Algunas Abreviaturas Usadas en Numismática Romana
Algunas Abreviaturas Usadas en Numismática Romana
Algunas Abreviaturas Usadas en Numismática Romana
P-X
A-F G-O P Q R S T V X
-P-
Pecunia (en el sentido de moneda acuñada en...) y también Pius, Pia, Pontifex, Princeps, Pater,
P
Potestatus, Publius, Patri, Populus, Publice, Legio Pia...
PAC / PACATOR(I) ORBIS Paz (Paci) / Pacificador del orbe, del mundo entonces conocido.
PACE P R VBIQ (TERRA MARIQ) PARTA Pace Populi Romani Vbique/Terra Marique Parta Ianun Clusit. El portal de Jano esta cerrado
IANVM CLVSIT (indicando que reinaba la paz en todo el imperio, en la tierra y los mares).
PACI AVGVSTI /AE La Paz Augusta (a la Paz del emperador).
PACI ORBIS TERR AVG / PACI PERP / PACI
La Paz del emperador en todas las tierras / la Paz perpetua / el buen evento (suceso) de la Paz.
EVENT
PAR(TH) Partia (región asiática).
Conquistador de Partia, conmemora las victorias sobre los árabes (arabicus) y los adiabenos
PART ARAB/ PART ADIAD
(adiabenicus).
PART / PARTH / PARTHIC Conquistador de Partia (Parthicus) / Legio Victoria Parthica.
PAX FVNDATA CVM PERSIS La paz ha sido acordada con los persas.
PAX GERM ROMA / PAX ORBIS
La paz con los pueblos germánicos / con todas las tierras del mundo / la paz perpetua.
TERRARVM / PAX PERPETVA
P CONS AVG Patri conservatori Augusto (Galieno).
PER(P) Perpetuo, para siempre (Perpetuus, Perpetuo).
PERS Conquistador de Persia (Persicus), en monedas de Caro.
PERT Pértinax (Septimio Severo).
Pescennius Niger / Oficialmente, es decir, en nombre de Estado y consultado el Senado (Publice e
PESC / P E S C
Senatus Consulto).
P F / P FEL / PIA FELIX Piadoso y feliz, se hizo popular en el siglo III (Pia / Pius Felix) y también, Legio Pia Fidelis.
PI(AV) Piavvoninus (Victorino).
La piedad de los Augustos (Dominorum Nostrorum está repetido tres veces, porque cogobernaban tres
PIETAS DDD NNN AVGVSTORVM
emperadores).
PIETAS MVTVA AVG La piedad mutua de los emperadores.
PIETAS ROMANA / SAECVLI La piedad romana / la piedad del siglo, refiriéndose a los tiempos del emperador.
PIVS Piadoso.
PLA(C) Placidus (Valentiniano III).
P M / PON(T) MA(X) Pontífice máximo, jefe religioso supremo (Pontifex Maximus).
PONTIF / P Jefe religioso (Pontifex).
POP Popilius (Nepotiano).
POPVL IVSSV Por orden del pueblo romano.
POR(T) OST AVGVSTI Ostia, puerto del emperador.
PORTVM TRAIANI Puerto de Trajano.
POT Potestad, poder (Potestate).
PP Padre de la patria (Pater Patriae) o bien, Perpetuo, para siempre (Perpetuus).
PP DD Con permiso del Procónsul (Permisu Proconsulis Decurionum)
PR / P R Pretor (Praetor) / El pueblo romano (Populi Romani).
PRAEF VRB Pretor urbano (Praefectus urbis / urbanus).
Praefectus Classis et Orae Maritimae ex Senatus Consulto. Prefecto o comandante supremo de la
PRAEF CLAS ET ORAE MARIT EX S C
flota y las costas, por decreto del Senado.
PRAETOR RECEPT Recibido por lo pretorianos (el emperador).
PRIMI DECEN(NALES) Primer periodo de 10 años.
PRIMIG Legio Primigenia.
PRIN / PRINCIPI IVENTVTIS / PRIN IVV /
Príncipe (Princeps). Al Príncipe de la juventud / Príncipe de la juventud (infante)
PRINC(EPS) IVVENT(VTIS)
PROC / PROCOS / PROCONSVL Enviado por el Cónsul para gobernar una provincia (Procónsul).
PROF(ECTIO) AVG(G) Partida del emperador/es (en un viaje a Provincias).
PRON Biznieto (Pronepos).
Propretor (Propraetor), suplente del Pretor / Pretor que finalizado el año de su mandato, gobierna una
PROP(R)
provincia.
PROQ Procuestor (Proquaestor).
