TFM. Loreto Vega Mayans

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

UNIVERSIDAD DE OVIEDO

Trabajo Fin de Máster Sistemas de Información y Análisis Contable

ESTUDIO DE LA INSOLVENCIA

Loreto Vega Mayáns 71665040-F

Tutor: Pedro Lorca Fernández

Junio 2012
Universidad de Oviedo
Facultad de CC. Económicas
Avenida del Cristo, s/n
33071 - Oviedo
Asturias

D. Pedro Lorca Fernández, Profesor Titular del Departamento de Contabilidad de la


Universidad de Oviedo, en calidad de Tutor del trabajo fin de Máster que aquí se
presenta, informa que:

Dña. Loreto Vega Mayáns, alumno del Máster en Sistemas de Información y Análisis
Contable durante el curso 2011-2012, ha realizado bajo mi dirección el trabajo fin de
máster titulado “Estudio de la insolvencia”, con el rigor y calidad suficientes para ser
presentado y defendido ante el correspondiente tribunal.

Y para que conste a los efectos oportunos, expido la presente en Oviedo, a 30 de mayo
de 2012,

Fdo.: Dña. Loreto Vega Mayáns Fdo.: D. Pedro Lorca Fernández


Trabajo Fin de Máster Sistemas de Información y Análisis Contable

ESTUDIO DE LA INSOLVENCIA

Loreto Vega Mayáns 71665040-F

Tutor: Pedro Lorca Fernández

Junio 2012
Estudio de la insolvencia

Índice de contenidos
1. Introducción ................................................................................................. 3
2. El fracaso empresarial ................................................................................. 4
2.1. Definición de los conceptos de fracaso empresarial e insolvencia .................. 4
2.1.1. El desequilibrio patrimonial ................................................................................... 5
2.2. El ordenamiento jurídico sobre la insolvencia ................................................. 5
2.2.1. Reglamento CE número 1346/2000 del Consejo de 29 de mayo de 2000 sobre
procedimientos de insolvencia .............................................................................................. 6
2.2.2. Ley Concursal 22/2003.......................................................................................... 6
2.2.3. Ley 38/2011 del 10 de Octubre ............................................................................. 6
2.2.4. Código de comercio. Libro IV del título I ............................................................... 7

3. España, situación concursal ........................................................................ 7


3.1. Evolución años 2004-2012 ............................................................................. 7
3.2. Procesos concursales en España, primer trimestre 2012 ............................... 9
4. Modelos y técnicas utilizadas para la predicción de la insolvencia. ........... 11
4.1. Modelos univariantes .................................................................................... 12
4.2. Modelos multivariantes ................................................................................. 13
4.2.1. Análisis discriminante .......................................................................................... 13
4.2.2. Análisis logit ......................................................................................................... 15
4.2.3. Análisis probit ...................................................................................................... 16
4.2.4. Modelos de participaciones iterativas ................................................................. 17
4.3. Técnicas de Inteligencia Artificial .................................................................. 18
4.3.1. Análisis de supervivencia o sistemas expertos ................................................... 18
4.4. Técnicas de aprendizaje automático ............................................................. 19
4.4.1. Inducción de reglas ............................................................................................. 19
4.4.2. Arboles de decisión ............................................................................................. 19
4.4.3. Redes neuronales ............................................................................................... 20
4.4.4. Conjuntos aproximados (rough sets) .................................................................. 20
4.4.5. Modelos híbridos ................................................................................................. 21

5. Conclusiones ............................................................................................. 23
6. Referencias bibliográficas .......................................................................... 25

1
Estudio de la insolvencia

Índice de tablas
Tabla 1. Evolución de concursos en España 2004-2011............................................... 8
Tabla 2. Número de deudores concursados primer trimestre 2012 ............................... 9
Tabla 3. Número de empresas concursadas por actividad económica principal y tramo
de asalariados ............................................................................................................ 10
Tabla 4. Distribución geográfica de los deudores concursados ................................... 11
Tabla 5. Comparativa de los modelos univariantes descritos ...................................... 13
Tabla 6. Modelos discriminantes ................................................................................. 15
Tabla 7.Modelos logit más relevantes ......................................................................... 16
Tabla 8.Modelos probit. .............................................................................................. 17
Tabla 9.Modelos participaciones iterativas.................................................................. 18
Tabla 10. Trabajos actuales, modelos multivariantes. ................................................. 21

2
Estudio de la insolvencia

1. Introducción
En contextos de crisis nace la necesidad, el interés, por el estudio y la
predicción de la insolvencia (bankruptcy). El fracaso de una empresa y las
consecuencias económicas y sociales que produce, hacen que resulte necesario
establecer un modelo que ayude a minimizarlas y evitarlas. En la actualidad podemos
hablar de un concepto de insolvencia más ambicioso, que abarca el ámbito de la
gestión pública. El hecho de que tanto ayuntamientos como comunidades y
organismos públicos no hayan podido hacer frente a sus obligaciones de pago o se
encuentren en serias dificultades, hace pensar que la suspensión de pagos también es
posible en este sector.

Los modelos de predicción de insolvencia comenzaron a desarrollarse de


manera muy rudimentaria tras la Gran Depresión de 1929. Se divulgó ampliamente el
uso de los ratios entre los usuarios de la información contable, tras las normas
adoptadas en 1934 por la SEC (Securities and Exchange Commission) acerca de la
obligación de presentar estados financieros auditados para las empresas que
operaban en bolsa. Surgieron entonces diversas teorías con respecto a las
perspectivas empresariales, en base al análisis de estados financieros, con el objetivo
de detectar dificultades empresariales de carácter financiero (Wianakor y Smith,1935;
Fitzpatrick,1936; Merwin,1942). El desarrollo de las ciencias Estadística e Informática
dio lugar a modelos de predicción de la insolvencia más elaborados. El contexto
económico mundial de los años 70 y 80 fue el caldo de cultivo para el nacimiento de
los modelos. La economía en este periodo se caracterizó por un estancamiento de la
producción industrial y comercial, una crisis petrolífera en 1973, un incremento del
desempleo, cierres de empresas y despidos a un nivel jamás visto desde la depresión
de 1929 o la aplicación de políticas económicas como la de R. Reagan: Reaganomics.

La utilidad de la información económico-contable para la toma de decisiones


hace que sea posible apoyarse en ella, cuando se forma parte de diferentes grupos de
interés (accionistas, inversores, ciudadanos, trabajadores, autoridades reguladoras,
auditores). Conocer la posibilidad de fracaso empresarial condiciona la toma de
decisiones y reafirma la necesidad de la utilización de los modelos.

Este trabajo se estructura en tres partes, en la primera se aborda la definición de


los conceptos de fracaso empresarial e insolvencia, para posteriormente, recoger la
literatura jurídica y realizar un análisis de los diferentes modelos de predicción
existentes, desde una perspectiva histórica y futura. Por último, se establecen las
conclusiones del estudio y las posibles ampliaciones del mismo.

3
Estudio de la insolvencia

2. El fracaso empresarial
2.1. Definición de los conceptos de fracaso empresarial
e insolvencia
El objetivo de los modelos de predicción, como su propio nombre indica, es ser
capaces, a partir de una información económico-contable, de estimar si la entidad
estudiada podría llegar a una situación de insolvencia o fracaso empresarial. Es por
ello que resulta adecuado investigar qué se entiende por fracaso empresarial, desde el
punto de vista del análisis.

No existe una definición concreta y objetiva de fracaso empresarial, ya que


resulta un concepto muy amplio, que abarca gran variedad de situaciones. Como
indica el catedrático Gabás Trigo (1997): el fracaso empresarial es el colofón del
proceso de agravación de la insolvencia, que culmina en crisis empresarial,
excluyendo la venta o absorción, para entrar en procesos judiciales de quiebra,
suspensión de pagos o en cierre empresarial.

Dentro de la diversidad de definiciones es frecuente la elección de fracaso


basada en situaciones concursales (Lizarraga, 1996), ya que se considera un
concepto riguroso, ajeno a interpretaciones diversas y presente en bases de datos
asequibles como el Boletín Oficial del Registro Mercantil.

