Capitulo 5
Capitulo 5
Capitulo 5
INTRODUCCIÓN
La materia orgánica (MO) del suelo es uno de los recursos naturales más
importantes, reconocido desde la antigüedad como un agente primordial en
la fertilidad del suelo.
Uno de los aspectos más importantes de la materia orgánica en el suelo
son las transformaciones que por acción de los microorganismos sufre en el
suelo, y que básicamente se pueden resumir como:
Mineralización t; Inmovilización
El proceso de mineralización supone la transformación de los materiales
orgánicos en inorgánicos. Por tanto, se trata de un proceso básico en la diná-
mica de elementos considerados como nutrientes, donde el N, P, S, Cu, Fe,
Mn y Zn orgánicos se transforman en formas inorgánicas (NH4+, H2PO42~,
SO42~,...) asimilables por las plantas superiores y los microorganismos. Una
parte del carbono es transformado a CO2 que pasa a la atmósfera, otra parte
se incorpora a los tejidos microbianos, pasando a formar parte de la Biomasa
del suelo, y el resto se convierte en humus estable.
Un proceso importante en la síntesis de la materia orgánica del suelo
(MOS) es la fotosíntesis. Las plantas superiores, gracias a la absorción de
energía solar y nutrientes del suelo, son capaces de sintetizar compuestos
tales como lignina, materia prima en la síntesis de la MOS.
El carácter dinámico de la fracción orgánica contribuye a un amplio nú-
mero de procesos esenciales del suelo como: ciclos biogeoquímicos, forma-
ción de agregados del suelo y solubilización de nutrientes. La sola presencia
de la fracción orgánica en el suelo afecta a propiedades básicas del mismo
tales como intercambio catiónico y capacidad tampón.
146 M. Juárez Sanz, J. Sánchez Andreuy A. Sánchez Sánchez
Fig. 5.2. Composición global media para la materia orgánica del suelo.
dia para la MOS puede ser la reflejada en la Fig. 5.2. Se trata de porcentajes
medios, muy influenciados por las condiciones ambientales.
Tabla 5.1
CANTIDAD DE C EN DISTINTOS RESERVORIOS (Stevenson, 1994).
Reservorio Cantidad de C, 1014 Kg
En la superficie terrestre:
CO2 atmosférico 7
Biomasa 4,8
Aguas superficiales 2,5
Mares 5-8
Materia orgánica del suelo 30-50
A una profundidad de 16 Km
Detritus orgánicos marinos 30
Carbón y petróleo 100
Carbono soluble en la profundidad del mar 345
Sedimentos 200.000
Factor tiempo
A lo largo del proceso de formación del suelo, la materia orgánica se acumu-
lará en los inicios para con posterioridad alcanzar un nivel de equilibrio, que
vendrá determinado por la acción conjunta de los distintos factores formado-
res del suelo. De acuerdo con Stevenson (1994) la velocidad de acumulación
de la materia orgánica en el suelo es muy rápida durante los primeros años,
a continuación disminuye lentamente, y alcanza el equilibrio en un período
que varía desde como poco 110 años para materiales originarios de textura
fina, hasta 1500 años para áreas arenosas (Fig. 5.4). En los suelos cultivados
este equilibrio se rompe y desciende considerablemente el contenido en ma-
teria orgánica.
Las razones por las cuales se piensa que se alcanza el equilibrio son:
- Los coloides orgánicos adquieren resistencia al ataque por microorganis-
mos.
Factor clima
Es, tal vez, el factor más importante en la incidencia sobre los niveles de
materia orgánica del suelo, al regular:
- El establecimiento de las especies vegetales.
- La cantidad de material vegetal producido.
- La intensidad de la actividad microbiana en el suelo.
Esto es válido para todo tipo de suelos excepto para aquellos de drena-
je impedido o restringido (Histosoles o Inceptisoles), ya que al ser baja la
cantidad de oxígeno presente, evitan la completa destrucción de los restos
vegetales por microorganismos, para un amplio margen de temperaturas, y
por tanto, la incidencia del clima se atenúa.
En general, al aumentar la temperatura disminuye la cantidad de materia
orgánica del suelo (Stevenson, 1994). En cuanto a la humedad, a mayor hu-
medad mayor crecimiento vegetal y de microorganismos y, por tanto, mayor
cantidad de humus.
Factor vegetación
Que determina tanto la cantidad como la composición de los materiales que
aportan.
Es un hecho conocido que la cantidad de materia orgánica en los suelos
de pradera (carbono) es mayor que en los suelos forestales. Ello se debe a:
- En los suelos de pradera se produce un aporte mayor de materia vegetal
para la síntesis del humus.
- El proceso de nitrificación de los suelos de pradera suele inhibirse:
Material primario
Este material afecta al contenido en C de un suelo a través de su influencia en
propiedades del suelo como, la textura que determina la aireación, humedad,
reactividad y disponibilidad de nutrientes del suelo (Tema 2). Así, para una
zona climática dada, y considerando vegetación y topografía constante, los
niveles de carbono y nitrógeno dependen de las características texturales del
suelo. La fijación de las sustancias húmicas como complejos organominera-
les preserva de la descomposición de la materia orgánica. Así, suelos arcillo-
sos suelen tener mayor contenido en materia orgánica que los arenosos.
Además del tamaño, también influye el tipo de material primario, en
el contenido de materia orgánica en un suelo. Así, la montmorillonita, por
ejemplo, tienen alta capacidad de retención de materia orgánica, protegién-
dola de manera muy efectiva de su descomposición por microorganismos.
Topografía
La topografía influye en el nivel de materia orgánica a través de los factores
que determina: clima, evaporación, transpiración y escorrentía (microlima).
