Apunte de Dip 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 144

APUNTE DE DIP

Unidad 1: Conceptos generales. Bases del Derecho Internacional.

Concepto de Derecho Internacional Público

Concepto de “Barboza”: Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre los
sujetos de la comunidad internacional.

Concepto de “Podestá” El derecho internacional es el conjunto de normas jurídicas que


rigen las relaciones de los estados entre sí y también la de estos con ciertas entidades que,
sin ser estados, poseen personalidad jurídica internacional. Además, el derecho
internacional comprende las normas jurídicas que rigen el funcionamiento de las
organizaciones internacionales y sus relaciones entre sí.

Relación con otras ramas del derecho

Derecho internacional privado: “Normas que tienen por objeto determinar, en las
relaciones de derecho privado, cuales son la jurisdicción competente y la ley aplicable
cuando esas relaciones jurídicas no se presentan sometidas a un solo Estado sino
vinculadas con 2 o más, a causa de que las personas, las cosas o los derechos en
cuestión tienen nacionalidad, domicilio o sede que dependen de más de un Estado”. Ej: Un
sucesorio de un nativo Argentino pero que muere en Qatar. En cambio el Derecho
Internacional público la finalidad de las normas jurídicas es regular las relaciones entre los
sujetos de la comunidad internacional. Ej: Conflicto entre el estado de Argentina con Qatar.

Derecho Penal internacional: Tiene por objeto regular las condiciones de aplicación de las
leyes penales de un Estado a delitos e infracciones cometidos fuera de su territorio y fijar las
normas de colaboración eventual entre las autoridades de diversos Estados a fin de que
uno de ellos ejerza la represión penal. EJ: Tratados de extradición.

Derecho Mercantil: Conjunto de disposiciones que rigen aquellas relaciones comerciales


de derecho privado que afectan a distintos países.

Tanto el derecho internacional privado como el derecho penal internacional o el derecho


mercantil internacional no constituyen propiamente un derecho internacional, porque sus
reglas emanan del derecho interno o de estipulaciones consignadas en tratados y en este
último caso provienen del “derecho internacional público”. No obstante, cada uno de
esos derechos desempeña funciones específicas, pero esas funciones tienen puntos de
contacto y por lo tanto aquellos no pueden considerarse ajenos entre sí.

Fundamento. Teorias contemporâneas

¿Existe el derecho internacional?

Un importante número de autores como Hobbes, Espinoza, Austin etc., han considerado
que el Derecho Internacional no existiría y que en todo caso las relaciones entre los estados
se darían no por vínculos jurídicos, sino por las relaciones de poder o bien la cortesía o
moral internacional. Además critican el carácter descentralizado de creación normativa, la
carencia de tribunales obligatorios y la falta de efectividad de las sanciones internacionales,
estos argumentos son utilizados para fundamentar su no existencia.

Hay argumentos suficientes para sostener que el Derecho Internacional si existe; el carácter
normativo descentralizado, no impide la existencia de normas jurídicas, en razón del
acatamiento por vía de la costumbre del comportamiento jurídico de los Estados; por otra
parte hay tribunales jurisdiccionales y arbitrales a los que normalmente acuden los Estados
para resolver controversias (Corte Internacional de Justicia), a pesar de sus falencias, no
significa que se niegue el carácter jurídico del Derecho Internacional, que se ve revelado por
los documentos diplomáticos, los tratados y las declaraciones públicas de los Estados en su
conjunto.

¿Por qué el derecho internacional es obligatorio para los Estados? (posible pregunta)

En el entendido de que el Derecho Internacional existe que por lo tanto es obligatorio, se


han esgrimido distintas posiciones que básicamente se agrupan en 3 grupos de doctrinas o
teorías contemporáneas:

1)Teoría voluntarias o Subjetivas: Fundan su posición en que la voluntad de los Estados-


que son los primeros y principales sujetos de esta rama del derecho- es lo que crea el
Derecho Internacional, por medio de su consentimiento.

Jellinek (T. “auto-limitación" pone el acento en la voluntad individual de los Estados; cada
Estado se auto limita su poder, se obliga a sí mismo para interactuar con otros Estados; la
soberanía estatal impone que los Estados no se subordinan más allá de la capacidad de
obligarse a sí mismo. Crítica: Si el derecho es una creación discrecional de los estratos, así
como se comprometen también así podría deshacerlo, dejando un vacío legal que implicaría
la negación misma del derecho.

Tripel (T.”voluntad colectiva de los Estados) entiende que es la voluntad común, la voluntad
colectiva de los estados la que finalmente obliga, así los Estados concurren
espontáneamente a generar el Derecho Internacional de manera expresa por palabras
(tratados) o de forma tácita por actos (costumbre), pero una vez que se han unido sus
voluntades, se genera una voluntad distinta, esa nueva norma se vuelve objetiva, de tal
forma que los Estados no pueden desligarse individualmente, por lo que de hacerlo incurrirá
en responsabilidad internacional.

2)Teoría normativas o objetivas: Este grupo considera que el Derecho Internacional es


creado por una razón externa a la voluntad de los Estados. Parten del sistema jurídico
piramidal, donde la validez de la norma tiene fundamento en una norma de jerarquía
superior y así sucesivamente hasta que se llega a la “norma fundamental”, que al no tener
otra norma por encima de ella, para validarse se necesita acudir a una “ficción”, a una
“norma hipotética”.

Para Kelsen (creador de la “T. Pura del derecho) la “norma hipotética fundamental “ sería
así como “que los Estados deben comportarse como lo han venido haciendo”, que estaría
atado a una norma consuetudinaria ancestral de grado superior; de ella se derivaron en
grado inferior las normas creadas por los tratados y en un grado más bajo las normas
creadas por los órganos que a su vez fueron creados por las convenciones internacionales;
es decir de mayor a menor.

Anzilotti interpreta que la “norma hipotética” es el principio de que los “pactos o acuerdos
deben ser cumplidos”. Crítica: esa regla seria aplicable solamente para los tratados, no así
para la costumbre internacional o los principios generales del derecho.

3)Teorías Sociológicas: En este conjunto estiman que la validez del derecho se encuentra
en la mera existencia de una comunidad social, es un imperativo social, porque para que
haya sociedad es inevitable e indispensable que existan normas que regulen el
comportamiento de los integrantes de cualquier orden societario; porque si no lo que existía
sería la anarquía o el caos; el derecho es simplemente un producto social, por ende donde
hay sociedad hay derecho, por lo tanto el Derecho Internacional existe y es válido porque
regula a la comunidad internacional. Entre sus autores tenemos a Scellé, Duguit, Ross,
Sorensen, etc.

Evolución del derecho internacional clásico al derecho internacional


contemporáneo

Derecho Internacional Clásico Derecho Internacional


Moderno

Línea 1648 (Paz de Westfalia) a 1945 (Creación 1945 (Creación de las


Temporal de las Naciones Unidas) Naciones Unidas) hasta la
actualidad.

Sujetos Los “Estados” únicas entidades jurídicas “Estados y


de organizaciones
Derecho internacionales”

Fuente “Costumbre” Impuesta por las potencias, “Convencional”


Normativa así imponen sus normas. Codificación de normas
escritas.

Solución “Cualquier forma de solución estaba “Medios


De permitido” No estaban prohibidas pacíficos”Prohibido el uso
Conflictos jurídicamente las guerras. de la fuerza excepto en
legítima defensa individual y
colectiva y autorizado por el
Consejo de Seguridad.

Contexto “Descentralizado” Sin una organización, “Centralizado” Múltiples


son instituciones técnicas y prácticas organizaciones
pero no jurídicas. internacionales en común
entre la comunidad
internacional.

Vinculación “Liberal” relaciones bilaterales de “Social” Solidaridad entre


coordinación los estados, mayor
ocupación por el desarrollo
económico y social de los
grupos humanos.
Creación “Oligocratica” Pocos estados creaban “Democrática” Todos los
Normativa las normas internacionales estados participan en la
formación de los tratados
internacionales en igualdad
jurídica,

Concepción de Kelsen del Derecho Internacional

Hacia 1941, en varias conferencias dictadas en la Escuela de Derecho de Harvard, Kelsen


exponía su pensamiento sobre la naturaleza del derecho internacional, asignándole a éste
un carácter similar al derecho primitivo, aduciendo que “…la historia demuestra que en
todas partes, el proceso evolutivo va de la venganza de la sangre al establecimiento de
tribunales y al desarrollo de un poder ejecutivo centralizado; es decir, hacia un aumento
constante de la centralización del orden social coercitivo”, por lo que está completamente
justificado llamar derecho al orden social coactivo, aunque todavía descentralizado de la
sociedad primitiva, ya que a pesar de su técnica imperfecta, este orden descentralizado
constituye la primera etapa en la evolución que conduce finalmente al derecho
estatal, siendo éste el estadio del derecho internacional, un derecho in status nascendi, por
lo que recomendaba la creación de un tribunal internacional con jurisdicción obligatoria que
reconocieran los Estados.

Posición en contrario

Kunz, citando a Brierly, asevera que hay ciertos rasgos esenciales del derecho internacional
que van más allá del primitivismo, tales como la “escasez”, en razón de que son pocos los
sujetos de derecho que participan del sistema legal y la “disparidad de poder”, es decir la
desmesurada desproporción de poder político militar entre los Estados, lo que indica una
naturaleza distinta del derecho internacional en relación al derecho doméstico, lo que
siempre se mantendrá así.

Extensión. El origen histórico y multicultural. Podesta costa ruda, Página 29.

Método. La codificación y el desarrollo progresivo del D.I.P. Podesta Costa ruda Página
33.

Unidad 2: Evolución de la comunidad internacional

Condiciones de existencia y antecedentes remotos

Para que apareciera el sujeto originario del DI fue necesario la conjunción de dos
componentes, uno de índole material, fáctica que está dado por la unidad política territorial,
denominada estado y el otro que es el soporte teórica, que es la doctrina de la soberanía, y
de esta unión surge el estado soberano.

Varias fueron las causas que coadyuvaron al surgimiento y evolución de los estados nación,
entre ellos: los cambios económicos que gestaron las formas de contratos y obligaciones
que socavaron el antiguo régimen feudal, los cambios religiosos, con la reforma protestante
que separo la religión con el poder político; los cambios lingüísticos; los avances técnicos en
los medios de comunicación. Sin embargo, el factor determinante para el establecimiento de
las naciones y en sitio estados sin desmerecer lo antes expuesto fueron las guerras y sus
consecuencias, ya que debido a las necesidades del poder militar se tuvo que reformar la
autoridad político en la figura del monarca, para dirigir las contiendas, recaudar los fondos a
través de impuestos, fijar las fronteras y forjar la conciencia nacional.

El sistema imperante en la edad media, en Europa, estaba estructurado en la base de dos


poderes excluyentes, que se encontraban encima del orden jerárquico: el sacro imperio
romano germánico y el papado, y por debajo de ello una serie de entidades políticas que
constituían los reinos y territorios feudales. A partir del siglo XIV el sistema seguirá
deteriorando lo que producirá pujas y tensiones políticas entre la autoridad imperial y el
papa, envolviendo a Europa en violentos conflictos bélicos y en crisis religiosas que
culminaron con la reforma protestante.

La Comunidad Internacional actual está compuesta por todos los pueblos del mundo. Las
condiciones son:

. La existencia de entes políticos independientes que reconocen a su vez la independencia


de los demás.

. El mantenimiento de las relaciones sociales entre ellos.

En la antigüedad los entes políticos no aceptaban la convivencia con los demás, al


extranjero se lo avasallaba o se lo ignoraba ya que por ser extraño a la comunidad era “el
enemigo”, solo esporádicamente se daban relaciones de convivencia, a través de tratados o
alianzas que fueron por ejemplo conocidas en las ciudades-estado griegas.

EL IMPERIO ROMANO :

Roma absorbió y anexó pueblos extranjeros llegando a ser el Estado más extenso y
duradero. Las razas, naciones y culturas vivían en él conservando sus rasgos pero
adaptándose a una lengua, cultura, gobierno y derecho único. Nunca llegó a conformarse
una verdadera C. I. por la concepción del extranjero como enemigo, con los demás pueblos
las relaciones fueron esporádicas. La caída del Imperio Romano (consecuencia de su gran
territorio, que devino en su debilitamiento,debido a la cantidad de tribus que la fueron
destruyendo de adentro) no significó la desaparición de una unidad cultural formada por
siglos de convivencia, éstas constituyeron pequeños reinos que comenzaron el proceso de
construcción de Estados, es decir, se fragmentaron en muchas tribus de diferentes culturas.
Estamos, entonces, ante una etapa fragmentada, en la que no había conectividad entre
tribus y la economía se basaba en un sistema agropastoril, en el que mandaba quien tenía
dominio territorial.

Después de la caída del Imperio Romano, la cristianidad se esforzó por restaurar la figura
del Imperio. El espíritu de unidad y de universalidad propio de la doctrina cristiana llevó a
concebir un gobierno terrenal único; así surgió el concepto que inspiró a la formación del
Imperio medieval , eminentemente religioso, con su sede doctrinal en Roma, reeditando al
antiguo imperio romano de los Césares, donde el Emperador era coronado por el Papa.

El medioevo
Las prolongadas guerras que se sucedieron a lo largo del medievo fueron construyendo
entre las poblaciones una conciencia moral de pertenencia a dichas sociedades,
determinando fuertes lealtades y lazos más profundos que los que habían tenido con el
imperio, el papado y los señores feudales. Los viejos actores entonces pierden poder
merced a los nuevos actores (los monarcas absolutos), quienes consolidaron un nuevo
sistema internacional “estatocentrico”, por lo tanto, estas circunstancias que se fueron
modelando, permitirán el surgimiento a partir de 1648 de los nuevos actores principales que
serán los “estados soberanos”.

Comunidad cristiana jerarquizada

Como dijimos anteriormente, a esta etapa fragmentada se le fue dando fin a medida que las
comunidades asentadas en Roma iban aceptando la religión cristiana, que las fue uniendo
ya que era el factor común entre ellas.

En esta perspectiva, el sistema imperante en la Edad Media, en Europa, estaba


estructurado sobre la base de dos poderes excluyentes, que se encontraban en la cima del
orden jerárquico: el Sacro Imperio Romano Germánico y el Papado, es decir, el
Emperador y el Papa. Les seguían cuerpos políticos, que eran los feudos subordinados al
emperador y al papa, pero con igual poder entre ellos. Por debajo de éstos encontramos a
los esclavos, súbditos o vasallos. Es decir que La República constituía una diarquía, donde
había una estructura jerarquizada, esta no era unitaria.

- Arbitraje: En la edad media, el papa era un árbitro obligado. Si expresaba su deseo


de solución de conflictos entre señores, éstos debían aceptarlo. Lo propio ocurría
cuando un señor feudal arbitraba entre los subordinados, los arbitrajes medievales
reglaban cuestiones políticas, territoriales y domésticas.
- Guerra: Cabe resaltar que la violencia no siempre fue admitida. La iglesia trató de
limitar los excesos de las guerras privadas. Por otro lado sólo era permitida la guerra
justa, o sea la que se lleva a cabo para la defensa del bien divino o la reparación de
un agravio, siempre que se hubiera agotado la instancia pacífica y que la magnitud
del agravio justificara el uso de violencia.
- Neutralidad: No era concebible en la edad media ya que si alguien recurría a la
fuerza no era justo que los demás quedaran al margen del conflicto.

Vale destacar que el conocimiento por parte de los sacerdotes les daba poder político,
puesto que sabían leer, lo cual era un privilegio teniendo en cuenta el contexto en el que
vivían y que la sociedad era analfabeta.

Crisis en la comunidad jerarquizada

A partir del Siglo XIV, el sistema se irá deteriorando, por lo que se producirán pujas y
tensiones políticas entre la autoridad imperial y el Papa, envolviendo a Europa en violentos
conflictos bélicos y en crisis religiosas que culminaron con la Reforma Protestante.

Si hablamos de causas mediatas, fue la invención de la imprenta lo que facilitó libros a la


comunidad, lo cual propiciaba a la lectura y escritura de los que podían tener acceso (ahora
más amplio). Esto abre a la sociedad y crea nuevas necesidades, como lo son las nuevas
ciudades, nuevos comercios; así como también las personas deben conocer el
ordenamiento jurídico, por lo que hacen su aparición los abogados, personas que
cuestionan al poder.

Asimismo, cuando hablamos de crisis religiosa nos referimos al momento en el que los
sacerdotes comienzan a cuestionar el comportamiento del vaticano, quienes abusaban de
su poder. Observaron a la religión distorsionada por el poder político, lo cual permitió afirmar
que la iglesia se había corrompido. Esto devino a la separación de algunos de la Iglesia
apostólica romana surgiendo así el protestantismo.

La Guerra de los 30 años

El hecho histórico que significó el cambio de sistema internacional fue la guerra de los 30
años que se inicia en 1618 con motivo de la idea implementada “la contrarreforma” por el
emperador Fernando II, al intentar restaurar la universalidad católica suprimiendo el
protestantismo acaecido con la reforma llevada a cabo por Lutero y Calvino y estableciendo
un predominio imperial sobre los príncipes de la Europa Central.

Hacia 1618, los territorios de habla alemana de Europa central estaban divididos en dos
bandos armados enfrentados: los protestantes y los católicos, debido a cien años de
guerras religiosas a partir del levantamiento de Lutero.

Detonante: una orden emanada del emperador Fernando II, que forzaba a cerrar los
templos protestantes de Bohemia, lo que generó grandes desordenes populares, entre
ellos lo sucedido en el Palacio de Gobierno de Praga, donde dos representantes del
emperador fueron lanzados por la ventana.

Las hostilidades eran, en su origen, religiosas, pero se fueron transformando en una


cuestión política e internacional cuando ingresó en disputa el reino de Francia, motorizado
por el cardenal Richelieu, quien siendo católico se opuso al objetivo de la “contrarreforma”,
ya que primó la protección de los intereses de Francia por encima de su credo religioso
personal, basado en el concepto de la “razón del Estado”. El interés nacional pasó a
suplantar al concepto medieval de moral universal.

PAZ DE WESTFALIA

Primer intento de coordinación internacional de la Europa moderna: cuando la guerra


concluyó en 1648, Europa central se encontraba devastada y el imperio totalmente
desarticulado. La paz de Westfalia plasmada en la firma de los tratados de Monsters y
Osnabruck, se constituyó en una nueva etapa donde está tal establecer el principio de la
inviolabilidad territorial y adoptar de hecho el principio de igualdad jurídica de los estados,
sin que pudiera caber diferencia por motivos de religión y gobierno, consagra la existencia
de los Estados por sobre las concepciones feudales y las jerarquías del imperio y el papado.

Por primera vez en las relaciones internacionales se comenzará a admitir la convivencia


internacional sobre la base de la coexistencia de la soberanía de cada uno de los estados
existentes en Europa, sin importar el tamaño y el poderío de cada uno de ellos. El estado
soberano se manifiesta por el poder centralizado en el monarca, sobre una población, y un
territorio determinado y con autonomía propia. Por lo tanto, la doctrina considera la paz de
Westfalia firmada en 1648 como fecha convencional del origen del derecho internacional
público.

A partir de 1648 el DIP se estructura con los estados modernos como sujetos con igualdad
de derecho y el principio de la soberanía con sus cualidades de suprema absoluta y
perpetua desintegrándose así definitivamente el sistema piramidal de la república cristiana
(con el papado y el imperio como vértice).

Las ideas liberales surgidas en el siglo XVIII a través de pensadores como Locke, Rosseau
con el contrato social y Sieyes con su obra “que es el tercer estado”, que reivindican los
derechos y la soberanía del pueblo en oposición a las monarquías absolutas, conducirán a
las revoluciones norteamericanas de 1776 y la francesa de 1789 donde estos hitos
revolucionarios iniciaran un proceso de adopción generalizada de la forma republicana de
gobierno.

- Es la culminación del proceso de aceptación de un nuevo orden jurídico, político y


religioso en Europa.
- A partir de la Paz de Westfalia comienza la era de los Estados secularizados, que
reconocen el principio de la tolerancia religiosa. El orden político universal es
reemplazado por una pluralidad de Estados como entidades iguales y soberanas.
- En este nuevo sistema de organización estatal el Estado no reconoce a nadie
superior a sí mismo. Los Estados se constituirán como “absolutos”, porque van a
concentrar todo el poder en el monarca como cabeza del Estado, adoptando y
aplicando la “doctrina de la soberanía”.

LA COMUNIDAD DE ESTADOS EUROPEOS SOBERANOS

Luego de la Paz de Westfalia, las unidades políticas europeas fueron declarados Estados
soberanos e independientes de cualquier autoridad imperial o superior. Estos tratados
instauraron el principio de que todos los Estados eran iguales (principio de igualdad), y que
existía un equilibrio entre ellos que debía ser mantenido. A esto se denominó la “teoría del
equilibrio del poder o de la fuerza”. Según esta teoría ningún Estado debe adquirir
hegemonía sobre los demás, para conservar el equilibrio de igualdad. Para conseguir esto,
se deben celebrar alianzas y acuerdos cuando alguno tenga o esté por tener
preponderancia sobre los demás.

Luego de 1648, los Estados se tornan absolutistas, lo que provoca que ante la opresión se
desaten una serie de revoluciones, como la Revolución Americana (1776) y la Revolución
Francesa (1789).

La Revolución Francesa

Las ideas liberales surgidas en el siglo XVII, a través de una pléyade de pensadores como
Locke (Ensayo sobre el gobierno civil- 1690), Rousseau (El contrato social.1756), Sieyes
(Qué es el tercer Estado-1789), etc., que reivindican los derechos y la soberanía del pueblo
al disponer de sí mismo, en oposición a las monarquías absolutas, conducirán a las
revoluciones norteamericana de 1776 y francesa de 1789. Estos hitos iniciaron el proceso
de adopción de la forma republicana de gobierno, al sustituir la legitimidad dinástica por la
legitimidad popular.
Al convertir al pueblo en el titular del poder político, este principio pasa a tener alcance
internacional ya que fue proclamado principio de validez universal, los excesos del poder
monárquico que ejerció Luis XVI en Francia dio lugar a la violenta reacción popular que
condujo al derrocamiento y muerte del autócrata, fenómeno social y político que se
denominó revolución francesa de 1789 y tuvo repercusión mundial en las siguientes
cuestiones:

. La declaración de la soberanía popular en sustitución de la soberanía absolutista de los


monarcas feudales hizo surgir el principio de igualdad jurídica de los Estados y el derecho
de cada estado a disponer libremente de su destino sin la intervención foránea en sus
asuntos internos, principios que constituyen hoy en dia los pilares fundamentales del DI.

. En definitiva la revolución nos dejó como gran legado “la declaración de los derechos del
hombre y del ciudadano” lo cual tuvo Honda repercusión en el DI al punto de empezar a
ocuparse de los derechos humanos.

El principio de soberanía popular fue revertido por el Congreso de Viena de 1815, que puso
fin a la Francia Napoleónica y constituyó la Santa Alianza, acuerdo del que formaron parte
Rusia, Prusia e Inglaterra y a la que se agregó posteriormente Francia en 1818.

La Santa Alianza. Legitimismo

La Santa Alianza fue un acuerdo entre Rusia, Prusia y Austria. Luego se suman G. Bretaña
y en 1818 Francia. En el Congreso de Troppau de 1820, la alianza con sus 3 miembros
Rusia, Prusia y Austria anunció su defensa de la legitimidad de los monarcas depuestos.

El “legitimismo” consistía en la defensa del poder perdido de los monarcas.

La Santa Alianza instauró el “principio de la legitimidad monárquica”, consistente en el


compromiso no sólo de no reconocer a los Estados con gobiernos surgidos de revoluciones
liberales, sino además de asumir la obligación de socorrer y restaurar en el poder a los
monarcas derrocados. Este principio tuvo poca duración, ya que en 1822 Inglaterra se
pronunció en contra del intento de la Santa Alianza de recuperar y restablecer el orden
monárquico en las antiguas colonias españolas del continente americano.

Los movimientos revolucionarios volvieron a resurgir y a medida que el principio de


legitimidad monárquica declinaba, cobraba vigencia el principio de las nacionalidades.

Alrededor de 1880, los grandes estados nacionales europeos, se empiezan a disputar el


continente africano, por lo que entre 1884 y 1885, se convoca a la Conferencia de Berlín
que entre otras cosas estableció un marco jurídico y político para el reparto y la colonización
de los territorios africanos, a través del principio de ocupación efectiva.

El estado de conflictividad creciente, motivado por los intereses políticos y económicos


contrapuestos de los grandes estados europeos obligó a todos ellos a incrementar
significativamente sus armamentos, produciéndose una situación de “paz armada” ello
justificó los esfuerzos que se hicieron para evitar el conflicto bélico, que se tradujo en la
convocatoria a dos conferencias internacionales en la Haya, en 1899 y 1907 (participa arg)
y cuyos resultados en lo que atañe a la preservación de la paz, fueron nulos. Eran los
primeros tratados multilaterales que se dirigieron a las conductas de guerra, límites sobre el
uso de la fuerza, solución de los conflictos de manera pacífica, etc. (no resultó ya que se dio
la primera guerra mundial).

- En la primera Conferencia de la Paz de la Haya 1899 se creó un Tribunal para la


resolución de disputas entre los Estados de manera pacífica.
- También se establecieron permisiones y prohibiciones en un conflicto armado entre
países. (de más está decir que no dieron resultado)

El Concierto Europeo y las nacionalidades

Este período comienza al finalizar las guerras napoleónicas y continúa hasta la Primera
Guerra Mundial. Fue conocido también como “sistema de congresos”, y tenía el objetivo de
mantener el equilibrio de poder y garantizar la paz entre los Estados. Lo integraban Rusia,
Prusia, Austria y Reino Unido.

LAS NACIONALIDADES

Surge a partir de las ideas de la Revolución Francesa y el romanticismo. El principio


consistía en la transformación de territorios a Estados Nacionales y cambió todo el mapa de
Europa. Aparecen Grecia, Italia, Alemania, Noruega. El criterio resultó con tres
procedimientos distintos.

Por secesión: Separación de la nacionalidad de un Estado del otro para formar otro Estado.

Por anexión: Cuando un estado incorpora regiones habitadas por su misma nacionalidad.

Por fusión: Cuando varios Estados de una misma nacionalidad forman uno solo (Alemania).

Al aplicar este principio, la guerra seguía siendo lícita pero era ilícita cuando un Estado la
hacía para recuperar viejos territorios ya conformados en un nuevo Estado. Para aplicar
estos principios los Estados europeos se reunían en Congresos y realizaban tratados, a
este proceso se llamó Concierto Europeo. Se reconoce que los pueblos podían decidir
cuál es la forma de gobierno que querían adoptar, es decir que legitimaban la decisión
soberana del pueblo. Con ello, las unidades políticas o Estados, son reconocidas bajo la
idea de Nación. El concepto de Nación supone un conjunto de valores (tanto subjetivos
como objetivos) compartidos por todas las personas de un territorio determinado que tienen
conciencia de pertenecer a un mismo pueblo y que generalmente hablan el mismo idioma,
que los distingue de otros. Con ello se reconocen a nuevos estados y se los legitima como
pares. Esto se da de forma generalizada, salvo respecto a las tribus africanas, lo que
permite a Europa ocupar y colonizar sus territorios.

UNIVERSALIZACIÓN DEL DERECHO DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL EUROPEA

El derecho internacional europeo se fue extendiendo hacia Asia, América y África. Los
pueblos que habían adoptado la cultura europea (como ser las colonias en América) lo
admitieron sin dificultades. El proceso se universalizó cuando posteriormente se empezaron
a admitir estados con culturas distintas, el primer Estado de cultura no europea fue Turquía
que se integró en el Tratado de París el 30 de marzo de 1856.
La Primera Guerra Mundial

El sistema de equilibrio de poder gestó dos grupos de aliados totalmente enfrentados: por
un lado, la Triple Alianza, de la que participaban el Imperio Alemán, Austrohúngaro y
Otománo, y por el otro la Triple Entente, conformada por Inglaterra, Francia y Rusia. Estos
dos bandos fueron los que se enfrentaron en la primera guerra mundial, confiriéndole tal
caracter la participación de EEUU (continente americano) y Japón (continente asiático).

Poco antes de la finalización de la Primera Guerra Mundial, el 8 de enero de 1918, el


presidente norteamericano Woodrow Wilson, en una sesión conjunta del Congreso, planteó
los “catorce puntos”, de los cuales debían cumplirse 8; entre estos se hallaban los
conceptos de diplomacia abierta, en contra de los tratados secretos; la libertad de
navegación marítima; el desarme general; la supresión de barreras comerciales; la solución
imparcial de reclamaciones coloniales y el establecimiento de una sociedad de naciones,
con la finalidad de otorgar mutuas garantías de independencia política e integridad territorial
entre los estados grandes y los pequeños por igual.

Régimen del período entre guerras

Al concluir la contienda mundial, Wilson propuso concretamente la creación de una


organización internacional que tuviera como objetivos la preservación de la paz y la
seguridad, la promoción de la cooperación internacional, de tal forma que dicha entidad
pudiera servir de freno y previniera el desencadenamiento de otra guerra.

Así nació en 1919 la Sociedad de las Naciones, basada en los fundamentos de la teoría
liberal de la que era tributario su inspirador, sentando el principio de la seguridad colectiva,
que debería reemplazar el mecanismo existente hasta ese entonces en las relaciones
internacionales (desde la paz de westfalia), luego ratificado por el Congreso de Viena de
1815, que consistía en el “equilibrio de poder”, y que se había demostrado insuficiente para
mantener la paz. Entonces:

- La guerra dejó de ser algo estrictamente concerniente a los beligerantes, para


convertirse en una cuestión que afectaba a todas la naciones.
- Se impuso una observancia de determinados requisitos, sin llegar a ser proscrita, los
cuales eran el recurso del arbitraje o sometimiento previo de la divergencia del
Consejo, ello con el fin de mantener su legitimidad.

Sin embargo, la Sociedad de naciones tuvo deficiencias que la comprometieron:

a- El hecho de que la Liga formaba parte del Tratado de Paz de Versalles,por el que se le
imponían fuertes condicionamientos a Alemania (país “culpable”, obligado a soportar
“castigos” y a dar “recompensas” a los vencedores), ignorando el principio de igualdad
jurídica de los Estados.

b- La falta de apoyo político de las grandes potencias. El Senado de EEUU, el país impulsor
de la Sociedad, no aprobó el Tratado, por lo que nunca fue parte de él. Por otro lado, la
URSS y Alemania fueron excluidas desde un principio. A su vez, Japón se separó en 1933.
c- El sistema de sanciones para los casos de guerra de agresión era totalmente
descentralizado y su efectividad estaba librada a discreción de sus miembros.

En resumen: Las consecuencias se ven plasmadas en el cambio del régimen internacional


que habiendo visto el primer conflicto generalizado y total pasó a ser un régimen de
equilibrio de poder pero con demasiadas infracciones:

- Desaparición de Austria-Hungría: Era la base del equilibrio en Europa, tras


desaparecer, Rusia tomará influencia en los países eslavos.
- Capitis diminutio alemana: Grave atentado a la regla del consenso del vencido como
socio que concluirá en el rencor y en el inicio de la posterior guerra.
- Superpotencia estadounidense y aislamiento internacional a Rusia.
- Creación del Organismo de la Sociedad de las Naciones: Con dos órganos, el
CONSEJO (de algunos estados) y la ASAMBLEA (todos los estados miembros) con
el propósito de garantizar la paz y buscar siempre la obligación al arbitraje o hacia la
Corte de Justicia Internacional, si esto no era posible se debía recurrir al consejo o
asamblea que buscarían la “solución más justa”. Si un miembro declaraba la guerra
se consideraba ilegal y “en contra de todos los demás estados”.

Durante el período de 1919-1939 lo que trató de ser una aplicación práctica a los postulados
teóricos liberales, se transformó en un prueba irrefutable a favor de la tradición realista. La
posición marxista también se vio reforzada en los hechos, en virtud de los innegables
resultados favorables en el campo económico que experimentaba la URSS, que logró
aumentar la producción industrial casi un cuarto por uno, en contrapartida de lo que sucedía
con la democracia liberal capitalista, que había descendido por debajo del nivel del 1913 y
que en 1929 sufrió su mayor crisis con el comienzo de la “gran depresión”.

El régimen internacional después de la Segunda Guerra Mundial

El resentimiento alemán, justificado por las imposiciones de la guerra y las crisis


económicas recurrentes, llevó al poder a las fuerzas políticas del militarismo y la extrema
derecha, encarnadas por Adolf Hitler a la cabeza del partido nacionalsocialista, pero
también en el Japón imperial y en la Italia fascista sucedía algo parecido.

La Segunda Guerra Mundial Se dio entre 1939 y 1945, fue un conflicto armado más grande
y sangriento de la historia mundial en el que se enfrentaron las potencias aliadas (Gran
Bretaña,Francia, China, Union Sovietica y Usa) y las potencias del eje (Alemania, Italia y
Japón).

El horror de la guerra afianzaba la idea de que lo más importante para a paz en las
relaciones internacionales no sería la protección de los estados, como lo sostiene la teoría
realista, sino el conjunto de las personas humanas, para lo cual su protección a nivel
internacional resultaría de esencial importancia, como lo prevé el liberalismo internacional.

En la ciudad de San Francisco, EEUU (1945), se redactó la Carta de la Naciones Unidas,


cuyos propósitos son: 1- mantener la paz y la seguridad internacionales, pudiendo tomar
medidas colectivas para prevenir y eliminar amenazas a la paz y lograr por medios pacíficos
y en base a la justicia el DI la solución de las controversias. 2- fomentar las relaciones de
amistad entre estados, fundada en el principio de igualdad de derechos. 3- Realizar la
cooperación internacional de caracter económico, social, cultural y humanitario. La Carta no
formó parte de los tratados de paz que dieron fin a la segunda guerra y tampoco excluyó a
ningún estado, ni vencedor ni vencido.

Se estableció la ilicitud de las guerras y de la amenaza del uso de la fuerza, como método
para solucionar los conflictos entre los estados. A partir de las Naciones Unidas, la fuerza
solamente puede usarse por el Consejo de la Seguridad, en virtud del principio de seguridad
colectiva, a fines del mantenimiento y restablecimiento de la paz, con excepción del derecho
transitorio de legítima defensa.

Debido a los horrores y atrocidades causados por el holocausto, por primera vez aparece en
el frente de la escena internacional la necesidad de la protección política y jurídica de los
derechos humanos.

Los hacedores de las Naciones Unidas volvieron a apostar por un sistema internacional
basado en los principios jurídicos y la cooperación, brindando un mensaje de tradición
liberal y el respeto por los derechos humanos.

En el campo de la cooperación, las Naciones Unidas contribuyeron al surgimiento de


importantes organismos y agencias internacionales a lo largo de todo el tiempo en el que se
prolongó la guerra fría. Estos vínculos normativos hicieron posible el progreso del DI en los
aspectos económicos, sociales, culturales y también políticos. surgieron: el fondo monetario
internacional FMI, el banco mundial BM, la organización mundial de la salud OMS, la unión
postal universal UPU, etc.

También el desarrollo científico y tecnológico dinamizado por la cooperación internacional


dio causa a nuevas cuestiones o temas fueran adquiriendo importancia y, por ello, se
regulan en diferentes convenciones internacionales. Al mismo tiempo se iban incorporando
a la comunidad internacional nuevos actores, como lo fueron los nuevos estados que
surgieron del proceso de descolonización de la Naciones Unidas, y los organismos no
gubernamentales ONG

Guerra Fría y Régimen

Terminada la segunda guerra mundial, el mundo se dividió en dos bloques ideológicos,


antagónicos y enfrentados: Capitalismo y comunismo, EEUU y URSS. Este enfrentamiento
fue lo que condujo a la Guerra Fría, la que se extendió desde 1946 hasta 1989, trabando el
funcionamiento del Consejo de Seguridad, dándole razón tanto a la teoría realista como al
marxismo. Ello dio lugar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)(1949) y el
Pacto de Varsovia (1956), como alianzas opuestas, con sus respectivas “esferas de
influencia”, tendientes a mantener el “equilibrio del poder mundial”.

Se considera que este peculiar conflicto tuvo su punto de partida tras la segunda guerra
mundial una vez que las dos principales vencedoras no lograron compatibilizar sus disímiles
puntos de vista respecto de los destinos que habrían de seguir los territorios que habían
sido asolados por la guerra. Se vivía en un Estado “al borde” del conflicto bélico, pero la 3ra
Guerra nunca se dio. Luego de la muerte de Stalin, estando Nikita con respaldo a Castro de
Cuba se detectaron misiles allí, Kennedy envía ultimátum que la URSS acepta. La “guerra”
consistía en aumentar el armamento nuclear y militar gastando mucho dinero. Con la caída
del muro de Berlín en 1991 abriéndose la URSS a la globalización y siendo “el ganador”
EEUU con todo su régimen adoptado por la mayoría del mundo.

Consecuencias: EE UU y la URSS acumularon grandes arsenales de armas atómicas y


misiles; la unión soviética luego se derrumbó debido a sus debilidades económicas, también
por la caída del muro de Berlín y se desintegró el pacto de Varsovia. Podemos decir que
EEUU se convirtió en la única superpotencia del mundo y se derrumbó el comunismo.

GLOBALIZACIÓN

El desarrollo y la rápida difusión de las tecnologías de computación y de las comunicaciones


basadas en la microelectrónica, que permite el contacto virtual en tiempo real entre
individuos ubicados en los extremos del planeta, es denominado “globalización informática”.
Esta situación puede circular por el mundo entero en cuestión de horas, dando lugar a la
“globalización financiera”.

Los factores mencionados coadyuvan a su vez a la “globalización de la competencia”, que


permite a los fabricantes reducir el ciclo de vida de los productos en la medida en que estos
tengan mayor acceso a los mercados internacionales, con el fin de amortiguar los costos
fijos de producción en un periodo de tiempo menor. Los efectos de la globalización son
drásticamente desiguales, ya que algunos vuelven plena y verdaderamente globales y otros
quedan detenidos en su totalidad puesto que ser local en el mundo globalizado, es una
señal de penuria y degradación social.

Los consumidores se han vuelto más globales, en virtud de los procesos de información y
de las telecomunicaciones que permiten que las personas de cualquier parte del mundo
conozcan las costumbres, gustos y productos ofrecidos por un sin número de empresas de
distintas partes del globo. Los consumidores quieren cada vez más los mejores productos
de lo más baratos, sin importar la procedencia.

La globalización involucra otras cuestiones, como los temas del medio ambiente y la
ecología, el crimen internacional organizado (terrorismo, narcotráfico, lavado de dinero, etc),
que tampoco respetan fronteras. A ello se debería añadir la problemática de la protección
de los derechos fundamentales de los individuos.

UNIDAD 3: DEL DERECHO Y DE LA POLÍTICA INTERNACIONAL


El estudio de las relaciones internacionales. Su relación con el derecho
internacional. Principales teorías:

El realismo
Precursores: Nicolas Maquiavelo y Thomas Hobbes

Nicolas Maquiavelo
Su obra es “El Príncipe”, escrita entre 1513 y 1514, en la que explaya la forma en la que los
gobernantes deben adquirir y conservar los Estados. Basándose en el método de la
observación de la experiencia histórica, él expone las siguientes ideas:
● Para adquirir y conservar los Estados el príncipe debe conocer la naturaleza
humana, la cual explica “los hombres son ingratos, volubles, disimulados, huyen de
los peligros y son ansiosos de ganancias”.
● Sus acciones deben estar dirigidas a esa fin primero, lo que él denomina “la razón
del Estado” lo que él gráfica como la superación de dificultades al conservar el
Estado, sin importar si sus acciones son buenas o malas, solo se enfocan a hacer lo
necesario por esa razón, “un príncipe que quiere mantenerse debe saber entrar en el
mal cuando hay necesidad”.
● Para adquirir y conservar el Estado deben contar con fuerzas armadas, porque éstas
les brindan seguridad. También admite los actos crueles si conducen a la seguridad.
● “Un príncipe no debe tener otro objeto, otro pensamiento, ni cultivar otro arte más
que el de la guerra, el orden y la disciplina de los ejércitos”.
● Para evitar ser atacado por alguna potencia se preservará con buenas armas y
buenas alianzas. Pero, el autor advertía que a las alianzas hay que hacerlas con un
semejante y no con un príncipe más poderoso, ya que al derrotar al enemigo, existe
el riesgo de ser “esclavo” de esta unidad política.
● Sostiene que la ley y los tratados están subordinados al poder, a la fuerza.
● Es por este afán de preservación del Estado que la guerra es inevitable.

Thomas hobbes
Su obra es “ El Leviatán” (1650), en el que expone las siguientes ideas:
● La humanidad tiene un perpetuo e incesante afán de poder, al cual deben asegurar
mediante guerras. Es la pugna de riquezas, placeres, honores u otras formas de
poder lo que inclina a la lucha, la enemistad y la guerra.
● Por ello, el hombre debe protegerse a sí mismo, anticipándose. Es decir, debe
dominar por medio de la fuerza y la astucia a todos los hombres que pueda, hasta
que ninguno sea capaz de amenazarlo. Deben aumentar su fuerza mediante la
invasión.
● Es una guerra de todos contra todos, teniendo como consecuencia que nada puede
ser injusto. Las nociones de derecho e ilegalidad, justicia e injusticia no tienen lugar,
porque donde no hay poder común, la ley no existe.
● El fin del Estado es la seguridad.
● También sostiene que los pactos de cooperación entre Estados no son más que
palabras, sin fuerza para proteger al hombre en modo alguno.
● El sistema internacional está en situación de anarquía. Entonces, para conservarse
los Estados tratan de buscar la seguridad, y para ello hay que tener poder, que se
alcanza a través de las guerras las cuales, al ser un hecho natural, carecen de
contenido jurídico y moral.

Los principios del realismo


Partimos de la base de que la imperfección del mundo, con intereses opuestos y
conflictivos, son propias de la naturaleza humana y para mejorar el mundo hay que buscar
el equilibrio temporal de los intereses y la conciliación. Para ello se destacan 6 principios:
1. Las relaciones políticas se fundan en normas objetivas arraigadas en la naturaleza
humana. Para el realismo, es necesaria la verificación de los hechos para darles
sentido a través de la razón; así, una política exterior sólo puede cobrar sentido si
surge de los hechos políticos que se producen y de las consecuencias previsibles de
esos actos.
2. El principal elemento del realismo es el interés definido en términos de poder. La
historia lo evidencia en los estadistas, y este entendimiento permite racionalmente
interpretar y predecir el comportamiento de los actores políticos en la escena
internacional.
3. El interés nacional es la supervivencia nacional, ya que todas las naciones rivalizan
por el poder.Se debe asegurar esta supervivencia para poder avanzar en la
búsqueda de intereses secundarios.
4. El realismo sostiene que los principios morales universales no pueden aplicarse a
los actos de los Estados. El estado no tiene derecho a poner en riesgo la
supervivencia nacional en nombre de la defensa de un principio moral.
5. El realismo político no identifica las aspiraciones morales de una nación en particular
con los preceptos morales que gobiernan el universo.
6. existe una autonomía de la esfera política de otras actividades humanas; por lo
tanto, las acciones políticas deben juzgarse con criterios políticos.

Esquema teórico del realismo


El realismo parte de una visión determinista de la vida, sosteniendo que el mundo siempre
se ha encontrado dividido en unidades políticas que tratan de preservarse, en una situación
de anarquía constante, sin instituciones u organizaciones que puedan ordenar el sistema
internacional.
❖ Cada entidad política tiende a resguardar su propia seguridad, ya que ninguna otra
institución vela por su protección. De aquí surge el denominado principio de
autoayuda.
❖ para mejorar sus niveles de defensa, deben fortalecerse y tratar de que las otras
unidades no adquieran un poder superior. Cada unidad busca alcanzar mayores
grados de poder para su autoconservación y contrarrestar las capacidades de las
demás.
❖ Prioridad: asuntos estratégicos-militares, considerados de “alta política”. Por el
contrario, no tiene trascendencia todo lo relacionado a la cooperación.
❖ Con respecto a las relaciones económicas internacionales, se estima siempre que
las ganancias de uno conllevan a las pérdidas del otro. Por eso, solo convendría
relacionarse económicamente con otra unidad cuando el beneficio no se haga
extensivo en el otro porque, de manera indirecta, ayudaríamos a acrecentar el poder
del otro, aunque es preferible descartar los acuerdos cooperativos.
❖ para tener poder y no depender de nadie, se necesita un amplio territorio -para
extraer de él los recursos naturales necesarios que satisfagan la subsistencia y el
desarrollo-, y una población -para que produzca la mayor cantidad de bienes
posibles y que sirva de defensa de las fronteras- siendo los factores geopolíticos
como aspecto central en la política internacional.
❖ Se propugna el nacionalismo económico, donde las actividades económicas están
subordinadas a la construcción y al fortalecimiento del Estado. El objetivo último del
nacionalismo es la industrialización de la economía, que genera autosuficiencia
económica y autonomía política. La industria es la base del poder militar.
❖ La guerra destruye el poder contrario, da mayor seguridad al vencedor y acrecienta
su poder al absorber la población y el territorio del estado vencido.
❖ Para llegar al equilibrio de poder, en búsqueda de paz aunque sea temporal, se
conforman alianzas, que son acuerdos de índole militar de carácter defensivo y/u
ofensivos, que suscriben generalmente los estados más débiles, para darse más
seguridad y defenderse conjuntamente de los más fuertes y poderosos.
❖ Aún así, las alianzas son provisorias, y la historia deja demostrado que cuando éstas
cumplen su finalidad, dejan de tener sentido y se diluyen.

El liberalismo
Surge como oposición al orden jurídico feudal. Tiene como objeto afirmar la libertad del
individuo y la limitación del poder del Estado. El pensamiento liberal puede ser estudiado
desde distintas perspectivas:

Perspectiva Idea base En oposición

filosófica libertad e igualdad absolutismo

política democracia despotismo

económica libre empresa, la economía intervencionismo estatal


de mercado o capitalismo

El liberalismo parte de las ideas antes expuestas, respetando la propiedad privada. Para
esta visión teórica resulta un fin esencial resguardar la dignidad humana, es decir, el ser
humano en toda su plenitud, por lo que la protección de los derechos humanos son de
primera importancia.
Los autores del liberalismo son: John Locke (filosofía y política), Adam Smith (economía), y
sin dejar de lado las reflexiones de Kant.

John Locke
● Entiende que todos los hombres en estado de naturaleza son libres e iguales para
ordenar sus acciones y disponer de sus personas y bienes como lo deseen. Por lo
tanto nadie debe dañar al otro y, cuando esto ocurría, se era reparado por la justicia
propia.
● Por tal razón, los individuos, para una mejor garantía de su persona y sus bienes,
acuerdan a través de un pacto social. En él consienten en formar una sociedad
política, donde acuerdan aceptar la voluntad de la mayoría, al que todo el mundo
queda sujeto.
● La sociedad delega el poder en un órgano legislativo -representantes que hacen
leyes para resguardar el bien público de la sociedad-; pero si ellos no cumplen con
su tarea, el poder vuelve al pueblo y éste cobra el derecho de reasumir su libertad
primera.
Su pensamiento político sigue siendo una de las bases fundamentales del Estado liberal
democrático contemporáneo.

Adam Smith
Su magna obra de 1776, más conocida como “La riqueza de las naciones”, constituyó el
primer intento de analizar los factores determinantes de la formación del capital y el
desarrollo histórico de la industria y del comercio. La tesis central es:
● La mejor forma de emplear el capital en la producción y distribución de la riqueza
resulta de la reducida intervención del gobierno, el cual se debe limitar a
preservar y custodiar la propiedad privada, la seguridad exterior, la justicia y algunas
otras actividades que los particulares no podían afrontar por sí mismos.
● el soberano tiene 3 obligaciones: 1) proteger a la sociedad de la violencia y de la
invasión de otras sociedades independientes; 2) establecer una exacta
administración de justicia y; 3) realizar y conservar determinadas obras públicas y
determinadas instituciones públicas, cuya realización y mantenimiento no pueden
ser nunca de interés para un individuo particular.
● El individuo, al buscar satisfacer sus propias necesidades, fomenta el de la sociedad
con mejor eficacia que cuando se lo propone realmente, ya que el libre juego de la
oferta y la demanda de los mercados produce y distribuye mejor la riqueza. En esta
relación de oferta y demanda se define el precio de los artículos (sistema de precios)
y la cantidad precisa para abastecer aquella demanda.
● Defiende el comercio internacional, ya que permite la venta de los excedentes de los
Estados, y así se logra ampliar el mercado. Decía que la evolución de la misma
resultaba beneficiosa para todos los Estados que participarán en él, porque la tener
que conciliar los intereses y la asignación de actividades, de manera pacífica, se
permitía a través de la expansión del mercado, una mayor división del trabajo, la que
a su vez facilitaba una mayor acumulación, el aumento de la productividad, el uso
más amplio de maquinarias y el establecimiento de condiciones propicias para las
mejoras del proceso productivo, que redunda naturalmente en el aumento de la
“opulencia” de los países.
● Según Smith, la producción y el intercambio de bienes aumentan y, por lo tanto,
también se eleva el nivel de vida de la población.

Pensamiento de Kant
Desde su perspectiva filosófica, Kant reflexiona que como el ser humano es esencialmente
libre, necesita un contexto de libertad, y ese ámbito lo ofrece su “hábitat político”, es decir, el
lugar físico y la organización política que en él rige. Y esta construcción de un mundo
donde impere la paz, sólo puede lograrse con el hombre libre y el Estado que le garantice
esa libertad.
● Es la democracia republicana la que garantiza la libertad de los individuos, en base a
la división de poderes, la periodicidad de los cargos y la representatividad. La paz
debe ser instaurada, y esto se logra a partir de los estados que establezcan
constituciones republicanas, que respeten los principios de libertad, derecho e
igualdad.
● Estos estados, al compartir ideologías y principios, se acercan lenta pero
pacíficamente a fin de estrechar relaciones políticas pacíficas.
● El filósofo estima que el poder del dinero es el más fiel de todos los poderes
subordinados al Estado, por lo que estos se ven obligados a fomentar la paz a través
de negociaciones de esta suerte, la paz se ve garantizada.
● El desarrollo, crecimiento y progreso social de los Estados libres inducirá a los otros
Estados a comportarse como aquellos, convirtiéndose en estados republicanos y
buscar las relaciones de comercio y la paz, desistiendo de la guerra.

El liberalismo internacional
➢ Parte de la idea de que los actores principales, más que los Estados, son los seres
humanos, por lo que propicia la protección de los derechos y las libertades del
individuo.
➢ Situados en un contexto de estado de derecho, se alienta a la creación de
regímenes democráticos, ya que en estos son los ciudadanos los que tienen la
facultad de decisión, y sería muy difícil que éstos decidieran emprender un conflicto
armado.
➢ Se entiende que el intercambio económico es la fuente primaria de las relaciones
pacíficas porque los beneficios mutuos del comercio y la interdependencia entre las
economías nacionales favorecen las relaciones de cooperación.
➢ Las relaciones comerciales generan lazos que unen a los estados y, cuando se
percibe que su ruptura va a perjudicarlos más que beneficiarlos, se admite que las
controversias se resuelvan por medios pacíficos, haciendo aplicación e
interpretación del derecho y la justicia.
➢ De allí la creación de normas que regulan las relaciones entre los Estados, que
crean un tejido normativo que ata y compromete cada vez más a los estados,
debiendo éstos obedecerlas.
➢ El elemento clave son las instituciones, y pueden darse en tres formas: las
organizaciones intergubernamentales o no gubernamentales internacionales, los
regímenes internacionales y las convenciones; que aumentan la comunicación y la
transparencia entre los Estados, y que tienen como finalidad fortalecer la
cooperación internacional.
➢ El liberalismo cree en el sistema que le brinda seguridad colectiva, la cual es pieza
esencial para la seguridad de los estados que conforman la sociedad internacional,
teniendo estos derechos y obligaciones por cumplir.
➢ Parte de los fundamentos de la solidaridad y la cooperación para mantener la paz
mundial y no recurrir a la guerra. Si alguno viola esta obligación o ejecuta algún acto
de agresión contra la independencia política hay que sancionar al agresor. Así, ante
la eventualidad de tener que enfrentar a toda la comunidad de naciones, ningún
estado se atrevería a quebrar la paz.
➢ La guerra se considera ilícito internacional, excepto por el ejercicio de legítima
defensa o bien por la acción conjunta de los Estados contra el agresor.

