0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas19 páginas

BOLETIN

Cargado por

aracelyreategui1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas19 páginas

BOLETIN

Cargado por

aracelyreategui1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

• •

•• • •
• • • •


• ¡Te exigimos más!


·

• • ESPECIALIZACIÓN •

REPASO
ÁREA : D y E

1
\. NOMBRE V APELLIDOS: . ____________________________________ J
LENGUAJE

SEMANA 1
TEMA: COMUNICACIÓN, LENGUAJE, REALIDAD LINGÜÍSTICA

1. Como código universal, el lenguaje es el D) En la lengua quechua no hay hiatos.


más perfecto que ideó el hombre y se E) ¿La lengua aimara tiene tres vocales?
distingue por muchas características que
lo hacen único y complejo. Respecto de «Los que pisan el umbral de la vida se juntan
estas características, ¿con cuál de ellas se hoi para dar una lección a los que se acercan
relaciona que este sea susceptible de ser a las puertas del sepulcro. La fiesta que
estudiado por diversas disciplinas? presenciamos tiene mucho de patriotismo i
A) la universalidad. algo de ironía: el niño quiere rescatar con el
B) la doblemente articulado oro lo que el hombre no supo defender con
C) ser limitante el hierro.
D) su carácter heteróclito
» Los viejos deben temblar ante los niños,
E) el innatismo
porque la jeneración que se levanta es
siempre acusadora i juez de la jeneración que
2. El lenguaje es el código universal y se
desciende. De aquí, de estos grupos alegres i
manifiesta en dos planos diferenciados,
bulliciosos, saldrá el pensador austero i
lengua y habla; respecto de estos tres
taciturno; de aquí, el poeta que fulmine las
conceptos, complete el enunciado «que
estrofas de acero retemplado; de aquí, el
todas las lenguas estén constituidas por
historiador que marque la frente del culpable
fonemas y morfemas demuestra que el
con un sello de indeleble ignominia.
lenguaje es ________ y _________»
A) individual e innato » Niños, sed hombres, madrugad a la vida,
B) inmutable e individual porque ninguna jeneración recibió herencia
C) producto histórico y universal más triste, porque ninguna tuvo deberes más
D) limitante y universal sagrados que cumplir, errores más graves
E) innato y social que remediar ni venganzas más justas que
satisfacer».
3. Las funciones del lenguaje expresan la
actitud del hablante, es decir, su intención 4. En el texto anterior, fragmento del «Discurso
en el uso de este código. Acorde con este del Politeama», de Manuel González Prada,
concepto, seleccione el enunciado en el cual ¿cuáles son las funciones del lenguaje que
destaca la función expresiva del lenguaje. destacan en los enunciados resaltados?
A) El Perú es un país multilingüe debido a A) expresiva, emotiva y estética o poética.
su pluriculturalidad. B) representativa o denotativa, sintomática
B) Flor, dime quién de tus profesores habla y estética o poética.
huitoto. C) referencial, apelativa y metalingüística o
C) Me gustaría mucho estudiar quechua. metaverbal.

ACADEMIA VONEX 1 LENGUAJE


D) estética o poética, referencial y apelativa B) sociolecto estándar – uso del castellano
o conativa. quechuizado en su entorno socio-
E) referencial, expresiva y apelativa o económico.
conativa. C) nivel subestándar – el bajo nivel educa-
tivo de las escuelas rurales
5. «El lenguaje es una de las grandes con- D) dialecto – procedencia de un medio
quistas de la evolución humana: con solo un ambiente rural
número limitado de sonidos somos capaces E) interlecto – interferencia de la huella
de generar unidades más complejas que psíquica de la lengua materna
constituyen infinitos mensajes». ¿Qué carac-
terística del lenguaje se relaciona con el 6. El Perú es un país pluricultural y multilingüe;
texto anterior? respecto de esta realidad, ¿cuál de las
A) El lenguaje es doblemente articulado siguientes lenguas extranjeras es la única
B) La estructura del lenguaje limita las oficial en el Perú?
lenguas A) quechua B) inglés
C) El lenguaje es universal, único para todos C) francés D) español
D) Se mantiene inmutable, o indiferente a E) japonés
cualquier expresión
E) El lenguaje es innato: nacemos facul- 7. En relación con la realidad cultural y
tados para dominarlo. lingüística del Perú, en donde se hablan
tanto lenguas originarias como extranjeras,
«No por gusto, como diría la gente llamada señale el enunciado falso.
común, se formaron aquí Pachacámac y A) Existen bilingües ágrafos en el Perú
Pachacútec, Huamán Poma, Cieza y el Inca B) El quechua es la familia lingüística nativa
Garcilaso, Túpac Amaru y Vallejo, Mariátegui y con más hablantes
Eguren, la fiesta de Qoyllur Riti y la del Señor C) El cauqui, casi extinto, es lengua de la
de los Milagros; los yungas de la costa y de la familia aru.
sierra; la agricultura a 4000 metros; patos que D) El español es la lengua nativa más hablada
hablan en lagos de altura donde todos los en el Perú.
insectos de Europa se ahogarían; picaflores E) La lengua muchick se halla en proceso de
que llegan hasta el sol para beberle su fuego y revitalización.
llamear sobre las flores del mundo.
» Imitar desde aquí a alguien resulta algo 8. Una lengua experimenta variaciones de
escandaloso. En técnica nos superarán y carácter regional y social en las que los
dominarán, no sabemos hasta qué tiempos, componentes léxico, fonético, morfológico
pero en arte podemos ya obligarlos a que y sintáctico señalan las diferencias; respecto
aprendan de nosotros y lo podemos hacer de este enunciado, ¿cuál es la variedad
incluso sin movernos de aquí mismo». regional de una lengua?
A) acrolecto o superestándar –dominio de A) dialecto B) sociolecto
dos lenguas opuesto a la mayoría C) interlengua D) jerigonza
monolingüe. E) isoglosa

