Bravo - Burga
Bravo - Burga
Bravo - Burga
PRESENTADO POR:
LIMA – PERÚ
2019
ii
ASESOR:
TEMATICO: DR. GIOVANNI GASTAÑAGA ALVAREZ
METODOLOGICO: DR. JOSE DAVILA ECHEVARRIA
-----------------------------------------
iii
Dedicatoria
Agradecimiento
PRESENTACIÓN
Sr. Presidente
El objetivo de la presente investigación fue indagar acerca de las variables de estudio con
información obtenida metódica y sistemáticamente, a fin de sugerir lo pertinente a su mejor
aplicación.
Los autores
vi
ÍNDICE DE CONTENIDO
Pág.
Asesor y miembros del jurado ¡Error! Marcador no definido.
Dedicatoria iii
Agradecimiento iv
PRESENTACIÓN v
ÍNDICE DE CONTENIDO vi
ÍNDICE DE TABLAS ix
ÍNDICE DE FIGURAS x
RESUMEN xi
ABSTRACT xii
INTRODUCCIÓN xiii
1.3. Objetivos 18
1.4. Justificación 18
1.5. Limitaciones 19
1.6. Viabilidad 19
2.1. Antecedentes 21
2.4. Hipótesis 44
2.5. Variables 45
3.1. Enfoque 49
3.2. Tipo 49
3.3. Diseño 49
3.4. Método 49
3.5.1. Población 50
3.5.2. Muestra 50
4.1. Descripción 55
4.2. Interpretación 71
4.3. Discusión 84
viii
CONCLUSIONES 85
RECOMENDACIONES 86
ANEXOS 89
ÍNDICE DE TABLAS
Pág.
ÍNDICE DE FIGURAS
Pág.
RESUMEN
ABSTRACT
The objective of the present investigation is “To determine the relationship between the Use
of Shooting Simulators and the Gun Shot for the war material cadets of the Military School
of Chorrillos “Colonel Francisco Bolognesi” 2019”, with the purpose of qualify for the
Bachelor of Military Science degree. Thus our alma mater of the Army with its mission and
vision that is projected to the future in forming leaders, since in the not too distant future the
cadet of War Material in the Use of Shooting Simulators. As a result of a population of 60
cadets of War Material of the EMCH “CFB” giving as a probabilistic sample of 53 cadets,
it has been obtained with 13.53% that confirm that a better Type of Shot Simulators is needed
providing the best quality. For this reason, this investigation was carried out with the purpose
of knowing the Gun Shot of the War Material cadets, obtaining a result of 46.10% that the
cadet's performance is in the low average, demonstrating that more practice should be taken
both in instruction and training, and resulting in the calculated value for the Chi square
(9,619) is greater than the value shown in the table (9,488) for a 95% confidence level and a
degree of freedom ( 4). Therefore, the decision to reject the null general hypothesis is
adopted and the alternate general hypothesis is accepted.
INTRODUCCIÓN
El capítulo II, Marco Teórico, presenta los antecedentes son en base a las variables
independiente y dependiente, como investigaciones tanto internacionales y nacionales, bases
teóricas de las dos variables de estudio y las definiciones conceptuales. Desarrollando la
hipótesis general y específica, las variables expresando en la definición conceptual y
Operacionalización de las mismas
Cuadrada, que consiste en evaluar hipótesis acerca de la relación entre dos variables de tipo
categóricas. Discusión, dando Referencias a los resultados que se relacionan con los
antecedentes, tomando así la discusión dado a la investigación.
Personal de Cicte deberá ser capacitado por la empresa a cargo del desarrollo
del software en las mismas labores que realizará en apoyo del Ejército.
Es necesario que se realice ejercicios de tiro con los simuladores de tiro para
ahorrar munición, vamos a hacer al personal más eficiente ya que se les adiestrara en
los entrenamientos de tiro.
PE1 : ¿Cuál es la relación que existe entre los Tipos de Simuladores de tiro y
el Tiro con Pistola para los cadetes de Material de Guerra de la Escuela
Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” 2019?
1.3. Objetivos
OE1 : Determinar la relación que existe entre los Tipos de Simuladores de tiro
y el Tiro con Pistola para los cadetes de Material de Guerra de la
Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” 2019.
1.4. Justificación
1.5. Limitaciones
Existe innumerables limitaciones para realizar esta investigación, sobre todo para
nosotros que nos encontramos en condición de cadete; pues no se cuenta con los
recursos financieros; ya que, con nuestra propina nos haría falta para poder
fundamentar e investigar a mayor profundidad acerca de nuestro tema de tesis.
También recursos humanos e información suficiente para realizar las pruebas
estadísticas, se dispone limitados datos de nuestra , al ser un tema innovador
tendríamos que hacer uso de la internet y eso es algo con lo que no todos contamos; el
tiempo es demasiado escaso para poder investigar y avanzar nuestra tesis, pero se va a
superar dichas limitaciones con entusiasmo y ganas de hacer las cosas bien, por lo
tanto, se va concluir satisfactoriamente la presente investigación.
