creatividad.
Abad Guerra Favio
1 Alessandro
Barrientos Palacios
2 Ernesto Lugo
Bismarck Romero
3 Jesus Alonso
Bustamante Saavedra
4 Angello Gabriel
Cancino Arroyo
Fabrizzio
5 Alexander
Capuñay Jimenez
6 Icker Ricardo
Castillo Castillo Jose
7 Darileyner
Clavijo Saldarriaga
8 Samaytsu Ama
Feijoo Zapata Damarys
9 Kaory
Flores Chapoñan
Dayron
10 Elexnayder
Flores Fernandez
11 Angel Eloy Josue
Flores Mogollon
12 Andrea Nicolle
Garcia Paccha Israel
13 Nicolle
Grimaldo Eras
14 Karen Alessandra
Guardado Garcia
15 Stefany Yamilet
Jara GarridoAndrew
16 Victor Manuel
JimenezPeña Roxi
17 Valentina
Leon Cedillo
Franchesca
18 Rafaela
Mena Mendoza
Kimberly Samira
19 Briset
Moscol Vargas Britany
20 Priscila
Neyra Lindao Jose
21 Andres
Olaya Acevedo
22 Eddy Edgardo
Preciado Giron
23 Thiago Gael
Ramirez Imata
24 Joaquin Marcelo
Rodriguez Infante
25 Deymarck
Rodriguez
Lecarnaque
26 Kihara Elizabeth
Rosales Yangua Ana
27 Alejandra
Sono PalaciosThiago
28 Armando
Yarleque Saavedra
29 Divina Jullieth
30
ANEXOS

También podría gustarte