Así, suelos en depresiones, con clima «localmente húmedo», poseen mayor
contenido en C que los climas localmente áridos.
Como resumen de la relación existente entre clima, vegetación y suelo
podemos observar como en países tropicales y subtropicales, el contenido de
C es escaso aunque con perfil de distribución homogéneo a causa de la alta
actividad biológica.
En las estepas rusas, praderas y pampas americanas se mantiene la ho-
mogeneidad aunque los suelos están más enriquecidos en materia orgánica.
Al pasar al bosque caducifolio templado se observa una brusca disminución
al profundizar unos pocos centímetros en el suelo, pero se mantiene la ri-
queza superficial en C. En los bosques de coniferas rusos y canadienses (la
Taiga), se observa un segundo máximo en profundidad por la emigración de
la materia orgánica (podsolización).
III. Combinada con los minerales de la arcilla, por puentes metálicos (MO-
Me-Arcilla), puentes de H,...
IV. Retenida en los espacios interlaminares de minerales de los silicatos ex-
pandibles.
En las turbas y sedimentos orgánicos similares, las arcillas inorgánicas y
complejos metálicos son muy escasos si los comparamos con el componen-
te húmico. En los horizontes B de los Spodosoles ricos en ácidos fúlvicos
(AF), las sustancias húmicas pueden ser separadas de los sesquióxidos por
extractantes no muy enérgicos. En los suelos agrícolas de zonas templadas,
la mayor parte de la MO se halla unida a los silicatos, esta materia orgánica
no se solubiliza con los extractantes convencionales, sólo con la destrucción
de los silicatos con HF.
Así pues, cualquier procedimiento efectivo de extracción de la MOS de-
be tener en cuenta las propiedades de los extractantes a utilizar, los materia-
les a extraer, y el tipo de asociación de los mismos con otros constituyentes
del suelo (Hayes, 1985).
La extracción ideal sería aquella que nos permitiera:
- Extraer toda la materia orgánica.
- Sin contaminantes.
- Sin alteraciones.
- Debe ser un método universal, válido para todo tipo de suelos.
- Método relativamente simple, que no requiera equipo muy sofisticado.
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN
Tabla 5.II
DISOLVENTES Y REACTIVOS USADOS PARA LA EXTRACCIÓN DE SUSTANCIAS
HÚMICAS DEL SUELO Y RENDIMIENTO DE LA EXTRACCIÓN.
Extractante MO extraída
Bases fuertes:
NaOH Hasta un 80 %
Na2CO3 Hasta un 30 %
Sales neutras:
Na4P2O7, NaF Hasta un 30 %
Sales de ácidos orgánicos Hasta un 30 %
Quelatos orgánicos:
Acetilacetona Hasta un 30 %
Cupferron
8-quinolinol (8-hidroxiquinolina)
Ácido fórmico (HCOOH) Hasta un 55 %
Acetona-H2O-HCl Hasta un 20 %
Sin embargo, a la hora de elegir uno u otro habrá que tener en cuenta
diversos factores, así: la sosa, a pesar de extraer más, produce cambios quí-
micos en las estructuras de la materia orgánica y, además adiciona impurezas
inorgánicas. El pirofosfato extrae más compuestos aromáticos (Schnitzer y
Schuppli, 1989).
Extracción alcalina
Fueron los primeros reactivos usados como extractantes, y aún permanecen
como los más utilizados. Se lleva a cabo con disoluciones 0,1 a 0,5 N, con
una relación suelo / disolución de 1:5 a 1:2 (g/mL).
La solubilización del material húmico por los álcalis parece que es debi-
do a la ruptura de los enlaces que mantiene la materia orgánica unida a com-
ponentes inorgánicos del suelo, así como a la conversión de componentes
ácidos a sales solubles. Las sales de los cationes di y trivalentes son insolu-
bles, así, lavando el suelo con HC1 diluido o con HF-HC1, que elimina el Ca
y otros cationes polivalentes, se incrementa la eficacia de la extracción por
agentes alcalinos.
Los inconvenientes que presenta esta extracción son:
- Por disolver la sílice (SiO2), la materia orgánica se extrae contaminada
de SiO2.
- También son disueltos componentes y estructuras protoplasmáticas (bio-
masa) que no son verdaderas sustancias húmicas.
- Condensación entre anillos aromáticos y grupos C=O de aldehidos aro-
máticos y/o quinonas.
156 M. Juárez Sanz, J. Sánchez Andreu y A. Sánchez Sánchez
Tabla 5.III
DATOS DE EXTRACCIONES SUCESIVAS DE SUSTANCIAS HÚMICAS DEL SUELO
(Hayes, 1985)
Rendimiento (% de la MO total)
Extractante AH AF Total acumulado pHdel
extractante
Agua 0,0 2,8 2,8
DMF 15,0 2,2 20,0 6,8
Sulfolano 4,1 1,0 25,1 3,7
DMSO 0,7 0,2 16,0 5,9
Piridina 14,8 0,6 41,4 11,6
EDA 23,2 6,3 70,9 13,0
Extracción secuencial
Hayes (1985) ha desarrollado un método de extracción secuencial basado en
un aumento del poder extractante por variaciones de pH, y por cambio en la
naturaleza del extractante utilizado.