También se pueden encontrar definiciones como la de Beaver (1966) en la que


considera que el fracaso de una empresa se define como la incapacidad de la misma
para atender a sus deudas.

Para autores como Altman (1993) o Downes (1991) se pueden definir diferentes
tipos de fracaso según el enfoque al que se haga referencia:

 Fracaso según criterios económicos. Cuando la rentabilidad media de la


empresa se sitúa por debajo de su coste de capital o también dicha rentabilidad
es inferior a las rentabilidades obtenidas por inversiones similares. La empresa
es incapaz de ganar una tasa representativa o que le permita continuar para
justificar el capital invertido.

 Fracaso en sentido de capital. Cuando la empresa sea incapaz de pagar sus


deudas en las cantidades y momentos en que maduran, aunque el total de sus
activos exceda el total de sus pasivos y, por lo tanto, tenga un patrimonio
positivo.

 Fracaso en el sentido de quiebra. Se identifica con un patrimonio neto negativo,


esto sucederá cuando el total de los pasivos de la empresa exceda a sus activos
y, por consiguiente, no haya patrimonio.

Rodríguez Vilariño (1994) escribe que es preferible hablar de fallo empresarial.


Delimitar la insolvencia de cara a comparar los estudios existentes resulta una tarea
complicada. Algunos autores consideran tan solo la quiebra legal. Otros parten de una
suspensión de pagos, de una suspensión de cotización en bolsa o de la falta de

4
Estudio de la insolvencia

puntualidad en sus compromisos de pago. Otros incluyen también las empresas que
efectuaron reducciones de capital por pérdidas y, finalmente, existen autores que
admiten las empresas que obtuvieron pérdidas durante algunos años consecutivos. El
horizonte temporal de los estudios también presenta diferencias, ya que unos trabajan
con un periodo de 3 años anteriores al momento en el que se produzca el fracaso
empresarial y otros admiten como intervalo de estudio los 5 años precedentes.

2.1.1. El desequilibrio patrimonial


Se entiende por insolvencia la incapacidad para hacer frente al pago de las
deudas. Lleva a la suspensión de pagos y a la quiebra en el caso de las empresas y
al concurso en caso de los particulares (Tamames y Gallego.1996)

En este caso se puede afirmar desde el punto de vista contable, que la


insolvencia es la situación a través de la cual la empresa lleva a un desequilibrio
patrimonial:

 Desequilibrio técnico o parcial: imposibilidad de hacer frente a sus deudas


cuando maduran, es decir, suspensión de pagos.

ACTIVO CORRIENTE < PASIVO CORRIENTE

 Definitivo o total: aunque vendiera todos sus activos no serían suficientes para
hacer frente a sus deudas, se trata de una quiebra.

ACTIVO REAL < PASIVO CORRIENTE + NO CORRIENTE

2.2. El ordenamiento jurídico sobre la insolvencia


Dentro del ordenamiento jurídico español y europeo aparecen los siguientes
textos de carácter legal, que se encuentran desarrollados en los siguientes sub
apartados

 Reglamento CE número 1346/2000 del Consejo de 29 de mayo de 2000 sobre


procedimientos de Insolvencia.

 Ley Concursal 22/2003.

 Ley 38/2011 del 10 de Octubre que modifica la ley 22/2003 de 9 de Julio.

 Código de comercio.

5
Estudio de la insolvencia

2.2.1. Reglamento CE número 1346/2000 del Consejo de 29


de mayo de 2000 sobre procedimientos de insolvencia
Este reglamento establece un marco común para los procedimientos de
insolvencia en la UE. Las disposiciones armonizadas relativas a los procedimientos de
insolvencia están destinadas a evitar el desplazamiento de haberes o de
procedimientos judiciales de un país de la UE a otro para poder acogerse a la mejor
situación desde el punto jurídico en detrimento de los acreedores.

En el presente Reglamento para España los procedimientos de insolvencia que


se definen son:

a) Concurso de acreedores.

b) Quiebra.

c) Suspensión de pagos basada en la insolvencia definitiva.

2.2.2. Ley Concursal 22/2003


Intentó aglutinar una legislación muy dispersa sobre esta materia, que databa de
la codificación española del siglo XIX y se estructuraba sobre la base de la dualidad de
los códigos del derecho privado y del derecho civil, así como del código de comercio y
de la regulación separada de la materia procesal respecto de la sustantiva, en una Ley
de Enjuiciamiento Civil.

Instauró un sistema concursal unitario, de aplicación tanto a personas jurídicas


como naturales, con independencia de que sean empresarios o profesionales. Un
sistema que se rige por los principios de unidad legal, de disciplina y de procedimiento.

Según lo expuesto en el Artículo 2.2, se encuentra en estado de insolvencia el


deudor que no puede cumplir regularmente con sus obligaciones exigibles.

2.2.3. Ley 38/2011 del 10 de Octubre


Modifica la Ley 22/2003 de 9 de Julio, pero no altera el concepto de insolvencia
recogido anteriormente, si no que su objetivo prioritario es definir alternativas al
concurso o los denominados institutos pre-concursales.

Así mismo, agiliza el procedimiento concursal, estructura de manera distinta la


apertura de la fase de liquidación del concurso, lo que hace innecesaria la distinción
entre liquidación ordinaria y liquidación anticipada. Además, recoge la definición del
concurso abreviado.

6
Estudio de la insolvencia

2.2.4. Código de comercio. Libro IV del título I


Define suspensión de pagos en la sección primera del Libro IV, título I, en los
Artículos 870 y 871.

Según el Artículo 870: El comerciante que, poseyendo bienes suficientes para


cubrir todas sus deudas, prevea la imposibilidad de efectuarlo a las fechas de sus
respectivos vencimientos podrá constituirse en suspensión de pagos.

Según el Artículo 871: También podrá el comerciante que posea bienes


suficientes para cubrir todo su pasivo, presentarse en estado de suspensión de pagos
dentro de las 48 horas siguientes al vencimiento de una obligación que no haya
satisfecho.

El concepto de quiebra también aparece en el en el código de comercio en el


Libro IV del título I, de la sección segunda, Artículo 874.

Según el Artículo 874: Se considera en estado de quiebra el comerciante que


sobresee en el pago corriente de sus obligaciones. Definiendo el código 3 clases de
quiebras: insolvencia fortuita, insolvencia culpable e insolvencia fraudulenta.

Se puede concluir que desde el punto de vista jurídico, toda la legislación está
destinada a definir procesos y figuras jurídicas a las que se pueden acoger las
entidades que contablemente se encuentren en una situación de insolvencia presente
o futura.

3. España, situación concursal


3.1. Evolución años 2004-2012
Analizando la evolución de la Estadística de Procedimiento Concursal del INE es
posible concluir que a partir del año 2004, en España se ha experimentado una
evolución creciente de los procedimientos concursales, como muestran los datos
recogidos en la tabla 1. En el cuarto trimestre del año 2004, se habían presentado 202
procedimientos de concurso, en los años 2005, 2006 y 2007 se presentaban en torno
a los 1.000-1.100 casos y en el año 2008 se experimentó un incremento hasta los
3.298, alcanzando su máximo en el ejercicio 2011 donde 6.755 empresas han
presentado concurso.1

En la siguiente tabla, aparecen recogidos los datos sobre la evolución de los


concursos en España desde el cuarto trimestre del 2004 hasta el año 2011.

1
Nota: si se quiere conocer la evolución en años anteriores se debe de
consultar la Estadística de Declaraciones de Quiebra del INE que posteriormente fue
sustituida por la Estadística del Procedimiento Concursal.

7
Estudio de la insolvencia

Tabla 1. Evolución de concursos en España 2004-2011

Evolución Temporal Número de empresas Concursadas


2004 4ºT 202
Año 2005 1.001
Año 2006 968
Año 2007 1.147
Año 2008 3.298
Año 2009 6.197
Año 2010 5.962
Año 2011 6.755
Fuente: Estadística del Procedimiento Concursal. INE

En el siguiente gráfico se recoge, de forma más visual, la tendencia ascendente


de los concursos en España.