PRO(V) / PROV(ID) DEOR / PROVIDENTIA
La providencia (Providentia) / La providencia divina.
DEORVM
PROVIDENTIA SENATVS / AVGVSTI Providencia o previsión del Senado, o del emperador.
PROVIDENTIAE CAESS La providencia del César.
PRVDENTIA AVG La prudencia (en el sentido de providencia) del emperador.
PVB(L) Pública.
PVDIC / PVDICITIA AVG La modestia y pudibundez (normalmente de la emperatriz).
PVELLAE FAVSTINAE Las niñas faustinianas (institución creada por Faustina Madre).
Indica el sentido de "plata pura" cuando se refiere a una ceca (Lyón / LVGPS, Siscia / SISCPS, Milán
--PS
/ MDPS, etc.) y significa "pusulatum" palabra de oscura etimología.
PS Padre del Senado (Patriae Senatus).
PT Padre (Pater).
Volver arriba
-Q-
Q Cuestor (Quaestor), Quintus
Cuestor designado (designatus) / Cuestor provincial (provincialis) / Cuestor procónsul (proconsul) /
Q D / Q DESING / Q P / Q PRO COS / Q VRB
Cuestor urbano (urbanus).
Volver arriba
-R-
R Romano.
RECTOR ORBIS Señor del orbe (regidor del mundo).
RED / REDV / REDVC / REDITVS AVG El retorno del emperador, de la Fortuna (Fortuna Redux / Reduci).
REGI ARTIS Rey de las artes (y oficios).
REIP / REIPVB / REIPVBLICE (sic) /
La "Cosa Pública", el Estado.
REIPVBLICAE
RELIG AVG Religión del emperador (Religio) Marco Aurelio.
RELIQVA VETERA H S NOVIES MILL Las deudas antiguas, por valor de 900.000.000 sestercios, abolidas. Indica la generosidad del
ABOLITA emperador en saldar las deudas (Adriano).
REN Renovavit (Adriano).
REP / REPARATIO REI PVB / LICAE El restablecimiento del buen gobierno del Estado (de la cosa pública).
REQVIES OPT MER Requies Optimorum Meritorum (Claudio II el Gótico).
Restitución.(Restituit / Restitutor). Se empleaba cuando se copiaban los diseños de monedas
RES(T) / RESTIT(VTOR)
anteriores como homenaje a algún fallecido emperador.
RESTITVTOR(I) ORBIS / VRBIS / AFRICAE / Restaurador, salvador o regidor del orbe (mundo) / de la urbe (Roma) / de África / de la libertad / de
LIBERTATIS / ORIENTIS / ITAL / MON / etc. Oriente / de Italia / de la Casa de la Moneda / etc.
REX ARMENIIS (PARTHIS) (QVADIS) Asignado rey de los Armenios, Partos o Cuados (en el sentido de conceder o asignar reinos,
DATVS. estableciendo alianzas y tratados).
ROM ET AVG / ROM SP AVG Romae et Augusto / Romae Senatui Populo Augustus (Adriano).
ROMA RENASC (ES) / RESTIT(VTAE) /
Roma Renacida / Restituida / Resurgente / Eterna.
RESVRGES / AETERNA
ROMVLO AVGVSTO / CONDITORI Rómulo Augusto (emperador) / fundador.
(Reipublicae Constituendae) Título adoptado en el Segundo Triunvirato por Marco Antonio, Octavio
RPC
y Lépido.
Volver arriba
-S-
S, SEP(T) Septimius.
SACERD COOP IN OMN CONL SVPRA NVM Sacerdos cooptatus in omnia conlegia supra numerum (Nerón).
SACER(D) (DOS) DIVI AVGVSTI / VRBIS Sacerdote del divino Augusto / de la Urbe (Roma).
S(AC) M(ON) VRB Sacra monteta urbis (o urbica), en el sentido de moneda Imperial, de la sagrada moneda de Roma.
SAC MON VRB AVGG ET CAES N N Sagrada moneda de nuestros emperadores y de nuestros césares, acuñada en Roma.
SACRA MONET AVGG ET CAES NOSTR Moneda sagrada de nuestros emperadores y de nuestros césares.
SACR FAC Sacris faciundis (Vitelio).
SAEC AVR / FEL / FECVNDO / FRVG El siglo de oro (Saeculo Aureo) Adriano / el siglo feliz (Felici) / el siglo fecundo / fértil (Frugífero)
Relativo a los juegos que se celebraban cada siglo (esta leyenda se empleó en tiempos de Filipo I,
SAECVLARES AVG /AVGG
durante los juegos que conmemoraban el milenio de la fundación de Roma).