Como podemos ver en la Tabla 5.III, los reactivos utilizados por Hayes
(1985) fueron:
1. Agua.
2. DMF (Dimetilformamida).
3. Sulfolano.
4. DMSO (Dimetilsulfóxido).
5. Piridina.
6. EDA.
Otro método secuencial es el propuesto por Schnitzer y Schuppli (1989)
con la siguiente secuencia de extractantes:
158 M. Juárez Sanz, J. Sánchez Andreu y A. Sánchez Sánchez
FRACCIONAMIENTO
Una vez extraídas las sustancias húmicas, es necesario hacer una subdivisión
en distintas fracciones, de acuerdo a sus propiedades y composición mole-
cular, como un paso previo a los análisis y medidas físico-químicas de las
fracciones obtenidas. Se ha observado que los compuestos húmicos poseen
un amplio rango de valores para una propiedad molecular determinada. Así,
la razón fundamental para el fraccionamiento es determinar el rango de va-
riación para propiedades tales como: peso molecular, contenido de grupos
funcionales, composición elemental, etc.
El fraccionamiento podemos decir que está basado en la diferencia de
propiedades que presenta la materia orgánica. Se hace necesario además por,
la dificultad que existe en la medida de propiedades moleculares para una
mezcla tan heterogénea como son las sustancias húmicas.
Las propiedades físico-químicas utilizadas en el fraccionamiento son:
1. Fraccionamiento basado en solubilidad y precipitación.
a. Uso del pH.
b. Precipitación salina.
c. Precipitación con iones metálicos.
d. Uso de disolventes orgánicos.
2. Fraccionamiento basado en tamaño molecular.
a. Cromatografía.
b. Ultrafiltración.
c. Centrifugación.
3. Fraccionamiento basado en características de carga,
a. Electroforesis.
Química del suelo y medio ambiente 159
b. Intercambio iónico.
4. Fraccionamiento basado en adsorción.
Suelo o sedimentos
i
Extracción con base
(Insoluble) (Soluble)
humina I
Ácido himatomelánico
(Precipitado) (No precipitado)
Ácido húmico gris Ácido húmico pardos
Fig. 5.5. Esquema del fraccionamiento de la materia orgánica del suelo en función del pH.
160 M Juárez Sanz, J. Sánchez Andreu y A. Sánchez Sánchez
Fig. 5.6. Distribución de las formas del humus en distintos grupos de suelo (Stevenson,
1994).
Precipitación salina
Los compuestos húmicos son macromoléculas cargadas (polielectrolitos) y,
por tanto, su comportamiento en disolución está influenciado por la cualidad
y concentración del electrolito (sal) que le rodea.
Los efectos observados dependen de los cambios en la doble capa difusa,
que se producen con la variación en la concentración de sales:
- A baja concentración, la doble capa difusa es ancha. Cuando las macro-
moléculas en disolución se aproximan, predominan las fuerzas de repul-
sión intermoleculares sobre las de atracción. Debido a ello las moléculas
se repelen permaneciendo el polímero en dispersión, y no precipitando.
- Cuando la concentración del electrolito aumenta, disminuye el espesor
de la doble capa. Ello permite que las macromoléculas se aproximen
tanto entre sí como para que predominen las fuerzas atractivas sobre las
repulsivas. Gracias a ello se produce la coagulación o precipitación.
Química del suelo y medio ambiente 161
5.V). También podemos ver que los porcentajes de los distintos elementos no
siguen ninguna secuencia.
Hay que evitar la adsorción de los ácidos húmicos sobre los geles. Para
ello no se recomienda utilizar agua como eluyente (favorece la retención
superficial de los ácidos húmicos sobre los geles, por formar enlaces de hi-
drógeno), e incrementar el tamaño de la muestra (se produce una mayor reso-
lución en el cromatograma), obteniéndose mejores picos (Fig. 5.9).
Este método ha servido para demostrar la naturaleza polidispersa de las
sustancias húmicas, además del amplio rango de pesos moleculares que po-
seen. Cameron et al. (1972) obtuvo para ácidos húmicos, pesos que oscilaban
entre 200 y 1.500.000, con la porción más abundante en 100.000.
Tabla 5.V
CARACTERÍSTICAS ANALÍTICAS DE LOS ÁCIDOS FULVICOS Y DE SUS FRACCIONES
OBTENIDAS POR FILTRACIÓN EN GEL (Schinitzer y Skinner, 1968)
Fracción Rendimiento C H N O
(%) (%) (%) (%) (%) Mn
Original 1.00 49,5 4,5 0,8 45,0 951
A 0,16 53,9 6,2 1,7 33,9 2110
B 0,23 55,4 6,1 0,7 37,6 1815
C 0,14 53,1 5,0 0,7 41,0 1181
D 0,27 54,2 4,9 0,8 39,9 883
D, 0,06 49,8 6,3 0,5 43,2 311
D, 0,02 275
164 M. Juárez Sanz, J. Sánchez Andreu y A. Sánchez Sánchez
Ultrajlltración
En el estudio de las macromoléculas biológicas, se utilizan para su separación
filtros de membrana. Los filtros se preparan con un tamaño de poro definido,
desde varios micrometros a varios nanometros de diámetro. Dependiendo
del tamaño de poro, la filtración se divide en dos grandes grupos:
A. Microfiltración: con tamaño de poro grande. Es utilizada para retener
microoganismos.
B. Ultrafíltración: con tamaño de poro pequeño. Es utilizada para retener
moléculas en disolución.
Debido a las interacciones de carga que se producen entre las sustancias
húmicas y las membranas, los valores límites moleculares deben ser tomados
con prudencia.
Es un método sencillo, que permite el fraccionamiento de grandes can-
tidades de sustancias húmicas, y que si se eligen membranas para sustancias
de peso molecular bajo (Cl, SO42~,...) permite desalinizar y/o concentrar.
Es un método muy útil de purificación de aguas pues eliminamos las
sustancias húmicas presentes en ellas.
Centrifugación
La centrifugación determina pesos moleculares de sustancias húmicas me-
diante la diferencia existente en sus velocidades de sedimentación.
