CENTRO DE FORMACIÓN EN TURISMO
PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA
CURSO: ORGANIZACIÓN DE REUNIONES, INCENTIVOS,
CONGRESOS Y EVENTOS (RICE)
Tema:
Importancia de los eventos en el sector turismo y la calendarización de
próximos eventos a realizarse en el Perú
Presentado por:
Yunior Condori Huanca
Docente:
Mary Carmen Ojanguren Mariscal
Cusco- Perú 2024
ÍNDICE
Contenido
IMPORTANCIA DE LOS EVENTOS EN EL SECTOR TURISMO Y LA
CALENDARIZACIÓN DE PRÓXIMOS EVENTOS A REALIZARSE EN EL PERÚ.................3
Introducción..........................................................................................................................3
Desarrollo.............................................................................................................................3
¿Qué es turismo de eventos?...........................................................................................3
¿Son importantes los eventos en el sector turismo y la calendarización de este?..........4
Perspectivas y retos del turismo de eventos en el Perú...................................................5
Tipos de eventos en el turismo:............................................................................................6
Conferencias.....................................................................................................................6
Congresos.........................................................................................................................6
Convenciones...................................................................................................................7
Clases magistrales............................................................................................................7
Reuniones incentivos........................................................................................................7
Calendarización de eventos próximos en Perú................................................................7
Bibliografía.............................................................................................................................11
IMPORTANCIA DE LOS EVENTOS EN EL
SECTOR TURISMO Y LA CALENDARIZACIÓN
DE PRÓXIMOS EVENTOS A REALIZARSE EN
EL PERÚ
Introducción
El Perú es un país con diversas riquezas pluriculturales, que sabemos que está
cautivando a las personas de otras partes del mundo y cuanto esto el turismo se ha
vuelto nuestro aliado estratégico, todo esto se debe a nuestra variada gastronomía,
patrimonio arqueológico, museos y monumentos y las diversas actividades
tradicionales y culturales que desarrollamos a nivel nacional. tanto así que tenemos
logros a nivel como ser uno de los destinos turísticos líder de américa del sur,
siendo así que nos preguntamos ¿Son importantes los eventos en el sector turismo
y la calendarización de estos y otros eventos en el Perú?, La calendarización de los
eventos turísticos y los próximos eventos a realizarse si son muy importantes en el
Perú, ya que esto permite el impulso y la creación de nuevos negocios o
emprendimientos y a la vez genera empleo y fomenta al crecimiento económico e
inclusión de las comunidades de la preservación de nuestras costumbres y
tradiciones.
En esta investigación presentaremos, los eventos turísticos y los próximos a
realizarse en el Perú y su importancia.
Desarrollo
¿Qué es turismo de eventos?
Es una de las corrientes más resaltantes y relevantes en los últimos años, también
conocido como turismo de negocios o turismo de reuniones.
Este busca promover viajes con finalidad de desarrollar distintas actividades
laborales como congresos, negocios, reuniones y convenciones.
Hoy en día además sabemos que estas actividades generan un % de ingreso
económico a un país, es por eso que el turismo de eventos es muy significativo.
¿Son importantes los eventos en el sector turismo y la calendarización
de este?
Muchos hoy en día no ven este tipo de actividad como turismo, pero este hoy en día
y desde antes ha estado creciendo y tiene un altísimo potencial económico. Las
personas que asisten a este tipo de eventos de distinta índole, gastan en promedio
50% más que el vacacionista común. Adicionalmente un tercio realizan pre y post
tours y un 40% regresa al destino por turismo. Como vemos es un mercado
sumamente lucrativo e importante por eso debemos tomar en cuenta porque
podríamos inyectar a la economía millones de extra por esta modalidad. (Stoessel,
2024)
Como país contamos con excelentes ventajas competitivas para captar mega
eventos. Ya que nos ubicamos estratégicamente al centro de Sudamérica. Nuestra
hermosa capital tiene vista al mar, contamos con una rica gastronomía y esto es un
poderoso imán, sin mencionar la cantidad y maravillosos atractivos que tenemos, y
sin dejar de lado, también mencionar la falta de mejora y gestión de infraestructura
adecuada, con mayor capacidad de personas y hagamos asi de Perú el epicentro
para mega eventos internacionales, nacionales y porque no impulsar a los
regionales.
El impulso del turismo de eventos en el Perú no solo puede ser de beneficio para la
capital de Lima, sino también para las regiones que de alguna manera cuenten con
la infraestructura y servicios para albergar eventos, entre ellos se registran regiones
como: Paracas, Arequipa, Iquitos, Cusco, Piura, Tacna, Trujillo, Chiclayo y Tarapoto
que hoy en la actualidad están emergiendo.
Respecto a la calendarización de eventos no la pasamos por alto ya que juega un
papel importante e indispensable, por esta estrategia sabemos todos los eventos
que se desarrollan en el Perú, y así ver también que cada año sigue creciendo y
Perú siendo sede de muchos.