1.6. Viabilidad
2.1. Antecedentes
Resumen
Durante los últimos años los avances tecnológicos han ayudado en gran medida
en la dinamización y evolución de la educación. Es por ello que la búsqueda del
conocimiento y desarrollo de habilidades han sido fortalecidas logrando una
eficiencia en el aprendizaje. Un ejemplo de estas tecnologías es: La
gamificación, los juegos serios y los rompecabezas en los cuales, a través de un
juego se puede transmitir un mensaje con propósito de aprendizaje a cualquier
nivel de educación. El presente proyecto tiene como tema de estudio la
implementación de un sistema virtual para la instrucción básica militar en el área
de manejo del armamento terrestre. El objetivo es lograr en los estudiantes, que
en este caso son Soldados de la Escuela Militar de Aviación, el desarrollo de
habilidades como concentración, resolución de problemas, toma de decisiones y
memorización, entre otras. Así como la motivación, atención y entretenimiento
para lograr que el proceso de aprendizaje se torne efectivo a través de la
aplicabilidad de los principios de gamificación.
Conclusiones
Comentario
Resumen
Conclusión
Comentario
Hoy día es posible encontrar todo tipo de simuladores, desde los más lúdicos
basados en consolas de videojuegos, por ejemplo, hasta los más profesionales
que permiten simular muy fielmente la realidad, incluso los movimientos de, por
ejemplo, la cabina de una aeronave. La diferencia entre unos y otros radica,
además de en el precio, en el realismo de la simulación, que no sólo abarca las
imágenes y sonidos sino también las sensaciones y la propia interfaz entre el
simulador y su usuario. El simulador perfecto es aquel que permite reproducir
(simular, valga la redundancia) con total exactitud aquello que pretende simular
de forma que el usuario prácticamente crea estar enfrentándose a la realidad.
Por otro lado, los simuladores más profesionales proporcionan una simulación
más auténtica al incluir además de un cuidado aspecto audiovisual una interfaz
lo más ajustada posible a la realidad, lo que lleva a reproducir de forma fidedigna
los controles, la cabina, el arma… así como su comportamiento. Se trata de
sistemas más completos y complejos y por ende más caros, fuera del alcance del
usuario doméstico, como es lógico. (Tierno, 2014)
500 metros, blancos de cualquier tipo, de día, de noche, con lluvia, con niebla,
etc. Las opciones son casi ilimitadas y los técnicos de la marca pueden integrar
en el sistema aquellas opciones que desee el usuario que no estén ya disponibles.
En cuanto a la función de simulador de combates con armas de fuego el abanico
de situaciones tácticas resulta tremendamente amplio y no se restringe a unas
pocas preestablecidas de fábrica sino que puede ajustarse a las necesidades e
intereses de cada usuario gracias a la polivalencia del sistema que permite crear
sin demasiada dificultad todo tipo de escenarios y supuestos.
Y para que el escenario pueda interactuar en mayor medida con el usuario existe
la posibilidad de recibir un pequeño estímulo (mínima descarga eléctrica
totalmente inocua) que le haga saber que ha sido alcanzado por un disparo
realizado por la amenaza a la que se enfrenta.
Para evitar equívocos decir que el precio de los simuladores de VirTra supera
con creces el de una consola de videojuegos, como es lógico, quedando fuera del
alcance de un usuario particular, para el que realmente no van dirigidos estos
sistemas. Su precio depende de la configuración empleada y del número de kits
de armas, pero ¿cuánto cuesta construir un campo o galería de tiro? ¿y su
mantenimiento? ¿y la munición? Precisamente otra de las ventajas de los
simuladores de VirTra se encuentra en el ahorro en mantenimiento y consumo
respecto a un campo o galería de tiro, especialmente al precio de algunos calibres
de munición. Habrá unidades que jamás puedan disponer de un campo o galería
de tiro propios por falta de espacio o presupuesto pero sí puedan disponer en sus
propias dependencias de un simulador de VirTra. (Tierno, 2014)
Pero ahora resulta que no, por desgracia, la vida no es perfecta. La variedad de
las situaciones que se le pueden presentar en un enfrentamiento contra un
adversario/os que amenace su vida o la de terceras personas, es motivo más que
suficiente para que se plantee el hecho de entrenar el tiro a una mano mucho más
de lo que en principio se tendría planeado o deseado. (Carrión, 2018)
¿Cuál es esa variedad de situaciones que se pueden plantear? Pueden ser tan
variopintas como éstas:
– Tener que disparar utilizando una linterna con la otra mano (90% de los
miembros de las FF.CC.S cuando están haciendo uso de una).
– Tener que disparar agarrando al agresor para impedir que continúe su acción
lesiva, como un acuchillamiento, por ejemplo.