Química del suelo y medio ambiente 165
Intercambio iónico
Se utilizan resinas de intercambio aniónico. En ellas el material húmico es
retenido, y se puede fraccionar por elución con un gradiente salino y/o reac-
tivo alcalino (normalmente NaCl y NaOH respectivamente).
No se suelen obtener buenos fraccionamientos, debido probablemente a
la composición particular de las resinas de intercambio aniónico. Perlas de
poliestireno (no porosas), que restringen grandemente su área superficial. Al
ser pequeña esta área superficial, no existe pues una interacción con todos
los lugares de carga de los ácidos húmicos. Como consecuencia de ello no
existe una buena definición de cargas, con lo cual se produce una pérdida de
resolución en la separación.
Se consiguen mejores resultados con resinas porosas de celulosas y/o
geles. Las resinas de poliestireno son, sin embargo, muy utilizadas para la
eliminación de metales que acompañan a las sustancias húmicas. Algunos
autores creen que no se ha prestado la atención debida a este tipo de técnicas
de fraccionamiento, y que es un campo a desarrollar.
Estructura de la lignina
La lignina es un compuesto vegetal, de elevado peso molecular, formado
fundamentalmente por unidades de fenilpropano (C6-C3) del tipo de alcohol
coniferílico, alcohol p-hidroxicinámico y el sinapílico (Fig. 5.14).
No todos las ligninas de todos los vegetales son iguales, así en las conife-
ras predomina el alcohol p-hidroxicinámico, mientras en las herbáceas están
presentes las tres.
En la síntesis de la lignina se dan tres etapas (Stevenson, 1994):
1 2 3
Glucosa —> Unidades C6-C3 —> Ligninoles —> Lignina
(Digitoles)
Fig. 5.15. Vías de síntesis de las unidades básicas de la lignina: A: alcohol coniférico, B:
alcohol p-hidroxicinámilico, C: alcohol sinapílico.
radicales libres mesoméricos, como los que se muestran para el alcohol co-
niferílico (Fig. 5.16).
La deshidrogenación enzimática del alcohol, lleva a la formación de ra-
dicales fenoxi (IV), que está en equilibrio con sus formas monómeras V, VI
y VIL
El siguiente paso en la síntesis de la lignina parece ser el apareamiento de
los radicales libres en diversas combinaciones para dar digitoles, en los que
Eterguaiacilglicerol-p-coniferil
Alcohol Pinoresinol
dehidrodiconiférilico XI
IX X
Fig. 5.17. Distintos lignoles identificados.
sólo los dos primeros han sido considerados con atención. Estas dos fuentes
posibles para la obtención de polifenoles ha sido defendida por dos autores:
Concepto de Flaig
Flaig (1966) y Flaig et al (1975) postula las siguientes etapas para la forma-
ción del humus:
1. La lignina, libre de su unión a la celulosa durante la descomposición de
los residuos vegetales, es objeto de una oxidación con la formación de
unidades estructurales primarias (derivados del fenilpropano).
2. Las cadenas laterales de las unidades formadoras de lignina son oxidadas
y desmetiladas, y los polifenoles resultantes se convierte en quinonas por
las enzimas polifenoloxidasas.
3. Las quinonas formadas de la lignina (y también de otras fuentes) reac-
cionan con compuestos que contienen N, para dar polímeros de color
oscuro.
Concepto de Kononova
El papel de los microorganismos como fuente de polifenoles ha sido enfati-
zado por Kononova, quien por técnicas microscópicas y químicas ha estu-
diado la descomposición de residuos vegetales. Ella concluye que las SH se
forman por mixobacterias que descomponen la celulosa más que por des-
composición de lignina. Postula las siguientes etapas:
1. Los hongos atacan carbohidratos simples y parte de las proteínas y celu-
losa de la médula, cambium y cortex de los residuos de las plantas
2. La celulosa del xilema se descompone por mixobacterias aerobias. Los
polifenoles formados por las bacterias se oxidan a quinonas por enzimas
polifenoloxidasas, los cuales reaccionan con compuestos nitrogenados
para dar sustancias pardas.
3. La lignina se descompone. Los fenoles liberados también sirven como
fuente de materiales en la síntesis del humus.
La importancia relativa de las ligninas, microorganismos y celulosa co-
mo fuentes de unidades fenólicas en la síntesis del humus es desconocida
(dependerá de las condiciones ambientales del suelo). Dado que las ligninas
son relativamente resistentes a la descomposición microbiana y que son uno
de los constituyentes mayoritarios de las plantas, a veces se considera a éstas
como la mayor y primera fuente de unidades fenólicas. Sin embargo, como
ya se ha citado, algunos hongos microscópicos que descomponen lignina en
el suelo, producen SH acidas, en las que las unidades fenólicas se originan
tanto de lignina como de biosíntesis.
Química del suelo y medio ambiente 177
Fig. 5.23. Síntesis y transformación de fenoles por E. Nigrum. (Haider y Martín, 1967)
Aldosa
Compuestos de Base de Schiff
adición
Glucosamina
N-sustituida
Fig. 5.26. Vías de formación de polímeros nitrogenados marrones por los productos de reor-
denación de Amadori (Stevenson, 1994).
Conclusiones
- La teoría más aceptada es la teoría de los polifenoles, pero las tres ponen
de manifiesto la extraordinaria complejidad de las SH.
- Salvo en el caso de la teoría de la lignina, los materiales de partida con-
sisten en compuestos orgánicos de bajo peso molecular, de los que se
forman moléculas más grandes por condensación y polimerización.
- Dado que el número de moléculas precursoras de estas SH es alto y por
lo tanto sus combinaciones, cabe pensar que no haya dos moléculas hú-
micas exactamente iguales.
