0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas15 páginas

Sec Bruno Abril

Cargado por

Franco Jofre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas15 páginas

Sec Bruno Abril

Cargado por

Franco Jofre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Matemá tica 4°

Secuencia Matemática 1
GRADO: 4° SECCIÓN: “A”
DOCENTE: Daniela Sett
FECHA DE INICIO: 23 – 04 - 18 FECHA DE FINALIZACIÓN: 3 – 05 - 18
SABERES A EVALUAR:
 El reconocimiento, uso, comparación, orden y secuenciación de los números enteros
hasta cuatro cifras.
 Ubicación de los números en la recta numérica, respetando las escalas.
 Situaciones problemas que involucran sumas, restas y multiplicaciones.

Fecha: 23 / 04 / 18
Tema: Los números
 INICIO
 La docente escribe los siguientes números y a continuación, solicita al estudiantes
escribir su valor posicional:

10.000 1.000 100 10 1

 Luego indaga oralmente, ¿Los números poseen el mismo valor posicional? ¿Qué
sucede con el 10.000?

 DESARROLLO
1. Escribe el valor posicional para:
1.000:
687:
3.645:
21:
8:
2. Da el anterior y posterior de:
______8.967_______
______3.561_______
______5.130_______
______ 892_______
______1.005_______
Matemá tica 4°

1. Realiza las siguientes sumas: 2


138 + 4.241= 591 + 4.208=
581 + 1.416= 812 + 1.087=

 CIERRE
 Se repasa oralmente el valor posicional de los numeros.

Fecha: 24 / 04 / 18
Tema: Calculo mental de números
 INICIO
 Indagación de Ideas previas.
 La docente propone al alumno que indique el valor de cada cifra en forma oral, luego
lo dejamos escrito en el cuaderno

DESARROLLO
1. Escribe el número mayor y el número menor que puedas formar con las cifras 2, 5
y9

2. Ordena los siguientes números de mayor a menor


173 525 601 137 655

3. Hugo pagar quinientos veintiocho pesos de un tiket. Marquen cuál es el tiket a


pagar:

852 520
528
258 58

4. Escribe con números las siguientes cantidades.


doscientos ocho
Ochocientos ochenta
Seiscientos ventidos
Matemá tica 4°

 CIERRE 3
5. Escribe que trabajamos hoy en clase

Fecha: 26 / 04 / 18
Tema: Los números naturales

 INICIO
 La docente junto al estudiante trabajan la cantidad de cifras en forma oral.
 Con rojo, los de 1 cifra.
175 009 0603
 Con verde, los de 2 cifras.
5.200 028 400 0314
 Con azul, los de 3 cifras.
 Con naranja, los de 4 cifras. 1.350 0083 0006

 DESARROLLO
 Descompone el número
536:
Suma:…………………….Valor posicional:…………………Multiplicación:………..…

2.807:
Suma:…………………….Valor posicional:…………………Multiplicación:………..…

 Responde
¿Cuál es el número más grande que se puede escribir usando los dígitos 0, 2 y 6, sin
repetirlos?
Si se usan los mismos dígitos y se pueden repetir, ¿Cuál es el mayor número de 3
cifras que se puede escribir?

 CIERRE
 ¿Qué trabajamos hoy?

Descompone el número
Número Valor posicional: Por sumas:
2.536
2.973
1.073
Matemá tica 4°

Fecha: 3 / 05 / 18 4
Tema: La recta numérica

 INICIO
 La docente dibuja una recta numérica en el pizarrón para ubicar los números:

0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 8.000 9.000 10.000

 Luego indaga en forma oral ¿Para qué sirve la recta numérica? ¿A qué distancia se
deben ubicar las cantidades?

 DESARROLLO
1. Observa la siguiente recta númerica
2.

Responde
a) El pajarito esta en el número: __
b) La rana estaba en __ y paso al __
c) La flor esta en el __

3. Completa la siguiente recta:

4. A
partir de la recta
anterior
redondea el número
mayor entre:

20 y 50 68 y 57

38 y 34 98 y 89

86 y 68 60 y 77

 CIERRE
5. ¿Qué aprendimos hoy?
Fecha: 7 / 05 / 18
Matemá tica 4°

Tema: La recta numérica 5


 INICIO
 La docente repasa junto al estudiante la recta numérica y todo lo trabajo la clase
anterior.

 DESARROLLO
 Observa la siguiente recta númerica

 Responde
a- La ardilla esta en el número: __
b- El conejo estaba en __ y paso al __
c- El pato esta en el __, que esta entre el 0 y el 1.000

 Completa la siguiente recta:

 CIERRE
 ¿Cómo se realiza una recta numérica? ¿Qué hay que tener en cuenta?

Ubica en la siguiente recta numérica los números 6.200, 6.350, 6.500

6.000 6.500 6.600 6.900 7.000

Fecha: 8 / 05 / 18
Tema: Numeración
 INICIO
 La docente entrega la siguiente fotocopia de carrera veloz, para completar los caminos
y formar el número:
Matemá tica 4°

 Luego indaga en forma oral ¿Cómo hicieron para formar los números? ¿Alguno se
repitió?, ¿Cuál es el mayor número armado? ¿Y el menor

 DESARROLLO
1.