– Tener que disparar mientras se utiliza la otra mano para realizar una acción
complementaria como agarrarse a una escalera, abrir una puerta de un coche,
soltarse el cinturón de seguridad, levantarse del suelo, etc.
Éstas son unas cuantas situaciones que se alejan de lo ideal y que obligan a una
ración extra de entrenamiento específicamente enfocado a las mismas. El tiro es
tiro, no hay nada de avanzado en enrasar miras y apretar el disparador. Las
situaciones en las que se realiza sí pueden ser avanzadas, y éstas lo son.
¿Cómo hacer un buen tiro a una mano? Voy a relatar una serie de consejos que
desde mi experiencia considero que ayudan a hacer un tiro a una mano más
eficiente. (Carrión, 2018)
Existe otro inconveniente a cantear el arma hacia dentro. Al disparar a una mano,
el retroceso de la corredera hace que el arma se desplace hacia donde se le
presenta menor resistencia, en el caso de un diestro, hacia su izquierda. Si se
cantea el arma hacia ese lado, se acrecienta el problema y reduce la eficiencia
del tirador en los siguientes disparos.
4. En el caso de hacer tiro estático, cargar el peso sobre la pierna del brazo
armado y ladear ligeramente el cuerpo. Esto ayuda al control del movimiento
del arma y al retroceso, al implicar más músculos en la acción (dorsales y
trapecio). (Carrión, 2018)
Además del proceso del disparo, deben entrenarse las acciones que lo
acompañan al objeto de crear una impronta en el subconsciente que evite tener
31
que pararse a pensar cómo deben realizarse dichas técnicas. De ese modo el
desenfunde (incluido el entrenamiento de cómo retirar la ropa con la misma
mano que se va a utilizar el arma si se está portando el arma de paisano).
A. Revolver
B. Pistola semiautomática
Todos estos calibres ACP (Automatic Colt Pistol fueron los más populares
para pistola en Europa durante muchos años, aunque en Estados Unidos
pronto se vieron eclipsados por el potente .45 ACP (11,43x23mm) del
propio Browning.
E. Cargador
Los cargadores se clasifican por número de hileras. Una hilera es una fila
vertical de cartuchos almacenada dentro de un cargador. Los cargadores
pueden ser:
1. De hilera simple: que sólo almacenan una fila de cartuchos y por lo tanto
menos munición, alrededor de 7 a 10 cartuchos, de acuerdo al calibre. 2.
De doble hilera: que almacenan dos filas de cartuchos al tresbolillo y eso
les permite más munición, alrededor de 12 hasta 20 cartuchos. (EcuRed,
2013)
36
F. Clasificación de pistolas
Los campos y polígonos de tiro sólo podrán ser instalados en los terrenos
urbanísticamente aptos para estos usos y en todo caso fuera del casco de
las poblaciones.
37
19. Los disparos accidentales que impacten en otra dirección que los
blancos, provoquen o no daños a instalaciones o lesiones a propios o
terceros se considerarán faltas graves de seguridad.
Inicio de la instrucción: una vez que el soldado haya recibido el fusil, deberá iniciarse esta
etapa de la instrucción, tan pronto como sea posible y en todos los casos deberá terminarse
antes que el individuo haga fuego con el arma
Instrucción preparatoria
40
Los resultados de tiro deben ser anotados por los comandantes de sección en sus respectivos
registros de situación de tiro de sección para que posteriormente sean presentados al
comandante de compañía, batería o escuadrón, quien luego de consolidar todas las
situaciones de tiro de sección, presenta al mayor s3 los resultados centralizados de su sub
unidad. el mayor s3 centraliza y lleva al día las situaciones de tiro de la unidad
41
2.4. Hipótesis
2.5. Variables
Variable 2. Tiro con Pistola: La Pistola no es más que un arma de fuego, corta
y en general semiautomática, que se apunta y dispara con una sola mano. La
palabra pistola parece provenir de Italia, de ciudad toscana ubicada cerca de
Florencia. Así se denominó, en el siglo XV, a las primeras armas manuales de
fuego, pues se las empuñaba igual que a una daga o cuchilla. (EcuRed, 2013)
46
Tabla 1.
Operacionalización de las Variables
VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES ÍTEMS
Considera necesario el empleo de
simuladores de tiro para la
instrucción de los cadetes de
material de guerra de la Escuela
Militar de Chorrillos “Coronel
Simuladores Físicos Francisco Bolognesi”.
Crees que un simulador físico es
mejor que un simulador virtual
para la instrucción de los cadetes
Tipos de
de material de guerra.
Simuladores de
tiro
Consideras que un simulador de
tiro virtual optimiza el periodo de
practica del cadete de material de
guerra.
Simuladores
Virtuales
Consideras que un simulador de
tiro virtual es mas accesible para
Variable 1
el entrenamiento de los cadetes de
material de guerra.