Teoría de la interdependencia
● Se da en los años 70, en un contexto de cambios y “novedades” a nivel mundial:
EEUU con su pérdida económica; la URSS rivaliza en armas con EEUU; el
fortalecimiento económico y comercial competitivo de Europa y Japón; aparición de
las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales; surgen nuevos estados
por procesos de descolonización encabezados por la ONU, etc.
● Los creadores de la teoría son Robert Keohane y Joseph Nye, con sentido liberal,
destacando las instituciones internacionales.
● La teoría sostiene que los intercambios entre los Estados conducen a la
dependencia mutua y esto reduce su autonomía.
● Se pueden observar dos “dimensiones”: la “sensibilidad”, que es la forma en que
determinada política adoptada por un Estado repercute en otro causándole costos ,
antes que el Estado afectado tome medidas para tratar de revertir la situación; y la
“vulnerabilidad”, que significa la desventaja de un país que continúa experimentando
costos impuestos por los acontecimientos llevados a cabo por otros, aún después de
haber modificado sus políticas.
● Fuente de poder para influir en los resultados: los recursos tangibles (recursos
básicos, militares, económicos, la ciencia y la tecnología) y, en mayor medida, los
recursos intangibles (cohesión nacional, cultura universalista e instituciones
internacionales).
● Interdependencia compleja: “la paradoja del poder irrealizable” debido que, a las
tradicionales relaciones interestatales se le agregan un multiplicidad de canales de
interacción, como lo son los organismos transgubernamentales y los actores
transnacionales que tienen un gran peso en las discusiones internacionales.
● La agenda y los asuntos a tratar ya no se fundan en cuestiones de seguridad
(debilitamiento progresivo y crecientes del poder militar).
● Se diluye el sentido de interés nacional, el poder se torna difuso, y esto se le
atribuye a: la interdependencia económica, los agentes transnacionales, el
nacionalismo de los estados débiles, la transferencia de la tecnología y los temas
políticos cambiantes.

El marxismo
El marxismo analiza las clases sociales en un contexto internacional histórico dominado por
el capitalismo. En este sistema se desenvuelve un proceso conflictivo y dinámico de lucha
de clases caracterizado por los desequilibrios sociales y contradicciones inherentes a los
fenómenos políticos y sociales.
● En el “Manifiesto comunista” (1848) Marx y Engels señalan que “la historia de todas
las sociedades es la historia de las luchas de clases… opresores y oprimidos se
enfrentaron siempre”.
● El objetivo del proletariado es el de terminar con el antagonismo de las luchas de
clases, con el triunfo del socialismo sobre el capitalismo, siendo éste el fin necesario
y deseable del desarrollo histórico.
● Lo que impulsa al comunismo es la preocupación ética por la justicia social.
● Se sostiene que la figura del Estado en el sistema capitalista opera como una
herramienta en beneficio de las clases propietarias (porque protege la propiedad
privada) que mantiene oprimida a la clase proletaria.
● En la revolución socialista el proletariado derrocará por la violencia a la burguesía,
obtendrá el poder del Estado, se eliminará la propiedad privada y se socializaran los
medios de producción y el producto obtenido.
● En sustitución de la antigua sociedad burguesa, con sus antagonismos de clases,
surgirá una asociación en que el libre desenvolvimiento de cada uno será la
condición de libre desenvolvimiento de todos. Al no haber propiedad privada, el
Estado como entidad política desaparecerá “…haría surgir una sociedad en la que
no tendrían cabida la infelicidad, la opresión, la desigualdad y la injusticia”.
● Tiende a una organización internacional solidaria, que tiene como base a una
sociedad sin clases.
● Puesto que los principios morales y el orden jurídico son aspectos de la
superestructura de la burguesía, ellos deben ser modificados, en el sentido que
reflejen los cambios de la sociedad sin clases y más justa, donde prevalezca la
solidaridad social.
● Se afirma que cuanto mayor es el desarrollo del capitalismo, mayor es a necesidad
de ampliar las colonias para extraer de ellas las materias primas y expandir los
mercados, por lo que los países capitalistas, en pos de dicha búsqueda, se
enfrentan inevitablemente en conflictos armados. Es el capitalismo el que lleva el
germen de su propia destrucción y una vez que esto aconteciera, la guerra
desaparecería.
UNIDAD 4: LAS FUENTES
Consideraciones generales
En razón del carácter descentralizado de creación normativa, la carencia de tribunales de
justicia obligatorio y la falta de efectividad que tuvo el derecho internacional para imponer
sanciones ante incumplimiento de las obligaciones es que un importante número de autores
como Hobbes, Espinoza, Austin, etc., han negado la existencia del DI. No obstante, el DI sí
existe; el carácter normativo descentralizado no impide la existencia de normas jurídicas, en
razón del acatamiento por vía de la costumbre del comportamiento jurídico de los Estados;
por otra parte, hay tribunales jurisdiccionales y arbitrales a los que los estados acuden para
resolver controversias. El DI se ve revelado en documentos diplomáticos, los tratados y las
declaraciones públicas de los Estados en su conjunto, etc.
Desde un punto de vista práctico se puede observar que una inmensa cantidad de acuerdos
internacionales son respetados por los Estados; en nuestra cotidianidad podemos observar
el cumplimiento de las obligaciones en la esfera internacional, más aún en un mundo cada
vez más interrelacionado, interdependiente y globalizado por los transportes
internacionales, las telecomunicaciones, la informática, el comercio internacional, etc., que
obligan a la cooperación internacional.
No obstante, hay que comprender que el derecho en general es un conocimiento del “deber
ser”, del comportamiento debido; no necesariamente de lo que “es”, de lo que se hace.

El art. 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia. Fuentes formales del


derecho internacional
Fuentes formales son las que crean normas jurídicas obligatorias y que son vinculantes por
sí mismas para los sujetos del derecho internacional, es decir, que son autónomas y no
dependen de otra norma para validarlas. El art. 38 ECIJ menciona las fuentes del DI:
“1. La Corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional las controversias
que le sean sometidas, deberá aplicar:
a) las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas
expresamente reconocidas por los Estados litigantes.
b) la costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada como
derecho;
c) los principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas;
d) las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las
distintas naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho, sin
perjuicio de lo dispuesto en el artículo 59.
2. La presente disposición no restringe la facultad de la Corte para decidir un litigio ex aequo
et bono, si las partes así lo convinieren”.
- Conforme al art. 93 de la Carta de las Naciones Unidas casi todos los Estados
actuales (miembros de la ONU) aceptan las fuentes establecidas en el art. 38 en
cuestión.
- Los principios generales son la tercera fuente por una cuestión práctica, para poder
juzgar y no declarar un caso como non liquet cuando no hubiera un tratado o una
costumbre (no justiciable por no haber regulación que lo atienda, para superar
“lagunas”).
- Salvo las normas de jus cogens y las disposiciones de la Carta de la ONU, que tiene
“rango constitucional”, no existe pirámide jurídica en el DI; es decir, todas fuentes
tienen la misma jerarquía. En caso de contradicción, se acude a los principios “ley
posterior deroga la anterior” o de “la ley especial prevalece sobre la general”.
El jurista ante una situación determinada, debe verificar si existe un tratado entre las partes
que pueda ser aplicado; caso contrario tratará de ver si entre ellas se ha gestado una norma
consuetudinaria y si no la encuentra recién acudirá a los principios generales.

Derecho consuetudinario. La costumbre


Concepto
Fue la principal fuente jurídica en el derecho internacional clásico y se la define como el
comportamiento uniforme y constante con la convicción de obligatoriedad o “la práctica
común y reiterada de dos o más Estados aceptada por éstos como obligatoria”.
Párrafo 1 (b) del art. 38 del ECIJ dice que es “...una práctica generalmente aceptada como
derecho”.

Elementos:
a- Material: usos uniformes y reiterados y que se mantienen en un tiempo prolongado. A su
vez, tales actos deben ser concluyentes y surgir de órganos o agentes con competencia en
la esfera internacional.
b- Espiritual o psicológico: es la convicción de obligatoriedad (opinio juris), que significa
que los sujetos la acatan porque consideran que es vinculante, no lo hacen por cortesía
internacional.

Clases
La costumbre puede ser general o particular:
● General: obliga a todos o a la mayoría de los Estados, aunque no hayan participado
de su formación, salvo que haya manifestado su disconformidad en forma expresa o
por actos contrarios a ella. Esto constituye la teoría del “objetor persistente”, que
sucede cuando un Estado se opone invariablemente a la existencia de una
costumbre aplicable a él. “En principio, un Estado disidente que indica su disenso
con una práctica mientras el derecho está aún en proceso de desarrollo, no está
obligado por la regla de derecho aún después de su maduración”.
Para que se genere esta costumbre no es necesario que todos los estados de la CI
hayan participado de su proceso formativo, sino que basta con que la mayoría lo
haga y que los otros hayan prestado su consentimiento de manera tácita o pasiva.
Se presume conocida por todos. Ejemplos de cuestiones que se siguen regulando
por derecho consuetudinario son la responsabilidad estatal, la inmunidad de
jurisdicción, la protección diplomática, etc.
● Particular: se divide en:
- Regional: obliga a los Estados que conforman una región o a un determinado
ámbito espacial, como por ejemplo “el asilo diplomático”, propio del derecho
latinoamericano.
- Bilateral: en la que sólo participan dos Estados.
Como la costumbre particular involucra a una región determinada o a dos Estados, sólo
ellos tienen conocimiento de la misma, por ende, el Estado que quiera hacerla valer debe
probar su existencia, o sea, no se presume.

Prueba de la costumbre
Se debe acudir a elementos probatorios indirectos, que pueden ser de orden interno de los
Estados, como por ejemplo acreditando dicha práctica como derecho a través de una ley de
los órganos legislativos, o decretos o resoluciones, etc. del órgano ejecutivo o por fallos de
los órganos judiciales, etc.; o bien por prácticas externas de los Estados por ejemplo sus
opiniones o expresiones vertidas en los organismos o en conferencias internacionales; etc..
En esta idea, la Comisión de Derecho Internacional, en el “Proyecto de Conclusiones sobre
la identificación del derecho internacional consuetudinario” de 2018, enumera sin limitar,
acciones que pueden constituir elementos probatorios del derecho consuetudinario: a saber:
actos y correspondencia diplomática, conductas en conexión con resoluciones adoptadas
por organizaciones internacionales o conferencias intergubernamentales, conductas
respecto de tratados, conductas de los poderes ejecutivos (decretos, reglamentos),
legislativos (leyes) y actos administrativos (resoluciones, circulares), decisiones de
tribunales nacionales.

El jus cogens
Son normas imperativas no admiten acuerdo en contrario, no pueden derogarse ni
renunciarse,porque hacen al orden público internacional, por lo tanto son normas del
derecho internacional general, no regional.
El reconocimiento de la existencia de reglas imperativas tiene su concreción en la
Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969, bajo el título de “Tratados
que estén en oposición con una norma imperativa de derecho internacional general (jus
cogens)”.
En el art.53 de dicha Convención se define a las normas imperativas del derecho
internacional general “como una norma aceptada y reconocida por la comunidad
internacional de Estados en su conjunto, como una norma que no admite acuerdo en
contrario y que sólo puede ser modificada por una norma ulterior de derecho internacional
general que tenga el mismo carácter”.
Las normas imperativas tienen plena validez erga omnes y en el supuesto de que un tratado
la contradiga, tiene el efecto jurídico de anularlo en forma absoluta, como lo expresa el
art.53 de la Convención.
Se sostiene como ejemplos de normas jus cogens: a la igualdad soberana de los Estados,
la prohibición del recurso a la amenaza o al empleo de la fuerza, la trata de blanca, el
genocidio, la esclavitud, la piratería.

Derecho convencional. Las convenciones internacionales


Concepto: Son las fuentes más importantes del derecho internacional contemporáneo, son
los acuerdos formales entre los sujetos de la comunidad internacional, o bien los acuerdos
de voluntad por los cuales se crean, modifican o extinguen derechos y obligaciones
internacionales entre los sujetos del derecho internacional.
El párrafo 1(a) del artículo 38 del Estatuto de la Corte, señala como fuente de derecho a “las
convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas
expresamente reconocidas por los Estados…”.

Relaciones entre el derecho consuetudinario y el convencional


El proceso de celebración y demás actos y efectos jurídicos de las convenciones
internacionales se basaban en el derecho consuetudinario hasta el año 1969, en que se
adoptó la Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados y que en su artículo 2.1.a)
lo define como el “acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el
derecho internacional, ya conste en instrumento único o en dos o más instrumentos
conexos y cualquiera que sea su denominación particular”.
Es de subrayar que el concepto de tratado plasmado en ésta convención es de carácter
restringido porque: a) se circunscribe solamente a los Estados; ya que posteriormente en
1986, se suscribió la Convención de Viena sobre derecho de los tratados concluidos entre
Estados y organizaciones internacionales o por organizaciones internacionales entre sí; b) a
la forma que debe ser por escrito y c) sobre cuestiones de derecho internacional.
Generalmente las convenciones se hacen por escrito, aunque no se descarta la posibilidad
de los acuerdos verbales porque producen los mismos efectos jurídicos, como lo autoriza el
art.3 de la Convención de 1969 cuando dice que “no afectará al valor jurídico de tales
acuerdos”. Los convenios verbales tienen similares inconvenientes probatorios que el
derecho consuetudinario.

Principios generales del derecho


La tercera fuente jurídica del derecho internacional son los principios generales del derecho,
que son máximas jurídicas o postulados que los países civilizados han hecho suyas en su
orden jurídico doméstico, como por ejemplo los derechos adquiridos, respeto a la cosa
juzgada, el caso fortuito, la fuerza mayor, el enriquecimiento sin causa, el principio non bis in
ídem, la reparación del daño causado, la ley posterior deroga la anterior, etc.
El párrafo 1 (c) del artículo 38 del Estatuto de la Corte refiere a “los principios generales del
derecho reconocidos por las naciones civilizadas”.
La justificación de ésta fuente jurídica radica en que hay un conjunto de principios generales
que comparten los países civilizados en sus derechos internos y, por lo tanto, deviene la
presunción de la existencia de voluntad mutua entre los Estados de reconocerlos en la
aplicación a sus relaciones recíprocas.
Los principios generales del derecho aludidos no deben confundirse con los principios del
derecho internacional, que son propios de ésta rama jurídica tales el de independencia o
igualdad de los Estados y que tienen su fundamento en la costumbre o en los tratados.

Los medios auxiliares: la jurisprudencia y la doctrina


El párrafo 1 (d) del artículo 38 del Estatuto de la Corte dispone que las decisiones judiciales
y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas naciones,
constituyen medios auxiliares para la determinación de las reglas de derecho.
Por lo tanto, la jurisprudencia ni la doctrina de los autores son fuentes jurídicas del derecho
internacional.
● JURISPRUDENCIA: conjunto de fallos concordantes de los tribunales que tienen la
función de verificar, reafirmar y darle más sustento a las fuentes normativas
aplicables al caso concreto. Permite apreciar cuáles son las tendencias
interpretativas de los tribunales en situaciones similares; cuales son el sentido y
alcance de las normas jurídicas en una causa y sirven para tener una perspectiva de
cómo eventualmente se resolvería una controversia semejante en el futuro.
● DOCTRINA: opinión técnica de los juristas sobre la aplicación e interpretación de las
normas existentes o de aquellas que deberían crearse por ausencia ante el
surgimiento de nuevos hechos en el orden internacional, es decir, el estudio y el
análisis de las normas (de lege lata) y de la propuestas de creación de nuevas
normas (de lege ferenda). Muchos doctrinarios se nuclean en asociaciones
internacionales como naciones, así como también en organizaciones
internacionales, como lo es la Comisión de Derecho Internacional de las
Naciones Unidas, compuesta por juristas de diferentes nacionalidades que actúan a
título personal, que se formaron en distintos sistemas jurídicos y cumplen su labor en
el estudio de la evolución y progreso del DI, como en la elaboración de proyectos de
convenciones que son sometidas a los Estados por intermedio de la Asamblea
General de la ONU.

La equidad
Finalmente el párrafo 2 del artículo 38 del Estatuto de la Corte dice que “la presente
disposición no restringe la facultad de la Corte para decidir un litigio ex aequo et bono, si las
partes así lo convinieren”
La equidad es un modo de atenuar o atemperar los excesos del formalismo jurídico; permite
que las partes puedan apartarse del rigorismo establecido en una norma o suplirlo, porque
de aplicarse lisa y llanamente puede generar una injusticia. Guarda relación con el ideal
superior de la justicia al templar la rigidez objetiva de la norma.

Resolución de los organismos internacionales


Las instituciones internacionales cuentan con órganos que se les dota con capacidad para
dictar resoluciones que contribuyen a sus actividades cooperativas e integrativas.
Las resoluciones de los organismos de cooperación, generalmente tienen carácter político o
moral, que si bien son muy importantes e influyen en el comportamiento de los Estados
miembros, son meras recomendaciones que carecen de valor jurídico vinculante, por
ejemplo las resoluciones que emanan de la Asamblea General de la ONU. Sin embargo a
veces tienen efecto obligatorio, como la facultad decisoria del Consejo de Seguridad de la
ONU, por aplicación de los arts.41 y 42 de la Carta.
Cabe advertir que las atribuciones para crear normas por parte de los órganos de las
organizaciones internacionales surgen de los tratados constitutivos que las regulan e incluso
las disposiciones no vinculantes que los Estados cumplen pueden llegar a ser obligatorias
por su uso reiterado , es decir, la fuerza obligatoria se deriva del tratado o de la costumbre
generada.

Actos unilaterales internacionales


Se consideran actos unilaterales de los Estados aquellas manifestaciones que emanan de
la voluntad de un solo Estado y que tienen como fin producir efectos jurídicos.
Por otra parte y en sentido inverso, el principio de igualdad soberana de los Estados impide
que se impongan derechos y obligaciones a un Estado por el mero acto unilateral de otro.
Los requisitos que debe reunir un acto unilateral son:
a) que el acto surja de un solo sujeto de derecho internacional, por medio de una autoridad
con competencia en materia internacional (Jefe de Estado; Jefe de Gobierno; Ministro de
Relaciones Exteriores, o representante diplomático acreditado);
b) que no dependa de otro acto, debe ser incondicional;
c) no debe generar obligaciones para terceros y
d) debe producir efectos jurídicos obligatorios para el Estado del que emana. Acepta una
obligación o renuncia a un derecho.
A su vez, las manifestaciones del acto deben ser públicas y expresas. El carácter obligatorio
del compromiso se basa en la buena fe, por lo que los Estados interesados tienen derecho
a exigir que la obligación se respete.

UNIDAD 5: DE LAS FUENTES II


Tratados: Concepto, clases:
● Para la escuela positivista, la forma de relacionarse jurídicamente de los sujetos de DI se da
a través de la costumbre internacional y los tratados. Durante mucho tiempo la costumbre
fue la fuente más importante.
Pero la sociedad fue complejizándose cada vez más y los tratados fueron adquiriendo cada
vez más importancia.
● Históricamente los tratados firmados entre sujetos estatales trataban sobre temas
netamente políticos y sólo en contadas ocasiones sobre cuestiones comerciales. A medida
que aparecieron nuevos estados, principalmente por la descolonización de las NU, esto fue
modificándose, además del surgimiento de nuevos sujetos en el DI, como organizaciones
internacionales que tienden a desarrollar la cooperación internacional en todos los campos.
● Las relaciones internacionales fueron incrementándose junto con los tratados, con carácter
mayoritariamente multilaterales abarcando áreas económico-sociales, jurídicas, culturales,
sanitarias, medioambientales, DH, etc. Esto dio lugar a una acentuada interdependencia.
● Concepto: es un acuerdo de voluntades entre dos o más sujetos del DI para crear,
modificar o extinguir derechos y obligaciones internacionales. Requiere por un lado
concordancia de voluntades y aceptación de los destinatarios, al contrario de la
declaración unilateral. Por otro lado, los sujetos legitimados para suscribir tratados son los
Estados, organizaciones internacionales, la Santa Sede, y entidades reconocidas como
personería internacional, por ejemplo la comunidad beligerante.
- Los llamados Convenios o Convenciones son los tratados multilaterales o codificadores
(ej: Convención Viena), Cartas o Pactos instrumentos C de organizaciones internacionales
(Carta NU), Protocolos instrumentos que sirve de corolario a otro. Concordato si la iglesia es
parte.
● Las cláusulas también deben regirse por el DI, y regulada por el Derecho Interno de alguna
de las partes, ejemplo de esto es la compraventa de un inmueble para el funcionamiento de
una embajada.
● El objeto consiste en crear, modificar o extinguir relaciones jurídicas. No cabe dentro
de un tratado una declaración moral o política, como una comunicación de principios que no
produzca un efecto jurídico sino un compromiso político o moral.
● Los tratados pueden hacerse por escrito o verbalmente.
● A pesar de que actualmente los tratados son la fuente jurídica más importante del DIP, su
regulación estuvo librada al comportamiento consuetudinario de los Estados hasta la firma
de la Convención de Viena en 1969, donde se comenzó a contar con un régimen
normativo. En gran parte las normas del derecho consuetudinario sobre los TI fueron
codificadas o formaron sus reglas aún cuando algunas se considerasen al momento de ser
adoptadas como de desarrollo progresivo.
● Las cláusulas de la Convención son en su mayoría de aplicación supletoria, operativas en
la hipótesis de que los Estados interesados no hayan acordado otras normativas para
regular el tema convenido.
- En el Art. 2 de la convención, esta restringe el concepto de tratado a “un acuerdo
internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional”
- Acuerdo internacional: concurso de voluntades internacionales regido por el derecho de
gentes.
- Celebrado por Escrito: los acuerdos orales pueden reconocerse por un juez internacional
en ciertas circunstancias, pero son raros.
- Entre Estados: otros sujetos internacionales no tienen capacidad para hacer tratados.
● Pueden clasificarse por:
- La forma de dar el consentimiento en obligarse: los acuerdos simplificados que no revisten
forma solemnes y entran en vigor con solo la firma de un funcionario, inferior al Jefe de
Estado. Los acuerdos en debida forma por otro lado, para su aprobación requieren de un
procedimiento, con varias instancias y necesariamente la firma y ratificación del Jefe de
Estado. En Argentina, el PE negocia y firma el tratado, luego el PL lo aprueba o desecha en
todo o parte. En el caso que PE lo apruebe se promulga y ratifica.
- La cantidad de sujetos participantes: bipartitos, multipartitos o colectivos.
- Las obligaciones a cargo de las partes: unilaterales y bilaterales
- El objeto abordado: políticos, económicos, sociales, deportivos, científicos, etc.
- El contenido: se distinguen entre tratado, ley o marco
- El que crea normas jurídicas generales: puede autorizar que se siga pactando y acordando
nuevas normas, son de carácter general, aplicables a toda la comunidad internacional o
parte de ella. Los tratados-contrato prevén un cambio de prestación entre los contratantes,
con normas jurídicas particulares que no permite extender los términos del tratado.
- La participación de los Estados: abiertos, permiten incorporación de Estados que no
intervinieron en la negociación y cerrados, sólo forman parte los que si participaron de la
negociación.
- El ámbito de validez: Puede dividirse en tres:
espacial: regionales, que engloban sólo Estados en una determinada zona
geográfica (ejemplo MERCOSUR) y universales, para cualquier país como la Carta
de Naciones Unidas. Salvo que las partes manifiesten algo diferente, es aplicable a
la totalidad del espacio geográfico del Estado, metropolitano, dependiente, terrestre,
marítimo y aéreo.
Personal: La convención no abre juicio sobre la organización institucional interna de
un Estado, puede ser unitaria, federal, regional, etc. La facultad otorgada en el
Derecho interno para concluir tratados es reservada a Jurisdicción interna, pero para
el DI se entiende que es el Estado el que concertó el tratado, titular de los derechos
y obligaciones emanados de él.
Temporal: en principio es irretroactivo salvo que se exprese en contrario. En el
supuesto de ser el resultado de una costumbre anterior, el valor normativo no
deviene del mismo sino de otra fuente jurídica: el derecho consuetudinario.
- Duración: plazo de vigencia determinado, pasado el cual se extinguen, e indeterminados
salvo denuncia y prorrogables expresa o tácitamente.
● El texto del tratado puede dividirse en tres partes:
- Preámbulo: enuncia el objetivo perseguido por el mismo y las partes contratantes. Se fijan
los propósitos y es útil para su interpretación.
- Parte dispositiva: los derechos y obligaciones asumidas por las partes.
- Cláusulas finales: estipula la entrada en vigor, duración, denuncia, adhesión, etc.
Formación de los tratados
1)Negociación: Los representantes de los Estados con plenos poderes (emanado de la
autoridad del Estado al que representa y lo autoriza a realizar la negociación, adopción o
autenticación del tratado) debe llevar la conversación para arribar a un entendimiento y
reglamentar con propuestas y contrapropuestas, debatidas por delegaciones que pueden
aceptar, rechazar o enmendar.
- Bipartitos: realizada entre plenipotenciarios
- Multipartitos o colectivos: se realiza en una conferencia internacional convocada al efecto,
y sus deliberaciones deben ajustarse a un reglamento, funcionando como un cuerpo
colegiado con características parlamentarias, con comisiones, sesiones plenarias y
procedimientos de regulación de las decisiones.
2) Adopción del texto: Una vez acordado sobre la negociación, se redacta. En los
colectivos se realiza por votación, mayoría de 2/3 o ¾, también se utiliza el consenso.
3)Autenticación del texto: acto por el que los negociadores admiten que el texto es el
definitivo y fehaciente, y hace plena fe. Significa sólo el acuerdo sobre el texto pero no el
consentimiento que los obliga. Se utiliza para que los negociadores sepan cuál es el
contenido inalterable del mismo.
4. Manifestación del consentimiento en obligarse: es indispensable que las partes que
autenticaron el texto presten su consentimiento, mediante diferentes procedimientos:
- Firma: al tiempo de autenticarlo o después.
- Canje de Instrumento: por el que se hace el intercambio formal del documento.
- Ratificación del texto: aceptación. Por medio de un documento escrito por el que el órgano
superior de un Estado (generalmente el Jefe) confirma la firma del plenipotenciario y declara
que el tratado es jurídicamente obligatorio para el Estado. Si es colectivo debe depositarse
la ratificación ante el Estado designado como depositario, quien está obligado de comunicar
dichas circunstancias a los demás.
- Adhesión: dada en los tratados abiertos, cuando un Estado que no participó en su
celebración expresa la voluntad de obligarse por él.
Ratificación
● No alcanza la simple firma del Estado, es necesaria una instancia posterior, representada
por la ratificación. Modernamente la ratificación surge de la división de poderes impera te,
siendo el Ejecutivo el encargado de conducir las relaciones internacionales es el encargado
de las negociaciones. Al momento de concluir un tratado. El PL adquiere la atribución de
aprobarlo para autorizar al PE emitir la ratificación.
● Convención de Viena: en Art. 14 establece que la ratificación es necesaria cuando lo
disponga el tratado o lo convengan los negociadores. Si el representante lo firmó bajo
reserva de ratificación o sí de sus plenos poderes surge que la intención de ese estado es
que la ratificación sea necesaria para obligarlo deberá cumplirse con el paso.
Entrada en vigor de los tratados: Efectos
● A partir de ese momento los tratados comienzan a producir efectos jurídicos, con fuerza
obligatoria. Lo hacen cuando así lo establecen los Estados. De forma simplificada es el
mismo día de la firma o del canje de instrumentos. Si el tratado guarda silencio respecto a
su entrada en vigor se producirá cuando se hayan perfeccionado los pasos para la
expresión del consentimiento.
● En el caso de los tratados bipartitos de buena o debida forma es al momento del
intercambio de los instrumentos de ratificación.
● En los multipartitos o colectivos cuando llegan al mínimo de estados ratificantes.
● El Art. 28: consagra irretroactividad de un tratado respecto a actos o hechos antes de su
fecha de entrada en vigor o situaciones que dejaran de existir para ese entonces. Excepto
que una intención retroactiva se desprenda del tratado.
Pacta sunt servanda
● Art. 26: Todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplida por ellas de buena fe.
Es una norma consuetudinaria preexistente que otorga validez a todo el derecho de los
tratados. La buena fe se presume, todas las obligaciones deben cumplirse por ella.
● Art. 31: por regla general de interpretación:
- Deberá interpretarse de buena fe conforme al sentido, atribuyendo a los términos del
tratado en su contexto, su objeto y fin.
- Se dará a un término un sentido especial si consta que tal fue la intención de las partes.
La cláusula rebus sic stantibus
● En virtud de la cual puede pedirse la revisión o extinción de un tratado. Art. 62: el cambio
debe:
- Ser imprevisto
- Fundamental, de gran importancia
- En relación con las circunstancias existentes en el momento de su celebración
- Alterar radicalmente el alcance de las obligaciones a cumplir
- Ser base esencial del consentimiento de las partes al obligarse.
● Este principio no autoriza una denuncia unilateral. Si no es aceptada por las partes
deberá aplicarse el Art. 33 de la Carta de la ONU sobre la solución pacífica de controversias.
El Proceso constitucional argentino
● El Ejecutivo conduce las negociaciones del tratado y tiene facultades para firmarlo. Luego de
la firma el tratado se envía al congreso para su aprobación. Este es considerado y
eventualmente aprobado en cada Cámara y pasa de nuevo al PE para que éste lo ratifique.
● El acto legis que lo aprueba sólo es ley en sentido formal. El tratado no adquiere vigencia
interna por el sólo hecho de aprobarse sino luego de la ratificación por el Ejecutivo y el canje
de los instrumentos de ratificación.
Las reservas
● Son las declaraciones unilaterales de los Estados al momento de obligarse por el
tratado con el objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas
disposiciones en su aplicación a ellos. Un estado que quiso imponer cierta posición en la
negociación pero no logró hacerlo busca luego de adoptarse el texto una reserva que
exprese la posición aislada o minoritaria. Ese Estado puede tener respecto del tema
particular una posición importante en su política exterior o interior, por lo que si no la presenta
le resulta imposible entrar en el tratado.
- Carácter unilateral es indicativo de la posición particular de un Estado entre los
negociadores, o uno que adhirió posteriormente. Se presenta unilateralmente por el Estado
interesado, carece de efectos jurídicos mientras no haya reacción de los demás
miembros, ya sea aceptación o rechazo.
- Tiene por objeto modificar el alcance de alguna disposición particular respecto del Estado
reservante.
● Solo es aplicable en los multipartitos y colectivos. Si es bipartito las reservas serían
objeciones que una parte da a conocer a la otra, equivaliendo a una nueva propuesta,
encuadrada dentro de la etapa de negociación.
● Actualmente se utiliza el sistema panamericano, que propicia el principio de universalidad,
ya que prefieren que sean parte del tratado la mayor cantidad de Estados posibles, aún con
reservas. La Convención de Viena admite esto, para generalizar al máximo la participación
de Estados en los tratados. Incluso dice que las reservas serán consideradas como
aceptadas tácitamente luego de transcurridos doce meses en caso de no haber sido
objetadas.
● Existen cuatro posibilidades de política de las reservas:
1. Prohibir todas las reservas
2. Prohibir reservas a ciertas disposiciones
3. Autorizar solo determinadas reservas
4. Guardar silencio sobre la cuestión, pudiendo formularse las reservas necesarias
● Las reservas producen sus efectos modificatorios o extintivos solo entre el Estado
reservante y los aceptantes. Si uno objeta las reservas, el tratado entra en vigor entre el
Estado objetante y el reservante, excluyendo los artículos con reservas, quedando sin
contenido.
● Deben hacerse por escrito y comunicarlo a los Estados contratantes. Tanto la reserva como
la objeción pueden retirarse, también por escrito.
● El consejo de la Unión Panamericana: Adoptó en 1932 tres reglas:
- Un tratado estará en vigor en la forma original entre los países que lo firmen sin reservas en
los términos originales de firma y redacción.
- Entrará en vigor entre los gobiernos que lo ratifiquen con reservas y los firmantes que
acepten la modificación.
- No estará en vigor entre un Estado que ratificó con reservas y otro que no lo haya aceptado.
● Se forma entre sus miembros más de un sistema según acepten o no las reservas
presentadas. Favorece la participación de Estados al permitir a los reservantes su
incorporación si algún otro Estado acepta su reserva.
● Convención de Viena: En su Art 19: un Estado podrá presentar una reserva al momento de
firmar, ratificar, aceptar un tratado, o adherirse, a menos que esta esté prohibida o sólo
permita determinadas reservas y ésta no pertenezca a esa categoría. Se fundaron tres
consideraciones principales:
- Flexibilidad: porque la Comunidad internacional había aumentado el número de miembros.
- Los inconvenientes: por las reservas superaban a las ventajas que aportaba la
incorporación de muchos Estados en convenciones de interés general.
- Estas versaban sobre puntos generalmente menores.
● Objeción de reserva: basta que un solo estado contratante acepte para que el que la
presentó forme parte en el tratado respecto al aceptante (Art. 20.4). Si otro Estado quiere que
no tenga vigencia entre ellos debe indicarlo expresamente. Si objeta la reserva debe
manifestar la intención contraria a que el tratado rija entre ellos.
● Presenta diferentes subsistemas:
- Entre el reservante y los que aceptan: rige el tratado con la modificación introducida.
- Entre el reservante y los que no aceptan: no rige tratado si manifiestan expresamente su
intención de ello.
- Rige de forma original entre todos los otros Estados.
- Entre un Estado que realizó objeción pero no se opuso a la entrada en vigor entre él y el
autor: las disposiciones reservadas no se aplican entre los dos Estados.
Interpretación de los tratados autenticados entre varios idiomas
● También sucede que discrepen los textos en algún punto de las diferentes versiones. Si no
hay un texto que prevalece sobre los otros por disposición expresa o acuerdo de las partes, y
si esta no puede resolverse: Se adoptará el sentido que mejor concilie esos textos habida
cuenta del objeto y fin del tratado.
Nulidad de los tratados
● Consiste en privarle de efectos jurídicos a un acuerdo por contener vicios en sus elementos
esenciales. Es el aspecto más significativo de la codificación y desarrollo progresivo de la
materia.
● Las causas de nulidad tienen el carácter de numerus clausus, pueden verse afectados por
nulidades absolutas, que no admiten la confirmación de un tratado nulo, y las relativas, en la
que este puede convalidarse no obstante el vicio, que no es nulo sino anulable.
● Falta de capacidad del órgano del Estado: órgano que decidió el consentimiento actuó en
violación de una disposición de su derecho interno para celebrar tratados (Art. 46) El hecho
no podrá ser alegado por dicho Estado como vicio a menos que la violación sea manifiesta y
afecte una norma de carácter fundamental de du derecho interno.
- Inc. 2: violación manifiesta si resultara objetivamente evidente para cualquier estado que
proceda en la materia conforme la práctica usual y de buena fe. La violación debe ser
manifiesta y grave.
- Sólo hay nulidad cuando la violación a las normas internas es de tal carácter que cualquier
estado de buena fe no puede ignorarlas.
● Nulidad Absoluta: cuando se firma con:
1. Coacción, amenazas sobre el representante del estado o el Estado mismo. Puede ser
sobre el representante, su familia, o en caso del Estado la amenaza de la fuerza armada.
2. Amenaza o uso de fuerza sobre el Estado negociador mismo al vulnerar la norma jus
Cogens. Son las llamadas obligaciones erga omnes. Todos los Estados tienen interés jurídico
en que esos derechos se protejan, por ejemplo: la proscripción de actos de agresión y
genocidio, los principios y normas relativas a derechos fundamentales de la persona humana,
ejemplo: contra esclavitud y discriminación racial. Aunque no todas las obligaciones erga
omnes sean jus Cogens, todas las normas jus Cogens son erga omnes.
3. Genéricamente cuando está en oposición a una norma imperativa del DI, aceptada y
reconocida por la comunidad internacional de Estados en su conjunto, no admite acuerdo en
contrario y solo puede modificarse por una norma ulterior con el mismo carácter.
- Ejemplos: prohibición de amenaza o uso de fuerza contra integridad territorial o
independencia política de cualquier Estado o incompatibilidad con propósitos de NU.
● Nulidad Relativa:
a) Si se celebró con violación manifiesta de una norma interna fundamental del Estado
b) Si hubo inobservancia de una restricción específica de los poderes para manifestar el
consentimiento del Estado
c) Si hubo error sobre una situación esencial para el consentimiento. Dos condiciones:
- Supuesto por el Estado que lo alega en el momento de la celebración del tratado
- Constituido base esencial del consentimiento en obligarse por el tratado.
- Excluye posibilidad de interponer el propio error cuando el Estado contribuyó en su
producción con su conducta.
d) Si hubo dolo (conducta fraudulenta) por parte de un estado para conseguir consentimiento
de otro negociador Art 49: puede darse en casos de:
- Corrupción del representante del Estado, actos que ejerzan influencia decisiva en el
representante para concertar el tratado. (Art. 50)
● Efectos de la nulidad: es invalidar sus disposiciones. Todo Estado parte puede exigir su
restablecimiento de relaciones con el Estado que incurrió en la nulidad (Art 69). El Estado
autor no puede pedir la anulación de los actos si la causal es de dolo o coacción. Si es la
oposición a una norma imperativa de DI vigente en su celebración las partes están obligadas
a eliminar las consecuencias de actos hechos conforme al tratado y ajustar a la norma
imperativa sus relaciones.
Esta alegación se opone a todo el tratado, aunque puede hacerlo a una cláusula determinada
si se dan 3 condiciones: Art 44:
- Las cláusulas son separables del resto del tratado
- Si no constituyen para las otras partes una base esencial de su consentimiento para
obligarse
- Si la continuación del cumplimiento en esas condiciones no es injusta.
Terminación del tratado
● Deben continuar en vigor hasta su terminación por alguna de las siguientes causales:
a. Voluntad de todas las partes: expresa o tácita. De acuerdo con los términos del tratado o
en cualquier momento por la voluntad común de todas las partes. Expresa manifestación de
voluntad tácitamente cuando todas las partes celebran otro sobre la misma materia pero
incompatible con el anterior.
b. Finalización del plazo de vigencia: normalmente total a menos que se aplique a una
cláusula determinada, siempre que sean separables del resto del tratado y que no constituya
una base esencial de su consentimiento en obligarse por el tratado en conjunto.
c. Denuncia por parte de los Estados
d. Por suscripción de otro tratado posterior sobre el mismo tema
e. Por violación grave de una cláusula esencial para el objeto y fin del tratado. Tiene
excepciones con los tratados de carácter humanitario cuando la violación de un Estado a las
normas de humanidad no autorizan al otro u otros Estados comportarse de la misma forma.
f. Imposibilidad subsiguiente de cumplimiento no imputable al Estado parte (ejemplo:
desaparición del objeto), aplicándose la teoría de la imprevisión.
● Procedimiento a seguir respecto de la nulidad o terminación de un tratado: Para evitar la
determinación arbitraria de un Estado de anular o terminar un tratado, donde existe una
jurisdicción obligatoria ante la CIJ para las controversias referidas al Jus Cogens y recurso
obligatorio para conciliar las diferencias derivadas de los demás artículos de la Convención.

Responsabilidad estatal: Concepto


● Responsabilidad: idea de una noción jurídica, que durante mucho tiempo en el DI no fue
tenida en cuenta.
Es el conjunto de obligaciones que nacen a cargo de un sujeto en razón de un hecho, que le
es imputable (acción u omisión).
- Toda acción u omisión contraria a una obligación jurídica por un sujeto de derecho al que le
es imputable tal acto da nacimiento a una obligación nueva, que tiene por objeto la
reparación como consecuencia de dicho acto.
● Es la situación resultante del incumplimiento de una obligación jurídica internacional por un
Estado, cualquiera sea la naturaleza de la obligación y la materia a la que se refiere.
● Cuando un acto ilícito internacional es imputable a un sujeto de derecho internacional, si el
sujeto es un estado se está en presencia de responsabilidad internacional de estado, por lo
que sería la obligación que le incumbe al Estado al que le es imputable un acto u omisión
contraria a sus obligaciones internacionales de dar reparación al Estado víctima en sí mismo
o en la persona o bienes de sus nacionales.
● Para la CIJ se infiere que la RI proviene del incumplimiento tanto de normas convencionales
o consuetudinarias, los principios generales del derecho, con carácter eminentemente
reparador.
● En un comienzo se consideraba solo la responsabilidad por daños causados a personas o
bienes de extranjeros, entendiendo que el Estado se había respetar, pero actualmente se
agregaron los daños directos provocados a los derechos de Estados.
- No se limita. Sino que abarca aspectos de desarrollo progresivo, por ejemplo las violaciones
graves de obligaciones emanadas de normas imperativas de DI general. Tampoco restringe
daños causados a particulares extranjeros, avanzando sobre los perjuicios directos que un
Estado puede sufrir por la violación del territorio, incumplimiento de un tratado, etc., por parte
de otro.
● Normas primarias: las consuetudinarias o convencionales, que los sujetan a obligaciones
primarias, por ejemplo: imponer al Estado receptor la obligación de velar por la seguridad de
las embajadas extranjeras-
● Normas secundarias: típicas de la responsabilidad. Violaciones a las obligaciones creadas
por las normas primarias.
Elementos
● El hecho de estado: la atribución al Estado como sujeto de DI de la conducta de ciertos
individuos y que esta conducta constituya el incumplimiento de una obligación son los dos
elementos del hecho ilícito.
● Existen dos elementos necesarios para configurar la responsabilidad internacional de un
Estado.
- Acto u omisión imputable al Estado como persona jurídica internacional (Elemento
subjetivo). La conducta de una persona (órgano del Estado) atribuible al Estado (hecho del
Estado). Las personas cuya conducta se les atribuye al Estado son:
1. Los órganos del Estado: El Estado debe actuar por intermedio de personas físicas a
las que el Derecho Interno les asigna el carácter de órgano del Estado.
2. Personas o entidades que ejercen atribuciones del poder público: comportamientos
de personas o entidades que no son órganos pero a las que el derecho interno las
faculta para ejercer atribuciones de poder público.
3. Órganos puestos a disposición de un Estado por otro estado: si al ponerse en
disposición este actúa en ejercicio del poder público del Estado cuya disposición se
encuentra, se considerará en el DI cono un hecho de éste último Estado. Bajo su
exclusiva dirección y control.
4. Actuación contra instrucciones de órganos del Estado: cuando actúan más allá de su
competencia o en contra de sus instrucciones. El Estado no puede escudarse en que los
hechos de estas personas deberían haber sido diferente, si se diera el caso no habría
manera de probar si un agente procedió o no de acuerdo a órdenes.
5. Comportamiento dirigido o controlado por el Estado: la conducta de una persona o
grupo que actúe por instrucciones o bajo dirección de un estado es atribuida a ese
estado. Art. 8
- Que este viole una obligación internacional entre el Estado autor del acto u omisión y
el Estado perjudicado. (Elemento objetivo). Violación. Contraste de ese hecho del Estado
con la conducta exigida por la obligación internacional. Distintos supuestos:
1. Violación de una obligación internacional: requieren ciertas condiciones. La
Comisión decidió: cuando un hecho del Estado no es conforme lo exigido en la
obligación, se considera que el hecho violatorio (que puede ser instantáneo o
continuo), genera la obligación de reparar, y sólo en caso de no obtener la
reparación, una sanción.
2. Violación de obligación internacional como crimen de Estado: para estos ilícitos mas
graves la sanción corresponde inmediatamente. La obligación violada debe ser tan esencial
para la salvaguardia de intereses fundamentales de la comunidad que su violación se
reconoce como crimen por la comunidad en su conjunto. Debe existir en el Derecho de
Gentes. Art. 19: La violacion de una obligación que proteja la paz y seguridad internacional,
la libre determinación de los pueblos como el establecimiento por la fuerza de una
dominación colonial, DH fundamentales como esclavitud, genocidio o apartheid, en gran
escala.
3. Responsabilidad del Estado en relación con la violación por otro Estado de una
obligación internacional: llamada resp. Derivada. No se imputa la conducta de un Estado a
otro sino que se transfieren las consecuencias de la violación cometida. Tres cursos posibles:
la ayuda de un estado a otro para cometer un hecho ilícito, la dirección y control por un
Estado del hecho ilícito de otro, la comisión de un hecho ilícito por un Estado bajo coacción
de otro.
Es responsable hasta tanto su conducta cause el hecho ilícito.
- El tercer elemento, al que alude una parte importante de la doctrina, abonado por la
jurisprudencia, es que exista un perjuicio o daño que sea consecuencia de la acción u
omisión infractora del Estado. Los que pregonan esta afirmación, se basan en un principio
general del derecho según el cual “todo el que causa un daño a otro tiene la obligación de
repararlo”, con lo que la idea de daño es inseparable de la de responsabilidad.
Acto ilicito internacional
● El Proyecto de Artículos en su Inc. 1 dice: todo hecho internacionalmente ilícito del Estado
genera su responsabilidad internacional.
- Es el comportamiento activo (acción). Ejemplo: incumplimiento de un tratado, prohibir el
paso de buques extranjeros por el mar territorial del Estado; o pasivo (omisión). ejemplo: no
dictar una ley interna exigida por un tratado, no proteger una embajada, etc. (Art. 2)
● La obligación debe estar vigente al momento del incumplimiento o violación.
● La Fuente de la obligación violada puede ser convencional, consuetudinaria, acto unilateral,
resolución de organismos intergubernamentales o sentencia o laudo arbitral.
● Debe ser necesariamente atribuible a un estado. Se consideran como actos de un Estado los
realizados por los siguientes actores:
a) Poder Ejecutivo: el que tiene a cargo el manejo de relaciones exteriores. Legislativo: al
dictar normas internas incompatibles con las obligaciones internacionales o no dictar las
necesarias para cumplirlas. Judicial: cuando deniega justicia consistente en no permitir al
extranjero acceder a tribunales internos, retrasar sin justificación la decisión judicial o dictar
fallos manifiestamente incompatibles con las obligaciones internacionales, rayanas con la
mala fe.
b) Municipios, provincias, regiones y división territorial interna del Estado
c) Bancos públicos, empresas de servicios públicos y persona que tenga la condición de
órgano de Estado según su derecho interno.
d) Órganos estatales que se exceden en su competencia o vulneren instrucciones.
e) Persona o grupo que por catástrofes actúan como gestores de negocios de Estado,
ejemplo: en terremotos, tomando decisiones en nombre del poder público. Si actúa de hecho
por instrucciones o bajo la dirección o control del Estado.
f) Cuando un Estado a pedido de otro presta órganos, los actos se consideran realizados por
el Estado requirente. Sin perjuicio de la responsabilidad del otro si tenía conocimiento de que
su asistencia ayudaría a la comisión de un hecho internacionalmente ilícito
● No responde por actos de:
a) Particulares: salvo que tenga obligación de protección especial, como bs o personas del
extranjero, legaciones diplomáticas, etc.
b) Movimientos insurreccionales. Si este toma el poder se constituye en gobierno y otro
estado, siendo así responsable por los actos realizados en su oportunidad.
Efectos: Consecuencias
● La violación genera para el Estado la obligación de reparar íntegramente al Estado lesionado
(Art. 31). Su consecuencia es la reparación.
● El daño causado puede afectar a una persona física o jurídica o a un Estado, pero es el
Estado el legitimado y al que se le debe la reparación, es este quien hace respetar en la
persona el DI. SOLAMENTE LOS ESTADOS SON TITULARES DE LA REPARACIÓN.
● El perjuicio comprende lo material y moral, por lo que su reparación adoptará forma de
restitución, indemnización o satisfacción, individual o combinadamente.
● Se aplica la reposición de las cosas al estado anterior del hecho ilícito siempre que sea
materialmente posible y no sea desproporcionado con relación al beneficio que derivaría de
la restitución. Si no es posible volver al estado anterior corresponde la indemnización por el
daño luego de una valoración pecuniaria. Le cabe al estado reclamante la elección de la
reparación, que puede ser en especie o una indemnización.
● En el caso que un daño no pueda ser reparado mediante restitución o no sea susceptible de
apreciación económica se deben dar satisfacciones; ejemplo: reconocimiento de violación,
disculpa formal o cualquier modalidad adecuada sin adoptar una forma humillante para el
Estado responsable.
Eximentes de responsabilidad
● A pesar de estar ante un hecho violatorio de obligación a veces no es considerado como
ilícito, no obstante debe indemnizarse cualquier pérdida efectiva causada por el hecho en
cuestión y cumplir con la obligación al dejar de existir la circunstancia que excluyó la ilicitud.
A. Consentimiento: Un estado no puede reclamar contra el hecho de otro para el que prestó
su consentimiento, en la medida que el hecho permanezca dentro de los límites del
consentimiento otorgado. (Art. 20). Equivale a un acuerdo entre las partes que hubiera
quitado fuerza a la obligación en el caso particular.
B. Contramedidas: represalias. Acciones que serían ilícitas si no fuera por el hecho de que
el Estado contra el cual van dirigidas cometió anteriormente contra el que toma la
contramedida un hecho también ilícito. La ilicitud se da por la conducta previa de otro sujeto.
Ejemplo: interrupción de las comunicaciones regidas por algún acuerdo de cooperación
vigente o adopción de medidas como prohibición de suministro de armas.
Inducen a otro Estado a cumplir las obligaciones que le incumben y tienen como límite el
incumplimiento temporario de estas. Deben ser proporcionales al perjuicio sufrido teniendo en
cuenta la gravedad del hecho internacionalmente ilícito y deben respetar la inviolabilidad de
los agentes, locales, archivos y documentos diplomáticos y consulares. No pueden afectar:
- La obligación de los Estados de abstenerse de recurrir a la amenaza o uso de fuerza contra
la integridad territorial o independencia política de un Estado
- Las obligaciones establecidas para protección de DH fundamentales
- Obligaciones humanitarias que prohíben represalias
- Otras obligaciones que emanen de normas imperativas del DI general.
Las contramedidas no deben aplicarse o suspenderse si el hecho ilícito cesó o la
controversia se viera sometida a una Corte o tribunal facultado.
C. Fuerza mayor o caso fortuito: cuando un hecho no pudo preverse o evitarse, una fuerza
irresistible o acontecimiento imprevisto ajeno al control del Estado que hace materialmente
imposible cumplir con la obligación. Puede ser hecho natural o físico.
D. Peligro externo o inminente: para las personas que componen los órganos del Estado:
cuando el autor no tiene razonablemente otro modo de salvar su vida o la de otras confiadas
a su cuidado en una situación de peligro extremo. En los casos en que se encuentra en juego
la vida humana.
E. Estado de necesidad: cuando la propia existencia del Estado está en peligro,
supervivencia económica o política. Para que esta sea operativa no debe de haber provocado
él mismo el Estado de necesidad. (Art 25)
F. Legítima defensa: utilización de la fuerza prohibida por el DI pero autorizado por
excepción en situación de repeler un acto de agresión (Art. 21).
Derecho internacional y Derecho Interno
● Se habla de un solo DI y muchos derechos internos. Acerca de su relación hay dos
posiciones: la dualista que sostiene la separación del DIP y los órdenes jurídicos internos y la
monista, que afirma que forman un solo orden jurídico. Por otro lado la teoría monista tiene
dos variantes, los que sostienen la primacía del DI sobre el interno y los que creen que el
interno prevalece sobre el DI.
Doctrinas: Dualismo
● Postula la separación completa entre los órdenes jurídicos internos y el internacional, porque
tienen diferentes fundamentos, sujetos y relaciones.
● El derecho interno fundamenta la voluntad de un solo Estado, sus sujetos de derecho son los
individuos y la relación es de subordinación entre el Estado y los individuos.
● En el DI su fundamento es la voluntad común de los estados, sus sujetos son éstos y la
relación es de coordinación entre ellos.
● Piensan que el DI, por reglar las relaciones entre Estados no pueden aplicarse directamente
a individuos de ninguno de ellos, para que la norma DI sea aplicable a un individuo, el Estado
debe dictar una ley interna con el mismo contenido.
- El tratado internacional no es la creación de derecho interno sino una invitación a crear ese
derecho.
Monismo
● Para Kelsen, existe un solo orden jurídico universal. Por lo que afirma que: el comportamiento
de un Estado se reduce al comportamiento de los individuos que lo representan. Su
diferencia con el DIP no es entre la clase de sujetos cuya conducta regulan.
● En cuanto a la diferencia de contenido es imposible distinguir los asuntos internos de los
exteriores.
- Según CIJ, todo asunto interno puede ser objeto de un tratado internacional y salir del
dominio reservado del Estado.
● El DI reconoce a un Estado cuando su orden jurídico es efectivo en aplicación del principio de
efectividad, el fundamento de esa primera norma del derecho interno se encuentra en el
derecho de gentes.
- La norma fundamental del DI fundamenta al sistema jurídico único.
● Cuando diversos sistemas normativos internos pertenecen a un sistema único deben
coordinarse o subordinarse. En el caso de coordinación suponen la existencia de un tercero
distinto que delimita sus esferas de validez. Por tal razón es que el DIP tiene primacía sobre
éstos.
Evolucion Jurisprudencial en la Argentina
● Antes de la reforma de 1994:
a) El Sistema Normativo: Las dos normas pertinentes de la CN eran los Arts. 27 donde los
tratados deben estar en conformidad con los principios de derecho público y el Art. 31 en el
que la CN, leyes y tratados internacionales son la ley suprema de la Nación.
b) La Jurisprudencia: dejó la interpretación jurisprudencial aspectos como la jerarquía entre
normas que son ley suprema de la Nación: Constitución, leyes y tratados. La Corte determinó
que el Art. 31 no atribuía superioridad a los tratados respecto a las leyes del CN. Las leyes y
tratados eran calificados igualmente como ley suprema, sin reconocer prioridad de rango
sobre ninguna.
- El principio aplicable es el de ley posterior deroga anterior: una ley nacional posterior
modificaba las disposiciones de un tratado, las normas se consideraban las vigentes y
derogadas las del tratado.
● A partir del Caso Ekmedjian: En 1980 se incorporó la Convención de Viena sobre derecho de
los tratados al ordenamiento nacional. Se ratificaron ciertos principios:
- Principio Pacta Sunt Servanda: aplicable a los tratados internacionales
- Prohibición de alegar: el derecho interno para justificar el incumplimiento de tratados.
- La excepción: por violación manifiesta de una norma fundamental de derecho interno
relativa a la competencia para celebrar tratados.
● En el caso Ekmedjian: la corte sostuvo que acorde a las exigencias de cooperación,
armonización e integración que la Argentina reconoce ya no es exacta la proposición jurídica
para acordar prioridad a la ley frente a un tratado. La derogación de un tratado internacional
por una ley del Congreso violenta la distribución de competencias impuesta por ella, dado
que mediante una ley se podría derogar la celebración de un tratado.
- El Tratado de Viena impone al Estado asignar primacía al tratado ante un eventual conflicto
con cualquier norma interna contraria u omisión a dictar disposiciones que equivalen a su
incumplimiento.
La Reforma de 1994: disposiciones del Art. 75 inc.22 y 24
● En la nueva Constitución todos los tratados son Ley Suprema según el Art 31: tiene
preeminencia sobre los derechos provinciales. Algunos tienen jerarquía constitucional y otros
serán supralegales.
● Tratados con Jerarquía constitucional: explícitamente mencionados en el Art. 75 inc. 22, y
los que en el futuro incluya el Congreso con 2/3 partes de la totalidad de los miembros de
cada Cámara. Este menciona entre otros: DADDH, DUDH, CADH, PIDESC, Convención
sobre Prevención y Sanción del delito de Genocidio, Convención sobre Eliminación de
Discriminación contra la Mujer, CDN, etc.
- Jerarquía constitucional significa:
● No podrán declararse inconstitucionales por aplicación del principio de identidad
● Se habría habilitado un nuevo sistema de reforma diferente al del Art. 30
incorporando instrumentos internacionales por ley del congreso.
En un conflicto entre ellos y la norma de la primera parte de la Constitucion se
declarará la inconstitucionalidad del tratado toda vez que no derogan art. De la
primera parte deben entenderse complementarios de derechos y garantías por ella
reconocidos.
● Tratados por encima de la ley pero debajo de la Constitución: Son los concordatos
celebrados con la Santa Sede de carácter ordinario, refiere el Art. 75 inc. 22 in limine. Tienen
jerarquía supralegal infraconstitucional sujetos a los principios de derecho público de la
Constitución según el Art. 27. Pueden ser declarados inconstitucionales, generando
responsabilidad internacional para Argentina, pero no pueden ser declarados ilegales.
● Tratados que deleguen competencias estatales a estructuras de integración
latinoamericana:
cuentan con jerarquía supralegal (Art. 75 inc. 24): se refiere a tratados por los cuales el
Estado como soberano delega ciertas competencias y jurisdicción a estructuras de orden
supraestatal. Las condiciones son:
- Igualdad y reciprocidad
- Que respete el orden democrático
- Que respeten los derechos humanos
- Que se aprueben por mayoría absoluta de los miembros de cada Cámara.
● Las normas dictadas en consecuencia (llamado derecho derivado) tiene jerarquía superior a
las leyes.
● Tratados de integración con Estados no latinoamericanos: en los que se delegan
competencias estatales. También cuentan con jerarquía superior a las leyes (Art. 75 inc. 24).
En tanto delegan competencias estatales modifican indirectamente la C, deberían estar
dotados también de jerarquía constitucional. Tiene una doble condición:
- Mayoría de los miembros presentes de cada Cámara declaren la conveniencia de su
aprobación
- Mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara lo apruebe dentro de los
120 días posteriores al acto declarativo.
● Convenios internacionales celebrados por las provincias en virtud del Art. 124: El
Estado Argentino les concede competencia en uso de la facultad internacional a los estados
federales para descentralizar su organización. El Congreso debe tomar conocimiento de
dichos tratados. Están sujetos a una triple condición:
- No deben ser incompatibles con la política exterior de la Nación
- No deben afectar las competencias federales de la Nación
- No deben afectar el crédito público.

