Ciencia y Tecnología 14-05-2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

I.E.

N° 20955-19“Valle Hermoso”
San Antonio-UGEL 15

SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.DATOS INFORMATIVOS:
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 20955-19 VALLE HERMOSO
1.2. DOCENTE :
1.3. FECHA : 14– 05- 24
1.4. GRADO Y SECCIÓN : 6to “”
1.5. NOMBRE DEL PROYECTO : Regulamos nuestras emociones para reorganizar nuestro biohuerto.

Propósito del aprendizaje:

¿Cómo los primeros hombres peruanos aprovechaba de forma


Título de la sostenida de todos los recursos alimenticios del ecosistema donde
sesión habitaban?
Competencia y CRITERIOS DE EVIDENCIA y/O
Área Desempeño (precisado)
Capacidad EVALUACIÓN PRODUCTO
COMPETENCIA “EXPLICA EL Justifica por qué la diversidad de Elabora de un cuadro
MUNDO FÍSICO sinóptico de los
BASÁNDOSE EN especies da estabilidad a los Conoce los principales componentes abióticos y
componentes del ecosistema bióticos de un
CONOCIMIENTOS SOBRE ecosistemas. de los primeros hombres ecosistema.
LOS SERES VIVOS, MATERIA
Y ENERGÍA, peruanos
COMUNICACIÓN

BIODIVERSIDAD, TIERRA Y
UNIVERSO”
• Comprende y usa
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Explica como los primeros
Tierra y universo. pobladores peruanos
aprovechaba los recursos de
su ecosistema de forma
• Evalúa las implicancias sostenida.
del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
Enfoque
Acciones observables
Transversal
Enfoque  Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a circunstancias diversas orientadas
a objetivos de mejora personal o grupal.
Orientación al
bien común

Preparación de la sesión de aprendizaje


Antes de la Sesión
¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
sesión?
Computadora, Laptop, Tablet. Cuaderno, lapicero, borrador.
Cuadro de planificación. Cuadro de planificación.
Momentos de la sesión

Inicio
 Se saluda de forma cordial y se realiza la oración de la mañana y la entonación del Himno nacional. luego una oración y se
les da la bienvenida a un nuevo día.
 Saberes previos. Se dialoga con los estudiantes sobre la existencia de nuestros antepasados, su forma de
vida y alimentación.

 Construimos el propósito de la sesión con la participación de todos: ?¿ los primeros


hombres peruanos aprovechaba de
forma sostenida los todos los recursos alimenticios del ecosistema donde habitaban?
Se mencionan los criterios de evaluación y proponen las normas de convivencia que nos permitirán desarrollar la sesión de aprendizaje.

Desarrollo
Se menciona el título de la sesión de clase : El ecosistema sostenible durante los primeros pobladores peruanos

Motivación
Observan la imagen y leen el siguiente texto:

Los primeros pobladores llegaron al Perú hace 20.000 años. Trajeron instrumentos de piedra y sólo sabían cazar y recolectar frutas .
Aguacates, pimientos, frijoles, peces, leones marinos, ciervos o aves formaban parte de la dieta de los primeros pobladores de América
del Sur que se asentaron en lo que hoy es el yacimiento de Huaca Prieta en Perú hace 15.000 años en un ecosistema sostenible. ¿Que
observamos?, ¿que armas utilizaban para cazar

Planteamiento del problema

Dialogamos sobre los alimentos del ecosistema de los primeros pobladores del Perú ¿Qué es un ecosistema?¿Qué es un ecosistema
sostenible?¿ Cómo los primeros hombres peruanos aprovechaba de forma sostenida de todos los recursos alimenticios del ecosistema
donde habitaba? ¿Qué elementos constituye un ecosistema? ¿Cuáles son los elementos del biotopo? ¿Elementos de la biocenosis?

Planteamiento de hipótesis

-
C.D.

Organizamos a los estudiantes en grupo por medio de la dinámica el barco se hunde. Se solicita que planteen las diferentes hipótesis a las
preguntas una vez consensuada las ideas. Se les da indicaciones para que registren el título el ecosistema de los primeros pobladores
peruanos.

Escriben sus respuestas en un papelote y las pegan a la vista de los estudiantes para que
pueda ser contrastado durante toda la clase.
Revisamos sus respuestas identificando los aspectos comunes y diferentes.

Elaboración del plan de acción


• Responde las siguientes preguntas: ¿Qué actividades necesitamos realizar para demostrar nuestras hipótesis?, ¿En qué orden harían su
indagación y por qué?, ¿Qué temas les permitirá explicar nuestras indagaciones?