Empleo de
Simuladores de
Los cadetes de material de guerra
Tiro
cuentan con la capacidad
suficiente de poder maniobrar un
simulador de tiro.
Eficiencia
En la actualidad, consideras que
los simuladores virtuales es la
mejor herramienta de
entrenamiento para la mayor
Efectividad de
eficiencia de tiro con pistola.
Simuladores de
tiro En la actualidad, consideras que
las prácticas de tiro es la mejor
opción como parte formación
académica del cadete.
Eficacia
Cree usted que puede desempeñar
mejor en un polígono de tiro que
las prácticas en campos abiertos.
47
Campos de tiro
El mejor desenvolvimiento de la
práctica de tiro se dar en los
polígonos de tiro.
Polígono de tiro
Considera que se necesita
implementar instrucciones
específicas de tiro en los campos
de tiro.
Fuente: Elaboración Propia
CAPITULO III.
3.1. Enfoque
3.2. Tipo
3.3. Diseño
3.4. Método
3.5.1. Población
3.5.2. Muestra
Tabla 2.
Obtención de la Muestra
¿Qué porcentaje de error Es el monto de error que usted puede tolerar. Una manera
quiere aceptar? % de verlo es pensar en las encuestas de opinión, este
5% es lo más común porcentaje se refiere al margen de error que el resultado que
obtenga debería tener, mientras más bajo por cierto es
mejor y más exacto.
¿Qué nivel de confianza El nivel de confianza es el monto de incertidumbre que
desea? % usted está dispuesto a tolerar.
Las elecciones comunes son Por lo tanto mientras mayor sea el nivel de certeza más alto
90%, 95%, o 99% deberá ser este número, por ejemplo 99%, y por tanto más
alta será la muestra requerida
¿Cuál es el tamaño de la ¿Cuál es la población a la que desea testear? El tamaño de
población? la muestra no se altera significativamente para poblaciones
Si no lo sabe use 20.000 mayores de 20,000.
¿Cuál es la distribución de Este es un término estadístico un poco más sofisticado, si
las respuestas? no lo conoce use siempre 50% que es el que provee una
La elección más % muestra más exacta.
conservadora es 50%
El presente Cuestionario solo incluye preguntas cerradas, con lo cual se busca reducir
la ambigüedad de las respuestas y favorecer las comparaciones entre las respuestas.
Todas las preguntas serán precodificadas, siendo sus opciones de respuesta las
siguientes:
Tabla 3.
Diagrama de Likert
5 4 3 2 1
Siempre Frecuentemente Algunas veces Raras veces Nunca
Fuente: Desarrollada en 1932 por el sociólogo Rensis Likert
Las preguntas han sido formuladas con un léxico apropiado, simple, directo y que
guardan relación con los criterios de inclusión de la muestra.
52
Para evitar la confusión de cualquier índole, se han referido las preguntas a un aspecto
o relación lógica enumerada como subtítulo y vinculadas al indicador de la variable
independiente.
La utilización de las preguntas cerradas tuvo como base evitar o reducir la ambigüedad
de las respuestas y facilitar su comparación. Adjunto a la encuesta se colocó un
glosario de términos especificando aquellos aspectos técnicos presentes en las
preguntas determinadas. Además, las preguntas fueron formuladas empleando escalas
de codificación para facilitar el procesamiento y análisis de datos, enlazando los
indicadores de la variable de causa con cada uno de los indicadores de la variable de
efecto, lo que dio la consistencia necesaria a la encuesta.
Tabla 4.
Validación de los Expertos
%
N° EXPERTOS
VALIDACIÓN
01
02
03
04
Promedio 72.00%
53
posterior, han sido el análisis y la síntesis, que permitió una mejor definición de los
Prueba de Independencia de Chi Cuadrada (X2) con dos variables y con categorías de
Análisis que sirve para comprobar si los promedios provienen de una distribución
normal.
4.1. Descripción
6.06% 9.09%
9.09% Siempre
Frecuentemente
15.15% 60.61% Algunas veces
Raras veces
Nunca
P2: ¿Crees que un simulador físico es mejor que un simulador virtual para la
instrucción de los cadetes de material de guerra?
Tabla 6
Tipos de Simuladores de tiro, Simuladores Físicos - 2
Alternativa fi Porcentaje
Siempre 25 75.76%
Frecuentemente 2 6.06%
Algunas veces 5 15.15%
Raras veces 1 3.03%
Nunca 0 0.00%
TOTAL 33 100.00%
Fuente: Cuestionario aplicada a los cadetes del Arma de Artillería de la
EMCH “CFB” - 2019.