ACADEMIA VONEX 2 LENGUAJE


9. En el Perú se hablan 47 lenguas originarias 10. Respecto de las lenguas andinas, que se
entre andinas y amazónicas; en relación con agrupan en dos familias lingüísticas, quechua
esta realidad, ¿qué región del Perú presenta y aru, ¿cuáles son las lenguas andinas del
la mayor diversidad lingüística? Perú más habladas?
A) Sierra norteña A) Cauqui - jacaru
B) Amazonía B) Aimara – aguaruna
C) Sierra sureña C) Quechua sureño - aimara
D) Costa norteña D) Ashaninka – aguaruna
E) Altiplano E) Quechua central – ashaninka

ACADEMIA VONEX 3 LENGUAJE


PSICOLOGÍA

SEMANA 1
TEMA: ESCUELAS PSICOLÓGICAS

1. Psicólogo que propuso un enfoque para A) Freud B) Skinner


evaluar el desarrollo de la identidad. En su C) Marcia D) Kohlberg
enfoque, los adolescentes hacen preguntas E) Maslow
sobre su exploración y compromiso. Su
estudio evalúa cómo los adolescentes pasan 3. fue un psicólogo, filósofo social, inventor y
autor estadounidense, condujo un trabajo
por etapas, aunque la mayoría de los
pionero en psicología experimental y
adolescentes finalmente logran desarrollar
defendió el conductismo, que considera el
una identidad estable, el camino no siempre
comportamiento como una función de las
es fácil y hay muchas rutas que se pueden historias ambientales de refuerzo. Escribió
tomar. Algunos adolescentes simplemente trabajos controvertidos en los cuales propuso
pueden adoptar las creencias de sus padres o el uso extendido de técnicas psicológicas de
el primer papel que se les ofrece, tal vez a modificación de conducta, principalmente el
expensas de buscar otras posibilidades más condicionamiento operante, para mejorar la
prometedoras, nos referimos a… sociedad e incrementar la felicidad humana,
A) Freud B) Skinner como una forma de ingeniería social. Nos
C) Marcia D) Kohlberg referimos a…
E) Maslow A) Freud B) Skinner
C) Marcia D) Kohlberg
2. Psicólogo que basó su trabajo presentando a E) Maslow
la gente “dilemas morales”, es decir, casos
conflictivos de decisión y clasificaba las 4. Su interés científico inicial como investigador
respuestas que obtenía. Mediante este se centró en el campo de la neurología,
procedimiento llegó a describir seis etapas derivando progresivamente hacia la
que corresponden a tres niveles distintos de vertiente psicológica de las afecciones
razonamiento moral. El autor sostiene que mentales, investigaciones de las que daría
la secuencia de etapas es necesaria, y no cuenta en la casuística de su consultorio
depende de las diferencias culturales, ya que privado. Estudió en París, con el neurólogo
obtuvo los mismos resultados en México, francés Jean-Martin Charcot, las aplicaciones
Estados Unidos y Taiwán. Según los datos de la hipnosis en el tratamiento de la histeria.
recogidos, sólo el 25% de los adultos llegarían De vuelta a la ciudad de Viena y en cola-
al tercer nivel; el estado 6 sería alcanzado boración con Josef Breuer desarrolló el
solo por el 5% de los adultos, nos estamos método catártico. Paulatinamente, reemplazó
refiriendo a … tanto la sugestión hipnótica como el método