Al hablar del origen de las SH se debe aclarar que en la actualidad toda-
vía no se ha desarrollado un esquema totalmente satisfactorio que explique
la naturaleza y aparición de las SH en los distintos ecosistemas. Las cuatro
rutas pueden operar en todos los suelos, pero no con la misma intensidad y
en el mismo orden. La ruta de la lignina puede predominar en suelos poco
184 M. Juárez Sanz, J. Sánchez Andreu y A. Sánchez Sánchez
Tabla 5.VI
ANÁLISIS ELEMENTAL DE ÁCIDOS HÚMICOS Y FÚLVICOS DE DISTINTOS ORÍGENES
(Senes! y Loffredo, 1999).
Elemento % Ártico Clima frió Subtropical Tropical Rango Media IHSS
S. Ácido S. Neutro estándar
A. Húmicos
C 56.2 53.8-58.7 55.7-56.7 53.6-55.0 54.4-54.9 53.6-58.7 56.2 58.1
H 6.2 3.2-5.8 4.4-5.5 4.4-5.0 4.8-5.6 3.2-6.2 4.7 3.7
N 4.3 0.8-2.4 4.5-5.0 3.3-4.6 4.1-5.5 0.8-4.3 3.2 4.1
S 0.5 0.1-0.5 0.6-0.9 0.8-1.5 0.6-0.8 0.1-1.5 0.8 0.4
O 32.8 35.4-38.3 32.7-34.7 34.8-36.3 34.1-35.2 32.8-38.3 35.5 34.1
A. Fúlvicos
C 47.7 47.6-49.9 40.7-42.5 42.2-44.3 42.8-50.6 40.7-50.6 45.7 50.6
H 5.4 4.41-4.7 5.9-6.3 5.9-7.0 3.8-5.3 3.8-7.0 5.4 3.8
N 1.1 0.9-1.3 2.3-2.8 3.1-3.2 2.0-3.3 0.9-3.3 2.1 2.7
S 1.6 0.1-0.5 0.8-1.7 2.5 1.3-3.6 0.1-3.6 1.9 0.6
O 44,2 43.6-47.0 47.1-49.8 43.1-46.2 39.7-47.8 39.7-49.8 44.8 43.7
186 M Juárez Sanz, J. Sánchez Andreu y A. Sánchez Sánchez
La química de los coloides orgánicos del suelo es uno de los aspectos me-
nos conocidos de la ciencia del suelo. Muchas de las principales funciones
del humus, como su efecto en la estructura, quelación de metales pesados
y la absorción de plaguicidas y otros contaminantes tóxicos, permanecerán
oscuras hasta que se conozca más sobre la química estructural de los ácidos
ful vicos y húmicos.
De los distintos grupos funcionales que presentan las sustancias húmi-
cas (Tabla 5.VII) los más frecuentes en la estructura de ácidos húmicos y
fülvicos suelen ser: -COOH, -OH (fenólicos y alcohólicos), quinónicos y
cetónicos. En la Tabla 5.VIII se indica en que concentración se encuentras
Química del suelo y medio ambiente 187
Tabla 5.VII
GRUPOS FUNCIONALES PRESENTES EN LAS SUSTANCIAS HÚMICAS (Stevenson, 1994).
Amino -NH2 Anhídrido R-CO-O-CO-R'
Amina R-CH2-NH2 Imina R-CHNH
Amida R-CO- NH 2 Imino =NH
Alcohol R-CH2-OH Éter R-CH2-O-CH2-R'
Aldehido R-CHO Ester R-COOR'
Enol R-CH=CH-OH
Cetona R-CO-R' Péptido R-CH(NH2)-NH-
CH(COOH)-R
Ceto-ácido R-CO-COOH
Carbonilo insaturado -CH=CH-CHO
Tabla 5.VIII
GRUPOS FUNCIONALES DE LOS ÁCIDOS HÚMICOS Y FULVICOS DE DIFERENTES
ORÍGENES (Senesi y Loffredo, 1999).
Grupo funcional Clima frió
(cmol/kg) Ártico S. Acido S. Neutro Subtropical Tropical Rango Media
A. Húmicos
TOTAL ACIDEZ 560 570-890 620-660 630-770 620-750 560-890 670
COOH 320 150-570 390-450 420-520 380-450 150-570 360
OH FENÓLICO 240 320-570 210-250 210-250 220-300 210-570 390
OH ALCOHÓLICO 490 270-350 240-320 290 20-160 20-490 260
C=O QUINÓNICO 230 140-260
C=O CETÓNICO 170 10-180 450-560 80-150 30-140 10-560 290
OCH3 40 40 30 30-50 60-80 30-80 60
A. Fúlvicos
TOTAL ACIDEZ 1100 890-1420 ND 640-1230 820-1030 640-1420 1030
COOH 880 610-850 ND 520-960 720-1120 520-1120 820
OH FENÓLICO 220 280-570 ND 120-270 30-250 30-570 300
OH ALCOHÓLICO 380 340-460 ND 690-950 260-520 260-950 610
C=O QUINÓNICO 200 ND 30-150
C=O CETÓNICO 200 170-310 ND 120-260 160-270 120-420 270
OCH3 60 30-40 ND 80-90 90-120 30-120 80
ND=No Determinado
188 M. Juárez Sanz, J. Sánchez Andreu y A. Sánchez Sánchez
Métodos de degradación de AH y AF
Se dividen en cuatro grandes grupos:
1. Métodos oxidativos.
a. Cu-NaOH.
b. Nitrobenceno alcalino.
c. KMnO4 Alcalino.
d. Ácido nítrico.
e. Ácido peracético.
f. Hipoclorito sódico.
g. Peróxido de hidrógeno.
