Postres Nutritivos Con Sangrecita para Combatir La Anemia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

“AÑO DE LA UNIDAD, LA

PAZ Y EL DESARROLLO”
I.E.P. DESPERTARES

TITULO:
“POSTRES NUTRITIVOS CON
SANGRECITA
PARA COMBATIR LA ANEMIA”
DOCENTE:
Angie Linares Saldaña
GRADO/SECCION:
1°” B”

2023
INTEGRANTES:

 Adrián Alexander Tello Quispe


 Ariana Arlette Huaccha Sipirán
 Cristofer Said Mendoza Leyva
 Jonael Alessandro Portilla Valera
 Alexa Valeria Saavedra Saavedra
 Anthonia Itzel Hipólito Acevedo
POSTRES NUTRITIVOS CON SANGRECITA
PARA COMBATIR LA ANEMIA

1. INTRODUCCIÓN

La sangrecita es como un superhéroe porque está llena de hierro, un mineral que nuestro
cuerpo necesita. Cuando comemos sangrecita, estamos dándole a nuestro cuerpo ese
hierro que necesita para hacer más glóbulos rojos y mantenernos fuertes y saludables. La
sangrecita es un alimento especial que puede ayudarnos a combatir la anemia.

Los glóbulos rojos son como los mensajeros de oxígeno en nuestro cuerpo, y necesitan
hierro para funcionar correctamente. Cuando no tenemos suficiente hierro, nos sentimos
cansados y débiles.

La sangrecita se extrae del cabrito, carnero, pollo, cerdo y ternero, puedes encontrar la
sangrecita en platos deliciosos, como sopas, guisos o incluso en forma de salchichas. Lo
importante es cocinarla bien para que sea segura de comer.

Recuerda que, si alguna vez te sientes cansado o débil, es importante hablar con un adulto,
como tus padres o un médico. Ellos pueden ayudarte a saber si la sangrecita u otros
alimentos ricos en hierro son adecuados para ti. Comer bien nos ayuda a mantenernos
fuertes y llenos de energía para todas nuestras aventuras.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

A pesar de la importancia del hierro en nuestra dieta para prevenir la anemia, muchas
personas, incluyendo a los niños en edad escolar, pueden no estar recibiendo suficiente
hierro en sus comidas diarias. Esto puede deberse a diversas razones, como falta de
conocimiento sobre alimentos ricos en hierro. La sangrecita, que es una fuente rica en
hierro, es a menudo pasada por alto o desconocida como una opción saludable.

A pesar de que la anemia es un problema de salud significativo en los niños en edad


escolar, existe una falta de conciencia y conocimiento general sobre cómo prevenirla y
tratarla adecuadamente. Este problema plantea varias preocupaciones importantes:

Falta de Conocimiento sobre la Anemia: Muchos niños en edad escolar y sus familias no
tienen información suficiente sobre qué es la anemia, cómo se desarrolla y cuáles son las
consecuencias para la salud.

Desconocimiento sobre la Sangrecita: La sangrecita es una fuente valiosa de hierro, pero


suele ser un alimento poco conocido y poco utilizado en la dieta escolar.

Falta de Incentivo para su Consumo: La falta de información y el desconocimiento sobre


la sangrecita pueden llevar a que los niños no estén dispuestos a incluirla en su dieta.

3. OBJETIVOS

Objetivo General:

El objetivo general de este proyecto es aumentar la conciencia y promover que la sangrecita


sea incluida en la dieta y lonchera de niños en edad escolar como una estrategia efectiva
para prevenir y combatir la anemia.
PREPARACIÓN DE POSTRES NUTRITIVOS A BASE DE SANGRECITA

GOMITAS DE SANGRECITA Y FRUTAS

Hacer gomitas de sangrecita con frutas puede ser una forma deliciosa y creativa de incluir
este alimento en tu dieta. Aquí tienes una receta básica de gomitas de sangrecita con frutas.

