Tarea de Competencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

MATERIA

SEMINARIO TALLER DE COMPETENCIAS


DOCENTE
LICDA. KAREN YAMILETH HERNANDEZ RIVAS
ESTUDIANTES
KATHERINE TATIANA HIDALGO PINTI 46-4098-2023
IRVIN ALEXIS TORRES CABRERA 29-4099-2023
NELSON JONATHAN ESCALANTE MEJÍA 46-3964-2023
VERNNON SALVADOR ORTIZ PÉREZ 29-4077-2023
ROBERTO CARLOS RAMÍREZ CASTRO 29-3990-2023
MOISÉS ANTONIO DUARTE MORALES 46-4097-2023
TAREA
INVESTIGACIÓN DE LA REVISTA UTEC Y SITIOS DE INTERES

FECHA DE ENTREGA: 15 DE FEBRERO DE 2023

1
INDICE

INTRODUCCIÓN. ......................................................................................................................... 3
OBJETIVO GENERAL .................................................................................................................. 4
OBJETIVOS ESPECIFICOS: ........................................................................................................ 4
DESARROLLO DEL TRABAJO .................................................................................................. 5
CONCLUCIONES ........................................................................................................................ 18
BIBLIOGRAFIA .......................................................................................................................... 19
ANEXOS ...................................................................................................................................... 20

2
INTRODUCCIÓN.

La universidad tecnológica de el salvador es una de las instituciones educativas privadas de más


alto prestigio y calidad en la región, siendo pionera en la innovación y tecnología brindando
oportunidades de estudio superior a los salvadoreños que por cuestiones de tiempo y trabajo no
pueden asistir a clases en un horario determinado, siendo así la Utec una universidad que brinda
horarios flexibles que se adapten a las necesidades de los salvadoreños.

Con el fin de brindar respuestas a las interrogantes de los futuros aspirantes se ha desarrollado este
informe de 50 preguntas más comunes que se podría hacer un estudiante de nuevo ingreso. La
revista zona utec es de suma importancia ya que en esta se detalla aspectos fundamentales del alma
mater, también siendo la fuente principal de información para redactar este informe. En la
asignatura seminario taller de competencias la cual se lleva a cabo este trabajo con el objetivo de
dar a conocer ciertos aspectos respecto a las diferentes ofertas académicas que brinda la utec y sus
modalidades de estudio, proporcionar información detallada a quienes opten por estudiar en esta
gran universidad. Entre los temas a abordar están, las ofertas académicas, la modalidad utec virtual,
nombre de los decanos y rectores de las distintas facultades, instituciones propias de la universidad
como la de dirección de cultura, asesoría jurídica, psicológica, también se detallan los valores,
normas, misión y visión de la utec y procesos de graduación entre otros.

3
OBJETIVO GENERAL:
Investigar la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) y sus diferentes áreas y funciones
para evaluar el conocimiento y comprensión del tema por parte de la población estudiantil.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
• Analizar el papel y la importancia de la responsabilidad social universitaria en la labor de
la Universidad Tecnológica de El Salvador y su relación con la sociedad.
• Identificar las áreas y coordinaciones que conforman la UTEC y sus objetivos.
• Describir algunas de las competencias y carreras ofrecidas por la Facultad de Informática
y Ciencias Aplicadas (FICA) de la UTEC.

4
DESARROLLO DEL TRABAJO

1. ¿Cómo Define La UTEC La Responsabilidad Social Universitaria?

Según la ISO 6000-2010, responsabilidad social (RS) se define como la responsabilidad de una
organización ante los impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el
medio ambiente, mediante un comportamiento ético y transparente que: contribuya al desarrollo
sostenible, incluyendo la salud y el bienestar de la sociedad; tome en consideración las expectativas
de sus partes interesadas; cumpla con la legislación aplicable y sea coherente con la normativa
internacional de comportamiento; y esté integrada en toda la organización y se lleve a la práctica
en sus relaciones

2. ¿Qué No Es Responsabilidad Social?

Según la Fundación Empresarial para la Acción Social, institución que vela por la correcta gestión
de la responsabilidad social en El Salvador, la RS no es:

• Caridad
• Filantropía
• “Maquillaje” publicitario
• Marketing
• Una atractiva campaña en los medios

3. ¿Cuáles Son Las Dos Formas En Las Cuales Los Estudiantes Pueden Hacer Proyección Social?