2. Métodos reductores.
a. Amalgama de Na.
b. Destilación con Zn en polvo.
3. Métodos de hidrólisis.
a. Agua.
b. Básica.
c. Acida.
4. Otros: pirólisis, degradación microbiana.
Los métodos más utilizados son los oxidativos.
Tabla 5.IX
LISTA PARCIAL DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS IDENTIFICADOS COMO
PRODUCTOS DE DEGRADACIÓN QUÍMICA DE ÁCIDOS HÚMICOS Y FÚLVICOS
(Stevenson, 1994)
Siringaldehido
Ácido siringico
Ácido siringilpropionico
Vanilina
Ácido vanílico
Ácido guayacilpropionico
Ácido p-hidroxibenzoico
p-hidroxibenzaldehido
Catecol
Ácido protacatechuico
Pirogalol
Ácido 2,3,4-trihidroxibenzoico
Resorcinol
Ácido 2,4-dihidroxibenzoico
Floroglucinol
Ácido m-hidroxibenzoico
Ácido 2,4-dihidroxibenzoico
Otros
Ácidos benceno carboxílicos y hidroxicarboxílicos
Nitrofenoles (oxidación con ácido nítrico)
Anillos policíclicos
Tabla 5.X
RELACIÓN E4/E6 DE ÁCIDOS HÚMICOS Y ÁCIDOS FULVICOS
Ácidos E4/E6
Ácidos húmicos
Podsol ±5,0
Forestal +3,5
Chernozem 3,0-3,5
Castaño 3,8-4,0
Serozem 4,0-4,5
Krasnozem ±5,0
Ácidos fúlvicos 6,0-8,5
2. Contenido total de C.
3. Peso molecular.
4. Relación C aromático/C en cadenas alifáticas laterales.
ESPECTROSCOPIA IR
El barrido se produce entre 400 y 4000 nm, y el espectro obtenido nos pro-
porciona información sobre:
- Naturaleza, reactividad y estructura de grupos que contienen oxígeno.
- Presencia de proteínas y carbohidratos.
192 M. Juárez Sanz, J. Sánchez Andreu y A. Sánchez Sánchez
RMN
Posiblemente la técnica que últimamente más ha contribuido al conocimien-
to estructural de la materia orgánica del suelo.
Los espectros de RMN se deben a la interacción de una radiación elec-
tromagnética con especies nucleares, atómicas o moleculares. Al estudio
de la materia orgánica del suelo se ha aplicado 13C-RMN, 'H-RMN, 15N-
RMN, 31P-RMN, y RMN de estado sólido (Stevenson, 1994; Mahieu, et al.
2000a,b). El RMN de estado sólido está adquiriendo una gran relevancia ya
Química del suelo y medio ambiente 193
Tabla 5.XI
GRUPOS ASIGNADOS A LAS DISTINTAS REGIONES DEL ESPECTRO DE 13C-RMN
(Gaffney, et al. 1996)
Región del espectro Grupo asignado
0-45 ppm Estructuras parafínicas (C, CH, CH2, CH,)
40 - 60 ppm C-N Alifático
50 - 58 ppm Metoxilo
60 - 95 ppm O-alquilo (carbohidratos, alcoholes)
95- 110 ppm Carbono acetal y cetal (carbohidratos)
100- 140 ppm Carbonos con H-aril y C-aril
140- 160 ppm Carbonos con O-aril y N-aril
160- 180 ppm Carboxilos y carbono amina
180 -200 ppm Aldehidos y cetonal
194 M. Juárez Sanz, J. Sánchez Andreu y A. Sánchez Sánchez
PIRÓLISIS
La pirólisis consiste en aplicar energía térmica (400-500°C) a una muestra
produciendo rupturas de enlaces débiles en las macromoléculas, con libe-
ración de los productos característicos de sus estructuras. Es una técnica de
aplicación a la caracterización de biomateriales como las sustancias húmicas
del suelo, ceras naturales, ligninas, etc. Se utilizan dos técnicas:
1. Calentamiento casi instantáneo o pirólisis de Curie.
2. Programación a temperatura controlada.
Cuando un material dieléctrico se le aplica un campo eléctrico tiene lugar
la polarización eléctrica del material. Algunas sustancias (materiales piezo-
eléctricos) mantiene una fuerte polarización dependiendo de la temperatura,
después de eliminar el campo. Los materiales piezoeléctricos pierden su po-
larización residual cuando se calientan a la temperatura denominada punto
de Curie. Los métodos de punto de Curie son muy reproducibles y pueden
aplicarse a muestras de pequeño tamaño.
El segundo método presenta el inconveniente de que se pueden producir
reacciones secundarias con la formación de compuestos no relacionados con
el material que está siendo pirolizado.
Para poder establecer la composición de los materiales orgánicos some-
tidos a pirólisis se ha acoplado a ésta distintas técnicas o métodos de sepa-
Química del suelo y medio ambiente 195
MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA
La estructura de las SH que se ven en una microfotografía, depende de los
cationes que lo saturan. Así, en los suelos calizos el Ca compacta las SH, con
lo que en una microfotagrafía se observarían pocos espacios internos. Por el
196 M. Juárez Sanz, J. Sánchez Andreu y A. Sánchez Sánchez
Tabla 5.XII
EFECTO DEL pH EN LAS CARACTERÍSTICAS MOLECULARES DE LOS AF (Schnitzer,
1991)
pH Mna A0b (mVmg) (R')"2c(Á)
2,0 4270 0,044 302,8
3,5 1180 0,030 233,9
6,5 1020 0,024 210,0
9,5 1080 0,026 226,6
Modelo de Fuchs
Derivada de los estudios realizados con ácidos húmicos de carbones. Consiste
en un sistema de anillos condensados, con COOH y OH periféricos. Se con-
Química del suelo y medio ambiente 199
tradice con la última afirmación sobre las estructuras de los anillos conden-
sados (Fig. 5.35).
