Práctica Acentual-Upt

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

LENGUAJE

MGR. MARÍA CAPÍA


TEMA: ORTOGRAFÍA ACENTUAL UPT

1. Son palabras oxítonas: 8. Es una palabra paroxítona que se tilda c) vio


a) leal - perfidia - soez al aplicar la regla general: d) huia
b) níveo - letal - marfil a) examen e) fe
c) baúl - locuaz - cortés b) tactil 16. En la siguiente lista de palabras:
d) terrón - juego - infiel c) construido pasaba, literatura, público, ejército,
e) óleo - roñoso - cutre d) aulico meridiano, acumula, habilidad,
e) sauco ausencia; tenemos:
2. Son palabras oxítonas que no a) 2 agudas, 6 graves y ninguna
requieren ser tildadas: 9. Es una serie de monosílabos que esdrújula.
a) maiz - roedor - santiguais nunca se tildan: b) 1 aguda, 5 graves y 2 esdrújulas.
b) roer - loar - raiz a) ti-vi-fin c) Ninguna aguda, 6 graves y 2
c) sinfin - apacigüeis - pared b) te-tu-di esdrújulas.
d) pais -fiel - compas c) se-si-lo d) 3 agudas, 3 graves y 2 esdrújulas.
e) deshuesar - autor - feudal d) mas-mi-le e) 1 aguda, 6 graves y 1 esdrújula.
e) fe-seis-el
3. Son palabras que tienen la sílaba 17. Serie que presenta error ortográfico:
tónica en el antepenúltimo lugar: 10. El término “amarilidácea” se tilda a) Entregó 3 o 4 lápices.
a) Graves por ser: b) Este es mi sueño.
b) Agudas a) oxítona c) Más de uno está convencido.
c) Esdrújulas b) paroxítona d) Solo deseo que entiendas.
d) Sobreesdrújulas c) proparoxítona e) Mi deseo es que triunfes.
e) Palabras compuestas d) hiato
e) diptongo 18. De la siguiente lista de palabras,
4. Son palabras paroxítonas que ni ¿cuántas deben tildarse?: habil;
requieren ser tildadas: 11. El vocablo baúl se tilda, porque: intrepido; melodia; feliz; soez;
a) aorta - vuelo - andaluz a) es oxítona pendulo:
b) debil - juzgar - huracan b) se presenta hiato adiptongo. a) 3 palabras
c) loa - lauro - heroico c) es paroxítona. b) 2palabras
d) anhelar - frase - lema d) se aplica regla general. c) 4palabras
e) carcel - arbol - cesped e) se presenta diptongo decreciente. d) 5palabras
e) 6palabras
5. En el siguiente enunciado: “Aplicó el 12. La palabra raíz se tilda, porque:
test de estrategias que practicó”. a) es oxítona. 19. “Yo no se que desea. Esta es la
Las palabras que están en cursiva, b) hay disolución de diptongo. variacion, pero no quiere
corresponden al siguiente orden: c) es paroxítona. aceptarlo”. ¿Cuántas tildes faltan?
a) aguda - grave - esdrújula - aguda d) es monosílabo. a) 5 tildes
b) aguda - aguda - aguda - esdrújula e) es oxítona. b) 6 tildes
c) aguda - grave - grave - esdrújula c) 7 tildes
d) aguda - aguda - grave - aguda 13. En endorfina - colonoscopia - tísico d) 3 tildes
e) aguda - aguda - esdrújula - aguda - dosis, se presentan e) 4 tildes
correlativamente.
6. La alternativa está formada por a) aguda - grave - esdrújula - aguda 20. Marque la alternativa que contenga
palabras agudas, grave y esdrújulas b) grave - aguda - aguda - esdrújula mayor número de palabras que
respectivamente: c) grave - grave - esdrújula - grave deben llevar tilde:
a) actor - lápiz- carácter d) aguda - aguda - grave - grave a) No se que es lo que pienso de mi.
b) cortes - panel - áulico e) grave - grave - esdrújula - aguda b) El capitán dirigió un discurso.
c) tapiz - visión - tremolo c) Habia una densa nube aqui en
d) atrás - mártir - diéresis 14. Es una relación de palabras Paris
e) fácil - móvil - hidráulico oxítonas: d) Se casaran mañana.
a) gracia - flúor - leías e) Lei dieciséis silabas tónicas y tu
7. Presentan únicamente palabras b) ahuyentar - maní - cambiáis solo diez.
paroxítonas y se tildan: c) quimera - aedo - apreciéis
a) arbol - heroico – examen d) día - utopía - excepción 21. Cuál es la alternativa que contiene
b) lapiz - habil - docil e) diceciséis - lía - traías solamente palabras que pueden
c) benjuí - cuitas - construi llevar tilde diacrítica?
d) pueril - corporacion - cualquiera 15. Es una palabra que debe tildarse: a) mas; te; tu; aquel
e) quimerico - exemenes - aereo a) vi b) solo; este; aun; si
b) fui c) de; se; el; mi