1. Proyección social curricular


Es un componente educativo en el que los estudiantes, bajo la guía de sus profesores,
desarrollan e implementan proyectos que impactan positivamente en sus comunidades
a través de tutorías, asistencia técnica, investigación y capacitación.
2. Proyección social a través de las cátedras

5
es un esfuerzo académico de las facultades para abordar temas relevantes en el ámbito
educativo y promover la reflexión y acción proactiva en la respuesta a los retos actuales
del país. Las cátedras desarrollan temas como la economía y la realidad nacional,
emprendimiento, derechos humanos, migraciones, género, entre otros. Tanto
estudiantes como docentes pueden participar voluntariamente en este esfuerzo a través
de asesorías, asistencia técnica, investigaciones e instrucción en cualquiera de estos
temas.

4. ¿Nombre Del Decano De Estudiante?

Lic. Carlos Alfredo Loucel

5. ¿Cuál Es El Objetivo De La Coordinación De Bienestar Estudiantil?

El objetivo de la Coordinación de Bienestar Estudiantil es proveer a los estudiantes la orientación


y el apoyo necesarios para lograr una óptima adaptación a la vida universitaria y participación
plena en cada una de las actividades promovidas, con el fin de que los estudiantes logren un sentido
de identidad con la institución. Esta unidad es responsable de coordinar todos los servicios
estudiantiles y asistencia financiera (becas).

6. ¿Cuál Es El Objetivo De La Unidad De Asistencia Financiera (Becas)?

El objetivo de la Unidad de Asistencia Financiera (Becas) es administrar las becas otorgadas a


estudiantes y asegurarse de que estas sean facilitadas mediante un proceso basado en el
rendimiento académico del becario, con el fin de aumentar el porcentaje de estudiantes que
culminen sus carreras profesionales.

7. ¿Cuál Es El Objetivo De La Coordinación De Orientación Estudiantil?

El objetivo de la Coordinación de Orientación Estudiantil es promover el desarrollo del estudiante


como persona y ciudadano, mediante la orientación y asesoramiento que contribuya en el proceso

6
de enseñanza-aprendizaje. También coordina programas de tutores, instructores y servicios
estudiantiles con el fin de contribuir con la comunidad estudiantil en su crecimiento educativo y
mejorar servicios al estudiante.

8. ¿Cuál Es El Objetivo De La Unidad De Tutores?

El objetivo de la Unidad de Tutores es brindar un seguimiento personalizado a los estudiantes para


orientarlos en sus actividades académico-administrativas y ayudarlos a resolver dudas o problemas
con la colaboración de un cuerpo de docentes denominados tutores.

9. ¿Qué Es La Dirección De Cultura?

Es la instancia encargada de promover y difundir el quehacer artístico y cultural entre los


estudiantes UTEC y otros públicos. La investigación y difusión de la cultura en todas sus
dimensiones, es también su tarea de primer orden.

10. ¿Qué Es El Museo Universitario De Antropología (MUA)?

El MUA está dedicado a la difusión del pensamiento científico antropológico y del patrimonio
cultural salvadoreño, así como a su conservación. Esto se refleja en las colecciones que se
presentan en sus salas de exhibición permanentes y la temporal, además de las muchas actividades
culturales que se realizan según programación semestral.

11. ¿Qué Incluye El Sistema De Evaluación?

El sistema de evaluación, que incluye el detalle de los registros de las notas que se obtienen como
producto de una combinación de la realización de exámenes escritos y actividades en el aula y ex
aula, tanto teóricas como prácticas, las cuales están consideradas por el docente en el diseño
instruccional de la asignatura, de acuerdo con el Modelo Educativo Utec de formación por
competencias; la cuantificación del rendimiento académico, que se mide por el CUM obtenido,
sirve en el proceso de inscripción de asignaturas para definir cuántas inscribir cada ciclo.
7
12. ¿Cuál Es El Proceso De Graduación Que Realizan Los Egresados De La UTEC?

Los egresados realizan su proceso de graduación de forma novedosa, en el cual cursan y aprueban
ocho módulos. Dos son comunes para todas las carreras y están dirigidos a fortalecer las áreas
gerenciales y de formación profesional por medio del liderazgo y el trabajo en equipo. Los seis
restantes que se servirán serán detallados en cada una de las preespecialidades que se ofrecen,
contribuyendo de esa manera a fortalecer sus conocimientos y habilidades para que, al graduarse,
puedan competir exitosamente en el ambiente laboral. Las preespecialidades se diseñan para
responder a las exigencias del entorno profesional tan demandante en este tiempo.

13. ¿Qué Es UTECVIRTUAL?

