0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas3 páginas

Cuadro Comparativo

apuntes

Cargado por

Mayeli Gaibor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas3 páginas

Cuadro Comparativo

apuntes

Cargado por

Mayeli Gaibor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TAREA- 53

NOMBRE- MAYERLI KATHERINE GAIBOR VEGA


TEMA – REALIZAR UN CUABRO COMPARATIVO ENTRE CONTRATO INDIVIDUAL Y CONTRATO COLECTIVO

CUADRO COMPARATIVO
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
DETERMINADO

la duración de este tipo de contratos es desde unos tres meses hasta Contrato celebrado entre un grupo de trabajadores y empleadores de una
empresa. Un contrato colectivo de trabajo, también llamado convenio
un año. Este tipo de contrato, teniendo en cuenta si la empresa desea
colectivo de trabajadores o convención colectiva de todos los
continuar con los servicios, se puede renovar por otros tantos meses más trabajos, es un tipo peculiar del cual se deriva de contrato celebrado
o, por el contrario, se puede dar por finalizada la relación la boral entre los trabajadores y los empleadores de una empresa o un sector
laboral. Este acuerdo puede regular todos los aspectos de la relación
laboral como salarios, jornada, descansos, vacaciones, condiciones de
trabajo,
Estipulan salarios, jornada, descanso,vacaciones y condición de Estipulan una jerarquización de los diferentes sectores o zonas de la
trabajo. En este artículo vamos a hablar acerca de todo lo que debes empresa, y con ellos salarios, jornada, descanso, vacaciones, condición
saber acerca de un contrato individual de trabajo. Te puede ser de de trabajo, representación sindical, etc.
mucha utilidad en el caso de que quieras contratar personal en tu
empresa o también si se te ha presentado una oportunidad laboral.

Para mencionar fundamentos de alguna ley, te lodice como fracción. Para mencionar fundamentos de alguna ley, te lodice con artículo.

Cuenta con 15 cláusulas. Cuenta con 57 cláusulas, dividido en capítulos.


Cuenta con declaraciones Cuenta con 9 capítulos.
Firma el trabajador, el Patrón y 2 testigos de pormedio. De por medio el apoderado legal de empresa y elsecretario general.
Este tipo de contrato de trabajo se aplica a todos los trabajadores de un
determinado ámbito, como puede ser una empresa, un sector o un lugar
TAREA- 53
NOMBRE- MAYERLI KATHERINE GAIBOR VEGA
TEMA – REALIZAR UN CUABRO COMPARATIVO ENTRE CONTRATO INDIVIDUAL Y CONTRATO COLECTIVO

geográfico, aunque no todos ellos —o el sindicato al que estén


afiliados— hayan participado directamente en la negociación colectiva o
no estén afiliados a los sindicatos firmantes, aunque puede depender
de la legislación de cada país. Por ello, en algunos ordenamientos los
convenios colectivos se asemejan en su tratamiento a normas jurídicas
de aplicación general, como leyes u otros ordenamientos.
Un contrato individual de trabajo es también conocido • No va dirigido a una persona en especial. Contrato colectivo de
trabajo: en él, el sindicato se obliga a título personal. Es un
como un contrato freelance. Consiste en un acuerdo entre
contrato por equipos.
dos partes, mediante el cual un individuo brinda sus • Convención colectiva de empresa o regional: en la de empresa,
servicios o realiza un trabajo específico para una persona se afecta solamente un determinado centro de producción; en la
regional, toda una industria determinada o una región.
jurídica o natural, a cambio de una remuneración
pactada. Características

• Deben ser hechas por agrupaciones con personalidad jurídica.


• Produce efectos directos para las partes que contratan. Son
cláusulas obligacionales para ambas partes.
• Produce efectos también para terceros, por ejemplo, los
trabajadores que no están sindicalizados.

Resalta más la L.F.T Menciona fundamentos de diferentes leyes con laque será regido.

Si una empresa desea comprobar si la persona que van a contratar


posee los conocimientos necesarios para el empleo, se utiliza este tipo de
contrato. Consiste en poner a prueba al empleado por un tiempo
aproximado de entre uno o dos meses. Una vez culminado este período
de tiempo, si la empresa considera que es apto para el puesto, se
procederá a firmar un contrato de mayor duración.
TAREA- 53
NOMBRE- MAYERLI KATHERINE GAIBOR VEGA
TEMA – REALIZAR UN CUABRO COMPARATIVO ENTRE CONTRATO INDIVIDUAL Y CONTRATO COLECTIVO

vNo estipula el periodo del contrato.

Contrato individual de trabajo, sea cual fuere El Contrato colectivo de trabajo es el que se

También podría gustarte