El Mincetur mencionó a grandes rasgos que el Perú será sede de los siguientes
eventos internacionales: los Juegos Bolivarianos en Ayacucho, SAHIC
Latinoamérica & The Caribbean 2024 (foro de inversionistas hoteleros), Alta Aviation
Safety, Flights Ops & Training Summit (Cumbre Panamericana de Seguridad y
Operaciones de Aviación) y el Luum Awards 2024 (festival publicitario internacional).
Perspectivas y retos del turismo de eventos en el Perú
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) estima que los eventos en el
país moverán S/ 1 800 millones durante este año 2024 lo cual significaría el 7% del
PBI turístico y un 0,2% del PBI Nacional. (Ybáñez, 2024)
Además este año en nuestro país será la cumbre del foro de cooperación
económica Asia-Pacifico (APEC), que congregará a 21 líderes de economía en el
mundo. Con respecto a esto se espera que el turismo de eventos recobre fuerza y
mayor dinamismo en la reactivación económica del país.
También el titular del Mincetur sostuvo que la demanda de eventos, reuniones,
congresos, exhibiciones etc. se encuentra en proceso de reactivación con mayor
fuerza. Además, la presidenta del Gremio de Turismo de la CCL explicó que el
aumento de turistas extranjeros puede incentivar la inversión en infraestructuras
turísticas, como la construcción y mejora de hoteles, aeropuertos, carreteras y
atracciones turísticas. “Este desarrollo no solo beneficia al sector turístico, sino
también a la economía en general, ya que crea oportunidades para empresas de
construcción y servicios relacionados” añadió.
Según la revista de cámara de comercio de Lima donde se desarrolló este tema, se
menciona que el Perú está en auge, listo para contribuir al dinamismo económico y
a la proyección internacional del país, donde también se mencionaron datos
importantes que mencionare a continuación:
● 7 % al PBI turístico aportarán los eventos de convenciones, reuniones y
exhibiciones durante este 2024. (Proyección del Mincetur).
● US $486 per cápita diario genera en promedio un turista de reuniones.
Además, pernocta tres noches aproximadamente durante su estadía en Perú.
(Buró de Convenciones de Lima).
● 8 000 delegados de 21 países llegarán al Perú para participar en la Cumbre
del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024.
● 95 % de peruanos prefiere asistir a eventos de reuniones en formato
presencial, mientras que el 5 % opta por el formato virtual.
Tipos de eventos en el turismo:
Existen diversidad de eventos, asimismo dentro de ello se pueden desarrollar
actividades según el tipo de evento. Además existen dos formas de asistir:
● individual (asiste por interés propio).
● colectiva (organizar en grupos para atender la actividad).
A continuación detallaré algunos tipos de eventos más comunes para el turismo.
Conferencias
Esta es una presentación oral, donde se expone de manera formal un tema de
interés para los asistentes, y en algunos casos al final se abre un debate sobre el
tema abordado. Por ejemplo los temas más comunes son de (política, científica o
culturales).
Congresos
Es una reunión que normalmente se realiza periódicamente donde los asistentes
son netamente especialistas en la disciplina o tema a tratar. Los presentes pueden
ser representantes de alguna organización, partido político o asociación.
Usualmente aquí se abordan varios temas pero que tengan una relación entre sí.
(Imagic Gropup, 2024)
Convenciones
Son eventos públicos o privados que reúne personas interesadas en un mismo tema
común, se puede exponer allí de diferentes maneras según tu especialización o
experiencia de trabajo.
Clases magistrales
Este a diferencia de los demás, suele haber sólo un exponente o especialista, en
este o esta se centra toda la atención ya que busca transmitir su valioso y rico
conocimiento a los interesados.
Reuniones incentivos
Se busca que trabajadores o colaboradores asistan a este tipo de eventos como
recompensa por su buen desempeño. En este evento no es importante que haya un
experto o especialista, como digo son viajes de incentivo para la persona.
Así como mencione algunos tipos de eventos, hay muchos más, unos de manera
más directa con el turismo y otras indirectamente, pero al final del día el dinero es
circulado dentro de nuestro país en distintos servicios.
