0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas7 páginas

Python Imp

Cargado por

Specter
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas7 páginas

Python Imp

Cargado por

Specter
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

1.

Asignar valor a 5 variables e imprimir resultados específicos:

python 4. Asignar valor a 2 variables e imprimir el resultado de su resta:

# Asignar valores a las variables python

var1 = 10 # Asignar valores a las variables

var2 = 5 var12 = 50

var3 = 3 var13 = 25

var4 = 7

var5 = 2 # Imprimir la resta de las variables

print("La resta de las variables es:", var12 - var13)

# Imprimir resultados

print("Suma de las variables:", var1 + var2 + var3 + var4 + var5) 5. Asignar valor a 2 variables e imprimir el resultado de su producto:

print("Producto del primero con el cuarto:", var1 * var4) python

print("Diferencia del quinto con el segundo:", var5 - var2) # Asignar valores a las variables

var14 = 8

2. Asignar valor a 4 variables e imprimirlos: var15 = 4

python

# Asignar valores a las variables # Imprimir el producto de las variables

var6 = 15 print("El producto de las variables es:", var14 * var15)

var7 = 8

var8 = 4 6. . Asignar valor a 3 variables e imprimir el producto del resultado de la suma del primero con el tercero con el segundo.

var9 = 6 python

# Asignar valores a las variables

# Imprimir valores var16 = 3

print(var6, var7, var8, var9) var17 = 5

var18 = 2

3. Asignar valor a 2 variables e imprimir el resultado de su suma:

python # Calcular el producto del resultado de la suma del primero con el tercero con el segundo

# Asignar valores a las variables resultado = (var16 + var18) * var17

var10 = 20 print("El producto del resultado de la suma del primero con el tercero con el segundo es:", resultado)

var11 = 30

7. Leer 2 números e imprimir el resultado de su suma:

# Imprimir la suma de las variables python

print("La suma de las variables es:", var10 + var11) # Leer los números
num1 = float(input("Ingresa el primer número: ")) # Calcular y mostrar la división

num2 = float(input("Ingresa el segundo número: ")) division = num7 / num8

print("El resultado de la división es:", division)

# Calcular y mostrar la suma

suma = num1 + num2 11. Leer 2 números e imprimir las 6 operaciones fundamentales:

print("La suma de los números es:", suma) python

# Leer los números

8. Leer 2 números e imprimir el resultado de su resta: num9 = float(input("Ingresa el primer número: "))

python num10 = float(input("Ingresa el segundo número: "))

# Leer los números

num3 = float(input("Ingresa el primer número: ")) # Calcular y mostrar las operaciones

num4 = float(input("Ingresa el segundo número: ")) suma = num9 + num10

resta = num9 - num10

# Calcular y mostrar la resta producto = num9 * num10

resta = num3 - num4 division_entera = num9 // num10

print("La resta de los números es:", resta) division_real = num9 / num10

modulo = num9 % num10

9. Leer 2 números e imprimir el resultado de su producto:

python print("Suma:", suma)

# Leer los números print("Resta:", resta)

num5 = float(input("Ingresa el primer número: ")) print("Producto:", producto)

num6 = float(input("Ingresa el segundo número: ")) print("División entera:", division_entera)

print("División real:", division_real)

# Calcular y mostrar el producto print("Módulo:", modulo)

producto = num5 * num6

print("El producto de los números es:", producto) 12. Leer un número y determinar si es positivo:

python

10. Leer 2 números e imprimir el resultado de su división: # Leer el número

python num = float(input("Ingresa un número: "))

# Leer los números

num7 = float(input("Ingresa el dividendo: ")) # Determinar si es positivo

num8 = float(input("Ingresa el divisor: ")) if num > 0:

print("El número es positivo.")


else: if num % 2 == 0:

print("El número no es positivo.") print("El número es par.")

else:

13. Leer un número y determinar si es positivo, negativo o neutro: print("El número es impar.")

python

# Leer el número 16. Leer un número y determinar si es múltiplo de 3:

num = float(input("Ingresa un número: ")) python

# Leer el número

# Determinar si es positivo, negativo o neutro num = int(input("Ingresa un número: "))

if num > 0:

print("El número es positivo.") # Determinar si es múltiplo de 3

elif num < 0: if num % 3 == 0:

print("El número es negativo.") print("El número es múltiplo de 3.")

else: else:

print("El número es neutro.") print("El número no es múltiplo de 3.")