1.100 1.300

Completa el cuadro con las series

2.100 2.700

3.100

4.100 4.200

5.100

2.
Escribe el anterior y el posterior
…………2.632………… …………5.909…………
…………6.000………… …………8.009…………

3. Escribe con letras el nombre de cada uno de estos números


Matemá tica 4°

1.001 2.200 10.000 3.000 4.045 7

4. Escribe el nombre de:


1.000= 4.000= 7.000= 10.000=

2.000= 5.000= 8.000=

3.000= 6.000= 9.000=

5. Escribe el número, usando diferentes operaciones


1.765
Valor posicional:……………………. Suma:……………………………….……
3.047
Suma:……………………………..…. Valor posicional: …………………….…
8.907
Suma:………………………………… Valor posicional: ………………………..

 CIERRE
6. Explica como descomponer un número según su valor posicional.

Piensa y responde

Gabriela piensa en un número que está entre el 2.000 y el 2.099 y dice que termina en 55
¿qué número es? ¿Hay solo una oportunidad?

Fecha: 10 / 05 / 18
Tema: Numeración
 INICIO
 La docente presenta la siguiente situación a los estudiantes:
Matemá tica 4°

8
Omar y Valeria trabajan en la empresa de encomiendas de colectivos.
Colocan números a cada una de las cajas que embalan, para diferenciar
destino del colectivo en el que deben viajar. Al cabo de un año anotaron los
siguientes datos de las cantidades de cajas que enumeraron para estos
destinos:

A San Carlos A General A Godoy A


24.590 cajas Alvear Cruz 20.459 Guaymallén
25.904 cajas cajas 29.045
cajas

 A continuación, indaga a los estudiantes: ¿A qué destinos llevaron más cajas?


¿A cuál menos? ¿Qué tienen de similar cada número entre sí? ¿Los números
están formados por las mismas cifras?

 DESARROLLO
1. Responde:
a) ¿Cuántas cifras tiene cada dato?
b) ¿Cuál es el mayor de los números?
c) ¿Y el menor?

2. Ordena los números de mayor a menor.


3. Completa la siguiente tabla:
+1 +10 +100 +1.000
2.590
3.904
2.459
4.045

4. Coloca a cada número en su posición:

Um c d u
2.590
3.904
2.459
4.045
Matemá tica 4°

 CIERRE 9
5. A partir de los números anteriores ¿Podrías crear otro número distinto?

Calcula mentalmente
25 + 25 = 86 + 9 = 86 + 11 =
75 + 25 = 123 + 99 = 453 + 101 =
75 - 25 = 200 - 99 = 665 - 110 =

Fecha: 14 / 05 / 18
Tema: Multiplicación
 INICIO
 La docente presenta la siguiente multiplicación a los estudiantes solicitándolas la
resuelvan en una papel, 54x3, a continuación, muestra en el pizarrón tres modos distintos
en que se resolvió:

 DESARROLLO
1. Resuelve las siguientes multiplicaciones de 2 formas distintas

325 978 167


X 4 X 3 X 6

2. Une cada cuenta con su solución

358 x 9 4.476

268 x 7 2.560

746 x 6 1.876

512 x 5 3.222

3. Completa la siguiente tabla multiplicativa


Matemá tica 4°

10
x 2 3 4 5 6 7 8 9
1
2
3
4
5
6
7
8
9

 CIERRE
4. La docente repasa oralmente las respuestas brindadas el estudiante.

Calcula

125 x 4= 986 x 5 = 598 x 6 =

Fecha: 15 / 05 / 18
Tema: Multiplicación por dos cifras
 INICIO
 La docente presenta la siguiente cuenta para realizar individualmente (38 x 12)
 A continuación, indaga oralmente ¿Cómo podremos resolverla?
 Posteriormente explica en el pizarrón, la multiplicación por dos cifras:
1° Paso multiplicas 2 por 38 (comenzando por la unidad).
2° Paso multiplicas 38 x 10 (en este caso comienzas por la decena) pero debes
dejar vacía la columna de las unidades o puedes colocar un 0.
3° Paso sumas los dos productos obtenidos para de esta manera obtener el
producto final.

38
X 12
1° 76 Multiplico 38 x 2
2° 380 Multiplico 38 x 10
3° 456 Producto final
Matemá tica 4°

 DESARROLLO 11
1. Leo y resuelvo utilizando los pasos de resolución de situaciones problemas.
 En el aeropuerto de San Rafael, aterrizaron 38 aviones con 12 pasajeros cada
uno ¿Cuántas personas llegaron al aeropuerto?
 Si en una caja hay 24 alfajores ¿Cuántos alfajores hay en 15 cajas?
 Juan tiene 35 paquetes con 13 figuritas cada uno ¿Cuántas figuritas tiene en
total?
 Si en una caja hay 37 bolitas ¿Cuántas bolitas habrá en 123 cajas?

