0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas11 páginas

Entrega Final Programacion de Computadores

Cargado por

goscar459
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas11 páginas

Entrega Final Programacion de Computadores

Cargado por

goscar459
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

PROGRAMACION DE COMPUTADORES

TRABAJO COLABORATIVO
INTEGRANTES:

LISETH PAOLA MEZA MONTES Cod: 2011023931


WALTER CONRADO CALVO VARGAS. Cod: 9397014
OSCAR YESID GUTIERREZ Cod: 100254876
DIEGO FERNANDO CASTRO HERNANDEZ. Cod: 1921026710

1. BUSQUEDA EN ARREGLOS
Dado un arreglo en enteros x y un entero n, encuentre la posición de x en la
que se encuentra n.

Código:

import java.util.Scanner;

public class Arreglo {

public static void main(String[] args) {


Scanner entrada=new Scanner(System.in);

System.out.println("-----------------------------------------------------------");
System.out.println("CODIGO QUE LLENA UNA MATRIZ Y BUSCA SI
UN NUMERO INGRESADO ");
System.out.println(" POR TECLADO ESTA Y NOS INDICA SU
UBICACION ");
System.out.println("-----------------------------------------------------------");

int [][] mmatrix= new int[4][4];


mmatrix[0][0]=23;
mmatrix[0][1]=34;
mmatrix[0][2]=06;
mmatrix[0][3]=12;

mmatrix[1][0]=55;
mmatrix[1][1]=18;
mmatrix[1][2]=21;
mmatrix[1][3]=33;

mmatrix[2][0]=53;
mmatrix[2][1]=11;
mmatrix[2][2]=76;
mmatrix[2][3]=07;

mmatrix[3][0]=31;
mmatrix[3][1]=26;
mmatrix[3][2]=78;
mmatrix[3][3]=99;
for (int i=0;i<4;i++) {
System.out.println();
System.out.println();
for (int j=0;j<4;j++) {
System.out.print(mmatrix[i][j]+ " | ");
}
}
System.out.println("");
System.out.println("");
System.out.println("");
System.out.println("Escriba el número que desea buscar en la matriz:
");
System.out.println("");

int numero= entrada.nextInt();

int a=0;
int b=0;
int c=0;
for (int i=0;i<4;i++) {
for (int j=0;j<4;j++) {
if(mmatrix[i][j]== numero){
a=1;
b=i;
c=j;

}
}

if (a==1) {
System.out.println("El número " + numero +" se encontró
en la posición [" + b + "]"+"[" + c + "]");
}
else {
System.out.println("El número " + numero + " no se
encuentra en la matriz");
}

}
}

Imagen de la consola.
2. ¿ESTÁ ORDENADO? DADO UN ARREGLO DE ENTEROS X, DECIDA SI
X ESTÁ ORDENADO O NO DE MENOR A MAYOR

Código.

import java.util.Arrays;
import java.util.Scanner;

public class OrdenDeArreglo {

public static void main(String[] args) {

System.out.println("---------------------------------------------------------------------------------");
System.out.println("Este programa recibe un conjunto de enteros los cuales,
identifica de la lista");
System.out.println(" los valores que están organizados de menor a
mayor");

System.out.println("----------------------------------------------------------------------------------");

Scanner entrada = new Scanner(System.in);


int[] conjunto = new int[10];
int i;
boolean ordenado, desordenado;
ordenado = false;
desordenado = false;
for ( i = 0; i < 10; i++) {
System.out.print("Ingrese el número en la posición " + (i) + " :");
conjunto[i] = entrada.nextInt();
}
for (i=0; i<9;i++)
{
if(conjunto[i]>conjunto[i+1])
desordenado =true;
if (conjunto[i] < conjunto [i+1])
ordenado = true;
{
if (ordenado == true && desordenado == false)
System.out.println("La serie se encuentra ordenada");
if (ordenado == true && desordenado ==true)
System.out.println("La serie no se encuentra ordenada");
}
}
}
}

Imagen de la consola.
3. ¿Cuántos diferentes?
Dado un arreglo de enteros x, cuente el número de valores diferentes en x.

Código.

import java.util.Arrays;
import java.util.Scanner;

public class ejercicio3 {

public static void main(String[] args) {


Scanner entrada = new Scanner(System.in);

int A = 0;
int[] ar = new int [10];
for ( A = 0; A < 10; A++){
System.out.print("Ingrese el numero en la posicion " + (A) + " :");
ar[A] =entrada.nextInt();
}
Arrays.sort(ar);
int contador=0;
int aux=ar[0];
for (int i = 0; i < ar.length; i++) {
if(aux == ar[i]){
contador++;
} else {
System.out.print(contador + ",");
contador=1;
aux=ar[i];
}
}

Imagen de la consola.
5. PALINDROMO
Un palíndromo es una cadena que se lee de igual manera de izquierda a
derecha y de derecha a izquierda. Ejemplos de palíndromos son
“sometemos”, “reconocer”, “arenera”, “anilina” y “radar”.
Escriba un método que reciba como entrada una cadena y decida si es
palíndromo o no.