Gráfica 1. Evolución del número de concurso de acreedores

2000
1800
1600
1400
1200
1000
800
600
400
200
0
2008 1ºT

2011 3ºT
2004 4ºT
2005 1ºT
2005 2ºT
2005 3ºT
2005 4ºT
2006 1ºT
2006 2ºT
2006 3ºT
2006 4ºT
2007 1ºT
2007 2ºT
2007 3ºT
2007 4ºT

2008 2ºT
2008 3ºT
2008 4ºT
2009 1ºT
2009 2ºT
2009 3ºT
2009 4ºT
2010 1ºT
2010 2ºT
2010 3ºT
2010 4ºT
2011 1ºT
2011 2ºT

2011 4ºT

Fuente: Instituto Nacional de Estadística. INE

La evolución de la estadística de los concursos es un indicador del entorno


económico, si bien sus cifras absolutas no reflejan con fidelidad el impacto en el tejido
productivo. Según las estimaciones del Consejo General de Economistas Forenses,
sólo el 2% del total de empresas que cesan su actividad en España lo hace a través
de un concurso de acreedores (Crédito y caución 2012).

8
Estudio de la insolvencia

3.2. Procesos concursales en España, primer trimestre


2012
Tal y como se recoge en la tabla 3, durante el primer trimestre de 2012, el
número de deudores concursados alcanza la cifra de 2.224, lo que supone un
aumento del 21,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

Se entiende un concurso por voluntario, cuando la primera de las solicitudes


presentadas hubiera sido la del propio deudor. En los demás casos, el concurso se
considerará necesario. Como muestra la tabla 3, por tipo de concurso, 2.105 son
voluntarios. Esta cifra supone un 22,3% más que en el primer trimestre de 2011,
siendo 119 necesarios, un 9,2% más.

Se entiende como procedimiento abreviado cuando los plazos previstos en Ley


Concursal se reducirán a la mitad, redondeada al alza si no es un número entero,
salvo aquellos que, por razones especiales, el juez acuerde mantener para el mejor
desarrollo del procedimiento. Se puede aplicar cuando el deudor sea una persona
natural o persona jurídica que, conforme a la legislación mercantil, esté autorizada a
presentar balance abreviado y, en ambos casos, la estimación inicial de su pasivo no
supere 1.000.000 de euros.

Como se observa en la tabla 3, atendiendo a la clase de procedimiento, los


procedimientos ordinarios aumentan un 149,6%, y los abreviados un 11,7%.

Esta evolución creciente contrasta con otros países europeos, como Alemania o
Francia cuyo número ha disminuido, para el mismo periodo de tiempo (Crédito y
Caución 2012).

Tabla 2. Número de deudores concursados primer trimestre 2012

Total Tasa de Variación


Interanual
Intertrimestral Interanual
acumulada
Deudores
2.224 31,4 21,5 21,5
Concursados
Personas físicas
sin actividad 266 43,8 1,5 1,5
empresarial
Empresas
1.958 29,9 24,9 24,9
concursadas
Persona física con
actividad 83 80,4 10,7 10,7
empresarial
SA 358 37,7 23,4 23,4
SRL 1.475 25,9 25,9 25,9
Otras 42 44,8 35,5 35,5
Tipo de Concurso
Voluntario 2.105 29,4 22,3 22,3
Necesario 119 83,1 9,2 9,2
Clase de
procedimiento
Ordinario 327 163,7 149,6 149,6
Abreviado 1.897 21,0 11,7 11,7

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (2012)

9
Estudio de la insolvencia

A continuación, en la tabla 3, se recoge la evolución por sectores del número de


empresas que han presentado concurso. Se distingue a su vez, el tramo de
asalariados desde cero a más de cien.

Si se analiza la evolución por sectores, el 31,3% de las empresas concursadas


tiene como actividad principal la construcción y promoción inmobiliaria, el 18,7% la
industria y energía y el 17,7% el comercio.

En cuanto al número de asalariados, el 60,6% del total de empresas


concursadas se concentra en los tramos de 1 a 19 asalariados, por lo que se puede
concluir que la mayoría de las empresas que han presentado concurso en el primer
trimestre del 2012 parecen ser empresas pequeñas, con pocos trabajadores, mientras
que para empresas que tengan más de 19 trabajadores, es decir, el resto de la
muestra analizada, ese porcentaje disminuye hasta el 39,4%

Tabla 3. Número de empresas concursadas por actividad económica principal y tramo de


asalariados

Actividad
Tramo de asalariados
económica
Sin
Total 0 1-2 3-5 6-9 10-19 20-49 50-99 >100
clasificar
Total 1.958 184 308 273 289 316 259 91 52 186
Agricultura y
12 2 3 3 0 2 2 0 0 0
Pesca
Industria y
367 11 30 44 65 93 78 33 13 0
Energía
Construcción y
Promoción 612 91 119 76 77 99 100 30 20 0
inmobiliaria
Comercio 347 19 69 81 78 52 32 11 5 0
Transporte y
105 10 21 17 19 18 12 4 4 0
almacenamiento
Hostelería 54 2 4 12 19 5 8 2 2 0
Resto de
275 49 62 40 31 47 27 11 8 0
servicios
Sin clasificar 186 0 0 0 0 0 0 0 0 186

Fuente: Instituto Nacional de Estadística. Datos según CNAE 2009

En la tabla 4 se encuentra recogido el número de los deudores concursados por


comunidad autónoma, diferenciando a su vez, el tipo de concurso, la clase del
procedimiento y si existe o no una propuesta anticipada.

10
Estudio de la insolvencia

Tabla 4. Distribución geográfica de los deudores concursados

Existencia de
Comunidades
Total Tipo concurso Clase procedimiento propuesta
Autónomas
anticipada
Voluntario Necesario Ordinario Abreviado No Sí
Total 2.224 2.105 119 327 1.897 2.204 20
Andalucía 226 205 21 44 182 223 3
Aragón 85 83 2 3 82 85 0
Asturias 63 59 4 12 51 61 2
I. Baleares 79 68 11 39 40 79 0
Canarias 50 49 1 14 36 39 11
Cantabria 21 20 1 6 15 21 0
Castilla León 95 86 9 11 84 95 0
Castilla la
84 79 5 9 75 83 1
Mancha
Cataluña 495 477 18 46 449 495 0
Comunidad
335 317 18 78 257 335 0
Valenciana
Extremadura 27 26 1 6 21 26 1
Galicia 149 141 8 16 133 149 0
Madrid 242 232 10 28 214 241 1
Murcia 58 57 1 3 55 57 1
Navarra 30 28 2 4 26 30 0
País Vasco 161 159 2 3 158 161 0
La Rioja 23 18 5 5 18 23 0
Ceuta 0 0 0 0 0 0 0
Melilla 1 1 0 0 1 1 0
Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Las comunidades autónomas de Cataluña, Comunitat Valenciana, Comunidad


de Madrid y Andalucía concentran el 58,4% del total de deudores concursados en el
primer trimestre de 2012.

Cantabria, La Rioja y Extremadura son las comunidades con menor número de


deudores concursados.

4. Modelos y técnicas utilizadas para la predicción


de la insolvencia.
Los modelos estadísticos aplicados a la predicción por medio del análisis han
sido de dos tipos:

a) Univariantes: analizan un ratio de forma aislada, en el que se intenta


determinar su tendencia, si posee un carácter cíclico, etc.

b) Multivariantes: estudian el comportamiento de varios ratios conjuntamente. En


este tipo de modelos se han obtenido mejores resultados que con los univariantes.

b.1 Modelos paramétricos:

1. Análisis discriminante: lineal o cuadrático.

2. Modelos de probabilidad condicional:

11
Estudio de la insolvencia

a) Logit.

b) Probit.

b.2 Modelos no paramétricos:

1. Modelos de participaciones iterativas.

2. Modelos de redes neuronales.

3. Análisis de supervivencia o sistemas expertos.

4. Inducción de reglas.

5. Árboles de decisión.