ACADEMIA VONEX 4 PSICOLOGÍA


catártico por la asociación libre y la A) Freud B) Skinner
interpretación de los sueños. De igual modo, C) Marcia D) Kohlberg
la búsqueda inicial centrada en la reme- E) Bolwby
moración de los traumas psicógenos como
productores de síntomas fue abriendo paso 7. Fue un psicólogo, epistemólogo y biólogo
al desarrollo de una teoría etiológica de las suizo, considerado el padre de la
neurosis más diferenciada. Nos referimos a…. epistemología genética, reconocido por sus
A) Freud B) Skinner aportes al estudio de la infancia y por su
C) Marcia D) Kohlberg teoría cognitiva constructivista del desarrollo
E) Maslow de la inteligencia, a partir de una propuesta
evolutiva de interacción entre el sujeto y
5. Psicólogo humanista formuló en su teoría objeto. Publicó varios estudios sobre
psicología infantil e inicialmente partió en la
una jerarquía de necesidades humanas,
detallada observación del crecimiento de
afirmó que conforme se satisfacen las
sus hijos, elaboró hipótesis de la inteligencia
necesidades más básicas, los seres humanos
sensoriomotriz que describe el desarrollo
desarrollan necesidades y deseos más
casi espontáneo de una inteligencia práctica
elevados, conocido como uno de los
que se sustenta en la acción. Posteriormente
fundadores y principales exponentes de la
realizó múltiples investigaciones para seguir
psicología humanista, una corriente
construyendo y ampliando su teoría, este
psicológica que postula la existencia de una
psicólogo fue...
tendencia humana básica hacia la salud
A) Freud B) Skinner
mental, que se manifestaría como una serie
C) Marcia D) Piaget
de procesos de búsqueda de auto-
E) Bolwby
actualización y autorrealización. Su posición
se suele clasificar en psicología como una 8. Fisiólogo ruso, célebre por haber formulado
«tercera fuerza», y se ubica teórica y técni- el condicionamiento clásico .Fue laureado
camente entre los paradigmas del conduc- con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina
tismo y el psicoanálisis. Este psicólogo es… en 1904 «en reconocimiento de su trabajo en
A) Freud B) Skinner la fisiología de la digestión, Realizó el conocido
C) Marcia D) Kohlberg experimento consistente en hacer sonar un
E) Maslow metrónomo (a 100 golpes por minuto, aunque
popularmente se cree que empleó una
6. Fue un psicoanalista inglés, notable por su campana) justo antes de dar alimento en
interés en el desarrollo infantil y sus pioneros polvo a un perro, llegando a la conclusión de
trabajos sobre la teoría del apego. La que, cuando el perro tenía hambre, comen-
importancia del apego en la infancia ha zaba a salivar nada más al oír el sonido del
estado presente a menudo en las diferentes metrónomo (aparato que en ocasiones usan
sociedades, pero no sería hasta la creación de los músicos para marcar el ritmo).
la Teoría del Apego en la que se analizarían A) Freud B) Skinner
los efectos de su presencia o ausencia. Esta C) Pavlov D) Piaget
teoría fue elaborada por … E) Bolwby

ACADEMIA VONEX 5 PSICOLOGÍA


9. Psicólogo y epistemólogo ruso de origen judío, 10. Fue un psicólogo estadounidense, iniciador,
uno de los más destacados teóricos de la junto a Abraham Maslow, del enfoque
psicología del desarrollo, fundador de la humanista en psicología. Un estudio
psicología histórico-cultural y claro precursor realizado entre psicólogos estadounidenses
de la neuropsicología soviética. Su obra fue y canadienses en 1982 lo situó como el
reconocida y divulgada por los medios psicoterapeuta más influyente de la historia,
académicos del mundo occidental en la por delante de Albert Ellis y Sigmund Freud.
década de 1960. El carácter prolífico de su Fue partícipe y gestor instrumental en el
obra y su temprano fallecimiento hicieron desarrollo de la terapia no directiva, conocida
como terapia centrada en el cliente, la cual
que se lo conozca como "el Mozart de la
renombró como terapia centrada en la
psicología. La idea fundamental de su obra es
persona. Mediante el uso de la escucha
la de que el desarrollo de los humanos
empática, la congruencia propia del
únicamente puede explicarse en términos de
consejero y la aceptación incondicional, se
interacción social. El desarrollo consiste en la
intenta promover un ambiente libre de
interiorización de instrumentos culturales
amenazas donde el cliente pueda expresarse
(como el lenguaje) que inicialmente no nos
libremente. Es a través de este escenario
pertenecen, sino que pertenecen al grupo donde este último podrá, a su tiempo,
humano en el que nacemos, el cual nos conocerse a sí mismo y así disminuir su
transmite los productos culturales a través de ansiedad y tratar aquellas situaciones que
la interacción social. Nos referimos a… le acomplejan.
A) Freud B) Vygotsky A) Jung B) Bruner
C) Pavlov D) Piaget C) Rogers D) Maslow
E) Bolwby E) Horney

ACADEMIA VONEX 6 PSICOLOGÍA


LITERATURA

SEMANA 1
TEMA: CLASICISMO GRIEGO: LA ILIADA, LA ODISEA Y EDIPO REY

1. ¿Qué conceptos son correctos sobre la Ilíada, el espléndido rescate de la joven Criseida a
de Homero? quien deseaba tener en mi casa. La prefiero,
I. Es la primera epopeya heroica occidental, ciertamente, a Clitemnestra, mi legítima
compuesta en versos hexámetros. esposa, porque no le es inferior ni en el talle,
II. El tema gira en torno a un legendario rey, ni en el natural, ni en inteligencia, ni en
que retorna a su patria después de 20 años. destreza. Pero, aun así y todo, consiento en
III. Está narrada en tiempo lineal y con devolverla, si esto es lo mejor; quiero que
narrador desde fuera de la historia. el pueblo se salve, no que perezca. Pero
IV. Su estructura circular es a partir de la preparadme pronto otra recompensa, para
segunda sección: Las aventuras. que no sea yo el único argivo que se quede sin
A) I y II B) III y IV C) I y III tenerla; lo cual no parecería decoroso. Ved
D) II y III E) I y IV todos que se me va de las manos la que me
había correspondido."
2. El tema principal de la Ilíada, de Homero, es Sobre el texto propuesto, responda a las
la cólera de Aquiles. EL protagonista llega a siguientes preguntas.
estados de ánimo muy arrebatados, incluso
anhela destrozar el cuerpo de su rival 3. ¿Cómo es tomada Criseida, la hija del
vencido. ¿Qué motivó tan furibunda cólera sacerdote Crises, sacerdote de Apolo?
en Aquiles? A) como una reina importante para las
A) La muerte de Patroclo a manos del troyano pretensiones de expansión de Agamenón
Héctor B) como un preciado botín de guerra y éxito
B) El rapto de Criseida por parte de Agamenón militar
C) El rapto de Briseida por parte de Agamenón C) como una joya bendita que consagre su
D) La muerte de Patroclo a manos del troyano lucha por el honor
Paris D) como un decoro machista y arrogante
E) La huida de los aqueos ante el avance de E) como el canje para obtener a una esclava
los teucros más bella.