UNIDAD 6: DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA INTERNACIONAL


El Estado. Elementos esenciales
En principio, los Estados son las personas o sujetos del DI. Cada Estado es una entidad
social y política organizada que se manifiesta por la coexistencia de tres elementos: un
territorio determinado; una población asentada en ese territorio y una autoridad común o
gobierno que rige dentro de él de modo exclusivo.
Reunidos los tres elementos referidos, existe lo que corrientemente se llama un “Estado
soberano” o estado independiente y, mediante su reconocimiento por los demás, ese
Estado entra a formar parte de la comunidad internacional, asume el carácter de persona en
el derecho internacional.

LA POBLACIÓN
Se compone de nacionales y de extranjeros que habitan en forma permanente en su
territorio. Sobre los primeros, el Estado tiene una supremacía personal, que se origina en el
vínculo de la nacionalidad y que le permite ejercer sus poderes, en la medida que las
circunstancias lo permitan, cuando estas personas no se encuentren en su territorio. Sobre
los segundos ejerce una supremacía territorial , por el simple hecho de que se encuentran
habitual o accidentalmente dentro del ámbito en que se ejerce su soberanía territorial,
aunque no tenga su nacionalidad.

EL TERRITORIO
Desde el punto de vista jurídico, puede definirse como el ámbito dentro del cual el Estado
ejerce una competencia que es general y exclusiva. Es general puesto que un Estado
intenta satisfacer todas las necesidades de su población, es decir, tiene vocación de
totalidad en ese respecto. Y, tiene competencia exclusiva porque excluye la competencia de
todo otro Estado o sujeto internacional en su territorio, excepto en casos que se dan
oportunamente, como cuando existe alguna forma de exterritorialidad o la intervención de
otro Estado en ese territorio está permitida por el derecho de gentes.
La exclusividad debe ser respetada por los otros Estados, así como lo determinó la CIJ en
el asunto Canal de Corfú, al decir “entre estados independientes, el respeto de la soberanía
territorial es una de las bases esenciales de las relaciones internacionales”.

EL GOBIERNO
El derecho internacional exige que haya un gobierno efectivo que ejerza las potestades del
estado en ese territorio y sobre esa población. La forma de gobierno que esa población
tenga (monárquica, republicana, dictadura o democracia) no es relevante para el derecho
de gentes: sólo interesa que el gobierno sea efectivo, es decir, que los poderes estatales
ejerzan en general de manera efectiva.
Nación y Estado
★ Podestá Costa Ruda dice: no deben considerarse como equivalentes estos términos.
La nación puede carecer de territorio propio así como de poder público, y entonces
se limita a una aspiración; por ejemplo, el pueblo hebreo constituyó una nación
porque mantuvo su unidad basada en la religión, la raza, la lengua, la tradición y la
voluntad hasta 1948, habiendo obtenido territorio y gobiernos propios, convirtiéndose
recién en el Estado de Israel. El Estado es una entidad política y siempre una
realidad existente, aunque a veces no reúna en su seno los elementos objetivos que
se enuncian como integrantes de una Nación.
★ Barboza dice: un grupo humano puede organizarse de diferentes maneras, si lo
hace en forma de Estado podrá adquirir personalidad internacional y ésta es una
cuestión jurídica. Dentro de un Estado o a través de varios Estados, un grupo de
personas puede asumir la condición de una Nación si se dan ciertas circunstancias.
Este es un concepto eminentemente político y se basa en factores diferentes a
aquellos requeridos para el Estado.
- Según la teoría objetiva: hay nación si existe una comunidad de territorio, de lengua,
de raza y de religión (elementos objetivos de unión).
- Según teoría subjetiva: el cemento nacional es un cierto clima espiritual que hace de
ese grupo una familia.
- Según la teoría mixta: Para Mancini, representante de esta corriente, la comunidad
de territorio, de origen, de costumbres y de idioma (elementos objetivos) engendraba
una comunidad de vida y de conciencia social (elementos subjetivos).
“El Estado-nación es una aspiración de las nacionalidades: cada nación debe constituirse
en estado”.

La teoría de las nacionalidades: En 1851-52 El Profesor Mancini en la universidad de


Turín, sostuvo que toda nacionalidad tiene derecho a constituir por sí sola una unidad
política de Estado porque la “Nación” es una sociedad natural de hombres que viven en un
territorio homogéneo y están unidos por la afinidad de raza, religión, y pasado histórico, y a
la vez por sus mismas aspiraciones morales y mutuo entendimiento. El contexto histórico en
que se encontraba es el reflejo de lo que expuso y la unificación Italiana encontró en él, una
justificación filosófica de sus anhelos

NACIMIENTO, TRANSFORMACIÓN Y EXTINCIÓN DE ESTADOS

El estado nace, se modifica y se extingue. Pero siendo una entidad absoluta, su


vida es mucho más larga que la vida de las personas físicas; por eso se dice que
su existencia es ilimitada en el tiempo:
 el estado puede formarse: por fusión de varios estados en uno solo; por
secesión a causa de emancipación o de separación resultante de un acuerdo; por
división o fraccionamiento de un estado en varios; y, por fundación directa es decir
mediante el establecimiento de una población en un territorio res nullius y la
consiguiente organización de un gobierno.
 Puede transformarse: interesa en la transformación operada en la naturaleza
del gobierno por la circunstancia de que cambie de título o de que aparezca como
un gobierno de facto, y también origina efectos la transformación que se produzca
en la extensión del territorio, ya sea porque disminuya o se amplié.
 El estado se extingue: por anexión total a otro estado o por fraccionamiento en
varios estados.

Reconocimiento de Estados
El Reconocimiento de un nuevo estado es el acto unilateral mediante el cual un estado
admite que, en cuanto a él concierne, aquel posee personalidad jurídica (Podestá).
En virtud de este reconocimiento, el nuevo Estado deja el aislamiento internacional; sus
actos legislativos , administrativos o judiciales son considerados como actos oficiales y en
consecuencia pueden tener efecto extraterritorial en cuanto al Estado que ha practicado el
reconocimiento, además de poder adherirse a tratados abiertos a terceros, emisión de
pasaportes, que se reconozcan sus títulos y su moneda etc.
El reconocimiento es lícito, en principio, cuando la existencia del nuevo Estado está
demostrada por el hecho de que reúne los elementos constitutivos de tal; territorio,
población, gobierno propio y soberanía.
Doctrinas
La doctrina se dividió entre los partidarios de que el reconocimiento es:
● Constitutivo: Primordialmente de la Escuela Voluntarista, exponen que solo la
voluntad del estado podia crear nuevos sujetos con capacidad en el plano
internacional, siendo los ya establecidos los que deciden si querian o no que el
ordenamiento internacional los ligara a esas nuevas entidades aspirantes a ser
sujetos del derechos de gentes. Tiene como característica la relatividad,(algunos lo
reconocen otros no), la discrecionalidad (el reconocimiento no puede coartarse por
reglas o normas) y que el reconocimiento es atributivo de la personalidad
internacional, es decir que el status de personalidad jurídica internacional es
atribuida por dicho reconocimiento.
● Declarativa: Nace como crítica a la doctrina constitutiva. Es declarativo porque el
estado que practica el reconocimiento se manifiesta dispuesto a relacionarse con el
nuevo estado en pie de igualdad. No es atributivo de los derechos de esa persona
internacional porque el nuevo estado ejercía ya la soberanía interna, tenía existencia
desde el momento en que quedó establecido y el reconocimiento no viene a crearlo,
sino a comprobar una situación de hecho.
El reconocimiento de un estado puede ser expreso o tácito: si se le envía una nota, por
ejemplo, que manifieste dicho reconocimiento será expreso, y tácito si uno o varios Estados
realizan a su respecto actos inequívocamente lo impliquen, por ejemplo celebración de un
tratado.
Reconocimiento de Gobiernos
No se plantea el interrogante acerca de si el acto de reconocer al gobierno tiene naturaleza
constitutiva o declarativa, ya que la personalidad del estado continúa invariable con los
cambios de gobierno.
La cuestión del reconocimiento de gobiernos se presenta cuando un gobierno del Estado
sucede a otro de manera NO prevista en su constitución (de facto).En cambio cuando la
sucesión tiene lugar de manera regular (de iure), los demás estados continúan sus
relaciones con el nuevo gobierno normalmente.
Doctrinas:
1. El reconocimiento según Jefferson y Wilson: Jefferson había aconsejado, en su
momento reconocer a los gobiernos que no emanaran de la voluntad popular
sólo si recibian una legitimación subsiguiente. El presidente Wilson decidió, en
1913, seguir durante su mandato esa regla respecto de varios países de la América
latina, sacudida como estaba por golpes de estado frecuentes. Esta política fue
seguida por los Estados Unidos hasta 1931.
2. Doctrina Tobar: La llamada “doctrina Tobar” lleva ese nombre por el Ministerio de
relaciones Exteriores de Ecuador que le dio origen en 1907. Propugnaba el no
reconocimiento de los gobiernos de facto hasta que representantes libremente
elegidos por el pueblo reorganizaran constitucionalmente el país. La doctrina
Tobar tuvo vigencia en Centroamérica.
3. Doctrina Estrada: en 1930 el canciller mexicano de ese nombre anunció su intención
de que en lo sucesivo a su país evitará la práctica del reconocimiento. Partiendo del
concepto que tal práctica significa la emisión de un juicio sobre la legitimidad del
gobierno - aunque fuera positivo- Estrada afirmó que su país mantendrá o no sus
representantes diplomáticos donde se presentaran situaciones de gobiernos de facto
y consecuentemente acepta o no, según fuera el caso, la continuación de los
agentes de esos gobiernos acreditados en México, sin que ello significara en modo
alguno juzgar la legitimidad de las autoridades en cuestión ni el derecho de los
países extranjeros para darse los gobiernos que quisieren.
Normalmente, el reconocimiento solo quiere decir en estos casos que la autoridad
reconocida representa al estado en cuestión y puede ejercer los derechos
internacionales de ese estado como también puede obligarlo.
La Soberanía: Modalidades y restricciones
Concepto de Autores clasicos
● Jean Bodin: Autor francés, construye la doctrina de la “soberanía”, porque el Estado
necesita de una autoridad central de la cual emane el poder, toda vez que sin ese poder
centralizado el estado no sería tal. Sustentó a las monarquías absolutas del siglo XVI en
adelante. La soberanía es el poder supremo, perpetuo y sin límites ejercido por el monarca
sobre los súbditos y ciudadanos. La manifestación esencial de la soberanía es el poder para
crear la ley, de la cual el príncipe está exento de cumplimiento.
● Thomas Hobbes: En el Leviathan (1650), plantea que los hombres se asocian para salir de
su estado natural, este acuerdo mutuo genera el “Estado”. Todos los poderes pasan al
Estado y los hombres , a su vez, renuncian a la resistencia y a la posibilidad de la
retractacion del poder que delegaron.Es asi como los hombres se ven obligados a asociarse
entre si y además, generar “un poder común que los mantenga en el temor y dirija sus
acciones al beneficio común”. Ese poder y esa fuerza se los puede conferir a un hombre o
una asamblea de hombres, comprometiéndose a someterse a su autoridad suprema en
forma absoluta y ese poder que ejerce es la soberanía.
● John Locke: Considera que los hombres inicialmente se hallan en estado de naturaleza,
donde reina la perfecta libertad e igualdad, donde prima la “ley natural” que son ciertas
reglas de la naturaleza que gobiernan la conducta humana. En tanto cumplan los hombres
con la ley natural, ese estado natural es pacifico y placentero. Pero pueden producirse
discordias debido a que algunos tratan de aprovecharse de otros. Para resolver estas
situaciones por consentimiento expreso o tácito, se suscribe un pacto social para conformar
la sociedad civil y por otro contrato se elige gobierno (sociedad política), pero el gobierno
está subordinado a la sociedad civil y está al individuo. Pero el verdadero soberano en
realidad reside en el pueblo, que tiene la facultad de tomar decisiones por mayoría
delegando el poder en el gobierno, pero sin someterse a él. El poder del pueblo se
transfiere o delega a funcionarios para que puedan gobernar y hagan leyes, que estén de
conformidad a la ley natural.
● Jean Rousseau: En el Contrato social en el año 1761, expresa que el hombre comienza su
existencia en un estado de naturaleza y este no tiene relaciones con otros hombres. Sin
embargo, serán las relaciones que se entablará por las cosas, las relaciones reales, las que
generarán posteriormente las rencillas y las guerras. El estado de naturaleza en un
determinado momento es insuficiente para que los hombres puedan conservarse por sí
mismos y se hace necesario, para seguir subsistiendo, unirse con otros sumando fuerzas a
través de la cooperación y suscribiendo un pacto o contrato, por el cual se debe renunciar a
la libertad natural para adquirir la libertad convencional. De esa manera se forma una
persona moral y colectiva denominada “el pueblo” compuesta por todos los miembros
asociados que toma el nombre de república. El conjunto de asociados conforman la
voluntad general y el ejercicio de esta soberanía, inalienable, indivisible y absoluta. “El
soberano es un ser colectivo que no puede ser representado más que por sí mismo: el
poder puede ser transmitido pero la voluntad no.
● Emanuel Sieyes: El concepto de “soberanía nacional” se ve en la elaboración que efectúa
Sieyes en su libro ¿Que es el tercer estado? 1789, para este autor el tercer estado contenía
la idea de la Nación y por ello allí se encontraba el sentido de la soberanía. La soberanía
reposa siempre en la nación, no es enajenable, pero para poder expresarse delega sus
funciones en determinados representantes, con las limitaciones que emanan de la
constitución como ley suprema, que los comisionados no pueden modificar, porque es una
facultad pua, exclusiva e ilimitada de la nación como poder soberano.
● La soberanía es la función de regir al Estado, ejercida por el poder público dentro de su
respectivo territorio y con exclusión, en principio, de cualquier otro poder. (Podestá
Costa-Ruda)
Actualmente se consideran derechos inherentes de la soberanía los siguientes: 1)El
derecho de Jurisdicción, la facultad del estado de legislar y aplicar la ley dentro de su
territorio, b)el derecho de policía, que ejerce el estado en función de prevenir y reprimir para
garantizar el funcionamiento de las leyes
Para ser persona plena del derecho de gentes, el Estado necesita el atributo de la
soberanía. Los Estados particulares de una federación carecen de personalidad
internacional excepto en la medida en que la Constitución del Estado central les otorgue
alguna capacidad en el plano exterior. Las provincias argentinas, por ejemplo, carecen de
personalidad internacional plena. Hay otros sistemas federales en que los Estados
particulares carecen totalmente de capacidad internacional.
● La soberanía, en el plano internacional, encuentra sus límites naturales en la igualdad
soberana de los Estados y en el propio derecho internacional, que impone estas
obligaciones. En rigor, la soberanía que sugiere la idea de un poder por encima de todos los
otros debe ser tomada en el derecho de gentes en un sentido relativo, como una soberanía
limitada, por contradictorios que ambos términos parezcan. De otro modo, no admitiría una
coexistencia entre iguales, puesto que concebida en términos absolutos la soberanía
solamente podría ser patrimonio de un único Estado.
Modalidades
Condominio: Existe condominio cuando dos o más Estados ejercen soberanía, de modo
indiviso o concurrente, sobre un mismo territorio. Ej.el archipiélago de Samoa, que estuvo
desde 1889 hasta 1899 bajo el condominio de Alemania, EEUU y Gran Bretaña.
Arrendamiento: El Estado arrendatario tiene la facultad de ejercer allí la soberanía esto es,
los derechos de jurisdicción y de policía, aun cuando se considera, en principio, que la
soberanía pertenece siempre al Estado originario. Ej. Las bases militares de EEUU en
ciertos lugares estratégicos como Guantánamo en 1903.
Servidumbres: Las servidumbres internacionales consisten en ciertas restricciones, que se
establecen por medio de tratado, al ejercicio de la soberanía en el propio territorio a favor de
otro u otros Estados contratantes; por lo tanto, los derechos y obligaciones inherentes rigen
entre las partes contratantes, aunque a veces vienen a beneficiar de modo indirecto a
terceros Estados.
La inmunidad de jurisdicción y ejecución de los estados en el derecho internacional
su repercusión en el derecho argentino
Inmunidad de jurisdicción: El tema se refiere concretamente a la situación que se plantea
cuando en un juicio ante un tribunal local, una de las partes resulta ser un Estado
extranjero, ¿un tribunal tiene jurisdicción para entender en una causa donde sea parte un
Estado extranjero?
En resumen el proceso progresivo en el derecho internacional consuetudinario según
Barboza ha sido:
1. Durante todo el siglo XIX, el principio fue de la inmunidad absoluta de los estados,, en razón
de la soberanía estatal, la perfecta igualdad y absoluta independencia de los soberanos y
como un atributo de las naciones.
2. Terminada la Primera Guerra Mundial el criterio de inmunidad absoluta se fue morigerado
habida cuenta de la creciente participación del Estado en los ámbitos comerciales e
industriales, que al amparo de la inmunidad de jurisdicción, generaba tratamientos
desiguales respecto de los particulares que los perjudicaba económicamente. Así se fue
distinguiendo entre actos de derecho público o jure imperii y actos de derecho privado o jure
gestionis. El estado participaba en el ámbito público seguiría gozando de inmunidad, pero si
la actuación se ceñia a cuestiones privadas (comerciales, industriales, laborales, etc), no se
beneficiaría de inmunidad y se colocaría a la par de los particulares.
Se fueron generando dudas en algunos casos que no se podía precisar si los actos
gestados por los estados eran de actividad pública o privada. Se buscó diferenciar las
actividades en razón de la “finalidad” del acto, por lo que si el fin era una actividad pública,
el acto se consideraba publico, por ejemplo si el acto consistia en la comercialización de
municiones o de vestimenta para las fuerzas armadas, la finalidad era de carácter público
porque era funcional a la defensa nacional.
Otra doctrina afirmaba que había que estar a la “naturaleza” del acto, es decir que si se
trata de actos que solamente pueden hacerlo los Estados o en nombre de un Estado, es un
acto de poder político, por lo que no puede ser sometido a juicio de una autoridad extranjera
sin atentar contra la soberanía, a la inversa, si se trata de un acto que puede realizarlo un
particular, aunque tuviera un fin público, debía ser catalogado como actividad privada.
3. A partir de la década de 1970, la tendencia es enunciar un criterio general de inmunidad y
los casos de excepción específicamente expresados. Si bien el derecho internacional se
acepta como norma consuetudinaria el principio de la inmunidad de jurisdicción de los
Estados, la determinación de los supuestos en que no tienen ese carácter es hasta hoy
atribución del derecho interno.
En el derecho internacional general, como en el regional, se quiere avanzar en esta
temática, a través de concreción de tratados internacionales generales y regionales.
en el marco de las Naciones Unidas por conducto de la Comisión de Derecho Internacional
se llegó a la “Convención de las Naciones Unidas sobre las Inmunidades Jurisdiccionales
de los Estados y sus bienes” de 2005 y en la esfera regional, la “Convención Europea en
Materia de Jurisdicción de los Estados” de 1972 y la “Convención Interamericana sobre
Inmunidad Jurisdiccional de los Estados” de 1983, elaborado por el Comité Jurídico
Interamericano de la OEA.
Inmunidad de ejecución: Cuando la inmunidad de jurisdicción era una práctica
considerada absoluta, lógicamente no había posibilidad de ejecución alguna contra los
Estados; pero cuando se empezó a diferenciar entre actos públicos y actos privados; en los
supuestos que se entendían como actividades privadas de los Estados, por los cuales no se
les reconocía inmunidad de jurisdicción, ello no implicaba necesariamente que se pudiera
llevar adelante la ejecución de medidas cautelares o condenatorias.
La Corte Internacional de Justicia, ha observado que “la inmunidad de ejecución…va más
allá que la inmunidad de jurisdicción…Incluso cuando una sentencia ha sido dictada
conforme a derecho contra un Estado extranjero…no se sigue de ello ipso facto, que el
Estado contra el que se dictó sentencia pueda ser objeto de medidas coercitivas…con el fin
de cumplir la sentencia en cuestión”
También en este aspecto la Corte Internacional de Justicia avala a la Convención de la
ONU, al subrayar que el bien solamente podría ser expuesto a ejecución si se emplea
“…para una actividad con fines distintos de los fines oficiales no comerciales, o que el
Estado propietario del bien haya consentido expresamente en la adopción de esa medida
coercitiva, o que el Estado haya asignado el bien de que se trate a la satisfacción de la
demanda objeto de un proceso judicial”
Situacion de la inmunidad de jurisdicción y ejecución en el derecho argentino
En términos generales, la cuestión de la inmunidad de jurisdicción y de ejecución de los
Estados, sigue siendo un tema que se basa en la costumbre internacional, en orden a la
práctica y legislación doméstica de los Estados, que se viene desarrollando, desde los
albores del Derecho Internacional.
Nuestro país se ha ido adaptando a los cánones internacionales en este temática, toda vez
que, jurisprudencialmente, de la inmunidad absoluta, se pasó a la inmunidad restringida
diferenciando entre actos de los Estados extranjeros de poder público y de derecho privado,
lo cual muchas veces generó sentencias contradictorias, hasta que finalmente se dictó la
ley 24.488, que señala expresamente los casos de” exención de la inmunidad de
jurisdicción de los Estados ante nuestros tribunales:
a) el consentimiento expreso; b) cuando fuere objeto de una reconvención ligada a la demanda que
el Estado hubiera iniciado; c) cuando la demanda verse sobre actividades comerciales o industriales;
d) cuando son demandados por cuestiones laborales; o e) por daños y perjuicios derivados de delitos
o cuasidelitos; f) si se trata de acciones sobre bienes inmuebles; g) pretensiones basadas en calidad
del Estado extranjero como heredero o legatario y h) habiendo acordado someter a arbitraje todo
litigio sobre transacción mercantil se invoque la inmunidad ante tribunales argentinos, ante la validez
e interpretación del convenio arbitral (art.2) y por el art.8, se añade que el Ministerio de Relaciones
Exteriores, puede expresar su opinión sobre algún aspecto de hecho o derecho ante el tribunal
interviniente en su carácter de “amigo del tribunal.
Por último, la ley 24.488, no hace referencia alguna a la inmunidad de ejecución, lo cual
entonces se sigue rigiendo por la práctica jurisprudencial de nuestros tribunales, la Corte
Suprema se ha expedido en la causa “Blasson, Beatriz Lucrecia c/Embajada de la
República Eslovaca” (1999), donde expresó que no cabe la aplicación por vía analógica de
la ley 24.488, a la inmunidad de ejecución de los Estados, toda vez que la susodicha ley
aborda solamente la inmunidad de jurisdicción y que además la práctica internacional de
ambas difieren, subrayando que la renuncia a la inmunidad de jurisdicción, no implica la
renuncia de la otra, por lo que la Corte Suprema se pronuncia a favor de la inmunidad
absoluta de ejecución.

La personalidad internacional de la Organizaciones Internacionales (OI)

Desde la Paz de Westfalia en 1648 se concibió como único sujeto de derecho internacional
a los Estados soberanos. Esta estructura se comenzó a cuestionar cuando aparecen en el
S. XIX las Uniones Administrativas Internacionales, las cuales eran organizaciones
conformadas por grupos de Estados movidos por el desarrollo tecnológico y los avances
científicos . Ellos buscaban canalizar de manera permanente e institucionalizada la acción
concertada en determinadas áreas técnicas específicas como la comunicación, la higiene ,
la industria, el comercio, etc. Estas oficinas y/o municiones internacionales tenían
características técnicas, no tenían naturaleza jurídico-política, por lo tanto, no eran
consideradas sujetos de DI.
Al surgir la Sociedad de las Naciones en 1919, se constituye como el primer ejemplo de una
OI con vocación cuasi universal y competencia general, ya que tenía funciones técnicas y
políticas, con miras a desarrollar la cooperación entre naciones y garantizar la paz y la
seguridad internacional.
La Sociedad de las Naciones fracasó en su cometido y estalló la 2da guerra mundial.
Concluida ésta, se instituyó la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 1945.
Reconocimiento de la subjetividad internacional: La existencia de la Sociedad de las
naciones generó controversias con respecto a este tema, que fue muy debatido llegando a
formarse la doctrina que la reconocía, llamada Oppen-Heim. Aún así, no es sino en el
contexto creado por la Carta de las Naciones Unidas que las organizaciones internacionales
van a tener un reconocimiento formal de su subjetividad internacional.
El acontecimiento concreto que permitió este reconocimiento se debe a la opinión emanada
por la Corte Internacional de Justicia, sobre la reparación de los daños sufridos al servicio
de las naciones unidas del 14/4/49. Esta opinión es un verdadero ícono o leading case en el
DIP.
Los hechos históricos:
Cuando la ONU fue fundada, Palestina era un territorio administrado por el Reino Unido, por
un mandato encomendado por la Sociedad de las Naciones en 1922. Es por ello, que se
produce una migración masiva de judios a esas tierras, produciendo conflictos que fueron
agravados después de la 2da Guerra, y que no pudo ser controlado por Reino Unido. Por
este motivo, el país sometió la cuestión Palestina a consideración de la Asamblea General,
la cual constituyó la Comisión Especial para Palestina (UNSCOP), que recomendó que
Palestina fuera dividida en un Estado árabe y en un estado judío, y que la ciudad de
Jerusalem tuviera un estatuto internacional especial, bajo la autoridad administrativa de las
Naciones unidas.
La resolución 181 (II) tuvo resistencia por parte de los árabes, lo que produjo estallidos de
violencia, que llevó a que en abril de 1948 el consejo de seguridad estableciera la Comisión
de Tregua, que tenía como meta propiciar el cese de fuego y la supervisión de la tregua.
Se designó como mediador en colaboración con la Comisión de Tregua al conde Folke
Bernadotte, a la sazón presidente de la Cruz Roja de Suecia.
El 14 de mayo de 1948, el Reino Unido renunció a su mandato sobre Palestina y retiró sus
fuerzas, por lo que la situación se volvió a descomponer y los combates se reanudaron.
Bernadotte llegó a confeccionar dos propuestas para alcanzar la paz en esa región, pero su
misión se truncó el 17/9/48 cuando fue asesinado.

Opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia


En la resolución se plantean a la CIJ las siguientes cuestiones:
“1- En el caso de que un agente de las Naciones Unidas, en el ejercicio de sus funciones,
sufra un daño en condiciones de naturaleza a comprometer la responsabilidad de un
Estado, ¿tiene la ONU calidad para presentar contra el gobierno de jure o de facto
responsable, una reclamación internacional, con vistas a obtener la reparación de los
perjuicios causados: a) a las Naciones Unidas, b) a la víctima o a sus causahabientes?
2- En el caso de respuesta afirmativa en el punto I, b), ¿Cómo debe conciliarse la acción de
la ONU con los derechos que podría ostentar el Estado del que es súbdito la víctima?”.
De las consideraciones de la CIJ se pueden extraer los fundamentos que los jueces tuvieron
en miras para dictaminar a favor de la personalidad jurídica de las Naciones Unidas.
- Argumentan los magistrados que los propósitos y principios de la Organización
enunciados en la Carta de la ONU (art. 1 y 2) solo se pueden alcanzar si se tiene
personalidad internacional.
- También alegan que “...a los órganos; se le ha asignado una misión propia” (art.7).
- Además los Estados miembros, conforme a la Carta, se han obligado a brindarle
plena ayuda, y a aceptar y aplicar las decisiones del Consejo de Seguridad,
autorizando a la Asamblea General a dirigirles recomendaciones.
- Añaden que se ha concedido a la Organización “...una capacidad jurídica, privilegios
e inmunidades en cada uno de los Estados miembros, previendo la celebración de
acuerdos entre la Organización y los miembros”.
- Por consiguiente, “el Tribunal llega a la conclusión de que la Organización es una
persona internacional… que tiene capacidad de ser titular de deberes y derechos
internacionales y que tiene capacidad de defender sus derechos mediante
reclamaciones internacionales”, no solo frente a los Estados partes, sino también
respecto de terceros Estados no miembros de la ONU; de los que se deduce el
carácter de personalidad jurídica objetiva, erga omnes.
Concepto de organización internacional
Diez de Velasco las define como “las asociaciones voluntarias de Estados establecidas por
acuerdo internacional, dotadas de órganos permanentes, propios e independientes,
encargados de gestionar unos intereses colectivos y capaces de expresar una voluntad
jurídicamente distinta de la de sus Estados”. De esta definición podemos sacar cuatro
elementos esenciales que las diferencias de otras entidades:
1) Están conformadas en general por los Estados soberanos. Sin embargo, hay casos
en que participan estados dependientes, como Bután, que es miembro de la ONU y
de la UPU.
2) Deben su existencia a un acto jurídico previo, un acuerdo de voluntades expreso y
manifestado a través de hechos concluyentes: puede ser un tratado internacional
multilateral suscripto o avalado por los Estados.
3) Poseen una estructura institucional conformada por diversos órganos permanentes,
lo que permite un funcionamiento continuo. Estos órganos son distintos e
independientes de los Estados miembros y están encargados de gestionar los
intereses colectivos que los convocan. Una matriz básica es una estructura tripartita:
con una “asamblea plenaria”, en la que participan los Estados aparte; un “consejo”
que es la faz ejecutiva, y una “secretaría”, encargada de todo lo relativo a la
administración .
4) Poseen una personalidad jurídica internacional distinta de la de los Estados
miembros, lo cual es necesario para el cumplimiento de los fines para los que fueron
creadas. Tienen capacidad de elaborar y manifestar una voluntad autónoma en el
ámbito de sus competencias. Tienen plena capacidad de ser titulares de derechos y
obligaciones en relación a la naturaleza funcional, pero no tienen soberanía
territorial.
Teniendo en cuenta lo expuesto, podemos conceptuar las organizaciones internacionales
como entidades creadas voluntariamente, por acuerdo internacional, por los sujetos a
los que se les atribuye tal capacidad internacional, compuesta con órganos propios y
permanentes que tienen como objetivo cumplir con los fines y funciones que los
convocaron y regidas por el DIP.

Clasificación
Según su objetivo y fin se pueden distinguir entre organizaciones internacionales de
coordinación y de integración.
- De coordinación: tienen como finalidad solamente orientar y armonizar el
comportamiento de los Estados miembros, con vistas a la consecución de los
intereses y objetivos comunes, mediante la difusión de información, realización de
estudios, elaboración de informes y/o consultas, adopción de recomendaciones.
Constituyen una vía clásica donde se respeta la soberanía estatal-
- De integración regional: según el grado de profundidad de los compromisos
asumidos -zona de libre comercio, unión aduanera, mercado común, unidad
monetaria o económica e integración total completa-, tienden a avanzar más allá de
la mera cooperación, concertando acuerdos; trasladan do o delegando dichas
responsabilidades competenciales a los órganos creados para tales fines. Ejemplo:
el Mercosur.

La Ciudad del Vaticano


La Santa Sede tuvo dominio temporal sobre los Estados Pontificios hasta el año 1870, en
que éstos pasaron a formar parte del Reino de Italia. Entonces dejó de ser un Estado, pero
subsistió como una institución universal que ejerce considerable influencia en lo religioso y
moral.
- Se le asigna al Papa caracteres de un soberano: los Estados extranjeros siguieron
reconociéndole el derecho de legación activo y pasivo y celebraron con él
concordatos. El gobierno italiano, mediante la “ley de garantías”, aseguró ciertos
derechos al Papa, honores propios de un soberano: inviolabilidad de su persona,
inmunidad de residencia, derecho a mantener guardia armada, etc.
- En virtud de los Tratados de Letrán, suscriptos entre Italia y la Santa Sede el 11 de
febrero de 1929 se reconoció “plena propiedad y exclusiva y absoluta potestad y
jurisdicción soberana” sobre determinado territorio de Roma, que se llama “Estado
de la Ciudad del Vaticano” y declaró abrogada la ley de garantías.
- El territorio es de 44 hectáreas y sus habitantes no alcanzan el millar de personas.
- Posee una autoridad pública que ejerce en él las atribuciones del gobierno: dicta
leyes, administra la justicia (materia penal delegada a Italia); otorga ciudadanía
vaticana y envía y recibe representantes diplomáticos y celebra concordatos. Se
presentan los tres elementos de un Estado.
- Pero, en el art. 24 del Tratado de Letrán la santa sede declara “que ella quiere
permanecer y permanecerá extraña a las contiendas temporales entre los otros
Estados y los congresos internacionales convocados con tal objeto, a menos que las
partes en divergencia apelen de común acuerdo a su misión de paz, reservándose
en cada caso hacer valer su potestad moral y espiritual”

La Santa Sede es hoy, sin duda, una entidad que posee personalidad jurídica
internacional del mismo modo, en lo esencial, que los demás Estados reconocidos por la
costumbre y los tratados; pero es un Estado sui generis, porque sus atribuciones están
limitadas en cuanto se excluyen las de carácter meramente político, salvo en ciertas
condiciones las que tengan por objeto facilitar la paz.

La comunidad beligerante
Cuando un grupo se levanta en armas contra el gobierno de su propio Estado, se produce
una situación de insurgencia que es materia del derecho interno del Estado en cuestión si
dicho gobierno responde por los daños causados a otros Estados. El grupo insurgente
carece de personalidad internacional.
Si bien el conflicto es interno, los insurgentes pueden adquirir la personalidad internacional
por sus obligaciones frente al derecho humanitario. El levantamiento adquiere control sobre
una parte del territorio, establece un gobierno, posee cierta capacidad militar y conduce sus
operaciones de acuerdo a las reglas de la guerra.
. Puede afectar a terceros Estados, como por ejemplo a través del tratamiento dado a
extranjeros por los insurrectos, o puede suceder que el propio Estado contra el cual va
dirigida la insurrección estime conveniente la aplicación del derecho internacional a sus
relaciones con el grupo insurgente.
. Este Estado puede ser reconocido formalmente por el gobierno establecido o por terceros
estados. El primero efectúa el reconocimiento a efectos de evitar la responsabilidad
internacional por las áreas que no controla.
. Los terceros estados, por su parte, lo reconocen para proteger los intereses de sus
nacionales en el territorio insurrecto y beneficiarse con el status neutral. Solo pueden
reconocerlos si se cumplen ciertos requisitos objetivos. En el caso de que no se presenten,
significará una injerencia inadmisible en los asuntos internos de un Estado territorial:
- La posesión por el movimiento insurreccional de una parte del territorio nacional;
- los elementos de un gobierno regular, que ejerza de hecho sobre dicha parte del
territorio los derechos aparentes de la soberanía;
- La conducción de las hostilidades por tropas regulares, sometidas a la disciplina
militar y que se conforman a los usos costumbres de la guerra.
. Los Beligerantes quedan amparados por las leyes de la guerra y su gobierno es
considerado en un plano de igualdad.
De esta manera, la comunidad tiene responsabilidad internacional por sus actos. La
comunidad beligerante es un sujeto previsional, dado que la situación termina con la derrota
del movimiento o con su triunfo, ya sea que se convierta en el gobierno del Estado que se
separe de éste naciendo un Estado distinto.
La comunidad beligerante encuentra fundamento en el principio internacional de la libre
determinación de los pueblos. Debe cumplir ciertas condiciones: 1) no puede atentar contra
la independencia política del Estado; 2)Tiene derechos en la CI si efectivamente no participa
en la vida política del gobierno y; 3) el grupo sedicioso debe ser autóctono del Estado al que
se levanta en armas, no debe ser implantado por otros terceros estados.
La persona humana y el derecho internacional
Concepto
La sociedad reconoce que todo ser humano, por el hecho de serlo, tiene derechos frente al
Estado, que tiene el deber de respetar y garantizar o está llamado a organizar su acción a
fin de satisfacer su plena realización.
Estos derechos, atributos de toda persona e inherente a su dignidad, hace que el
Estado esté en el deber de respetar, garantizar o satisfacerlos. No dependen de su
reconocimiento por el Estado, ni son concesiones suyas; tampoco dependen de la
nacionalidad de la persona ni de la cultura a la que pertenezca. Son derechos universales
que corresponden a todo habitante de la tierra “todos los seres humanos nacen libres e
iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben
comportarse fraternalmente los unos con los otros “.

Evolución- Antecedentes históricos:


Se hace referencia a tres documentos que influenciaron la conciencia colectiva sobre la
necesidad de protección: la Declaración de Derechos de Virginia, la Declaración de
Filadelfia, ambos de EEUU (1776), y la Declaración de los Derechos del Hombre y
Ciudadano, firmadas en París (1789). Todas ellas surgieron de las revoluciones
norteamericana y francesa, en la que proclamaron un conjunto de derechos civiles y
políticos para todos los hombres. Estos documentos surgieron en la etapa del DI clásico.
Se referían a determinados derechos individuales y aludían a cierto ámbito de
autodeterminación individual en los cuales el Estado no debía penetrar, encontrando
fundamento en el orden social liberal occidental. Desde entonces, las constituciones
empezaron a mencionar los derechos fundamentales como parte de la democracia
constitucional. También decir, que esta protección de los DH era competencia del orden
interno de los Estados, hasta que en el siglo XIX aparece la idea jurídica de la
responsabilidad internacional de los Estados y la protección diplomática.
Fue en el siglo XX que se comprueba que en muchas ocasiones el mismo Estado era el que
no respetaba los DH, y se logró percibir la relación directa que tenía el respeto hacia los DH
dentro de los estados y el mantenimiento de la paz y la seguridad a nivel internacional.
Podemos decir que una de las causas del la Primer Guerra fue la discriminación hacia
grupos de individuos de determinadas razas, religión o lenguas distintas.
Sociedad de las Naciones:
En 1919 trató de preservar la paz internacional, a través de la “protección internacional de
las minorías”, que consiste en un conjunto de tratados internacionales y compromisos de
algunos Estados de garantizar un estándar mínimo de DH a grupos minoritarios. Pero, en la
práctica este régimen no resultó:
- Debido a que todavía se entendía que tales cuestiones se encontraban dentro de la
jurisdicción interna, es decir, era parte del “dominio reservado” de los Estados.
- Se utilizó de manera desvirtuada el sistema de protección de minorías.
- En algunos Estados las “minorías” resultaban ser la mayoría, pero carentes de
derechos elementales, como sucedió en el apartheid, que fue una segregación racial
contra la mayoría de la población.
Con los exterminios en masa, productos de la Primera y Segunda Guerra Mundial, se
generó en la humanidad un gran grado de consternación y conmoción en la que se fue
afianzando la idea de que en realidad lo más importante para la paz en las relaciones
internacionales no era sólo la protección de los Estados, sino el conjunto de personas
humanas.

El régimen internacional de los derechos humanos


La Carta de la Naciones Unidas
Es recién con la Carta (con ideas liberales) que se configura un sistema de promoción y
protección de los DH a escala internacional, ya que es la primera manifestación orgánico-
positiva de un conjunto de normas relativas a esta problemática, asumida como un
reconocimiento expreso de que los DH son anteriores y superiores a toda organización
política y social.
La carta reemplazó el concepto de "protección de las minorías” por uno más amplio:
“protección internacional de los DH”.
Alude a los DH y las libertades fundamentales, relevantes para la preservación de la paz y
la seguridad internacional. También refiere a la dignidad, valor e igualdad de los derechos
de los hombres, alentando a la cooperación internacional para solucionar los distintos
problemas economicos, sociales, culturales, o humanitarios con la finalidad de crear
condiciones de estabilidad y bienestar necesarios para las relaciones pacíficas entre las
naciones, y el respeto a todos sin distinción de raza, sexo, idioma o religión.
De todos modos, no se mencionan ni se precisan cuáles son los DH y menos aún el
mecanismo de protección de éstos.

La Declaración Universal del los DH


Firmada en París, aprobada en 1948. No es considerada un tratado internacional, sino más
bien una declaración de carácter jurídico moral.
Declara que la libertad, la justicia y la paz tienen por base el reconocimiento de la dignidad
y los derechos iguales e inalienables de todos los seres humanos. Que fue el menosprecio
de estos que originaron actos ultrajantes para la conciencia de la humanidad.
Se enumeran los tradicionales DH y agrega otros de carácter colectivo: políticos, civiles,
económicos, sociales y culturales.

A posterior, se cambió la Comisión de DH por el Consejo de DH, debido a una mayor


necesidad e importancia en la supervisión de estos derechos, para asegurarlos
correctamente. Tiene los mismos objetivos, sólo busca un mejoramiento en la efectividad de
su promoción y protección de los DH. Realiza exámenes periódicos universales sobre el
cumplimiento de las obligaciones de cada Estado. Se permite la participación de entidades
vinculadas a la protección de los DH y están habilitados a realizar consultas. Las
organizaciones tienen la posibilidad de cooperar estrechamente con los gobiernos,
organizaciones regionales e instituciones internacionales de DH.
La Corte Penal Internacional
● Aún no hay instancia jurisdiccional que obligue a los Estados a un comportamiento
determinado que les genere responsabilidad en caso de incumplimiento.
● No obstante, la persona sí puede ser sujeto pasivo internacional, adquirir
legitimación pasiva cuando realiza hechos o actos relativos al genocidio y crimenes
de guerra y lesa humanidad. Pueden ser eventualmente encontrados culpables y
responsables penalmente por sus actos.
● Esta Corte de carácter permanente comenzó a funcionar en La Haya. Está facultada
para ejercer jurisdicción sobre los seres humanos que hayan cometido crímenes de
trascendencia internacional. Sólo se activa cuando el Estado competente para juzgar
el delito no pueda o no quiera hacerlo.

Principales normativas internacionales


Surgieron en 1966 dos pactos que entraron en vigencia en 1976: el Pacto Internacional
sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), y el Pacto Internacional
sobre Derechos Civiles y Políticos (PIDCP), con carácter vinculante para los Estados que lo
hayan ratificado.
PIDESC: Son obligaciones de comportamiento, los estados deben poner los medios
posibles para lograr su plena efectividad. Se maneja a través de informes que los Estados
envían al secretario de la ONU, que los remite al Consejo para su análisis y observaciones.
Promueve la progresividad simbólica hacia una más Leal y efectiva. También se le confiere
competencias en caso de violaciones flagrantes contra los Derechos Humanos que se
concreta en un informe y adopta una resolución de la comisión que se hace pública.
Según Pastor Ridruejo, este Pacto es de acción positiva para los Estados, basado en la
factibilidad y progresividad. Se deben ir arbitrando los medios que permitan reclamar ante
un juez o tribunal de Justicia su cumplimiento y promover la superación de la progresividad
simbólica hacia un estado más avanzado de progresividad Real y efectiva.
PIDCP: Engendra obligaciones de resultado. Cada estado debe respetar y garantizar
efectivamente los derechos, no hay impedimento material para ello, cualquiera sea la
situación económica de ellos. Para la verificación del cumplimiento se procede a través de
un informe obligatorio y reclamaciones que son opcionales. Se creó el Comité de Derechos
Humanos, expertos en la materia. Los estados deben presentar informes al Secretario
General y este enviarlos al Comité, que remite comunicaciones a los Estados pares y
resúmenes al Consejo Económico y Social y la Asamblea General. Los procedimientos
opcionales se dan cuando un Estado reclama al otro el no cumplimiento de una obligación.
Si reúne los requisitos, el Comité presta su oficio para solucionar la controversia y en caso
de no conseguirlo, presenta un informe de los hechos y actúa una Comisión de Conciliación
que entrega, a su vez, un informe que no es de cumplimiento obligatorio para las partes.
El segundo procedimiento se activa cuando personas físicas son víctimas de violaciones al
Pacto y presentan reclamos contra los estados. Se presentan al Comité y éste le corre
traslado al demandado, el cual elabora las apreciaciones sobre el caso, lo comunica y lleva
su informe al Consejo y Asamblea.
Algunos derechos protegidos son: la vida, prohibición de la tortura, al trato cruel, la
esclavitud, el trabajo forzoso; se recepta el derecho a la libertad y seguridad personal,
derecho a la libertad de circulación, derecho un debido proceso, a la privacidad, al
pensamiento ,conciencia y religión, a la expresión, reunión, asociación, derechos
sindicales, etcétera.

La protección de los DH en los ámbitos regionales


El sistema interamericano

La Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA)


En la Novena Conferencia Interamericana de 1948 se dictó la Carta de Bogotá que instituyó
la Organización de Estados Americanos. En el plexo normativo se hacen dos alusiones en
términos genéricos a los Derechos Humanos en el inciso J del artículo 3 entre los
”principios”: “Los Estados Americanos proclaman los derechos fundamentales de la persona
humana, sin hacer distinción de raza, nacionalidad, credo o sexo”; y en el art. 16, Qué
preceptúa que cada Estado tiene la potestad de desenvolverse libre y espontáneamente en
su vida cultural, política y económica, debiendo respetar los derechos de la persona
humana.
Para 1959 se decidió crear la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que tendría
como función principal la de promover la observancia y la defensa de dichos derechos y de
servir de órgano consultivo en la organización de esta materia. Luego, en 1970 se eleva a la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos como órgano principal de la OEA.

Declaración Americana de los Derechos y deberes del Hombre


En la misma conferencia Interamericana de 1948 se aprobó la declaración americana de los
derechos y deberes de los hombres que sirvió como precedente de la declaración universal
de los Derechos Humanos. El preámbulo establece que “todos los hombres nacen libres e
iguales en dignidad y derechos y dotados como están por naturaleza de razón y conciencia
deben conducirse fraternalmente unos con otros”. En el capítulo de derechos se anuncian
los Derechos humanos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales y en el siguiente
capítulo se mencionan los deberes.

La Convención Interamericana de Derechos Humanos


Posteriormente se aprobó en el ámbito americano la Convención Interamericana de
Derechos Humanos en San José de Costa Rica en 1969. Constaba de un preámbulo y tres
partes, en la primera parte trata los Derechos Humanos protegidos por la Convención; en la
segunda, se estipulan los mecanismos de protección de los Derechos Humanos
consagrados: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y otro creado al efecto,
que es la Corte Interamericana de Derechos Humanos; en la tercera parte se alude a las
disposiciones finales.
a) La Comisión interamericana de DH
Está integrada por siete miembros. La Comisión Interamericana está habilitada para recibir
reclamaciones de individuos grupos de personas o entidades no gubernamentales en forma
automática.
También un estado puede demandar a otro pero para ello necesita el reconocimiento
expreso de la competencia de la comisión por ambos estados.
Para acudir a la comisión se deben haber agotado previamente los recursos de la vía
interna y presentar el reclamo dentro de los 6 meses posteriores al fallo definitivo.
Una vez que llega a la comisión se analiza si el planteo es admisible. En caso de ser
aceptado, se piden informes al estado cuestionado; si no hay respuesta se presume la
veracidad de lo alegado.
Comprobada la violación, la comisión prepara un informe con las recomendaciones que
considera convenientes para el Estado inculpado; si el gobierno requerido no adopta las
medidas recomendadas, la Comisión puede formular observaciones en su informe anual a
la Asamblea General o a la Reunión de Consulta. Finalmente, si estas instituciones no
formulan observaciones a la comisión y el gobierno aludido no adoptó las medidas
recomendadas, la comisión puede publicar su informe. Los dictámenes no son vinculantes.
b) La Corte Interamericana de DH
Tiene sede en San José de Costa Rica y está integrada por siete jueces. Tiene competencia
jurisdiccional y consultiva.
Con respecto a su competencia jurisdiccional, sólo actúa a pedido de la Comisión o de los
Estados que haya aceptado su competencia y, una vez, que se haya agotado la
participación de la Comisión.
En principio, el individuo no tendría legitimación activa para ocurrir ante la Corte. empero,
la doctrina fue instando su legitimación, argumentando que, cuando un caso llega a la
Corte, los peticionarios y las víctimas deben gozar de capacidad para estar en el juicio
liberando a la comisión como los representantes de las víctimas, lo que permitiría a la Corte
oír sus reclamos directamente.
Entre noviembre y diciembre del 2003 fue modificado el artículo 23 disponiéndose la
”participación de las presuntas víctimas” donde se autoriza la intervención de las víctimas o
los familiares de las víctimas en el proceso contencioso: 1. Después de admitida la
demanda, las presuntas víctimas, sus familiares o sus representantes podrán presentar sus
solicitudes, argumentos y pruebas, en forma autónoma durante todo el proceso.
En lo que atañe la función consultiva respecto a la interpretación jurídica de la Convención y
otros tratados interamericanos de Derechos Humanos, la Corte se halla facultada a emitir
opinión a pedido de los estados miembros y de todos los órganos enumerados en el
capítulo 10 de la carta de la OEA, como lo son: la asamblea general, la reunión de
consulta de ministros de relaciones exteriores, los consejos, el comité jurídico
interamericano, etc.