6. Conjuntos aproximados. Rough sets.

7. Modelos híbridos.

4.1. Modelos univariantes


Las primeras investigaciones univariantes tuvieron escasa relevancia a nivel de
predicción, pues generalmente, se trataba de análisis de ratios que llevaron a cabo los
banqueros para el estudio de los estados financieros empresariales a finales del siglo
XIX con el objeto de observar una posible concesión de créditos.

Las normas adoptadas por la SEC (Securities and Exchange Commission) en


1934 acerca de la obligación de presentar estados financieros auditados para las
empresas que operaban en la Bolsa, llevó a que se divulgase ampliamente el uso de
los ratios entre los diversos usuarios de la información contable.

De esta forma empezaron a surgir diversas teorías con respecto a las


perspectivas empresariales en base al análisis de estados financieros, de ahí que
surgieran diversos modelos para corroborar dichas teorías:

a) Winakor y Smith (1935): 21 ratios correspondientes a 183 grandes empresas


norteamericanas que quebraron entre 1923 y 1930.

b) Fitzpatrick (1936): comparó la tendencia de los ratios en empresas que


quebraron con los de las empresas solventes siendo el iniciador del criterio el
emparejamiento.

c) Merwin (1942): para detectar dificultades empresariales de carácter financiero.

De entre todas las investigaciones univariantes cabe destacar los trabajos de


Beaver (1966), ya que fue el primero que realizó estudios con el rigor estadístico
suficiente para poder afirmar que poseen una naturaleza predictiva.

Como crítica a los modelos univariantes es posible apuntar que los distintos
ratios pueden dar soluciones contradictorias, pues se puede clasificar como empresa

12
Estudio de la insolvencia

insolvente con un ratio determinado, mientras que con otro resultaría ser una empresa
solvente, pues cada ratio examina solo un aspecto.

Por ese motivo Altman señaló que de cara a la determinación del fallo
empresarial en los modelos univariantes hay que elegir entre la importancia de la
solvencia, liquidez o rentabilidad. Precisamente ésta es una de las ventajas de los
modelos multivariantes, pues pueden trabajar con todas las variables que deseen,
matizando la influencia de cada una de ellas y mostrando las iteraciones que pueden
existir entre las mismas.

Los usuarios de los ratios financieros no utilizan únicamente un solo ratio, sino
que emplean varios a la vez, pues suelen ser más aconsejable y completo un análisis
conjunto.

La mayor ventaja del modelo es su simplicidad y facilidad en la aplicación.

A continuación se presenta una tabla que recoge la comparativa entre los


modelos de Beaver (1966) y de Viscione (1985), autores que utilizaron los modelos
univariantes para realizar sus estudios.

Tabla 5. Comparativa de los modelos univariantes descritos

Modelos Empresas Horizonte Ratios


Criterio ratio
univariantes estudiadas temporal utilizados
Populares
Con contenido
158 empresas 5 años
teórico
Beaver (1966) de sectores anteriores a la 5 ratios
Definidos en
diferentes crisis
términos de
cash-flow
Liquidez
5 años
Viscione 24 empresas Rentabilidad
anteriores a la 4 ratios
(1985) cotizadas Endeudamientos
crisis
Cifra de negocio
Fuente: elaboración propia

4.2. Modelos multivariantes


De cara a superar las limitaciones de los modelos univariantes, se optó por
utilizar modelos en los que las variables independientes fuesen múltiples. Intentando
dar respuesta a preguntas como: ¿qué variables se deben de incluir?, ¿qué tipo de
modelo se debería utilizar: lineal o no lineal?, ¿qué importancia se le debería dar a
cada variable?

4.2.1. Análisis discriminante


Es una técnica multivariante con la que se cuantifican y miden variables
cualitativas (buena empresa, mal resultado, etc).

13
Estudio de la insolvencia

Consiste en distribuir la muestra en dos grandes grupos de variables, que en


este caso son los ratios de las empresas solventes y de las insolventes, marcando una
línea discriminante.

Para la aplicación de este método se precisa que:

a) Las variables se distribuyan normalmente y que las matrices de varianzas-


covarianzas sean iguales en ambos grupos.

b) Los grupos de variables sean discretos e identificables.

Ambos grupos de ratios se unen para el análisis y se subdividen en dos


subgrupos, conteniendo cada uno empresas solventes y fallidas. Con el primer
subgrupo se delimita la función discriminante, mientras que el segundo se utiliza para
verificar dicha función.

Una vez estimada la función discriminante, se procede a fijar un punto crítico


(cutoff point) para dicha función, la cual nos distribuye las empresas entre insolventes
y solventes:

 Z< K1 para las empresas insolventes

 Z> K2 para las empresas solventes

Siendo el área comprendida entre K1 y K2 la zona donde se encuentran aquellas


empresas que dan errores.

Una vez que se determina el punto crítico que minimiza los errores de la función
Z, se corrobora dicha función con los datos de los ratios del segundo grupo: la
verificación.

El análisis discriminante puede ser lineal o cuadrático. Las características del


análisis cuadrático se ajustan más a la realidad al tener la ventaja de no ser necesario
que las matrices de varianza y covarianza sean iguales en ambos grupos. Muchos
autores han utilizado el análisis lineal por ser un método más manejable, por su
sencillez, y porque las diferencias que muestra con el cuadrático no han resultado ser
tan relevantes.

Las potentes posibilidades que posee este método para discernir a priori las
diferencias cualitativas de ambos grupos de empresas (solventes e insolventes),
resultan en una enorme aceptación del modelo en el campo de la investigación.

Como inconvenientes al modelo cabe destacar la utilización de un modelo


diferente para cada año anterior a la crisis, lo cual resulta poco operativo, ya que
cuando se intenta aplicar a la realidad se desconoce si la empresa va a quebrar o no.
Otros inconvenientes son el tamaño de la muestra o el hecho de trabajar con tantos
ratios.

Entre las ventajas del modelo, mencionar la capacidad para incorporar múltiples
ratios financieros simultáneamente, la posibilidad de combinar variables
independientes o la obtención de una puntuación única que permite una jerarquización
de las empresas analizadas.

14
Estudio de la insolvencia

En la tabla 6, que se presenta a continuación, se describen los trabajos de


cuatro autores que han utilizado los modelos discriminantes para el análisis de la
insolvencia.

Tabla 6. Modelos discriminantes

Estudio Empresas Descripción


Indicó la certeza de los ratios individuales o de pequeños grupos
de ratios para predecir quiebras. Edmister notó que estudios
Empresas previos podían no coincidir sobre un conjunto común de ratios.
Edminister pequeñas Esto le sugirió que las funciones discriminantes pueden
(1972) quebradas únicamente ser aplicadas relativamente a situaciones similares
para aquellas de las cuales la función fue desarrollada, y por
1954-1979 consiguiente, los resultados de estudios previos no pueden ser
generalizados para pequeñas empresas en lo que se refiere a la
predicción de la quiebra.
Proporciona un valor Z a través de la suma de cuatro ratios
ponderados determinados por un análisis discriminante múltiple,
permitiendo conjuntamente interpretar la salud financiera de una
Empresas compañía .El objetivo era crear un modelo que discriminara entre
Taffler (1983) manufactureras empresas con y sin probabilidad de quebrar en el corto plazo. La
ventaja de la utilización de este modelo es la facilidad en su
entre 1969-1976 interpretación. Las empresas con un Z negativo se encuentran
con graves dificultades financieras y en peligro de quiebra,
mientras que aquellas con un Z positivo son clasificadas como
solventes.

Seleccionó 22 ratios entre los más utilizados en la literatura


Empresas contable, distribuyéndose en 5 categorías: liquidez, rentabilidad,
Altman (1968) manufacturas endeudamiento, solvencia y nivel de actividad. Por el coeficiente
entre 1946-1965 de exactitud obtenido, los resultados de Altman fueron superiores
a las de Beaver, pero tan solo en el año anterior a la quiebra.