• Completa la siguiente tabla de actividades para desarrollar tu indagación.

¿ Cómo los primeros hombres peruanos aprovechaba de forma sostenida de todos los recursos alimenticios del
ecosistema donde habitaba?
¿Qué necesito investigar? ¿Qué fuentes usaré? ¿Cómo organizaré la información?
.
Registro de datos y análisis de resultados
(Anexo 1)

Aplican la técnica del sumillado y resumen, analizan las preguntas planteadas identificándolas ideas principales , implícitas y explicitas.
Registran sus respuestas en sus cuadernos de trabajo sus resúmenes

Estructuración del saber construido como respuesta al problema

Responden las preguntas propuestas con las ideas fuerza . Construyen organizadores visuales: mapas conceptuales, cuadros sinópticos, etc.
De la biocenosis y el biotopo.

ideas fuerza:

Un hábitat sustentable es un ecosistema que es capaz de producir alimentos y refugio para las personas y otros organismos, sin agotar los
recursos, buscando no enviar residuos al exterior de dicho ecosistema. Así, el hábitat puede continuar en el futuro sin ingreso de recursos
externos.

Un ecosistema es el conjunto de organismos vivos presentes en un área determinada y los elementos


no vivos con los que interactúan.

Un ecosistema es un conjunto de especies que habitan en un espacio determinado y que interactúan


mediante diferentes procesos: depredación, competencia, parasitismo y simbiosis.

Evaluación y comunicación:
Se organizan y exponen los resultados a que concluyeron.

Cierre
REFLEXIONAN RESPONDIENDO LAS PREGUNTAS:

¿Qué aprendiste sobre la importancia del oxígeno?

¿Cómo lo aprendiste?

¿Para qué te servirá lo aprendido?


.
REFLEXIONO SOBRE MIS APRENDIZAJES.
¿Es importante lo que aprendí?
¿ Como puedo aplicar lo que aprendí en la vida diaria?

¿Cómo aplicar en la vida diaria lo que aprendí?


Reflexión

¿Formulé preguntas investigables en las que se aprecie la relación entre variables?


¿Propicie la metacognición en los estudiante?
¿Lograron las capacidades previstas los estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron ?

___________________________________ ___________________________________
VªBª Doc. Lucía Casas Estradas
Docente Sub directora

Anexos 1

Los primeros pobladores llegaron al Perú hace 20.000 años. Trajeron instrumentos de piedra y sólo sabían
cazar y recolectar frutas. Algunos de ellos se asentaron en Paccaicasa (Ayacucho) restos del peruano más
antiguo (7.000 años) lo describen de cara ancha, cabeza alargada y de una estatura de 1,60 m. Los primeros
peruanos han dejado muestras de su arte rupestre en Toquepala (Tacna, 7.600 a.C.) y de su vivienda en
Chilca (Lima, 5.800 a.C.). Aguacates, pimientos, frijoles, peces, leones marinos, ciervos o aves formaban
parte de la dieta de los primeros pobladores de América del Sur que se asentaron en lo que hoy es el
yacimiento de Huaca Prieta en Perú hace 15.000 años en un ecosistema sostenible.

Un ecosistema sustentable o sostenible es aquél habitat capaz de producir alimentos y refugio para las
personas y otros organismos, sin agotar los recursos, buscando la regeneración natural de los seres vivos en
interacción con los elementos abióticos. Los primeros pobladores del Perú conocían el principio de este ciclo
vital, de utilizar los recursos de la biocenosis de forma idónea, lo cual permitía sustentar el medio donde
habitaba.

No contaminó el agua y el aire, tampoco taló los grandes árboles y la caza de animales silvestres de forma
indiscriminada, consumía los recursos de la naturaleza sin afectar su equilibrio, era fundamental su cosmovisión del
mundo para subsistencia de su especie. La interacción entre todos los seres vivos y estas con el biotopo (aire
, agua, luz solar, clima) constituye la armonía de un ecosistema que se rige por las leyes de la naturaleza
sostenible.

Lista de cotejo

ÁREA: Ciencia y tecnología FECHA:


SESIÓN: El ecosistema sostenible durante los primeros pobladores peruanos 14/05/2024

COMPETENCIA: “EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA
Y UNIVERSO”
 Explica como los
 Conoce los principales primeros
componentes del pobladores
ecosistema de los primeros peruanos
N° APELLIDOS Y NOMBRES hombres peruanos. aprovechaba los
recursos de su
ecosistema de
forma sostenida.

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24
25

26

27

28

29

También podría gustarte