80.00% 75.76%
70.00%
60.00%
Siempre
50.00% Frecuentemente
40.00% Algunas veces
30.00% Raras veces
Nunca
20.00% 15.15%
10.00% 6.06%
3.03%
0.00%
0.00%
Figura 2. Tipos de Simuladores de tiro, Simuladores Físicos - 2
Fuente: Tabla 6
Tabla 7
Tipos de Simuladores de tiro, Simuladores Virtuales - 1
Alternativa fi Porcentaje
Siempre 27 81.82%
Frecuentemente 0 0.00%
Algunas veces 0 0.00%
Raras veces 3 9.09%
Nunca 3 9.09%
TOTAL 33 100.00%
Fuente: Cuestionario aplicada a los cadetes del Arma de Artillería de la
EMCH “CFB” - 2019.
0.00% 9.09%
0.00% 9.09%
Siempre
Frecuentemente
Algunas veces
81.82% Raras veces
Nunca
Tabla 8
Tipos de Simuladores de tiro, Simuladores Virtuales - 2
Alternativa fi Porcentaje
Siempre 26 78.79%
Frecuentemente 3 9.09%
Algunas veces 2 6.06%
Raras veces 1 3.03%
Nunca 1 3.03%
TOTAL 33 100.00%
Fuente: Cuestionario aplicada a los cadetes del Arma de Artillería de la
EMCH “CFB” - 2019.
90.00%
78.79%
80.00%
70.00%
Siempre
60.00%
Frecuentemente
50.00%
Algunas veces
40.00% Raras veces
30.00% Nunca
20.00%
9.09%
10.00% 6.06%
3.03% 3.03%
0.00%
Figura 4. Tipos de Simuladores de tiro, Simuladores Virtuales - 2
Fuente: Tabla 8
40.00% 36.36%
35.00%
30.30%
30.00%
Siempre
25.00% Frecuentemente
20.00% Algunas veces
15.15%
15.00% Raras veces
9.09% 9.09% Nunca
10.00%
5.00%
0.00%
Figura 5. Efectividad de Simuladores de tiro, Eficiencia - 1
Fuente: Tabla 9
45.00%
39.39%
40.00% 36.36%
35.00%
Siempre
30.00%
Frecuentemente
25.00%
Algunas veces
20.00%
Raras veces
15.00%
Nunca
9.09% 9.09%
10.00% 6.06%
5.00%
0.00%
Figura 6. Efectividad de Simuladores de tiro, Eficiencia - 2
Fuente: Tabla 10
P7. ¿En la actualidad, consideras que las prácticas de tiro es la mejor opción como
parte formación académica del cadete?
Tabla 11
Efectividad de Simuladores de tiro, Eficacia - 1
Alternativa fi Porcentaje
Siempre 12 36.36%
Frecuentemente 10 30.30%
Algunas veces 5 15.15%
Raras veces 4 12.12%
Nunca 2 6.06%
TOTAL 33 100.00%
Fuente: Cuestionario aplicada a los cadetes del Arma de Artillería de la
EMCH “CFB” - 2019.
6.06%
15.15% Frecuentemente
Algunas veces
Raras veces
30.30%
Nunca
P8. ¿Cree usted que puede desempeñar mejor en un polígono de tiro que las
prácticas en campos abiertos?
Tabla 12
Efectividad de Simuladores de tiro, Eficacia - 2
Alternativa fi Porcentaje
Siempre 10 30.30%
Frecuentemente 9 27.27%
Algunas veces 8 24.24%
Raras veces 2 6.06%
Nunca 4 12.12%
TOTAL 33 100.00%
Fuente: Cuestionario aplicada a los cadetes del Arma de Artillería de la
EMCH “CFB” - 2019.
35.00%
30.00% 30.30% 27.27%
24.24%
25.00% Siempre
Frecuentemente
20.00%
Algunas veces
15.00% 12.12% Raras veces
10.00% Nunca
6.06%
5.00%
0.00%
Figura 8. Efectividad de Simuladores de tiro, Eficacia - 2
Fuente: Tabla 12
Siempre
Frecuentemente
33.33% 36.36% Algunas veces
Raras veces
Nunca
Tabla 14
Tipos de Pistola, Semiautomatica
Alternativa fi Porcentaje
Siempre 6 18.18%
Frecuentemente 23 69.70%
Algunas veces 0 0.00%
Raras veces 3 9.09%
Nunca 1 3.03%
TOTAL 33 100.00%
Fuente: Cuestionario aplicada a los cadetes del Arma de Artillería de la
EMCH “CFB” - 2019.
80.00%
70.00% 69.70%
60.00%
Siempre
50.00% Frecuentemente
40.00% Algunas veces
30.00% Raras veces
18.18% Nunca
20.00%
9.09%
10.00% 3.03%
0.00%
0.00%
Figura 10. Tipos de Pistola, Semiautomatica
Fuente: Tabla 14
P11. ¿Consideras que la escuela debe implementar pistolas neumáticas para una
mejor instrucción de los cadetes de material de guerra por temas de seguridad?