SAECVLO FRVGIFERO La fructífera, provechosa generación.
SAECVLVM NOVVM La nueva generación.
SAL / SAL GEN HVM Salud (Salus, salutis) / Salud para todos (Salus Generis Humani).
A los emperadores y césares que hicieron feliz a Cartago (Saluis Augustoribus et Caesaribus Felicitas
SALVIS AVGG ET CAESS FEL KART
Karthago).
SALVS AVGVSTA / DD NN AVG ET CAES / La divina salud / la salud a nuestros señores el emperador y el césar / la salud pública / la salud de las
PVBLICA / PROVINCIARVM Provincias.
SALVS REIP (VBLICAE) Salud para la comunidad (Res Publica indicaba la Administración del Estado, la "cosa publica").
SALVTI AVGVSTOR A la salud de los emperadores (Augustorum).
SALL Sallustia (Orbiana).
SANCT DEO SOLI ELAGABAL Heliogábalo, santo dios del sol.
SARM Sarmaticus (conquistador de Sarmatia) M. Aurelio Cómodo.
SARMATIA DEVICTA Victoria sobre Sarmatia.
Por decreto o con el permiso del Senado (Senatus Consulto).
Estas letras (o el símbolo del Senado y el pueblo de Roma del caduceo entre dos cornucopias)
aparecen en prácticamente todas la monedas imperiales de bronce, hasta tiempos de Galieno, cuando
el Senado perdió poder y además, se abrieron muchas cecas distanciadas de Roma. En las monedas de
SC, EX SC
bronce provinciales aparecen en contadas ocasiones.
Las monedas de plata y oro republicanas, sí que muestran "SC" o "EX SC", si bien sólo
ocasionalmente. Pero a partir de Augusto, las monedas de oro y plata fueron potestad única de los
emperadores, por lo que esta leyenda desapareció casi sin excepciones en dichos metales.
SEV Severus.
SEC ORB La seguridad del mundo, del Imperio (Securitas, Securitatis Orbis).
SECVRIT(AS) AVGG / PR IMPERII / PERP / La seguridad de los emperadores / del pueblo romano (Populi Romani) / del Imperio / perpetua o
PVBLICA / REIPVB(LICAE) / TEMPORVM eterna / pública / de la comunidad / de estos tiempos.
SEMP(ER) AVG Título similar a Perpetuus Augustus / Perpetuus Imperator.
SEN Seniori (Diocleciano y Galerio Maximiano).
SENATVS POPVLVSQVE ROMANVS El Senado y el Pueblo de Roma.
SEP(T) Septimius.
SER Servius (Galba).
SERAPI COMITI AVG Serapis acompaña al emperador.
SEV Severus (Alexander, Septimius).
SEX Sextus.
SICIL(LIA) Isla al sur de Italia que en la antigüedad se denominaba Sicania.
SIGN(A) MILITARIA / P.R. / RECEP(TIS) Enseñas militares / del pueblo Romano (Populi Romani) / Las enseñas devueltas (Signis Receptis)
Leyenda normalmente interpretada como "moneda sagrada" (Sacra Moneta) que figura en el exergo
SMxxx del reverso de algunas monedas bajoimperiales, si bien en ocasiones se traduce como "moneda
acuñada en"... (Signata Moneta).
SOL(I) AVG / INVICTO / INVICTO COMITI / Al divino (Augusto) Sol / invencible / invencible que nos acompaña / que acompaña al emperador /
COMITI AVG / DOMINVS IMPERI ROMANI señor del Imperio romano.
El Senado y el Pueblo de Roma, era la forma que se usaba al referirse al vasto imperio, cuya capital
SPQR
era Roma (Senatus Populusque Romanus).
S P Q R OPTIMO PRINCIPI El Senado y el pueblo de Roma al más alto príncipe.
SPES FELICITATIS ORBIS / PERPETVA /
Esperanza de la felicidad en el mundo / perpetua (eterna) / de los romanos.
ROMANORVM
SPEI FIRMAE A la Esperanza firme.
SVL(P) Sulpicius (Galba, Uranio).
SVMMVS SACERDOS AVG Augusto, sumo sacerdote.
Volver arriba
-T-
T Tito (Titus).
TELVS STABIL La tierra estabilizada (pacificada).
TEM(P) La época o tiempo (temporum).
TEMPOR(VM) FELIX / FELICITAS La felicidad de la época, los felices tiempos.
TER(T) Tercero, por tercera vez (tertio). COS TERT sería "Cónsul elegido por tercera vez".
TI Tiberio (Tiberius).
