Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 7 DE MARZO DEL 2020 No. 35,194
Poder Legislativo SANCIONES DE INFRACCIONES DE TRÁNSITO
Y LA TECNIFICACIÓN DE LA RECAUDACIÓN DE
MULTAS”, mediante Decreto Ejecutivo No. 001-2018 del 17
DECRETO No. 11-2020
de Abril de 2018 y publicado en el Diario Oficial “La Gaceta”
del 13 de Octubre de 2018, incorporó a un Fideicomiso distinto
EL CONGRESO NACIONAL,
denominado “Fondo de Seguridad Vial”, los recursos que
corresponden al Fideicomiso creado entre el Instituto de la
CONSIDERANDO: Que el Congreso Nacional mediante
Propiedad (IP) y la Secretaría de Estado en el Despacho de
Decreto No. 369-2013 de fecha 20 de Enero de 2014 y
Seguridad, por lo que es irrefutable e incuestionable que los
publicado en el Diario Oficial “La Gaceta”, el 22 de Marzo
componentes que corresponden a la Secretaría de Estado en el
de 2014, se aprobaron, entre otros contratos: 1) El Contrato de
Despacho de Seguridad ya no podrán ejecutarse, con lo cual
Fideicomiso para el Proyecto denominado “OPERACIÓN,
los únicos componentes que integrarán el Fideicomiso son el
FUNCIONAMIENTO, FINANCIAMIENTO
Y ADMINISTRACIÓN DEL REGISTRO DE LA Registro de la Propiedad Vehicular, los Centros de Inspección
PROPIEDAD VEHICULAR A NIVEL NACIONAL Vehicular y el Suministro de Placas.
E IMPLEMENTACIÓN DE LOS CENTROS DE
INSPECCIÓN VEHICULAR, SUMINISTRO DE CONSIDERANDO: Que el Decreto Ejecutivo PCM-017-
PLACAS, OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE 2015 de fecha 11 de Mayo de 2015, publicado en el Diario
CONDUCIR, MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE Oficial “La Gaceta” del 14 de Mayo de 2015, en sus artículos 10
SANCIONES DE INFRACCIONES DE TRÁNSITO y 11, de conformidad con la Ley de Promoción y Protección de
Y LA TECNIFICACIÓN DE LA RECAUDACIÓN DE Inversiones, priorizó como de interés nacional y prioritarios de
MULTAS”; y, 2) El Contrato de Fideicomiso para el Proyecto inversión Proyecto “OPERACIÓN, FUNCIONAMIENTO,
denominado “SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE LA FINANCIAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DEL
PROPIEDAD DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS”. REGISTRO DE LA PROPIEDAD VEHICULAR
A NIVEL NACIONAL E IMPLEMENTACIÓN DE
CONSIDERANDO: Que la Secretaría de Estado LOS CENTROS DE INSPECCIÓN VEHICULAR,
en el Despacho de Seguridad, como Fideicomitente SUMINISTRO DE PLACAS, OTORGAMIENTO DE
y Fideicomisario del Fideicomiso para el Proyecto LICENCIAS DE CONDUCIR, MODERNIZACIÓN
denominado “OPERACIÓN, FUNCIONAMIENTO, DEL SISTEMA DE SANCIONES DE INFRACCIONES
FINANCIAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DEL DE TRÁNSITO Y LA TECNIFICACIÓN DE LA
REGISTRO DE LA PROPIEDAD VEHICULAR A NIVEL RECAUDACIÓN DE MULTAS” y el Proyecto “SISTEMA
NACIONAL E IMPLEMENTACIÓN DE LOS CENTROS DE ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD DE
DE INSPECCIÓN VEHICULAR, SUMINISTRO DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS”, los cuales según
PLACAS, OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE lo estipulado en la presente Ley pasarán a denominarse en
CONDUCIR, MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE conjunto como el Proyecto “SISTEMA TECNOLÓGICO
A. 27
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 7 DE MARZO DEL 2020 No. 35,194 La Gaceta
Y LOGÍSTICO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS CONSIDERANDO: Que de conformidad con la Ley de
DERECHOS DE PROPIEDAD EN LA REPÚBLICA DE Propiedad uno de los deberes del Instituto de la Propiedad
HONDURAS”. es crear y operar un sistema integrado de información de la
propiedad, bajo un registro unificado de la propiedad a efectos
CONSIDERANDO: Que el Decreto Ejecutivo PCM-017- de incorporarse a un Sistema Nacional de Administración de
2015 de fecha 11 de Mayo de 2015, publicado en el Diario la Propiedad (SINAP). Este mandato y finalidad de la Ley se
Oficial “La Gaceta” del 14 de Mayo de 2015, en su Artículo ve impedido realizar al tener dos (2) estructuras de Alianza
11, indica que el Instituto de la Propiedad (IP) debe diseñar, Público Privadas, mediante las cuales se extrae el Registro
implementar y ejecutar un sistema unificado de registros para de la Propiedad Vehicular del resto de los registros de la
toda la República, que incluya a los centros asociados, entidades propiedad, cuando deben crearse y operar como un sistema
privadas colaborativas (Oficinas Registrales Periféricas,
integrado de información.
