Pasapalabra

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

A Ahorro: es la parte de los ingresos que no se usa en el consumo: del dinero que

ingresa, es la porción que no se gasta.

B Beneficio: concepto económico que hace referencia al rendimiento positivo de un


bien o servicio.

C Competencia: un conjunto de actos desarrollados, que rivalizan con el fin de


asegurar la participación efectiva.

D Demanda: cantidad de bienes y servicios que son adquiridos por consumidores a


diferentes precios​en una unidad de tiempo específica

E Empresa: una entidad autónoma de producción de bienes o servicios, en la que se


integran de forma coordinada diversos medios productivos

F Finanzas: el área de la economía que estudia el funcionamiento de los mercados


de dinero y capitales, las instituciones que operan en ellos, las políticas de captación
de recursos, el valor del dinero en el tiempo y el coste del capital

G Gasto: el gasto será el consumo que se efectúa de algún recurso que hace que se
incremente la pérdida o que disminuya el beneficio, y que por tanto produce un
decremento en el patrimonio neto.

H Hipoteca: producto bancario que permite al cliente recibir una determinada


cantidad de dinero (capital del préstamo) por parte de una entidad de crédito
(prestamista), a cambio del compromiso de devolver dicha cantidad, junto con los
intereses correspondientes, mediante pagos periódicos.

I Iva: impuesto indirecto que recae sobre el consumo de bienes y servicios


producidos o comercializados en el desarrollo de las actividades empresariales o
profesionales.

J Jerarquía:La jerarquía es una estructura en la que existe un orden ascendente y


descendente. Este es determinado por el valor de los elementos o el poder que
tienen unos sobre otros.

K Kanban: tablero con tarjetas que muestran abiertamente el estado de la


producción y las necesidades de un departamento a otro.

L Liderazgo: conjunto de habilidades directivas que un individuo tiene para influir


sobre un grupo de personas.
M Mercado: Es un conjunto de transacciones de procesos o intercambio de bienes o
servicios entre individuos.

N Necesidades: aquellas que se satisfacen a través de bienes y servicios escasos


(comida, ropa, coches, ordenadores) que han sido producidos con recursos escasos

O Oferta: aquella parte del mercado que desea vender el producto que en él se
intercambia.

P PIB: mide el valor de todos los bienes y servicios producidos en un período


normalmente un año, en una economía.

Q Quiebra: es una situación jurídica en la que una persona (persona física), empresa
o institución (personas jurídicas) no puede hacer frente a los pagos que debe
realizar

R Renta: es el precio de los insumos de oferta fija como lo son por ejemplo la tierra o
el capital.

S Salario:Es la retribución económica que recibe un trabajador por la prestación de


sus servicios laborales.

T Tarjeta: instrumento de pago emitido por una entidad financiera o un comercio que
permiten realizar un pago sin disponer de dinero en efectivo.

U Producto: Aquello que cubre las necesidades del cliente, puede ser tangible o intangible
y se diferencia por la marca suele estar dirigido a un sector del mercado específico.

V Visión: Nos ayuda a reforzar la motivación cuando aparecen dificultades.

X Exportaciones: Bienes o servicios producidos o generados en un país a


compradores del exterior.

Y Proyecto: es una planificación que consiste en un conjunto de objetivos que se


encuentran interrelacionados y coordinados.​

También podría gustarte