Tuvo como finalidad mejorar los modelos de Beaver y Altman,


manteniendo condiciones de los mismos. En el concepto de
quiebra se recoge: quiebra legal, suspensión de pagos, la fusión y
la desaparición de la empresa.
Muestra formada por 64 empresas de las cuales 32 fallaron entre
Empresas 1964-70 emparejadas por sector industrial, años en los que existe
información financiera y volumen de activo.
Deakin (1972) falladas entre
Como conclusión del trabajo se extrae que un ratio que puede ser
1964-1970 bueno tomado de forma aislada, sin embargo, puede no serlo
para trabajar en conjunto.
Las empresas quebradas mostraban un crecimiento bastante
rápido varios años anteriores a la quiebra y esta expansión suele
estar financiada con recursos propios pues existen dificultades
para obtener recursos ajenos.
Fuente: elaboración propia.

4.2.2. Análisis logit


Se obtiene a partir de la regresión logística. La regresión logística puede ser
utilizada cuando la variable dependiente es binaria o dicotómica.

Al igual que el análisis discriminante, la no consideración de las probabilidades


previas y los errores de clasificación, suponen las limitaciones de este modelo siempre
que se tome como un punto de corte el 0,5 aparte de las extremas de la muestra.

Como ventajas se puede señalar que admite que las variables independientes
puedan ser categóricas, permitiendo que las variables explicativas no se reduzcan
únicamente a ratios económico-financieros o variables métricas, posibilitando el uso de
la información no financiera o cualitativa.

15
Estudio de la insolvencia

Es más sólido que el análisis discriminante, ya que es aplicable a otras


distribuciones aparte de la normal.

En la tabla 7, se describen los trabajos, de los autores más relevantes que han
utilizado los modelos logit para sus estudios de predicción de insolvencia.

Tabla 7.Modelos logit más relevantes

Nombre Empresas Estudiadas Descripción


Trabajó con 5.700 bancos comerciales miembros del FRS, de
los cuales fueron identificados como fallidos 1970 y 1976.Se
eligieron 25 ratios ampliamente utilizados por el Federal
Sector bancario
Martin (1977) Reserve Bank de Nueva York agrupados en: riesgo de los
americano activos, liquidez, adecuación del capital y beneficios. Se
elaboraron distintos modelos logísticos, lineal discriminantes y
cuadrático discriminantes.

Seleccionó nueve medidas de tamaño, apalancamiento,


liquidez y performance para desarrollar su modelo.
Ohlson desarrolló tres modelos alternativos. El modelo I predice
Ohlson (1980) Empresas industriales la quiebra en un período de un año. El modelo II predice la
quiebra en un período de dos años, con la condición de que la
empresa no quiebre durante el siguiente año. Por último, el
modelo III predice la quiebra en uno o dos años.

Trabajó con 165 compañías que quebraron legalmente entre


1980 y 1985, las cuales fueron emparejadas con otras tantas
Compañías del mismo volumen de activos y sector. Tenía la finalidad de
Koh (1992) norteamericanas de establecer los diversos márgenes entre los que se podía fijar el
diferentes sectores punto crítico para obtener los menos errores posibles. Por su
simplicidad Koh sugiere que sea utilizado por los auditores para
determinar el buen funcionamiento de las empresas.

Su objetivo era incluir variables no financieras que pudieran


afectar a la empresa. Se analizaron 34 empresas insolventes
entre 1971 y 1982. La evolución de las mismas de comparó con
Peel, Peel, y Pope Empresas cotizadas en la 44 empresas solventes en 1982, pero no se tuvo en cuenta ni
(1986) bolsa de Londres su dimensión ni su sector. Se obtuvo un porcentaje de exactitud
del 91,7% y se concluyó que las variables no financieras unidas
a los ratios contables parecen poseer un interesante carácter
discriminador de la insolvencia.

Fuente: elaboración propia

4.2.3. Análisis probit


Está asociado a la función acumulativa de probabilidad normal, suponiendo de
antemano la distribución normal.

Tanto el análisis logit como el probit presentan buenos resultados en el estudio


del comportamiento individual de los elementos para una determinada población
cuando la variable dependiente es binaria o dicotómica.

En términos prácticos, en el modelo probit se obtienen las mismas conclusiones


que con el logit, con la desventaja de que los coeficientes probit son más difíciles de
interpretar.

16
Estudio de la insolvencia

En la tabla 8, se describe el estudio de Zmijewski (1984), que utiliza modelos


probit de cara a estudiar la insolvencia en empresas cotizadas en la empresa de
valores de Nueva York

Tabla 8. Modelos probit.

Nombre Empresas Estudiadas Descripción


En el concepto de quiebra se incluyeron aquellas
empresas que solicitaron su quiebra legal durante el
periodo (81 empresas) y 1.600 solventes de manera
aleatoria.
El coeficiente de la rotación de activos (ROA) posee signo
Empresas cotizadas en la negativo en todos los modelos utilizados, al igual que el
Zmijewski
empresa de valores de endeudamiento (FINL) mantiene siempre un signo positivo,
(1984) mientras que el de liquidez (LIQ) oscila entre positivo o
Nueva York 1972-1978
negativo dependiendo de la función que se tome. La
probabilidad de quiebra disminuye en función de la
rotación de los activos y aumenta con el endeudamiento,
mientras que la liquidez no goza de significado estadístico
en el modelo.
Fuente: elaboración propia

4.2.4. Modelos de participaciones iterativas


Este método no paramétrico, sencillo de aplicar consiste en clasificar las
empresas como fallidas o solventes utilizando cada ratio en individual. De esta manera
se van obteniendo distintos grupos de empresas en forma de árbol de decisiones
binarias.

Dentro de las ventajas de este modelo se puede señalar que aúna las ventajas
de los métodos multivariantes con la sencillez de los univariantes. Su utilización no
presenta inconvenientes a nivel teórico por no estar sometido a las limitaciones
estadísticas discriminante ni del probit. Es de enorme sencillez en su aplicación al
seguir la estructura de árbol de decisión. Ofrece un término medio entre los modelos
univariantes y multivariantes, al analizar aisladamente cada ratio, junto a la posibilidad
de contrastar sus resultados con los de otros ratios.

Las dificultades que presenta son las mismas que los modelos multivariantes en
lo que se refiere a la selección preliminar de ratios. Quizás por su novedad ha sido de
los métodos empleados en el análisis de solvencia.

En la tabla 9, se encuentra una breve descripción del trabajo que realizaron


Frydman, Altman y Kao (1985), como ejemplificación de estudios en los que se ha
utilizado el método de participaciones iterativas para el análisis de la insolvencia.

17
Estudio de la insolvencia

Tabla 9.Modelos participaciones iterativas.

Estudio Empresa Descripción

La investigación tuvo la finalidad de comparar el


método de participaciones iterativas con el análisis
Frydman, Altman y Compañías industriales de discriminante.
Kao (1985) Estados Unidos Las variables utilizadas fueron los 20 ratios más
relevantes de los diversos trabajos realizados por
Altman y Deakin.

Fuente: elaboración propia

4.3. Técnicas de Inteligencia Artificial


La inteligencia artificial es una disciplina que se dedica a la construcción de
programas informáticos capaces de realizar trabajos inteligentes. Sus objetivos
básicos son dos: (1) estudiar el comportamiento inteligente de las personas humanas,
y (2) hacer programas de ordenador inteligentes capaces de imitar el comportamiento
humano (Duda y Shortliffe, 1983). Esta concepción hace preciso delimitar qué es lo
que se entiende por comportamiento inteligente. Sin perjuicio de aproximaciones
rigurosas procedentes de la Psicología se puede tomar como definición de lo que es
inteligencia la que se deriva implícitamente del Test de Turing, el cual postuló que una
máquina presenta comportamiento inteligente si un observador es incapaz de
distinguir, para un problema determinado, entre las sucesivas respuestas
proporcionadas por la máquina y un ser humano. Asimismo, cabe mencionar la
definición atribuida a Marvin Minsky y recogida en Lasala Calleja (1994), que establece
que la Inteligencia Artificial es el arte de construir máquinas capaces de hacer cosas
que requerirían inteligencia en el caso de que fueran hechas por seres humanos (De
Andrés (2000)).

4.3.1. Análisis de supervivencia o sistemas expertos


Son una técnica de inteligencia artificial que utiliza el tiempo de supervivencia o
la tasa de riesgo como variable dependiente. Asume que las empresas fracasadas y
las no fracasadas son de la misma muestra poblacional, considerando las empresas
no fracasadas como observaciones censuradas.

