Semana 1 - Módulo 0
Semana 1 - Módulo 0
DE LA
INVESTIGACIÓN
Videoconferencia 01
Módulo 0: Introductorio
Respondemos en Wooclap
Logro de la experiencia de aprendizaje
Al finalizar la sesión el
estudiante conoce el
sistema de calificación del
curso e identifica para que
sirven las principales
secciones de su aula
virtual, explorando en
blackboard ultra y
utilizando el pensamiento
crítico.
Presentación del curso
ÍNDICE
En el CURSO DE METODOLOGÍA DE
LA INVESTIGACIÓN - METINV, las
clases NO tienen ni un horario fijo, ni
una aula física, el curso es
completamente VIRTUAL, el día y
hora que figura en su horario es
referencial, por lo que pueden ingresar
la cantidad de veces que gusten a su
plataforma del curso y en el horario que
prefieran (ustedes tienen el control,
sólo les sugiero que no esperen a
última hora para cumplir sus
actividades).
Presentación del curso
REQUERIMIENTOS TECNOLÓGICOS
Para tener una buena experiencia en tus cursos desde el Aula Virtual - Blackboard, es importante que tengas en cuenta los
siguientes requerimientos técnicos:
Recomendado: 15 Mbps o
Ancho de banda (internet) Mínimo: 10 Mbps
más
Unidades
VIDEOCONFERENCIAS
Las videoconferencias son sesiones en línea, se desarrollan en la
plataforma Blackboard Collaborate. Son grabadas y el enlace se
comparte en cada módulo.
ANUNCIOS
En esta sección podrás estar
enterado de las actividades que
deberás realizar durante cada
semana, así como el logro de
aprendizaje consignado, para ello
deberás revisar el Contenido del
curso y luego Anuncios.
Actividades
VIDEOCONFERENCIAS
El ingreso a la
videoconferencia se
realiza por el enlace
publicado en la sección
INFORMACIÓN GENERAL
DEL CURSO en la
subsección Enlace a la
Sala de Videoconferencia.
Actividades
GRABACIONES DE VIDEOCONFERENCIAS
Revisa la grabaciones
que son publicadas en
cada SEMANA de clase
a través de un enlace
que contiene el número
de la semana y la fecha
de grabación.
Actividades
VIDEOCONFERENCIAS
Las fechas de las
videoconferencias están
publicadas en la sección
INFORMACIÓN GENERAL
DEL CURSO en la
subsección Cronograma de
videoconferencias.
Actividades
FORO DE PRESENTACIÓN
Durante la primera semana de
clases, deberás presentarte en el
Foro de presentación que se
encuentra en la SEMANA 1, para
que tu docente y tus compañeros
puedan saber algo de ti y conocer
tus expectativas para con el
curso.
Actividades
GRUPOS DE TRABAJO
Está conformado por máximo 4 estudiantes del mismo NRC (código de la misma clase).
El docente crea los grupos de forma aleatoria durante la primera semana de clases.
Durante la segunda semana de clases, el docente matriculará a los estudiantes en un grupo de trabajo en la
sección GRUPOS DE TRABAJO.
Todos los estudiantes estarán asignados a un grupo de trabajo antes de la fecha de inicio de una tarea
grupal.
Si un estudiante desea cambiarse de grupo, debe comunicar a su docente vía mensajería interna, máximo
hasta una semana antes de iniciar la evaluación con entrega grupal
Sistema de evaluación virtual
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Tareas
✓ Intentos: solo 1 a nivel de grupo.
✓ Tipo: Actividad donde el estudiante debe enviar uno o más archivos.
✓ Formato: Grupales para el curso de METINV.
✓ Tiempo y duración: Según lo indicado en el cronograma de actividades ubicado en el módulo de bienvenida del curso virtual.
✓ Encuentra más información en: https://bit.ly/3Acr0TF o https://bit.ly/3tWWnyO
Cuestionarios
✓ Intentos: solo 1 intento individual.
