Backup

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

Regional Distrito Capital

Backups

Aprendiz:
Carlos Fernando Muñoz Leal

Instructor:
Ricardo Rodríguez

Ficha:
2877645

2024
¿Qué es backup?

Por backup o copia de seguridad se entiende el proceso de hacer copias de datos


para poder restaurar el original en caso de pérdida de datos. El backup es una parte
importante de cualquier plan de seguridad de datos, ya que permite a empresas y
particulares proteger su valiosa información de daños físicos o electrónicos. Las
copias de seguridad suelen consistir en copiar archivos en otro dispositivo de
almacenamiento, como un disco duro. También puede consistir en copiar datos de
un sistema informático a otro.

¿Por qué son importantes las copias de seguridad?

Tener una buena estrategia de copias de seguridad es esencial para cualquier


empresa o particular que quiera proteger sus datos de pérdidas o daños. Son
importantes porque permiten a los usuarios recuperar archivos borrados, protegerse
contra la corrupción de archivos y restaurar los datos perdidos en caso de fallo del
sistema. Las copias de seguridad también evitan la pérdida de datos causada por
ataques malintencionados, desastres naturales y otros sucesos inesperados. Por
último, ayudan a las empresas a mantener la continuidad durante las interrupciones
o el mantenimiento del sistema.

Beneficios de realizar backup para las empresas

Las copias de seguridad son esenciales para empresas de cualquier tamaño por los
beneficios que les aportan, aquí algunos de esos beneficios:

1. Restauración de datos perdidos o dañados: Las copias de seguridad ayudan


a restaurar los datos perdidos o dañados y garantizan que la actividad
empresarial continúe con normalidad con una interrupción mínima.
2. Mayor seguridad: El backup proporciona una capa adicional de protección para
las empresas al proteger sus datos de ataques maliciosos, desastres naturales y
otros eventos inesperados.
3. Recuperación en caso de catástrofe/continuidad del negocio: Las copias de
seguridad ayudan a las empresas a mantener la continuidad durante las
interrupciones o el mantenimiento del sistema y pueden reducir los costes
asociados al tiempo de inactividad por desastres.
4. Ahorro de costes: las soluciones de backup suelen ofrecer un ahorro de costes
con respecto a los métodos de almacenamiento tradicionales, como el backup en
cinta, lo que permite a las empresas dedicar el dinero a actividades más
productivas en lugar de a la gestión de sistemas y procesos de backup.
5. Cumplimiento de normativas: Las copias de seguridad ayudan a las
organizaciones a cumplir las normativas del sector relacionadas con la seguridad
y la privacidad de la información de los clientes.
6. Facilidad de accesibilidad y capacidad de almacenamiento: Las copias de
seguridad permiten acceder fácilmente a los datos almacenados en cualquier
lugar del mundo a través de servidores en la nube que también proporcionan una
gran capacidad de almacenamiento.
7. Escalabilidad: Las copias de seguridad permiten a las empresas escalar
rápidamente en caso de que se produzca un aumento repentino de la demanda
de sus servicios.

¿Cómo realizar un backup?

Para realizar correctamente un backup, es necesario establecer un plan sobre los


datos de los que hay que hacer una copia de seguridad y con qué frecuencia.
También tienes que elegir el tipo de backup que quieres, como copias de seguridad
completas o incrementales.

Tipos de backups

El tipo de backup depende de varios factores, incluyendo la cantidad de datos a


respaldar, la frecuencia de las copias de seguridad, los recursos disponibles y los
requisitos de recuperación de datos. Una estrategia de backup bien planificada
suele combinar varios tipos de backups para garantizar una protección completa de
los datos. Algunos tipos de backups son los siguientes:

1. Completo: Como mencionamos antes, un backup completo copia todos los


datos y archivos en su totalidad. Es útil como punto de partida para la
restauración de datos, pero puede consumir mucho tiempo y espacio de
almacenamiento.
2. Incremental: Los backups incrementales copian solo los datos que han
cambiado desde la última copia de seguridad, ya sea completa o incremental.
Esto significa que solo se respaldan los cambios desde la última copia, lo que
ahorra tiempo y espacio en el almacenamiento.
3. Diferencial: Similar al incremental, pero los backups diferenciales copian todos
los datos que han cambiado desde la última copia de seguridad completa. Esto
puede facilitar la restauración, ya que solo se necesita la última copia de
seguridad completa y el último backup diferencial para restaurar todos los datos.
4. Copias de seguridad de imágenes del sistema o espejo: Estas copias de
seguridad crean una imagen completa del sistema operativo, las aplicaciones y
en ocasiones los datos almacenados en un dispositivo. Son útiles para restaurar
un sistema completo en caso de fallo del sistema o pérdida de datos.
5. Copias de seguridad en la nube: Este tipo de backup almacena los datos en
servidores remotos en la nube, proporcionando una capa adicional de protección
contra la pérdida de datos debido a desastres físicos, robo o daño en el
hardware local.
6. Copias de seguridad remota: Similar a las copias de seguridad en la nube,
pero los datos se almacenan en un servidor remoto fuera del sitio, lo que
proporciona redundancia y protección adicional.
Aplicaciones para dispositivos móviles:

 Google Drive / iCloud: Estas son opciones integradas en los sistemas


operativos iOS y Android que te permiten respaldar tus datos en la nube,
incluyendo fotos, videos, contactos y documentos.

 Dropbox: Ofrece almacenamiento en la nube y funciones de sincronización para


respaldar y acceder a tus archivos desde múltiples dispositivos.

 OneDrive: Similar a Google Drive e iCloud, pero ofrece integración con los
servicios de Microsoft y una variedad de planes de almacenamiento.

 Google Photos: Especialmente útil para hacer copias de seguridad automáticas


de fotos y videos desde tu dispositivo móvil.
Software para computadoras:

 Time Machine (macOS): Es una herramienta integrada en macOS que realiza


copias de seguridad automáticas de tu sistema, incluyendo archivos,
aplicaciones y configuraciones.

 Macrium Reflect Free: Esta herramienta te permite crear imágenes de disco y


copias de seguridad de tus datos de manera gratuita, con opciones para
programar copias de seguridad automáticas.

 EaseUS Todo Backup: Un software versátil para hacer copias de seguridad de


tus archivos, particiones y todo el disco duro, con opciones para programar
backups automáticos.

 Acronis True Image: Ofrece una amplia gama de funciones para realizar copias
de seguridad, incluyendo copias de seguridad de archivos, imágenes del
sistema, copias de seguridad en la nube y protección contra ransomware.
1. Procedimiento Backup completo:
2. Procedimiento Backup incremental:
3. Procedimiento Backup diferencial:

También podría gustarte