"¡ Adivino de males! Jamás me has anunciado 4. La Odisea suele dividirse de la siguiente
nada grato. Siempre te complaces en manera.
profetizar desgracias y nunca dijiste ni A) La telemaquia-las aventuras-la venganza
ejecutaste cosa buena. Y ahora, vaticinando B) Las aventuras-el retorno-la venganza
ante los dánaos, afirmas que el Flechador les C) El retorno-la venganza-la reconciliación
envía calamidades, porque no quise admitir D) La venganza-la telemaquia-el retorno

ACADEMIA VONEX 7 LITERATURA


Formé con mis compañeros de hermosas leche sola, se acostó en la gruta tendiéndose
grebas dos secciones, a las que di sendos en medio de las ovejas.
capitanes; pues yo me puse al frente de una
y el deiforme Euríloco mandaba la otra. 6. El texto hace referencia a
Echamos suertes en broncíneo yelmo y, A) a Odisea en la isla de las sirenas.
como saliera la del magnánimo Euríloco, B) a Odiseo en el infierno.
partió con veintidós compañeros que C) a Odiseo en el país de los cíclopes.
lloraban, y nos dejaron a nosotros, que D) a Odiseo en el país de la flor de loto
también sollozábamos. Dentro de un valle y E) a Odiseo en el país sagrado.
en lugar vistoso descubrieron el palacio de
Circe, construido de piedra pulimentada. En 7. Marque la secuencia del valor de verdad
torno suyo se encontraban lobos montaraces sobre la tragedia griega.
y leones, a los que Circe había encantado, - Surge en los cultos ditirámbicos en honor
dándoles funestas drogas; pero estos de Dionisos.
animales no acometieron a mis hombres, - Esquilo incorpora el segundo actor y crea
sino que, levantándose, fueron a halagarles la escena.
con sus colas larguísimas. - Sófocles incorpora el triagonista.
- Según Aristóteles, el fin es la catarsis.
5. La primera parte del texto hace referencia a A) VVFF
A) la nostalgia y tristeza de la separación. B) VVVF
B) la alegría del reencuentro. C) FFVV
C) la tristeza de perder a sus compañeros. D) VVVV
D) la nostalgia por el recuerdo de la familia. E) FFFV
E) la muerte de los hombres de Odiseo.
La tragedia griega es un género dramático
Así le dije. El _______, con ánimo cruel, no surgido en la Antigüedad Clásica. Consiste en
me dio respuesta; pero, levantándose de la representación de una acción seria (por
súbito, echó mano a los compañeros, agarró oposición a la comedia), cuya gravedad invita
a dos y, cual si fuesen cachorrillos arrojólos a a liberar los sentimientos de compasión y
tierra con tamaña violencia que el encéfalo horror en el espectador. Suele inspirarse en
fluyó del suelo y mojó el piso. De contado la mitología clásica.
despedazó los miembros, se aparejó una
cena y se puso a comer como montaraz león, 8. Según el texto, ¿cuál es la alternativa que
no dejando ni los intestinos, ni la carne, ni los contiene el concepto correcto?
medulosos huesos. Nosotros contemplá- A) La tragedia es el género literario más
bamos aquel horrible espectáculo con subjetivo.
lágrimas en los ojos, alzando nuestras manos B) La tragedia da inicio a la comedia griega.
a Zeus; pues la desesperación se había C) La tragedia persigue un fin: la catarsis.
señoreado de nuestro ánimo. El _______, tan D) La tragedia surge en la Grecia moderna.
luego como hubo llenado su enorme vientre, E) La tragedia se inspira en leyendas
devorando carne humana y bebiendo encima atenienses.

ACADEMIA VONEX 8 LITERATURA


9. La tragedia griega surge en honor de Dionisio, 10. No es correcto sobre la tragedia griega.
por eso, se desprende que esta manifestación A) No se representaban escenas violentas.
A) se inicia en rituales paganos y cristianos. B) Por cuestión de cultura, la mujer no
B) se originó para dar culto a los dioses, pero, actuaba.
con el tiempo, no se mantuvo esa iniciativa. C) Presencia del deus ex machina.
C) se basa en la mitología, y sus desenlaces D) Se entonaba el ditirambo en honor de los
deja muchas lecciones. dioses del Olimpo.
D) se transformará luego en comedia, en E) Es una acción seria, opuesta a la comedia
honor a Baco.
E) está relacionada con la religión cristiana.