Sistema Europeo
Convenio Europeo para la Protección de los DH y las libertades fundamentales:
Originalmente contemplaba dos organismos: la comisión Europea de Derechos Humanos y
el tribunal europeo de Derechos Humanos. Con el tiempo sufrió sucesivas modificaciones
que culminó en la abolición de la comisión Europea, quedando solamente el tribunal.
- hace alusión a la justicia y la paz mundial, y el respeto común de los Derechos
Humanos. alguno de estos son: la vida la prohibición a la tortura y trato inhumano,
la esclavitud, servidumbre y trabajo forzado, derecho a la libertad y la seguridad, al
debido proceso, prohibición a retroactividad de delitos. respeto a la privacidad e
inviolabilidad del domicilio, libertad de pensamiento, conciencia y religión, libertad de
reunión y asociación, derecho al matrimonio, recursos efectivos, prohibición de
discriminación, del abuso del derecho, a la propiedad privada, educación con
elección libre, abolición de pena de muerte excepto en tiempos de guerra.
Tribunal Europeo de DH: Se suscribió en Roma en 1950, a través del Consejo de Europa,
y entró en vigencia en 1953 al depositarse el décimo instrumento de ratificación. Está
organizado en Comités, formados por 3 jueces; Salas, compuestas por 7 jueces, y la Gran
Sala, constituida por 17 jueces. Los Comites pueden declarar inadmisible o archivar una
demanda por unanimidad sin tener que proceder a un examen complementario, si este no
dicta la resolución, pasa a la Sala, que se pronuncia sobre la admisibilidad y el fondo de la
demanda. La Gran Sala por su parte es competente para pronunciarse sobre las demandas
elevadas por la sala en grado de apelación.
- Tiene legitimidad para accionar ante las personas físicas, organismos no
gubernamentales o grupos que se consideren víctimas de una violación por algún
estado. Deben haberse agotado todas las vías de recursos internos y dentro de los 6
meses de la resolución interna definitiva.
- Las sentencias de las salas pueden apelarse en la gran sala, donde el fallo es
definitivo.
Después del caso “Goddi”, los ciudadanos de los Estados miembros del Consejo de Europa
pueden presentar sus demandas por violación de la Convención directamente ante el
tribunal Europeo, teniendo status de sujeto de derecho de gentes. Es decir, el ser humano
está facultado para actuar en el proceso judicial , en pie de igualdad con los Estados ; por lo
que adquiere carácter de sujeto de derecho internacional en el sistema regional europeo.

Preceptos constitucionales
● En primer lugar se ratificó los tratados Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos con
dos reservas, rechazando la aplicación al reafirmar su derecho de soberanía sobre
los archipiélagos Islas malvinas, por ser parte integrante del territorio nacional. Con
relación al pacto internacional sobre Derechos políticos y civiles, fue debido al
principio del artículo 18 de la Constitución nacional. ya que el pacto prescribe que
nadie será condenado por actos u omisiones que al momento de cometerse no
fueran delictivos o imponerse una pena más grave. Nada de lo dispuesto se opondrá
al juicio o condena a una persona por actos u omisiones que al momento de
cometerse fueran delictivos según los principios generales del derecho internacional,
yendo en contra del derecho argentino con su principio de legalidad.
● A partir de la restauración de la democracia en 1983 se impulsó fuertemente la
cuestión de los Derechos Humanos.
● Se firmaron entre otros:
- Convención Americana de Derechos Humanos o Pacto de San José de
Costa Rica.
- Pactos internacionales de Naciones Unidas sobre Derechos políticos y
civiles y sobre derechos económicos sociales y culturales.
- Protocolo adicional a la convención americana en derechos económicos
sociales y culturales.
- convención Interamericana para prevenir y sancionar la tortura.
● En 1994 Con la reforma de la Constitución nacional, se incluyeron los Derechos
Humanos dentro del artículo 75 inciso 22, dotándolos de jerarquía constitucional,
agregando posteriormente a la Convención Interamericana sobre Desaparición
Forzada de Personas y la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes
de Guerra y de Lesa humanidad. Estas normativas junto con la constitución
forman el bloque de constitucionalidad federal. Sigue una Pauta de no
neutralización entre ellos. los derechos humanos completan y amplían el plexo de
derechos y garantías explicitados en el texto constitucional.
● Por otro lado se sigue el principio de que en cada caso se debe aplicar la Norma
con la Fuente más favorable a la persona sus derechos y garantías, tiene como
lógica la protección del individuo contra actos del estado

UNIDAD 7: La Cooperación internacional institucionalizada


Organización de las naciones unidas: Naturaleza juridica de la Carta
Se ha debatido en doctrina si la carta es un tratado más o una verdadera constitución.
Algunos autores entienden que no puede sostenerse que la Carta es una forma de derecho
superior. Otros consideran que es un tratado internacional, con algunas particularidades
especiales. En cambio la posición dominante, explica que es un tratado con rango
constitucional, en orden a los Art. 2° parr. 6°; Art. 103, 108 y 109, como también la
interpretación que dio la Corte Internacional de Justicia. Fundamento:
Art. 2 parr. 6: La Organización hará que los Estados que no son Miembros de las Naciones Unidas
se conduzcan de acuerdo con estos Principios en la medida que sea necesaria para mantener la paz
y la seguridad internacionales.
Si un estado no miembro de las Naciones Unidas no acata alguno de los principios del
artículo mencionado, podrían tomar contra él las medidas que se preveen en el Capitulo VII
de la carta. Lo que parece contradecir el “efecto relativo de los tratados” que significa que
solo se exige el cumplimiento del tratado a los Estados que han manifestado su voluntad de
obligarse por él.
Art. 103: En caso de conflicto entre las obligaciones contraídas por los Miembros de las Naciones
Unidas en virtud de la presente Carta y sus obligaciones contraídas en virtud de cualquier otro
convenio internacional, prevalecerán las obligaciones impuestas por la presente Carta.
Por esta normativa queda claro el rango jerárquico superior de la Carta en relación a
cualquier otro tratado aprobado por los Estados miembros, incluso con Estados no
miembros, antes o después de la entrada en vigor de la Carta lo que reafirma el carácter
constitucional.
Del Art. 108 y 109 (procedimiento de reforma o revisión de la carta) se infiere el carácter
constitucional de la Carta, habida cuenta de que- salvo los 5 grandes, que si o si tienen que
votar favorablemente para que sea válida la reforma o revisión de la carta- la mayoría de 2
tercios puede imponer al resto de los Estados miembros la obligatoriedad de las enmiendas
de la carta, aunque hubieran votado en sentido negativo.
La CIJ reconoció la personalidad internacional y la capacidad de obrar erga omnes de la
organización, es decir, que el carácter de sujeto internacional no podía ser desconocido por
los Estados no miembros.
Preámbulo de la carta
La carta, como todo tratado internacional, se abre con un preámbulo donde se proclaman
solemnemente las intenciones comunes de los países que participaron en la Conferencia de
San Francisco.

Nosotros los pueblos


de las Naciones Unidas
resueltos
a preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra que dos veces durante
nuestra vida ha infligido a la Humanidad sufrimientos indecibles,
a reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en 1a dignidad y el valor de
la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de las naciones
grandes y pequeñas,
a crear condiciones bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el respeto a las
obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes del derecho internacional,
a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más
amplio de la libertad,
y con tales finalidades
a practicar la tolerancia y a convivir en paz como buenos vecinos,
a unir nuestras fuerzas para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, a
asegurar, mediante la aceptación de principios y la adopción de métodos, que no se usará;
la fuerza armada sino en servicio del interés común, y
a emplear un mecanismo internacional para promover el progreso económico y social de
todas los pueblos,
hemos decidido a unar
nuestros esfuerzos para
realizar estos designios
Por lo tanto, nuestros respectivos Gobiernos, por medio de representantes reunidos en la
ciudad de San Francisco que han exhibido sus plenos poderes, encontrados en buena y
debida forma, han convenido en la presente Carta de las Naciones Unidas, y por este acto
establecen una organización internacional que se denominará las Naciones Unidas.
El preámbulo comienza aludiendo a “nosotros los pueblos de las naciones unidas” que tiene
un significado más abarcador que el de los sujetos primarios del DI que son los Estados.
En segundo lugar el primer párrafo no hace mención a los Estados sino a la Humanidad y a
las generaciones venideras como víctimas del flagelo de la guerra.
En el Segundo párrafo se reafirman los derechos fundamentales del hombre y la dignidad
de la persona humana como cuestiones de suma relevancia en las relaciones
internacionales. Esto está vinculado con el cuarto y séptimo párrafo, que postula el progreso
económico- social y la elevación del nivel de vida de todos los pueblos, en el marco de la
libertad.
El tercer párrafo del preámbulo se pronuncia por el mantenimiento de la justicia y el
cumplimiento de las obligaciones surgidas de las fuentes del Derecho internacional, por lo
que el Derecho y la justicia son valores imprescindibles para el bienestar y la paz entre
pueblos.
En el sexto párrafo al abrevar que hay que unir fuerzas para el mantenimiento de la paz y la
seguridad internacional, se muestra a favor del sistema de seguridad colectiva.

La Parte dogmática de la Carta


El Capítulo I de la Carta que se titula “propósitos y principios”, se compone de 2 artículos, lo
que constituye la parte dogmática donde se hallan asentados los postulados esenciales.
Propósitos
En el Art. 1 se encuentran los “propósitos” de la Carta, que son el conjunto de los fines
comunes, por ello la causa y el objeto de la Carta, que los Estados miembros suscriben
colectiva y separadamente.
Los Propósitos de las Naciones Unidas son:
1. Mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin: tomar medidas colectivas
eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u
otros quebrantamientos de la paz; y lograr por medios pacíficos, y de conformidad con los
principios de la justicia y del derecho internacional, el ajuste o arreglo de controversias o
situaciones internacionales susceptibles de conducir a quebrantamientos de la paz; A
diferencia del realismo, que cree que la paz es siempre precaria y se mantiene por el
principio del “equilibrio del poder”, para el liberalismo todas las controversias y las
situaciones internacionales susceptibles de llevar al quebrantamiento de la paz se deben
solucionar por medios pacíficos, en orden a los principios de justicia y del Derecho
Internacional y eventualmente utilizar el mecanismo de la seguridad colectiva, tanto para
prevenir como para eliminar la amenaza a la paz y suprimir los actos de agresión o los
quebrantamentamietos de la paz.
2. Fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al principio
de la igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos, y tomar otros
medidas adecuadas para fortalecer la paz universal; lo que conlleva la aplicación de los
ideales democráticos, por el cual los pueblos deciden sus destinos. Las relaciones de
amistad se desprenden de este inciso consisten en fomentar la cooperación en los campos
políticos y jurídicos. El fomento de la amistad tiene como requisito previo la “buena fe” entre
los sujetos del D.I. La buena fe habilita a la cooperación en todos los campos.
3. Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de
carácter económico, social, cultural o humanitario, y en el desarrollo y estímulo del respeto a
los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por
motivos de raza, sexo, idioma o religion; Es un objetivo global del progreso, o sea, el
incremento del bienestar de los pueblos, en el entendimiento de que el desarrollo es
elemento esencial para el mantenimiento de la paz. La cooperación debe ser amplia, en
todas las áreas: política, militar, económica, comercial, social, cultural, técnica (ciencia y
tecnología), entre otras. Esta misma obligación de cooperar incluye la promoción del
respeto universal de los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos y la
efectividad de tales derechos y libertades, para eliminar todas las formas de discriminacion
racial y de intolerancia religiosa.
4. Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos
propósitos comunes. Las Naciones Unidas es un ámbito, un espacio, un lugar común, un
foro, donde se pueden debatir sin condicionamientos los problemas internacionales, y que
permite eventualmente descomprimir las tensiones que se generen entre las unidades
políticas, favoreciendo un clima que mantenga la paz y la seguridad internacional.
Principios
Son los métodos y normas reguladoras con arreglo a las cuales la Organización y sus
miembros cumpliran con su deber y se esforzaran por alcanzar los objetivos comunes.
Para la realización de los Propósitos consignados en el Artículo 1, la Organización y sus
Miembros procederán de acuerdo con los siguientes Principios:
1. La Organización esta basada en el principio de la igualdad soberana de todos sus
Miembros.
2. Los Miembros de la Organización, a fin de asegurarse los derechos y beneficios
inherentes a su condición de tales, cumplirán de buena fe las obligaciones contraidas por
ellos de conformidad con esta Carta.
3. Los Miembros de la Organización arreglarán sus controversias internacionales por
medios pacificos de tal manera que no se pongan en peligro ni la paz y la seguridad
internacionales ni la justicia.
4. Los Miembros de la Organización, en sus relaciones internacionales, se abstendrán de
recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la
independencia política de cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con
los Propósitos de las Naciones Unidas.
5. Los Miembros de la Organización prestarán a ésta toda clase de ayuda en cualquier
acción que ejerza de conformidad con esta Carta, y se abstendran de dar ayuda a Estado
alguno contra el cual la Organización estuviere ejerciendo acción preventiva o coercitiva.
6. La Organización hará que los Estados que no son Miembros de las Naciones Unidas
se conduzcan de acuerdo con estos Principios en la medida que sea necesaria para
mantener la paz y la seguridad internacionales.
7. Ninguna disposición de esta Carta autorizará a las Naciones Unidas a intervenir en los
asuntos que son esencialmente de la jurisdicción interna de los Estados, ni obligará; a
los
Miembros a someter dichos asuntos a procedimientos de arreglo conforme a la presente
Carta; pero este principio no se opone a la aplicación de las medidas coercitivas prescritas
en el Capítulo VII.
Miembros
La carta distingue entre los miembros originarios, que suscribieron la Carta de San
Francisco que en total suman 51 miembros, y los admitidos, que ingresaron de acuerdo al
procedimiento del artículo 4.Actualmente son 193 miembros. En la práctica dicha distinción
carece de importancia, ya que todos, con la salvedad de los miembros permanentes del
Consejo de Seguridad, gozan de los mismos derechos y están sometidos a las mismas
obligaciones.
Los requisitos que deben cumplir los países ingresantes:
1. Debe tener calidad de Estado, puede presentar algunas dificultades a su condición
de independiente.
2. Debe ser un Estado amante de la paz.
3. Debe aceptar las obligaciones de la carta.
4. Debe estar dispuesto a cumplirlas obligaciones.
La admisión se realiza por decisión de la Asamblea General a recomendación del consejo
de seguridad.
Podrá suspenderse a un miembro cuando haya sido objeto de acción coercitiva por parte
del Consejo de Seguridad, a recomendación del mismo consejo, pero por decisión de la
Asamblea General. El Consejo podrá restituirlo eventualmente a su calidad de miembro
Todo miembro que “haya violado repetidamente los principios contenidos en la carta” podrá
ser expulsado de la Organización por la Asamblea General a recomendación del Consejo
de Seguridad.
Reforma de la Carta
Se podrá celebrar una Conferencia General de los Miembros de las Naciones Unidas
con el propósito de revisar esta Carta, en la fecha y lugar que se determinen por el voto
de las dos terceras partes de los miembros de la Asamblea General y por el voto de
cualesquiera nueve miembros del Consejo de Seguridad. Cada Miembro de las Naciones
Unidas tendrá un voto en la Conferencia (Art. 109).
Órganos principales y subsidiarios: composición, competencias y funcionamiento.
La Carta crea, por el Art. 7, 6 órganos principales; la Asamblea General, El Consejo de
Seguridad, la Corte Internacional de Justicia, El Consejo Económico y Social, El Consejo de
Administración Fiduciaria y la Secretaria General.
Algunos de los órganos principales están subordinados funcionalmente a otros, el Consejo
Económico y Social y el Consejo de Administración Fiduciaria están subordinados a la
Asamblea General, y parcialmente este último al Consejo de Seguridad.
Esto permite inferir que son completamente independientes de otros órganos, la Asamblea
General, El Consejo de Seguridad y la Corte Internacional de Justicia, por lo que además de
ser principales son autónomos.
A su vez, 4 de esos órganos son intergubernamentales- Asamblea General, Consejo de
Seguridad, Consejo económico y Social y Consejo de administración Fiduciaria- es decir
que están compuestos por representantes de los gobiernos de los Estados miembros y los 2
restantes- Secretaria General y Corte Internacional de Justicia- se integran con personas
que no representan a los gobiernos de sus nacionalidades. La secretaría general fue
establecida como un órgano auxiliar, ya que se le atribuye la misión de ser secretario de la
Asamblea General y de los 3 consejos.
La Carta autoriza a que se creen órganos subsidiarios, según lo prescribe el Art 7 punto 2,
“se podrán establecer, de acuerdo con las disposiciones de la presente carta,los órganos
subsidiarios que se estimen necesarios”.
Asamblea General
Se encuentra integrada por todos los Estados que quieran formar parte de la ONU y desde
luego se han admitido contando cada estado con cinco representantes como la norma del
artículo 9.
La asamblea general cumple el rol de órgano parlamentario donde cualquier cuestión o
asunto dentro de los límites de la carta puede ser debatido por todos los estados miembros
de las Naciones Unidas.
Sí bien cualquier tema puede ser abordado por la asamblea general, en los artículos 11, 13,
14, 15, 16 y 17 se establecen ciertos temas específicos a tratar:
1. Considerar los principios generales de la cooperación en el mantenimiento de la paz
y la seguridad internacional.
2. Discernir los principios que rigen el desarme.
3. Tratar La regulación de armamentos.
4. Fomentar la cooperación internacional en el campo político.
5. Impulsar el desarrollo progresivo del derecho internacional y su codificación.
6. Fomentar la cooperación internacional en materias de carácter económico, social,
cultural, educativo y sanitario.
7. Ayudar a hacer efectivos los derechos humanos y las libertades fundamentales de
todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión.
8. Recomendar medidas para el arreglo pacífico de cualquier situación.
9. Recibir y analizar los informes de los otros órganos principales de la carta.
10. Examinar y aprobar el presupuesto
Su funcionamiento no es permanente, ya que se reúne de manera ordinaria una vez al
año, pero puede ser convocada a sesiones extraordinarias cuando las circunstancias lo
exijan, o cuando el secretario general la cite a solicitud del Consejo de Seguridad o de la
mayoría de los miembros de Naciones Unidas.
Adopta decisiones por mayorías de voto, respetándose el principio de igualdad jurídica de
los estados, al establecer que cada miembro dispondrá de un voto.
Según los temas, las decisiones se toman por mayoría de miembros presentes o mayoría
calificada. Ej. Exige mayoría calificada, la elección de los miembros no permanentes del
Consejo de Seguridad; la admisión, suspensión y expulsión de los miembros; y las
cuestiones presupuestarias.
La Asamblea General lleva a cabo su trabajo en el plenario o en comisiones. Aunque la
gran mayoría de las resoluciones carezcan de un valor jurídicamente vinculante para los
Estados miembros, en razón de ser “recomendaciones” que no obligan estrictamente a su
destinatarios a dar cumplimiento de su contenido, empero,Gozan de una elevada autoridad
política y moral, e incluso contribuyen a la formación y evolución del derecho internacional.

Consejo Económico y social


Es un órgano de participación restringida, intergubernamental, que se haya subordinado
tanto a la Asamblea General como al Consejo de Seguridad. En la actualidad, se compone
de 54 estados elegidos por la Asamblea General,Por un periodo de tres años,Con
posibilidad de reelección.
Su competencia es sumamente amplia: puedo entender en temas de carácter económico,
social, cultura, educativo, sanitario, ambiental y con nexos, incluyendo todo lo relativo al
respeto y a la protección de los Derechos Humanos.
Presta colaboración a la Asamblea General y al consejo de seguridad, al elaborar estudios
e informes, adoptar recomendaciones, preparar proyectos de convenciones y convocar a
conferencias internacionales sobre asuntos de su competencia. Además es el órgano que
tiene a su cargo la relación con los organismos no gubernamentales.
Las decisiones se adoptan por mayoría de los miembros presentes y votantes, teniendo
cada miembro un voto. También este órgano suele recurrir al método del consenso para la
toma de decisiones.
El Consejo de Administración Fiduciaria
Con la creación de este órgano, la carta vino a sustituir al “régimen de mandatos” de la
Sociedad de las Naciones.
El órgano es de participación restringida e intergubernamental y su composición varía en
función de la cantidad de territorios fideicometidos; es decir, los territorios colocados bajo
este régimen administrativo internacional.
El consejo estará integrado por los estados que administren territorios fideicometidos; los
estados permanentes del Consejo de Seguridad que no tengan a su cargo territorios en
fideicomiso y una cantidad similar de Estados miembros que no administran tales territorios,
elegidos por periodo de 3 años por la Asamblea General.
los territorios colocados bajo este régimen son: territorios actualmente bajo mandato,
Territorios que fueron segregados a los Estados enemigos, territorios colocados
voluntariamente por los estados responsables de su administración. Los objetivos básicos
del régimen no son otros; sino fomentar la paz y la seguridad internacional, promover el
adelanto político, económico, social y educativo de los habitantes de los territorios y
promover el desarrollo progresivo hacia el gobierno propio o la independencia, teniendo en
cuenta los deseos libremente expresados de los pueblos interesados.
Con el correr del tiempo los territorios fueron obteniendo paulatinamente su independencia,
con lo que el consejo fue mermando en cantidad de miembros, hasta quedar solamente los
miembros permanentes del Consejo de Seguridad. Por lo tanto, al haber alcanzado con
éxito su cometido, este órgano ha dejado de ser necesario y amerita su disolución.

Consejo de Seguridad
Es un órgano de carácter intergubernamental y participación restringida, que tiene la
responsabilidad primordial del mantenimiento de la paz y la seguridad internacional.
En la redacción originaria de la carta, el Consejo de Seguridad estaba compuesto por 11
miembros: cinco permanentes ( Estados Unidos, Unión soviética, Gran Bretaña, Francia y
China) y seis no permanentes que se elegían por un periodo de dos años por la asamblea
general. Por la resolución 1991 se aumentó el número de Estados no permanentes de 6 a
10. Por la misma resolución se determinó el mecanismo de representación geográfica para
los Estados no permanentes; cinco estados africanos, uno de Europa oriental, dos
latinoamericanos y dos de Europa occidental y otros.
El Consejo de Seguridad debe estar preparado para funcionar continuamente y reunirse en
forma periódica, por lo que cada miembro debe tener un representante en forma
permanente en la sede de la organización, que tiene su sede en la ciudad de Nueva York (
Palacio de cristal) pudiendo reunirse allí o en otro lugar.
Existen dos tipos de cuestiones a las que se puede avocar el consejo de seguridad 1) las
de procedimiento o formal 2) las sustanciales o de fondo. Las primeras se adoptan por
mayoría de votos afirmativos de nueve miembros cualquiera; en este tipo de votación el
valor del voto es igualitario. En la segunda, las decisiones se deciden por el voto afirmativo
de nueve miembros, condicionando a que entre esos votos estén incluidos los votos de los
cinco miembros permanentes. esto se ha de llamar “derecho a veto”, por las cinco grandes
potencias, toda vez que si uno de ellos votan en sentido negativo, aunque los 14 miembros
restantes estuvieran a favor de la decisión, esta no podrá ser adoptada. Existe también lo
que se llama “ el doble veto”,cuando se discute si la cuestión es de procedimiento o de
fondo pudiendo cualquiera de los cinco miembros permanentes vetar la naturaleza
procedimental y posteriormente volver a vetar cuando se analiza la cuestión como de fondo.
Son cuestiones de fondo; la solución pacífica de conflictos, la acción coercitiva, la
reglamentación de armamentos, todo lo relativo a zonas de tutelas estratégicas, la admisión
suspensión o expulsión de un miembro, la elección del secretario general, las relaciones de
la asamblea general y la Corte Internacional de Justicia.
Aunque no lo mencione la carta, la práctica del Consejo de Seguridad ha interpretado que
la ausencia en la sesión o abstención de votación de cualquiera de los miembros
permanentes no se considera veto.
Las resoluciones que emite el Consejo de Seguridad son obligatorias, los miembros de las
Naciones Unidas convienen en aceptar y cumplir las decisiones del Consejo de acuerdo a la
Carta, siendo el único organismo de las Naciones Unidas cuyas decisiones son vinculantes.
La responsabilidad primordial es el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional. En
el desempeño de esas funciones deberá proceder de acuerdo con los propósitos y
principios de la Carta de las Naciones Unidas.
Cuando existen controversias susceptibles de poner en peligro el mantenimiento de la paz y
la seguridad internacional, el Consejo de Seguridad tiene la potestad de instar a las partes a
que arreglen sus controversias por dichos medios. El Consejo asimismo podrá investigar
toda controversia o situación susceptible de conducir a fricción internacional, a fin de
determinar si la prolongación de la controversia puede poner en peligro el mantenimiento de
la paz y la seguridad internacional. Si las partes no logran resolver sus controversias por los
medios pacíficos, deberán someterlas a la decisión del Consejo de Seguridad y este
estimará si debe recomendar los términos del arreglo que considere apropiados.
Cuando a criterio del Consejo se defina una situación como existencia de amenaza de la
paz, quebrantamiento de la paz o un acto de agresión, se decidirá qué medidas se tomarán
para mantener o restablecer la paz. se podrán adoptar las medidas provisionales que
juzguen necesarias o aconsejables y que deberán cumplir los estados involucrados en el
entorno. El Consejo de Seguridad es el único órgano habilitado para calificar cuando se
encuentra una situación en quebrantamiento de la paz, amenazada la paz o acto de
agresión.
El Consejo de Seguridad podrá instar a que los miembros de las Naciones Unidas
primeramente apliquen medidas que no implican el uso de la fuerza como; la interrupción
total o parcial de las relaciones económicas, de las comunicaciones ferroviarias,
radioeléctricas y otros medios de comunicación y la ruptura de las relaciones diplomáticas.
Si las medidas no fueran suficientes, el Consejo de Seguridad podrá hacer uso de la fuerza
militar, pudiendo comprometer entre ellas demostraciones, bloqueos u otras operaciones
por las fuerzas militares de los miembros de las Naciones Unidas. Todos los miembros de
las Naciones Unidas se comprometen a poner a disposición del Consejo de Seguridad
cuando este lo solicite y de conformidad con un convenio especial, las fuerzas armadas la
ayuda y las facilidades que sean necesarias. Por la falta de la existencia de ese convenio
especial, los estados no están obligados a cumplir con los requerimientos del Consejo de
Seguridad.
El consejo cuenta con otras facultades no menos importantes como lo son: la elaboración
de planes relativos a La regulación de los armamentos para presentarlos a la asamblea
general, la recomendación de la admisión, suspensión o expulsión de los miembros de las
Naciones Unidas, la participación en la elección de los jueces de la Corte Internacional de
Justicia, la ejecución de los fallos de la corte en caso de incumplimiento por los estados
recalcitrantes, la petición de dictámenes de la corte y la participación en la modificación o
revisión de la carta.
La Corte Internacional de Justicia
El antecedente inmediato de la Corte Internacional de Justicia se halla en la corte
permanente de Justicia internacional, surgida en 1920 en el marco de la sociedad de las
naciones, cuyo objetivo era resolver las controversias que suscitaran entre los estados que
hubieran aprobado su estatuto.
La existencia de la corte permanente de Justicia internacional y sobre todo su estatuto,
fueron los cimientos que sirvieron de base para que más tarde la Organización de las
Naciones Unidas instalara a la Corte Internacional de Justicia como uno de sus órganos
principales. La creación del nuevo tribunal se previó en la conferencia de Dumbarton Oaks
de 1943.
El funcionamiento de la corte se rige por su reglamento dictado conforme al artículo 30 del
estatuto, que contiene reglas que contemplan las disposiciones del estatuto y la resolución
relativa a la práctica interna de la corte en materia judicial, que reglamenta el procedimiento
por el que se elaboran las sentencias y las opiniones consultivas.
La corte no está subordinada a ningún otro órgano, sea este principal o subsidiario; ni
puede ser objeto de intervención en el ejercicio de sus competencias judiciales por ningún
otro organismo. Tampoco está limitada por el hecho de que el Consejo de Seguridad y/o la
asamblea general hayan actuado o vayan a actuar en relación con una controversia referida
o relacionada a la corte.
la corte está compuesta por 15 jueces de distinta nacionalidades, quienes son un Cuerpo
de magistrados independientes, elegidos sin tener en cuenta su nacionalidad, entre
personas que gocen de alta consideración moral y que reúnan las condiciones requeridas
para el ejercicio de las más altas funciones judiciales en sus respectivos países o que sean
jurisconsultos de reconocida competencia en materia de derecho internacional.
Los jueces de la corte que tengan la nacionalidad de alguna de las partes en un litigio no
solo tienen derecho, sino la obligación de entender en tales procesos judiciales. El estatuto
permite que si una de las partes litigantes no cuenta con juez de su nacionalidad, y la otra
sí, aquella está habilitada a designar a un juez ad hoc de su nacionalidad, para el caso en
cuestión. Aún más, si no se hallaran jueces de nacionalidad de ambas partes en conflictos,
cada una de ellas tiene derecho a nombrar un juez ad hoc para que entienda en el caso,
cómo lo autoriza el artículo 31 del estatuto.
Para la elección de los magistrados se ha plasmado el sistema de doble escrutinio
separado, en el Consejo de Seguridad y en la Asamblea General. Los grupos nacionales
designan hasta un máximo de cuatro candidatos de los cuales no más de dos deben ser de
su misma nacionalidad. después secretario general elabora una lista por orden alfabético de
las personas nominadas y las lleva a consideración del Consejo de Seguridad y de la
asamblea general, los que deben elegir por mayoría absoluta a los candidatos, sin contar
los estados con asiento permanente en el Consejo de Seguridad con derecho a Veto en
estas elecciones, tanto en el recinto de la asamblea general como el consejo de seguridad.
El cuerpo colegiado se halla conformado por tres jueces africanos, dos de América Latina,
tres, uno de Europa oriental, dos de Europa occidental y cuatro de los países de membresía
permanente del Consejo de Seguridad, teniendo en cuenta lo que comúnmente se ha dado
en llamar una equitativa distribución geográfica.
Los miembros de la corte permanecen 9 años en sus cargos, son reelegibles, se renuevan
cinco cada tres años y pueden ser removidos por decisión unánime de los demás
miembros.
La corte elige por 3 años a su presidente y vicepresidente, quienes pueden ser electos.
designa su secretario y puede disponer el nombramiento de los demás funcionarios que
sean menester.
La corte ejerce sus funciones en sesiones plenarias, pero puede crear salas compuestas
de tres o más magistrados, En tal supuesto los fallos de las salas pues se consideran
dictados por la corte en pleno.
La corte tiene dos tipos de competencia:
1. Contenciosa: la corte está llamada a resolver las controversias internacionales que
le sometan los estados en forma voluntaria, por lo tanto no tiene competencia
compulsiva, pero una vez que los estados han acordado acudir a la corte, el fallo
que emita es obligatorio y vinculante para las partes en la controversia.
2. Consultiva: la asamblea general, el consejo de seguridad, como cualquier otro
órgano de las Naciones Unidas u organismo especializado, con la autorización de la
asamblea general pueden ocurrir ante la Corte a efectos de solicitarle una opinión
consultiva sobre cuestiones de carácter jurídico cómo lo disponen los artículos 65
del estatuto Y 96 de la carta. queda claro, entonces que los estados no están
legitimados para solicitar una opinión consultiva a la corte. Las opiniones consultivas
como tales no tienen fuerza obligatoria, sirven para aclarar una situación jurídica y
en función de ello, los cursos de acción que pueden tomar los órganos que están
autorizados a requerirla.
La Secretaria General
La secretaría general fue pensada por la carta como un órgano auxiliar a cargo de la
dirección de los servicios administrativos de la organización: el servidor de los estados
como lo indicaba claramente la denominación de la oficina, como secretaría.
se dispuso que estaría compuesto por un secretario general y el personal necesario para el
cumplimiento de sus funciones.
El secretario general lo designa a la asamblea general por recomendación del Consejo de
Seguridad y permanece en sus funciones 5 años pudiendo ser reelecto.
La carta le atribuye las siguientes funciones; en general todas las actividades técnico-
administrativo- burocráticas propias de cualquier secretaría y en particular: actuar como
secretario en las sesiones de la asamblea general, del Consejo de Seguridad, del Consejo
económico y social y del Consejo de administración fiduciaria, además desempeñar las
funciones que le encomienden dichos órganos .
La secretaría general ha ido adquiriendo con el tiempo más competencias políticas y
diplomáticas, a raíz de las inhibiciones que desde el punto de vista político imprimía la
Guerra Fría en los otros órganos de las Naciones Unidas,Que rebasan las funciones
asignadas por la carta tales como; Actuar en mediaciones o buenos oficios, organizar los
contingentes armados al servicio de las Naciones Unidas, llamados operaciones para el
mantenimiento de La Paz y entre otros.
Organización de los Estados Americanos
La IX Conferencia en Bogotá. Redaccion de la carta de la OEA
La conferencia Interamericana celebrada en Bogotá en el año 1948, adoptó la carta de la
Organización de Estados Americanos y, además, el pacto de Bogotá ( tratado americano de
soluciones pacíficas), la convención Interamericana sobre concesión de los Derechos
políticos de la mujer y el convenio económico de Bogotá.
Carta de la OEA
La organización instituida en la carta constitutiva adoptada en la novena conferencia
internacional americana en 1948 tuvo Inspiración en la entonces reciente carta de las
Naciones Unidas. el artículo 51 de la carta establece los órganos designados para realizar
los fines de la OEA:
1. la asamblea general
2. la reunión de consulta de ministros de relaciones exteriores
3. los consejos
4. la secretaría general
además se enumeran: el comité jurídico interamericano, la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos, las conferencias especializadas y los organismos especializados.
Asamblea General: el órgano supremo de la OEA es la asamblea general cuya principal
función es decidir la acción y la política general de la organización. se reúne una vez al año,
Aunque eventualmente en circunstancias especiales podrá celebrar sesiones
extraordinarias con la aprobación de los dos tercios de los estados miembros del Consejo
permanente.
La reunión de consulta de los ministros de relaciones exteriores: a fin de considerar
problemas urgentes, se reúne a pedido de cualquier estado miembro dirigido al presidente
del Consejo, que decide por mayoría absoluta de votos. En caso de ataque armado dentro
del territorio de un estado americano deberá convocarse de inmediato por el presidente del
Consejo.
Consejo permanente: está constituido por un representante por cada miembro, siendo
presidido sucesivamente durante 6 meses según el orden alfabético español de los países
miembros. Sus funciones son amplias ya que actúa en forma permanente y se ocupa de
cualquier asunto que le encomiende la asamblea general o la reunión de consulta. actúa
provisoriamente como órgano de consulta en caso de ataque armado a un país americano.
pero su función política principal consiste en velar por las relaciones amistosas entre los
estados miembros para lo cual los asistirá en la solución de controversias que pudieran
presentarse.
La secretaría general: es un órgano central y permanente, es elegido por la asamblea
general por un período de 5 años y podrá ser elegido por una sola vez. dirige la secretaría y
participa con voz pero sin voto en todas las reuniones de la organización.
la organización cuenta con consejos con funciones determinadas por la carta:
1. el consejo para el desarrollo integral
2. el comité jurídico interamericano
3. la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Son miembros de la oea todos los Estados Americanos que ratifiquen la carta y que sean
independientes y miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
la principal razón de ser de la organización que llevó a su concreción en 1948, fue
establecer un sistema propio, interamericano, de seguridad colectiva. Esto es que una
agresión contra un estado americano fuera considerado una agresión contra todos los
demás, de manera que la seguridad fuese responsabilidad colectiva de todos los Estados
Americanos.
La carta establece dos principios básicos: la solidaridad frente a la agresión contra la
integridad o violación del territorio de un estado Americano,y la aplicación de las medidas y
procedimientos establecidos en los tratados especiales.

UNIDAD 8: LA COOPERACION INTERNACIONAL INSTITUCIONALIZADA II


Desarrollo de los principios y las normas que rigen las relaciones amistosas y de
cooperaciónf entre los estados.

Principio de Igualdad Soberana


Todos los estados gozan de igualdad soberana. Tienen iguales derechos e iguales deberes
y son por igual miembros de la comunidad internacional.
La igualdad soberana implica jurídicamente:
1. Los estados son iguales jurídicamente.
2. Cada estado goza de los derechos inherentes a la plena soberanía.
3. Cada estado tiene el deber de respetar la personalidad de los demás estados.
4. La integridad territorial y la independencia política del Estado son inviolables
5. Cada estado tiene el derecho de elegir y llevar adelante libremente su sistema
político, social, económico y cultural.
6. Cada estado tiene el deber de cumplir plenamente y de buena fe sus obligaciones
internacionales y de vivir en paz con los demás Estados.
Es pertinente resaltar que este principio enuncia la igualdad jurídica formal, no debiéndose
pasar por alto las desigualdades reales, de hecho o fácticas, entre los estados, asi como
también preceptos normativos inequívocos relativos a la desigualdad efectiva entre los
mismos.
Por Ejemplo; Los miembros permanentes( China, los Estados Unidos, Francia, Federación
de Rusia y el Reino Unido) del Consejo de Seguridad, que tienen asiento permanente y
derecho a veto en el órgano más importante de la ONU, así como también la facultad de
vetar posibles modificaciones a la Carta, desvirtuando y contradiciendo, lisa y llanamente, al
principio de igualdad soberana.
Principio de buena fe en el cumplimiento de las obligaciones
Todas las obligaciones internacionales deben ser cumplidas por los Estados de buena fe,
tanto las que emanan de la Carta como las que surgen de los tratados y de los principios y
normas generalmente reconocidos por el D.I.
El hecho de que no sea muy preciso no le quita el carácter de principio; en estos casos se
tiende a dejar al intérprete una cierta latitud de interpretación, y como asevera Barboza, son
medidas como “razonable”, “buen padre de familia”, las que permiten al juzgador facilitar la
aplicación de una norma jurídica al caso concreto.
Es la base de partida de cualquier tipo de cooperación a nivel internacional. No Se concibe
que los Estados deseen cooperar entre sí, si no perciben la buena fe de la otra parte; por lo
que su existencia se torna indispensable, y resulta un pilar del liberalismo internacional.
Arreglo pacifico de las controversias
Este principio acarrea 2 obligaciones para los Estados: una obligación de hacer, que
consiste en que, ante una controversia, los Estados deben procurar llegar a un arreglo
pronto y justo, por otro lado, una obligación de no hacer, que se trata de que los Estados en
la controversia deben abstenerse de tomar medidas que puedan agravar la situación o
poner en peligro la paz y la seguridad internacionales.
La obligación de hacer se da por cumplida si se procede de modo que no se ponga en
peligro la paz y la seguridad internacional, ni la justicia. Las partes en las controversias
pueden elegir los medios pacíficos que estimen más adecuados, lo que permite un absoluto
margen de libertad. Los medios deben ser adecuados a la circunstancia y a la naturaleza de
la controversia, por lo que, comprobada en un caso concreto la falta de idoneidad del medio
elegido por las partes, estas tienen el deber de seguir tratando de solucionar las
controversias por otros medios libremente acordados por ellas.
Si bien el principio señala que las controversias deben resolverse por medios pacíficos, esto
no obliga a los sujetos del D.I a que solucionen efectivamente sin que sea resulta, en
medida en que tal situación no haga peligrar la paz y la seguridad internacional.
La Prohibición de la amenaza o el uso de la Fuerza. Resolucion N°2625
Consagra la proscripción absoluta no solamente del uso de la fuerza, sino también de la
amenaza del uso de la fuerza. Este principio fue confirmado y desarrollado por la
Resolución N°2625 y ha adquirido en la actualidad el carácter de una norma de orden
público internacional o jus cogens.
La prohibicion del uso de la fuerza se extiende ademas a los supuestos en que no existe
guerra en sentido tradicional, como por ejemplo los actos de represalias con uso de la
fuerza, la organizacion de bandas armadas para hacer incursiones en territorio de otro
Estado, la organizacion, instigacion o ayuda en actos de guerra civil o en actos de
terrorismo etc. Como toda norma admite excepciones, el recurso al uso de la fuerza está
permitido cuando se trata de una acción resuelta por el Consejo de Seguridad o autorizada
por éste en función del “sistema de seguridad colectiva” propio del liberalismo internacional,
o bien el supuesto del derecho inmanente de legítima defensa individual o colectiva (Art 51).
La Resolución AGNU N°2625
Esta resolución enuncia la prohibición de uso de la fuerza (art. 2.4 Carta).
Luego declara:
i) Una guerra de agresión constituye un crimen contra la paz que entraña responsabilidad.
ii) prohíbe el uso o amenaza de la fuerza por parte de un Estado para violar fronteras
internacionales de otros Estados, líneas internacionales de demarcación, líneas de
armisticio (establecidas por acuerdo internacional del cual sea parte o esté obligado a
respetar por otras razones), emplearla para solucionar controversias internacionales (sean
territoriales o problemas fronterizos).
iii) Prohíbe a los Estados actos de represalia que impliquen el uso de la fuerza.
iv) Prohíbe la utilización de cualquier medida de fuerza que prive a los pueblos de su
derecho de libre determinación, a la libertad y a la independencia.
v) Prohíbe la organización o fomentación de organización de fuerzas irregulares o bandas
armadas (incluidas los mercenarios) para hacer incursiones en el territorio de otro Estado.
vi) Prohíbe instigar, ayudar o participar en actos de guerra civil o de terrorismo en otros
Estados.Tampoco se puede consentir actividades organizadas dentro del territorio con el fin
de cometer estos hechos.

La asistencia a las Naciones Unidas (seguridad colectiva y cooperación)


Se infieren 2 supuestos distintos de asistencia a las Naciones Unidas, uno positivo y otro
negativo. El primero está dado por el hecho de que la ayuda a la organización se debe dar
en cualquier acción que esta implemente en el marco de la Carta; de esa forma la
comunidad internacional garantiza los recursos tangibles (materiales) e intangibles
(políticos, morales, etc), para evitar la amenaza o el quebramiento de la paz, o, en su caso,
para el restablecimiento de la paz y la seguridad internacional.
El supuesto negativo consiste en la omisión de auxiliar al Estado contrario al actuar de las
Naciones Unidas, que solo cabe cuando ejerzan acciones preventivas o coercitivas. Lo que
se pretende es aislar internacionalmente al Estado que contraviene los principios de las
Naciones Unidas, para inducirlo a rectificar su conducta o en su caso, para aplicarle las
sanciones coercitivas correspondientes adoptadas por los órganos competentes de la
organización.
Principio de la libre determinación de los pueblos. Resolución N°1514
En virtud de este principio, todos los pueblos tienen el derecho de determinar libremente, sin
injerencia externa, su condición política y de proseguir su desarrollo económico, social y
cultural, y todo Estado tiene el deber de respetar este derecho.
Con la Resolución 1514 (XX) de 1960, la AGNU establece las bases del principio y
promovió el proceso de descolonización. En su art. 2 consagra este derecho (cada pueblo
determina libremente su condición política y persigue libremente su desarrollo económico,
social y cultural). Se complementa con el art. 3 de la resolución 2625: la falta de orden
político, económico, social o educativo no son pretextos para retrasar su independencia;
asimismo prohíbe cualquier acción armada o medida que se dirija contra estos pueblos. La
resolución 1514 indica que cualquier medida que intente quebrar la unidad nacional o
integridad territorial es incompatible con los principios y propósitos de la Carta. Este
principio se ha transformado en una norma consuetudinaria que va más allá que la misma
Carta (lo cual fue confirmado con la CIJ).

Principio de la no intervención. Resolución N°2131


El principio de no intervención implica que los Estados soberanos e iguales que conforman
la CI, en sus relaciones recíprocas, ninguno puede ejercer autoridad sobre otro. Es el
corolario de la igualdad soberana.
La intervención es un acto mediante el cual un Estado o un grupo de ellos se entromete por
vía de autoridad en los asuntos de la jurisdicción doméstica de otro Estado y le impone un
determinado comportamiento.
Las Resoluciones 2131 (XX) y 2625 (XXV): ambas tratan específicamente el principio de no
intervención. Y dada la aceptación por parte de la CI, hoy constituyen normas
consuetudinarias (CIJ, Nicaragua vs. EEUU).
Se prohíbe la intervención, directa o indirecta, en asuntos internos o externos de otro
Estado. Sea intervención armada o cualquier otra forma de injerencia o amenaza atentatoria
con la libertad de los Estados. Tampoco pueden aplicar o fomentar medidas económicas,
políticas o de otra índole para coaccionar al Estado y obtener ventajas de él menoscabando
sus derechos soberanos. No se puede fomentar, financiar o cualquier otra forma de brindar
apoyo a grupos armados terroristas o subversivos que busquen cambiar violentamente el
régimen del Estado; tampoco intervenir en guerra civil.
El contenido de la resolución fue adoptado por la Carta de los Estados Americanos. Con ello
se permitiría a los Países Latinoamericanos poner sus relaciones con EEUU sobre bases de
igualdad.
Sin embargo, EEUU se resistió a aceptar el principio hasta 1936 (Conferencia
interamericana de bs as).
Doctrina Monroe y Drago
La doctrina (o política) Monroe: Fue propuesta por el entonces presidente James Monroe
de los Estados Unidos, en el mensaje anual al congreso norteamericano.
la exposición de Monroe se puede resumir en tres postulados;
1. no colonización futura por Estados europeos en América: dada la situación de
Independencia que habían logrado los países americanos, no podían estar
expuestos a ser nuevamente colonizados por potencia europeas, pero respecto de
los territorios que Seguían bajo el sistema colonial europeo, estados Unidos no
tiene nada que objetar, lo que implicaba que esta política no tenía efecto
retroactivos.
2. no intervención de Estados europeos en el continente americano: cualquier tentativa
de intervenir o controlar de cualquier manera los destinos de los gobiernos
americanos independientes, sería interpretado por los Estados Unidos, como un
comportamiento inamistoso hacia ellos y por lo tanto, tales acciones no se tomarían
con indiferencia.
3. desinterés de Estados Unidos en las cuestiones europeas: así como Europa no
debía intervenir en el suelo americano, Estados Unidos tampoco lo haría en los
Enredos europeos, esto se mantendría hasta la Primera Guerra Mundial.
El presidente Teodoro Roosevelt declaró en 1903 que la doctrina Monroe es un principio
político y no forma parte del derecho internacional.

En la última década del siglo XIX, Venezuela se vio sacudida por sucesivas guerras civiles
que produjeron enormes pérdidas en vidas y bienes materiales que dejaron al país en una
situación de fragilidad económica y financiera. antes los reiterados e infructuosos reclamo
de pago, Gran Bretaña, Alemania e Italia en diciembre de 1902 proceden al bloqueo naval
con bombardeos a los fuertes “ libertador” y “ vigía” en Puerto cabello, e incluso el
desembarco de fuerzas armadas para realizar operaciones militares en los puertos
venezolanos entre ellos “ la guaira”.

Doctrina Drago: En virtud de los lamentables acontecimientos suscitado en Venezuela, el


ministro de relaciones exteriores argentino, Luis María drago y luego de consultarlo al
presidente de Roca, envió una nota al representante argentino en Washington ( García
merou) para que les sea entregar el gobierno americano donde se expresaba que los
desgraciados sucesos ocurridos en Venezuela que la obligan a diferir sus compromisos
financieros, no podían llevar a la expansión territorial europea en América, aduciendo que “
el principio que quisiera ver reconocido es el de que la deuda pública no puede dar lugar a
la intervención Armada, ni menos a la ocupación material del suelo de las Naciones
americanas por una potencia Europea”.
El gobierno americano contestó reiterando lo que ya en 1901 el presidente de ese país
había manifestado al congreso de Estados Unidos, que la doctrina Monroe no garantizaba a
ningún estado contra la represión que pueda aparejarle su inconducta, en la medida que no
implicará adquisición territorial, debiendo solucionarse tales situaciones a través de los
tribunales arbitrales.
La postura de Drago tuvo gran repercusión en América y Europa y pasó a la posteridad
como el principio del “ no cobro compulsivo de la deuda pública”.
ulteriormente en la segunda conferencia de la paz de la haya en 1907, el representante de
los Estados Unidos, Porter, para armonizar en lo posible la doctrina drago con los intereses
en su país, propuso Y así fue firmado “ el convenio relativo a la limitación del empleo de la
fuerza para el cobro de deudas contractuales” ( también llamada convenio Dragon-Porter),
que prescribe que para evitar los conflictos armados entre las naciones por motivos
puramente pecuniarios por deudas contractuales, las signatarias convienen en no recurrir a
la Fuerza Armada para su cobro, en la medida que el estado deudor no rechace O deje sin
respuesta una oferta de arbitraje o que no lo cumpla.

Remisión (Barboza): Los principios de la Carta de las Naciones Unidas son 9 en total:
art 1 + art. 2:
• La igualdad Soberana de todos los Estados miembros.
• El cumplimiento de buena fe por ellos de las obligaciones internacionales contraídas de
conformidad con la Carta.
• El arreglo de las controversias internacionales por medios pacíficos, de tal manera que no
se pongan en peligro la paz y la seguridad internacionales ni la justicia.
• La abstención de recurrir a la amenaza, o al uso de la fuerza contra la integridad territorial
o la independencia política de cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con
los Propósitos de las Naciones Unidas, que no admite otra excepción sino la legítima
defensa (artículo 51 de la Carta), y la adopción de medidas colectivas por la Organización
(Cap. VIII de la Carta).
• La asistencia a las Naciones Unidas en cualquier acción que ésta cumpla en conformidad
con la Carta y la abstención de ayudar a cualquier Estado contra el cual la Organización
estuviere ejerciendo acción preventiva o coercitiva.
• La obligación de la ONU de hacer comportarse a los Estados no miembros de acuerdo con
los anteriores Principios, en cuanto ello sea necesario para el mantenimiento de la paz y
seguridad internacionales.
• La no intervención en los asuntos que sean esencialmente de la jurisdicción doméstica de
los Estados. A éstos pueden agregarse dos Principios más que rigen la conducta de los
Estados miembros de la ONU, y que surgen de la Resolución 2625, del año 1970, y que
son:
• El Principio de la no intervención de un Estado o grupo de Estados en los asuntos de
jurisdicción interna de otros Estados.
• El Principio de la cooperación pacífica entre los Estados, de conformidad con la Carta.

UNIDAD 9: EL TERRITORIO

La Geopolítica. Nociones generales


La geopolítica es el estudio de los efectos de la geografía humana y la geografía física sobre la
política y las relaciones internacionales. La geopolítica es un método de estudio de la política
exterior para entender, explicar y predecir el comportamiento político internacional a través de
variables geográficas.​Es una especialidad que se ocupa del estudio de la causalidad espacial
de los sucesos políticos y de los próximos o futuros efectos de los mismos. Realiza el estudio
del medio ambiente, de acuerdo a sus características económicas, culturales y recursos de un
estado.
La geopolítica se centra en el poder político en relación con el espacio geográfico. En
particular, las aguas territoriales y el territorio terrestre en correlación con la historia diplomática.
El término geopolítica tiene una connotación estratégica, incluso militar. Existe un arraigo por la
doctrina realista, concibiendo la idea “más territorio, más poder”.
Para abordar el concepto de geopolítica se revela la indisoluble conjunción entre el factor
geográfico como elemento determinante de la política de un Estado en lo que constituye sus
componentes intrínsecos: territorio, población y poder (político, militar y económico). Es desde el
reconocimiento del manejo de dichos elementos por parte del poder establecido, donde la visión
geopolítica agrega un por qué, un para qué y un cómo a las políticas de Estado.
La geopolítica como disciplina estudia las relaciones entre los elementos naturales de un
Estado como son relieve, clima, recursos naturales, y aspectos étnicos, como factores
estratégicos de dominación interna y externa, desde adentro y desde afuera, procura el
análisis sobre los desequilibrios en la distribución de la riqueza, a partir de la identificación
de las materias primas que requiere la industria moderna. También de la circulación de
personas, bienes y servicios superando las fronteras naturales de los Estados
(geoeconomía).

El territorio de un Estado comprende:


• el territorio terrestre, incluyendo el suelo y el subsuelo;
• las aguas interiores y el mar territorial, así como su lecho y subsuelo;
• el espacio aéreo sobre tierra, aguas interiores y mar territorial.

TERRITORIO TERRESTRE

· Estado

o Territorio (espacio)

§ Terrestre

§ Marítimo

§ Aéreo

o Población

o Gobierno/Poder

El territorio es la parte de la superficie terrestre que pertenece a una nación y es uno de los
elementos fundamentales para la existencia del estado.

El dominio territorial es el dominio eminente que ejerce el estado sobre su territorio, a


consecuencia de su soberanía. La palabra dominio deriva del latín, “dominus”, que significa
“señor”. Por eso hablamos de dominio o señorío.

FORMA DE ADQUISICIÓN DE LOS TERRITORIOS

Los territorios pueden adquirirse a través de:

Conquista: La conquista es la sumisión a la soberanía de un Estado de un territorio que


pertenece a otro Estado, por medio de la fuerza. De esta manera, los Estados más fuertes
adquirían mediante la conquista los territorios de aquellos Estados más débiles. Se creaba
el derecho de pertenencia. Actualmente la conquista está prohibida por el derecho
internacional, a partir de Naciones Unidas.

Descubrimiento: cuando Colón descubre América, el Papa Alejandro VI, le otorga a


Portugal y España la adquisición de los territorios por medio del derecho por
descubrimiento. Esto se da a través de la Bula Papal “inter Caetera”, la cual divide el
territorio Oriental de América para Portugal y el Occidental para España. A partir del siglo
XVI tuvo alguna influencia la teoría de la prioridad del descubrimiento como título de
adquisición, pero nunca fue factor decisivo en cuanto a dicha adquisición. La ocupación
ficticia no bastaba y el descubrimiento daba solamente preferencia al descubridor y
mantenía esa preferencia por un tiempo razonable Por lo que en 1648 el derecho otorgado
por el Papa por descubrimiento disminuye, ya que a este se lo considera insuficiente para
crear un derecho sobre determinado territorio. Con ello, los ingleses sostuvieron que el
descubrimiento debe estar acompañado de un acto para que sea legítimo. Siendo el
descubrimiento insuficiente para adquirir territorios surge la idea de ocupación.
Ocupación: La ocupación es la toma de posición que un Estado realiza sobre un territorio
no habitado (o habitado por pueblos salvajes o semisalvajes), manteniendo esa posición de
modo efectivo. Los requisitos son:

· El terreno debe estar desocupado (de existir población debe ser de tribus salvajes).