Incorporan la experiencia tanto del conocimiento de tipo declarativo, como


procedimental (pautas de actuación).

La principal ventaja del modelo está en la información adicional que proporciona,


se pasa a tener un enfoque diferente, que permite saber cuál es la probabilidad de
supervivencia de la empresa más allá de un periodo de tiempo. Es el que mejor se
ajusta a procesos dinámicos. Presenta permanencia, reproductividad, eficiencia y
consistencia o amplitud.

Las principales desventajas se centran en la calidad de los datos que sirvieron


de base para su confección. Otra desventaja reside en la dificultad de obtención de los

18
Estudio de la insolvencia

tiempos de supervivencia, es decir, en qué momento ocurre el fenómeno que está


siendo utilizado.

4.4. Técnicas de aprendizaje automático


Cuando se trata de inferir conocimiento a partir de los datos contenidos en una
base, es posible hablar de dos líneas de investigación principales. Una de ellas trata
de realizar una aproximación simbólica/algorítmica y simula el razonamiento lógico
mediante la manipulación de símbolos. Dentro de esta corriente, los algoritmos de
inducción de reglas y árboles de decisión son las técnicas más adecuadas para el
análisis de la solvencia. La otra rama de la investigación se ha dirigido a intentar
construir estructuras que aprendan y se auto-organicen, imitando a las de la vida
biológica, siendo las redes neuronales el producto de esta filosofía que más se ha
utilizado en los trabajos sobre predicción de la insolvencia.

Estos dos enfoques no son ni mucho menos excluyentes pues, como se verá
más adelante, son perfectamente posibles sistemas híbridos.

4.4.1. Inducción de reglas


Aparece muchas veces asociada a los árboles de decisión y se usa para
expresar el conocimiento representado por estos.

Como ventajas, citar la facilidad de explicación y comprensión y la fácil


identificación de los pasos para solucionar el problema. Como desventajas del modelo
se puede apuntar la dificultad del manejo de la información incompleta o que el
proceso para inducir reglas es más lento que para inducir árboles de decisión y existen
muchos parámetros a ajustar.

4.4.2. Arboles de decisión


Son una forma simple pero eficaz del aprendizaje por inducción, infiriendo
decisiones a partir de un conjunto de variables discretas o continuas. Recibe su
nombre ya que su representación gráfica se asemeja a un árbol, centrado en una
estructura que interconexiona un conjunto de nodos a través de ramas resultantes de
una partición recursiva (repetitiva) de los datos, desde el nodo raíz hasta los nodos
terminales (hojas), que suministran las clasificación para la (acción) instancia.

Presentan como ventajas su versatilidad y un elevado índice de legibilidad que


permiten identificar de forma expeditiva los factores más influyentes. La principal
desventaja surge de la necesidad de utilizar una cantidad considerable de datos
cuando se trabaja con estructuras complejas. En algunos algoritmos, cuanto más
fragmentadas sean las regiones, mayor será la necesidad de datos para generar
buenos resultados.

19
Estudio de la insolvencia

4.4.3. Redes neuronales


La elaboración de estos modelos supone la deducción de los rasgos o
características esenciales de las neuronas y sus conexiones y, por otro lado, la
implementación del modelo en un ordenador de forma que se pueda simular.

Entre las principales ventajas del modelo destacar las siguientes: aprendizaje y
generalización, procesamiento masivo paralelo, adaptabilidad, robustez y degradación
suave.

Como desventajas, plantear la dificultad de analizar su proceso de razonamiento,


lo que se conoce como caja negra. Dan respuestas pero no transmiten conocimientos
sobre el proceso que ha conducido a la obtención de las mismas. Otra limitación
ocurre cuando no existe un adecuado número de casos de entrenamiento, en la que
después de un determinado número de iteraciones, el rendimiento de la red empieza a
decaer para los casos testados, mejorando para los casos de entrenamiento
(overfitting).

4.4.4. Conjuntos aproximados (rough sets)


Se relaciona con las teorías matemáticas desarrolladas para el tratamiento con
incertidumbre e imprecisión. Las fuentes de incertidumbre son múltiples y entre otras
pueden citarse la imprecisión del conocimiento disponible, la presencia de ruido en los
datos o la vaguedad de los conceptos involucrados.

Una de las ventajas de los conjuntos aproximados es que no necesitan de


información preliminar o adicional sobre los datos, como por ejemplo, la distribución de
probabilidad estadística. Esta técnica utiliza única y exclusivamente la estructura
interna de los datos analizados para modelar el conocimiento.

Las reglas de clasificación son de fácil interpretación y cada regla de decisión se


obtiene de un conjunto de casos reales. A través de las reglas descubiertas es posible
obtener una explicación de la decisión. El hecho de que esta teoría se fundamente en
un formalismo matemático es también una ventaja.

Como limitaciones se puede mencionar la dificultad de ejecución y también la


documentación pobre y compleja.

Como conclusión a los modelos multivariantes se presenta la tabla 10, en la que


se recogen trabajos publicados en el periodo 1998-2010, de diferentes autores que
han utilizado las técnicas anteriores para su desarrollo, dentro del campo de la
insolvencia.

20
Estudio de la insolvencia

Tabla 10. Trabajos actuales, modelos multivariantes.

Técnica
Autor Desarrollo
utilizada
Base de datos de la Universidad de la Laguna, pequeñas y medianas
Correa empresas del sector servicios. Utiliza el concepto de quiebra técnica, con el
Rodríguez, Análisis objetivo de analizar los indicadores financieros que más eficientemente se
Acosta Molina, factorial/Logit anticipan al diagnóstico sobre la insolvencia en uno o dos años antes de que
Gonzalez Pérez se produzcan. El endeudamiento es uno de los factores más contribuyentes,
/See5 seguido de los indicadores representativos de la estructura económica,
(2003) rentabilidad económica y crecimiento de los ingresos de explotación.
El objetivo del trabajo se basa en dar respuesta a las siguientes preguntas:
¿qué variables financieras son determinantes para la empresa a la hora de ser
insolvente?, ¿el sector de actividad es determinante en los procesos de
insolvencia de la Comunidad de Madrid?, ¿las empresas pertenecientes al
Corredor del Henares son más propensas que las del resto de la Comunidad
de Madrid a la hora de ser insolventes?
Del Olmo García
F. (2010)
Logit A partir de la base de datos SABI trabaja con 12.843 empresas y con datos
del periodo 2004-2008. Considerando las empresas como activas o inactivas
(concurso y desaparición).
Como conclusión se puede decir que pertenecer al Corredor del Henares no
supone mayor o menor probabilidad de insolvencia, si bien el factor
determinante de la insolvencia es el endeudamiento mientras que para el caso
de la Comunidad de Madrid es en crecimiento del valor añadido.
J. López Gracia, 202 empresas (pymes), 90 en suspensión de pagos y 112 solventes o sanas
J.L Gandía entre los años 1992 y 1993. Los ratios predictores con mayor significación
fueron los ratios de rentabilidad de la explotación y de liquidez o solvencia a
Cabedo y R. Logit corto plazo, así como el tamaño o el sector. El error está en torno al 20%.
Molina Llopis Como conclusión resaltar que el modelo de mayor capacidad predictiva es
(1998) aquel que combina variables financieras y no financieras o cualitativas.
Base de datos SABI, pequeñas y medianas empresas entre 1999-2004. Se ha
Pozuelo J. demostrado la validez de la información contable para discriminar a posteriori
Labatut G.,Veres Logit las empresas solventes e insolventes. En el corto plazo destacan los bajos
E. (2010) porcentajes de error de clasificar una empresa quebrada como sana. Se
proponen cinco modelos basados en la técnica logit .
Trabaja con 72 empresas aseguradoras españolas no vida. Definiendo
Segovia MJ, Gil empresa fracasada como aquella que ha tenido que ser intervenida por CLEA
JA, Heras A, Rough set (Comisión Liquidadora de Entidades Aseguradoras). Como conclusión, este
Vilar JL (2001) estudio comenta las bondades del método rough set para procesar gran
cantidad de información tanto cuantitativa como cuantitativa.
Empresas bancarias Españolas durante el periodo 1977-1982. Se utilizaron
dos modelos: Backpopagation y el de Kohonen y tras ese estudio se concluyó
Redes que la información contable resulta útil para la toma de decisiones. Las RNAs
López E. Flórez Neuronales han demostrado una capacidad de modelización superior a los modelos
R. (2000) Artificiales estadísticos tradicionales. La utilización conjunta de un modelo de red con
aprendizaje supervisado y un modelo autoasociativo mejora la interpretación
(RNAs) de los resultados obtenidos, facilitando asimismo la caracterización de los
ejemplos más dudosos.