Desde los tempranos tiempos de la República (494 a.C.), los tribunos del pueblo (Tribuni Plebis)
TR P(OT) / TRIB P(OT) / TRIB POTES / constituían el Tribunal del Pueblo, que amparaba ante los excesos de los magistrados patricios.
TRIBVNITIA POTESTAS Al asumir Augusto este poder (Tribunicia Potestate) personalmente, se fortaleció el modo de gobierno
autocrático de la época del Imperio.
TRAIAN Trajano (Traianus).
TREB Treboniano (Trebonianus Gallus).
Volver arriba
-V-
V Legio Vlpia.
VAL Valerius, Valeria, Legio Valens.
VBERTAS Fertilidad.
VBIQVE PAX La paz ubicua, por todas las partes.
VC El más ilustrado...(Vir Clarissimus).
V C R IM D R Vir Clarissimus Romanorum (o Rex) Imperator Dux Romanorum (Vabalato).
VENERI AVGVSTAE / VENVS AVGVSTA La divina Venus.
VENERI CAELESTI / VENVS CAELESTIS Venus celestial.
VENERI GENETRICI / VENVS GENETRIX Venus madre.
VENERI FELICI / VENVS FELIX Venus feliz.
VENERI VICTRICI / VENVS VICTRIX Venus victoriosa.
VEN MEM Usado en la consagración de Constantino I el Grande (Veneranda Memoria).
VESP Vespasiano (Vespasianus).
VESTAE SANCTAE / AETERNA / FELX /
A Vesta la santa / eterna / feliz / madre.
MATER
VIA TRAIANA SPQR OPTIMO PRINCIPI El Senado y el pueblo de Roma al mejor de los Príncipes, por la Via Traiana.
VIB Vibius (Treboniano Galo).
VIC / VICT / VICTOR(IA) Victorioso/a, vencedor/a (Victoria, Victoriae).
VICTORIA AETERNA AVG N Victoria eterna para nuestro emperador.
VICTORIAE D D AVGG N N Victoria para nuestros emperadores.
VIC(TORIAE) LAET(AE) PRIN(C) P(ER) Victoria feliz (de buenos augurios) del emperador eterno.
VIRT(VS) EXERCITI / EXERCITVS /
Valentía, coraje del ejército.
EXERCITVM
VIRTVS MILITVM / AVGVSTI Valentía de los soldados / del emperador.
VIRTVS ROMANORVM Valentía, coraje de los romanos.
VLP Legio Vlpia.
VNDIQVE VICTORES Victoria por todas partes.
VN MR Usado en la consagración de Constantino I el Grande (Veneranda Memoria).
VOT(A) PVB(LICA) Votos públicos.
VOT(A) SOL(VTA) Promesa (votos) cumplidos.
VOTIS DECENNALIBVS Votos decenales (cada 10 años).
VOT OPT Votos deseados (Vota optata).
VOT P R Votos del pueblo romano (Votis Populi Romani).
VOT SVSC o VOTA SVSCEPTA
Forma usada en los sacrificios pidiendo a dios que aceptara los votos hechos para diez años.
DECENNALIA
Vota XX, seguido de un numeral, indica el número de años que el emperador ha prometido -hecho
VOT V / X / XX
votos- de fidelidad (Vota quinquennalia (5) / decennalia (10) / vicennalia (20)).
VOT X ET XX Cumplidos los 10 años, se esperaban 10 más.(Votis decennalibus (solutis) et vicennalibus (susceptis)).
Cumplidos los 10 años, se esperaban 10 más (Votis decennalibus (solutis) multis vicennalibus
VOT X MVLT XX
(susceptis)).
Cumplidos los 15 años, se esperaban 5 más (Votis quindecennalibus (solutis) multis vicennalibus
VOT XV MVLT XX
(susceptis)).
VOT XX SIC XXX Cumplidos felizmente los 20 años, se esperaban 10 más (Votis vicennalibus feliciter solutis, sic
tricennalia solventur).
VRBS (VRBIS) ROMA FELIX / BEATA Roma, la ciudad feliz / devota.
VV El triunfo de la Legión Valeria (Legio Valeria Victrix).
Volver arriba
-X-
XV VIR SAC FAC Quindecenviri sacris faciundis (Vitelio)
Marca de valor que solía estamparse en los antoninianos desde tiempos de Aureliano hasta la reforma
de Diocleciano (equivalente a KA, cuando se usaban numerales griegos). Posiblemente indicaban su
XXI composición: veinte partes de cobre por una de plata. Estas marcas siguieron utilizándose durante
algún tiempo en algunas cecas orientales como Siscia o Alexandria. Más información en: Divus
Probus.
XXXX Quadragesima (Galba)
A-F G-O