Es la Dirección que se encarga de brindar soporte a los estudios que se realizan de forma no
presencial. La Utec ha sido autorizada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología para
impartir clases semipresenciales en algunas asignaturas, y además para ofrecer carreras
completamente virtuales, como las siguientes:

Facultad de Ciencias Empresariales

• Licenciatura en Mercadeo
• Licenciatura en Administración de Empresas
• Licenciatura en Contaduría Publica
• Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Computación
• Técnico en Mercadeo y Ventas

Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas

• Ingeniería Sistemas y Computación


• Ingeniería Industrial
• Licenciatura en Diseño Gráfico

Facultad de Ciencias Sociales

• Licenciatura en Comunicaciones

8
• Licenciatura en Idioma Inglés

Facultad de Ciencias Jurídicas

• Licenciatura en Ciencias Jurídicas

14. ¿Nombre Del Director De Educación Virtual?

Doctora Yanira Mesalina Ramírez Cruz

15. ¿Qué Dirección De La UTEC, Gestiona Proyectos Ante Los Programas De Cooperación
Internacional Y Además Busca Vinculación Con Instituciones Universitarias En El Entorno
Internacional?

la Dirección de Relaciones Internacionales (DRI) se gestionan proyectos ante los programas de


cooperación internacional.

16. ¿Qué Oportunidades Ha Generado El Programa De Movilidad Académica Internacional En La


UTEC?

El Programa de Movilidad Académica Internacional ha permitido que sus estudiantes se beneficien


por medio de los programas de la Unión Europea, como Erasmus Mundus y Erasmus+ Movilidad
de Créditos; con Estados Unidos los programas de becas AMITY y UGRAD; con Canadá el
Programa de Líderes Emergentes de las Américas (ELAP), entre otros. Estas oportunidades se
complementan con programas de becas a escala país como México, Colombia, Brasil, Argentina,
Chile, Japón, Corea, China, India y de organismos internacionales como la Organización de
Estados Americanos (OEA). También existen otras oportunidades de intercambio por medio de
las redes donde la Utec forma parte, entre ellas la Red Latinoamericana de Cooperación
Universitaria (RLCU), la Red Inca para la Internacionalización de la Educación Superior en
América Central, la Red Hacu, entre otras, así como la vinculación internacional bilateral

9
17. ¿Qué Son Los Valores?

Son los principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona o una acción, que se
consideran positivos o de gran importancia para un grupo social. Los valores motivan a las
personas a actuar de cierta manera porque forman parte de su sistema de creencias, determinan sus
conductas y expresan sus intereses y sentimientos. Los valores definen los pensamientos de los
individuos y la manera en que estos desean vivir y compartir sus experiencias con su entorno.

18. ¿Qué Regulan Los Valores?

Los valores éticos son guías de comportamiento que regulan la conducta de un individuo. En
primer lugar, la ética es la rama de la filosofía que estudia lo que es moral y realiza un análisis del
sistema moral para ser aplicado a nivel individual y social. Por lo tantos los valores éticos permiten
regular la conducta del individuo para lograr el bienestar colectivo, una convivencia armoniosa y
pacífica en la sociedad.

19. Menciones Los Valores Institucionales:

• Compromiso agresivo
• Innovación permanente
• Respeto y pensamiento positivo
• Liderazgo institucional
• Solidaridad y trascendencia cultural
• Integridad

20. ¿Qué Valor Da La Siguiente Definición? Es Dejarse Ver A Través Del Ser Y Quehacer
Académico Y Administrativo

El valor de la integridad

10
21. ¿Por Cuantas Normas Está Conformado El Decálogo Del Estudiante?

Por 10 reglas

22. ¿Mencionar Las Primeras 3 Reglas Del Decálogo Del Estudiante?

• Creo en Dios Omnipotente, principio de a vida y creador del universo.


• Respeto a mis semejantes, por la igualdad y dignidad que poseen.
• Amo la libertad, porque ella es el fundamento necesario para la realización
humana.

23. ¿Cuáles Son Las Clases De Normas Que Existen Dentro Del Campus De La UTEC?

• Normas de seguridad interna.


• Normas de seguridad externa.
• Normas de comportamiento.

24. ¿Mencione Una Norma Interna De La UTEC?

En el campus no se permite armas de fuego de acuerdo con la ley vigente.

25. Mencione 3 Aspectos De Los Más Relevantes Que Considera Haber Encontrado En La Revista
Zona UTEC, Que Ha Leído Y Estudiado Preliminarmente.