· Se debe asentar una población determinada en dicho territorio.

· Se debe establecer la representación del poder público, es decir autoridad.

· Dar publicidad de que dicho territorio ha sido ocupado.

En la actualidad la ocupación de territorios está prohibida ya que todos los espacios


terrestres pertenecen efectivamente a algún Estado, y por lo tanto están ocupados. A su vez
la ocupación puede ser:

· Efectiva: ocuparla luego del descubrimiento, hacerse propiedad del terreno una vez
ocupada para ser reconocida por la comunidad.

· Ficticia o simbólica: llega el conquistador luego del descubrimiento como forma de


demostrar la ocupación. Planta una cruz, izaba el pabellón y hacía contar todo ellos en un
acta, como símbolo de que allí estaba.

OTRAS FORMAS DE ADQUISION DE TERRITORIOS EN LA ACTUALIDAD

El Estado puede adquirir territorio en virtud de otros hechos, algunos originarios y otros
derivados. Los hechos originarios son obra de la naturaleza o provienen del trabajo de los
hombres:

El estado adquiere territorio por accesión cuando surge una isla dentro del mar territorial o
de un rio o lago en el que ejerce soberanía, o cuando por medio de obras de ingeniería
gana terreno desde la costa construyendo espigones, muelles, terraplenes y rellena los
espacios intermedios; adquiere por aluvión como resultado de la acumulación lenta de
tierra que depositan las aguas formando islas o deltas en el territorio marítimo o fluvial; y
adquiere por avulsión la masa de tierra que, desprendida súbitamente y por si misma de
otro territorio, se añade al propio.

Los hechos derivados provienen de fuentes jurídicas:

. La cesión es la transferencia de la soberanía sobre determinado territorio realizada por un


estado a otro mediante un convenio formal. Puede hacerse sin compensación, como es la
cesión estipulada en un tratado de paz—caso en que puede ser una forma disimulada de
conquista--- o puede realizarse mediante compensación, es decir, en calidad de venta o
permuta. En algunas circunstancias, la cesión se efectúa por medio de un plebiscito, que
puede ser condición previa a la cesión o tan solo un acto confirmatorio. La cesión no puede
considerarse perfeccionada hasta que el territorio no haya sido efectivamente ocupado.

. Por sucesión adquiere soberanía sobre el territorio el Estado que nace como
consecuencia del fraccionamiento de otro o por emancipación (colonias se separan de sus
metrópolis. Principio de la libre determinación de los pueblos). En la época de las
monarquías absolutas, confundiéndose el territorio con el patrimonio personal del soberano,
era frecuente que aquél pasara por herencia, en todo o parte, al príncipe que le sucedía.

. Por adjudicación se adquiere el territorio atribuido por el Estado por sentencia de un


tribunal arbitral o internacional.

. Por prescripción se adquiere el territorio que un estado posee durante muy largo tiempo y
es reivindicado por otro. La doctrina entiende ciertas condiciones: 1° que haya sido
establecida lícitamente, es decir, mientras por los tratados no esté vedado implantar
posesión o mientras no haya sido lograda por la violencia; 2° que la posesión se conserve
de modo público y subsista sin ser turbada por protestas o reclamaciones por parte de otro
estado o que, habiendo quedado en suspenso, no sea interrumpida por otra posesión
sobreviniente, efectuada en las condiciones que para esta se requieren; 3° que la posesión
se prolongue durante un tiempo suficientemente largo para que pueda presumirse que
cualquier otro estado ha desistido de invocar derechos al territorio.

Territorio fluvial. Cursos de agua y ríos; clasificación, soberanía, navegación,


explotación y utilización.

Los ríos son cursos naturales de aguas que fluyen continuamente; la Real Academia
Española lo define como “corriente de agua continua y más o menos caudalosa que va a
desembocar en otra, en un lago o en el mar.

Los ríos pueden clasificarse en nacionales o internacionales dependiendo si nacen y


mueren en un solo estado o si su curso es compartido por dos o más estados.

Se considera a los ríos internacionales como los que atraviesan o dividen los territorios de
dos o más estados. A los primeros se los suele identificar también de “curso sucesivo” y a
los segundos como de “curso contiguo o fronterizo”. Hay cursos fluviales que reúnen ambas
categorías como el río Paraná.

A su vez, entre los ríos internacionales se pueden distinguir otras dos especies, tales los
ríos “internacionalizados”, que se encuentran sometidos a la administración de una
Comisión permanente y las “vías navegables de interés internacional”, creado por la
Convención de Barcelona de 1921, para asegurar la libre navegación no solamente de los
ríos internacionales, sino también los cursos de agua (canales, lagos y lagunas) que siendo
naturalmente navegables hacia el mar o desde el mar, se hallan en territorio de un solo
Estado y comunican entre sí ríos internacionales naturalmente navegables.

DOMINIO Y USOS DE LOS RÍOS INTERNACIONALES

En el derecho internacional no existe una convención que reglamente todo lo relativo a los
ríos internacionales. Existe la “Convención sobre los derechos de los cursos de agua para
usos distintos de la navegación”, pero no cuenta con muchos Estados adherentes, por lo
que entonces cada curso fluvial tiene un régimen particular.

Se han ido plasmando por la costumbre y la práctica de los Estados algunos principios
básicos, como en los casos de los ríos internacionales contiguos navegables y no
navegables en lo referido a la demarcación de los límites fronterizos, que para los primeros
se utiliza la vaguada o canal más profundo y en los segundos la línea media.

Otro principio es que todo territorio costero proyecta su jurisdicción sobre sus aguas
ribereñas, “el territorio domina el mar” es decir, que el territorio costero ejerce soberanía
sobre una parte de las aguas adyacentes.

También ha sido confirmado por la Corte Internacional de Justicia en causas como “Asunto
Relativo a la Delimitación de la Plataforma Continental del Mar del Norte” (1969) donde
advierte que cada parte tiene derecho original a aquellas zonas de la plataforma continental
que constituyen la prolongación natural de su territorio dentro del mar y bajo el. Estos
principios no son absolutos.

La soberanía

Los ríos internacionales contiguos constituyen la frontera natural entre los Estados ribereños
y por lo tanto determinan la limitación del ejercicio de las potestades y competencias
estatales.

El Trazado de las fronteras distingue entre dos etapas; la “delimitación” y la “demarcación”


fronteriza: la primera es de naturaleza política-jurídica, en virtud del cual los estados
respectivos fijan a través de un tratado internacional los límites fronterizos correspondientes
entre ellos: la segunda tiene una naturaleza estrictamente técnica-administrativa, que
consiste en ejecutar materialmente sobre el terreno la delimitación anteriormente
formalizada a través de mojones, hitos, etc, participando para ello una Comisión de
Demarcación.

En los ríos navegables de curso contiguo o fronterizo, se ha afianzado el principio de la


vaguada o cauce más profundo como determinante del límite fronterizo, con la idea de
favorecer la libre navegación por lo menos de los Estados ribereños; si los ríos no son
navegables habitualmente se utiliza la fórmula de la línea media entre las dos riberas del
río, que tiene como objetivo dividir el caudal de las aguas a los efectos de la explotación
pesquera o de utilizarlos para la irrigación o en la producción de fuerza motriz.

La soberanía de las islas que se encuentran en el río se determina según se hallen situadas
de un lado u otro de la línea divisoria del río.

El ejercicio de la soberanía sobre los ríos internacionales comprende a las aguas, el lecho,
el subsuelo y el espacio aéreo pertinente; lo que implica para el Estado costero los
derechos de jurisdicción y de policía.

NAVEGACIÓN

Ha habido una evolución desde los fines del siglo XVII, desde el exclusivismo de los
Estados ribereños, hasta la libertad de navegación con fines mercantiles, por medio de
convenciones especiales.

Pastor Ridruejo afirma que la libertad de navegación no constituye un principio del derecho
internacional, por lo que concluye que “la navegación se rige en cada curso de agua
internacional por el régimen particular que por vía convencional se haya establecido”.
En el caso de los ríos Paraná y Uruguay, la ciudad de Buenos Aires ejercía como el único
puerto abierto al comercio exterior, beneficiándose con las rentas de la aduana y con el
comercio de transbordo a los puertos fluviales del interior; de ahí el bloqueo de 1841 por
parte de Inglaterra y Francia y que concluyeran con los tratados de 1849 y 1851, por los
cuales los países bloqueadores reconocieron que la navegación del río Paraná era interior
de la Confederación Argentina y la del río Uruguay era común de la Confederación con la
República de Uruguay.

En 1852, la Confederación Argentina dictó un decreto donde se declaró que la navegación de los ríos Paraná y Uruguay sería
libre para todos los buques mercantes, y el gobierno de Buenos Aires sancionó una ley de igual sentido respecto del río
Paraná.

En 1853, la Confederación Argentina suscribió sendos tratados con Inglaterra, Francia y Estados Unidos, por los que
concedió la libre navegación de los ríos Paraná y Uruguay a los buques mercantes de todas las banderas. Tratados similares
se firmaron con Brasil en 1856 y 1857, agregando que la libre navegación a los buques de guerra de ambos Estados.

A título de ejemplo actualmente se encuentra en vigor desde 1995, el Acuerdo de Santa


Cruz de la Sierra de 1992 sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay, que tiene por objeto facilitar
la navegación y el transporte comercial en los ríos Paraná y Paraguay entre Puerto de
Caceres (Brasil) y Puerto Nueva Palmira (Uruguay)

LA UTILIZACIÓN DE LAS AGUAS

El uso de las aguas para obtener fuerza motriz, o para irrigación o para consumo local, o
para el arrastre de desechos o para usos industriales, puede perjudicar a otros ribereños ya
sea que se desvíe el cauce o se altere el caudal o la composición de las aguas, tanto en los
ríos de curso sucesivo o de curso contiguo; por lo que es necesario suscribir acuerdos entre
los Estados ribereños para su utilización.

La “Teoría de la solidaridad” de Verdross sostiene el principio de la comunidad de intereses


entre los Estados ribereños, lo cual se traduce en la necesidad de una cooperación entre los
mismos. El fallo de la Corte Permanente de Justicia Internacional en el asunto del río Oder
en 1929 confirma esta postura.

Se fue consolidando el concepto de solidaridad internacional, comprendiendo a los cursos


de aguas, como un recurso natural compartido que conlleva obligaciones que esa
naturaleza impone a los ribereños.

En 1997, la Asamblea General de la ONU, adoptó a propuesta de la Comisión de Derecho


Internacional, la “Convención sobre los derechos de los cursos de aguas para usos distintos
de la navegación”. El “derecho de los cursos de agua internacionales” refiere al “conjunto de
normas internacionales que establecen los derechos u obligaciones de los Estados en
orden al uso, conservación y aprovechamiento de dichas aguas”.

Para esta Convención se entiende por “curso de agua internacional” un sistema de aguas
de superficie y subterráneas que en virtud de su relación física, constituyen un conjunto
unitario y normalmente fluyen a una desembocadura común y cuya algunas de sus partes
se encuentran en Estados distintos (art 2).
El tratado hace mención a los principios que deben cumplir los estados como el uso
equitativo y razonable; la utilización óptima y sostenible; el disfrute máximo compatible con
la protección adecuada; la participación y la obligación de cooperar en la protección y
aprovechamiento del curso de aguas internacionales (art 5 y 8); como también la obligación
de no causar “daños sensibles” a otros Estados (art 7)

LOS LIMITES INTERNACIONALES

Los límites entre los Estados se fijan tomando por base de ciertos accidentes naturales,
como montañas, ríos, lagos, etc o bien recurriendo a elementos artificiales, como los
meridianos y paralelos geográficos o el trazado de líneas imaginarias entre determinados
puntos de referencia indicados en el terreno. Se adoptan así, respectivamente, límites
naturales o límites artificiales.

Clases:

- Límites naturales: como, por ejemplo, el centro de un río, la línea de vaguada o Talweg, la
costa seca de un río, la divisoria de aguas, una cadena de montañas.

- Límites artificiales, fijados por medio de coordenadas geográficas, paralelos, meridianos,


puntos o líneas geométricas.

LA DELIMITACIÓN EN LAS MONTAÑAS Y EN LOS RIOS

Cuando se adopta como base para el trazado de los límites territoriales una cadena de
montañas, puede indicarse como divisoria la línea imaginaria que pasa por las más altas
cumbres o bien la que pasa por la línea de separación de las vertientes hacia uno y otro
lado (divortium aquarum). La adopción de una u otra fórmula depende de la topografía del
terreno y de otras circunstancias.

En la delimitación en los ríos, para el caso de haberlo establecido como línea divisoria y,
sucede luego que este desvía su curso hay dos soluciones distintas: a) la línea limítrofe
permanece en el antiguo cauce, aun cuando por haber dejado de ser navegable deba fijarse
aquella línea, no ya en el Thalweg, sino en la línea media del lecho abandonado; b) la línea
limítrofe se traslada al nuevo cauce del río. La primera solución tiene en cuenta la
conveniencia de no alterar la extensión territorial de los Estados colindantes. La segunda
solución se basa en la necesidad de facilitar el uso común de las aguas.

LA DEMARCACIÓN EN EL TERRENO: La línea limítrofe convenida debe ser demarcada


en el terreno. Para ello, los Estados interesados proceden de común acuerdo a colocar en
puntos adecuados, por medio de una comisión técnica mixta, los hitos o mojones
necesarios, dejando constancia en acta por duplicado con indicación de las coordenadas
geográficas respectivas.

FRONTERAS

Frontera es el extremo o confín de un estado, de una provincia o de una región. El autor


Pierre define a la frontera como “zona o lugar donde se materializan las relaciones de
contigüidad entre los estados, en la extensión de sus límites comunes”.
La frontera no es lo mismo que el límite. La frontera es una zona de influencia que termina
en el límite. Y el límite es el último confín del estado.

Se ha sostenido que los estados colindantes tienden o pugnan por ejercer una influencia
determinada sobre sus fronteras, y que en esa zona fronteriza existe una especie de
interrelación de fuerzas económicas, políticas, sociales, etc, que determina un avance o
retroceso del campo de acción estatal.

Las fronteras se han dividido en:

a. Fronteras naturales: delimitación de heredades territoriales de las naciones por medio de


accidentes geográficos.

b. Fronteras estratégicas: cuando son motivadas por necesidades de seguridad nacional.

c. Fronteras nacionales: esta idea indica que hasta donde llega una nacionalidad y hasta
donde se hable en un determinado idioma, deberá extenderse la frontera.

Existe otra división tricotómica:

- Fronteras convencionales: aquellas que están fijadas por medio de convenios


internacionales.

- Fronteras tradicionales: como los montes pirineos, que constituyen una divisoria desde
hace mucho tiempo.

- Fronteras doctrinales: aquellas que se basan en principios teóricos.

LA PROBLEMÁTICA TERRITORIAL ARGENTINA. CUESTIONES DE LIMITES:

El territorio de la república Argentina comprende el que formaba el Virreinato del Río de la


Plata al producirse, el 25 de mayo de 1810, la revolución de la independencia, menos
ciertas desmembraciones ulteriores en las regiones septentrional y oriental.

Durante las luchas por la independencia, ese enorme territorio se desmembró, viniendo a
constituir las Repúblicas Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia, incluso en esta la región
de Antofagasta, que más tarde pasó a Chile.

Argentina ingresó al siglo XXI, con todas sus controversias territoriales resueltas de manera
pacífica.

Se utilizaron para ello medios diplomáticos y jurisdiccionales, todas las cuestiones de límites
con Bolivia y Uruguay se resolvieron por negociación internacional; también unas cuantas
con Chile.

Entre las divergencias territoriales que se dirimieron por medios jurisdiccionales (arbitraje)
tuvimos una con Brasil, que fue sometida al arbitraje del presidente de los Estados Unidos,
Cleveland y que su fallo de 1895 admitiera la tesis brasileña. Con Paraguay la cuestión
fronteriza se centró en el territorio ubicado entre los ríos Verde y Pilcomayo, que por laudo
arbitral del presidente de los Estados Unidos, Hayes, en 1878, le correspondió al Paraguay.
Con Chile tuvimos cinco; uno consistió en resolver las posiciones divergentes que teníamos
con dicho país en la demarcación fronteriza al sur y que Eduardo VIII de Inglaterra en 1902,
adjudicara de los 90.000 km en discusión, 42.000 km a la Argentina y 48.000 km a Chile.
Otro fue el problema de la Puna de Atacama, por el que se creó una Comisión Mixta (un
argentino, un chileno y el tercero el diplomado norteamericano (ministro plenipotenciario)
acreditado en nuestro país Buchanan, que fijó el límite dividiéndolo al terreno en partes
aproximadamente iguales en 1899.

El tercero se produjo en la zona del Paleta entre los hitos 16 y 17 de la demarcación del
fallo de 1902 y el árbitro británico sobre 478 km discutidos, adjudicó en 1966, el 71% del
área a la Argentina y el 29% a Chile.

El cuarto fue la línea divisoria del Canal de Beagle (y como consecuencia sobre la
soberanía de las islas Nueva, Picton y Lennox) que fue sometido también a arbitraje del
gobierno británico, que contó con la particularidad de un asesoramiento de cinco juristas
que eran jueces de la Corte Internacional de Justicia y que laudo a favor de la posición
chilena en 1977. La Argentina planteó la nulidad del fallo y esto casi condujo a una guerra
con Chile que fue evitada gracias a la mediación del Papa Juan Pablo II, a través del
cardenal Samore y que concluyó con la aceptación de la propuesta papal, al firmarse el
Tratado de Paz y Amistad con Chile en 1984.

Por aplicación del Tratado de 1984, surgieron 24 puntos de discordia, 23 fueron resueltos
por negociación directa entre las partes, pero uno relacionado con la Laguna del Desierto,
debió ser sometido a un arbitraje compuesto por juristas latinoamericanos (un argentino, un
chileno, uno de Venezuela, otro de Colombia y un quinto de El Salvador) quienes dieron
razón a la Argentina en 1994.

SUCESIÓN DE ESTADOS:

Entre los medios de adquirir el territorio se encuentra la “sucesión” ( es la sustitución de un


Estado por otro en la responsabilidad de las relaciones internacionales de un territorio) que
consiste en que el Estado que nace es la continuidad de otro como consecuencia del
fraccionamiento de éste o por la emancipación.

La cuestión de las Islas Malvinas:

Al tiempo que estaba en vigencia el descubrimiento, las Islas Malvinas son descubiertas en
1520 por un marino español (algunos dicen que eran Esteban Gomez). Otros viajes sientan
el descubrimiento español, como por ej. El de Francisco de Camargo en 1540). Este hecho
es abonado por una gran cantidad de mapas de la época donde figuran las islas con el
nombre de “islas sanson”; lo mismo que indicaciones variadas sobre topografía, zoología,
botánica, etc. En los libros o bitácoras de los buques. En sentido negativo, no hay para esas
fechas mapas elaborados en Inglaterra donde surjan las islas en análisis.

Recién efectivamente los ingleses recorren las islas hacia 1684 el pirata Dampier (que, en
su carácter de pirata, no ejercía representación pública del gobierno inglés) y en 1690 el
corsario Strong quien las bautiza con el nombre de Falkland Sound.
Desde los últimos años del Siglo XVII, marinos bretones de Saint Maló, observan el
archipiélago y la dan el nombre de lles Malouines.

Cuando ya estaba en vigencia el principio de ocupación efectiva, los primeros en ocupar


las islas fueron los franceses (Luis Bougainville) quien desembarca en 1764 y funda el
establecimiento “Port Louis”; al enterarse España, reclama las islas que les son devueltas
en 1767 y le cambian de nombre al establecimiento por el de “Puerto de la Asunción” y
luego le vuelven a designar de otra forma como el de “Puerto Soledad”.

Un año después que los franceses llegaran a las islas, en 1765, desembarcan los ingleses y
fundan “ Port Egmond”. Cuando los españoles advierten la presencia de los ingleses, los
obligan a capitular en 1770. Con la intermediación de Francia y, luego de negociaciones
para evitar el enfrentamiento España, decide retrotraer la situación anterior a la capitulación
de los ingleses, pero se reserva los derechos de soberanía en 1771. Pocos años después
1774, Inglaterra abandona las islas, sin hacer ningún tipo de reversa sobre la soberanía de
las islas (se cree que este comportamiento ya estaba pactado en secreto). Las islas
entonces quedan en poder del gobierno español hasta que se produce la emancipación de
la Argentina (Provincias Unidas)

En razón de la emancipación (1810/1816) la Argentina adquiere por sucesión las Islas


Malvinas y nombra en 1829 un gobernador político militar Luis Vernet; produciendo esta
circunstancia una reacción de Inglaterra reclamando las islas.

El gobierno argentino siguió ejerciendo posesión hasta 1833, en que con la corbeta Clio, los
ingleses despojaron a las autoridades argentinas, situación que perdura hasta el presente;
con el interregno de dos meses que duró la Guerra de las Malvinas en 1982, donde la
argentina tuvo control de las islas por la fuerza.

El tratamiento de las Islas Malvinas en la ONU:

Dos resoluciones de la Asamblea General de la ONU, que son importantes destacar, las
resoluciones n°1514/60 (XV) y 1541/60.

La resolución 1514/60, llamada Carta Magna de la Descolonización, explícita el principio de


la libre determinación de los pueblos, el cual recién es consagrado por la Carta de San
Francisco.

Entre las disposiciones de la carta del Atlántico de 1941, se establece el compromiso de


respetar el derecho de los pueblos a elegir su propia forma de gobierno así como la
devolución de los derechos soberanos a aquellos a los que se les había arrebatado.

En la Carta de San Francisco, este postulado aparece en el art 1, referido a los Propósitos
de la Carta “fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al
principio de la igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos…”

Este principio se consolida al dictarse la Resolución 1514 (XV) por la Asamblea General en
el año 1960, que contiene la “Declaración sobre la concesión de la independencia a los
países y a los pueblos coloniales”
En la Resolución 1541 (XV) define al pueblo colonial en el principio 4, como el que habita
“un territorio que está separado geográficamente del país que lo administra y es distinto de
éste en sus aspectos étnicos o culturales”.

Este principio se sigue precisando con la Resolución 2625 (XXV) de 1970, de donde se
extrae ya que no solo que la autodeterminación de los pueblos es un derecho de los
pueblos coloniales, sino que es aplicable a cualquier pueblo y además, se le impone a los
estados la obligación de respetar dicho derecho.

De ambas resoluciones se desprende que los pueblos: a) deben estar sojuzgados por el
estado del que intentan separarse; b) que se les prohíba la participación política activa y
pasiva; es decir que no se los deje participar del gobierno; c) que la separación no atente
contra la unidad nacional o la integridad territorial del estado dominador; y d) que los
pueblos coloniales sean étnica o culturalmente distintos del país que lo administra.

LA RESOLUCIÓN 2065 (XX)

Se estipula que: 1) se toma de la disputa de soberanía entre Argentina e Inglaterra sobre las
Islas Malvinas o Falkland y 2) se invita a los gobiernos a negociar, teniendo en cuenta la
Carta de la ONU, la resolución 1514 y los intereses de los isleños.

En base a dicha resolución, los ingleses y ahora también los kelpers fundan su derecho en
la Resolución 1514, es decir en el principio de la libre determinación de los pueblos; en
cambio nuestro país en lo que refiere a respetar o contemplar los intereses de los isleños.

Como conclusión:

A la luz de las resoluciones 1514 y 2625, surge la inaplicabilidad del principio de la libre
determinación de los pueblos a los kelpers; porque no se encuentran sojuzgados por la
Argentina, las autoridades argentinas no tienen el control gubernamental, sino que desde
1833 fue Inglaterra la que ejerció el dominio territorial y político; no ejercen los derechos
políticos en Argentina, no porque la Argentina los haya excluido (al contrario) sino porque
los kelpers no quieren participar, aunque sí participan del gobierno inglés y porque los
kelpers además son descendientes de británicos, no constituyen una población aborigen u
originaria, ni son distintos étnica ni culturalmente de los ingleses.

La posición argentina es que nos encontramos ante una disputa por la soberanía de las
islas y ante la situación indudable de que a los habitantes se los considera parte del pueblo
británico, nuestro país acepta respetar los intereses de los isleños; no los deseos, porque
no está en juego el principio de autodeterminación.

Abona esta posición justamente el Referendum llevado a cabo los días 11 y 12 de marzo de
2013, por el gobierno isleño, toda vez que allí los kelpers manifestaron su voluntad de
99,8% a favor de mantener el archipiélago, como territorio británico de ultramar, lo que en
vez de afectar la tesis Argentina, la potencia.

UNIDAD 10
El derecho del mar en el derecho internacional público. Historia y situación actual.

En sus orígenes los acuerdos de carácter regional o local, que plasman las costumbres
seguidas por los comerciantes y navegantes, constituyeron las normas.

Hacia el siglo xvii el derecho del mar adquiere trascendencia internacional a través de la
controversia sobre la libertad de los mares entre Hugo de Groot (Grocio) y el jurista inglés
John Selden.

Grotius, en su Mare Liberum (1609) sostiene que el mar y el comercio son propiedad común
en el derecho de gentes y no un objeto apropiable.

En los siglos XVIII Y XIX, como consecuencia de las necesidades económicas de los
Estados y de las políticas de colonización, se afirma el principio de la libertad de los mares y
sobre esta base se desarrollarán las normas del derecho del mar clásico.

Durante el siglo xx, sobre todo en su segunda mitad, se dieron considerables cambios al
derecho del mar, tales como los reclamos de los Estados sobre sus aguas territoriales, la
explotación intensiva de los recursos vivos y no vivos del mar con tecnologías
crecientemente complejas.

La costumbre fue la fuente primera y clásica del derecho del mar, con posterioridad y
acorde con los cambios producidos se agrega la codificación internacional.

LA CODIFICACIÓN:

Sobre un proyecto de la Comisión de Derecho Internacional, la Asamblea General convocó


la Primera Conferencia sobre el Derecho del Mar, que se reunió en Ginebra del 24 de
febrero al 29 de abril de 1958 y agrupó alrededor de 700 delegados de 86 países. Se
aprobaron cuatro convenciones. La Convención de Ginebra actualmente está en desuso.

La convocatoria a la Tercera conferencia de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar
se debió a varias circunstancias. La descolonización trajo consigo el rechazo de
disposiciones contenidas en la Convención por numerosos Estados nuevos; como la
extensión del mar territorial, y la determinación de la plataforma continental. Se consideró
conveniente emprender la codificación y culminó en un corpus juris completo sobre el
derecho del mar.

LA CONVENCIÓN DE JAMAICA (convención de Montego Bay de 1982)

El 30 de abril de 1982, en Montego Bay, Jamaica, se adoptó el texto elaborado en la Tercera


conferencia. El 16 de noviembre de 1993 se depositó el sexagésimo instrumento de
ratificación y 12 meses más tarde, el 16 de noviembre de 1994, entró en vigor.

El apoyo concitado por la Convención proviene del equilibrio de los diversos intereses-
políticos, geográficos, económicos- de los estados, en un texto general que regula todos los
usos fundamentales del mar. Las normas resultantes están ligadas entre sí por recíprocas
concesiones, de tal manera que la aceptación de unas implica necesariamente la de las
otras.
EL MAR TERRITORIAL. CONCEPTO. NATURALEZA JURÍDICA.

El mar territorial es la franja de aguas comprendida entre la costa de un Estado, a contar


desde la línea de la más baja marea y una línea imaginaria que corre paralelamente a cierta
distancia; entendiéndose que esa franja se halla bajo la soberanía del Estado costero,
ejercida en las aguas así como en el espacio aéreo, en el lecho y en el subsuelo
correspondientes y que dicha soberanía está limitada por el derecho de “tránsito inocuo”
que la costumbre internacional reconoce a los buques y a las aeronaves de bandera
extranjera.

La soberanía de un Estado se extiende, fuera de su territorio y de sus aguas interiores, a


una zona de mar adyacente a sus costas, designada, con el nombre de mar territorial. Esta
soberanía se ejerce de acuerdo con las disposiciones de las normas del derecho
internacional.

La “zona contigua” es una franja de agua situada fuera del límite exterior del mar territorial,
en la que el estado costero ejerce derechos de jurisdicción y de policía requeridos para su
seguridad aduanera, fiscal o sanitaria.

CONDICIÓN JURÍDICA:

Al comienzo se afirmó que el estado posee en la franja del mar adyacente a sus costas un
derecho de propiedad, un dominium. No es esta la idea imperante hoy. Los autores
modernos expresan que en el mar territorial el estado costero ejerce la soberanía o
simplemente un derecho de jurisdicción.

La idea del dominium debe ser desechada: tampoco puede afirmarse que el estado tenga
tan solo un derecho de jurisdicción; es una consecuencia- pero solo una- del ejercicio de la
soberanía, pues consiste en la facultad de legislar con respecto a las personas y a las cosas
que se hallan en determinado territorio y en consecuencia la facultad de ejercer la policía
necesaria para vigilar el cumplimiento de las disposiciones adoptadas y aplicar las
sanciones que correspondan. En realidad, lo que el estado costero ejerce en el mar
territorial es la soberanía, puesto que su poder implica, además de jurisdicción, la facultad
de reservar determinadas zonas para explotarlas por sí mismo o por sus nacionales- como
ocurre con el derecho de pesca- y eventualmente otorgar concesiones a personas privadas
para explotar las riquezas de las aguas, del lecho y del subsuelo.

Teorías qué fundamentan la idea de mar territorial.

En el siglo XIII, apareció la noción de que el Estado posee ciertos derechos sobre las aguas
adyacentes a sus costas marítimas.

Las repúblicas italianas, siguiendo la regla enunciada por Bartelo de Sassoferrato, fijaban
cien millas, que equivalían a dos días de navegación y en los países nórdicos tomaban de
base como limite el alcance de la vista y a veces la línea media entre dos costas opuestas.

Correspondió a Bynkershock (DOMINIO MARIS. 1702) dar la solución indicando como base
la fuerza del Estado costero, para lo cual expresó que su potestad llega hasta donde
alcanza el tiro del cañón desde la ribera. Galiani señalando que el alcance máximo del
cañón era de tres millas náuticas, propuso esa medida para el mar territorial.

La “regla de las tres millas” fue adoptada, en ciertos tratados celebrados por Inglaterra y por
Francia desde 1786, teniendo en mira la prohibición a los posibles beligerantes extranjeros
de ejercer en aquella zona el derecho de visita y apresamiento y desde 1818 fue adoptada.

La extensión que se considera actualmente. Las Líneas forman parte del título
"Límites"

La Convención sobre el derecho del Mar de 1982 pone punto final a estas diferencias al fijar
universalmente la extensión del mar territorial en 12 millas marinas, medidas desde las
líneas de base (art 3)

•Líneas de base normales y rectas

Según el art 5 la “línea de base normal para medir la anchura del mar territorial es la línea
de bajamar a lo largo de la costa”. En el caso de Estados poseedores de costas con ciertas
particularidades (profundas aberturas, escotaduras o franjas de islas a lo largo de la costa)
la línea de bajamar es desplazada por el sistema de las “líneas de base recta” (art 7).

La convención determina que estas líneas no deben apartarse de manera considerable de


la dirección general de la costa y que las extensiones de mar situadas entre estas líneas y
la tierra deben estar suficientemente ligadas al dominio terrestre para ser sometidas al
régimen de aguas interiores (art 7 inciso 3)

•DELIMITACIÓN:

Entre los Estados con costas enfrentadas o adyacentes el art 15 de la Convención consagra
una regla expresada en tres posibilidades: acuerdo; línea de la equidistancia; circunstancias
especiales.

•RÉGIMEN JURÍDICO

La soberanía del Estado ribereño es plena en el mar territorial y se extiende al espacio


aéreo suprayacente y al lecho y subsuelo de esas aguas (art 2)

El estado ribereño tiene competencias legislativas y jurisdiccionales y puede, por ende,


reglamentar la navegación como también la actividad pesquera. El Estado costero podrá
dictar leyes para prevenir, reducir y controlar la contaminación del medio ambiente marino,
establecer un control aduanero y sanitario y sancionar las infracciones a estas reglas.

Algunos derechos mencionados en PODESTA:

El derecho de jurisdicción y el derecho de policía;

a- Hacer efectiva la seguridad nacional

b- Proveer la salubridad publica


c- Facilitar la seguridad de las comunicaciones; puede instalar faros, realizar obras de
dragado o de balizamiento, siendo entendido que por estos servicios puede cobrar tasas
remuneratorias.

d- Intervenir en los accidentes de la navegación, a fin de facilitar el salvamento, esclarecer


las responsabilidades, retirar los restos de naufragio, etc.

e- Proteger sus intereses fiscales, para lo cual puede ejercer la policía a fin de asegurar el
cumplimiento de las leyes y reglamentos.

f- Proteger sus intereses económicos, para lo cual según lo ha establecido la costumbre


internacional, la pesca y la caza en el mar territorial corresponden exclusivamente a los
buques de la bandera del estado costero.

•El derecho de paso inocente (excepciones al principio)

La soberanía del Estado ribereño sobre su mar territorial está limitada por el derecho de
paso inocente de que gozan los buques extranjeros. Se define el paso inocente como la
navegación para atravesar el mar territorial de un Estado.

El paso debe ser continuo y rápido y solo podrá detenerse por incidentes ordinarios de la
navegación o por razones de fuerza mayor, dificultad grave o para prestar ayuda a
personas, navíos o aeronaves en peligro.

Gozan del derecho de paso inocente todos los buques extranjeros, comprendidos los
buques de guerra y los submarinos a los cuales se les exige que naveguen emergidos y
portando pabellón. Los buques extranjeros de propulsión nuclear o que transporten
sustancias nocivas podrán ejercer el paso inocente, pero deberán observar las medidas
especiales de precaución.

El paso de un buque extranjero tiene carácter de “inocente” cuando no afecta “la paz, el
buen orden o la seguridad del estado ribereño”

LA ZONA CONTIGUA

La “zona contigua” es una zona de la alta mar vecina al mar territorial en la que el estado
costero puede ejercer el control necesario para prevenir o castigar infracciones a las
reglamentaciones aduaneras, fiscales, de inmigración o sanitarias, cometidas o que
pudieran cometerse en su territorio terrestre o en el mar territorial.

LÍMITES:

La convención de 1982 la fija en 24 millas marinas a partir de las líneas de base utilizadas
para medir la anchura del mar territorial (art 33) o sea, de 12 millas a partir del límite exterior
de dicho mar. En caso de costas opuestas o adyacentes se aplica la regla de la
equidistancia, para delimitar las zonas contiguas.

DERECHOS:
Se reconoce al estado ribereño competencia para prevenir y sancionar las infracciones de
sus leyes y reglamentos aduaneros, fiscales, de inmigración y sanitarios, cometidos en su
territorio o mar territorial (art 33)

La actual convención del derecho del mar establece que esta zona se encuentra
comprendida dentro de la zona económica exclusiva (art 55)

El estado costero tiene derecho de adoptar medidas de fiscalización para evitar o reprimir
infracciones a las leyes de policía aduanera, fiscal, de inmigración y sanitaria que pudieran
cometerse o fueran cometidas en su territorio.

• ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA

EXTENSIÓN: La zona en cuestión podrá extenderse hasta las 200 millas marinas contadas
desde las líneas de base utilizadas para medir la anchura del mar territorial (art 57) teniendo
en cuenta las 12 millas del mar territorial medirá 188 millas marinas como máximo.

•RÉGIMEN JURÍDICO: La convención de 1982, en su art 55 la describe como “una zona


situada fuera del mar territorial y adyacente a éste, sujeta al régimen jurídico específico
establecido en esta parte”

NATURALEZA JURÍDICA, LIMITACIÓN Y DERECHOS

La convención otorga a esta zona una naturaleza jurídica ambigua y un carácter “sui
generis”: la de un nuevo espacio marítimo que no encuadra en el esquema tradicional del
derecho del mar. Y esto no es más que el resultado de las circunstancias
económico-políticas y jurídicas que producen la evolución del derecho en general y del
derecho del mar en especial.

•Delimitación de la zona económica exclusiva

La delimitación entre estados contiguos o situados frente a frente debe realizarse por
acuerdo entre los mismos teniendo en cuenta las normas del derecho internacional. Si no
llegasen a un acuerdo los estados deberán recurrir a los métodos de solución de
controversias que la misma convención incluye y si existiese al respecto un acuerdo en
vigor entre los estados, se resolverá la delimitación de conformidad con esas disposiciones.

•Derechos del estados ribereños

El estado ribereño ejerce “derechos de soberanía” y “jurisdicción”. Los primeros se refieren


a la exploración y explotación de los recursos naturales en el lecho y subsuelo del mar y
aguas suprayacentes, tanto de los vivos como de los no vivos y con respecto a actividades
de exploración y explotación económicas de la zona, tales como la producción de energía
derivada del agua, de las corrientes y de los vientos.

La segunda se ejerce respecto al establecimiento y utilización de islas artificiales, la


investigación científica marina, la preservación y conservación del medio marino y otros
derechos y deberes previstos en la convención.
Por imperio del derecho internacional general, el estado ribereño no podría hacer uso de la
fuerza armada para hacer cumplir sus reglamentaciones.

•Derechos de terceros estados

Los terceros estados gozan en la zona económica exclusiva de todas las libertades
reconocidas en alta mar- navegación, sobrevuelo, tendido de cables y tuberías submarinos-
a excepción del derecho de pesca.

El estado ribereño determina la captura permisible (art 61.1) y su propia capacidad de


explotación de los recursos vivos de esta zona. Cuando carezca de capacidad dará acceso
a terceros estados al excedente, con prioridad para los estados sin litoral, para aquellos con
características geográficas especiales y para los estados en desarrollo de la misma región.

Todos los estados que pesquen en la zona económica exclusiva de un estado deben
respetar las leyes y reglamentos que aquel imponga.

La convención contempla la cooperación entre el estado ribereño y el tercer estado que


pesque en su zona económica, en forma directa o por intermedio de organizaciones
especializadas, con el fin de proteger ciertas especies marinas.

ALTAMAR. CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA.

Desde el siglo xvii quedó consagrado el principio de la libertad del alta mar como norma
consuetudinaria, codificada por primera vez en la Convención de Ginebra de 1958. La
convención de Montego Bay acoge también el principio y define a esta zona por exclusión,
al establecer que se aplicarán las disposiciones de esa parte de la convención a todas las
partes de mar no incluidas en la zona económica exclusiva, en el mar territorial o en aguas
interiores de un estado, o en las aguas archipelágicas de un estado archipelágico. (art 86)

Todos los estados ribereños o sin litoral pueden hacer pleno uso del alta mar respetando las
normas y exigencias impuestas por el orden público internacional.

•Principios y libertades

El principio general de la libertad en alta mar se compone de un número de libertades


específicas contenidas en el art 87 inciso 1 de la convención de Jamaica. Esta enumeración
no es taxativa y comprende:

- La libertad de navegación

- La libertad de sobrevuelo

- La libertad de tener cables y tuberías submarinos

- La libertad de pesca

- La libertad de construir islas artificiales

- La libertad de investigación científica


a) La libertad de navegación

Todos los estados sean costeros o sin litoral tienen derecho a que los buques que enarbolan
su pabellón naveguen en alta mar:

Como consecuencia de esta libertad, la convención consagra que los buques deben
navegar bajo el pabellón de un solo estado, cuya jurisdicción es exclusiva salvo
excepciones previstas por la convención o tratados internacionales.

b) La libertad de construir islas artificiales, instalaciones, estructuras

El estado ribereño tiene jurisdicción exclusiva sobre estas instalaciones, que de ningún
modo adquieren la condición jurídica de islas. Es necesaria la previa notificación para
construirlas y es obligatorio advertir de su presencia a los efectos de la seguridad de la
navegación, la protección de la pesca y el medio marino.

Los buques de guerra y los pertenecientes a un estado o explotados por él, destinados a un
servicio no comercial gozan de inmunidad de jurisdicción frente a otro estado, ningún estado
puede ejercer actos de jurisdicción sobre buques extranjeros.

c) La libertad de tender cables y tuberías submarinos

La libertad de instalación de cables y tuberías submarinos se desprende de la naturaleza


misma del alta mar como espacio no sometido a la soberanía de ningún estado.

d) La libertad de pesca

La reglamentación internacional en cuanto a la pesca intenta esencialmente proteger y


conservar los recursos, principalmente por delegación a los estados del deber de adoptar
medidas en relación con sus nacionales- teniendo en cuenta la jurisdicción que ejercen
sobre los buques de su pabellón- que garanticen la protección de los recursos vivos.

e) La libertad de investigación

La libertad de investigación científica está regulada en la parte XIII de la convención. El alta


mar se encuentra abierto a todos lo estados (costeros o sin litoral) como asimismo a las
organizaciones internacionales competentes, la libertad se sujeta al cumplimiento de ciertas
obligaciones:

- El alta mar debe utilizarse con fines pacíficos

- Las instalaciones y materiales necesarios para la investigación no deben impedir la


navegación internacional, ni cualquier otra actividad permitida en alta mar.

- Las investigaciones no deben afectar el medio marino

- Los estados u organismos darán a conocer los resultados de sus investigaciones para
cooperar con otros estados en la prevención y control de daños al medio marino.
Poder de policía en alta mar:

Siendo el alta mar uno de los espacios sustraídos a la soberanía territorial de los estados, el
orden jurídico aplicable es el del estado de pabellón. Por ejemplo, en caso de abordaje o de
cualquier otro incidente de la navegación que implique responsabilidad penal o disciplinaria
para el capitán o cualquier otra persona al servicio del buque sólo el estado del pabellón o el
estado del cual sean nacionales esas personas tendrán jurisdicción para someterlos a un
proceso y el buque sólo podrá ser apresado por las autoridades del estado del pabellón. (art
97)

Podesta sobre el poder de policía:

La regla general a que acabamos de referirnos, según la cual, en tiempo de paz, la


jurisdicción y la policía en la alta mar se ejercen solamente con respecto a los buques
nacionales , admite dos excepciones establecidas también por la costumbre internacional:
“el derecho de persecución ininterrumpida” que es la facultad, reconocido a cada estado, de
perseguir y capturar en la alta mar a un buque privado que posea bandera extranjera,
cuando ha cometido una infracción en las aguas de aquel estado. Siempre que la
persecución se inicie en las aguas de este. Continúe sin interrupción y el buque sea
detenido antes de haber entrado en mar territorial propio o de estado extranjero y la
represión internacional de la piratería, que se ejerce internacionalmente, sin distinción de
bandera del buque inculpado, en las ocasiones en que la piratería se presenta.

LA PLATAFORMA SUBMARINA: CONCEPTO

La actual Convención, recurre a una noción geomorfológica y jurídica, y la define como la


prolongación natural del territorio del Estado costero "hasta el borde externo del margen
continental o hasta una distancia de 200 millas marinas contadas desde las líneas de base
a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial, en los casos que el borde
exterior del margen continental no llegue a esa distancia" (artículo 76, párrafo 1). Se
satisfacen así los intereses de los Estados con plataformas muy extendidas y los de
aquellos sin plataforma o con una plataforma muy estrecha.

No puede en ningún caso extenderse más allá de 350 millas marinas medidas desde las
líneas de base o de las 100 millas desde la isobata de los 2.500 metros de profundidad
(artículo 76.5).

La Z.E.E. (ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA) y la plataforma continental se asemejan en:


LA EXTENSIÓN Y LA FUNCIÓN. En ambos espacios los derechos del Estado ribereño
tiene una finalidad económica, relacionada con la explotación de los recursos y se
diferencian en la extensión de esos derechos, ya que en la plataforma continental tienen
carácter exclusivo y en la zona económica un carácter preferencial.

El profesor René - Jean Dupuy expresa que "la plataforma continental existe como una
realidad natural mientras que la zona económica exclusiva es un concepto creado por los
GOBIERNOS para extender su poder económico. La plataforma ha sido descubierta, la
zona económica exclusiva ha sido inventada."
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ESTADO RIBEREÑO

El Estado ribereño ejerce "derechos de soberanía" sobre la plataforma continental para la


exploración y explotación de sus recursos naturales. Tienen carácter exclusivo. También
tienen carácter funcional y abarcan los recursos minerales, así como los no vivos del lecho
del mar y subsuelo.

Otros derechos: El de construir islas artificiales, instalaciones y estructuras sobre la


plataforma continental, reglamentar su construcción, operación y utilización y establecer
zonas de seguridad a su alrededor (artículo 80).

DELIMITACIÓN: En la Convención sobre el Derecho del Mar (1982), en los arts. 75 y 83,
establece que la delimitación de la zona económica exclusiva y de la plataforma continental
respectivamente, de los Estados con costas adyacentes o situaciones frente a frente se
realizará por acuerdo entre ellos, mediante la aplicación del derecho internacional a fin de
arribar a una solución equitativa.

DEMARCACIÓN:

El resto del fondo oceánico, una vez definido los límites de la zona económica exclusiva y
la plataforma, es lo que queda para el régimen del "patrimonio común", unos 350 millones
de km2 denominados ahora "la zona".

LOS FONDOS MARINOS y oceánicos más allá de las jurisdicciones nacionales (la
zona)

En el año 1970, la AGNU sentó el principio que los fondos marinos y oceánicos fuera de los
límites de las jurisdicciones nacionales eran "patrimonio común de la humanidad", por la
Declaración de Principios anexa a su Resolución 2749 (XXV).

Este nuevo espacio (la zona), quedó así excluido de la soberanía de los Estados y los
recursos que en él se encuentren deben ser explotados en interés de toda la humanidad.

Se adopta internacionalmente el "Acuerdo relativo a la aplicación de la Parte XI de la


Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar” del 10 de diciembre de
1982:

*Comprende una primera sección destinada a disposiciones generales introductorias.

*Una segunda sección que establece los principios que rigen la Zona: dispone que la
Zona y sus recursos sean patrimonio común de la Humanidad y que las actividades que
en ella se realicen tendrán exclusivamente fines pacíficos y serán en beneficio de toda la
Humanidad;

*Una Tercera sección donde se regula el sistema de exploración y explotación de los


recursos;

*Una Cuarta sección sobre los poderes y funciones de la Autoridad (organización creada
por la Convención para organizar y controlar la actividad en la Zona, junto con la
Empresa, su órgano comercial), y
*Una Quinta sección sobre solución de controversias, donde se crea la Sala de
Controversias de los Fondos Marinos del Tribunal Internacional del Derecho del Mar.

RÉGIMEN

Los regímenes de exploración y explotación son organizados por la Autoridad y se dividen


en dos sistemas diferentes, según que la explotación sea realizada directamente por la
Empresa o en asociación con la Autoridad, los Estados partes, las empresas estatales o
empresas privadas con patrocinio estatal (sistema paralelo).

Todas las actividades desarrolladas en la Zona, así como la prevención de su


monopolización, se realizarán de acuerdo a un plan de trabajo aprobado por el Consejo
previo examen de la Comisión Jurídica y Técnica.

La Empresa, por sí sola o junto con un Estado, será la encargada de extraer minerales en la
parte reservada; cuenta para ello con la ventaja de que los estudios previos fueron
realizados por el solicitante del área.

La Empresa tendrá a su disposición la tecnología que el solicitante utilice en la Zona, y que


le deberá transferir si la Empresa determina que no puede obtener en el mercado la misma
tecnología en condiciones comerciales equitativas y razonables.

ORGANOS DE LA AUTORIDAD INTERNACIONAL DE LOS FONDOS MARINOS

1) Asamblea

Integrada por todos los Estados que ratifican la convención, cada uno con derecho a un
voto. Es el órgano supremo, encargado de establecer políticas generales y de elegir los
miembros del consejo; secretario Gral. de la autoridad, y a los 15 miembros de la junta
directiva y al Director Gral. de la empresa. EXAMINA y APRUEBA las normas sobre
prospección, exploración y explotación de los fondos marinos y sobre distribución de
recursos.

2) Consejo

Es el gran órgano ejecutivo, propone a los miembros de la asamblea, recomienda las


normas sobre distribución, exploración y explotación y puede efectuar enmiendas.

Se ocupa de la protección del medio marino, la investigación científica, el desarrollo y la


transmisión de la tecnología marina, los nuevos levantamientos cartográficos de las aguas
oceánicas y las zonas cubiertas de hielo. Se interesa también por la soberanía de los
estados y su responsabilidad.

3) La Empresa

Es el órgano a través del cual la Autoridad desarrolla sus actividades industriales y


comerciales (art. 170). Actúa en conformidad con la politica general de la Asamblea y
realizará sus actividades de transporte, tratamiento y comercialización de minerales
extraídos de la Zona a través de una Junta Directiva y un Director General que será el
representante legal de la Asamblea.
BUQUES. CONCEPTO. NOCIONES GENERALES

Se denomina buque a todo objeto o artefacto destinado a la navegación.

Los buques se desplazan conducidos por una autoridad propia que es el capitán, llevando
personas y/o cosas a su bordo. Cuando entran en aguas territoriales de otro estado, se
colocan en jurisdicción distinta a la de su propia bandera. Estos hechos pueden originar
problemas de DI.

CLASIFICACIÓN

Basada principalmente en el servicio al que los buques están afectados, se distinguen hoy:

Buques públicos: están afectados exclusivamente a un servicio oficial y no comercial es


decir: a) los buques de guerra: son los que pertenecen a la marina de guerra de un estado;
b) los buques que, sin ser de guerra, el Estado afecta a un servicio no comercial, como la
vigilancia aduanera.

Buques privados: los que se dedican a servicios no oficiales, cualquiera sea su naturaleza.
A) buques mercantes los que afectan el transporte de mercaderías de pasajeros, y los
buques para la pesca y el remolque; b) las embarcaciones dedicadas al transporte o
turismo; c) buques de propiedad del estado cuando están afectados totalmente o parte de
ellos en operaciones comerciales.

JURISDICCIÓN

● De los buques públicos:

- En alta mar dependen únicamente del estado al que pertenecen.

- En mar territorial o en aguas interiores de estado extranjero, gozan de ciertas inmunidades


de jurisdicción local, aunque no absolutas. El estado local, debe abstenerse de realizar
actos de autoridad a bordo, pero si el buque viola los reglamentos de seguridad o
navegación o si efectúa actos inamistosos, el Estado local puede intimarle a abandonar sus
aguas, plantear reclamación diplomática o adoptar medidas de coerción.

● De los buques privados:

Se hallan en condición distinta por el objeto a que están destinados (comercial) y porque su
tripulación no está sometida al régimen militar.

- En alta mar están sometidos a jurisdicción del estado de pabellón, ya sea de carácter civil
o penal.

- En mar territorial de otro estado, se halla sometido a la jurisdicción de estado costero.

Estado de pabellón: país en el que está registrado el buque.

ESPACIO AÉREO: CONCEPTO


Es la masa de aire que se levanta sobre los continentes y los espacios marítimos, por lo que
el espacio aéreo estatal es la parte de masa aérea que se encuentra suprayacente al
espacio terrestre y mar territorial de un Estado.

La importancia de la determinación jurídica del espacio aéreo surge a fines del siglo XIX y
comienzos del XX, por razones de seguridad, a partir del rápido desarrollo de la aviación.

En esa perspectiva, para proteger al Estado subyacente de potenciales agresiones


provenientes del espacio aéreo, la doctrina de los juristas y la práctica de los Estados,
fueron reglamentando el uso del mismo, aplicando la analogía con el derecho marítimo.

La utilización por primera vez de la aviación con fines bélicos durante la Primera Guerra
Mundial, cimentó la noción de que el Estado debe tener el dominio y control sobre su
espacio aéreo. Por lo que en 1919 en París, se adoptó la Convención de Navegación Aérea,
de la que fueron partícipes 38 Estados.

LA CONVENCIÓN DE PARÍS DE 1919

Se prescribió que cada Potencia tiene la plena y exclusiva soberanía sobre el espacio
atmosférico encima de su territorio, entendiéndose por tal el territorio nacional metropolitano
y colonial, juntamente con las aguas territoriales adyacentes a dicho territorio y en el art. 2
se dispuso que los Estados se obligaban a conceder a las aeronaves de otros Estados
contratantes, en tiempos de paz, la libertad de paso inocente por sobre su espacio. Dichos
arts. implicaron el reconocimiento de la soberanía del Estado sobre su espacio aéreo.

CONVENCIÓN DE CHICAGO DE 1944

A posteriori, en 1944, casi terminando la Segunda Guerra Mundial, visualizándo la mayor


importancia en las cuestiones comerciales y económicas de la aviación a futuro, se
suscribió la Convención de Chicago, que reemplazó a la de París, en la que se ratifica la
soberanía del Estado sobre su espacio aéreo y la CINA es reemplazada por la Organización
de la Aviación Civil Internacional (OACI). Argentina se adhirió en 1946.