Fuente: elaboración propia

4.4.5. Modelos híbridos


Supone una combinación de dos o más técnicas de inteligencia artificial (Fuzzy
Logit, Neutral Networks, Genetic Algorithms, Case-Based Reasoning Systems y Rough
Set, Support Vector Machines, Decision Trees) para aprovechar las ventajas de todas
ellas. Los sistemas híbridos reciben bastante atención por parte de los investigadores
ya que incrementan las ventajas de los sistemas de inteligencia artificial y minimizan
los inconvenientes.

La mayoría de los sistemas híbridos necesitan una cantidad elevada de


información para lograr obtener estimaciones precisas, pero hoy en día esto no se

21
Estudio de la insolvencia

puede considerar una desventaja ya que existen suficientes bases de datos


accesibles.

Los sistemas híbridos presentan el inconveniente de que la mayoría de ellos


calculan el modelo sobre una muestra donde las empresas no fracasadas no están
representadas. La selección de las empresas no fracasadas es arbitraria, ello provoca
que se consiga un alto porcentaje de éxito dentro de la muestra, pero que dicho
porcentaje disminuya a la hora de predecir la insolvencia en una muestra real.

Una opción para superar el inconveniente anterior sería considerar la población


real como muestra, es decir, considerar todas las compañías de las cuales se dispone
de información financiera. Sin embrago, sólo un pequeño porcentaje de las empresas
se encuentran con dificultades financieras en una situación económica normal, por lo
que estas muestras están desequilibradas, lo que acarrearía un coeficiente de
inestabilidad y unos resultados pobres en la predicción de los modelos.

Autores como F.Sanchez et al. (2012) proponen transformar una base de datos
inicial de empresas reales, en una muestra más equilibrada a partir de los Self
Organized Maps (SOM), un tipo de red neuronal artificial que se utiliza para producir
visualizaciones en dos dimensiones de conjuntos de datos multidimensionales. Está
compuesta de dos capas, una de entrada y otra de salida que utiliza aprendizaje no
supervisado como mecanismo de entrenamiento para encontrar las ponderaciones
adecuadas para clasificar los elementos de entrada, en este caso, la base de datos
inicial. Completando este proceso de transformación con la utilización de la técnica
Multivariate Adaptative Regression Splines (MARS).

Se pueden diferenciar cuatro tipos de sistemas híbridos que han sido aplicados
para el estudio de la predicción de la insolvencia:

a) Hybrid Algorithms (HA): dos o más algoritmos inteligentes que están


fuertemente integrados para formar un nuevo mecanismo de clasificación.

b) Ensemble Classifiers (EC): consisten en múltiples sistemas de clasificación


cuyo conjunto de decisiones es utilizado para formar el sistema en su totalidad
aplicando un esquema de voto.

c) Feature Selectors (FS): en estos sistemas un algoritmo es usado para la


selección de los sistemas de predicción entre una lista de posibles variables y otro
modelo se utiliza para predecir la quiebra usando los indicadores inicialmente
escogidos.

d) Clustering and Classificatory devices (CC): se procesa inicialmente la


información financiera de las empresas quebradas y no quebradas identificando
grupos de características similares. Estos subgrupos de información se utilizan en la
estimación posterior del sistema de clasificación.

22
Estudio de la insolvencia

5. Conclusiones
El interés sobre la predicción de la insolvencia empresarial siempre ha existido,
pero es en las épocas de crisis, donde se hacen más latentes las consecuencias
económicas y sociales del fracaso empresarial, cuando los estudios en este ámbito
presentan un desarrollo más fructífero.

Centrándose en el caso de España, la mayoría de los trabajos empíricos son


publicados a finales de los años 90 y analizan principalmente 3 sectores, el sector
bancario, el de seguros y el industrial y comercial. Destacan nombres como:
Laffarraga, Gabás o Pina.

Se puede hablar de una nueva tendencia que afecta al concepto de insolvencia.


Como ya se indica en la introducción, dicho concepto no se puede aplicar solamente al
sector privado, también está naciendo en el ámbito público. Se reconoce que las
características de ambos mundos son muy diferentes y que cada una de ellas
presenta particularidades muy destacadas, pero es posible encontrar la similitud de
que tanto en el sector público, como en el sector privado se está intentando, a partir de
la información contable y mediante la utilización de una serie de factores o
indicadores, predecir la posible insolvencia del ente estudiado, sea público o privado.
Destacan trabajos como los de Stewart Jones (2007) o Álvarez Corbacho.

En la actualidad, los modelos univariantes quedan relegados a la literatura


académica, siendo los modelos multivariantes los que más se están utilizando en el
campo de la investigación.

Dentro de estos últimos, los modelos que más desarrollo tienen desde el punto
de vista del estudio y la aplicación práctica, son los sistemas de inteligencia artificial y
dentro de estos, los sistemas híbridos, ya que absorben las ventajas y disminuyen los
inconvenientes de las técnicas de inteligencia artificial. Si bien, otras técnicas
multivariantes, como logit, se revelan más sencillas para su divulgación, en base a los
estudios recabados.

Una limitación reseñable a la hora de realizar este trabajo, ha sido la búsqueda


de información de cara a analizar las nuevas teorías y los trabajos que se han
publicado, en este campo, en los últimos años. Por otra parte, también cabe destacar
que se aborda el estudio de la insolvencia desde un punto de vista teórico, sin incluir
ninguna referencia de carácter práctico.

Es por ello, que como temas propuestos para la ampliación este trabajo, se
barajan los siguientes:

1. Desarrollo de los estudios de insolvencia realizados en España

Este escrito se centra en los trabajos tanto de autores españoles como


estudiosos de otras nacionalidades. Por lo que resultaría de interés conocer los
trabajos publicados por autores nacionales y las líneas de investigación que se
están desarrollando en este momento.

23
Estudio de la insolvencia

2. Trabajo empírico utilizando un modelo o técnica determinada, para un


determinado sector o grupo de empresas

Se refiere a un desarrollo o ejemplificación de carácter empírico, escogiendo una


técnica determinada y planteando como opción el encuadrarlo dentro de un
sector. En este caso, como se apuntó anteriormente, los sistemas que más
desarrollo y posibilidades tienen en la actualidad son los sistemas híbridos.

3. Comparativa entre dos o más modelos para evaluar su eficacia

Desde un punto de vista empírico se puede plantear el utilizar para la misma


muestra dos o más modelos con el fin de comparar la efectividad predictiva del
modelo/ técnica aplicada.

4. Vinculación de la información cuantitativa y cualitativa para predecir la


insolvencia.

¿Mejora empíricamente la predicción de un modelo de insolvencia si se utilizan


variables cuantitativas y cualitativas para la formulación del mismo?

Como conclusión y cierre al presente trabajo, me gustaría aportar desde un


punto de vista personal, lo siguiente: la información económico-contable de la empresa
se utiliza para la toma de decisiones y para el análisis de la solvencia económica y
financiera. Junto con este análisis, se tiende a valorar otros aspectos de carácter
cualitativo de cara a la toma de decisiones tanto dentro de la empresa como fuera de
ella, con el objetivo de minimizar la probabilidad de fracaso empresarial. Es por ello
que se puede considerar el estudio de la insolvencia como un elemento vivo dentro del
campo del estudio académico y desde un punto de vista meramente práctico.