Profesionales Certificados, Curadores Administrativos,
Organismos Privados Auxiliares de la Administración
CONSIDERANDO: Que, de conformidad con el Artículo 205
Pública), y a los operadores privados que correspondan,
Atribución 1) de la Constitución de la República es potestad
debiendo incorporar los convenios y/o contrataciones que
del Congreso Nacional: Crear, decretar, interpretar, reformar
suscriba al patrimonio autónomo de los Fideicomisos que
y derogar las leyes.
correspondan para asegurar su cumplimiento y ejecución.
POR TANTO,
CONSIDERANDO: Que el Proyecto denominado “SISTEMA
DE ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD DE LA
D E C R E T A:
REPÚBLICA DE HONDURAS” incorpora el componente
del Protocolo Notarial, cuya autorización, regulación, control
ARTÍCULO 1.- Autorizar al Instituto de la Propiedad (IP), en
y supervisión corresponden exclusivamente al Poder Judicial
su calidad de fideicomitente y fideicomisario, para que dentro
y no al Instituto de la Propiedad (IP).
del plazo autorizado por el Congreso Nacional en las Alianzas
Público Privadas aprobadas conforme al Decreto No. 369-2013
CONSIDERANDO: Que ambos contratos de Alianza
de fecha 20 de Enero de 2014 y publicado en el Diario Oficial
Público Privada incorporan bienes y recursos del Instituto
“La Gaceta”, el 22 de Marzo de 2014, suscriba los convenios
de la Propiedad (IP), en dos (2) figuras que operativamente
no tienen un mismo modelo de estructuración, desarrollo, necesarios para fusionar el Fideicomiso para el Proyecto
implementación, administración y ejecución, con lo cual denominado “OPERACIÓN, FUNCIONAMIENTO,
complica las soluciones estructurales que el Instituto de la FINANCIAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DEL
Propiedad (IP) debe implementar para corregir problemas REGISTRO DE LA PROPIEDAD VEHICULAR
existentes e implementar un modelo único de solución integral A NIVEL NACIONAL E IMPLEMENTACIÓN DE
para todos los registros de la propiedad y de actos que ordena LOS CENTROS DE INSPECCIÓN VEHICULAR,
la Ley. SUMINISTRO DE PLACAS, OTORGAMIENTO DE
28 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 7 DE MARZO DEL 2020 No. 35,194
LICENCIAS DE CONDUCIR, MODERNIZACIÓN el Contrato resultante de la fusión se autoriza al Instituto de la
DEL SISTEMA DE SANCIONES DE INFRACCIONES Propiedad (IP), en calidad de fideicomitente y fideicomisario,
DE TRÁNSITO Y LA TECNIFICACIÓN DE LA desarrolle todo lo relacionado con el proemio, alcances,
RECAUDACIÓN DE MULTAS” como fideicomiso componentes y patrimonio, canon, fines, facultades de las
fusionante y el Fideicomiso para el Proyecto denominado partes, supresiones, así como aquellas cláusulas, términos
“SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD y condiciones que sean jurídico, técnico, administrativa
DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS”, como fideicomiso y financieramente necesarias para la consecución de los
fusionado, los cuales una vez fusionados pasarán a denominarse objetivos del Fideicomiso, con excepción del plazo del
como el Proyecto “SISTEMA TECNOLÓGICO Y mismo y de la comisión fiduciaria que será la ya prevista en
LOGÍSTICO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS el fideicomiso fusionante. Las reformas al Contrato se harán
DERECHOS DE PROPIEDAD EN LA REPÚBLICA DE conforme al procedimiento establecido en el mismo.