14. Leer un número y determinar si es par: 17. Leer un número y determinar si es múltiplo de 5:

python python

# Leer el número # Leer el número

num = int(input("Ingresa un número: ")) num = int(input("Ingresa un número: "))

# Determinar si es par # Determinar si es múltiplo de 5

if num % 2 == 0: if num % 5 == 0:

print("El número es par.") print("El número es múltiplo de 5.")

else: else:

print("El número es impar.") print("El número no es múltiplo de 5.")

15. Leer un número y determinar si es par o impar: 18. Leer un número y determinar si es mayor a 100:

python python

# Leer el número # Leer el número

num = int(input("Ingresa un número: ")) num = float(input("Ingresa un número: "))

# Determinar si es par o impar # Determinar si es mayor a 100


if num > 100: # Encontrar el mayor de los dos números

print("El número es mayor a 100.") if num1 > num2:

else: print("El mayor número es:", num1)

print("El número no es mayor a 100.") else:

print("El mayor número es:", num2)

19. Leer un número y determinar si es menor a 300:

python 22. Leer dos números e imprimir de menor a mayor:

# Leer el número python

num = float(input("Ingresa un número: ")) # Leer los dos números

num1 = float(input("Ingresa el primer número: "))

# Determinar si es menor a 300 num2 = float(input("Ingresa el segundo número: "))

if num < 300:

print("El número es menor a 300.") # Ordenar los números de menor a mayor

else: if num1 < num2:

print("El número no es menor a 300.") print("Orden de menor a mayor:", num1, num2)

else:

20. Leer un número y determinar si está en el rango de 70 y 150: print("Orden de menor a mayor:", num2, num1)

python

# Leer el número 23. Leer tres números e imprimir el mayor de todos:

num = float(input("Ingresa un número: ")) python

# Leer los tres números

# Determinar si está en el rango de 70 y 150 num1 = float(input("Ingresa el primer número: "))

if 70 <= num <= 150: num2 = float(input("Ingresa el segundo número: "))

print("El número está en el rango de 70 y 150.") num3 = float(input("Ingresa el tercer número: "))

else:

print("El número no está en el rango de 70 y 150.") # Encontrar el mayor de los tres números

max_num = max(num1, num2, num3)

21. Leer dos números e imprimir el mayor: print("El mayor número es:", max_num)

python

# Leer los dos números 24. Leer tres números e imprimir de mayor a menor:

num1 = float(input("Ingresa el primer número: ")) python

num2 = float(input("Ingresa el segundo número: ")) # Leer los tres números

num1 = float(input("Ingresa el primer número: "))


num2 = float(input("Ingresa el segundo número: ")) num2 = float(input("Ingresa el segundo número: "))

num3 = float(input("Ingresa el tercer número: ")) num3 = float(input("Ingresa el tercer número: "))

num4 = float(input("Ingresa el cuarto número: "))

# Ordenar los números de mayor a menor

sorted_nums = sorted([num1, num2, num3], reverse=True) # Ordenar los números de menor a mayor

print("Orden de mayor a menor:", sorted_nums) sorted_nums = sorted([num1, num2, num3, num4])

print("Orden de menor a mayor:", sorted_nums)

25. Leer tres números e imprimir los dos números más grandes:

python 28. Leer dos números y efectuar la resta del mayor menos el menor:

# Leer los tres números python

num1 = float(input("Ingresa el primer número: ")) # Leer los dos números

num2 = float(input("Ingresa el segundo número: ")) num1 = float(input("Ingresa el primer número: "))

num3 = float(input("Ingresa el tercer número: ")) num2 = float(input("Ingresa el segundo número: "))

# Encontrar los dos números más grandes # Calcular la resta del mayor menos el menor

max_nums = sorted([num1, num2, num3], reverse=True)[:2] if num1 > num2:

print("Los dos números más grandes son:", max_nums) resultado = num1 - num2

else:

26. Leer tres números e imprimir los dos números más pequeños: resultado = num2 - num1

python

# Leer los tres números print("La resta del mayor menos el menor es:", resultado)

num1 = float(input("Ingresa el primer número: "))

num2 = float(input("Ingresa el segundo número: ")) 29. Leer dos números e imprimir el resultado de su división (si es posible) y verificar si es infinito o determinado:

num3 = float(input("Ingresa el tercer número: ")) python

# Leer los dos números

# Encontrar los dos números más pequeños num1 = float(input("Ingresa el dividendo: "))

min_nums = sorted([num1, num2, num3])[:2] num2 = float(input("Ingresa el divisor: "))

print("Los dos números más pequeños son:", min_nums)

# Verificar si la división es posible y si es infinito o determinado

27. Leer cuatro números e imprimir de menor a mayor: if num2 != 0:

python resultado = num1 / num2

# Leer los cuatro números if resultado == float('inf'):

num1 = float(input("Ingresa el primer número: ")) print("El resultado de la división es infinito.")


else: # Inicializar contadores de pares e impares

print("El resultado de la división es:", resultado) pares = 0

else: impares = 0

print("No se puede dividir por cero.")

# Leer 20 números e contar pares e impares

30. Leer 10 números e imprimir la cantidad de positivos: for _ in range(20):

python num = int(input("Ingresa un número: "))

# Inicializar el contador de positivos if num % 2 == 0:

positivos = 0 pares += 1

else:

# Leer 10 números e incrementar el contador si son positivos impares += 1

for _ in range(10):

num = float(input("Ingresa un número: ")) print("Cantidad de números pares:", pares)

if num > 0: print("Cantidad de números impares:", impares)

positivos += 1

33. Leer 20 números e imprimir la cantidad de pares negativos:

print("La cantidad de números positivos es:", positivos) python

# Inicializar contador de pares negativos

31. Leer 10 números e imprimir la cantidad de múltiplos de 10: pares_negativos = 0

python

# Inicializar el contador de múltiplos de 10 # Leer 20 números e contar pares negativos

multiplos_10 = 0 for _ in range(20):

num = int(input("Ingresa un número: "))

# Leer 10 números e incrementar el contador si son múltiplos de 10 if num < 0 and num % 2 == 0:

for _ in range(10): pares_negativos += 1

num = int(input("Ingresa un número: "))

if num % 10 == 0: print("Cantidad de números pares negativos:", pares_negativos)

multiplos_10 += 1

34. Leer 15 números e imprimir la cantidad de múltiplos de 3 y múltiplos de 5 que existan (en forma separada):

print("La cantidad de números múltiplos de 10 es:", multiplos_10) python

# Inicializar contadores de múltiplos de 3 y 5

32. Leer 20 números e imprimir la cantidad de pares y la cantidad de impares: multiplos_3 = 0

python multiplos_5 = 0
num = float(input("Ingresa un número: "))

# Leer 15 números e contar múltiplos de 3 y 5 if num == 40:

for _ in range(15): iguales_40 += 1

num = int(input("Ingresa un número: ")) if num > 200:

if num % 3 == 0: mayores_200 += 1

multiplos_3 += 1

if num % 5 == 0: print("Cantidad de números iguales a 40:", iguales_40)

multiplos_5 += 1 print("Cantidad de números mayores a 200:", mayores_200)

print("Cantidad de números múltiplos de 3:", multiplos_3)

print("Cantidad de números múltiplos de 5:", multiplos_5)

35. Leer 40 números e imprimir la cantidad de números que se encuentren en el rango de 15 y 30:

python

# Inicializar contador de números en el rango

numeros_rango = 0

# Leer 40 números e contar los que están en el rango de 15 y 30

for _ in range(40):

num = float(input("Ingresa un número: "))

if 15 <= num <= 30:

numeros_rango += 1

print("Cantidad de números en el rango de 15 y 30:", numeros_rango)

36. Leer 7 números e imprimir la cantidad de números que sean iguales a 40 y la cantidad de mayores a 200:

python

# Inicializar contadores

iguales_40 = 0

mayores_200 = 0

# Leer 7 números e contar los iguales a 40 y mayores a 200

for _ in range(7):

También podría gustarte