24
Estudio de la insolvencia

6. Referencias bibliográficas
 Altman, E. (1968): ”Financial Ratios, Discriminant Analysis and the Prediction of
Corporate Bankrupcy”. Journal of Finance, September 1968m page 589-509.

 Arquero Montaño, J.L; Abad Navarro, M.C y Jiménez Cardoso, S.C: “Procesos de
fracaso empresarial en Pymes, identificación y contrastación empírica”, Revista
internacional de la pequeña y mediana empresa Vol.1 núm. 2.

 Beaver, W.H (1966): “Finantial Ratios as Predictors of Failure”. Journal of Accounting


Research, Supplement 1966 pág. 71-110.

 Calvo-Flores Segura, A.; Y García Pérez de Lema, D. (1997): “Predicción de la


Insolvencia Empresarial”. Monografías AECA

 Correa Rodríguez, A.; Acosta Molina, M y Lorenzana González Pérez, A. (2003): ”La
insolvencia empresarial: Un Análisis empírico para la pequeña y mediana empresa”.
Revista de Contabilidad Vol. 6, num.12, julio-diciembre 2003 pag.47-79.

 Código de Comercio 1885. Disponible en


http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/act.php?id=BOE-A-1885-
6627&tn=0&p=20111011#codigodecomercio. [Consultado el 05-2012]

 Deakin, E. (1972): “A Discriminant Analysis of Predictors of Bussiness Failure”,


Journal of Accounting Research, Spring 1972, pág. 167-179.

 De Andrés Sánchez, J. (2005): “Comparativa de métodos de predicción de la


quiebra: Redes neuronales artificiales vs. métodos estadísticos multivariantes”,
Temas contables y empresariales núm. 168.

 De Andrés Suarez (2000): “Técnicas de inteligencia artificial aplicadas al análisis de


la solvencia artificial”. Papeles de trabajo de la Universidad de Oviedo.

 Del Olmo García, F. (2009):”Análisis de la insolvencia empresarial en la comunidad


de Madrid. El caso del corredor de henares. Ensayo investigación.

 Edmister, R. (1972):”An Empirical Test of Financial Ratio Analysis for Small Business
Failure Prediction”. Journal of Financial Quantitative Analysis, March 1972, pág.
1477-1493.

 Estadística del procedimiento concursal. Primer trimestre 2012. Disponible en


http://www.ine.es/daco/daco42/epc/epc0112.pdf. [Consultado el 05-2012]

 Estadística del procedimiento concursal. Desde el cuarto trimestre 2004 al cuarto


trimestre2011 (varios documentos).Disponible en http://ww.ine.es. [Consultado el 05-
2012]

 Frydman, H.; Altman, E.; Kao, D.L (1985): “Introducing Recursive Partitioning for
financial classification: The case of financial Distress”. The Journal of Finance. March
1985, pág. 269-291

25
Estudio de la insolvencia

 García Martín, V. y García Pérez de Lema, D. (2000): Decisiones Financieras y


Fracaso Empresarial”. Monografías AECA

 Kon, H.C (1992):”The sensitivity of Optimal Cutoff points to Misclassification Costs of


Tipe I and Tipe II errors in the Going-concern Prediction Context”. Journal of
Business, Finance and Accounting. January 1992, pág 187-197.

 Laffarga, J.; Pina, V. (1995): «La utilidad del análisis multivalente para evaluar la
gestión continuada de las empresas», Revista Española de Financiación y
contabilidad, vol. XXIV, núm. 84, abril-junio: 727-748.

 Ley 22/2003, de 9 de Julio, Concursal. Disponible en


http://www.boe.es/boe/dias/2003/07/10/pdfs/A26905-26965.pdf. [Consultado el 05-
2012]

 Ley 38/2011, de 10 de octubre, de reforma de la Ley 22/2003, de 9 de julio,


Concursal (2011). Disponible en http://www.boe.es/boe/dias/2011/10/11/pdfs/BOE-A-
2011-15938.pdf. [Consultado el 05-2012]

 Lizarraga DallO, F. (1997): “Utilidad de la Información Contable en el Proceso de


Fracaso: Análisis del Sector Industrial de la Mediana Empresa Española. Revista
Española de financiación y Contabilidad Vol. XXVI, nº 92 Octubre-diciembre 1997
pp.871-915.

 Lizarraga Dallo, F. (1988): “Modelos de Previsión del fracaso Empresarial: ¿Funciona


entre nuestras empresas el modelo de Altman de 1968?”. Revista de Contabilidad
ASEPUC Vol. 1, nº 1, enero-junio 1998, p.137-164.

 López González, E. y Flórez López, R. (2000):” Aplicación de dos modelos de redes


neuronales artificiales para el análisis económico-financiero empresarial”, Revista
Europea de Dirección y Economía de la Empresa, vol.9, núm. 2 pp.141-166.

 López Gracia, J.; Gandía cabedo, J.L y Molina Llopis, R. (1998): “La Suspensión de
pagos en las Pymes: Una aproximación empírica.” Revista Española de Financiación
y Contabilidad Vol. XXVII, nº 94. Enero-Marzo 1998 pp.71-97.

 Martin, D. (1977): “Early Warning of Bank Failure”. Journal of Banking and Finance.
1977, pág.249-276

 Mora Enguídanos, A. (1994): “Limitaciones metodológicas de los trabajos empíricos


sobre la predicción del fracaso empresarial”. Revista Española de financiación y
contabilidad vol. XXIV, núm. 80 Julio-Septiembre 1994 pp. 709-732.

 Ohlson, J.A (1980). “Financial ratios and the probabilistic prediction of bankruptcy.”
Journal of Accounting Research, Volume 18, Number 1, 109-31.

 Peel, M.J; Peel, D.A y Pope, P.F (1986): “Predicting Corporate Failure: Some Results
for the UK Corporate Sector”. Omega. Vol.14 nº1. 1986, pág.5-12

 Pozuelo Campillo, J.; Labatut Serer, G y Veres Ferrer, E. (2010): “Análisis Descriptivo
de los procesos de fracaso empresarial en microempresas mediante técnicas

26
Estudio de la insolvencia

multivariantes”. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa Vol.19


núm.3, pp.47-66.

 Reglamento CE número 1346/2000 del Consejo de 29 mayo 2000 sobre


procedimientos de insolvencia, Disponible en http://eur-
lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=CONSLEG:2000R1346:20080809:ES:P
DF. [Consultado el 05-2012]

 Rodriguez-Vilariño Pastor, Mª.L (1994): “Utilidad del análisis de ratios para la


predicción de la insolvencia empresarial (I), (II) y (III)”. Actualidad Financiera, nº 34,
35y 36. Septiembre-Octubre. C699-C724. C725-C750 y C751-C773.

 Sánchez las Heras, F.; De Andrés, J.; Lorca, P. y Javier de Cos Juez, F.J (2012): A
Hybrid device for the solution of Sampling bias problems in the forecasting of firms´
bankruptcy. Expert Systems with Applications 39 (2012) 7512-7523.

 Segovia Vargas, M.J; Gil Fana, J.A; Heras Martínez, A. y Vilar Zanón, J.L (2001):
“Predicción de Insolvencias con el método Rough Set”. Trabajo subvencionado por el
proyecto de investigación BEC2001-1441

 Serrano Cinca, C. y Martin del Brio, B. (1993): “Predicción de la quiebra bancaria


mediante el empleo de redes neuronales artificiales”. Revista Española de
Financiación y Contabilidad, Vol. 22, nº 74. 153-176.

 Taffler, R. (1983):”The Assessment of Company Solvency and Performance using a


Statistical Model: A comparative UK Based Study”, Accounting and Bussiness
Research, Autumn 1983, pags. 295-307.

 Viscione, J.A. (1985):” Assesing Finantial Distress”, The Journal of Commercial Bank
Lending, July 1985, pág .39-55.

 W.Lo, A. (1986): “Logit versus Discriminat Analysis, a specification test and


application to corporate bankruptcies”. Jornual of Econometrics 31, 151-178

 Zmijewskin, M.E (1984): “Methodological Issues Related to the Estimation of


Financial Distress Prediction Models”. Journal of Accounting Research Supplement
1984 pag. 59-82

27

También podría gustarte