HONDURAS” como fideicomiso fusionado, el cual se debe
limitar en su vigencia al plazo autorizado por el Congreso En el marco del Fideicomiso para el Proyecto “SISTEMA
Nacional para los fideicomisos ya aprobados. La fusión de T E C N O L Ó G I C O Y L O G Í S T I C O PA R A L A
ambos fidecomisos no desnaturaliza ni conlleva la creación ADMINISTRACIÓN DE LOS DERECHOS DE
de una nueva entidad o figura jurídica, sino que concluye en PROPIEDAD EN LA REPÚBLICA DE HONDURAS”, el
la fusión de los dos (2) contratos existentes.
Instituto de la Propiedad (IP) debe procurar la transformación
y digitalización completa de sus bases de datos, metadatos,
En toda la normativa legal, reglamentaria y contractual
mapas, registros, archivos, procesos, sistemas y demás
en que se enuncie la denominación de los fideicomisos elementos esenciales para garantizar un sistema integrado de
fusionante, fusionado y al resultante de la fusión, ya sea información de la propiedad que sea transparente, público,
conjunta o separadamente, debe entenderse que de ahora en actualizado, seguro, económico, rápido, tecnológico y
adelante se refiere al Fideicomiso del Proyecto denominado perpetuo, así como la creación de plataformas electrónicas
“SISTEMA TECNOLÓGICO Y LOGÍSTICO PARA que faciliten al usuario las tomas de decisiones basada en los
LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD DE LA datos que consulte al Instituto de la Propiedad (IP).
REPÚBLICA DE HONDURAS”.
ARTÍCULO 3.- A partir de la vigencia de la presente Ley
ARTÍCULO 2.- A partir de la entrada en vigencia de la y para los fines de cumplimiento de lo establecido en los
presente Ley quedan excluidos todo lo relacionado a los artículos anteriores, el único fideicomitente y fideicomisario
componentes de otorgamiento de licencias de conducir, de los fideicomisos fusionante y fusionado; así como del
modernización del sistema de sanciones de infracciones de Fideicomiso para el Proyecto “SISTEMA TECNOLÓGICO
tránsito y la tecnificación de la recaudación de multas, así Y LOGÍSTICO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS
como el protocolo notarial, contemplados originalmente en los DERECHOS DE PROPIEDAD EN LA REPÚBLICA
Fideicomisos Fusionante y Fusionado; en consecuencia para DE HONDURAS”, es el Instituto de la Propiedad (IP);
A. 29
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 7 DE MARZO DEL 2020 No. 35,194 La Gaceta
en consecuencia se suprimen las figuras de los Comités a cada entidad que le asigne recursos. La coordinación
Técnicos y la de sus integrantes, por lo tanto las instrucciones, técnica de la Unidad la debe designar el fideicomitente y la
comunicaciones y demás atribuciones y facultades que le Unidad debe brindar asistencia técnica, de fortalecimiento
correspondían al Comité Técnico, las que derivaren de los institucional y de ejecución de recursos que directa o
propios contratos, así como de las disposiciones contenidas indirectamente sean necesarios conforme a los objetivos y
en el Código de Comercio, le corresponden y se deben fines del o de los fideicomisos, de los convenios suscritos
hacer por conducto del Instituto de la Propiedad (IP) como o de los beneficiarios de los programas, plataformas y
Fideicomitente y Fideicomisario de los Fideicomisos. proyectos adscritos; y, además, debe coordinar y/o ejecutar,
junto al fiduciario, al fideicomitente y fideicomisario y/o a
En toda la normativa legal, reglamentaria y contractual en los beneficiarios de los programas y proyectos adscritos, los
que se enuncie la denominación del Comité Técnico de los
procesos que durante el ciclo de vida se lleven a cabo para la
fideicomisos fusionante, fusionado y al resultante de la fusión,
estructuración, contratación, supervisión y liquidación de el
ya sea conjunta o separadamente, debe entenderse que de
o de los inversionistas, operadores, contratistas, proveedores,
ahora en adelante se refiere al Instituto de la Propiedad (IP),
organismos de derecho privado auxiliares de la Administración
como fideicomitente y fideicomisario del Fideicomiso del
Pública, sean todos éstos públicos o privados.