• Tiene un plan de estudios convincente.


• Las modalidades y carreras que ofrece son adecuadas para las necesidades de los
estudiantes.
• Es una universidad completa en todas las ramas de estudio.

11
26. ¿Para Qué Ha Sido Diseñado El Modelo Educativo De La UTEC?

El cual está diseñado para formar a los profesionales con las competencias que demandan las
tendencias nacionales e internacionales en los ámbitos sociales, económicos y tecnológicos.

27. ¿Cuál Es El Enfoque De La UTEC Al Ofrecer Las Carreras En La Modalidad Presencial Y No


Presencial?

Dar oportunidades de acceso a la educación superior a amplios sectores de la sociedad.

28. ¿Cuál Es El Objetivo Del Modelo Educativo De La UTEC?

Ser reconocida como una de las mejores universidades privadas de la región, a través de sus
egresados y de sus esmerados procesos institucionales de construcción y aplicación del
conocimiento, proponiendo soluciones pertinentes a las necesidades de amplios sectores de la
sociedad.

29. Todas Las Carreras Que Ofrece La UTEC Responden a:

Un perfil profesional que se espera lograr en los estudiantes, conformado por tres tipos de
competencias: generales, básicas y de especialidad.

30. ¿Por Qué Las Competencias Generales Son De Mucho Valor Para Nuestros Estudiantes?

1. Facilitan la adaptación rápida porque permiten comunicarse apropiadamente e interactuar


con dignidad y respeto en todo ambiente social y laboral.
2. Preparan al graduado para que pueda aprender a lo largo de su vida, esto le ayuda a
responder eficientemente a cualquier situación en su puesto de trabajo, ya que mantiene en
una formación continua.
3. Permiten que el graduado preserve el medio ambiente en todo proyecto que emprenda.

12
4. Contribuyen a darle sentido a la vida del estudiante, como individuo y como profesional,
al facilitarle las herramientas necesarias para que construya su plan de desarrollo personal.
5. Preparan al estudiante en el manejo de las TIC, para que las utilice como instrumentos de
aprendizaje y en su desempeño profesional.
6. Preparan al estudiante para que pueda crear, innovar y ser agente de cambio en el estudio
de su carrera, en su desempeño profesional y en los diferentes ámbitos sociales.
7. Desarrollan la capacidad para interpretar textos básicos en inglés, lo cual le será de mucha
utilidad en el estudio de su carrera, en su vida profesional y para continuar formándose a
lo largo de su vida.
8. Capacitan al graduado para que participe en la construcción de conocimientos,
especialmente en las áreas de su desempeño profesional.
9. Desarrollan en el estudiante la capacidad de tomar decisiones en todo ambiente y
circunstancia, con base en el conocimiento científico y técnico que desarrollará en toda su
carrera.

31. ¿Qué Comprende Un Mapa Funcional Por Carrera?

1. La formulación del propósito principal de la carrera.


2. La determinación de las áreas funcionales en las cuales se desempeñará el graduado.
3. La determinación de las competencias que debe mostrar el graduado en cada área funcional
de desempeño.
4. La operacionalización de cada competencia en elementos de competencia.

32. ¿En Qué Se Fundamenta El Diseño Curricular Para Que Las Carreras Que Ofrece La
Universidad Respondan A Las Necesidades Reales De La Sociedad?

13
Se fundamenta en el contexto social y en investigaciones de necesidades de profesionales y
técnicos que las empresas publican en diferentes medios y en consulta con los interesados,
empresas y gremios.

33. ¿Cuál Es El Lema Que Identificó La Filosofía De La UTEC Desde Su Fundación?

“La tecnología y la ciencia para el desarrollo de un pueblo”

34. ¿Cuál Fue La Primera Acreditación Que Obtuvo La UTEC?

En 1995, la Utec se sometió a un proceso para obtener la acreditación de la Asociación de


Universidades Privadas de Centroamérica (Auprica), del cual la universidad resultó acreditada.

35. Mencionar Una De Las Funciones De Las Facultades De La UTEC:

Administrar programas, planes de estudio, currículos, unidades valorativas, unidades de mérito,


sistemas de evaluación.

36. Algunas De Las Principales Actividades De Las Escuelas Académicas

• Desarrollar investigaciones en las respectivas áreas del conocimiento.


• Sostener una constante y activa dinámica de innovación y cambio en los contenidos y en
las estrategias para difundirlos.
• Proporcionar servicios académicos extracurriculares.
• Suministrar a las facultades los resultados de las evaluaciones de las asignaturas servidas.
• Atender a los estudiantes en sus inquietudes relacionadas con los contenidos de la materia.