ACADEMIA VONEX 9 LITERATURA


ECONOMÍA

SEMANA 1
TEMA: NOCIONES BÁSICAS DE ECONOMÍA - DIVISIÓN DE LA ECONOMÍA
LAS NECESIDADES HUMANAS - LOS BIENES Y SERVICIOS

1. El Crac de 1929 y la crisis inmobiliaria iniciado B) Su adecuada aplicación permite lograr el


en el 2007 en EE. UU. fueron dos fenómenos bienestar social.
económicos que estremecieron el mundo. C) Se le conoce como economía aplicada.
Entonces, el fenómeno económico es: D) Se puede medir sus resultados
A) Conjunto de relaciones, cambios y E) Todas son correctas
problemas que se dan en la vida
económica. 4. En la Universidad, un grupo de economistas
B) Un método científico aplicado a la analizan la realidad, empleando los conceptos
economía. de positivo y normativo. En este caso,
C) Toda política económica aplicada por los ¿qué alternativa se considera como un
gobiernos de turno. análisis positivo?
D) La posibilidad que la economía entre en A) El gobierno debería incrementar los
crisis. salarios de los docentes
E) Recursos ilimitados ante necesidades B) Ninguna persona en el Perú debería
ilimitadas. evadir impuestos
C) Deben existir más gastos de inversión que
2. El BCR se percata que el precio del dólar se de consumo
incrementa. Para eso sale al mercado a D) Si la demanda baja, los precios bajan
vender dólares con ideas de que los precios E) El BCRP baja la tasa de referencia.
bajen. ¿Cómo se la llama a esa medida que
impulsa el Banco Central de Reserva? 5. “Si los precios suben, las cantidades
A) Sistema financiero proteccionista demandadas bajan afirma la ley de la
B) Política económica contractiva demanda”. Para llegar a esta conclusión los
C) Política fiscal expansiva economistas usan algún método. Entonces:
D) Política monetaria contractiva los métodos económicos sirven para:
E) Política comercial del BCRP A) Llegar al conocimiento verdadero de los
fenómenos económicos.
3. “La política económica es un conjunto de B) Analizar los casos particulares de los
acciones planificadas por el gobierno para fenómenos económicos.
alcanzar ciertos objetivos”. Bajo este principio C) Agrupar hechos sociales y económicos.
podemos afirmar que la política económica: D) Estudiar la política económica de cada
A) Es la aplicación de la teoría económica a gobierno.
la realidad. E) Recolectar datos de la realidad.

ACADEMIA VONEX 10 ECONOMÍA


6. Si una disminución en el precio del bien Y 9. Alan Castillo es quizás el único peruano en
causa una disminución de la demanda del la provincia surcoreana Gyeongsang del
bien X, entonces se puede afirmar que: Norte. A sus 25 años el joven estudiante
A) son complementarios. de Puno dejó todo para ir a estudiar a la
B) son sustitutos. universidad Han Dong Global University
C) son Giffen. en donde el 25% de alumnos es extranjero.
D) son bienes elásticos. El joven expresó que busca ser más
E) son bienes inferiores competitivo por lo que tiene que esforzarse
más. Han Dong Global University brinda
7. De las proposiciones planteadas indique becas a estudiantes de intercambio y
cuáles son verdaderas: convenios con 193 universidades entre
I. Bien económico es aquél que la ellas peruanas. Parte de la beca incluye
naturaleza y el trabajo nos brindan en alimentación y hospedaje. El estudiante al
cantidades ilimitadas en relación a la aceptar esta beca busca principalmente
demanda para atender las necesidades. cubrir una necesidad
II. La utilidad es la capacidad o aptitud que A) primaria.
tiene un bien para satisfacer una necesidad. B) secundaria.
III. Los sujetos económicos satisfacen sus C) suntuaria.
necesidades mediante el consumo de D) vital.
bienes y servicios. E) alimentaria
A) Todas son correctas B) solo I y II
C) solo II y III D) solo I y III 10. Óscar es un pequeño empresario de la
E) solo I industria del calzado de Trujillo. Él piensa
ampliar la capacidad productiva de su
8. Cada fin de semana, Patty elabora su presu- negocio. Su hermano, que oficia como
puesto de gasto, considerando el sueldo asesor económico, le recomienda lo
mensual recibido. La segunda semana de siguiente: “Lo que piensas comprar para
setiembre ella gastó dinero por lo la empresa deberá pasar por un proceso
siguiente: zapatos, corte de cabello, jabón, de depreciación en el tiempo”. En otros
consulta médica, pan y leche. Así, los términos, Óscar está pensando en los
bienes que ellas adquirieron son bienes
A) mayormente intangibles. A) naturales.
B) mayormente tangibles. B) de consumo.
C) solamente tangibles. C) de capital.
D) solamente intangibles. D) semovientes.
E) Ningún intangible E) fungibles.