Tabla 15
Tipos de Pistola, Neumática - 1
Alternativa fi Porcentaje
Siempre 1 3.03%
Frecuentemente 25 75.76%
Algunas veces 5 15.15%
Raras veces 0 0.00%
Nunca 2 6.06%
TOTAL 33 100.00%
Fuente: Cuestionario aplicada a los cadetes del Arma de Artillería de la
EMCH “CFB” - 2019.
15.15%
Siempre
Frecuentemente
Algunas veces
75.76% Raras veces
Nunca
P12. ¿Cree usted que las pistolas neumáticas son menos letales y son más seguros
para el entrenamiento del cadete?
Tabla 16
Tipos de Pistola, Neumática - 2
Alternativa fi Porcentaje
Siempre 4 12.12%
Frecuentemente 29 87.88%
Algunas veces 0 0.00%
Raras veces 0 0.00%
Nunca 0 0.00%
TOTAL 33 100.00%
Fuente: Cuestionario aplicada a los cadetes del Arma de Artillería de la
EMCH “CFB” - 2019.
100.00%
87.88%
90.00%
80.00%
70.00% Siempre
60.00% Frecuentemente
50.00% Algunas veces
40.00% Raras veces
30.00% Nunca
20.00% 12.12%
10.00%
0.00% 0.00% 0.00%
0.00%
Figura 12. Tipos de Pistola, Neumática - 2
Fuente: Tabla 16
Tabla 17
Campos de tiro, Campo abierto - 1
Alternativa fi Porcentaje
Siempre 5 15.15%
Frecuentemente 10 30.30%
Algunas veces 4 12.12%
Raras veces 6 18.18%
Nunca 8 24.24%
TOTAL 33 100.00%
Fuente: Cuestionario aplicada a los cadetes del Arma de Artillería de la
EMCH “CFB” - 2019.
24.24% 15.15%
Siempre
Frecuentemente
30.30%
18.18% Algunas veces
Raras veces
12.12% Nunca
100.00%
90.91%
90.00%
80.00%
70.00% Siempre
60.00% Frecuentemente
50.00% Algunas veces
40.00% Raras veces
30.00% Nunca
20.00%
10.00% 3.03% 3.03% 3.03% 0.00%
0.00%
Figura 14. Campos de tiro, Campo abierto - 2
Fuente: Tabla 18
Tabla 19
Campos de tiro, Polígono de tiro - 1
Alternativa fi Porcentaje
Siempre 15 45.45%
Frecuentemente 12 36.36%
Algunas veces 3 9.09%
Raras veces 1 3.03%
Nunca 2 6.06%
TOTAL 33 100.00%
Fuente: Cuestionario aplicada a los cadetes del Arma de Artillería de la
EMCH “CFB” - 2019.
50.00% 45.45%
45.00%
40.00% 36.36%
35.00% Siempre
30.00% Frecuentemente
25.00% Algunas veces
20.00% Raras veces
15.00% Nunca
9.09%
10.00% 6.06%
5.00% 3.03%
0.00%
Figura 15. Campos de tiro, Polígono de tiro - 1
Fuente: Tabla 19
Tabla 20
Campos de tiro, Polígono de tiro - 2
Alternativa fi Porcentaje
Siempre 26 78.79%
Frecuentemente 6 18.18%
Algunas veces 1 3.03%
Raras veces 0 0.00%
Nunca 0 0.00%
TOTAL 33 100.00%
Fuente: Cuestionario aplicada a los cadetes del Arma de Artillería de la
EMCH “CFB” - 2019.
90.00%
78.79%
80.00%
70.00%
Siempre
60.00%
Frecuentemente
50.00%
Algunas veces
40.00%
Raras veces
30.00%
Nunca
18.18%
20.00%
10.00% 3.03%
0.00% 0.00%
0.00%
Figura 16. Campos de tiro, Polígono de tiro - 2
Fuente: Tabla 20
4.2. Interpretación
Eso quiere decir que los resultados hallados se comparan con el nivel de significancia
α 5 % (0,05). Si el p Estadístico es menor que α, entonces se acepta la Hipótesis Nula.
Si el p Estadístico es mayor que α, entonces se rechaza la Hipótesis Nula, y se acepta
la Hipótesis Alternativa.
TOTAL 26 25 7 4 4 66
26 * 33
fe - a# = = 12.88
66
25 * 33
fe - b# = = 12.50
66
7 * 33
fe - c# = = 3.50
66
4 * 33
fe - d# = = 1.94
66
4 * 33
fe - e# = = 2.19
66
Aplicamos la fórmula:
TOTAL X2 = 9.619301597
G = Grados de libertad
G = (r - 1) (c - 1)
G = (2 - 1) (5 - 1) = 4
HE1 - Existe relación directa y significativa entre los Tipos de Simuladores de tiro
y el Tiro con Pistola para los cadetes de Material de Guerra de la Escuela Militar
de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” 2019.