En los arts. 1 y 2 se reitera que todo Estado "tiene soberanía plena y exclusiva en el espacio
aéreo situado sobre su territorio" y que se considera como territorio del Estado "las áreas
terrestres y las aguas territoriales adyacentes a ellas que se encuentren bajo la soberanía,
dominio, protección o mandato de dicho Estado".

La Convención contempla el ejercicio de dos derechos o libertades "técnicas o de tránsito"


del aire: a) de sobrevuelo sin aterrizaje y b) de escala técnica - provisión de combustible o
reparaciones- en el territorio de los Estados partes respecto de las aeronaves civiles que no
se dediquen a servicios aéreos internacionales de itinerario fijo, aunque el servicio sea
remunerado (art. 5).

En relación a las aeronaves comerciales que prestan un servicio regular se dispone que
esta actividad no puede llevarse a cabo sino con acuerdos especiales o permisos o
autorizaciones correspondientes de los Estados (art. 6).
Libertades comerciales o de tráfico son tres, que implican que a los servicios comerciales
aéreos regulares o de itinerario fijo se le puedan autorizar a:

1) desembarcar en territorio extranjero, pasajeros, correo y mercancías embarcadas en


el territorio de la nacionalidad de la aeronave;

2) embarcar en territorio extranjero pasajeros, correo y mercancías con destino al


territorio de la nacionalidad de la aeronave.

3) embarcar pasajeros, correo y mercancías en territorio extranjero con destino a otro


territorio extranjero.

Esta Convención no pudo incluirlas a las tres, toda vez que se debatió entre dos posturas
extremas de reconocimiento multilateral de las 3 LIBERTADES o de las dos primeras y que
la última quedara bajo acuerdos bilaterales.

Entonces, dos libertades que asegura el convenio y, a parte, tres libertades sobre
aeronaves de vuelo regular con fines comerciales. De estas tres, dos se aplican y en la
tercera está el problema.

Ulteriormente se afianzó la tesis del bilateralismo ya que por motivos económicos y


tecnológicos los países más débiles veían amenazados la rentabilidad de sus aerolíneas
comerciales y por ende la existencia misma de éstas, primando una posición proteccionista.

LAS AERONAVES

Podestá Costa define a las aeronaves como "todos los aparatos de transporte que utilizan el
aire como elemento de sustentación y traslación", y según el art. 36 del Código Aeronáutico
Argentina, las aeronaves son los aparatos o mecanismos que pueden circular en el espacio
aéreo y que son aptos para transportar personas o cosas y se clasifican en públicas y
privadas; las aeronaves públicas son las destinadas al servicio del poder público y las
demás son privadas aunque pertenezcan al Estado (art. 37).

Volviendo a la Convención de Chicago, la misma distingue entre las aeronaves civiles y del
Estado, al establecer que el tratado se aplica solamente a las aeronaves civiles no a las
aeronaves del Estado que son utilizadas para servicios militares, de aduana o de policía
(art. 3): Por lo que por via de exclusión todas las otras aeronaves son consideradas civiles
tanto aquellas que realicen transporte de pasajeros, correspondencia o mercaderías y
pertenezcan al Estado o particulares.

En el art. 17 se expresa que las aeronaves tienen la nacionalidad del Estado donde estén
matriculadas.

JURISDICCIÓN

En cuanto a la jurisdicción- ley aplicable y tribunal competente-. Las aeronaves del Estado
se hallan permanentemente bajo la jurisdicción de su nacionalidad, es decir que se les
reconoce la inmunidad de jurisdicción.
En relación a las aeronaves civiles se hace una diferencia, toda vez que volando sobre
espacio aéreo internacional como el alta mar se encuentran subordinadas a la jurisdicción
de sus matrículas. Es decir en esta libertad de sobrevuelo, si vuela sobre espacio extranjero
la normativa sobre la aeronave es la del Estado extranjero (acatamiento de ruta, obligación
de aterrizaje, etc.) conforme al art. 1 de la Convención de Chicago: en cambio sobre la
gente a bordo, la jurisdicción sigue perteneciendo a la matrícula en tanto el tema a resolver
no se relacione con el Estado territorial ni la contradiga.

Los Estados Unidos y la Unión Soviética se enfrascaron en lo que se llamó la carrera


espacial, siendo un ítem más en el contexto internacional de guerra fría o mundo bipolar en
que se encontraba inmerso nuestro planeta.

El primer hito histórico de ese proceso fue la colocación en órbita del primer satélite artificial
por los soviéticos denominado Sputnik I en octubre de 1957; al que le siguieron otros
eventos relevantes como el envío del primer ser vivo al espacio exterior que fue l perra
Laika, en el Sputnik II en noviembre de 1957; el viaje del primer astronauta fuera de la
atmósfera, el soviético Yuri Gagarin en 1961; la llegada a la Luna de los primeros seres
humanos (Neil Armstrong y Edwin Aldrin) en 1969, etc.

DELIMITACIÓN ENTRE EL ESPACIO AÉREO Y EL ESPACIO ULTRATERRESTRE

El espacio ultraterrestre fue considerado como un ámbito abierto a la exploración y


utilización por todos los Estados y luego se lo declaró como "patrimonio común de la
humanidad".

Se han esbozado diferentes posiciones entre las que se pueden mencionar el límite exterior
de la atmósfera, pero el problema es que la atmósfera está compuesta por varias zonas,
tales la tropósfera hasta los 10 km. de altura, la estratósfera hasta 40 km., mesosfera hasta
80 km., termosfera hasta 375 km. y la exosfera, hasta 900 o 1000 km. (por eso algunas de
estas zonas han sido propuestas como limite). Otras posiciones sostienen como límite hasta
donde se pueda sustentar el vuelo de un avión que sería de 20 km.; o se propone la línea
hasta donde la Tierra por efecto de la ley de gravedad ejerce atracción de los cuerpos que
se calcula en 327.000 km.

Cuestión, resulta que al final NO EXISTE delimitación en convenio.

NORMATIVAS MÁS IMPORTANTES SOBRE EL ESPACIO ULTRATERRESTRE

La resolución sobre la "Declaración sobre los principios que deben regir las actividades de
los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre" de la Asamblea
General en 1963, que al ser una declaración, técnicamente no tiene efecto vinculante, pero
le siguen cinco convenciones sobre la materia de carácter obligatorio.

- El "Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la
exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluidos la Luna y otros cuerpos
celestes" de 1967, que es el tratado marco por excelencia.

- El "Acuerdo sobre el salvamento y la devolución de astronautas y la restitución de


objetos lanzados al espacio ultraterrestre" de 1968.
- El "Convenio sobre la responsabilidad internacional por daños causados por objetos
espaciales", de 1972.

- El "Convenio sobre registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre" de 1975.

- El "Acuerdo que debe regir las actividades de los Estado en la Luna y otros cuerpos
celestes" de 1979.

Nuestro país hasta el momento ha aprobado todos estos tratados menos el último.

LOS PRINCIPIOS DEL ESPACIO ULTRATERRESTRE

Se consideran "Patrimonio Común de la Humanidad"; por lo que la exploración y su


utilización deben hacerse en provecho e interés de todos los países e incumben a toda la
humanidad (art. I, Tratado de 1967).

- No apropiación. No pueden ser objeto de apropiación nacional por reivindicación de


soberanía, uso u ocupación, ni de ninguna otra manera (art. II Tratado de 1967).

- Utilización solamente para fines pacíficos (ARt. 4, Tratado 1967).

- Prohibición de colocación de armas nucleares, ni de otro tipo de destrucción masiva, ni


fortificaciones militares, ni ensayos con fines militares (Art. 4, Tratado 1967).

- La investigación científica es una actividad lícita y libre. Los Estados deben facilitar y
fomentar la cooperación de las investigaciones científicas (art. 1, Tratado 1967); la
investigación en la Luna es libre para todos los Estados (Art. 6, Acuerdo sobre la Luna).

- Los astronautas son enviados de la Humanidad; por lo tanto se le debe prestar toda la
ayuda posible al realizar sus actividades y en caso de accidente, peligro o aterrizaje
forzoso, deben ser devueltos sin demora al Estado del registro del vehículo espacial;
también entre los astronautas de distintos países se deben prestar toda la ayuda
posible; en caso de emergencia con peligro para la vida humana, los Estados pueden
usar el equipo, los vehículos, las instalaciones, etc. de otros Estados en la Luna. Los
Estados se comprometen a dar asistencia y salvamento a los tripulantes de otro Estado
(art. 3 Acuerdo de Salvamento) y deben ser devueltos con seguridad y sin demora ( Art.
4, Acuerdo de Salvamento).

- Cooperación amplia. Los Estados deben informar sobre los fenómenos que pongan en
peligro la vida o salud de los astronautas; efectuar consultas en casos en que una
actividad pueda ser dañina o afectar al medio ambiente; Terceros Estados pueden
solicitar observar el vuelo de los objetos espaciales; la cooperación en relación a la Luna
y otros cuerpos celestes debe ser "lo más amplio posible".

- Información: Se debe informar dentro de lo posible y factible al Secretario de la ONU, a


la comunidad científica y al público en general, la naturaleza, marcha, localización y
resultados de las actividades, y los recursos naturales que descubran en la Luna.

- Responsabilidad internacional por los daños causados por los objetos espaciales y las
actividades. La responsabilidad por daños se aplica para el Estado que lance o que
promueva el lanzamiento de un objeto espacial o desde cuyo territorio o instalaciones se
lance un objeto espacial.

Se admite la responsabilidad solidaria si dos o más Estados lanzan conjuntamente


un objeto espacial (Art. 5, Convenio sobre Responsabilidad), o dos Estados de
lanzamientos que producen un daño a un tercer Estado.

La responsabilidad puede ser objetiva o subjetiva; es objetiva o absoluta cuando los


daños causados por el objeto espacial se producen en la superficie de la Tierra o a las
aeronaves en vuelo; en cambio si los daños son causados fuera de la superficie de la
Tierra a otro objeto espacial, la responsabilidad se aplicará solamente en caso de culpa.

Las reclamaciones de las indemnizaciones se pueden por vía diplomática o por


conducto del Secretario General de la ONU, sin necesidad de haber agotado los
recursos locales y de conformidad al procedimiento y plazos establecidos en el
Convenio sobre responsabilidad o bien, recurriendo a los tribunales nacionales del
Estado de lanzamiento.

A título de ejemplo se puede mencionar la desintegración del satélite soviético Cosmos


954, que llevaba un reactor nuclear a bordo, y cuyos fragmentos cayeron en el territorio
de Canadá en 1978, y por aplicación del Convenio de Responsabilidad, ante el reclamo
de Canadá, la Unión Soviética pagó una indemnización de 3 millones de dólares
canadienses.

- Registro de los objetos espaciales. A los efectos de la eventual imputación sobre la


responsabilidad por los daños que se puedan producir por la exploración del espacio
ultraterrestre, como para la restitución de los objetos espaciales, es imprescindible la
identificación de los mismos, a tales fines los objetos espaciales deben registrarse. Por
ello, el Estado de lanzamiento debe inscribir al objeto espacial en un registro y notificar
al Secretario de la ONU (art. II 1 Convenio de Registro), quien también lleva un registro,
cuyo acceso es pleno y libre.

El registro debe contener el

* NOMBRE DEL ESTADO DE LANZAMIENTO,

* LA DESIGNACIÓN APROPIADA o NUMERO DE REGISTRO,

* FECHA Y TERRITORIO O LUGAR DE LANZAMIENTO

* PARÁMETROS ORBITALES Y FUNCIÓN GENERAL DEL OBJETO ESPACIAL

- El Estado de registro del vehiculo espacial ejerce la propiedad y tiene la jurisdicción


sobre él y el personal que vaya con él, así también el derecho de propiedad se mantiene
en el espacio ultraterrestre y en los cuerpos celestes. Así a los hechos o actos jurídicos
que se produzcan en los objetos espaciales son aplicables la ley y los tribunales del
Estado de registro, similar ficción de jurisdicción territorial que se utiliza para los buques
o las aeronaves.
Una situación particular se dio a partir de 1998, cuando se puso en funcionamiento
la Estación Espacial Internacional, que al estar integrada por los Estados Unidos, Rusia,
Canadá, Japón y la Agencia Espacial Europea, se rige por un "Acuerdo
Intergubernamental (IGA) relativo a la Cooperación sobre la Estación Espacial Civil
Internacional" de 1998, en donde se establece que cada Parte es dueña de los
elementos de vuelo- módulos, etc.- que incorpora a la Estación Espacial y ejerce sobre
ellos su jurisdicción, como también respecto de sus nacionales (Art. 5). Pero desde el
punto de vista de los ilícitos penales, se aplica la ley y los tribunales de la nacionalidad
del imputado por cuestiones de "cortesía internacional" y aspectos prácticos".

- Restitución de objetos espaciales. Cuando un objeto espacial se encuentra fuera de los


límites del Estado de registro debe ser devuelvo a dicho Estado.

ACTIVIDADES ESPACIALES DE LA ARGENTINA

A la fecha, existen 6 satélites argentinos en órbita del Proyecto Satélites de Aplicaciones


Cientificas (SAC); el SAC-B de 1996 que sirve para el estudio de la física solar y la
astrofísica; el SAC-A de 1998, que puso a prueba instrumentos desarrollados en el país
como también materiales para telemetría, telecomando y control; el SAC-C de 2000,
para la observación terrestre y el SAC-D de 2011, que se usa para recolectar datos de la
superficie de la Tierra, la biosfera y los océanos y últimamente el Proyecto Satélite
Argentino de Observación con Microondas que se utilizan para recibir información sobre
suelos, agua y vegetación: así el SAOCOM1A, lanzado en 2018 y el SAOCOM1B,
puesto en circulación en 2020.

UNIDAD 11: POBLACIÓN


La población de las unidades políticas -hoy Estados-, se divide en nacionales y extranjeros;
Los nacionales son aquellos individuos que se hallan vinculados jurídicamente con el
Estado y los extranjeros son todas las personas que de manera transitoria, temporaria o
permanente se encuentran en el territorio de otro Estado sin pertenecer a él, o bien, las
persona físicas que salen del territorio de su Estado para dirigirse y entrar en otro Estado;

LOS NACIONALES

La cuestión de la nacionalidad (adquisición, pérdida, etc.) forma parte del "dominio


reservado" de los Estados, que tiene su basamento en el principio de soberanía e
independencia. Es un tema de derecho interno, no de derecho internacional en principio, por
lo que le corresponde a cada Estado legislar respecto de quiénes serán considerados como
nacionales.

Cabe una distinción entre los efectos jurídicos en el orden del derecho doméstico y en el DI,
porque puede ocurrir que la concesión de la nacionalidad a un individuo sea válida para un
Estado y sin embargo carezca de eficacia para otro Estado en el escenario internacional, en
la medida que no se demuestre una relación genuina entre la persona y el Estado.
CASO NOTTEBOHM

Hechos: El Sr. Nottebohm era alemán de nacimiento; ya adulto se radicó en Guatemala y


allí estableció el centro de sus actividades comerciales durante 34 años. Apenas
comenzada la 2 Guerra Mundial en 1939, se trasladó a Liechtenstein y en pocos meses
obtuvo la nacionalidad de dicho Principado (Estado neutral) y regresó a Guatemala hasta
que en 1943 se le confiscaron sus bienes y se lo expulsó por considerarlo nacional de un
Estado enemigo, como era Alemania.

En el caso Nottebohm, entre Liechtenstein y Guatemala, se discutía si ésta última estaba


obligada a reconocer la nacionalidad adquirida de Liechtenstein por parte del Sr.
Nottebohm, hecho negado por Guatemala que lo seguía considerando alemán. En la
sentencia la Corte Internacional de Justicia, falló a favor de Guatemala en razón de que si
bien los Estados tienen el derecho de disponer sobre la nacionalidad, para que sea
reconocida internacionalmente ésta debe surgir de una relación de enraizamiento entre el
Estado y la persona, una relación auténtica, un hecho social, una conexión genuina de
existencia, intereses y sentimientos, situación que no se daba con el Sr. Nottebohm, ya que
solamente había vivido en Liechtenstein unos pocos meses y adoptado dicha nacionalidad.

LA NACIONALIDAD PUEDE SER ORIGINARIA O ADQUIRIDA

Hay dos sistemas para determinar la nacionalidad "originaria" de las personas; una el
derecho de suelo o ius soli, que consiste en considerar nacional a la persona que nace en
el territorio del Estado independientemente de la nacionalidad de los padres y la otra:
derecho de la sangre o ius sanguinis, en virtud del cual una persona es nacional del
Estado de la nacionalidad de los padres, independientemente del territorio donde hubiera
nacido. A su vez, la nacionalidad de origen se divide en "nativos" o "por opción", siendo
aplicable el segundo supuesto del caso de una persona que pudiera tener dos o más
nacionalidades de origen.

¿ Cómo es el sistema de la nacionalidad en Argentina?

El sistema es MIXTO porque se admite tanto el ius soli como el ius sanguinis por opción
conforme a la Constitución Nacional 1853, reformada en 1994, art. 75 inc. 12 y la Ley Nº
23.059.

Ahora bien, la NACIONALIDAD ADQUIRIDA implica que una persona que tenía otra
nacionalidad de origen, decide adoptar una nueva nacionalidad, obteniéndose por
naturalización. Para ello normalmente la ley interna establece ciertos requisitos y
condiciones como: residencia durante unos años, mayoría de edad, conocimiento del
idioma, antecedentes de buena conducta y trabajo, juramento de fidelidad al nuevo Estado,
etc.

El procedimiento para el otorgamiento de la nacionalidad por naturalización puede ser por


vía administrativa o judicial. En nuestro país son competentes para ello la Justicia Federal.

La nacionalidad confiere DERECHOS Y OBLIGACIONES recíprocos que no tienen los


extranjeros y que varían según los Estados de acuerdo a sus leyes internas; generalmente
habilita a ejercer cargos públicos o profesionales, acceder al pasaporte, la asistencia
consular y la protección diplomática, a determinada edad el ejercicio de los derechos
políticos y obligaciones militares; en algunos países es importante también a los efectos de
que se le aplique la ley de su nacionalidad en cuestiones civiles (estado civil, familia,
capacidad, sucesorio, etc), que se denomina "sistema de nacionalidad", como ocurre en
Francia, España, Italia, Costa Rica, etc, a diferencia del "sistema de domicilio", donde se
aplica la ley del lugar de los actos jurídicos, como en Argentina, Brasil, Estados Unidos,
Inglaterra, etc.

Toda persona humana tiene derecho a tener una nacionalidad y esto es un derecho
humano; como lo remarca el art. 15 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
de 1948, indica "1. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad; 2. A nadie se privará
arbitrariamente de su nacionalidad ni el derecho a cambiar de nacionalidad"; confirmando
este derecho también en el Pacto de los Derechos Civiles y Políticos de 1966 y en la
Convención Americana de Derechos Humanos de 1969.

No obstante, suele suceder que las personas físicas tengan más de una nacionalidad o que
no tengan ninguna.

Doble o múltiple nacionalidad: por ejemplo, el caso común de que una persona nace en
el territorio de un Estado que siga el jus soli y que sea hijo o hija de padres son nacionales
de un país que tomó el jus sanguinis, o por matrimonio, etc. Esto genera incongruencias
jurídicas y políticas. Para remediar estos inconvenientes generalmente los Estados
suscriben tratados bilaterales donde se establece que la residencia o el domicilio
permanente de la persona física en uno de los Estados determina el ejercicio de los
derechos y deberes de la nacionalidad, suspendiendo la del otro.

Apátridas: Un problema de las personas físicas es que no tengan o no puedan acreditar la


nacionalidad. En ese escenario legal la persona humana carece de un Estado que le pueda
brindar protección diplomática, asistencia consultar o expedirle pasaporte , por lo que no
tiene Estado alguno que lo cobije, por ello pasa a ser un verdadero paria.

Para remediar esta circunstancia se aprobó la Convención del Apátrida en Nueva York en
1954, que define que el apátrida es el individuo que no es considerado como nacional por
ningún Estado, es decir, no hay Estado que lo proteja. Por eso ésta Convención prescribe
que todos los Estados que la ratifiquen, se comprometen a conceder a las personas que se
hallen en esa condición a gozar de los derechos esenciales de los seres humanos y
facilitarles la naturalización.

NACIONALIDAD DE LAS PERSONAS JURÍDICAS

Tratamiento que se les otorga a las personas jurídicas sobre la nacionalidad.

Si se estima que las persona jurídicas tienen una nacionalidad, es de aceptar que el Estado
de la nacionalidad esté habilitado legalmente para ejercer en el exterior la protección
diplomática de la misma; caso contrario no.

En la doctrina y precedentes judiciales hay DOS POSICIONES. Algunos consideran que las
personas jurídicas NO tienen nacionalidad y por lo tanto, los actos jurídicos y
administrativos que realizan le son imputables, se rigen por la ley del lugar donde se han
constituido, es decir el del domicilio.

Un ejemplo de este criterio fue la respuesta que el entonces Ministro de Relaciones


Exteriores de la Argentina, Bernardo de Yrigoyen, en 1876, le dio a Gran Bretaña, al negarle
la concesión de la protección diplomática que el gobierno britanico quiso brindarle al Banco
de Londres en Rosario por medidas adoptadas por la Provincia de Santa Fe (una acción
penal, un embargo de 50.600 pesos oro y liquidación de la sucursal por no haber cumplido
una ley provincial que ordenaba la conversión en oro de las emisiones de papel moneda
autorizado por el gobierno de Santa Fe) aduciendo que "las personas morales deben su
existencia a la ley del país que las autoriza y por consiguiente ellas no son ni nacionales ni
extranjeras, no tienen derecho a la protección diplomática...".

La otra visión es la que asemeja las personas físicas con las personas morales y siendo así
las personas jurídicas se les debe reconocer una nacionalidad, por lo que estarían cubiertas
en el ámbito internacional. Hay que determinar qué elementos se deben tener en cuenta
para reconocerle una nacionalidad, uno o varios, tales la sede social; el domicilio legal; el
país de constitución; el control financiero; el interés de los beneficiarios; etc.

En Argentina la Corte Suprema de Justicia de la Nación en 1948 aplicó este criterio


en la causa "Merck Química Argentina C/ Gobierno Nacional", al desapoderar los bienes
de dicha empresa, retirarle la personería jurídica y proceder ulteriormente a la
liquidación de ella, por ser una sociedad, propiedad de súbditos enemigos, habida
cuenta la declaración de guerra de la Argentina contra Alemania y Japón por Decreto-ley
6945/45.

CASO BARCELONA TRACTION

En el ámbito internacional, la Corte Internacional de Justicia se expidió en el asunto


Barcelona Traction (Bélgica C/ España) en 1970, donde rechazó la pretensión de Bélgica de
ejercer la protección diplomática respecto de la empresa Barcelona Traction, Power & Light
Co. que ésta reclamaba entendiendo que los accionistas mayoritarios eran belgas.

Los hechos eran que la empresa Barcelona Traction se había constituido en Toronto,
Canadá en 1911 y tenía como objetivo empresario participar de licitaciones públicas
internacionales en el rubro energético. Así obtuvo un contrato en Cataluña, España y fijó allí
varias filiales por muchos años, hasta que por circunstancias económicas es declarada en
quiebra por los tribunales españoles en 1948, al tiempo que la mayoría de los accionistas
eran de nacionalidad belga. Como los tribunales españoles no informaron del proceso
judicial a las autoridades de Bélgica, como hubiera correspondido conforme al derecho
consular por estar en trámite un procedimiento judicial que pudiera afectar a un extranjero:
Bélgica se consideró agraviada y reclamó al Estado español, por los daños y perjuicios
sufridos por los accionistas belgas.

La Corte resolvió que Bélgica carecía de jus standi, para ejercitar la protección diplomática
de los accionistas de una sociedad canadiense en relación a las medidas adoptadas contra
esa sociedad en España. Efectivamente la Corte señaló:
Que no se puso en discusión que la sociedad fue constituida en Canadá y que allí tenía
su domicilio social y que su nacionalidad canadiense había sido generalmente
reconocida y que por ello el Gobierno de Canadá ejerció la protección de la Barcelona
Traction durante varios años hasta 1955.

La Corte también hizo el distingo entre la personería jurídica de una sociedad y de los
accionistas, entendiendo que sólo la sociedad podía actuar en cuestiones de carácter
societario y si bien los daños causados a la sociedad perjudicaban a sus accionistas,
eso no obstante no implicaba que ambos tuvieran derecho a reclamar una
indemnización.

LA PROTECCIÓN DIPLOMÁTICA

Una institución ligada esencialmente a la protección de los extranjeros en el derecho


internacional.

Histórica y generalmente se da cuando un Estado en el ámbito internacional, efectúa una


reclamación por el daño ocasionado a un nacional suyo por la violación de una norma
imputable al Estado reclamado; pero teniendo en cuenta la evolución de la subjetividad
internacional se debería entender a la protección diplomática, como toda acción de
reclamación que ejerce un sujeto de derecho internacional, respecto de otro sujeto de
derecho internacional en favor de personas que tienen vínculos legales con él.

En el derecho internacional general se considera que los daños a los nacionales de un


Estado, es un perjuicio que se causa a la persona misma del Estado.

Tiene una naturaleza política y se ejerce de Estado a Estado, y por eso el reclamo lo hace el
Estado por derecho propio sobre la base del daño producido a su nacional.

Requisitos para que se habilite el instituto:

El particular damnificado debe agotar los recursos jurisdiccionales internos y que estos
hayan sido infructuosos generándole una "denegación de justicia”, como sería por ejemplo
que ante un reclamo la autoridad administrativa no la reciba, o que haya retraso infundado e
injustificado en el proceso judicial o ante una sentencia absolutamente absurda y arbitraria,
que no dé lugar a dudas, quedando excluido el caso del simple error judicial.

El perjudicado debe ser nacional del Estado que otorga la protección al tiempo del hecho,
mantener la nacionalidad al momento del reclamo e incluso hasta que se dicte sentencia.

No se acepta la protección diplomática si la persona agraviada tiene doble nacionalidad. En


caso de las personas jurídicas se aceptará en el supuesto que se admita a las personas
morales con la teoría de la nacionalidad.

LOS EXTRANJEROS

La entrada, permanencia, tránsito y expulsión de los extranjeros son competencia exclusiva


del Estado territorial, por ello el Estado por razones de orden público, seguridad, salubridad
(que no sean una carga social o que produzcan un desequilibrio social), tiene derecho a
impedir el ingreso de personas inhabilitados legalmente (con antecedentes penales o que
fueron expulsados con anterioridad, etc.) o con enfermedades infectocontagiosas, etc, y
también a expulsarlos; pero lo que no debería suceder es que los Estados dictaran normas
internas que sean discriminatorias para los extranjeros por motivos de raza, religión, etc.

En el siglo XX, en 1924, la Conferencia de Emigración e Inmigración de Roma, definió al


emigrante como al que sale de su país con el fin de hallar trabajo o el de acompañar a su
cónyuge, ascendientes o descendientes y también hermanos y hermanas, tíos o tías,
sobrinos o sobrinas o sus cónyuges respectivos o va a reunirse con ellos, emigrados ya,
con el mismo fin o regresa en las mismas condiciones al país en donde ya hubiera emigrado
anteriormente.

El migrante se encuentra expuesto a las normas internas del país donde se halla y si bien
cada vez hay más del standard minimum de derechos esenciales o básicos- tales el respeto
a la vida e integridad física, acceso a la justicia, derechos de familia, propiedad, etc.-, que
se les reconocen se amplían, en razón del reconocimiento cada vez más aceptado de la
condición y la dignidad de los seres humanos, afianzado por la evolución positiva de la
protección internacional de los derechos humanos; sin embargo, no acceden a los derechos
políticos o por razones de seguridad nacional se les restringe la adquisición de inmuebles
en zonas fronterizas o los empleos públicos; a su vez, los derechos de establecimiento o
permanencia y de trabajar, se ven más restringido habida cuenta que los Estados, tratan de
preservar, principalmente, para sus nacionales el ingreso a los empleos.

DEFINICIÓN: Extranjeros son todos aquellos que no poseen la nacionalidad del país en que
se encuentran, ya sea viviendo o ya sea de paso. A su respecto, es el Estado en que se
encuentran, en ejercicio de su supremacía territorial, el que fija el régimen al que estarán
sujetos mientras continúen bajo su jurisdicción. Esta potestad del Estado encuentra también
ciertos límites en el derecho internacional.

ADMISIÓN

La entrada, permanencia, tránsito y expulsión de los extranjeros son competencia exclusiva


del Estado territorial.

La admisión de inmigrantes con carácter permanente suele ser más rigurosa que la de
turistas, y su reglamentación puede estar destinada a impedir el ingreso de personas social
o políticamente peligrosas, como inhabilitados o ilegales, extranjeros expulsados con
anterioridad, delincuentes, agitadores o mendigos.

En Argentina la Constitución Nacional (Art. 25) impone al gobierno federal la obligación de


fomentar la inmigración europea y prohíbe restringir, limitar o gravar con impuestos la
entrada de extranjeros que traigan por objeto labrar la tierra, mejorar las industrias e
introducir y enseñar las artes y las ciencias.

EXPULSIÓN

Las expulsiones obedecen a diferentes criterios. Generalmente se expulsa al extranjero


cuya presencia es perjudicial para la seguridad o el orden público.

CAUSALES:
- Si el extranjero ha ocultado a las autoridades de admisión una condena por delito
doloso.

- Si es condenado por un delito doloso por un tribunal argentino.

- Si realiza actividades que afecten la paz social, la seguridad nacional o el orden


publico.

DERECHOS Y DEBERES DE LOS EXTRANJEROS

En general, se acuerdan a los extranjeros en el orden civil los mismos derechos que a los
nacionales en las relaciones de familia, en los contratos, en las sucesiones etc. Con ciertas
restricciones en ciertos países, también los derechos relativos a la libertad de tránsito y de
circulación, de pensamiento, de culto, de idioma y de educación. Es común encontrar
restricciones a los extranjeros en cuanto al ejercicio de funciones y empleos públicos, la
pesca comercial, la navegación de cabotaje y las profesiones liberales. Salvo reciprocidad,
también en lo tocante a la hospitalización gratuita y las indemnizaciones por accidentes de
trabajo.

Todos los habitantes deben pagar los impuestos, cuyo objeto es proveer al bienestar
común. Algunos países han suscrito tratados de amistad y comercio que exceptúan a los
extranjeros de las contribuciones extraordinarias.

EL REFUGIADO

La institución del asilo no se debe confundir con la del refugiado que se plasmó para
resolver la crisis humanitaria desatada en Europa durante e inmediatamente después de la
Segunda Guerra Mundial, y que se reguló a través de la Convención sobre el Estatuto del
Refugiado, aprobado en Ginebra en 1951 y modificado por el Protocolo sobre el Estatuto de
los Refugiados, adoptado en Nueva York en 1967, que amplía el ámbito espacial (universal)
y temporal (actos anteriores y posteriores a 1951), definiendo al refugiado como "aquella
persona que debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión,
nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentra
fuera del país de su nacionalidad y no pueda, o a causa de dichos temores no quiera
acogerse a la protección de tal país que careciendo de nacionalidad y hallándose, fuera del
país donde antes tuviera su residencia habitual, no pueda o, a causa de dichos temores, no
quiera regresar a él". El reconocimiento del status de refugiado sólo le confiere a la persona
un derecho que consiste en la obligación por parte del Estado de no devolverlo en ningún
caso al territorio del Estado en que sufren o temen sufrir persecución (principio que se
conoce como no-refoulement).

EL ASILO EN EL DERECHO INTERNACIONAL

Se entiende por asilo en término amplio, al amparo que un Estado otorga a un extranjero
cuando es perseguido por motivos políticos o ideológicos por otro Estado.

Es una institución humanitaria porque tiende a resguardar la vida, la seguridad y libertad de


las personas, de ahí que se vincule esta figura con la preocupación internacional por la
protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
ASILO TERRITORIAL

En el asilo territorial, el extranjero que es perseguido por motivos políticos o ideológicos por
un Estado, ingresa al territorio de otro y éste lo acoge, lo asiste. Este tipo de asilo es
reconocido por todos los Estados de la comunidad internacional.

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS de 1948, en el punto 1 del


art. 14 se expresa que "En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo
y a disfrutar de él en cualquier país" y en el punto 2, se agrega que el asilo "no podrá ser
invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes o por actos
opuestos a los propósitos y principios de las Naciones Unidas".

En 1967 , la Asamblea General de la ONU adoptó la "DECLARACIÓN SOBRE EL ASILO


TERRITORIAL", donde se establece que el otorgamiento del asilo es un acto pacífico y
humanitario, por lo que no puede ser considerado inamistoso por ningún Estado, que se lo
hace en ejercicio de la soberanía, que el Estado que lo concede es el que debe calificar las
causas que lo motivan y que debe ser respetado por todos los otros Estados.

Lo cierto es que todavía no existe un tratado internacional específico que lo regule, por lo
que se continúa utilizando el derecho internacional consuetudinario y las normas internas
que eventualmente dicten los Estados en su órdenes domésticos.

EL ASILO TERRITORIAL EN EL DERECHO INTERNACIONAL REGIONAL

En el derecho comunitario europeo, se halla en vigencia la Carta de los Derechos


Fundamentales de la Unión Europea que en su última versión que data de 2010, en el art.
18, se prescribe que "se garantiza el derecho de asilo dentro del respeto de las normas de
la Convención de Ginebra de 28 de julio de 1951 y del Protocolo del 31 de enero de 1967
sobre el Estatuto de los Refugiados y de conformidad con el Tratado de la Unión Europea y
con el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

EL ASILO TERRITORIAL EN EL DERECHO INTERNACIONAL REGIONAL AMERICANO

Se encuentra contemplado en la DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHO Y


DEBERES DEL HOMBRE de 1948. Posteriormente la Convención Americana sobre
Derechos Humanos de 1969 en el art. 22.

Pero además existe un tratado específico en la materia que está en vigor que es la
Convención sobre Asilo Territorial de Caracas de 1954.

En dicho tratado se establece que todo Estado tiene derecho en ejercicio de su soberanía a
otorgar asilo y que ningún Estado puede hacer reclamo alguno; que el asilo se puede
otorgar a perseguidos por sus creencias, opiniones o filiación política o por actos que
puedan ser considerados como delitos políticos (art. II); que concedido el asilo no da lugar a
extradición (art. IV).

Nuestro país aprobó la Convención sobre Asilo Territorial de Caracas de 1954, en el año
1992, por Ley Nº 24.055.

EL ASILO DIPLOMÁTICO
En el asilo diplomático, el extranjero que es perseguido por motivos políticos o ideológicos
por el gobierno de un estado o un grupo que haya escapado del control de las autoridades
públicas, ingresa a una sede diplomática acreditada ante dicho estado y esta le otorga
protección temporal, con la particularidad de que, para que el asilado pueda salir del
territorio, la máxima autoridad de la embajada debe solicitar un salvoconducto y el estado
territorial está obligado a otorgarle.

En orden a los principios de la inviolabilidad y la inmunidad de jurisdicción, el asilo


diplomático se ha extendido a la residencia del jefe de misión, a los buques de guerra, los
campamentos y aeronaves militares.

Sólo es reconocido en el derecho internacional latinoamericano, no en el derecho


internacional general, porque se sostiene que esta figura lesiona la soberanía del estado
territorial y puede atentar contra el principio de no intervención en asuntos internos de los
estados.

Un hecho jurídico político que ha tenido mucha repercusión pública es el caso de Julián
Assange, que solicitó asilo diplomático en la embajada de ecuador en Londres en 2012 y no
obstante ser concedido por ecuador, gran Bretaña le negó el salvoconducto porque no
reconoce la existencia- como los otros países de Europa del derecho de asilo diplomático.

El reconocimiento de la inviolabilidad de las legaciones diplomáticas, ha permitido que la


gran mayoría de los estados en el mundo, den en ellas refugio temporal por razones
humanitarias, en circunstancias extremas cuando se ponen en peligro de vida, integridad y
seguridad de las personas.

EL CASO HAYA DE LA TORRE

En 1945, llega la presidencia del Perú, José Luis bustamente y Rivero apoyado por el
partido aprista de Víctor Raúl Haya de la torre, pero por discordias en la alianza, el 3 de
octubre de 1948, se produce una rebelión militar que es sofocado el mismo dia y acusado y
procesado por ella Haya de la torre.

La situación de debilidad política nacional posibilitó que el general José Manuel odria, el 27
de octubre de ese año produjera un golpe de estado y asumiera como nuevo presidente,
persiguiendo, reprimiendo y encarcelando a los opositores políticos.

En ese contexto, habiendo sido citado por edictos para su comparecencia ante un juzgado
de instrucción, el 3 de agosto de 1949, Haya de la torre se asiló en la embajada de
Colombia en Lima. Al día siguiente, el 4 de enero, el embajador de Colombia informó al
gobierno de Perú la concesión del asilo, en el carácter de refugiado político de Haya de la
torre y solicitó un salvoconducto que le permitiera al asilado abandonar el país.

El Perú rechazó la calificación de refugiado político y se negó a otorgarle el salvoconducto,


produciéndose un incidente diplomático por el cual ambos países convinieron en someter la
cuestión a la CIJ.
Colombia alegó que conforme al acuerdo, convenciones y la costumbre internacional
americana, estaba facultada para calificar la naturaleza del delito a los efectos del asilo y
que el perú estaba obligado a dar un salvoconducto.

Perú negaba lo pretendido por Colombia sobre la calificación del delito argumentado que se
lo perseguía por la comisión de un delito común, que no había una situación de urgencia
que justificaría el asilo y que tampoco tenía la obligación jurídica de entregar el
salvoconducto.

La CIJ en su pronunciamiento expresó que los tratados mencionados no se extraía el


derecho de Colombia a calificar de forma unilateral la naturaleza del delito. También,
entendía que el salvoconducto sólo podía ser exigido si el estado territorial reclamara que el
asilado abandonara su territorio, hecho que no lo había planteado perú.

Por otra parte considero que el delito de rebelión militar por el que era perseguido Haya de
la torre, no era un delito de derecho común y en lo relativo a la urgencia como la inminencia
o la persistencia de un peligro para la persona del refugiado, estimó que no se daban los
presupuestos de hecho.

En 1951, en una sentencia posterior, precisó que el asilo debía haber terminado cuando se
pronunció el fallo del 20 de noviembre de 1950, y que Colombia no estaba obligada a
entregar a Haya de la torre a las autoridades peruanas.

La sentencia de la corte de justicia obligó a las partes a acordar políticamente la solución de


la controversia, por el acuerdo de bogota de 1954, conviniendo en que Haya de la Torre
abandonara la embajada de Colombia en Perú, previa entrega simbólica del asilado en la
jurisdicción peruana antes de abordar el avión que lo trasladaría a méxico el 6 de abril de
1954.

La Convención sobre el Asilo Diplomático, Caracas 1954

El caso “Haya de la torre” se transformó en un leading case, que llevó a la convicción de los
países de América latina a elaborar este tratado.

Siguiendo a los art 1 y v de la convención se prescribe que todo estado tiene derecho a
conceder asilo por motivos o delitos políticos, en caso de urgencia y por el tiempo
estrictamente indispensable, en las legaciones diplomáticas (entendiéndose la sede de la
misión diplomática ordinaria, la residencia del jefe de misión y los locales habilitados por
ellos para la habitación de los asilados) los navíos de guerra, campamentos y aeronaves
militares. También decir que el Estado no está obligado a otorgarlo ni declarar por que lo
niega.

El art 3 señala que no es procedente el asilo respecto de personas inculpadas, procesadas.

En los art 4 y 7, se precisa que corresponde al estado asilante la calificación de la


naturaleza del delito y la apreciación de la urgencia.

Cuando se haya acogido el asilo, el agente diplomático o el jefe del navío, campamento o
aeronave, en su caso, deberán comunicarlo al ministerio de relaciones exteriores del estado
territorial, será respetada su determinación de continuar el asilo o exigir el salvoconducto;
en este segundo supuesto, el estado territorial está obligado a dar el salvoconducto,
debiéndose encargar del traslado el estado asilante.

Las circunstancias de conceder el asilo diplomático no impide al estado territorial de requerir


posteriormente la entrega del asilado por vía de la extradición.

•La extradición

La extradición es un procedimiento por medio del cual un estado entrega determinada


persona a otro estado, que la requiere para someterla a su jurisdicción penal a causa de un
delito de carácter común, por el cual se le ha iniciado proceso formal o se le ha impuesto
condena definitiva. No es obligatoria en el derecho internacional general, debido a lo cual se
han celebrado muchos tratados, tanto bilaterales como multilaterales, para facilitar la
cooperación judicial entre los estados.

Para que proceda es necesario que el estado requirente impute a la persona reclamada un
delito del derecho criminal, ya sea como autor, cómplice o encubridor. Condiciones:

- Debe tener por causa un hecho que para el estado requirente y para el estado
requerido sea considerado delito

- Debe ser un delito de carácter común, no político

- La acción penal debe subsistir.

UNIDAD 12: EL MANEJO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Los estados son representados por individuos en el establecimiento y mantenimiento de


relaciones recíprocas. Estas personas o grupo de personas, son los órganos del estado en
sus relaciones exteriores.

Tradicionalmente, los órganos estatales encargados de las relaciones exteriores del estado
han sido el jefe de estado o el jefe de gobierno según el caso, el ministro de relaciones
exteriores, los agentes diplomáticos permanentes y los agentes consulares. Actualmente,
las relaciones exteriores son encauzadas por agentes ad hoc, que pueden estar encargados
de problemas políticos determinados, pero también en problemas técnicos.

En el caso del jefe de estado, el jefe de gobiernos y ministro de relaciones exteriores, el


derecho internacional dispone que pueden representar ipso facto a su estado, sin necesidad
de tener que probar su autoridad. Los agentes diplomáticos, por el contrario, deben
demostrar su representación por medio de credenciales; la misma norma se aplica a la
diplomática ad hoc. Los agentes consulares, por su parte, no representan al estado en la
totalidad de sus relaciones internacionales, realizan funciones generalmente no políticas y
con el objeto principal de proteger los intereses del estado y sus nacionales.

Hasta hace poco tiempo las normas de derecho internacional referentes a los órganos del
estado, tenían carácter consuetudinario. Ha comenzado su codificación, en la convención
de Viena sobre relaciones diplomáticas de 1961, la convención de Viena sobre las
relaciones consulares de 1963.
LOS JEFES DE ESTADO

Es jefe de estado la persona ejerce y representa con carácter supremo el poder público que
rige en un estado.

FUNCIONES:

Posee la representación exterior del estado, pero normalmente delega su ejercicio en su


ministro de relaciones exteriores o en el representante diplomático que ha acreditado en el
respectivo estado extranjero; reconoce a los representantes diplomáticos que los estados
extranjeros acrediten ante él y puede tratar con ellos, aunque por lo general delega tal
función en su ministro de relaciones exteriores.

Envía funcionarios consulares al exterior y admite los de otros países, concierta tratados o
se adhiere a ellos, los ratifica y los denuncia; formula la declaración de guerra y estipula la
paz.

El estado que recibe en su territorio a un jefe de estado extranjero debe acordarle el


tratamiento condigno con el cargo de inviste (viaje oficial). Pero, si el jefe de estado se
propone realizar un viaje no oficial por territorio extranjero y desea sustraerse las fatigas del
protocolo, debe informar que viajará de incógnito. El país referido se limita a adoptar las
medidas necesarias para hacer efectiva el incógnito así como la seguridad personal del
huésped.

INMUNIDADES Y PRIVILEGIOS:

La costumbre internacional ha establecido que el jefe de estado, así como las personas de
su familia y el séquito oficial, gozan en territorio extranjero de ciertas inmunidades, que
consisten en la inviolabilidad de su persona y en la exención de jurisdicción local y de
privilegios que importan la exención de determinados impuestos.

Las inmunidades tienen por base la necesidad de que el jefe de estado disponga de entera
independencia y los privilegios están abonados por razones de recíproca cortesía.

La exención de jurisdicción en materia penal es absoluta y alcanza a la persona, la


residencia y los efectos. El jefe de estado extranjero no puede ser demandado, en su
carácter de tal, sin afectar su personalidad oficial y por tanto los intereses del estado; y no
hay duda que si el jefe de estado demanda, a título meramente personal, a otro individuo, la
jurisdicción local procede, porque el se somete voluntariamente a ella. Es admitida por los
tribunales las acciones reales o las inherentes a los juicios universales en que el jefe de
estado sea parte, así como en las acciones provenientes de obligaciones contractuales o de
establecimiento comerciales.

Se exceptúa la inmunidad de impuestos aquellos impuestos y tasas sobre los inmuebles


que posee a título personal y sobre las sucesiones en que fuese parte.

Las inmunidades y privilegios rigen aunque el jefe de estado viaje “de incógnito”

JEFE DE ESTADO Y JEFE DE GOBIERNO SEGÚN SU SISTEMA


Algunos estados, de acuerdo con su estructura constitucional, el jefe del estado es también
el jefe del gobierno, como ocurre en los regímenes presidenciales, por ejemplo en la
república argentina, pero en otros el jefe del estado ejerce sus funciones representativas,
mientras que el jefe del gobierno ejerce el poder ejecutivo, como ocurre en los regímenes
parlamentarios europeos.

En el caso de jefes de gobierno el derecho internacional considera que sus funciones


internacionales tienen la misma naturaleza de los jefes de estado y se les acuerda similares
inmunidades y privilegios.

MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES

El ministro de relaciones exteriores ejecuta la política exterior del país, bajo la dirección del
jefe de estado o del jefe del gobierno o del parlamento según sea el caso, de acuerdo con la
constitución.

Como en los casos de jefes de estado o de gobierno, el ministro de relaciones exteriores


tiene autoridad para hablar por y comprometer su estado internacionalmente.

Las comunicaciones de representantes extranjeros, salvo circunstancias excepcionales,


deben ser dirigidas al ministro de relaciones exteriores. La convención sobre relaciones
diplomáticas de 1961 establece en su art 41, inciso 2, que “todos los asuntos oficiales de
que la misión esté encargada por el estado acreditante han de ser tratados con el ministro
de relaciones exteriores de ese estado o por conducto de él, o con el ministerio que se haya
convenido”.

El ministerio de relaciones exteriores, en muchos países, coadyuva a la justicia declarando,


a pedido de parte o del juez, sobre la condición de soberano de un estado extranjero, su
jefe o su propiedad, sobre el reconocimiento de gobiernos o estados extranjeros, sobre la
condición de los individuos que reclaman inmunidades diplomáticas. Su información, en
estos casos, es generalmente concluyente para el juez.

En cuanto a sus inmunidades cuando viaja al extranjero, debe gozar de la inviolabilidad de


cualquier medida coercitiva, particularmente de inmunidad penal.

LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS

Las actividades diplomáticas son el conjunto de acciones tendientes a la ejecución de la


política exterior de un estado con relación a otros sujetos de la comunidad internacional.

Ahora bien, las personas que llevan adelante esas actividades son los agentes diplomáticos
que ejercen la representación oficial y política del estado de modo general y permanente o
en carácter ad hoc, para determinado asunto.

ANTECEDENTES

Se institucionaliza con los primeros agentes diplomáticos permanentes que aparecen en el


siglo XV entre repúblicas, ciudades y ducados de la península italiana.
Se consideraba que la palabra del enviado representaba la voluntad y posición directa y
veraz de su mandante, su soberano y que se le tenía que respetar, protegiéndolos con
inmunidades.

A medida que las relaciones entre las unidades políticas se fueron incrementando, fue
necesario, cada vez más, utilizar la figura del representante diplomático por la imposibilidad
física de los gobernantes de estar al mismo tiempo en distintos lugares. Así, se fue
conformando un conjunto de comportamientos o conductas de tratos recíprocos, que
inicialmente basados en la cortesía se fueron transformando en usos obligatorios.

Posteriormente, en el marco de las NU, la Comisión de DI elaboró la Convención de Viena


sobre las Relaciones Diplomáticas que fue firmada en 1961, de la que forman parte en la
actualidad 192 estados.

LA CONVENCIÓN DE VIENA DE 1961

Solamente regula las relaciones diplomáticas permanentes entre estados.

Las funciones de la misión diplomática prescriptos en el art 3 consisten en: a) la


representación política del estado que envía; b) la protección de los intereses del estado
acreditado y sus nacionales; c)la negociación con el estado receptor; d) la observación de
las condiciones socio-políticas del estado receptor; e) la información de los acontecimientos
en el estado acreditante y; f) el fomento y desarrollo de las relaciones amistosas.

Los agentes diplomáticos

El art 1 se entiende por agentes diplomáticos aquellos que posean la calidad de


diplomáticos (jefe de misión y miembros del personal diplomático) es decir, que tienen a
cargo las funciones de representación política del estado acreditado ante el estado receptor.

El art 14 los jefes de misión se clasifican en: a) Embajadores o nuncios acreditados ante el
jefe de estado; b) enviados, ministros o internuncios acreditados ante el jefe de estado y c)
encargados de negocios acreditados ante los ministros de relaciones exteriores. La
segunda categoría de los enviados, ministros o internuncios ha caído en desuso.

En las misiones diplomáticas, además el personal diplomático se compone de ministros,


secretarios, consejeros, etc; también es común que se integren con los Agregados
(militares, culturales, laborales, etc) y a ellos se le suma el personal administrativo, técnico y
de servicio.

Es de agregar que los agentes diplomáticos pueden ser de “carrera” es decir aquellos que
han seguido la carrera diplomática y por lo tanto son funcionarios permanentes del estado o
“políticos” aquellos que son designados por el jefe de estado y duran en sus funciones el
tiempo del mandato del que lo nombró.

Respecto a los funcionarios de carrera, el capitulo XI de la ley 20.957, crea el instituto del
Servicio Exterior de la Nación, que tiene a su cargo la selección, formación e incorporación
del personal del cuerpo permanente activo del servicio exterior de la nación.
En relación a los agentes “políticos” el art 5 de la ley, prescribe que el poder ejecutivo podrá
designar excepcionalmente embajadores extraordinarios y plenipotenciarios a persona que
no perteneciendo al servicio exterior de la nación, posean condiciones relevantes. Este
nombramiento se considerará extendido por el tiempo que dure el mandato del presidente
de la nación que lo haya efectuado.

El establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los estados se debe efectuar por
mutuo consentimiento (art 2) como la cantidad de integrantes de la misión y, si en el
supuesto de que no se haya determinado la cantidad de miembros de la misión, el estado
receptor puede exigir que el número de miembros esté dentro de lo que se considere
normal y razonable (art 11)

Cuando el estado acreditante propone a un jefe de misión, el estado receptor puede o no


aceptarlo y en el caso negativo no está obligado a dar razones del rechazo (art 4); por eso,
para cuidar la honorabilidad de la persona propuesta, es una práctica de uso común y
conveniente, chequear en forma previa y confidencial, aunque no siempre se la emplee, si
el postulado, será recibido de buen agradado por el estado receptor.

El documento por el que se propone a un jefe de misión se denomina “cartas credenciales”


que lleva la firma del jefe de estado acreditante y dirigida al jefe de estado receptor quien si
lo acepta le otorga el placet o agreement.

Para acreditar a los encargados de negocios se emplean las “cartas de gabinete” que son
suscriptas por el ministro de relaciones exteriores o similar del estado que envía, para ser
presentadas a su par del estado receptor.

La designación de los demás integrantes del personal diplomático no requiere el


consentimiento previo del estado receptor, salvo el caso de los agregados militares que el
estado receptor puede solicitar de antemano el nombre para su aprobación (art 7). Pero se
le debe informar al estado receptor el nombramiento de los miembros de la misión, la
llegada y la salida definitiva, como también la de los familiares y de los que realizan las
tareas domésticas particulares (art 10)

En virtud de que el establecimiento de misiones diplomáticas permanentes es costoso


económicamente, la convención permite que un mismo jefe de misión represente al estado
que envía en dos o más estados receptores. A esta situación se la identifica como
“embajadores concurrentes” a no ser que alguno de ellos se oponga expresamente (art 5)

También por iguales razones, se autoriza a que un jefe de misión de un estado,


representante al mismo tiempo a otro u otros estados, ante un estado receptor, salvo
negativa expresa de este último (art 6)

INMUNIDADES Y PRIVILEGIOS DIPLOMÁTICOS

Para el ejercicio pleno de sus funciones, es decir, para que las cumplan con total libertad,
seguridad y fidelidad, los agentes diplomáticos gozan de inmunidades y privilegios. En la
actualidad, se estima mas pertinente la “teoría del interés de la función” porque se
fundamenta que las actividades del diplomático necesitan de ciertas protecciones para
cumplir con sus funciones.
Art 29 “la persona del agente diplomático es inviolable y no puede ser objeto de ninguna
forma de detención o arresto” ni aun encontrándose infraganti delito puede ser detenido y a
su vez, el estado receptor debe tomar “todas las medidas necesarias para impedir cualquier
atentado contra su persona, su libertad y su dignidad” también son inviolables su residencia
particular, sus documentos y su correspondencia. (art 30)

El agente diplomático goza de inmunidad de jurisdicción y ejecución penal en el estado


receptor de forma absoluta e ilimitada por la comisión de cualquier clase de delito. El estado
receptor solamente puede declararlo persona non grata y de esa forma expulsarlo y luego
eventualmente pedir la extradición al estado acreditante.