ACADEMIA VONEX 11 ECONOMÍA


FILOSOFÍA

SEMANA 1
TEMA: NOCIONES PRELIMINARES I, INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA E
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA I

1. ¿De dónde proviene el ser humano? ¿Qué es cuanto existe se genera por procesos de
lo que nos define como tales? ¿Es el hombre condensación y rarefacción del aire. Un rasgo
superior a las otras especies vivas y bajo qué característico en los primeros filósofos
criterio se establecería dicha superioridad? milésicos es el hecho de que
Todas estas cuestiones podrían ser abordadas A) fueron investigadores del mundo natural
por la ………………., la cual, como rama de la y de sus leyes.
filosofía, destaca su carácter …………….. B) generaron las primeras reflexiones
A) gnoseología – cuestionador. filosóficas metafísicas.
B) antropología – problemático. C) criticaron el empleo de los sentidos para
C) epistemología – totalizador. buscar el principio.
D) ontología – sistematizador. D) describieron la realidad, mas no pudieron
E) axiología – trascendental. explicar su origen.
E) fueron los primeros científicos de la
2. La cultura de la antigua Grecia reunía un historia de la humanidad.
conjunto de características que permitieron
el surgimiento de la filosofía; sin embargo, 4. Claudia siempre ha sido muy curiosa y
esto no hubiera sido posible si los primeros observadora, ella piensa que no se puede
filósofos, pertenecientes siempre a la clase hablar de un solo principio de las entidades
dominante, no hubieran gozado de tiempo tan diversas que existen en el mundo. En
libre para desarrollar sus reflexiones. Es por concordancia con el pensamiento de
este motivo que, entre todas las condiciones Anaxágoras ella podría aceptar la existencia
que reunió la Hélade, la condición fundamental primigenia de …………………… en la naturaleza.
fue A) sentimientos de amor y odio
A) la existencia de un sistema esclavista. B) un orden y armonía matemáticos
B) la promoción de debate en democracia. C) una multiplicidad de elementos
C) tener una religión que permitiese la crítica. D) una inteligencia sobrenatural
D) el conocimiento de otras culturas vecinas. E) átomos en continuo movimiento
E) el desarrollo de un pensamiento universalista.
Lea el siguiente texto y, a continuación,
3. Thales de Mileto propuso que el mundo responda correctamente las preguntas 5 y 6.
entero flotaba sobre agua y que de ella Al constituirse y consolidarse la polis, es decir,
provenía; por otro lado, su discípulo la ciudad-estado, el griego no consideró que
Anaxímenes explicó cómo es que todo este fenómeno comportase una antítesis o

ACADEMIA VONEX 12 FILOSOFÍA


RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

una traba a su propia libertad; por lo 7. Aunque la posición relativista de los sofistas
contrario se vio llevado a tomarse indignó a muchos, quienes los catalogaron
esencialmente a sí mismo como ciudadano. de farsantes y estafadores, esta fue capaz de
Para los griegos el hombre llegó a coincidir suscitar sorprendentes intuiciones acerca de
con el ciudadano mismo. Así, el Estado se la facultad argumentativa humana, opuesta a
convirtió en el horizonte ético del hombre la presunta existencia de verdades absolutas.
griego y siguió siéndolo hasta la época Teniendo en cuenta las tesis sofisticas, es
helenística. Los ciudadanos sintieron los fines posible inferir que
del Estado como sus propios fines, el bien del A) es imposible establecer acuerdos en torno
Estado como su propio bien, la grandeza del a lo real.
Estado como la propia grandeza y la libertad B) el mundo empírico genera conocimientos
del Estado como la propia libertad. universales.
Giovanni Reale y Darío Antiseri. Historia del C) cada persona conoce la realidad de
pensamiento filosófico y científico. manera objetiva.
D) las verdades absolutas dependen de la
5. Según lo leído en el texto, ¿qué efecto tuvo
argumentación.
sobre los ciudadanos griegos la estructu-
E) lo empírico puede tener muchas explica-
ración de las polis?
ciones válidas.
A) Constantes levantamientos violentos en
pro de su libertad.
B) El desarrollo de virtudes en satisfacción 8. En la Alegoría de la Caverna, la luz del sol, que
del Estado libre. logra ver uno de los hombres que, durante
C) Una sensación de inferioridad frente a la años, estuvo encerrado viendo solo sombras,
grandeza estatal. simboliza a la verdad, a la idea del bien que
D) Un mayor interés por el estudio de las solo se alcanza con ………….., lo cual solo es
leyes de la naturaleza. posible gracias a la mediación de la …………….
E) Que se alienen y subordinen a los fines y A) la meditación diaria – soberbia.
al bien del Estado. B) la purificación del alma – filosofía.
C) la generación de ideas – laboriosidad.
6. A partir de la expresión “Los ciudadanos D) el estudio del mundo – templanza.
sintieron los fines del Estado como sus E) la experiencia directa – imitación.
propios fines” podemos inferir que, dentro
de las polis Lea el siguiente texto y, a continuación, res-
A) hubo mucho interés en la participación ponda correctamente las preguntas 9 y 10.
política. Ya no podía darse nada por supuesto acerca
B) las personas eran sumisas y obedientes de
del ser humano, que había dejado de fun-
la ley.
damentarse en el orden de la polis. El
C) el pueblo había concentrado el poder
cosmopolitismo y el universalismo dejaban
absoluto.
al hombre apolítico en una situación de
D) la desorganización fue uno de los mayores
mayor libertad, pero también de mayor
óbices.
vulnerabilidad. Se veía obligado a encontrar
E) existieron clases dominadas y clases
su propio camino, que ya no estaba trazado
dominantes.