INGREDIENTES:

 1 taza de sangrecita cocida y picada en trozos pequeños.

 1 taza de fruta fresca de tu elección (por ejemplo, fresas, mangos, manzanas),


pelada y picada en trozos pequeños.

 1/4 de taza de jugo de naranja natural para aportar más vitaminas.

 2 cucharaditas de colapez.
 Moldes de silicona para gomitas en formas divertidas.

PREPARACIÓN:

 En una olla pequeña, mezcla agua caliente con el colapys. Deja reposar durante
unos minutos para que la gelatina se hidrate, revuelves continuamente hasta que se
disuelva por completo.

 Agrega la sangrecita, la fruta picada, el jugo de naranja, junto al colapys en una


licuadora y con ayuda de mamá o papá licua hasta que todos los ingredientes estén
bien combinados.

 Coloca la mezcla al fuego, siempre con la ayuda de un adulto y deja hervir.

 Vierte la mezcla en los moldes.

 Refrigera los moldes durante 2-3 horas, o hasta que las gomitas estén firmes.

 Desmolda las gomitas de sangrecita y frutas con cuidado.

 ¡Disfruta de tus gomitas!


Estas gomitas son una forma creativa y sabrosa de incorporar la sangrecita y las frutas en
tu dieta y pueden ser especialmente atractivas para los niños. Asegúrate de mantenerlas
refrigeradas para mantener su consistencia firme.

WAFLERS DE SANGRECITA Y AVENA

INGREDIENTES:

 1 taza de sangrecita cocida y picada en trozos pequeños.

 2 huevos

 5 cucharadas de leche evaporada

 5 cucharadas de avena
 1 plátano bien maduro

 1 cucharadita de polvo de hornear

 1 cucharadita de esencia de vainilla

 Miel de abeja

 Gragea

PREPARACION:
 En vaso de la licuadora, echar el plátano, los huevos y la leche y licuar por 3
minutos.

 Luego agregamos la avena, polvo hornear, la sangresita y la vainilla y nuevamente


licuamos por 4 minutos.

 Colocamos la mezcla a la waflera y esperamos 5 minutos y lo desmoldamos de la


waflera.

 Decoramos con miel de abeja y grageas.

QUEQUE DE SANGRECITA

INGREDINTES:

 250g. de sangrecita de pollo.

 500g. de harina de trigo preparada.

 250g. de margarina vegetal con sal.


 500g. de azúcar rubia.

 5 huevos.

 1 tarro de leche evaporada.

 1 cucharadita de vainilla.

 1 cucharadita de polvo hornear.

PREPARACION:

 Batir la margarina hasta que esté cremosa y añadir el azúcar. Sin dejar de batir
añadir el huevo y la vainilla.

 Cuando esté todo integrado mezclar con la harina, el polvo de hornear y una pizca
de sal, todo previamente cernido.
 Sancochar la sangrecita y licuar con la leche. Poner todo en un molde engrasado y
enharinado. Hornear a temperatura moderada durante una hora.

4. CONCLUSIONES

En este proyecto, hemos aprendido mucho sobre cómo la sangrecita puede ayudarnos a
combatir la anemia y mantenernos saludables. Hemos compartido esta información con
nuestros amigos y familias en la escuela, y muchos de nosotros hemos comenzado a incluir
la sangrecita en nuestras comidas.

Hemos notado que nos sentimos con más energía y fuerza, y hemos aprendido que una
dieta equilibrada es esencial para nuestra salud. A medida que compartimos lo que hemos
aprendido, estamos ayudando a crear una comunidad escolar más saludable y consciente
de la anemia.

Nuestro proyecto ha sido un éxito al aumentar la conciencia sobre la anemia y la


importancia de la sangrecita. Ahora sabemos cómo ser más fuertes y saludables, y estamos
listos enfrentar cualquier desafío que se presente en el futuro. ¡Juntos, somos superhéroes
de la salud!
¡POR UN PERÚ SIN ANEMIA!

También podría gustarte