Calendarización de eventos próximos en Perú
La calendarización de eventos que se desarrollan en el Perú es muy grande,
algunas ligadas netamente con el turismo y otras no. A continuación mencionaré a
grandes rasgos los eventos del Perú por mes. (FERIAS EN PERU, 2024)
Mayo
Feria Internacional de Transporte de Carga, Logística y Comercio Exterior
15 al 17 de Mayo
Centro de Exposiciones Jockey
El Mayor Encuentro de Compradores y Vendedores del Sector Público y
Privado
15 al 17 de Mayo
Centro de Exposiciones Jockey
Feria Integral de la Industria de la Hotelería, Gastronomía y Afines
22 al 24 de Mayo
Casa Prado
Feria Integral de la Industria de la Hotelería, Gastronomía y Afines
22 al 24 de Mayo
Casa Prado
Evento B2B Especializado en Vinos, Licores y Productos Gourmet
22 al 24 de Mayo
Casa Prado
Evento B2B Especializado en Franquicias para el Sector Hotelero
Gastronómico
22 al 24 de Mayo
Casa Prado
Exhibición de la Oferta Productiva de la Industria de Quesos y Derivados
Lácteos
23 al 26 de Mayo
Centro de Exposiciones Jockey
Junio
Feria de la Oferta Educativa y Orientación Vocacional
19 al 22 de Junio
Centro de Exposiciones Jockey
Julio
Feria Inmobiliaria, Decoración y Construcción
12 y 13 de Julio
Centro de Convenciones CCL
Feria de Exhibición del XIV Salón del Cacao y Chocolate
18 al 21 de Julio
Lima Centro de Convenciones
La Plataforma Comercial más Importante de los Andes
25 al 29 de Julio
Centro de Exposiciones Canaán
DECO BIZ 2024
04 al 07 - Julio 2024
Villa complejo ferial
GASTROMAQ 2024
04 al 07 - Julio 2024
Villa Complejo Ferial
Agosto
Feria de Vinos, Licores y Comida Gourmet
02 y 03 de Agosto
Club Croata
Expo Perú Industrial
22 al 24 de Agosto
Centro de Exposiciones Jockey
Feria de Fabricación Aditiva, Impresión 3D y Composites
22 al 24 de Agosto
Centro de Exposiciones Jockey
Feria de la Industria de la Energía Eléctrica y Energías Renovables
22 al 24 de Agosto
Centro de Exposiciones Jockey
Setiembre
Feria Internacional de Tecnología y Transformación Digital
06 y 07 de Setiembre
Centro de Convenciones CCL
Exhibición Minera de Equipos, Maquinaria Pesada, Productos de Última
Generación y Servicios
Del 11 al 13 de Setiembre
Centro de Exposiciones Jockey
EXPO EVENTOS 2024
19 al 22 - Septiembre 2024
Villa Complejo Ferial
Octubre
Feria Tecnológica y Científica del Agua
16 al 18 de Octubre
Centro de Exposiciones Jockey
Feria de Proveedores del Sector de Salud
16 al 18 de Octubre
Parque de la Exposición
Feria Gastronómica Multicultural del Primer Puerto del Perú para el Mundo
Del 31 de Octubre al 02 de Noviembre
Por confirmar
Noviembre
Feria de Maquinaria, Equipos y Suministros para la Industria
Por confirmar
Cerro Juli
XVII Feria Internacional de Proveedores de la Industria Textil y Confecciones
Del 07 al 10 de Noviembre
Centro de Exposiciones Jockey
XVII Salón de Maquinaria y Equipos para la Industria Textil y Confección
Del 07 al 10 de Noviembre
Centro de Exposiciones Jockey
XI Salón de Fabricantes y Proveedores de la Cadena de Sublimación Digital,
Estampado Textil y Serigrafía Textil.
Del 07 al 10 de Noviembre
Centro de Exposiciones Jocke
XIV Salón de Proveedores y fabricantes de Industria de la Confección, Cuero
y Calzado
Del 07 al 10 de Noviembre
Centro de Exposiciones Jocke
Feria de Franquicias
21 y 22 de Noviembre
Centro de Convenciones CCL
Diciembre
FERIA DE LAS NACIONES 2024
06 al 08 - Diciembre 2024
Lima
Asimismo como dato extra, en 2025 se realizarán en Perú el Congreso Mundial de
SKAL International (Congreso Mundial de Turismo), el Congreso Internacional de la
Lengua Española, la Comisión Regional para las Américas de la Organización
Mundial del Turismo (OMT), entre otros eventos.
Bibliografía
FERIAS EN PERU. (2024). CALENDARIO FERIAL. Obtenido de FERIAS, EVENTOS Y
CONGRESOS EXCLUSIVOS: https://feriasenperu.com/calendario-ferial.php
Imagic Gropup. (Enero de 2024). Eventos Empresariales. Obtenido de ¿QUÉ ES EL
TURISMO DE EVENTOS?: https://imagicgroup.com/blog/turismo-eventos/
Stoessel, J. (19 de Mayo de 2024). Perú 21. Obtenido de “La importancia del turismo de
reuniones”: https://peru21.pe/opinion/la-importancia-del-turismo-de-reuniones-
noticia/#google_vignette
Ybáñez, I. (24 de Enero de 2024). La Cámara. Obtenido de Turismo de reuniones: retos y
perspectivas: https://lacamara.pe/turismo-de-reuniones-retos-y-perspectivas/