También el diplomático tiene inmunidad de jurisdicción y ejecución civil y administrativa (por


ej. Infracción de transito) excepto si se trata a) de una acción real sobre bienes inmuebles
particulares del agente en el estado receptor, b) de una acción sucesoria del agente a título
privado como ejecutor, administrador, heredero o legatario y c) de una acción relativa a
actividades profesionales o comerciales privada del agente (art 31.1 y 3)

La inmunidad de jurisdicción del agente diplomático se otorga, no en favor de este, sino en


el interés del estado acreditante, el estado que los envía puede renunciar a ella: en tal caso,
debe ser expresa, lo que habilita a que se lleve adelante el proceso jurisdiccional, pero la
sentencia que se dicte no puede ser ejecutada a menos que medie una nueva renuncia
expresa por parte del estado acreditante (art 32)

Están exentos del pago de impuestos y gravámenes, personales o reales ya sean


nacionales, provinciales o municipales, excepto los impuestos indirectos, por ej el iva y los
impuestos que graven a sus actos privados (art 34) como también los impuestos aduaneros
de los objetos destinados al uso oficial de la misión o de uso personal que formen parte de
su casa, incluidos los efectos destinados a su instalación (art 36.1), entre otras.

Estos beneficios de los agentes diplomáticos se extienden a sus familias, siempre que no
sean nacionales del estado receptor (art 37.1)

Las inmunidades y privilegios diplomáticos se mantienen hasta que el estado acreditante


pone fin a sus funciones en la misión, a través de un documento denominado “cartas de
retiro o recredenciales” o que el estado receptor lo declare persona non grata, que
generalmente se da por la imputación de la comisión de un delito o violación grave de las
leyes del estado receptor.

Personal no diplomático

Respecto del personal administrativo y técnico de la misión, el art 37.2, casi los equipara
con los agentes diplomáticos, salvo lo relativo a la inmunidad de jurisdicción civil y
administración por los actos realizados fuera del desempeño de sus funciones.

El personal de servicio de la sede diplomática que no sean nacionales del estado receptor,
gozan de inmunidad por los actos realizados en el desempeño de sus funciones como
también exencion de impuestos y gravámenes sobre los salarios y sobre la seguridad social
(art 37.3)
Los locales de la misión diplomática

Como los agentes diplomáticos representan políticamente al estado acreditante, los locales
de la misión deben radicarse en las capitales de los estados receptores porque es allí donde
tiene sede y funciona el poder ejecutivo local; art 12, que el estado acreditante no puede
establecer oficinas que formen parte de la misión en localidades distintas salvo que mediare
el consentimiento previo y expreso del estado receptor.

El estado receptor debe facilitar la adquisición de los locales necesarios para la misión o
ayudar a obtener alojamiento de otra manera (art 21)

Los locales diplomáticos son inviolables y ningún agente del estado receptor puede ingresar
en ellos sin consentimiento del jefe de la misión y al mismo tiempo el estado receptor tiene
la obligación de proteger los locales de la misión contra toda intrusión o daño (art 22.1 y 2).
Así mismos los actos jurídicos que se realizan en los locales de la misión extranjera, son
considerados como realizados en territorio nacional del estado de residencia, por ello
adquirió mayor relevancia de la “ teoría de la funcionalidad”.

El carácter inviolable de los locales de la misión diplomática ha dado fundamento jurídico al


derecho consuetudinario del asilo diplomático.

También son siempre inviolables los archivos y documentos de la misión donde se hallen
(art 24)

Los estados acreditantes tienen derecho a colocar la bandera y el escudo en los locales de
la misión como en la residencia del jefe de la misión y en los medios de transporte (art 20) y
a utilizar a todos los medios de comunicación adecuados, entre ellos los correos
diplomáticos y los mensajes en clave o en cifra; sin embargo para instalar una emisora
radial debe tener el permiso del estado receptor (art 27.1)

Cuerpo diplomático

El conjunto de los jefes de misión acreditados ante un gobierno constituye el “cuerpo


diplomático” que tiene a su frente como “decano” al nuncio o al jefe de misión más antiguo
en el lugar dentro de los de mayor jerarquía. Esa entidad no ejerce funciones políticas sino
puramente protocolarias; sin embargo, en circunstancias extraordinarias y graves suelen
reunirse para adoptar decisiones con el objeto de obrar de consuno y las manifestaciones
oficiosas que en consecuencia exprese tienen significación innegable.

LAS RELACIONES CONSULARES

NOCIONES GENERALES

Los estados para su relación con la comunidad internacional cuentan con dos instituciones
señeras: la diplomática, que se encarga básicamente de las relaciones políticas y la
consular, que tiene a su cargo la gestión de los intereses económicos, sociales y culturales
del estado y sus nacionales.
Se entiende por relaciones consulares, las acciones oficiales no políticas que un estado
mantiene con otros sujetos del derecho internacional, en asuntos económicos, sociales,
culturales, notariales, etc.

ANTECEDENTES

El origen de la actividad consular la encontramos en la edad media con motivo de las


relaciones comerciales que se generaron entre Europa occidental con el imperio Bizantino a
partir del siglo VII y luego con el Cercano Oriente o Levante con motivo de las cruzadas y
que se mantuvieron después de ellas.

El establecimiento de comerciales y mercaderes europeos en el cercano oriente y el tráfico


mercantil en el siglo XII, suscitaba a veces controversias entre ellos, por lo que fue
necesario que se designara a uno de sus connacionales allí domiciliados para que los
representara y dirimiera las divergencias.

En el siglo XV, los otomanos conquistan el Levante e imponen las leyes del Corán en la vida
social y económica de las ciudades, sin embargo permitieron que los europeos pudieran
seguir resolviendo sus entuertos con sus propias tradiciones y leyes. Para ello los miembros
de cada comunidad extranjera elegían a uno de los suyos para que los representara, por
eso recibieron el nombre de electi.

Desde el siglo XVI, a medida que el poder del estado se fue centralizando en los monarcas
soberanos, los representantes electi fueron sustituidos por enviados designados por los
gobiernos y por ello se le dio el calificativo de Missi.

CONVENCION DE VIENA DE 1963

El establecimiento de las relaciones consulares de acuerdo a los art 2 y 4.1 de esta


convención, se efectúa por consentimiento mutuo, pero dado que las relaciones consulares
no generan consecuencias políticas, se pueden asentar consulados en territorios de
estados no reconocidos: por ejemplo la argentina tiene una oficina de representación
comercial y cultural en Taiwan, donde se presta asistencia consular, no obstante que el
estado argentino no lo tiene reconocido como tal.

Las sedes de los consulados, las clases y las jurisdicciones son fijadas por el estado que
envía y aprobado por el estado receptor. Así como solamente puede haber una sede
diplomática en el estado receptor, puede ocurrir que haya varias sedes consulares de
distintas clases, con diferentes jurisdicciones.

La convención habilita que los funcionarios consulares puedan ejercer sus funciones fuera
de sus circunscripciones consulares con el consentimiento del estado receptor y también
que una oficina consular de un estado asuma la representación consular de otro en el
estado receptor si este no se opone (art 6, 7 y 8) lo que suele suceder cuando ha habido
ruptura de relaciones consulares.

La convención también permite por razones de presupuesto, que las misiones diplomáticas
asuman las funciones consulares, es decir, se habilita “una sección consular”

Las funcionarios consulares


Clasificación:Los funcionarios consulares se componen de los jefes de la oficina consular y
demás funcionarios que tienen status consular. A su vez los jefes de la oficina consular se
clasifican en cuatro categorías: a) cónsules generales; b) cónsules; c) Vicecónsules y d)
agentes consulares (art 9): quienes se encuentran al frente de los consulados generales,
consulados, viceconsulados y agencias consulares respectivamente.

Designación e investidura:El estado que envía designará al jefe de la oficina consular por
medio de un documento que se llama carta patente, donde además del nombre, se
consigna la clase, la categoría, la sede y la circunscripción donde se ejercerá las funciones
y el estado receptor, manifiesta su asentimiento a través del exequatur, que puede ser
denegado sin expresar razones (art 11 y 12)

La designación de los demás integrantes del personal consular, no requiere del


consentimiento previo del estado receptor pero se debe informar del nombramiento, su
llegada y salida (art 24)

La convención prevé que el estado receptor pueda declarar a un funcionario consular como
persona no grata y en tal caso el estado que envía tendrá que poner fin a su misión (art
23.1)

Las funciones consulares:

Las actividades apolíticas de estos funcionarios son muy variadas.

•proteger en el estado receptor los intereses del estado que envía y de sus nacionales sean
personas físicas o jurídicas; es de aclarar que esta protección se diferencia de la protección
diplomática (donde deben agotarse previamente los recursos de derecho interno en el
estado receptor) porque es inmediata y coetánea o complementaria a la defensa que deben
ejercitar los propios particulares accionantes.

•fomentar las relaciones comerciales, económicas, culturales y científicas entre el estado


que envía y el estado receptor;

•informar la situación de la vida comercial, económica, cultural y científica del estado


receptor, tanto al estado que envía, como a los particulares.

•extender pasaportes y documentos de viajes y visados

•prestar ayuda y asistencia a los nacionales del estado que envía: en este caso a diferencia
de la “protección consular”, no presupone el comportamiento de las autoridades del estado
receptor contrario al derecho interno o al derecho internacional. En el supuesto de detención
o arresto, el estado receptor debe informar al detenido que puede solicitar la sentencia
consular y avisar además al estado que envía de dicha situación para permitirle asistir a sus
nacionales (art 36) y representarlos ante los tribunales y autoridades administrativas del
estado receptor.

•Actuar en calidad de notario y funcionario del registro civil.

•controlar e inspeccionar los buques y las aeronaves


•ejercer las demás funciones que no estén prohibidas por el estado receptor o a las que
este no se oponga.

PRIVILEGIOS E INMUNIDADES

Similares a la de los agentes diplomáticos, aunque en virtud de que no cumplan funciones


políticas, tales inmunidades son un poco más restringidas.

Los funcionarios consulares no pueden ser detenidos o puestos en prisión preventiva, salvo
casos de delitos graves o cuando exista sentencia firme: en caso de detención el estado
receptor debe informar sin demora al jefe de la oficina consular y si es este el detenido, se
debe poner en conocimiento a través de la vía diplomático (art 41 y 42)

Los funcionarios consulares también tienen inmunidad de jurisdicción, por los actos
ejecutados en el ejercicio de sus funciones consulares: excepto en el procedimiento civil de
un contrato privado o accidente de vehículo, buque o avión ocurrido en el estado receptor
(art 43)

El estado que envía puede renunciar a las inmunidades, la cual debe hacerse por escrito.
La renuncia a la inmunidad de jurisdicción respecto de las acciones civiles o administrativas
no implica la renuncia a la ejecución, para lo que se deberá requerir una nueva renuncia (art
45)

Los funcionarios consulares están exentos además del pago de impuestos y gravámenes,
personales o reales, nacionales, regionales y municipales, exceptos los impuestos
indirectos por ejemplo el iva y los impuestos que graven a sus actos privados, como
también los impuestos aduaneros de los objetos destinados al uso oficial de la misión o de
uso personal que formen parte de su casa, incluidos los efectos destinados a su instalación
(art 50)

Estos beneficios de los funcionarios consulares se extienden a sus familias, siempre que no
sean nacionales del estado receptor.

Las inmunidades y privilegios de los agentes consulares y sus familiares se mantienen


hasta que a) el estado que envía pone fin a sus funciones; b)por revocación del exequatur;
c) por notificación del estado receptor que deja de considerar a la persona que se trate
como miembro del personal consular o d) que el estado receptor lo declare persona non
grata.

LOCALES DE LA OFICINA CONSULAR

Conforme al art 30, el estado receptor debe facilitar al estado que envía, la adquisición u
obtención de alguna manera de los locales para la oficina consular.

En razón de las funciones de la actividad consular, carecen de representación política, las


inviolabilidades que se les conceden son menores a la de las sedes diplomáticas; por dicha
razón no se puede conceder el asilo en los consulados: no obstante se le prohíbe el acceso
al estado receptor de los lugares donde se utilicen exclusivamente para el trabajo de la
oficina consular, salvo el consentimiento del jefe de la oficina consular, lo cual se presume
en caso de incendio u otra calamidad que requiera medidas de protección inmediata (art
31.2)

El estado que envía tiene derecho a usar e izar su bandera y poner su escudo en la oficina
consular y en la residencia del jefe de la oficina consular (art29)

Los archivos y documentos consulares son siempre inviolables (art 33) como la
correspondencia oficial (art 35.2)

Por otra parte, el estado receptor debe adoptar todas las medidas necesarias para proteger
los locales consulares.

Los locales consulares, sus muebles y/o bienes y sus medios de transporte, no pueden ser
requisados por razones de defensa nacional o de utilidad pública, pero si pueden ser
expropiados debiéndose pagar al estado que envía una compensación inmediata, adecuada
y efectiva (art 31.4)

CASOS SOBRE RELACIONES DIPLOMÁTICAS

El “caso relativo al personal diplomático y consular de los Estados Unidos en Teherán”

En noviembre de 1979 se produce la “revolución iraní” por la cual se derroca al Sha de Iran
Reza Pavlevi y se instala un régimen político teocrático al mando del Ayatollah Khomeini.

Entre los sucesos acaecidos con motivo de los actos y hechos revolucionarios, un grupo de
musulmanes ingresaron por la fuerza a la Embajada de EEUU en Teherán y sus consulados
en Tabriz y Shiraz, y retuvieron a los ocupantes como rehenes por más de 6 meses,
apropiándose de los bienes y archivos de la misión, por lo que EEUU demandó a Irán ante
la Corte.

En la sentencia, la Corte sostiene que el “estado iraní, estaba obligado a tomar las medidas
apropiadas para proteger la embajada de los EEUU y no (lo) hizo…” por lo que constituye
una evidente y grave violación en virtud del párrafo 2 del art 22 y los art 24,25,26,27 y 29 de
la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas… Por el contrario, numerosas
autoridades iraníes se expresaron inmediatamente de un modo aprobatorio.

Con respecto al encargado de negocios y los otros dos miembros de la misión de los
estados unidos que han sido mantenido en el ministerio de relaciones exteriores del Irán
desde el 4 de noviembre de 1979, la corte resuelve que las autoridades iraníes les han
privado de la protección y de las facilidades necesarias para que pudieran abandonar a
salvo el ministerio. En consecuencia, la corte estima que ha habido respecto de ellos
violaciones a los art 26 y 29 de la convención de 1961.

La corte considera que, si se llevara a cabo, esa intención constituiría una violación del art
31 de la misma convención”

El ministro iraní de relaciones exteriores alegó en las dos cartas que envió a la Corte que
los Estados Unidos habían realizado actividades delictivas en Irán. La Corte considera que,
aunque pudieran probarse esas presuntas actividades, no podrían oponerse a la demanda
de los estados unidos, ya que el derecho diplomático prevé las posibilidades de romper las
relaciones diplomáticas o de declarar persona non grata, a los miembros de las misiones
diplomáticas o consulares que realicen actividades ilícitas.

Fallos de la Corte Internacional de Justicia sobre Relaciones Consulares

La Corte se ha pronunciado en tres casos similares respecto de la aplicación de la


Convención de Viena de Relaciones Consulares.

El “Caso relativo a la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares (Paraguay vs.


Estados Unidos de América) (Medidas provisionales) de 1998, se generó a raíz de la
detención en 1992 de un nacional de Paraguay, Ángel F. Breard, acusado a haber violado y
asesinado a una mujer llamada Ruth Dichie en el Estado de Virginia y posteriormente
condenado a muerte por dicho delito en 1993. El Paraguay recién tomó conocimiento de
dicha situación en 1996 -sin que Estados Unidos le informara-, e inició la asistencia consular
ante el gobierno norteamericano sin resultado positivo. Atento a la fecha de la ejecución
fijada para el 14 de abril de 1998, Paraguay demanda a los Estados Unidos ante la Corte
Internacional de Justicia el día 3 de abril de 1998, por incumplimiento de los arts.5 y 36 de la
Convención de Viena, por lo que solicita la nulidad de las actuaciones por la violación de
dicha convención y requiere como medida provisional la suspensión de la ejecución hasta
que la Corte pudiera pronunciarse sobre el fondo del asunto.

A los seis días de invocada la acción, la Corte le concede la medida provisional por
unanimidad en fecha 9 de abril de 1998, indicando que los Estados Unidos debe asegurarse
de que el Sr. Breard no sea ejecutado y debe informar a la Corte sobre las medidas que se
efectuarán. La Corte señala que la adopción de medidas provisionales es para proteger los
derechos respectivos de las partes hasta que se dicte un fallo y presupone que no se causa
ningún perjuicio irreparable a los derechos que son objeto de una controversia y que esas
medidas están justificadas en caso de urgencia. Expresa que el hecho de que la ejecución
del Sr. Breard esté ordenada para el 14/4/1998 haría imposible que la Corte ordenase que
se reconociera al Paraguay la reparación que pide y por consiguiente se causaría un daño
irreparable a los derechos que defiende. Agrega que el papel de la Corte estriba en resolver
las controversias internacionales entre Estados, entre otras cosas, cuando dimanan de la
interpretación o aplicación de convenios internacionales y no como un tribunal de apelación
penal.

Lo cierto es que Estados Unidos ejecutó al Sr. Breard el día previsto - 14 de abril de 1998- y
posteriormente presentó sus disculpas al gobierno paraguayo a modo de una “satisfacción”.
Posteriormente, el 2 de noviembre de 1998, Paraguay presentó un escrito ante la Corte
desistiendo de la acción, los Estados Unidos prestaron su anuencia y la Corte dictó un
pronunciamiento de sobreseimiento del caso y cerró la causa.

El “Caso LaGrand (Alemania vs. Estados Unidos de América)” en el que la Corte


Internacional de Justicia dictó sentencia en 2001, es similar al “Caso Breard”. En 1982, los
hermanos Karl y Walter LaGrand, de nacionalidad alemana, asaltaron un banco en el
Estado de Arizona de los Estados Unidos y en el hecho asesinaron al director del mismo.
En su momento fueron arrestados, procesados, condenados y ejecutados el 24 de febrero
el primero de ellos y el 3 de marzo de 1999, el segundo. Alemania se anotició de estas
actuaciones el 24 de febrero de 1999 -el día de la ejecución de Karl LaGrand- y el 2 de
marzo de 1999, presentó ante la Secretaría de la Corte Internacional de Justicia una
demanda contra los Estados Unidos por la violación de los arts.5 y 36.1.b) de la Convención
de Viena sobre Relaciones Consulares. El gobierno alemán argumentó que ni en el
momento de la detención, ni en ningún otro posterior se informó a los acusados del derecho
que les amparaba por la Convención de Viena, de solicitar asistencia consular. Que
tampoco se notificó al Consulado alemán la detención de los ciudadanos, por lo que los
funcionarios consulares alemanes no pudieron proteger los intereses de sus nacionales.
Alemania, alegando la protección diplomática, pidió la nulidad del proceso e
indemnizaciones por la ejecución de Karl LaGrand y respecto del otro –Walter LaGrand- la
restitutio in integrum. También solicitó como medida cautelar, la suspensión de la ejecución.
Debido a la urgencia de la situación, el día 3 de marzo de 1999, la Corte sin escuchar a la
demandada, adoptó como medida provisional la suspensión de la ejecución, que no fue
cumplida por los Estados Unidos, toda vez que la condena se ejecutó el día previsto y
posteriormente –como en el Caso Breard, pidió disculpas al gobierno alemán. En el fallo
sobre el fondo de la cuestión dado en 2001, la Corte, consideró que al no informar a los
hermanos LaGrand después de sus detenciones, de los derechos que les correspondían en
virtud del art.36 de la Convención de Viena y al privar a Alemania de la posibilidad de
prestar oportunamente la asistencia prevista en la Convención a esas personas; como así
también al no permitir la revisión y la reconsideración de las sentencias condenatorias y las
penas impuestas a los condenados, los Estados Unidos infringieron las obligaciones que
tenían con Alemania y con los hermanos LaGrand, con arreglo a los párrafos 1 y 2 del art.36
de la Convención de Viena.

Además, que al no haber adoptado todas las medidas que estaban en sus manos para
lograr que Walter LaGrand no fuera ejecutado, hasta que la Corte dictara un fallo definitivo
sobre el caso, Estados Unidos no cumplió con la medida provisional adoptada por la Corte
el 3 de marzo de 1999.

Por otra parte, la Corte tomó nota del compromiso contraído por Estados Unidos de
garantizar la aplicación de medidas concretas adoptadas en cumplimiento de sus
obligaciones contraídas por el art.36 de la Convención y consideró que ese compromiso se
ajustaba a la petición de Alemania de que se dieran garantías generales de no repetición y
que Estados Unidos había de permitir la revisión y la reconsideración de sentencias
condenatorias y de las penas hacia nacionales alemanes, teniendo en cuenta la violación de
los derechos consignados en la Convención.

El tercer antecedente de la Corte Internacional de Justicia es la causa “Avena y otros


nacionales mexicanos (México contra los Estados Unidos de América), iniciado en el año
2003 y sentenciado en 2004.

El 9 de enero de 2003 México, teniendo como precedente el Caso LaGrand, presentó una
demanda contra los Estados Unidos por la violación de los arts.5 y 36 de la Convención de
Viena sobre Relaciones Consulares y un pedido de medida provisional.

El motivo era que 54 nacionales mexicanos a esa fecha (9/1/2003), en distintos Estados de
los Estados Unidos, por diferentes hechos, habían sido arrestados, detenidos, juzgados y
condenados a la pena capital, por lo que se encontraban en el “corredor de la muerte”, sin
que se les informara el derecho que tenían a la asistencia consular y tampoco que el
gobierno norteamericano le comunicara tales situaciones al gobierno mexicano para que
pudiera asistirle a sus nacionales, violando los arts.5 y 36 de la Convención de Viena; Por lo
que México pretendía la restitucio in integrum y el status quo ante respecto de sus
nacionales y que se evitarán estas repeticiones a futuro.

El 20 de enero México informó que el Gobernador del Estado de Illinois había conmutado la
pena para tres de esos mexicanos por lo que retiró su reclamo en relación a ellos.

La Corte emitió el 5 de febrero de 2003 una medida provisional disponiendo que los Estados
Unidos tomaran las medidas necesarias para asegurar que los Sres. César Fierro Reyna,
Roberto Moreno Ramos y Osvaldo Torres Aguilera, no fueran ejecutados a la espera del
fallo de la Corte y que el gobierno norteamericano informara a la Corte las medidas de
aplicación de ésta providencia.

La Corte dictó su fallo en marzo de 2004, considerando que al no haber informado a los 51
mexicanos luego de sus detenciones, sus derecho a solicitar asistencia consular; como
también al Estado mexicano sobre la existencia de dichas detenciones, Estados Unidos
violó el art.36 de la Convención de Viena, por lo que impuso al gobierno americano la
obligación -en carácter de reparación- de proceder al examen y reconsideración de las
declaraciones de culpabilidad y las condenas de los nacionales mexicanos, y que toma nota
del compromiso asumido por los Estados Unidos de asegurar medidas concretas adoptadas
en cumplimiento del art.36 de la Convención de Viena y que ello satisface a México de su
no repetición.

Este fallo dio lugar a que México posteriormente planteara una solicitud de interpretación de
la sentencia en junio de 2008 y que la Corte dictara una medida provisional en julio de 2008
y un fallo sobre la interpretación de la sentencia de 2004 en enero de 2009, sin incorporar
cambios sustanciales. Esta trilogía de fallos concordantes, afianza la jurisprudencia de la
Corte de La Haya.

UNIDAD XIII LOS MEDIOS PACÍFICOS PARA LA SOLUCIÓN DE LAS


CONTROVERSIAS INTERNACIONALES

El problema de la paz es cómo se resuelven los entuertos sin enfrentamientos armados, sin
guerra.
Es así como la doctrina y la práctica internacional desde siempre han ido buscando y
elaborando distintos mecanismos de solución pacífica de las controversias.
En 1945, en la Carta de las Naciones Unidas (ONU), se consagran finalmente como
Principios universalmente aceptados en el art.2, incs.3, 4 y 6. El art.2, inc.3, estipula que
“los Miembros de la Organización arreglarán sus controversias internacionales por medios
pacíficos, de tal manera que no se pongan en peligro ni la paz y la seguridad internacional
ni la justicia” y en el inc.4, lo complementa con la prohibición del uso de la fuerza indicando
que “Los Miembros de la Organización…se abstendrán de la amenaza o del uso de la
fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado, o en
cualquier otra forma incompatible con los Propósitos de las Naciones Unidas” y estas
prescripciones se extienden también a los Estados No Miembros -por lo tanto adquiere
alcance universal-, a través del inc.6, que expresa “La Organización hará que los Estados
que no son Miembros de las Naciones Unidas se conduzcan de acuerdo con estos
Principios en la medida que sea necesario para mantener la paz y la seguridad
internacional. A su vez, en el Capítulo VI de la Carta, sobre el “Arreglo pacífico de las
controversias” el art.33, enuncia cuáles podrían ser esos medios: la negociación, la
mediación, la investigación, la conciliación, el arbitraje, el arreglo judicial, el recurso a los
organismos o sistemas regionales u otros medios pacíficos que los Estados elijan.
La Corte Permanente de Justicia Internacional en la causa Mavrommatis en Palestina ha
conceptualizado a la “controversia” como “un desacuerdo sobre un punto de derecho o de
hecho, una oposición de tesis jurídicas o de intereses entre dos Estados”. Para que exista
una controversia tienen que darse tres elementos: 1) materia determinada, 2) oposición de
tesis jurídica o intereses y 3) Estados involucrados, del que surgen pretensiones claras que
permitan un examen racional de la cuestión, a diferencia de las situaciones de tensión
internacional.
En el derecho internacional no se establecen plazos ni modos para resolver las
controversias de manera pacífica; por lo que pueden haber divergencias que se dilaten “sine
die” sin resolverse; pero en caso que se busque solucionarlas debe hacerse sin el uso de la
fuerza. En el derecho internacional contemporáneo existe la libertad de elección de los
medios pacíficos, prohibiéndose solamente el recurso a los medios no pacíficos de
resolución de conflictos. En ese sentido el inc.1) de la Carta de la ONU en su parte final
indica “…u otros medios pacíficos de su elección”, lo que implica una obligación de
comportamiento de los Estados de tratar de solucionar las disputas de buena fe; asi la
negativa absoluta al arreglo podría eventualmente constituir un ilícito internacional.

Clasificación
En base al art.33 de la Carta, los distintos remedios de solución pacífica se pueden
clasificar en: a) medios no jurisdiccionales, diplomáticos o políticos, cuya característica
esencial es la falta de vinculación jurídica y por ende no obligatorios, como la negociación,
los buenos oficios, la mediación, la investigación, la conciliación, etc. y b) medios
jurisdiccionales, cuyas decisiones son vinculantes y obligatorias para las partes, como el
arbitraje y el arreglo judicial.
La negociación
Entre los medios diplomáticos la negociación es la forma más simple para solucionar las
controversias, porque no participa un tercero, sino que son los Estados involucrados los que
directamente tratan de arreglar la disputa, sin necesidad de formalismos o procedimientos.
Las negociaciones implican comunicaciones directas, intercambio de notas diplomáticas, de
propuestas, etc. y concluyen con declaraciones comunes. La negociación comporta el
compromiso de hacerlo de buena fe, es decir de tratar de llegar a un acuerdo mutuamente
satisfactorio y estar dispuesto a ceder alguna posición. Generalmente son llevadas a cabo
por agentes diplomáticos de una y otra parte.
Los buenos oficios
En los buenos oficios participa un tercero, que tiene como cometido solamente poner en
contacto a los Estados que tienen una controversia, a fin de que una vez que se juntan,
entablen las negociaciones directas entre ellos para llegar a una solución al conflicto. El
tercero puede ser otro Estado, o una personalidad internacional o algún representante de un
organismo internacional.
La única función del buen oficiante es acercar a las partes y luego retirarse dejando solo a
las Partes para que busquen la solución que ellos consideren apropiadas. El tercero no
expresa opinión alguna sobre el fondo de la controversia. Aunque este medio de solución no
está mencionado expresamente en el articulo 33 de la Carta de la ONU.
Por ejemplo, en la Guerra de las Malvinas de 1982, ofrecieron sus buenos oficios el
Secretario de Estado de Estados Unidos Alexander Haig, el Secretario General de la ONU,
Javier Pérez de Cuellar y el Presidente de Perú, Belaúnde Terry.
La mediación
En la mediación el tercero, además de reunir a las Partes en la controversia, tiene la función
de asistirlas, proponiendo soluciones; es decir, que participa activamente en las
negociaciones para llegar a un acuerdo mutuamente aceptable. Es muy importante para
alcanzar el buen éxito de la función la confianza que despierta o genera el mediador.
Por ejemplo, la mediación que desempeñó la Santa Sede en el asunto del Canal de Beagle
entre Argentina y Chile en 1979, cuando estuvimos al borde de un conflicto armado, en una
situación prebélica y que luego de dos propuestas papales, la segunda fuera aceptada por
ambas Partes y que en razón de ella se suscribiera el Tratado de Paz y Amistad entre
Argentina y Chile de 1984.
La investigación
Hay veces que los desacuerdos entre los Estados se encuentran relacionados a cuestiones
de “hecho”, entonces se necesita que un tercero se encargue de determinar los hechos de
manera imparcial para posibilitar y ayudar a la solución del diferendo. Las partes deben
definir los puntos de hecho a investigar, como establecer un procedimiento que tiene
carácter contradictorio; la comisión mixta habitualmente se integra por cinco personas, dos
por cada Estado y una quinta independiente, siendo ésta designada por las otras cuatro;
además las Partes pueden estar representadas por consejeros, abogados, etc.
Cuando se acude a una comisión de investigación, las partes en el entuerto se
comprometen a no recurrir a la guerra hasta que la comisión no haya concluido sus
trabajos; lo que implica que éstas comisiones tienen “el papel de una especie de institución
dilatoria en pro de la paz”.
En el art.12, del Anexo 1, del Tratado de Paz y Amistad de 1984 entre Argentina y Chile, se
estipula que “si la controversia versara únicamente sobre cuestiones de hecho, la Comisión
se limitará a la investigación de ellas y consignará sus conclusiones en un acta”.
La conciliación
Es una comisión integrada generalmente por cinco personas, de modo que tres sean por lo
menos de nacionalidad ajena, al que se le somete el examen de cuestiones de “hecho” y
“derecho”, a los efectos de que luego de un procedimiento contencioso, proponga una
solución que por supuesto no es vinculante para las partes dentro de un plazo que oscila de
seis meses a un año.
Generalmente los tratados autorizan a la comisión a que dicte las reglas de procedimiento,
los plazos y la sede; la comisión debe fijar los puntos de “hecho”, determinar los aspectos
de “derecho” y dar una propuesta de solución que se adopta por mayoría.
Mientras se desarrolla el procedimiento de conciliación las partes deben abstenerse de
adoptar medidas de fuerza. Es un sistema que es útil y conveniente para el derecho
internacional, porque la comisión de conciliación propone una solución de manera objetiva
como un tribunal arbitral pero no es obligatorio su acatamiento, ocupando así una posición
intermedia entre la investigación y el arbitraje.

Consideraciones sobre el arbitraje en el derecho internacional


Son medios jurisdiccionales, cuyas decisiones son vinculantes y obligatorias para las partes,
como el arbitraje y el arreglo judicial.
En la I Conferencia de la Paz de La Haya (1899), se instaura el Tribunal Permanente de
Arbitraje; que se mantiene con pocos cambios en la II Conferencia de la Paz de La Haya
(1907). Este Tribunal llegó a resolver una veintena de casos , pero desde 1930 ha dejado de
ser usado. Al crearse la Sociedad de las Naciones (1919) , se lo incluyó como una forma de
resolver las contiendas; al igual que en el art.33 de la Carta de la Organización de las
Naciones Unidas (1945). En el ámbito americano, el art.24 de la Carta de la Organización
de Estados Americanos (1948), lo contempla como mecanismo de solución de
controversias. Cabe decir lo mismo de la Convención Europea sobre arreglo pacífico de las
controversias (1957).
Concepto de arbitraje:
El arbitraje consiste en someter una divergencia internacional, mediante acuerdo formal
entre las partes, a la decisión de un tercero, a fin de que previo, a un procedimiento
contencioso ante éste, dicte un fallo definitivo y vinculante.
La II Conferencia Internacional de la Paz de La Haya de 1907, lo define así: “El arbitraje
internacional tiene por objeto arreglar los litigios entre los Estados mediante jueces
por ellos elegidos y sobre la base del respeto al derecho. El convenio de arbitraje
implica el compromiso de someterse de buena fe a la sentencia arbitral
Clases:
El arbitraje puede ser a) Ocasional o Facultativo: cuando después del nacimiento de una
controversia, las partes deciden someter a dicho procedimiento, para solucionarlo,
celebrando un acuerdo especial; b) Institucional u Obligatorio: cuando las partes se obligan
a dar solución por medio del arbitraje a eventuales conflictos o divergencias que se
produzcan en el futuro y que no logren resolverse por vía diplomática.
El arbitraje institucional puede estar contenido en lo que se llama “cláusula
compromisoria”, es decir, una estipulación contenida en un tratado que no es
específicamente de arbitraje. Esta cláusula puede ser “especial”, cuando hay que dirimir por
arbitraje cualquier asunto del tratado y es “general”, cuando ante cualquier asunto
contemplado o no en el tratado, que dé lugar a controversia en el futuro, se deba acudir al
arbitraje para solucionarlo.
Competencia:
Tanto la competencia como la integración del tribunal arbitral emana de la voluntad de las
partes.
Este consentimiento puede manifestarse en distintos momentos; a posteriori, después de la
aparición de la controversia y exclusivamente para la solución de aquella, plasmándose en
un “compromiso”; o a priori, proponiendo esta forma de resolución de conflicto, ante la
eventualidad potencial de que surja una controversia, pudiendo adoptar la modalidad de una
“cláusula compromisoria” (que figura en un tratado relativo a otra materia) o directamente un
tratado de arbitraje. En muchos tratados se dispone que sólo podrá dar lugar a arbitraje
las divergencias de índole jurídicas, excluyendo las de naturaleza política. A veces se
dejan de lado las cuestiones que afecten “los intereses vitales, la independencia y el honor
de las partes (fórmula franco-británica); “las cuestiones que afecten los preceptos
constitucionales de una de las partes” (fórmula argentina de 1899); “las cuestiones que
correspondan a la jurisdicción local o interna de los Estados” (fórmula dinamarquesa), etc.
Las partes y el tribunal:
Se consideran partes en un arbitraje solamente a los sujetos reconocidos por el derecho
internacional, que se hacen representar a través de agentes que actúan en nombre de sus
mandantes, que están acompañados por “consejeros” – juristas y técnicos-, que intervienen
en el desarrollo del proceso. El tribunal es elegido normalmente por las partes, aunque a
veces se acepta que sea un tercero el que lo designe, en el supuesto de que las partes no
se puedan poner de acuerdo, como en el caso del Tratado de Paz y Amistad entre
Argentina y Chile de 1984, en el que se encomienda a Suiza esa función.
El Tribunal es efímero por naturaleza, se crea ad hoc, para resolver una controversia y
desaparece cuando ha dictado el “laudo”.
El tribunal arbitral puede estar conformado por una sola persona, o por varios. En la
actualidad, la tendencia es nombrar un cuerpo colegiado de tres o cinco miembros versados
en la materia y con gran honorabilidad reconocida. En los tribunales colegiados rige la
costumbre de incluir un miembro de cada una de las partes en el litigio.
Procedimiento:
Si el arbitraje es ocasional, las partes deben suscribir el “compromiso arbitral”, que contiene
en la forma más detallada posible, todo lo relativo al proceso arbitral, desde la constitución
del tribunal, pasando por la definición clara y concreta de la disputa que debe ser atendida y
resuelta, hasta las normas procedimentales que las partes deberán respetar en el juicio,
tales los plazos, las formalidades, las normas de fondo a aplicar por el tribunal, el término
para el dictado del fallo, etc.
Si el arbitraje es institucional, es muy probable que todo el trámite del juicio esté
contemplado en las cláusulas del tratado de arbitraje; en caso contrario será indispensable
precisarlo en un “compromiso arbitral”.
El procedimiento es contencioso y consta en general de dos fases: la instrucción escrita y
los debates orales. En principio, los árbitros deben fallar conforme a derecho, es decir que
los laudos deben estar fundados en normas jurídicas internacionales, si las partes
consideran conveniente, pueden acordar que el tribunal se pronuncie, aplicando normas
más elásticas que las jurídicas, como es la “equidad”, lo que habitualmente se conoce como
la justicia del caso concreto.
El fallo arbitral es vinculante únicamente para las partes y sólo para el caso resuelto; hace
cosa juzgada y genera la obligación internacional, que debe ser acatada de buena fe.
El laudo no es apelable, pues no hay una instancia superior. Los recursos están limitados a
la aclaratoria, respecto de decisiones que se consideren oscuras o dudosas o para salvar
errores materiales o de cálculos y a la revisión del fallo, dentro de un plazo dado,
generalmente de 10 años. El fallo es obligatorio para las partes, pero en el supuesto que
ocurra que el tribunal se ha excedido en los límites de su competencia, o si ha faltado a las
reglas de fondo -si el falló conforme a la equidad si no estaba autorizado a ello-, si hubo
corrupcion de alguno de sus miembros, etc., la parte perjudicada puede alegar la nulidad y
negarse a cumplir el laudo viciado. Como sucedió en el Caso del Canal de Beagle, en el
que la Argentina argumentó que se había deformado la tesis argentina; que se había
decidido ultra petitum y que se había adoptado un razonamiento contradictorio.
II) Arreglo judicial:
El arreglo judicial es un procedimiento por el que las partes someten la solución del litigio a
un órgano judicial permanente, integrado por jueces independientes constituido en forma
institucionalizada, que emite una sentencia obligatoria sobre la base del derecho
internacional -aunque también pueda hacerlo, en algunos casos, ex aequo et bono a pedido
de partes- y a través de un procedimiento preestablecido.
Al finalizar la Primera Guerra Mundial, se creó por el artículo 14 del Pacto de la Sociedad de
Naciones un Tribunal Permanente de Justicia Internacional que sirvió como antecedente a
la Corte Internacional de Justicia, creada al constituirse la Organización de las Naciones
Unidas de la que es un órgano principal permanente y funciona con un estatuto similar al de
la antigua Corte Permanente. Es el único tribunal universal con competencia general
existente hasta el presente.
La Corte Internacional de Justicia.
El Estatuto de la Corte forma parte de la Carta de la ONU, y está basado en el de la CPJ.
Todo miembro de la ONU es ipso facto parte en el Estatuto y aun los no miembros pueden
serlo. La CIJ está integrada por quince jueces, elegidos conjuntamente por la Asamblea
General y el Consejo de Seguridad en votaciones separadas pero simultáneas.
A) Jurisdicción:
La Corte ejerce dos tipos de jurisdicción, contenciosa una y consultiva la otra.
● Contenciosa: su competencia se extiende a todos los litigios que las partes le
sometan y a todos los asuntos especialmente previstos en la Carta o en los tratados
y convenciones vigentes, como lo establece el artículo 36. Pueden recurrir a la
Corte, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas, también pueden hacerlo
Estados no miembros en las condiciones que fije el Consejo de Seguridad. Este
procedimiento contencioso va a concluir con la adopción de sentencias obligatorias.
La jurisdicción contenciosa de la Corte se ejerce exclusivamente entre Estados
(artículos 34.1 del Estatuto) y es voluntaria. El consentimiento puede ser dado, como
en el arbitraje, con anterioridad o con posterioridad al surgimiento de un hecho
litigioso.
Consentimiento otorgado con anterioridad. Si es anterior, se deriva necesariamente
de alguna de las siguientes posibilidades:
- Las cláusulas opcionales, o sea las declaraciones del artículo 36.2 del
Estatuto: “Los Estados partes en el presente Estatuto podrán declarar en cualquier
momento que reconocen como obligatoria ipso facto y sin convenio especial,
respecto a cualquier otro Estado que acepte la misma obligación, la jurisdicción de la
Corte en todas las controversias de orden jurídico que versen sobre: a) la
interpretación de un tratado; b) cualquier cuestión de derecho internacional; c) la
existencia de todo hecho que, si fuere establecido, constituiría violación de una
obligación internacional; d) la naturaleza o extensión de la reparación que ha de
hacerse por el quebrantamiento de una obligación internacional.
- Un tratado general de solución pacífica de controversias, como la
Convención Europea para arreglo pacífico de controversias de 1957, o un tratado
bilateral como el Tratado General sobre solución de controversias entre la República
Argentina y la de Chile, de abril 5 de 1972
- Una cláusula compromisoria, que puede ser general o particular, en un
tratado sobre otra materia.
Consentimiento otorgado con posterioridad: Normalmente, el consentimiento dado a
posteriori lo es por un pacto especial, o compromiso, según lo admite el artículo 35.1
en su primera parte.
● Consultiva: La otra función que ejerce la Corte es consultiva: a solicitud de la
Asamblea General o del Consejo de Segundad, la CIJ puede emitir una opinión
sobre cualquier cuestión jurídica que se le plantee (artículo 96.1) La AG puede
autorizar a otros órganos de la ONU o a organismos especializados para que
requieran de la CIJ tales opiniones, siempre sobre cuestiones jurídicas que surjan
dentro de la esfera de sus actividades.(artículo 96,2).
Los fallos:
Los fallos son siempre obligatorios pero exclusivamente para las partes en litigio y sólo
respecto del caso planteado (artículo 59 del Estatuto). Las sentencias deben contener un
resumen del caso y estar fundadas en derecho internacional. Se hará mención de las
opiniones separadas o disidentes en su caso. Como en el arbitraje, la sentencia pone fin al
pleito, ya que no hay tribunal de alzada y sólo se admiten los recursos establecidos en el
estatuto.
El recurso de interpretación y de revisión:
La CIJ reconoce el recurso de interpretación, en caso de desacuerdo sobre el sentido o el
alcance del fallo (artículo 60), y el recurso de revisión basado en la aparición de un hecho
nuevo de tal importancia que hubiera sido decisivo al tiempo de dictar el fallo y que fuera
desconocido por el Tribunal y la parte que lo alega en ese momento.

UNIDAD 14: DERECHO DE LOS CONFLICTOS ARMADOS

MEDIOS COERCITIVOS QUE NO SON LA GUERRA PARA LA SOLUCIÓN DE LOS


CONFLICTOS INTERNACIONALES
Cuando una divergencia internacional no llega a ser resuelta ni por negociaciones
diplomáticas entre las partes ni con la colaboración de terceros, sólo restan dos
caminos posibles: a) o las partes abandonan toda nueva gestión o la espera de que el
tiempo provea oportunidad más propicia, o b) alguna de ellas recurre a los medios
coercitivos.
Estos medios con la retorsión, represalias, ruptura de relaciones diplomáticas y el
ultimátum. Todos ellos significan cierta coerción sobre la contraparte a fin de inducirle
a ceder en sus pretensiones; y, aunque no importan necesariamente la guerra, pueden
conducir a ella. La guerra constituye la máxima forma de coerción entre los estados.
→ Retorsión
Hay retorsión cuando un estado aplica a otro la misma o similar medida restrictiva o
prohibitiva que este ha aplicado aquel. No supone el uso de la fuerza armada, ni
violación de derecho alguno. Es una acción lícita.
→ Represalias
Consisten en la adopción, con respecto a determinado estado, de ciertas medidas de
coerción (las que se estimen más conducentes para imponerle una rectificación a su
conducta) en respuesta a un hecho ilícito realizado por aquel en perjuicio de los
derechos del estado o de sus nacionales.
Las medidas de coerción que se adoptan como represalias son consecuencias de un
acto perjudicial, pero no ya lícito sino ilícito, y por lo tanto tienen alcance más grave.
Las represalias deben recaer sobre los intereses generales o los buques que llevan
bandera del estado culpable y no sobre las personas particulares, aunque sean sus
nacionales; deben ser proporcionadas al hecho que las determina y no deben afectar
directamente a estados terceros o a sus nacionales.

Sobre el Derecho del uso de la fuerza armada en el Derecho Internacional.


Introducción:
Los motivos por los cuales los hombres y los pueblos se han enfrentado y se enfrentan por
la fuerza, ha sido y es estudiado por diferentes ciencias y disciplinas, porque la sola
mención del conflicto armado connota destrucción y dolor, se han buscado y se siguen
buscando los mecanismos para evitarlo y en todo caso para atenuar los efectos deletéreos,
dándole contenido normativo, es decir, tratando de imponer a las partes en disputa bélica,
derechos y obligaciones que limiten sus acciones.
Desde la óptica jurídica internacional, se puede abordar el tema, desde dos aspectos
diferentes; el derecho a la guerra (jus in bellum) y el derecho en la guerra (jus ad bellum).
El derecho a la guerra:
En los comienzos de la humanidad, el uso de la fuerza, no tenía connotación jurídica, ya
que la guerra era considerada simplemente como un hecho, por lo tanto no se la
cuestionaba; pero desde los albores del sistema estatal moderno (siglos XVI y XVII), la
doctrina percibe lo negativo de la guerra y se empieza a hablar de la “guerra justa”, como
una forma de justificarla éticamente en algunos casos.
Es así que se entendía que las unidades políticas podían hacer uso de ella, como una
medida de autoprotección o autoayuda (self help), en un contexto de anarquía internacional,
como lo sostiene la visión realista de las relaciones internacionales.
Esta situación se mantuvo hasta la Primera Conferencia de la Paz de La Haya de 1899, en
que por vez primera se deja asentado, en el art.1 de la “Convención para el arreglo pacífico
de los conflictos internacionales”, texto que se repitió en la Segunda Conferencia. Era una
mera exhortación a evitar las guerras pero sirvió como instrumento de reflexión posterior,
sobre la naturaleza funesta de la guerra.
La Sociedad de las Naciones (1919), por primera vez, estableció condicionantes para el uso
legítimo de la fuerza. Si surge entre ellos alguna diferencia susceptible de producir una
ruptura, la someterán bien al procedimiento del arbitraje, ya al examen del Consejo. En
ningún caso, deberán recurrir a la guerra antes de que expire un plazo de tres meses
después de la sentencia de los árbitros o del informe del Consejo”. Por lo tanto, vencido el
plazo de tres meses, si se podía hacer uso de la fuerza armada.
De ello resulta que si un Estado recurría a la guerra, en contraposición a esas
prescripciones, era considerado ipso facto, como habiendo cometido un acto de guerra,
contra todos los demás miembros de la sociedad y aplicable en su contra todas las medidas
colectivas que se decidieran. Lo que se disponía entonces era una moratoria o suspensión
de tres (3) meses.
Finalmente, la Carta de las Naciones Unidas consagró en el art.2 inc.4, la proscripción
absoluta, no solamente del uso de la fuerza, sino también de la amenaza del uso de la
fuerza. Este principio fue confirmado y desarrollado por la Resolución 2625 (XXV) y ha
adquirido en la actualidad, el carácter de una norma de orden público internacional o jus
cogens. Ademas fue ratificado por la Corte Internacional de justicia la causa Nicaragua vs
EEUU 1986.
La prohibición del uso de la fuerza además se extiende a los supuestos en que no existe
guerra en sentido tradicional, tales como los actos de represalias con uso de la fuerza; la
organización de bandas armadas para hacer incursiones en territorio de otro Estado; la
organización, instigación o ayuda en actos de guerra civil o en actos de terrorismo; etc.
El impedimento legal no solo es por el uso de la fuerza, sino también por la amenaza del
uso de la fuerza; por ejemplo el ultimátum que consista en una amenaza condicional de la
fuerza.
Como toda norma admite excepciones, el recurso del uso de la fuerza está permitido
cuando se trata de una acción resuelto por el Consejo de Seguridad o autorizado por éste
–en función del “sistema de seguridad colectiva”, propio del liberalismo internacional, o bien
en el supuesto del derecho inmanente de legítima defensa individual o colectiva (art.51 de la
Carta), hasta tanto el Consejo de Seguridad haya tomado las medidas necesarias para
mantener la paz y la seguridad internacional, para lo cual, la fuerza empleada mientras
tanto, debe obedecer a un ataque armado o inminente, y guardar proporcionalidad con el
ataque frente al que se reacciona y ser inmediato.
El derecho en la guerra:
Las partes en el conflicto bélico, si bien antiguamente podían hacer cualquier cosa con los
enemigos y sus bienes, habida cuenta de que no había ningún tipo de restricciones o
limitaciones morales o jurídicas; esa situación ha ido cambiando ostensiblemente.
Entre las fuentes normativas escritas más importantes relativas a estas cuestiones,
se pueden mencionar principalmente a las Convenciones surgidas de las Conferencias de la
Paz de La Haya de 1899 y 1907, el Protocolo de Ginebra de 1925 (sobre la prohibición de
gases asfixiantes, venenosos u otros métodos bacteriológicos); el Protocolo de Londres de
1936 (sobre guerra submarina) y las cuatro (4) Convenciones de Ginebra de 1949 (I
Convención sobre heridos y enfermos en campaña, II Convención sobre los heridos,
enfermos y náufragos de las fuerzas armadas en el mar, la III Convención sobre el
tratamiento a los prisioneros de guerra, la IV Convención concerniente a la protección de los
civiles en tiempos de guerra)y los dos Protocolos Adicionales de Ginebra de 1977 (el I,
relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados internacionales y el II,
referido a la protección de las víctimas en los conflictos armados sin carácter internacional).
En términos generales se puede distinguir entre los derechos y las obligaciones que se
deben recíprocamente las unidades políticas en el conflicto armado (Estados beligerantes y
neutrales); de los derechos y obligaciones de los seres humanos de los Estados
beligerantes que participan en el enfrentamiento (combatientes y civiles).