Proyecto denominado “SISTEMA TECNOLÓGICO Y
LOGÍSTICO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS
ARTÍCULO 5.- Autorizar al Instituto de la Propiedad
DERECHOS DE PROPIEDAD EN LA REPÚBLICA DE
(IP), en su calidad de fideicomitente y fideicomisario de los
HONDURAS”.
fideicomisos antes descritos, para que suscriba los convenios
de liquidación y restitución del patrimonio autónomo
ARTÍCULO 4.- El Órgano de asistencia técnica, de ejecución
de los fideicomisos descritos y referente de los recursos
de programas, plataformas y proyectos de los fideicomisos,
administrados por los bancos fiduciarios que existan antes
tanto del fusionante como del fusionado, así como del
y después de la entrada en vigencia del presente Decreto,
Fideicomiso para el Proyecto “SISTEMA TECNOLÓGICO
Y LOGÍSTICO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS en el marco de las liquidaciones presentadas por estos y
DERECHOS DE PROPIEDAD EN LA REPÚBLICA DE por los plazos que se convengan por las partes, siempre y
HONDURAS”, es la Unidad Coordinadora de Proyectos cuando sea dentro del plazo autorizado por el Congreso
(UCP), la cual debe recibir los recursos que se requieran Nacional para cada Alianza Público-Privada. Para todos los
de parte del o de los Fideicomisos y/o de otros programas, efectos administrativos y legales del fideicomiso fusionado
plataformas, proyectos e iniciativas que se le adscriban y de conformidad con el Artículo 1421 del Código Civil, la
distintos a los referidos fideicomisos. Esta Unidad es adscrita suscripción de los convenios de liquidación y restitución del
a los fideicomisos fusionante y fusionado y al fideicomiso patrimonio autónomo extinguen las obligaciones en todos
resultante de la fusión antes indicada, sin embargo mantiene sus alcances para los bancos fiduciarios, los fideicomitentes,
una independencia legal, técnica, administrativa, financiera y fideicomisarios y el comité técnico, entre ellos mismos y ante
ejecutiva de los mismos, ejecutando sus actividades conforme terceros, sean públicos o privados, salvo la obligación de pago
sus propios manuales; y rinde cuentas y liquida sus fondos hasta el cumplimiento de lo convenido.
30 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 7 DE MARZO DEL 2020 No. 35,194
Sin perjuicio del contenido del Contrato, en caso que la o auxiliares de la función pública, cualquiera que sea su
entidad fiduciaria, una vez requerida para suscribir un naturaleza, actividad o materia, con o sin fines de lucro,
Convenio, no proceda a suscribirlo en un plazo no mayor a incluidos sus contratistas y subcontratistas, que colaboren
dos (2) meses contados a partir de la solicitud remitida por con la Administración Pública Centralizada, Desconcentrada
el fideicomitente y fideicomisario, se debe entender que de o Descentralizada, ya sea en el ámbito registral, municipal,
pleno derecho la institución fiduciaria asume la obligación de aduanero, o en cualquier otra competencia funcional y/o
enterar las cantidades que el fideicomitente y fideicomisario geográfica, no tienen derecho a la indemnización de daños
le requiera de pago indistintamente que se precisen o no, y y perjuicios en caso que el Estado recupere su función ya
las responsabilidades administrativas, civiles y penales que sea mediante la suspensión, cancelación o terminación de
surgieron antes del requerimiento de suscripción del Convenio la autorización concedida. Lo dispuesto en este Artículo es
o bien derivadas de la no suscripción del mismo, únicamente aplicable y comprende a todas las relaciones suspendidas,
corresponderán al fiduciario, a sus representantes, ejecutivos, canceladas o terminadas, indistintamente del Estado, trámite,
delegados fiduciarios, administradores, interventores, factores procedimiento o proceso en que se encuentren a la entrada
y demás responsables, en lo que conjunta o solidariamente en vigencia de este Decreto. De la misma forma, no tienen
corresponda entre estos. Lo anterior se dispone sin perjuicio de derecho a la indemnización de daños y perjuicios si los
la obligación del fideicomitente y fideicomisario para ejercer servicios u operaciones no son restituidos o en su caso sean
la responsabilidad contra el fiduciario, por no rendir cuentas, restituidos por acuerdo de las partes, resolución administrativa
por rendirlas insatisfactoriamente o bien por no suscribir el o por mandamiento judicial competente. Cualquier cláusula,
Convenio descrito en el presente Artículo. convenio o contrato que contravenga o contraríe lo aquí
dispuesto es nulo de pleno derecho y se tiene por no escrito.