Código:

import java.util.Scanner;

public class Palindromo {

public static void main(String[] args) {


// TODO Auto-generated method stub

Scanner entrada=new Scanner(System.in);

System.out.println("-------------------------------------------------------------------");
System.out.println("CODIGO QUE DESCUBRE SI UNA PALABRA ES
O NO UN PALINDROMO");

System.out.println("-------------------------------------------------------------------");
System.out.println("");
System.out.println("Escriba la palabra que desea consultar: ");

String palabra=entrada.next();
entrada.close();
int Longitud=palabra.length();

if (Longitud % 2 == 0) {
System.out.println("La palabra ´"+palabra+ "`no cumple ya que
ésta debe ser de longitud Impar...");
}
else {
int mitad=Math.floorDiv(Longitud, 2);

char letra1, letra2;


int cuenta=0;
int b=0;
for (int i=0;i<mitad;i++) {
b=Longitud-1-i;
letra1=palabra.charAt(i);
letra2=palabra.charAt(b);
if (letra1==letra2){
cuenta++;
}
}
if (cuenta==mitad) {
System.out.println("La palabra ´"+palabra+"` es un
Palindromo!!");

}else {
System.out.println("La palabra ´"+palabra+"` NO es
un Palindromo!!");
}
}
}
}

Imagen de la consola.
7. CONTRASEÑA SEGURA
Una contraseña se considera segura si su longitud es mayor o igual a 10,
tiene al menos una letra (A-Z, a-z), tiene al menos un dígito (0-9), y tiene al
menos un símbolo diferente a letras o dígitos. Escriba un programa que
reciba como entrada una cadena y decida si ésta corresponde a una
contraseña segura.

Código.
import java.util.Scanner;
public class EjercicioContraseña {

public static void main(String[] args) {


String contraseña;
Scanner entrada = new Scanner (System.in);

System.out.print("Ingresa una contraseña: ");


contraseña = entrada.next();

System.out.println(PassCheck(contraseña));
}

public static String PassCheck (String contraseña) {

String producto = "La contraseña es segura";


int length = 0;
int numCount = 0;
int capCount = 0;
int capSignos = 0;

for (int x =0; x < contraseña.length(); x++) {


if ((contraseña.charAt(x) >= 47 && contraseña.charAt(x) <= 58) ||
(contraseña.charAt(x) >= 64 && contraseña.charAt(x) <= 91) ||
(contraseña.charAt(x) >= 97 && contraseña.charAt(x) <= 122)||
(contraseña.charAt(x) >= 32 && contraseña.charAt(x) <= 44)) {

if ((contraseña.charAt(x) > 47 && contraseña.charAt(x) < 58)) {


numCount ++;
}

if ((contraseña.charAt(x) > 64 && contraseña.charAt(x) < 91)) {


capCount ++;
}
if ((contraseña.charAt(x) > 32 && contraseña.charAt(x) < 44)) {
capSignos++;
}
length = (x + 1);

}
if(capSignos < 1){
producto = "No tiene suficientes caracteres";
}
if (numCount < 1){
producto = "No tiene suficientes números";
}

if (capCount < 1) {
producto = "No tiene suficientes mayusculas";
}

if (length <= 10){


producto = "Inutilizable: no cumple con el mínimo de caracteres!";
}

return (producto);

}
}

Imagen de la consola.

8. Zapatico cochinito.
Un grupo de hermanos se disponía a jugar fútbol cuando su mamá les ordenó
lavar los platos. Como esta tarea puede ser realizada por una sola persona,
decidieron escoger al azar uno de ellos, y así el resto podría ir a jugar. Los
niños resolvieron usar el juego zapatico cochinito como mecanismo de
selección del “lavaplatos”.

Código.

import java.util.Scanner;

public class Zapatico {

public static void main(String[] args) {


Scanner entrada=new Scanner(System.in);

System.out.println("-----------------------------------------------------------");
System.out.println("CODIGO QUE SIMULA EL JUEGO DEL
ZAPATICO COCHINITO ");

System.out.println("-----------------------------------------------------------");
int cantidad=0;

System.out.println("Cuantos niños participarán en el juego?");


cantidad=entrada.nextInt();

while (cantidad<2) {
System.out.println("Minimo debe haber 2 niños en el
juego, introduzca cuantos niños hay...");
cantidad=entrada.nextInt();

String mmatrix[]= new String[cantidad];

for (int i=0;i<cantidad;i++) {


int temp=i+1;
System.out.println("Ingrese el nombre del niño "+temp);
mmatrix[i]= entrada.next();
}

for (int i=0;i<cantidad;i++) {


System.out.print("["+ mmatrix[i]+ "]");
}
System.out.println("");
System.out.println("");
String nino="";
System.out.println("Por cual niño desea empezar el conteo?");
nino=entrada.next();

int temp=0;

while (temp==0) {
for (int i=0;i<cantidad;i++) {
//String aaa=(mmatrix[i]);
if (mmatrix[i].equals(nino)){
temp++;

}
}
if (temp==0){
System.out.println("El niño "+nino + " no se
encuentra presente. Escriba otro nombre...");
nino=entrada.next();

}else {
System.out.println("");
System.out.println("OK, iniciemos con " + nino);
}
}
int numelimina=0;
System.out.println("");
System.out.println("Escriba cada cuantos numeros elimina un
jugador");
numelimina=entrada.nextInt();

int posicion=0;
int numn=0;
for (int i=0;i<cantidad;i++) {
//String aaa=(mmatrix[i]);
if (mmatrix[i].equals(nino)){
posicion=i;
numn=i+1;
//System.out.println("El niño es el numero "+numn);

}
}
if ((posicion + numelimina)>cantidad){
int resultado=(posicion + (numelimina-1-cantidad));
System.out.println("posicion "+ resultado);
}else {
int resultado=(posicion + numelimina);
//System.out.println("posicion "+ resultado);
int posorig= resultado-1;
System.out.println("El niño " + mmatrix[posorig]+" sale del juego...");
}

}
}

Solo hasta que elimine al primer jugador.

Imagen de la consola.

También podría gustarte