ACADEMIA VONEX 13 FILOSOFÍA


RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

con la claridad de antaño. La educación 9. Según los cambios descritos en el periodo


tradicional ya no servía, los modelos helenístico de la filosofía, señale el valor de
culturales perdieron vigencia, normas cívicas verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes
antes aceptadas por todos resultaban proposiciones.
extrañas. El individuo, consciente de su I. La aparición de nuevas ideas y temas de
subjetividad, buscaba su identidad en una reflexión en la filosofía griega se debió a
libertad de acción nueva, en la indepen- factores meramente culturales.
dencia personal, con vistas a alcanzar la II. La decadencia de las polis otorgó a los
felicidad en esta vida. Su espacio no era ya griegos mayor libertad de acción y de
automáticamente el de la ciudad, su destino pensamiento.
no era cívico. El sabio se integraba en cambio III. El ciudadano cosmopolita genera lazos en
en el cosmos, en la estructura de la realidad base a la afinidad en las ideas.
y buscaba una comunidad propia deter- IV. La búsqueda de la felicidad y la virtud se
minada por afinidades de pensamiento. circunscribe a un orden mayor y universal.
Las filosofías helenísticas ponen el énfasis no A) VVVV B) VFVF C) FVFV
en el saber teórico, sino en el práctico o ético. D) FVVF E) FVVV
De lo que se trata es de aprender a vivir.
Pasado el impulso especulativo posibilitado 10. De acuerdo con el texto, ¿cuál sería un tema
por la convicción y la firmeza del ciudadano a abordar en el contexto descrito?
incrustado en la polis, lo que cuenta ahora A) ¿Cuál es el papel del ser humano en este
es examinar la naturaleza humana (antes mundo?
presupuesta) integrándola en el orden B) ¿Cuál es la mejor forma de conocer la
general del cosmos para armonizarla con realidad?
este y permitir a las personas alcanzar el C) ¿Si el ser es uno, cómo se explica el
bienestar. movimiento?
J.A. Cardona. Filosofía helenística: Estoicos, D) ¿Cuál es la naturaleza del principio del
epicúreos, cínicos y escépticos. mundo?
E) ¿Dónde se encuentran el bien y la justicia
ideales?

ACADEMIA VONEX 14 FILOSOFÍA


HISTORIA DEL PERÚ

SEMANA 1
TEMA: PERÚ PRIMITIVO - PERIODIZACIÓN - ORIGEN DE LAS ALTAS
CULTURAS- PERIODO FORMATIVO

1. Las pinturas del Perú se caracterizan por C) Surge una economía de producción
presentar petroglifos en la costa (humanos y incipiente que coexiste con la caza y la
animales asociados a figuras geométricas), recolección
pictografías en la sierra (con escenas de D) La música fue uno de sus aportes y la
cacería), y ambas en la selva. ¿Qué repre- creación de arquitectura temprana
sentaría estas pinturas? E) Aparición de la ganadería y las puntas con
I. Una práctica ceremonial ligada a una puntas ligados a Guitarreros
actividad del primer periodo de la historia
del Perú. 3. A partir de la observación y análisis de la
II. Las figuras representan la necesidad de siguiente imagen, podemos inferir que:
expresar un mundo netamente abstracto.
III. Era un arte ligado a las ideas mágico- Pirámide
trunca
religiosas propios de la economía
depredadora.
IV. Se ha encontrado conchas marinas.
V. Las figuras representan una especialización Plaza
durante la economía depredadora. rectangular
hundida
A) I – II – III B) I – III – V Plaza circular
C) I – II – V D) I – V hundida
E) II – III – V

2. El homo sapiens se desplaza con el objetivo


Edificio en U Edifico en
de satisfacer sus necesidades básicas y terraza
subsistir, es así que llegará hasta América y
luego arribará a los andes. Para Guillermo I. En su conjunto pertenecen al periodo
Lumbreras evoluciona desde una economía donde surgen la economía de excedentes
depredadora a una productiva. Entre ambas II. Estas edificaciones surgen en el periodo
hubo un periodo intermedio que se donde aparecen los ayllus.
III. Son restos monumentales que están
caracterizó por
relacionados a la agricultura
A) El surgimiento una agricultura incipiente
IV. Reflejan la existencia de una teocrácia
y una casta sacerdotal A) I, III y V B) II, III y IV
B) Aparición de la horticultura y las puntas C) I, III y IV D) I, II, III y IV
con pedúnculos ligados a Santo Domingo E) I, II y V