1
LENGUAJE Práctica

d) esta; ese; aun; mi c) Tal vez te parezca raro, pero es 34. Señale la serie análoga según la
e) mi; tu; se; esa así. ubicación de la sílaba tónica:
d) Te pedí cual un ave pierde sus Tórrido - superávit - tenaz
alas a) Feísimo - Pérez -cáliz
e) El te comunicará. b) Prístino - estiércol - sutil
22. Señale la palabra proparoxítona: c) Pacífico - área - dolor
a) velozmente 28. ¿En qué oración la palabra de no d) América - examen - estupor
b) tentativamente debió tildarse? e) Óseo - navío - veréis
c) ultimatum a) Deseo que me dé alguna noticia.
d) superavit b) Queremos que nos dé un libro. 35. Una de las oraciones tiene la palabra
e) violaceo c) Si le pregunta por mí, no le dé sí correctamente tildada:
ninguna información. a) Ingresarás en la universidad si te
23. Uno de los enunciados es correcto: d) Dile que nunca le dé confianza a dedicas a estudiar.
a) El acento siempre se encuentra ese hombre. b) Si tomas el café, iré contigo.
dentro de una sílaba átona. e) Dé todas maneras, tiene que c) Tocó en sí bemol.
b) Todas las palabras tienen tilde. ingresar en la universidad. d) Si quieres, viajaré contigo.
c) En el español, por lo general, una e) Dijo que sí vendría.
palabra tiene dos sílabas 29. La serie donde aparece esdrújula -
acentuadas. aguda - grave: 36. ¿Qué palabra no debe llevar tilde?
d) En nuestro idioma no todas las a) pórtico, baúl, pueril a) labil
palabras se tildan. b) obituario, aguacate, raíz b) futil
e) El acento opera en el plano de la c) trémulo, aorta, renacer c) sutil
lengua escrita. d) caótico, soez, potasio d) tactil
e) huaico, peaje, cohete e) núbil
24. En uno de los siguientes ejemplos
está correctamente empleada la 30. Son palabras que tienen la sílaba 37. Una de las palabras está
parabra porque: tónica en el último lugar: incorrectamente tildada:
a) Lograrás tu meta, porque eres a) paroxítonas a) tráemelo
persistente. b) oxítonas b) dieciséis
b) Ignoro el porque se ha marchado. c) proparoxítonas c) cantóle
c) No dijo el porque de su d) preproparoxítonas d) ágilmente
determinación. e) Palabras compuestas e) parabién
d) Si ha actuado así, tendrá un
porque. 31. Son palabras que tienen la sílaba 38. Las palabras frío, grúa, dúo se
e) Luchamos porque triunfes en la tónica en el trasantepenúltimo lugar: tildan, porque:
vida. a) paroxítonas a) son bisílabas.
b) oxítonas b) terminan en vocal.
25. Son palabras que tienen la sílaba c) proparoxítonas c) tienen dos vocales juntas.
tónica en el penúltimo lugar: d) preproparoxítonas d) son graves o llanas.
a) paroxítonas e) Palabras compuestas e) presentan hiato acentual.
b) oxítonas
c) proparoxítonas 32. La palabra “aun” está 39. Ninguna de las palabras debe
d) preproparoxítonas incorrectamente tildada en: tildarse:
e) Palabras compuestas a) Sabía que aún me amabas. a) Se dice que se fue sin despedirse
b) Aún no escucho tu voz. ¿Cuándo de ti.
26. ¿En qué oración, la palabra él no responderás? b) Aun no llega el invierno.
debe tildarse? c) Él no llega aún. c) A el no le digas lo que viste.
a) El promete mucho, pero no d) Aún es temprano. No te vayas. d) Dime como lo hiciste.
cumple. e) Aún, en los momentos difíciles, e) No entiendo el porque de tu
b) Debes trabajar en el horario estaré contigo. proceder.
establecido.
c) El sueño no está muy lejos. 33. Se lleva tilde cuando cumple la 40. Las palabras preproparoxítonas se
d) Envíame el texto y el lápiz. función de: tildan sin excepción, por ejemplo:
e) El que estudia triunfa. a) verbo a) llévalo, lávale, cómpraselo.
b) sustantivo b) cómetelo, límpiaselo, cuídaselo.
27. ¿En qué oración la palabra te debe c) pronombre c) comúnmente, léalo, sagazmente.
tildarse? d) preposición d) abrígamelo, regálasela, dígale.
a) Te quiero. e) adverbio e) aéreo, exámenes, cómplice.
b) Sirve el te bien caliente.

También podría gustarte