Las relaciones de los Estados en el conflicto armado


Los Estados en el conflicto bélico se diferencian entre Estados beligerantes y neutrales. Los
primeros son los que se encuentran enfrentados en la lucha armada y los segundos, los que
se hallan fuera del conflicto; son ajenos al mismo.
A) Estados beligerantes: la IV Convención de La Haya de 1907, se prescribe que los
beligerantes no tienen un derecho ilimitado en cuanto a los medios de perjudicar al enemigo
(art.22). Se se prohíbe usar venenos o armas envenenadas; declarar que no se dará
cuartel; emplear armas, proyectiles o materias propias para causar males innecesarios;
destruir o tomar propiedades enemigas, a menos que las destrucciones y expropiaciones
sean exigidas imperiosamente por las necesidades de la guerra (art.23). Se deben tomar
todas las medidas necesarias para no destruir los edificios destinados al culto, a las artes, a
las ciencias, a la beneficencia, además de los monumentos históricos, los hospitales y los
lugares donde se encontraren los enfermos y heridos, a condición que tales sitios no sean
destinados a fines militares; estando obligados los sitiados a señalar esos edificios y lugares
(arts.25/27).
En la I Convención de Ginebra de 1949, referida a la suerte de los heridos y enfermos en
campaña, se menciona que se debe respetar los establecimientos fijos y unidades móviles
de carácter médico (art.19).
En el Protocolo I, de la Convención de Ginebra de 1977, se afirma la prohibición de emplear
armas, proyectiles, materias y métodos de hacer la guerra que causen males superfluos o
sufrimientos innecesarios, como el uso de métodos o medios de hacer la guerra que hayan
sido concebidos para causar daños extensos, duraderos y graves al medio ambiente natural
(art.35); y el uso indebido del distintivo de la Cruz Roja y equivalentes (art.38); también se
prohíbe el uso de banderas, emblemas, insignias o uniformes militares de Estados neutrales
(art.39); el ataque a personas fuera de combate (art.41) y atacar al paracaidista durante el
descenso (art.42); entre otros.
Por tratados específicos, también se encuentran prohibidos el uso de armas bacteriológicas
y químicas, tales, la “Convención sobre la prohibición del desarrollo, la producción y el
almacenamiento de armas bacteriológicas (biológicas) y toxínicas y sobre su destrucción”
(1972) y la “Convención sobre la prohibición del desarrollo, la producción y el empleo de
armas químicas y su destrucción” (1993).
En resumen se puede aseverar que el límite a la violencia en el conflicto armado se halla en
la “necesidad”. Así se debe aceptar lo estrictamente necesario para vencer la resistencia del
enemigo y se debe prohibir todo actuar que sea innecesario y desproporcionado. La
necesidad, está ligada al “objetivo militar”, entendiéndose por éste, a todo aquello cuya
destrucción produce una ventaja militar importante, sustancial o definida, que contribuye a la
victoria final; por lo tanto, todo lo que no se identifique con el objetivo militar, no debe ser
destruido.
Un tema especial y aparte, es el referido al empleo de las armas nucleares y
termonucleares, porque no existe un tratado de carácter general que prohíba el uso de tales
artefactos destructivos hasta la fecha.
En el año 1996, la Corte Internacional de Justicia, a pedido de la Asamblea General, en la
“opinión consultiva”, antes mencionada, se expidió -con votos divididos-, concluyendo que
“De los requisitos antes mencionados se desprende que la amenaza o el empleo de armas
nucleares, sería, en general, contrario a las normas de derecho internacional aplicables en
los conflictos armados y, en particular, a los principios y normas de derecho humanitario. Sin
embargo, habida cuenta de la situación actual del derecho internacional y de los elementos
de hecho de que dispone, la Corte no puede concluir definitivamente que la amenaza o el
empleo de armas nucleares fuese legal o ilegal en circunstancias extremas de legítima
defensa en que estuviese en juego la supervivencia misma de un Estado”
B) Estados neutrales:
Son los Estados que se abstienen de manera absoluta, es decir que no participan, ni
intervienen activa ni pasivamente, a favor de ninguna de las partes beligerantes en un
conflicto armado; son ajenos a la guerra que tiene lugar entre otros Estados.
Las características de la neutralidad son la no participación y la imparcialidad. Los Estados
neutrales tienen la obligación de abstenerse y ser imparciales en la contienda bélica y por
otro lado tienen el derecho a que se respete la inviolabilidad de su soberanía
territorial–terrestre y marítima-, de lo que resulta que en el territorio neutral no deben
realizarse actos de hostilidad entre los beligerantes y a su vez, el estado neutral mantiene la
libertad de llevar a cabo relaciones comerciales, que no sean incompatibles con su status.
En la Conferencia de la Paz de La Haya de 1907, se dictaron dos Convenciones sobre el
tema; una relativa a los derechos y deberes de las potencias y personas neutrales en la
guerra terrestre (V Convención) y otra concerniente a los derechos y deberes de las
potencias neutrales en la guerra marítima (XIII Convención). De la V Convención se pueden
extraer los siguientes derechos y obligaciones, como que el territorio del neutral es
inviolable (art.1), por lo tanto, está prohibido a los beligerantes pasar tropas y municiones
por el territorio del neutral (art.2); como también la prohibición de instalar estaciones de
radio o telégrafos o cualquier otro medio de comunicación (art.3); tampoco pueden los
beligerantes formar cuerpos de combatientes, ni abrir oficinas de enrolamiento (art.4); el
neutral no debe tolerar y puede repeler, aún por medio de la fuerza, los ataques a su
neutralidad (arts.5 y 10). Los prisioneros de guerra que se escapen del enemigo e ingresen
a un Estado neutral recobran su libertad (art.13); etc.
De la XIII Convención se puede extraer la obligación de los beligerantes de respetar la
soberanía de los Estados neutrales y de abstenerse en el territorio y en las aguas neutrales
de todo acto que constituya infracción de la neutralidad, y si un buque beligerante captura a
un buque enemigo en las aguas territoriales del neutral está obligado a dejarlo en libertad
(art.3).
Por otro lado, está prohibido utilizar puertos neutrales como base de operaciones navales
de un beligerante contra sus adversarios. El Estado neutral no debe entregar directa o
indirectamente buques de guerra, municiones o material de guerra a los beligerantes, como
tampoco que los buques de guerra beligerantes puedan aprovisionarse de material bélico o
completar su tripulación en territorio o mar neutral

Las relaciones entre los individuos durante el conflicto armado


Los habitantes de los Estados beligerantes se distinguen entre civiles y combatientes, por lo
que cada status jurídico determina los derechos y obligaciones de cada uno.
A) Combatientes: son los individuos que participan en la conflagración, defendiendo
a su país, haciendo uso de las armas. La IV Convención de la Haya de 1907, se establecen
los requisitos objetivos y subjetivo, que debe reunir una persona para ser combatiente; entre
los requisitos objetivos están: a) tener a la cabeza una persona responsable por sus
subalternos, b) llevar distintivo fijo reconocible a distancia y c) portar las armas
ostensiblemente; y el requisito subjetivo que consiste en el deber de respetar las leyes y
costumbres de la guerra.
Entre los derechos y obligaciones se pueden citar la prohibición de dar muerte o herir a
traición al enemigo, o cuando éste habiendo depuesto las armas o no teniendo medios para
defenderse se haya rendido; se prohíbe usar indebidamente el pabellón parlamentario, los
distintivos y uniformes del enemigo (art.23).
El combatiente es capturado tiene derecho al tratamiento de prisionero de guerra (arts.3 y
12 II Convención de Ginebra), lo que conlleva derechos y obligaciones; así, debe ser tratado
con humanidad y respeto a su persona y honor y a las mujeres, además, la debida
consideración a su sexo; el prisionero tiene la obligación de declarar su nombre y grado
militar; se le debe respetar los bienes de su propiedad, salvo las armas, caballos y papeles
militares (art.4); se lo puede internar en una ciudad, fortaleza o campo; pero gozará de
libertad para la práctica de su religión; se lo puede emplear como trabajador, mas los
trabajos no deben ser excesivos, deben ser retribuidos y no tener vinculación con las
operaciones militares; se le debe sostener, alimentar, vestir y darle alojamiento de la misma
forma que a las tropas del Estado captor; en caso de fuga frustrada solo se le aplicará
sanciones disciplinarias; se lo puede poner en libertad bajo palabra, si las leyes de su país
lo autorizan, debiendo cumplir bajo garantía de honor personal el compromiso asumido de
no participar en la contienda bélica; sin embargo, en el caso de volver a tomar las armas,
perderá el derecho al tratamiento de prisionero de guerra y puede ser llevado ante los
Tribunales; restablecida la paz, al prisionero se lo debe repatriar a la mayor brevedad.
B) Civiles
Son quienes no forman parte de las fuerzas armadas; es ésta la orientación que sigue el
art.50 del Protocolo I de Ginebra de 1977. En caso de duda acerca de la situación particular
de una persona, se la debe considerar como civil.
La IV Convención de La Haya de 1907, cita algunas normas que tienden a proteger a los
civiles como cuando se prohíbe declarar extinguidos los derechos y acciones de los
nacionales del adversario ante los Tribunales, el honor y los derechos de la familia, la vida y
la propiedad privada, las creencias religiosas y el culto de la población civil.
La IV Convención de Ginebra de 1949, es el primer tratado que contempla de forma general
la protección de los civiles.
Las personas protegidas por la Convención tienen derecho a que su persona, su honor,
derechos familiares, sus convicciones y prácticas religiosas, hábitos y costumbres sean
respetados. Siempre serán tratados con humanidad, no obstante las partes en conflicto
pueden adoptar medidas de seguridad (art.27); ninguna persona puede ser utilizada para
proteger con su presencia objetivos militares (escudo humano) (art.28); no podrá ejercerse
coacción física o moral (art.31); se prohíbe toda medida que cause sufrimientos físicos o la
exterminación de las personas protegidas; como la toma de rehenes (art.34); etc.
El Protocolo Adicional I de la Convención de Ginebra de 1977, reafirma los derechos de los
civiles, proclamando en el art.48, la obligación de las partes en el conflicto de distinguir en
todo momento entre población civil y combatientes y entre bienes de carácter civil y
objetivos militares. Siendo una obligación de las partes respecto de su propia población,
alejarla de los objetivos militares y evitar situar a estos cerca de zonas densamente
pobladas (art.58).

UNIDAD XV: EL DERECHO DE LA INTEGRACIÓN I


Los diseñadores de la Carta de las Naciones Unidas, entendían que para alcanzar la paz y
la seguridad internacionales, tenían desde el punto de vista económico, que reconstruir la
economía mundial devastada por la guerra y para que ello fuera posible, era necesario
estructurar un trípode institucionalizado, que abarcara los aspectos financieros y
comerciales internacionales.
En 1944, bajo el liderazgo intelectual de John M. Keynes , se crean el Banco Internacional
de Reconstrucción y Desarrollo (el Banco) y el Fondo Monetario Internacional (el Fondo),
que van a funcionar dentro de la órbita de la ONU, como organismos especializados.
La función del Fondo era la regulación de la balanza de pagos de los países que solicitaran
auxilio financiero a dicha institución, cuando se encontraran en situación de déficits. Para
preservar la balanza de pagos, se asistía con préstamos que se concedían por plazos
breves (dos a tres años) y a tasas más bajas que las del mercado. La tarea encomendada
al Banco consistía en aumentar los niveles de inversión, principalmente de los países
destruidos por la guerra para reconstruirlos, y posteriormente fue la de apuntalar a los
países en desarrollo. Los créditos que otorgaba eran, lógicamente, a largo plazo (diez años
en adelante) y desde luego -como en el Fondo-, con tasas más bajas, que la de la banca
privada internacional. Tras la Segunda Guerra Mundial, los responsables de la política
económica de todo el mundo, creían firmemente que el libre comercio era esencial para la
prosperidad mundial; por eso, la tercera pata del trípode era la institucionalización y
regulación del comercio internacional.
Entre 1946 y 1948, a instancias del Consejo Económico y Social de la ONU, se realizaron
sucesivas Conferencias con la intención de crear una Organización Internacional del
Comercio (OIC), con la finalidad de quitar las barreras que los Estados habían puesto al
comercio internacional, pero al final no entró en vigor.
Estados Unidos, con un conjunto de 22 países occidentales, deciden en 1947, en la reunión
de Ginebra, crear el GATT (Acuerdo General de Comercio y Tarifas), como un acuerdo de
regulación de las relaciones comerciales entre las partes firmantes, con el objetivo de
liberalizar el comercio de bienes manufactureros, con la reducción progresiva de los
aranceles aduaneros, usando como herramienta los principios de la “nación más favorecida”
– que significa que cualquier preferencia que otorgara un Estado contratante a un tercer
país es automáticamente extendido a las otras partes que firmaron el tratado con dicha
cláusula- y la “reciprocidad” . Así va a funcionar el sistema del comercio internacional
occidental hasta 1994.
A partir de enero de 1995 comenzó a regir la Organización Mundial del Comercio que opera
en torno a las Naciones Unidas.
En este marco regulatorio económico internacional, haciendo uso del art.XXIV del GATT, se
cobijan los procesos de integración regional, siendo uno de los primeros, el emprendimiento
europeo, por medio de la Comunidad Económica del Carbón y el Acero (CECA), en 1951; a
la que le siguieron la Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad Europea de la
Energía Atómica (EURATOM), en 1957. A medida que el éxito acompañaba al proceso
europeo y éste se perfeccionaba; los demás Estados empezaron a percibir a los procesos
de integración, como una nueva forma de encarar el desarrollo económico, buscar la paz y
fortalecer el poder de negociación internacional.
Nacen así, en el continente americano, la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio
–ALALC- (1960).

Concepto de procesos de integración:


Es un proceso, gradual y progresivo, convergente y deliberado (voluntario), fundado en la
solidaridad, entre dos o más Estados, sobre un plan de acción común, en cuestiones
económicas, sociales, culturales, políticos, con una organización institucional a los fines de
dicho cometido.
Las notas esenciales que caracterizan al concepto son las siguientes:
La integración no se da en un solo acto, no es estático, sino que es algo dinámico,
requiere de un proceso. Es gradual, por las implicancias que tiene con las políticas
domésticas de los Estados partes.
Las etapas deben ser cada vez más profundas y dispersas, de allí el dato de la
convergencia.
Los sujetos que constituyen las integraciones son exclusivamente los Estados soberanos;
que en forma voluntaria, deliberada, se juntan para encarar el emprendimiento integrativo.
La solidaridad es también un elemento de la integración, que no tiene que ver con el
altruismo, sino con la conveniencia de los Estados de aceptar o soportar en determinadas
circunstancias, situaciones desventajosas, pero que redundarán en beneficios posteriores.
Clasificación de los procesos de integración:
Conforme a los grados de profundidad de los procesos de integración, la clasificación de
Vacchino, que distingue entre Zonas de Libre Comercio (ZLC), Unión Aduanera (UA),
Mercado Común (MC), Unión Monetaria o Económica (UM/UE) e Integración Total o
Completa (IT):
A) Zona de Libre Comercio
Consiste en que los Estados partes acuerdan suprimir gradualmente, fijando plazos,
condiciones y mecanismos, las tarifas arancelarias y otras barreras o restricciones
cuantitativas al comercio recíproco de bienes, pero conservando cada uno de ellos,
autonomía e independencia respecto de su comercio con terceros Estados. Se eliminan los
derechos de aduana y las demás reglamentaciones comerciales restrictivas, con respecto a
lo esencial constitutivos de dicha zona de libre comercio. Esta eliminación tiene que
efectuarse en un plazo de tiempo “razonable”.
Se pueden mencionar al Tratado de Libre Comercio de América del Norte o NAFTA, esta
zona de Libre Comercio está conformada por Estados Unidos, Canadá y Mexico.
B) Unión Aduanera:
La Unión Aduanera implica el proceso en virtud del cual, los Estados participantes, además
de liberar las corrientes comerciales a través de la desgravación arancelaria, entre ellos,
adoptan frente a terceros países una política arancelaria común, o como habitualmente se
dice una tarifa externa común.
Los derechos de aduana y las demás reglamentaciones comerciales restrictiva se eliminan
con respecto a lo esencial de los intercambios comerciales entre los territorios constitutivos
de la unión, o al menos, en lo que concierne a lo esencial de los intercambios comerciales
de los productos originarios de dichos territorios y, cada uno de los miembros de la unión,
aplique al comercio con los territorios que no estén comprendidos en ella derechos de
aduana y demás reglamentaciones del comercio que, en sustancia, sean idénticos. También
es aplicable el requisito del “plazo razonable”.
El acuerdo entre Kazajstán, Kirguistán y Uzbekistán es un ejemplo de Unión Aduanera.
C) Mercado Común
En el estadio del Mercado Común, los países miembros que componen una unión
aduanera, le agregan la posibilidad de la libre circulación de personas, servicios y capitales,
sin discriminación; por tanto, se establece la libre movilidad de los factores productivos, es
una Union aduanera profundizada.
En el Mercado Común no hay aduanas internas, ni barreras tarifarias entre los Estados
partes; se lleva a cabo una política comercial común, se permite el libre desplazamiento de
los factores de la producción (capital, trabajo, bienes y servicios), es decir las cuatro
libertades fundamentales de la comunidad. El MERCOSUR, se ha establecido con la
perspectiva de consolidarse en un Mercado Común.
D) Unión Económica o Monetaria
La Unión Económica se alcanza cuando los Estados que han llegado a un mercado común,
le incorporan la armonización de las políticas económicas nacionales, entre ellas, las
políticas monetarias, financiera, fiscal, industrial, agrícola, etc.
Como son objeto de la integración todas las actividades económicas, en el ámbito espacial
de la unión económica, entre ellas la política financiera; la concertación de una política
monetaria común conduce a la creación de un Banco Central común y finalmente a la
adopción de una moneda común, con lo que se perfecciona la unión monetaria.
E) Integración Total o Completa
Este es el grado de mayor profundidad a que puede aspirar un proceso de integración y se
produce, cuando la integración avanza más allá de los mercados, porque en el transcurso
de este proceso, los Estados involucrados tienden no sólo a armonizar, sino a unificar las
políticas en el campo monetario, fiscal, social, etc., y más allá incluso, en cuestiones
relativas a las políticas exteriores y de defensa.

Causas económicas y políticas de los procesos de integración


Hay motivos económicos y políticos para que los Estados se embarquen en un proceso de
integración.
Entre las causas políticas se encuentran:
➔ Buscar la paz en la región; los países manifiestan que la paz constituye un elemento
esencial para la continuidad y el desarrollo del proceso de integración regional.
➔ Un sistema político democrático conlleva mayores posibilidades de estabilidad y
seguridad, no tan solo en el ámbito interno de los Estados, sino también en la región
integrada.
Entre las causas económicas se pueden mencionar las siguientes:
➔ Ampliación de los mercados, al incorporarse mayor cantidad de consumidores
➔ Mayor productividad, exige mayores inversiones directas nacionales y extranjeras. A
su vez, contribuyen a que se utilice una parte en investigación y desarrollo científico
y tecnológico, para mejorar el producto o la cadena productiva.
➔ El mejoramiento del producto, ayuda a aumentar la competitividad empresaria a
nivel regional, que habilita a competir con posibilidad de éxito en el concierto
internacional.
Derecho de la integracion
El derecho de la integración es el conjunto de normas y principios que vienen a regir ese
proceso de integración regional entre dos o más Estados. Algunos autores sostienen que se
trata de un derecho caracterizado por la solidaridad.
El derecho de la integración implica la construcción de un ordenamiento jurídico especial,
que impulsa cambios en la relación entre los Estados miembros y los ciudadanos del
espacio integrado.

Fuentes normativas
1. Derecho originario: son aquellos tratados que dan origen al proceso de integración
así como los protocolos adicionales, complementarios o modificatorios de aquellos
tratados. En el derecho originario encontramos los compromisos, los principios y los
objetivos del sistema. Ej. Tratado de Asunción (Creador del Mercosur).
2. Derecho derivado: son las normas emanadas de los órganos decisorios creados
mediante el derecho originario. Las condiciones de su vigencia se encuentran
delimitadas en el derecho originario. Ej. Las resoluciones emanadas del “Consejo
Mercado Común”.
Sistemas de organización institucional en el derecho de la integración.
1. Intergubernamental: los integrantes del órgano representan a los intereses de su
estado.
2. Supranacional: no representan a los estados ni aceptan recomendaciones, sino que
velan por los intereses en común.
El derecho comunitario y el derecho de la integración.
Mucho se discute sobre la expresión derecho comunitario, y parecería estar destinada a
referirse exclusivamente al derecho derivado que emana de las instituciones de la Unión
Europea (UE) en tanto existe en ella una verdadera cesión del ejercicio de soberanías
efectuada en su favor por los Estados miembros, en materias específicas. Es ella la famosa
supranacionalidad europea.
No obstante, se ha afirmado que es derecho comunitario también el que rige otros procesos
de integración, que no poseen órganos a los que se les haya conferido el carácter de
supranacionales sino que pese a ser intergubernamentales, emiten normas conforme las
condiciones y alcances que el tratado constitutivo les ha otorgado, y que ese derecho
derivado de los órganos intergubernamentales es derecho comunitario.

La Unión Europea (UE)


A) Origen de las Comunidades Europeas:
Después de haber concluido la Segunda Guerra Mundial, teniendo como marco de
contención el sistema del comercio internacional regulado por el GATT, que nace el proceso
asociativo europeo. Los principales motivos que condujeron a Europa occidental en
conjunto a encarar un nuevo camino hacia el futuro, pueden resumirse en los siguientes
tópicos: 1) la necesidad de resolver el “problema alemán”, garantizando el comportamiento
pacífico de Alemania Occidental y al mismo tiempo resguardándola de las presiones de la
Unión Soviética, o en otros términos, para generar un espacio de paz en la región, una
“comunidad de seguridad”, 2) reconstruir y modernizar la economía devastada por la guerra
y 3) construir una identidad europea, para recuperar protagonismo en la sociedad
internacional y de esa forma poder hacer contrapeso a los efectos de la bipolaridad entre
Estados Unidos y la Unión Soviética, afirmada en la posguerra y que había relegado a
Europa a un segundo plano en las tomas de las decisiones mundiales por primera vez en la
historia occidental.
Para cumplir con dichos objetivos, el proyecto de Schuman (creado por Monet), planteó la
conveniencia de crear un organismo independiente de los Estados partes, que tuviera a su
cargo el control de la producción y el desarrollo de las industrias pesadas del carbón y del
acero.
El Tratado de París de 1951, da a luz a la Comunidad Económica del Carbón y del Acero,
constituido en principio por seis países (Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Holanda y
Luxemburgo) con una estructura institucional de carácter expresamente supranacional.
En base al rotundo éxito alcanzado por la CECA, se entendió conveniente extender la
experiencia a toda la actividad económica, aprovechando el alto grado de interdependencia,
dando lugar a la firma de los Tratados de Roma, en el año 1957, por el que se constituyeron
la Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad Europea de la Energía Atómica
(Euratom).
El Tratado de Fusión en 1965, unifica las instituciones de las tres Comunidades; luego, el
Acta Única Europea de 1986, modifica el funcionamiento de las instituciones, dotándola de
mayor dinamismo y agilidad; posteriormente, el Tratado de la Unión Europea (Maastricht) de
1992, propuso la unión económica y monetaria, dando nacimiento el Euro.
El Tratado de Ámsterdam de 1998, supuso el acercamiento de los ciudadanos a la Unión
Europea; a continuación, el Tratado de Niza de 2002, tuvo en mente la preparación y
reorganización institucional para el ingreso de nuevos Estados miembros.
Le siguió el fallido proyecto de Tratado de la Constitución Europea de 2004, por los
referéndum negativos de Francia y Holanda.
El último peldaño se dio con la entrada en vigencia del Tratado de Lisboa, ocurrido el 1 de
diciembre de 2009, se compone del Tratado de la Unión Europea (T.UE) y el Tratado de
Funcionamiento de la Unión Europea (T.FUE).
El primer tratado (Tratado de la Unión Europea) en un “tratado básico”, que afirma los
objetivos y directrices, como los puntos más relevantes de la Unión Europea y el segundo
(Tratado de Funcionamiento) es un “tratado de desarrollo”, donde se concreta el
funcionamiento de la Unión en sus diversos aspectos (institucionales, procedimentales,
competenciales, etc.). Ambos tienen el mismo efecto y valor legal.
B) Organización institucional de la Unión Europea:
Conformado en la actualidad por el Consejo Europeo, el Consejo; la Comisión; el
Parlamento; la Corte de Justicia; el Tribunal de Cuentas y el Banco Central Europeo, según
el art.13.1 del Tratado de la Unión Europea

1. El Consejo Europeo
- Composición: Esta institución se encuentra en la cúspide del sistema organizacional
de la Unión Europea, y se compone por los Jefes de Estado o de Gobierno de los
Estados miembros, así como por su Presidente y el Presidente de la Comisión
Europea y participa de sus trabajos el Alto Representante de la Unión para Asuntos
Exteriores y Política de Seguridad. El Presidente es elegido por mayoría cualificada,
por un mandato de dos años y medio, que puede renovarse una sola vez y tiene a
su encargo la representación exterior de la Unión en asuntos de política exterior y de
seguridad común, sin perjuicio de las atribuciones del Alto Representante de la
Unión para Asuntos Exteriores y de Política de Seguridad.
- Funciones y competencias: se debe reunir dos veces por semestre y tiene como
finalidad, imprimir a la Unión en su conjunto, los impulsos necesarios para su
desarrollo y definir sus orientaciones políticas generales, sin ejercer funciones
legislativas ninguna. Tiene a su cargo dar las directivas por consenso – excepto
cuando el tratado disponga otra cosa-, que considere convenientes para la mejor
marcha de la Unión Europea.

2- El Consejo
- Composición: Esta institución se encuentra integrada por un representante de cada
Estado miembro, con rango ministerial, con facultades para comprometer al gobierno
del Estado al que representa. La Presidencia es ejercida en forma sucesiva por los
Estados miembros, cada seis meses, con la excepción del Consejo para Asuntos
Exteriores que la preside el Alto Representante de la Unión. En él reside el máximo
poder de decisión política. Tiene como sede principal la ciudad de Bruselas.
- Funciones y competencias: cuenta con funciones legislativas y presupuestarias
conjuntamente con el Parlamento Europeo. Puede dictar resoluciones y normas en
forma conjunta con el Parlamento Europeo. Cumple otras funciones importantes
como desarrollar la política exterior y de seguridad común de la UE, basándose en
las directrices decididas por el Consejo Europeo y concluye los acuerdos
internacionales entre la Unión Europea y otros países u organismos internacionales.
- Sistema de votación: el Consejo se pronunciará por mayoría calificada excepto
cuando los tratados dispongan otra cosa. El sistema de mayoría calificada, significa
que los votos de los representantes no tienen el mismo valor; por tanto, los votos de
los Estados socios no son iguales, sino que se hallan ponderados con relación a la
capacidad demográfica de cada uno de ellos y por un ajuste que conduce a una
mayor representatividad relativa de los Estados de menor población. Por ejemplo,
para los cuatro grandes (Francia, Alemania, Italia e Inglaterra) el voto vale 29 para
cada uno; los de España y Polonia valen 27 cada uno; el de Rumania vale 14, el de
Holanda vale 13.
A partir de 2014, la mayoría calificada tiene que tener un mínimo de 55% de los
miembros del Consejo que incluya al menos a quince de ellos y represente a
miembros que reúnan como mínimo el 65% de la población de la Unión y una
minoría de bloqueo puede conformarse con 4 miembros del Consejo.
3- La Comisión:
- Composición: ha sido pensada como una institución independiente de los Estados
miembros, que encarna la expresión más genuina de los intereses de la Comunidad
como tal. La Comisión se compondrá por comisarios de dos terceras partes de los
Estados miembros. Los comisarios son elegidos en razón de su competencia
general y que ofrezcan garantías plenas de independencia. En el cumplimiento de
sus funciones, en interés general de la Comunidad, no deben solicitar ni aceptar
instrucciones de ningún Gobierno, ni de ningún organismo.
Duran cinco años en el cargo y pueden ser reelegidos. Para el procedimiento de
elección el Consejo Europeo, por mayoría cualificada, propone al Presidente de la
Comisión para que lo apruebe el Parlamento Europeo. Después el Consejo por
mayoría cualificada y de común acuerdo con el Presidente designado, adopta la lista
de los demás comisarios. Una vez que la Comisión fue formada, se somete al
Parlamento Europeo para su aprobación. Posteriormente el Presidente y los demás
comisarios son nombrados por el Consejo Europeo por mayoría cualificada.
- Funciones y competencias: La Comisión ostenta poderes de ejecución, gestión y
control. Se encarga de la programación y aplicación de las políticas comunes,
elabora el presupuesto, lo presenta al Parlamento y una vez aprobado lo ejecuta y
con excepción de la política exterior y de seguridad común, tiene a su cargo la
representación exterior de la Unión.
Vela por la correcta aplicación de las normativas originarias y derivadas (tratados,
reglamentos, directivas, decisiones, etc.), dispone de un poder de decisión propio y
participa en la formación de los actos del Consejo y del Parlamento Europeo.En
virtud de su derecho de iniciativa legislativa casi exclusivo, se la considera como “el
motor de la integración europea”. La Comisión adopta sus acuerdos por mayoría
El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y de Seguridad Común: es
nombrado por mayoría cualificada del Consejo Europeo, con la aprobación del Presidente
de la Comisión. Preside el Consejo de Asuntos Exteriores del Consejo y es uno de los
Vicepresidentes de la Comisión. Está al frente de la conducción de la política exterior y de
seguridad común de la Unión; contribuyendo con propuestas a elaborar dicha política y
ejecutarla como mandatario del Consejo, conforme a las decisiones adoptadas por el
Consejo Europeo y el Consejo.
4. ) El Parlamento Europeo:

- Composición:
Este Instituto se ve integrado por los representantes de los ciudadanos de los
Estados reunidos en la Unión, elegidos por sufragio universal, directo, libre y
secreto, por un período de 5 años. El número de bancas a futuro no puede exceder
de 750 más el del Presidente; siendo la representación decrecientemente
proporcional, no pudiendo ningún Estado miembro tener más de 96 plazas, ni menos
de 6 eurodiputados.
El Parlamento Europeo tiene la particularidad de que sus miembros no se agrupan
por delegaciones nacionales, sino por afinidades políticas a escala comunitaria
- Funciones y competencias:
Se aumentaron las competencias colegislativas del Parlamento, al modificarse la
toma de decisiones de la Comunidad, disminuyendo la capacidad decisoria del
Consejo y dando mayor fuerza legislativa al Parlamento. Ahora ejercen funciones
legislativas y presupuestarias de manera conjunta con el Consejo, de esta forma se
establece la participación del Parlamento en el proceso conducente a la adopción de
decisiones en el ámbito de la Unión. El parlamento puede destituir a la Comisión por
una moción de censura.
5) El Tribunal de Justicia de la Unión Europea:
- Composición: está dotado de todas las características de un auténtico poder judicial,
cuya independencia se encuentra garantizada, por el hecho de que los jueces no
pueden ser dejados cesantes más que por la propia Corte, gozando además de
inmunidad de jurisdicción y de ciertos privilegios. Según el Tratado de Lisboa
consolidado, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, se compone de: a) el
Tribunal de Justicia; b) el Tribunal General y c) Tribunales Especializados.
El Tribunal de Justicia se integra por un juez por cada Estado miembro, elegidos por
un período de seis años, designados de común acuerdo por los gobiernos de los
Estados comunitarios, previo pronunciamiento de idoneidad de un Comité
conformado por 7 personalidades elegidas entre antiguos miembros del Tribunal de
Justicia y del Tribunal General, miembros de los órganos jurisdiccionales nacionales
superiores y juristas de reconocida competencia; y deben reunir las condiciones
requeridas para el ejercicio de las más altas magistraturas judiciales de sus
respectivos países o que fueran jurisconsultos de reconocida competencia.
El Tribunal de Justicia puede actuar en Salas de 3 y 5 jueces, Gran Sala –de 13
jueces, cuando lo solicita un Estado miembro o una institución que sea parte en el
proceso en Pleno –para el tratamiento de la destitución del Defensor del Pueblo; los
Comisarios y de los miembros del Tribunal de Cuentas-. El Tribunal de Justicia, en el
ejercicio de su competencia, cuenta con la colaboración de ocho Abogados
Generales, que tienen la finalidad de asistirla. Las opiniones de los abogados
generales no son vinculantes para el tribunal de justicia.
- Funciones y competencias:
El Tribunal de Justicia tiene jurisdicción obligatoria sobre los Estados miembros y es
excluyente de cualquier otra jurisdicción. Juzga no sólo las controversias entre los
Estados partes, sino aquellas que se plantean entre los particulares y las
instituciones comunitarias. El Tribunal de Primera Instancia pasó a denominarse
Tribunal General y mantiene la composición de un juez por cada Estado miembro y
asistido por Abogados Generales. Este Tribunal es competente para conocer en
primera instancia los recursos de legalidad, omisión, indemnización de daños,
cualquier litigio entre la Comunidad y sus agentes y sobre cláusula compromisoria y
cuestiones prejudiciales. Contra dichas resoluciones, se puede interponer recurso de
casación ante el Tribunal de Justicia, limitado a las cuestiones de derecho. Existe
solo un Tribunal Especializado, el Tribunal de la Función Pública, que se halla
compuesto por 7 jueces nombrados por el Consejo por seis años renovables y tiene
competencia para entender en primera instancia de los litigios entre la Unión y sus
agentes. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, por su actividad jurisdiccional,
es el intérprete último de las normas comunitarias, tanto de las originarias, como de
las derivadas. Las sentencias que se dictan, tienen fuerza ejecutiva
- Recursos y acciones judiciales:
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, siendo la cabeza de un verdadero poder
judicial comunitario, está dotado de una serie de procedimientos y acciones
judiciales, destinados a resolver los conflictos entre los Estados, los particulares y
los órganos de gobierno de la Comunidad y a obtener la revisión de los actos
jurídicos emanados de la Unión, que afecten ya sea los derechos de los Estados
miembros o de sus habitantes. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ya sea
como instancia única o bien como instancia de apelación, tiene la decisión final del
control jurisdiccional sobre todos los actos en las materias de competencia de la
Unión.
Jurisdicción contenciosa: La jurisdicción contenciosa contempla entre los principales
recursos:
a) Incumplimiento o violación de normas del plexo comunitario (Tratados,
reglamentos, decisiones y directivas) -ejercido por la Comisión o un Estado miembro contra
otro Estado miembro, después de agotado un procedimiento extrajudicial-
b) Legalidad de los actos comunitarios, a través del recurso de anulación, que
pueden plantear los Estados miembros, el Consejo, la Comisión, el Parlamento y el Banco
Europeo y las personas físicas y jurídicas, contra el Consejo, la Comisión, el Parlamento y
el Banco Europeo, siendo los motivos, la incompetencia del órgano que adoptó el acto, o
vicios de forma, o violación de las normas comunitarias
c) Recurso de Indemnización por daños extracontractuales causados por sus
instituciones o sus agentes en el ejercicio de sus funciones
d) Recurso de funcionarios, por motivos de los conflictos que se planteen entre la
Unión y sus funcionarios.
e) Recurso por cláusula compromisoria para que intervenga el Tribunal, cuando así
lo disponga un compromiso contenido en un contrato de derecho público o privado
celebrado por la Comunidad o por su cuenta
Jurisdicción no contenciosa: La jurisdicción no contenciosa permite:
El Reenvío Prejudicial, que en realidad es un incidente, en un proceso que se sigue ante
los órganos jurisdiccionales nacionales de los Estados miembros, y que tiene por objeto,
que el Tribunal de las Comunidades se pronuncie sobre la interpretación de los Tratados, o
sobre la validez e interpretación de las normas derivadas de las instituciones comunitarias,
con la finalidad de mantener una aplicación uniforme del ordenamiento comunitario, por
parte de los distintos Tribunales nacionales de los Estados miembros, cuando deban decidir
un asunto que tenga vinculación con el plexo normativo comunitario. Cuando las sentencias
del órgano judicial admitan recursos internos nacionales posteriores, la consulta es
facultativa, pero si se trata de un órgano judicial cuyas decisiones no admitan ningún
recurso posterior, la consulta prejudicial es obligatoria
6. Banco Central Europeo:
- Composición:
Esta institución está integrada por un Comité Ejecutivo compuesto por un
Presidente, un Vicepresidente y cuatro miembros, designados por el Consejo
Europeo por mayoría cualificada, entre personas de reconocido prestigio y
experiencia profesional en asuntos monetarios o bancarios, por recomendación del
Consejo y previa consulta al Parlamento Europeo y al Consejo de Gobierno del
Banco Central Europeo, con un mandato de 8 años no renovable.
- Funciones y competencias:
El Banco Central Europeo tiene personalidad jurídica y es independiente en el
ejercicio de sus competencias y gestión de sus finanzas. Le corresponde en forma
exclusiva autorizar la emisión del euro. Conjuntamente con los bancos centrales
nacionales cuya moneda es el euro constituyen el Sistema Europeo de Bancos
Centrales (SEBC), siendo el objetivo principal mantener la estabilidad de precios,
dirigiendo la política monetaria de la Unión.
7. El Tribunal de Cuentas:
- Composición:
Su sede en Luxemburgo y está integrado por un nacional de cada Estado miembro,
elegido entre personalidades que pertenezcan o hayan pertenecido en sus países a
instituciones de control externo o que estén especialmente calificadas para esta
función. Duran en el cargo seis años y pueden ser renovados. Es una institución
independiente de los gobiernos partes de la Unión, y por eso no deben aceptar o
solicitar instrucciones de ningún gobierno u organismo.
- Funciones y competencias:
Tiene a su cargo la fiscalización o control de las cuentas de la Unión. Garantizan el
control externo de las finanzas públicas europeas y emiten dictámenes sobre los
proyectos financieros y presupuestarios de la Unión. Las cuentas son aprobadas a
través de informes anuales, especiales y dictámenes, que se alcanzan con la
mayoría de los miembros.
Normas legislativas de la UE
La legislación de la UE tiene su origen en los Tratados, que reciben por ello la denominación
de "Derecho primario".
El corpus legislativo que emana de los principios y objetivos de los Tratados se conoce
como "Derecho derivado" y está integrado por reglamentos, directivas, decisiones,
recomendaciones y dictámenes. Son creadas por la iniciativa de la Comisión,la lleva al
Parlamento europeo y al Consejo donde debaten.
1. Reglamentos: son actos jurídicos que se aplican de manera automática y uniforme
en todos los países de la UE desde su entrada en vigor, sin necesidad de
incorporación al Derecho nacional. Son obligatorios, en todos sus elementos, en los
Estados miembros. Ej. Reglamento sobre el régimen aplicable a las importaciones.
2. Directivas: Las directivas imponen a los Estados miembros de la UE la consecución
de un determinado resultado, dándoles libertad para elegir los medios. Para alcanzar
los objetivos fijados por cada directiva, los países de la UE deben adoptar medidas
que permitan incorporarla al Derecho nacional (transposición). Las autoridades
nacionales están obligadas a comunicar tales medidas a la Comisión Europea.
La transposición al Derecho nacional debe producirse en el plazo establecido en la
propia directiva (suele ser, por lo general, de dos años). En caso de que un Estado
miembro no incorpore una directiva a su Derecho interno, la Comisión puede incoar
un procedimiento de infracción. Ej. Directiva sobre salud y seguridad en el trabajo.
3. Decisiones: La decisión será obligatoria en todos sus elementos. Cuando designe
destinatarios, sólo será obligatoria para éstos. Ej. Decisión sobre la existencia de un
déficit excesivo en España.
4. Recomendaciones: Las recomendaciones permiten a las instituciones de la UE dar
a conocer sus puntos de vista y sugerir una línea de actuación sin imponer
obligaciones legales a quienes se dirigen. No son vinculantes.
5. Dictámenes: Un dictamen es un instrumento que permite a las instituciones de la
UE emitir una opinión, sin imponer obligación legal alguna sobre el tema al que se
refiere. Los dictámenes no son vinculantes.

UNIDAD XVI DERECHO DE INTEGRACIÓN II


EL MERCOSUR:
A) Origen:
El estancamiento del comercio en la región sudamericana y en función del exitoso
emprendimiento europeo, la Conferencia Económica para América Latina (CEPAL), para
salir del subdesarrollo, propuso a los países sudamericanos encarar un proceso de
integración, que se tradujo, por el Tratado de Montevideo de 1960, en la Asociación
Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC).
Los diez países sudamericanos y México que finalmente la conformaron, se dispusieron a
avanzar en una zona de libre comercio en el término de 12 años. Para ello se utilizaron
como herramientas para eliminar las barreras arancelarias, las listas comunes – elaboradas
de común acuerdo entre los países partes- y las listas nacionales –ofrecidas por cada país
en base a sus posibilidades. Con la idea de refundar el proceso, por el Tratado de
Montevideo de 1980, se constituye la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI),
cuyo objetivo se trazó en alcanzar un mercado común a largo plazo, sin fechas
preestablecidas. Se admitió la posibilidad de suscripción de acuerdos entre algunos de los
Estados partes de la ALADI, sin que se comprometa al resto. De esa forma surgen los
Acuerdos de Alcance Regional y los Acuerdos de Alcance Parcial; estos últimos a su vez,
de Complementación Económica, Comerciales, Agropecuarios, Promoción al Comercio, etc.
Las democracias argentina y brasileña, deciden un mayor acercamiento político y
económico entre ambos, por medio del Programa de Integración y Cooperación Económica
(PICE), del que emanaron 24 Protocolos Sectoriales. Los Protocolos permitieron un
aumento sostenido del comercio bilateral y un mejoramiento político entre la Argentina y el
Brasil, de tal manera, que en 1988, las dos partes estuvieron conteste de suscribir el
Tratado de Integración, Cooperación y Comercio, destinado a crear en un lapso de 10 años,
un espacio económico común.
Los tiempos se aceleraron en 1990, al firmarse el Acta de Buenos Aires, donde se asentó
que los plazos del proceso de integración se reducían de 10 a 5 años. A este
emprendimiento se sumaron Uruguay y Paraguay, cuando el 26 de marzo de 1991, se dio a
luz el MERCOSUR, por el Tratado de Asunción, en el marco de la ALADI, inscripto como
Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica.
Por el art.1, del Tratado de Asunción, el objetivo del Mercado Común del Sur, consistía en
construir un mercado común al 1 de diciembre de 1994, permitiendo la libre circulación de
los bienes, servicios y factores productivos entre las partes; el establecimiento de un arancel
externo común respecto de terceros Estados, y la coordinación de políticas
macroeconómicas y sectoriales entre los Estados partes, con el compromiso de la
armonización de las respectivas legislaciones. A finales de 1994, el MERCOSUR, no era
siquiera una zona de libre comercio. Para darle nuevos impulsos, se acordó en el Protocolo
de Ouro Preto de 1994, que éste tendría una duración indefinida, además de cambios en los
órganos.
Por otro lado, en junio de 2012, a raíz de la destitución del presidente Lugo, Paraguay fue
suspendido del Mercosur. Al mismo tiempo, se lo incorporó a Venezuela como miembro
pleno a partir de agosto de 2012. Las elecciones generales realizadas en Paraguay en abril
de 2013, de la que resultó presidente electo Horacio Cartés , habilitaría a este país a
reincorporarse al bloque.
B) Organización Institucional del MERCOSUR:
Con el Protocolo de Ouro Preto (POP) en 1994, se reorganizó institucionalmente el
MERCOSUR, contando a partir de ese tratado, con seis órganos principales, tales: el
Consejo Mercado Común, el Grupo Mercado Común, la Comisión de Comercio, la Comisión
Parlamentaria Conjunta, el Foro Consultivo Económico y Social y la Secretaría
Administrativa.

1. El Consejo Mercado Común:


- Composición:
Se compone de los Ministros de Relaciones Exteriores y de Economía de los cuatro
Estados partes, siendo el órgano superior de conducción política del emprendimiento.
En el Tratado de Asunción, se dispuso que se debían reunir, por lo menos una vez cada año
con los Presidentes respectivos. En el POP (protocolo de ouro petro), se reduce el período
en que deben sesionar con la presencia de los Presidentes de los Estados partes, la que
debe ser por lo menos una vez cada seis meses. Emiten decisiones.
- Funciones y competencias:
En general consisten en definir las políticas fundamentales y promover las acciones
necesarias para constituir el mercado común.
En ese orden: a) velar por el cumplimiento de los tratados; b) formular las políticas y
promover las acciones necesarias para la conformación del mercado común; c) ejercer la
titularidad de la personalidad jurídica; d) negociar y firmar acuerdos en nombre del
MERCOSUR; e) pronunciarse sobre las propuestas que le sean elevadas por el Grupo
Mercado Común; f) crear Reuniones de Ministros y pronunciarse sobre los acuerdos que le
sean remitidos por las mismas; g) crear los órganos que estime pertinentes, como
modificarlos o suprimirlos; h) designar al Director de la Secretaría Administrativa del
MERCOSUR; i) adoptar decisiones en materia financiera y presupuestaria.
Puede convocar y crear Grupos de Alto Nivel Ad Hoc y Reuniones Especializadas.
2. El grupo Mercado Común:
- Composición:
Es el órgano ejecutivo del Mercosur y se halla compuesto por cuatro miembros titulares y
cuatro miembros alternos por cada país que representen obligatoriamente a los Ministerios
de Relaciones Exteriores, de Economía o equivalente y a los Bancos Centrales.
Se debe reunir cuantas veces sea necesario, en forma ordinaria o extraordinaria. Emiten
resoluciones.
- Funciones y competencias:
Al estar en subordinacion jerarquica respecto del Consejo, tiene como atribuciones: a) velar
por el cumplimiento de los tratados; b) proponer proyectos de Decisiones al Consejo
Mercado Común; c) tomar las medidas necesarias para el cumplimiento de las Decisiones;
d) fijar programas de trabajos para el establecimiento del Mercado Común; e) crear,
modificar o suprimir órganos tales como subgrupos de trabajos y reuniones especializadas;
f) manifestarse sobre las propuestas o recomendaciones que le fueran sometidas por los
demás órganos del MERCOSUR, en el ámbito de sus competencias; g) negociar acuerdos
con terceros Estados y organismos internacionales, por delegación expresa del Consejo; h)
aprobar el presupuesto y la rendición de cuentas anual presentada por la Secretaría
Administrativa; i) organizar las reuniones del Consejo Mercado Común y preparar los
informes que éste le solicite; etc. La forma de adoptar decisiones es por medio de
Resoluciones, que son obligatorias para los países miembros.

3. La Comisión de Comercio:
- Composición:
Está compuesto por cuatro miembros titulares y cuatro miembros alternos por Estado parte
y se debe reunir una vez al mes o cuando le fuera solicitado por el Grupo Mercado Común o
por cualquiera de los países miembros.
- Funciones y competencias:
Tiene como funciones: a) velar por la aplicación de los instrumentos comunes de política
comercial intra-Mercosur y con terceros países y organismos internacionales; b)
pronunciarse sobre las solicitudes presentadas por los Estados Partes, respecto a la
aplicación y cumplimiento del arancel externo común y de los demás instrumentos de
política comercial; c) efectuar el seguimiento de la aplicación de los instrumentos de política
comercial común; d) analizar la evolución de los instrumentos de política comercial para el
funcionamiento de la unión aduanera; e) tomar decisiones vinculadas a la administración y
aplicación del arancel externo común; f) informar al Grupo Mercado Común sobre la
evolución y aplicación de la política comercial común; g) proponer al Grupo Mercado Común
nuevas normas o modificaciones en materia comercial y aduanera; h) proponer la revisión
de las alícuotas arancelarias del arancel externo común; i) establecer comités técnicos y
dirigir y supervisar las actividades de los mismos; etc. Para sus pronunciamientos utiliza las
Directivas, que además son obligatorias para los Estados partes y las Propuestas, que
son proyectos o iniciativas, sin efectos vinculantes, que se deben elevar al Grupo Mercado
común para su consideración.
4. El Parlamento del Mercosur (Parlasur)
- Composición:
Adquiere el rango de órgano representativo de los Parlamentos nacionales de los Estados
Partes en el ámbito del mismo. Desde el año 2020 se compone de 186 mercodiputados;
correspondiendo 73 a Brasil, 43 a Argentina, 32 a Venezuela, 18 a Paraguay y 18 a
Uruguay. Los parlamentarios serán elegidos por sufragio universal, directo y secreto y de
manera simultánea, de acuerdo a las legislaciones internas de cada Estado Parte; el
mandato tendrá una duración de 4 años, reelegible (art.10); se reunirán en sesiones
ordinarias una vez por mes y también en reuniones extraordinarias (art.17). Tiene como
sede la ciudad de Montevideo.
- Funciones y competencias:
La misión de este órgano es procurar acelerar la incorporación de las “normas derivadas”
del Mercosur, como coadyuvar en la armonización de las legislaciones nacionales. Hay un
intento por dar mayor participación a los representantes de los pueblos, está lejos de
conformar un auténtico poder legislativo comunitario, porque carece de las potestades
propias de las legislaturas, que es dictar las normativas jurídicas.

5. El Foro Consultivo
- Composición:
Es el órgano de representación de los sectores económicos y sociales y se halla integrado
por igual número de representantes de cada Estado miembro. Si bien tiene una función
meramente consultiva y se manifiesta por recomendaciones, es en este espacio donde los
diversos actores sociales privados tienen la posibilidad de expresarse acerca del
funcionamiento y desenvolvimiento de la marcha del MERCOSUR.
El Foro está compuesto por las Secciones Nacionales de cada Estado Parte del
MERCOSUR. Las mismas tienen autonomía organizativa y pueden definir en forma
independiente los sectores económicos y sociales que las componen. Deben comunicar al
Foro la nómina de las organizaciones que las integran y sus delegados titulares y suplentes.
El Plenario es el órgano superior del Foro y cada Sección Nacional puede enviar nueve (9)
delegados; cuatro deben representar los intereses de los empresarios; cuatro a los sectores
sindicales y uno al tercer sector. La Sección Nacional Argentina por ejemplo tiene una Mesa
Directiva que está integrada por la Asociación de Defensa del Consumidor (Adelco), la
Cámara Argentina de Comercio, la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de
Trabajadores Argentinos (CTA), la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Unión Industrial
Argentina (UIA) y Cámara Argentina de la Construcción.
Las decisiones son adoptadas por consenso; pero en el supuesto de ausencia de una
Sección Nacional, se le debe comunicar lo consensuado en el Plenario y se tendrá treinta
(30) días para observarlo, caso contrario se da por aprobado la recomendación.
Si bien la actuación del Foro es meramente consultiva, su finalidad puede ser decisiva en el
proceso de integración, ya que es en este espacio, donde los diversos actores sociales
privados tienen la posibilidad de expresarse acerca del mejor funcionamiento y
desenvolvimiento de la marcha del MERCOSUR.
- Funciones y competencias:
Se le ha asignado las siguientes atribuciones: a) Cooperar activamente para promover el
progreso económico y social del MERCOSUR, tendiente a la concreción de un mercado
común, así como tender a una mejor cohesión económica y social. b) Acompañar, analizar y
evaluar el impacto social y económico derivado de las políticas diseñadas para el proceso
de integración y de las diversas etapas de su implementación, ya sea a nivel sectorial,
nacional, regional o internacional. c) Proponer normativas y políticas económicas y sociales
en materia de integración. d) Realizar investigaciones, estudios, seminarios y otras
actividades sobre cuestiones económicas y sociales relevantes para las regiones.

6. La Secretaria Administrativa
- Composición:
Su sede está ubicada en la ciudad de Montevideo, Uruguay, a cuyo cargo se encuentra el
Director, que es elegido por el Grupo Mercado Común y designado por el consejo del
Mercado Común, en forma rotativa, por el término de dos años estando prohibida la
reelección
- Funciones y competencias:
Tiene como función ser órgano de apoyo operativo del emprendimiento y prestar servicios
logísticos administrativos a todos los otros órganos del Mercosur. Desempeña las siguientes
funciones: a) Servir de archivo oficial de las documentaciones; b) publicar y difundir las
normas adoptadas en el marco del MERCOSUR, a través del Boletín Oficial; c) organizar
los aspectos logísticos administrativos de las reuniones de los demás órganos del
MERCOSUR; d) informar regularmente a los Estados Partes, la situación de incorporación
de las normas mercosurianas en los ordenamientos internos de las Partes; e) Llevar las
listas nacionales de los árbitros y expertos; f) realizar las tareas que le sean encomendadas
por los órganos con capacidad normativa del MERCOSUR; g) elaborar el proyecto del
presupuesto y practicar todos los actos necesarios para su correcta ejecución; h) presentar
anualmente la rendición de cuentas y el informe sobre las actividades.

Sistema normativo del Mercosur


Se acordó utilizar un sistema intergubernamental, por esta razón las normativas se adoptan
por consenso: el Consejo Mercado Común, por medio de Decisiones, el Grupo Mercado
Común a través de Resoluciones y la Comisión de comercio con las Directivas. Pero para
que produzcan efectos jurídicos vinculantes, los temas sustanciales deben ser incorporados
a todos los ordenamientos internos de los Estados partes.
Sistema de solución de controversias
Se estableció un sistema arbitral a través del protocolo de Brasilia de 1991 y posteriormente
por el Protocolo de olivos de 2002, se le agregó un Tribunal Permanente de Revisión. En
este sistema sólo tienen legitimación procesal los Estados partes no así las personas físicas
o jurídicas.
Fuentes normativas
El caso específico del MERCOSUR capítulos 5 del Protocolo de Ouro Preto, cuáles son
las fuentes jurídicas de la organización sobreregional.
Artículo 41 Las fuentes jurídicas del Mercosur Son:
I- El Tratado de Asunción, sus protocolos y los instrumentos adicionales o
complementarios;
II- Los Acuerdos celebrados en el marco del Tratado de Asunción y sus protocolos;
III- Las Decisiones del Consejo del Mercado Común, las Resoluciones del Grupo
Mercado Común y las Directivas de la Comisión de Comercio del Mercosur adoptadas
desde la entrada en vigor del Tratado de Asunción.
Aspectos constitucionales
Paraguay
En su Constitución reforma en 1992, el orden jurídico supranacionalidad se halla
condicionado a que los otros Estados admitan también en un mismo grado de igualdad,
el ordenamiento jurídico común y siempre y cuando se respeten las derechos
humanos, la paz, la justicia, la cooperación y el desarrollo.
Uruguay
Su Carta Magna de 1967, admite juridicamente la integración en las relaciones
económicas internacionales. Pero de las escuelas referencias, se permite inferir que la
Constitución no permite la aceptación, solo permite la conformación de instituciones
con órganos intergubernamentales
Brasil
Modificar se Constitución en 1988, pero al igual que la ley fundamental uruguaya, se
asienta el objetivo de la integración latinoamericana en forma expresa, omitiendo la
posible integración con Estados de otras regiones y/o continentes.
En la forma que trata el tema de la integración, la Constitución brasileña no autoriza y
la base en cuestión es de supranacionalidad, faltando en consecuencia algún
dispositivo que permita delegar facultades y/o competencias en órganos que tenga por
cometido la consecución de los procesos de integración. Acorde con este pensamiento,
en 1995 Brasil trato una enmienda a la Constitución Federal, dónde se analizaba la
posibilidad de la admisión de la supranacionalidad, pero proyecto no fue aprobado por
el Congreso, demostrando las resistencias que perduran a aceptar un poder
supranacional.
Argentina
Análisis del artículo 75 inciso 24 de la Constitución Nacional: Aprobar tratados de
integración que deleguen competencias y jurisdicción a organizaciones supraestatales en
condiciones de reciprocidad e igualdad, y que respeten el orden democrático y los derechos
humanos. Las normas dictadas en su consecuencia tienen jerarquía superior a las leyes.
Art. 75 inc.24. Aprobar tratados de integración que deleguen competencias y jurisdicción a
organizaciones supraestatales en condiciones de reciprocidad e igualdad, y que respeten el
orden democrático y los derechos humanos. Las normas dictadas en su consecuencia
tienen jerarquía superior a las leyes.

La aprobación de estos tratados con Estados de Latinoamérica requerirá la mayoría


absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara. En el caso de tratados con otros
Estados, el Congreso de la Nación, con la mayoría absoluta de los miembros presentes de
cada Cámara, declarará la conveniencia de la aprobación del tratado y sólo podrá ser
aprobado con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada
Cámara, después de ciento veinte días del acto declarativo.

También podría gustarte