Simuladores 20 - a1 5 - b1 3 - c1 2 - d1 3 - e1 33
Tipos de Físicos 25 - a2 2 - b2 5 - c2 1 - d2 0 - e2 33
Simuladores
de tiro Simuladores 27 - a3 0 - b3 0 - c3 3 - d3 3 - e3 33
Virtuales 26 - a4 3 - b4 2 - c4 1 - d4 1 - e4 33
Automática y 5 - a5 12 - b5 11 - c5 2 - d5 3 - e5 33
Semiautomatica 6 - a6 23 - b6 0 - c6 3 - d6 1 - e6 33
Tipos de
Pistola 1 - a7 25 - b7 5 - c7 0 - d7 2 - e7 33
Neumática
4 - a8 29 - b8 0 - c8 0 - d8 0 - e8 33
TOTAL 114 99 26 12 13 264
114 * 33
Fe - a# = = 14.3
264
99 * 33
Fe - b# = = 12.4
264
26 * 33
Fe - c# = = 3.3
264
12 * 33
Fe - d# = = 1.5
264
13 * 33
Fe - e# = = 1.6
264
Aplicamos la fórmula:
X2 = (fo – fe) 2 fo= frecuencia observada
fe fe= frecuencia esperada
78
G = Grados de libertad
G = (r - 1) (c - 1)
G = (8 - 1) (5 - 1) = 28
10 - a1 12 - b1 5 - c1 3 - d1 3 - e1 33
Efectividad Eficiencia
de 13 - a2 12 - b2 3 - c2 2 - d2 3 - e2 33
Simuladores 12 - a3 10 - b3 5 - c3 4 - d3 2 - e3 33
de tiro Eficacia
10 - a4 9 - b4 8 - c4 2 - d4 4 - e4 33
Campo 5 - a5 10 - b5 4 - c5 6 - d5 8 - e5 33
abierto 1 - a6 30 - b6 1 - c6 1 - d6 0 - e6 33
Campos de
tiro 15 - a7 12 - b7 3 - c7 1 - d7 2 - e7 33
Polígono de
tiro 26 - a8 6 - b8 1 - c8 0 - d8 0 - e8 33
TOTAL 92 101 30 19 22 264
92 * 33
Fe - a# = = 11.5
264
101 * 33
Fe - b# = = 12.6
264
30 * 33
Fe - c# = = 3.8
264
19 * 33
Fe - d# = = 2.4
264
22 * 33
Fe - e# = = 2.8
264
Aplicamos la fórmula:
G = Grados de libertad
G = (r - 1) (c - 1)
G = (8 - 1) (5 - 1) = 28
Por último, en relación a la segunda de las hipótesis específicas, el valor calculado para
la Chi cuadrada (104.371) es mayor que el valor que aparece en la tabla (41.337) para
un nivel de confianza de 95% y un grado de libertad (28). Por lo que se adopta la
decisión de rechazar la hipótesis específica 2 nula y se acepta la hipótesis específica 2
alterna. Esto quiere decir que existe relación directa y significativa entre la Efectividad
de Simuladores de tiro y el Tiro con Pistola para los cadetes de Material de Guerra de
la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” 2019.
85
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
Referencias
Appapty. (13 de Julio de 2015). ¿Qué es un Poligono de Tiro y cuáles son sus reglas
básicas? Obtenido de http://appapanama.org/que-es-un-poligono-de-tiro-y-cuales-
son-sus-reglas-basicas/
Carrión, J. (12 de Enero de 2018). El tiro con pistola a una mano. «Porque la vida no es
perfecta». Obtenido de https://tirotactico.net/2018/01/12/12190/
Jave, W. (2004). Diccionario de Terminos Militares. Lima, Perú: DEDOC / COINDE 50010
.
Mon López, D. (2016). Tesis de Doctorado: “Estudio de las variables de equilibrio, fuerza
y antropometría determinantes del rendimiento en tiro olímpico en la modalidad de
pistola aire”. Madrid, España: Universidad Politécnica Madrid.
Tierno, J. (05 de Marzo de 2014). Simulador de Tiro/Combate con armas de fuego VirTra.
Obtenido de https://tirotactico.net/2014/03/05/5025/
Título: Empleo de Simuladores de Tiro y el Tiro con Pistola para los cadetes de Material de Guerra de la Escuela Militar de Chorrillos
“Coronel Francisco Bolognesi” 2019.
