CICLO
CONTABLE
nombre: SNAYDER ZAVALA GUARNIZO
CARRERA: ADMINISTRACIOS Y MARKETING
1
LIBRO DE INVENTARIO Y BALANCE
El libro de inventarios y balances es un documento
esencial para la evaluación financiera de una
empresa y la toma de decisiones estratégicas.
Proporciona una visión clara de los activos y pasivos
de la empresa, lo que facilita el análisis de la
rentabilidad, la solvencia y la liquidez
2 LIBRO DIARIO
es un documento donde
El Libro Diario, o Libro de Cuentas,
económicas que una
se registran todas las operaciones
ho libro contable es
empresa realiza en su día a día. Dic
s más importantes.
considerado como uno de los registro
primer apunte de todas
Eso es debido a que contempla el
las maniobras financieras.
LOS 3 LIBRO MAYOR
LIBROS El libro mayor de contabilidad sirve para reflejar
AUXILI todas las cuentas de balance y las de gastos e
ingresos, con el objetivo de saber el saldo que
ARES resta. Todos los movimientos de la empresa
deben quedar reflejados en este.
N
4 BALANCE DE COMPROBACIO
la suma del debe y
El balance de comprobación refleja
s y su saldo
del haber de las diferentes cuenta
contable sirve para
correspondiente. Este instrumento
utilicemos durante
comprobar que todos los saldos que
el ejercicio económico sean fiables.
5 ESTADOS FINANCIEROS
son los documentos contables que muestran la
situación patrimonial o los resultados de una empresa
a una fecha o período determinado. Los estados
financieros obligatorios suelen estar compuestos por
balance de situación, cuenta de pérdidas y
ganancias y estado de evolución de patrimonio neto.
CICLO CONTABLE
El proceso contable lo
¿QUE ES? componen todos los pasos
que hay que seguir desde
que ocurre un hecho
contable hasta que es
introducido en el sistema
y, por tanto, tiene su
Un ciclo contable es el periodo de reflejo en los estados
financieros
tiempo en el que una sociedad realiza
de forma sistemática y cronológica el
registro contable de una forma
fiable, reflejando la imagen de la
actividad.
Normalmente un ciclo contable es de
un año, aunque hay empresas con
ciclos contables mensuales,
trimestrales o semestrales.
En cuanto a registros, hacemos
referencia a entradas en el libro
diario, comprobantes financieros,
hasta la preparación de los estados
financieros.