ACADEMIA VONEX 15 HISTORIA DEL PERÚ


4. Durante el periodo denominado Inicial o síntesis cultural con una gran influencia a
Formativo Temprano, en los Andes centrales nivel andino. El inicio del fin de su influencia
se desarrollaron representaciones icono- en los andes tiene como característica
gráficas que muestran diversas actividades
correspondientes a sus visiones del mundo
y prácticas ceremoniales. Una de las más
representativas es la imagen que muestra un
A) Guerrero Sechín que refleja el dominio de
la cultura Chavín
B) Gobernante representado en el Templo
Nuevo de Chavín.
C) Iconografía del centro ceremonial de
Sechín que antecede a la cultura Chavín.
D) Personaje frecuente en los templos de
origen Chavinoide. A) El surgimiento de diversidad de culturas
E) Las pinturas rupestres del hombre de de carácter teocrático
Paijan sobre su vida diaria. B) El surgimiento de gran cantidad de
culturas a lo largo de los andes que
5. Para 1920 el arqueólogo alemán Max Uhle comparten mismos estilos
sostenía que los orígenes de las Altas C) La paulatina aparición de una regiona-
culturas en el Perú tendrían su origen en las lización en los andes
culturas de Mesoamérica (protomayas) D) La consolidación de una nueva clase social
quienes habrían llegado a las costas del y la diversificación cultural
actual Perú. ¿Cuáles serían las pruebas que
presenta esta teoría? 7. Para 1920 el arqueólogo alemán Max Uhle
A) La cerámica más antigua de América se sostenía que los orígenes de las Altas culturas
encuentra en Mesoamérica en el Perú tendrían su origen en las culturas
B) Palabras comunes, construcciones de Mesoamérica (protomayas) quienes
comunes y una iconografía similar. habrían llegado a las costas del actual Perú,
C) La existencia de la cultura más antigua en sin embargo, surgió la teoría autoctonista
la costa que es Cupisnique que tiene que plantea
origen centroamericano. A) La existencia la primera cultura panandina
D) Elementos comunes como el felino y la de los andes con origen en el sur andino
serpiente. B) El origen selvático de la alta cultura
E) Los monumentos arqueológicos que se peruana y la formación de las primeras
han estado construyendo en el tiempo de culturas Nazca y Moche
las culturas. C) El origen de la cultura andina se encontró
en la cultura Valdivia de la selva peruana
6. Desde 1800 años A.C surge el periodo D) El origen de la civilización andina se
formativo que comienza con la aparición de encontró en la costa norte específica-
la cerámica y el maíz y luego surge la primera mente en la cultura Cupisnique

ACADEMIA VONEX 16 HISTORIA DEL PERÚ


8. Durante el periodo formativo inicial surge la B) Militar – religiosa – clases sociales –
cerámica, el maíz, la metalurgia y telar, estatal
posteriormente aparece la cultura Chavín, C) Ceremonial y pública – religioso –
durante el periodo llamado formativo jerarquización – aldeana
síntesis, con una gran influencia a nivel D) Ceremonial y pública – animista –
andino. El fin de su influencia en los andes desigualdad – sedentaria
trae como consecuencia E) Ceremonial y privada – animista –
A) El surgimiento de diversidad de culturas desigualdad – nomade
de carácter teocrático
B) El surgimiento de gran cantidad de 10. Jhon Rowe y Luis Guillermo Lumbreras
culturas a lo largo de los andes que clasifican la historia arqueológica del Perú
comparten mismos estilos en base a diversos criterios: Rowe lo hace
C) Aparición de estados regionales donde en base a la cerámica y Lumbreras se basa
decae el arte alfarero en conceptos económicos sociales. En ese
D) La consolidación de la clase guerrera y sentido lo que Rowe llama Precerámico,
la diversificación cultural Lumbreras denomina _________; el término
Periodo Inicial que ofrece Rowe, Lumbreras
9. En todos los Andes peruanos, los sitios como, le llamaría __________, y de acuerdo a su
por ejemplo, Kotosh, la Galgada, Huaricoto expansión, Rowe aplica el término Horizonte
y Piruru, son lugares de la sierra que e Intermedio, este último, Lumbreras
presentan restos arquitectónicos del prefiere llamarlo _________. En ese sentido,
periodo precerámico y están concentrados el concepto Horizonte Temprano de Rowe,
en los Andes de Ancash y Huánuco. Estos no solo sería parte del periodo Formativo
sitios mencionados, son asentamientos Medio para Lumbreras, sino que la
destinados a una función ______________ homogeneidad de la expansión Chavín,
pues se observa, en cada uno de ellos, un se basó en una similitud cerámica para el
edificio cuadrangular con un altar y en el primero, mientras que para el segundo dicha
piso un fogón para ofrendas con un homogeneidad se explica en términos
respiradero subterráneo. Estos santuarios _________-__.
demostrarían, entonces, la existencia, en esa A) Lítico – formativo – pan andino –
época, de una corriente de pensamiento imperiales
_____________ profundamente unificadora B) Lítico y arcaico inferior – precerámico –
y de cohesión ideológica que introduciría en intermedio – religiosos
lo social una evidencia de ______________ C) Lítico y arcaico superior – formativo
y que, a diferencia de los centros ceremo- medio – regionalismo – arquitectónicos
niales de la costa, evidencian el surgimiento D) Lítico y arcaico – formativo – regionalismo
tardío de la vida _______________. – religiosos
A) Ceremonial – mágico y religiosa – clases E) Lítico y arcaico inferior – formativo medio
sociales – alegre – regionalismo – cerámicos

ACADEMIA VONEX 17 HISTORIA DEL PERÚ

También podría gustarte