✓ Tipo: Cuestionario en línea.
✓ Formato: la entrega es Individual
✓ Tiempo y duración: Según lo indicado en el cronograma de actividades ubicado en el módulo de bienvenida del curso virtual.
✓ Observación:
.Puedes encontrar cuestionarios de autoevaluación que miden tu progreso semanal que no impacta en tus calificaciones.
. Y cuestionarios calificados, cuya calificación va directo a la T1, T3 y T4.
✓ Encuentra más información en: https://bit.ly/3tur6Vv o https://bit.ly/3t9p2BN
Sistema de evaluación virtual
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Peso promedio
Semanas Evaluación Actividades calificadas
ponderado
Las fechas de entrega
Semana 4 T1 CUESTIONARIO (individual) 15%
de la T1, T2, T3, T4 y del
Semana 7 T2 TAREA (grupal) 15%
Examen Final
Semana 10 T3 CUESTIONARIO (individual) 15%
Semana 13 T4 CUESTIONARIO (individual) 15%
Semana 15 EXAMEN FINAL TAREA (grupal) 40%
NO SON
EXAMEN
REPROGRAMABLES
Semana 17 No aplica para METINV --
SUSTITUTORIO
Importante
• Existen un (01) solo intento para subir una tarea o examen en el caso de la T2 y Examen Final. El docente calificará el envío
basado en la escala vigesimal (0-20). El docente tiene un plazo de hasta 7 días, después de haber cerrado el envío, para calificar y
retroalimentar una tarea.
• El plagio es una falta que puede causar la desaprobación del curso virtual, sujeto a la sanción establecida en el Reglamento de
Disciplina del Estudiante.
• Debe ingresar al curso al menos una vez por semana, para revisar los mensajes, grabación de videoconferencia y anuncios
publicados en tu aula virtual.
Actividades virtuales y sistema de evaluación
SUMADI
Actividades virtuales y sistema de evaluación
SUMADI
¿Qué es SUMADI?
SUMADI es una herramienta para la supervisión de exámenes en línea. Para acceder a una evaluación con SUMADI, debes tener una
cámara web (integrada o conectada vía cable USB), el navegador seguro de SUMADI, el navegador Google Chrome y una PC con
Windows 10 o Mac con macOS 10.15 catalina. SUMADI no es compatible con dispositivos móviles.
SUMADI
Desarrollo de evaluaciones
✓ Debes estar en un lugar iluminado. De preferencia, un lugar donde
solo tu te encuentres presente.
SUMADI
Durante la evaluación
✓ Tu rostro debe estar en todo momento en el rango de imagen de la cámara web. SUMADI tiene una supervisión que monitorea
la cámara web durante el desarrollo de la evaluación.
✓ No intentes abrir aplicaciones que no tengan relación con la evaluación. SUMADI detecta aplicaciones no permitidas y te
solicitará cerrarlos para continuar con la evaluación.
✓ Si en tu domicilio o ambiente, también otras personas utilizan una conexión a internet, sugerimos que puedan cerrar o tratar de
no utilizar los servicios de descarga de archivos o contenido streaming (Youtube, Netflix, etc.), esto para evitar algún
inconveniente relacionado a la conectividad.
Medios de contacto
2 Juan Perez
Soporte técnico a cursos
virtuales
1 • No olvides que debes ingresar al curso al menos una vez por semana, para revisar los anuncios del
curso, mensajería interna y el material de cada semana.
3 • Revisa el sílabo del curso de METINV para que conozcas los temas que desarrollaremos
semana a semana, y accedas a algunas referencias bibliográficas.
4 • Recuerda que los únicos canales de comunicación entre docente y estudiantes son:
1)mensajes y 2)foro de preguntas al docente.
5 • Revisa la sección de anuncios del curso todas las semanas, allí colocaré los comunicados para toda tu
clase.
6 • Revisa los módulos todas las semanas, en esta semana tenemos el módulo introductorio.