0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas7 páginas

Sintesis de La Evidencia

sintesis

Cargado por

Leidis Santana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas7 páginas

Sintesis de La Evidencia

sintesis

Cargado por

Leidis Santana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

SINTESIS DE LA EVIDENCIA GA5 240201524-AA1-EV01 -VIDEO LA

COMUNICACIÓN COMO EXPRESIÓN HUMANA

APRENDIZ
LEIDIS ESTHER SANTANA RAMOS

SERVICIOS Y OPERACIONES MICROFINANZAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

2024
LA COMUNICACIÓN COMO EXPRESIÓN HUMANA

La comunicación humana es una necesidad social básica. La


comunicación es un acto de interacción en la que dos o más participantes
intercambian un mensaje mediante un lenguaje o forma de expresión. Una
buena comunicación es efectiva cuando existe disponibilidad de las dos
partes tanto de emisor como de receptor tanto al expresar como al saber
recepcionar el mensaje. En la comunicación debe existir claridad,
transparencia, respeto, cordialidad, amabilidad.

COMUNICACIÓN EN EL ENTORNO LABORAL

La capacidad de comunicarse de manera efectiva resulta fundamental en


todos los ámbitos, y de manera especial en el entorno laboral. Una
comunicación efectiva posibilita al grupo de trabajadores la realización
con éxito de las tareas asignadas, el cumplimiento de objetivos, el trabajo
en equipo. La comunicación eficaz es fundamental en el desarrollo de una
persona, familia, grupo social, laboral, empresarial y cultural. Durante
nuestra jornada laboral estamos constantemente recibiendo instrucciones,
entregando información, coordinando actividades.
Todas estas labores y relaciones involucran la comunicación, de ahí la
importancia de lograr una buena comunicación en las organizaciones
laborales. Para comunicarnos debemos elegir el lenguaje apropiado
dependiendo del público o persona a la cual necesitamos transmitir
nuestro mensaje, tener en cuenta la actitud y el tono de voz que
utilizaremos, ser expresivos con nuestros gestos en caso de ser necesario.
Tengamos presente que el que más habla o habla más fuerte no siempre
es que el que mejor sabe comunicar, sino el que tiene la facilidad de que
los demás capten, entiendan y cumplan los objetivos del mensaje. En las
Empresas se presentan serie de inconvenientes y diferencias entre
compañeros, jefes, clientes, usuarios, proveedores entre otros, todo esto
porque no tenemos muchas veces la capacidad de preguntar, responder,
aclarar, confirmar o en ocasiones somos muy poco generosos en brindar
una información.
La aerolínea EASY FLY presenta uno de sus principales es el daño del
AJE de los pasajeros por parte del personal del aérea de RAMPA que son
los encargados de manipular, transportar y velar por la seguridad del AJE
que recibimos al PAX en el Caunter al momento de chequearlo para su
respectivo vuelo.
Después de regresar de su vuelo o cuando un PAX frecuente volvía
a viajar con la aerolínea, algunos muy molestos manifestaban el daño
de su AJE, otros buscaban al órgano de control correspondiente
AEROCIVIL para realizar la respectiva denuncia, expusieron esta
situación al supervisor, y este escalo el caso a las directivas en
BOGOTA donde determinaron:
1- Capacitar al personal de RAMPA en el uso de buenas prácticas y
estándares de manejo, clasificación, almacenaje y transporte.
2- Para el personal de Agentes de servicio verificar el estado del
equipaje por daños y elementos frágiles que puedan llevar los PAX en su
AJE al momento de recibirlo, comunicándole al PAX que viaja bajo su
responsabilidad dejando registro en el sistema.
3- Se estableció un peso máximo por AJE que no afectara la
integridad del trabajador ni dificultara la manipulación de la carga.

SÍNTESIS

puedo concluir entonces dos factores que estaban desencadenando o


escalando en un gran problema, son:

1- Falta de capacitación, tanto al personal de servicio al pasajero como


de Rampa

2- La falta de comunicación entre áreas para poder exponer sus


inconformidades, saber recibir un AJE para verificar su estado y peso
para no afectar la integridad física del personal de rampa para no
afectar la operación he imagen de la compañía.

3- Se llego a firmar una serie de compromisos y deberes a cumplir


para reducir la tasa de quejas y reclamos.
GLOSARIO TÉCNICO

PAX: se le dice o llama al pasajero.

AJE: se le dice al equipaje.

RAMPA: personal designado por la compañía para la manipulación, manejo


y transporte del aje.

EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS

1. MALA MANIPULACION DEL AJE DEL PAX ANTES DE LAS


QUEJAS
2. DESPUES DE LA CAPACITACION AL PERSONAL

También podría gustarte