DISEÑO
PROBLEMAS OBJETIVOS HIPÓTESIS VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES METODOLÓGICO
E INSTRUMENTOS
Problema General Objetivo General Hipótesis General
Tipo investigación
Aplicada
¿Cuál es la relación que existe entre Determinar la relación que existe Existe relación directa y Descriptivo-
el Empleo de Simuladores de Tiro y entre el Empleo de Simuladores de significativa entre el Empleo de Tipos de Simuladores Físicos correlacional
el Tiro con Pistola para los cadetes Tiro y el Tiro con Pistola para los Simuladores de Tiro y el Tiro con Simuladores de Simuladores
de Material de Guerra de la Escuela cadetes de Material de Guerra de la Pistola para los cadetes de Material Variable 1 tiro Virtuales Diseño de
Militar de Chorrillos “Coronel Escuela Militar de Chorrillos de Guerra de la Escuela Militar de
Francisco Bolognesi” 2019? “Coronel Francisco Bolognesi” Chorrillos “Coronel Francisco investigación
Empleo de No experimental
2019. Bolognesi” 2019.
Simuladores Transversal
de Tiro
Problema Especifico 1 Objetivo Especifico 1 Hipótesis Especifico 1 Efectividad de Enfoque de
Simuladores de Eficiencia investigación
¿Cuál es la relación que existe entre Determinar la relación que existe Existe relación directa y Eficacia Cuantitativo
los Tipos de Simuladores de tiro y entre los Tipos de Simuladores de significativa entre los Tipos de tiro
el Tiro con Pistola para los cadetes tiro y el Tiro con Pistola para los Simuladores de tiro y el Tiro con
de Material de Guerra de la Escuela cadetes de Material de Guerra de la Pistola para los cadetes de Material Técnica
Militar de Chorrillos “Coronel Escuela Militar de Chorrillos de Guerra de la Escuela Militar de Encuesta
Francisco Bolognesi” 2019? “Coronel Francisco Bolognesi” Chorrillos “Coronel Francisco Automática Instrumento
2019. Bolognesi” 2019. Tipos de Pistola Semiautomatica Cuestionario
Neumática
Problema Especifico 2 Objetivo Especifico 2 Hipótesis Especifico 2 Población
¿Cuál es la relación que existe entre Determinar la relación que existe Existe relación directa y 36 cadetes de
la Efectividad de Simuladores de entre la Efectividad de Simuladores significativa existe entre la Variable 2 Material de Guerra
tiro y el Tiro con Pistola para los de tiro y el Tiro con Pistola para los Efectividad de Simuladores de tiro
cadetes de Material de Guerra de la cadetes de Material de Guerra de la y el Tiro con Pistola para los cadetes Tiro con Muestra
Escuela Militar de Chorrillos Escuela Militar de Chorrillos de Material de Guerra de la Escuela Pistola 33 cadetes de
“Coronel Francisco Bolognesi” “Coronel Francisco Bolognesi” Militar de Chorrillos “Coronel Campos de Tiro Campo Abierto Material de Guerra
2019? 2019. Francisco Bolognesi” 2019. Polígono de Tiro
Métodos de
Análisis de Datos
Estadística (Ji o Chi
Cuadrada)
91
ESCALA DE LIKERT
5 4 3 2 1
Siempre Frecuentemente Algunas veces Raras veces Nunca
ESCALA DE LIKERT
5 4 3 2 1
Siempre Frecuentemente Algunas veces Raras veces Nunca
En la actualidad, consideras que las prácticas de tiro es
7 la mejor opción como parte formación académica del 5 4 3 2 1
cadete.
Cree usted que puede desempeñar mejor en un
8 5 4 3 2 1
polígono de tiro que las prácticas en campos abiertos.
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
CONSTANCIA
Que a los Bachilleres: BRAVO HUAMAN, JOEL; BURGA LOPEZ, LUIS JHANPIER;
identificados con DNI N° 48725128, 48453098; con los que han realizado trabajo de
investigación a los cadetes de Material de Guerra de la EMCH “CFB”, 2019; como parte
de su tesis EMPLEO DE SIMULADORES DE TIRO Y EL TIRO CON PISTOLA PARA
LOS CADETES DE MATERIAL DE GUERRA DE LA ESCUELA MILITAR DE
CHORRILLOS “CORONEL FRANCISCO BOLOGNESI” 2019 para optar el Título
profesional de Licenciado en Ciencias Militares.
Se expide la presente constancia a solicitud de los interesados, para los fines convenientes.
_______________________________________________
O - 225860074- A+
LUIS IVAN O´CONNOR RIGLOS
CRL INF
Sub Director Academico de la EMCH
"Coronel Francisco Bolognesi"
96
Declaran:
Que, el presente trabajo ha sido íntegramente a elaborado por los suscritos y que no existe
plagio alguno, presentado por otra persona, grupo o institución, comprometiéndonos a poner
a disposición del COEDE (EMCH “CFB”) y RENATI (SUNEDU) los documentos que
acrediten la autenticidad de la información proporcionada; si esto lo fuera solicitado por la
entidad.
En tal sentido asumimos la responsabilidad que corresponda ante cualquier falsedad,
ocultamiento u omisión, tanto en los documentos como en la información aportada.
Nos afirmamos y ratificamos en lo expresado, en señal de lo cual firmamos el presente
documento.
Chorrillos, 04 de Diciembre del 2019.
_____________________________ _____________________________
J. BRAVO H. L. BURGA L.
DNI: 48725128 DNI: 48453098