CP - 11

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CULTURA POLITICA E IDEOLOGIA POLITICA

CULTURA POLITICA

La cultura política comprende los valores, creencias y pautas de conducta relevantes


para el proceso político que prevalecen entre los individuos y grupos de la sociedad.
Un conjunto definido de orientaciones culturales parece ser esencial para la
estabilidad, la profundidad y la calidad del sistema, tanto como pueden serlo las
cuestiones económicas y sociales, las decisiones de las elites o el contexto
internacional.

CULTURA COMO INSTRUMENTO DEL EJERCICIO DEL PODER

La cultura occidental tiene como característica principal el humanismo que tiende a


ser un espejismo cuando se comunica con los valores humanistas de otras culturas.

CULTURA DEL ESTADO NACIONAL MODERNO

Los estados nacionales son unidades jurídicas y geográficas, y a veces unidades


culturales. Una nación es una gran solidaridad, creada por el sentimiento de los
sacrificios que se han hecho y de los que se está dispuesto a hacer con el futuro.

Nacionalismo y cultura
El nacionalismo es el rasgo político y cultural característico del siglo XX; y ha servido
para justificar la liberación de los pueblos y la reivindicación del regionalismo.
El nacionalismo surgió del antagonismo hacía otros, de la insociable insociabilidad
de los hombres según Kant.
La idealidad cultural, el proteccionismo y la política económica orientada a la
demanda son algunas de las características de ese nacionalismo que ya resiste
frente a los embates de los procesos de la globalización.

NACIONALISMO
Concepto de identidad experimentado colectivamente por miembros de un gobierno,
nación, sociedad o un territorio en particular. Dpctrina y movimiento politico que
reinvindican el derecho de una nacionalidad a la reafirmación de su propia
personalidad.

CULTURA
Conjunto de conocimientos, evoluciones y actitudes que una población determina.

IDEOLOGÍA POLÍTICA

Es el estudio de la forma de pensar.


Del punto de vista de la politica la ideologia son terminos generales que se
consideran sistemas de valores que tratan de explicar cómo es nuestra realidad
social y cómo debería ser la realidad en la que vivimos.
Todos los valores tienen una forma de expresión positiva y negativa.

VALORES POSITIVOS

- Libertad
- Honestidad
- Justicia

VALORES NEGATIVOS

- Esclavitud
- Deshonestidad
- Injusticia

LOS TRES PENSAMIENTOS O IDIOLOGIAS DE LA POLÍTICA

1. Ultra izquierda: pensamiento comunista y socialista


2. Centro Izquierda, centro, centro derecha: no es un pensamiento puro, se
expresa a través de programas políticos y basa su postura real en la
aprobación de las leyes. La ideología no es pira porque se ve lo más
favorable, en algún momento dado es mezclada con una y otra buscando lo
más conveniente.
3. Derecha: Pensamiento liberal, conservador y capitalista con toques
socialistas en el buen sentido en un momento dado.

ELEMENTOS QUE DAN FORMA A LAS IDEOLOGÍAS.


Son tres: el análisis del presente, los objetivos de futuro y la metodología para
alcanzarlos.
FUENTES DE LA IDIOLOGÍA:
Son dos: las problemáticas o temas sociales y los temas económicos.
TIPOS DE GOBIERNO
Estas ideologías en función del tipo de gobierno, van tomando diferentes formas:
 Democracia representativa
 Democracia representativa pero con referéndum en determinadas ocasiones
 Democracia directa: Populismo, Dictadura, Dictadura parcial (permite algún
tipo de elecciones bajo ciertas condiciones).
TIPOS DE IDIOLOGIAS
 Anarquismo: Aboga por la oposición y abolición del Estado, entendido como
gobierno, y, por extensión, la abolición de toda autoridad, jerarquía o control
social.
 Conservadurismo: Es una ideología centrada en el mantenimiento de
valores, costumbres o creencias tradicionales, que suelen ser
mayoritariamente religiosas.
 Ecologismo: es el movimiento social enfocado en los problemas
ambientales, actúa para buscar soluciones y trata de frenar el avance de la
degradación del medio ambiente.
 Feminismo: movimiento político, social y filosófico radical que afirma a las
mujeres como personas con derechos.
 Liberalismo: Es una doctrina basada en la defensa de las iniciativas
individuales encaminadas a limitar la intervención del Estado en la vida
económica, social y cultural.
 Nacionalismo: Es la expresión de una comunidad política para consolidar la
cohesión interna.
 Socialismo: Es el sistema social y económico mediante el cual es posible
lograr la igualdad.

También podría gustarte