Modelo de Dragunov
Los resultados obtenidos para la reactividad de los grupos funcionales y so-
bre los productos de degradación química, sugieren que el «núcleo» o co-
razón de los AH del suelo están constituidos, al menos en parte, por anillos
Fig. 5.36. Estructura de Dragunov para los AH. Muestra 1) anillos aromátics de tipo di y tri-
hidroxibencenos, parte de los cuales tienen grupos quinona, 2) el N en formas cíclicas, 3)N
en cadenas periféricas y 4) residuos carbohidatos.
200 M Juárez Sanz, J. Sánchez Andreu y A. Sánchez Sánchez
aromáticos del tipo di- o tri-fenoles, enlazados entre sí por puentes de -O-,
-(CH2)n-, -NH-, -N-, y otros, y que contienen grupos -COOH y OH-, así
como uniones tipo quinona. Además, en estado natural, la molécula de AH
suele contener residuos proteínicos y de carbohidratos enlazados al «núcleo»
por enlaces covalentes.
De acuerdo con estos criterios se plantea el modelo propuesto por
Dragunov (Fig. 5.36). La estructura carece de grupos -COOH unidos a ani-
llos bencénicos que expliquen como se forman los anhídridos de los ácidos
húmicos.
Fig. 5.38. Estructura hipotética de los AH con, grupos OH fenólicos, quinonas, nitrógeno y
oxígeno como puentes de unión, y grupos COOH en anillos aromáticos (Stevenson, 1994).
Química del suelo y medio ambiente 201
Fig. 5.39. Esquema de la célula estructural de un AH. A: núcleos: B: parte periférica. (Orlov,
1985)
Modelo de Schulten
Schulten y Schnitzer (1993) desarrollan una estructura para ácidos húmicos,
basados en datos obtenidos por 13C-RMN, pirólisis y degradación oxidativa.
Las estructura consiste en anillos aromáticos unidos por largas cadenas alquí-
licas, formando una red flexible capaz de atrapar y enlazar otros compuestos
orgánicos. Los grupos COOH y OH son abundantes, y ocupan posiciones
tanto en anillos aromáticos como en cadenas alifáticas (Fig. 5.40).
Schulten (1996) continuó trabajando en modelos estructurales de ácidos
húmicos, utilizando el apoyo de la informática que ha permitido calcular dis-
tancias de enlaces exactas, ángulos de enlace, ángulos de torsión, distancias
no enlazadas, fuerzas de van der Waals, enlaces de hidrógeno, cargas iónicas,
etc. Todo esto se tradujo en nuevos modelos muchos más complejos como
los de las Figuras 5.41 y 5.42. en los que se muestra la conformación de un
pentadecámero de un ácido húmico. En la Figura 5.41 se dibujan la estructu-
202 M. Juárez Sanz, J. Sánchez Andreu y A. Sánchez Sánchez
Fig. 5.40. Estructura química para los ácidos húmicos propuesta por Schulten y Schnitzer en
1993.
Figura 5.41. Estructura química para un ácido húmico pentadecámero propuesta por
Schulten en 1996.
Figura 5.42. Estructura química tridimensional para un ácido húmico propuesta por Schulten
en 1996.
204 M Juárez Sanz, J. Sánchez Andreu y A. Sánchez Sánchez
Fig. 5.43. Estructura para AF del suelo propuesta por Schnizer (1978).
Esta estructura está de acuerdo con los resultados de 13C-RMN, que indi-
can la preeminencia de estructuras alifáticas en ácidos fulvicos.
En base a los estudios realizados sobre AF acuáticos se ha propuesto la
estructura media de la Fig. 5.45, para estos ácidos (Stevenson, 1994). En la
que destaca la presencia de anillos condensados a los que se unen los radica-
les alquílicos. La mayor parte de los grupos -COOH se hallan incluidos en
la cadena alifática.
A la vista de las estructuras descritas podemos decir que no hay estructu-
ras muy definidas para AH y AF.
La molécula tipo de AH constaría de: un núcleo (benceno, indol, furano,
pirimidina, etc), asociado con grupos reactivos (cetonas, hidroxidos, car-
boxilos, amida, etc.). Los núcleos se unen entre sí por unidades puente (N,
O, S). Para los AF la estructura sería semejante, pero con menor proporción
de unidades aromáticas.
206 M. Juárez Sanz, J. Sánchez Andreu y A. Sánchez Sánchez
BIBLIOGRAFÍA
BERZELIUS, J. J. 1839. Lehrbuch der chemie. Wóhler. Dresden and Leipzig.
BUFFLE, J. A. E. 1977. Les substances humiques et leurs interactions avec les ions
mineraux. In Conference Proceeding de la Commission d'hydrologie appliquee
de l'A.G.H.T.M. l'Universite d'Orsay: 3-10.
CAMBRÓN, R. S.; THORNTON, B. K.; SWIFT, R. S.; POSNER, A. M. 1972. Journal Soil
Sci. 23: 394.
FLAIG, W. 1966. The chemistry of humic substances. In The use of isotopes in soil
organic matter studies, Report of FAO/IAEA Technical Meeting. Pergamon.
New York: 103-127.
FLAIG, W.; BEUTELSPACHER, H.; RIETZ, E. 1975. Chemical composition and physi-
cal properties of humic substances. In Soil Components Vol I Geiseking, J. E.
(Ed). Springer-Verlag. New York: 1-211.
GAFFNEY, J. S.; MARLEY, N. A.; CLARK, S. B. 1996. Humic and fulvic acids and
organic colloidal materials in the environment. In Humic and fulvic acids.