37. Nombre Del Decano De La Facultad De Informática Y Ciencias Aplicadas (FICA)

Ingeniero y Máster Francisco Armando Zepeda.

14
38. Mencionar Una De Las Carreras Pertenecientes A La FICA:

Ingeniería en Sistemas y Computación.

39. Mencionar Una De Las Competencias Básicas De La Carrera Del Técnico En Ingeniería De
Software:

Manejar lenguajes de programación para la solución a problemas de Ingeniería.

40. Mencionar Una De Las Competencias De Especialidad Del Técnico En Diseño Gráfico:

Generar las ideas conceptuales de identidades de marca según las exigencias y segmentaciones del
mercado.

41. Mencionar Una De Las Competencias De Especialidad De La Ingeniería Industrial Con Énfasis
Inglés:

Desarrollar procesos de información con su respectivo análisis, para la generación de reportes


cuantitativos, utilizando software de alta flexibilidad y disponibilidad (Excel y Access). Formular
y evaluar proyectos de su profesión, comunicando en forma profesional las ideas de manera oral
y escrita, utilizando las técnicas de investigación de mercados, técnica de distribución en planta,
la técnica económica financiera y el estudio de riesgos

42. Mencionar Una De Las Competencias Básicas De La Carrera De Ingeniería En Sistema Y


Computación.

Dominar las técnicas de tratamiento y análisis de datos mediante cálculos estadísticos,


conocimiento y aplicación de las distribuciones de probabilidad más comunes

15
43. Mencionar Una De Las Competencias De Especialidad De La Carrera De Diseño Gráfico:

Manejar, sintetizar y analizar la imagen, por medio de su significación y aplicación en los


diferentes contextos gráficos, desde los más simples, hasta los más

44. Mencionar Una De Las Competencias Básicas De La Carrera De Arquitectura:

Aplicar los procesos de planificación urbana que se aplican en las ciudades para organizar su
funcionamiento respetando los derechos humanos y la reducción de riesgos y desastres.

45. Nombre De Vicerrectora De Investigación Y Proyección Social:

Doctora Noris Isabel López Guevara

46. ¿Cuáles Son Las Áreas En Las Que Se Desarrolla La Investigación En La UTEC?

• Áreas del Conocimiento las cuales son:


• Economía, comercio y administración.
• Ciencias Sociales.
• Derecho.
• Ingeniería y Tecnología.
• Humanidades.
• Educación.
• Arquitectura y Diseño.

47. ¿A Partir De Qué Año Se Realizan Investigaciones Vinculadas Con Problemas Y Necesidades
De La Sociedad Salvadoreña En La UTEC?

Año 2020

16
48. Mencione Una De Las Investigaciones Realizadas En La Revista En Torno Núm. 73 Junio
2022

Propiedades psicométricas de la Escala Atenas de Insomnio en una muestra de adultos


salvadoreños

49. Nombre Del Director De La Escuela De Informática

Carlos Antonio Aguirre

50. Nombre Del Director De Ciencias Aplicadas

José Ramón Cornejo

17
CONCLUCIONES
El grupo se ha ocupado de leer la Zona UTEC de una forma general e individual; en una segunda
parte, se ha tenido en cuenta el cuestionario; también al repasar la lectura, cada uno de nosotros
hizo énfasis en los tipos de preguntas en los cuales se ha dividido el cuestionario, con ello se ha
desarrollado la búsqueda de la información.

Con todo este proceso hemos conocido historia de la UTEC y a través de esto nos hemos
identificado y sentido parte de esta familia universitaria. También se destaca que en este repaso de
la zona de la UTEC aprendimos un poco más de nuestras carreras, que competencias debemos
desarrollar y de otras carreras de nuestra facultad. También hemos complementado conocimiento
de otros servicios que brinda la Universidad.

En resumen, conocemos más de nuestra Universidad, nos identificamos más con ella y nos
sentimos parte de ella.

18
BIBLIOGRAFIA
https://www.utec.edu.sv/movil/Inicio/Publicaciones/zona-utec

https://biblioteca.utec.edu.sv/sitios/web/index.php/34-info-academica/295-informe-trimestral-
coyuntura-4

https://www.utec.edu.sv/home/historia/

https://www.utec.edu.sv/home/normas_y_reglamentos

https://www.utec.edu.sv/home/estructura_academica

19
ANEXOS

20

También podría gustarte