 CIERRE
2. ¿Qué aprendimos hoy?

Resuelve
25 x 24= 86 x 35 = 98 x 16 =

Fecha: 17 / 05 / 18
Tema: Multiplicación por dos cifras
 INICIO
 El alumno trabaja diferentes multiplicaciones junto a la docente.

 DESARROLLO
1. Une con flechas los cálculos con su resultado.
23 x 14 1.960
25 x 26 322
56 x 35 294
21 x 14 650

2. Al quiosco de Don Tito llegó esta mercadería. Completa su cuaderno:

Llegó: Hay en total


2 cajas con 24 paquetes de galletitas cada una,

3 cajas con 48 alfajores cada una,

5 cajas con 12 paquetes de pastillas cada una.


Matemá tica 4°

3. Con qué billetes pagará Ramiro en una tienda si desea comprar: 12


Un pantalón de $1.250
Un par de zapatillas de $1.678

 CIERRE
 Autocorregimos la tarea.

Resuelve
125 x 24= 986 x 35 = 598 x 16 =

Fecha: 17 / 05 / 18
Tema: Cálculo Mental
 INICIO
 Trabajamos cálculo mental en forma oral
Cálculo Resultado
3.000 + 2.000 5.000
800 – 100
5.500 + 4.400

A continuación, indaga oralmente: ¿Hay alguna manera de realizar estos cálculos de


forma más sencilla? ¿Todos lo realizaron de la misma manera?

 DESARROLLO
1. Escribe dos maneras de obtener cada uno de estos números usando sumas y
restas.
1.234:
suma: 1.030 + 204 = resta: 1.300 - 66 =
3.560:
suma:……………… resta:………………
6.987:
suma:………………… resta:…………………

2. Un cajero en problemas
Al comenzar el día lunes, el cajero tenía en la caja $ 1.250 de cambio, y al finalizar el
día contó $ 6.873. ¿Cuánto dinero de ventas obtuvo ese día?
Matemá tica 4°

13
Al día siguiente vendió y en la noche tenía $ 5.325 de cambio, al comenzar el día, $
1.987. ¿Cuánto dinero había en total al finalizar el día?

El día miércoles olvidó contar cuánto tenía de cambio al iniciar su día de trabajo. Solo
sabe que su recaudación fue de $ 8.525 y que sus ventas fueron de $ 7.896. ¿Con cuánto
dinero comenzó el día?

3. Calcula mentalmente que número hay que sumar o restar


250 +………. = 800 220 - ………. = 600
750 +………. = 1.000 880 - ………. = 150
280 +………. = 400 980 - ………. = 400
 CIERRE
4. Explica cómo se realiza el cálculo mental

Calcula
125 + 125 = 86 + 19 = 86 + 14 =
175 + 125 = 223 + 99 = 253 + 101 =
175 - 125 = 300 - 99 = 565 - 110 =

Fecha: 17 / 05 / 18
Tema: Escalas
 INICIO
 Trabajamos en el pizarrón resolviendo escalas de numeración

 DESARROLLO
1. Realiza las siguientes escalas
Salta de 5 en 5
5.410………….…….5.515

Salta de 10 en 10
9.008…………..………..9.118

Salta de 100 en 100


5.010……….…………….6.110
Matemá tica 4°

Salta de 1.000 en 1.000 14


1.020……….…………….9.020

 CIERRE
2. Qué debemos tener en cuenta para realizar escalas

Fecha: 17 / 05 / 18
Tema: Comparar y ordenar números
 INICIO
 La docente presenta el siguiente problema
En los estadios de Argentina se presentaron este fin de semana en la tribuna la
siguiente cantidad de personas

Equipo Nombra del estadio Cantidad de personas


6.449
River Plate Monumental
espectadores
7.446
Boca Juniors Bombonera
espectadores
5.308
Racing Club Cilindro de Avellaneda espectadores
4.000
Independiente Libertadores de América espectadores
Estadio Malvinas 4.268
Godoy Cruz espectadores
Argentina (Mendoza)

 Compara cada una de estas cantidades. ¿Cuántas cifras tiene cada dato? ¿En qué
se parecen?

 DESARROLLO
1. Observa el listado de ventas del negocio de uno de los estadios:

Producto Recaudó
Hamburguesa $4.569
Pancho $8.709
Gaseosa $4.329
Agua $2.178

2. Responde
a- ¿Cuál es el mayor de los números? ¿y el menor?
Matemá tica 4°

b- ¿Cuál de los cuatro números tiene la menor cifra ubicada en el orden de la 15


centena? Y ¿Cuál tiene la mayor?

3. Ordena los números de mayor a menor.

4. Anota, en la tabla, el mayor de los números y partiendo de ese número, completa


las siguientes columnas, según la consigna.

Número Número Número Número Número


mayor + diez + diez + cien + mil

 CIERRE
 Repasamos lo trabajado en clase.

Estudiar para evaluación

Fecha: 22 / 05 / 18
Tema: Evaluación

También podría gustarte