Los Fideicomisos pueden requerir y contratar las auditorías
ARTÍCULO 7.- En el marco de los programas y proyectos
privadas y del Tribunal Superior de Cuentas (TSC) que sean
del Instituto de la Propiedad (IP) o en convenio con otras
necesarias.
entidades de la Administración Pública, incluyendo con los
organismos de derecho privado auxiliares de la Administración
ARTÍCULO 6.- Interpretar el último párrafo del Artículo Pública que se integren por el Instituto de la Propiedad (IP);
2 de la Ley General de la Administración Pública, contenida el Instituto por sí, por la Unidad Coordinadora de Proyectos
en el Decreto No.146-86 de fecha 27 de Octubre de 1986 y o por conducto del fideicomiso resultante de la fusión,
publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” el 29 de Noviembre puede coordinar y ejecutar los recursos del fideicomiso para
de 1986, Edición No.25,088 y sus reformas, en el sentido los programas, proyectos y plataforma digital de gobierno
siguiente: Así como el Estado no es responsable ante terceros que desarrolle, ejecutando iniciativas y proyectos en curso
por los daños y perjuicios que provoquen los organismos de o nuevas y/o sirviendo como un integrador tecnológico
derecho privado auxiliares de la Administración Pública en el de tecnologías de la información y/o de comunicaciones,
ejercicio de sus funciones; a excepción de los concesionarios inclusive la del desarrollo de billeteras electrónicas para el
del Estado y las Alianzas Público Privadas, los organismos apoyo de una gestión gubernamental transparente y con el
de derechos privado auxiliares de la Administración Pública objetivo de facilitar y transparentar la rendición de cuentas.
A. 31
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 7 DE MARZO DEL 2020 No. 35,194 La Gaceta
Este fideicomiso podrá solicitar préstamos y facilidades MARIO ALONSO PÉREZ LÓPEZ
crediticias y garantizarlo con los flujos del recaudo y demás PRESIDENTE
medios requeridos para esos efectos.
De la misma forma y por instrucción del fideicomitente,
el fideicomiso resultante de la fusión puede realizar
directamente, bajo el carácter de inversiones o de aportaciones
JOSÉ TOMÁS ZAMBRANO MOLINA
no reembolsables, contribuciones para el desarrollo de
SECRETARIO
programas relacionados con la propiedad, vivienda social y
obras sociales en beneficio de la ciudadanía en general.
ARTÍCULO 8.- Interpretar el Artículo 261 del Decreto
No.171-2019 de fecha 12 de Diciembre de 2019 y publicado
en el Diario Oficial “La Gaceta” el 31 de Diciembre de 2019, SALVADOR VALERIANO PINEDA
Edición No.35,137, en el sentido que la voluntad del legislador
SECRETARIO
es la siguiente: La ampliación de la amnistía del Decreto
No.51-2018 de fecha 7 de Junio de 2018 y publicado en el
Diario Oficial “La Gaceta” el 6 de Octubre de 2018, Edición
No.34,762 y sus reformas incluye la amnistía vehicular Al Poder Ejecutivo.
contenida en el Artículo 5 del Decreto No. 26-2019 de 3 de Por Tanto: Ejecútese.
Abril de 2019 y publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” el
25 de Abril de 2019, Edición No.34,928, entendiéndose que Tegucigalpa, M.D.C., 06 de marzo de 2020.
las obligaciones pendientes de pago que comprenden dicha
amnistía son las generadas hasta el 31 de Diciembre de 2019.
En lo demás, comprende hasta el período 2016 la prescripción
y la fecha límite de pago es hasta el 31 de Marzo de 2020, y
el beneficio de autorización de ventas comprende hasta el 31
JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ ALVARADO
de Marzo del presente año.
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
ARTÍCULO 9.- El presente Decreto entrará en vigencia
a partir del día de su publicación en el Diario Oficial “La
Gaceta”.
Dado en la ciudad de Tegucigalpa, municipio del Distrito EL SECRETARIO DE ESTADO EN EL DESPACHO DE
Central, en el Salón de Sesiones del Congreso Nacional, a los LA PRESIDENCIA
veintiséis días del mes de febrero del dos mil veinte. EBAL JAIR DÍAZ LUPIÁN
32 A.