Isolation, structure and environmental role. J. S. Gaffney; N. A. Marley, N. A.;
S. B. Clark (Eds). Developed from a symposium sponsored by the División
of Industrial and Engineering Chemistry. Inc. American Chemical Society.
Washington, DC: 2-17.
GHOSH, K.; SCHNITZER, M. 1980. Macromolecular structures of humic substances.
Soil Sci. 129: 266-276.
HAIDER, K.; MARTIN, J. P. 1967. Soil Sci. Soc. Amer. Proc. 31: 766
HATCHER, P. G.; SPIKER, E. C. 1988. Selective degradation of planta biomolecules.
In Humic substances and their role in eht environment. F. H. Frimmel; R. F.
Christman, (Eds). Wiley. New York: 59-74.
HAYES, M. H. B.1985. Extraction of humic substances from soil. In Humic substan-
ces in soil, sediment, and water. Aiken, G. R.; McKnight, D. M.; Wershaw, R.
L.; MacCarthy, P. (Eds.). Wiley, New York: 329-362.
KYUMA, K. 1964. Soil Sci. Plant. Nutr. 10: 33.
MACALADY, D. L.; RANVILLE, J. F. 1998. The chemistry and geochemistry of na-
tural organic matter (NOM). In Perspectives in environmental chemistry. D. L.
Macalady (Ed). Oxford University Press. New York.
MACCARTHY, R; CLAPP, C. E.; MALCOLM, R. L.; BLOOM, P. R. (Eds) 1990. Humic
substances in soil and crop sciences: selected readings. Soil Science Society of
America. Madison.
MAHIEU, N.; OLK, D. C.; RANDALL, E. W. 2000a. Accumulation of heterocyclic
nitrogen in humifíed organic matter: a 15N-NMR study of lowland rice soils.
European Journal of soil Science. 51: 379-389.
MAHIEU, N.; OLK, D. C.; RANDALL, E. W. 2000b. Analysis of phosphorus in two
humic acid fractions of intensively cropped lowland rice soils by 13P-NMR.
European Journal of soil Science. 51: 391-402.
MARTIN, J. R; HAIDER, K. 1971. Soil Sci. 111: 54.
MATTSON, S.; KOUTLER-ANDERSSON, E. 1943. Lantbruks Hogskol. Ann. 11: 107.
Química del suelo y medio ambiente 207
ORLOV, D. S. 1985. Humus acids of soils. (English translation. Oximian press. New
Delhi.
PICCOLO, A.; CONTÉ, P. 2000. Molecular size of humic substances. Supramolecular
associations versus macromolecular polymers. Edv. Environ. Res. 3 (4): 508-
521.
SCHNITZER, M.; SKINNER, S. I. M. 1968. Gel filtration of ftilvic acid, a soil mumic
compound. In Isotopes and radiation in soil organic matter studies. International
Atomic Energy Agency. Vienna: 45-55.
SCHNITZER, M. 1978. Humic substances: chemistry and reactions. In Soil organic
mater. M. Schnitzer; S. U. kahn (Eds) Elsevier. New York: 1-64.
SCHNITZER, M.; SCHUPPLI, P. 1989. Method for the sequential extraction of organic
matter from soils and soil fractions. Soil Science Society of America Journal. 53
(5): 1418-1424.
SCHNITZER, M. 1991. Soil organic matter- The next 75 years. Soil Science. 151 (1):
41-58.
SCHULTEN, H. R.; SCHNITZER, M. 1993. Naturwissenschaften. 80: 29
SCHULTEN, H. R. 1996. A new approach to the structural analysis of humic subs-
tances in water and soils: humic acid oligomers. In Humic and fulvic acids.
Isolation, structure and environmental role. J. S. Gaffney; N. A. Marley, N. A.;
S. B. Clark (Eds). Developed from a symposium sponsored by the División
of Industrial and Engineering Chemistry. Inc. American Chemical Society.
Washington, DC: 42-56.
SENESI, N.; SCHNITZER, M. 1977. Effects of pH, reaction time, chemical reduction
and irradiation of ESR spectra of fulvic acid. Soil science. 123 (4): 224-234.
SENESI, N.; SCHNITZER, M. 1978. Free radicáis in humic substances. In Environmental
biogeochemistry and geomicrobiology. II. (W. E. Krumbein ed). Ann. Arbor
Science. Ann Arbor. Michigan: 467-481.
SENESI, N.; MIAÑO, T.M.; PROVENZANO, M. R.; BRUNETTI, G. 1989. Spectroscipic
and compositional comparative characterization of I.H.S.S. reference and stan-
dard fulvic and humic acids of various origin. Sci. Total Environ. 81/82: 143-
156.
SENESI, N.; LOFFREDO, E. 1999. The chemistry of soil organic matter. In soil physi-
cal chemistry. D. L. Sparks (Ed). Newark. Delaware: 239-370.
STEELINK, C. 1985. Elemental characteristics of humic substances. In Humic subs-
tances in soil, sediment, and water. Aiken, G. R.; McKnight, D. M.; Wershaw,
R. L.; MacCarthy, P. (Eds.). Wiley, New York: 457-476.
STEVENSON, F. J. (Editor) 1994. Humus Chemistry. Génesis, composition, reaction.
Ed. John Wiley & Sons, Inc.
SWIFT, R. S. 1985. Fractionation of soil humic substances. In Humic substances in
soil, sediment, and water. G. R. Aiken; D. M. McKnight, R. L.; Wershaw; P.
MacCarthy (Eds). Wiley. New York: 387-408.
208 M. Juárez Sanz, J. Sánchez Andreu y A. Sánchez Sánchez