Tema 11

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TRIGONOMETRIA

TRIGONOMETRIA

Kepler Kepler Kepler Kepler Kepler Kepler

REDUCCION AL PRIMER CUADRANTE


DEFINICIÓN
II. ÁNGULOS POSITIVOS MAYORES
Reducir al primer cuadrante significa expresar la
razón trigonométrica de un ángulo agudo.
DE UNA VUELTA

En este capítulo estudiaremos métodos de


Procedimientos
reducción al primer cuadrante para los siguientes
casos. A) Se divide él ángulo dado entre el ángulo
equilátero a una vuelta en su respectivo
I. ÁNGULOS POSITIVOS MENORES sistema (360°, 2).
DE UNA VUELTA
B) En este capítulo estudiaremos métodos de
reducción al primer cuadrante para los
siguientes casos.
1ra Forma 2da Forma

C) Si fuera necesarios se reduce al primer


180° -  90° +  cuadrante utilizando el 1er caso.
II
- /2 + 
III. ÁNGULOS NEGATIVOS
180 +  270° -  En general:
III
+ 3/2-  1) Sen(-x) = -Senx
2) Cos(-x) = Cosx
3) Tan(x) = -Tanx
360 -  270° +  4) Cot(-x) = -Cotx
IV 5) Sec(-x) = Secx
2 -  3/2 +  6) Csc(-x) = -Cscx

Signos de las razones trigonométricas.

EN GENERAL 9
0

II I
( ± α )=± R.T .(α)
S
180°
cuadrante todas
cuadrante

P
R.T. 360°
eno
son

R.T.
(
π
2π ± α )=± R.T .(α) Cosecante
Positivas
18 0
III IV
(
90°
± α )=± R.Comp.(α) 0º º

T C
R.T. 270° cuadrante cuadrante
angente oseno
(
π/2
R.T. 3π/2
± α )=± R.Comp.(α)
Cotangente Secante

(+)
CASO PARTICULAR 27

JUAN PABLO N° II 395 1 ACADEMIA KEPLER


(Frente a la puerta 2 de la UNT) Tel. 044-631969 / Cel. 948315789
TRIGONOMETRIA
Q=2Cos(-120°)+3Sen(-150°)+Tg135°-Tg45°

a) 7/2 b) –9/2 c) 5/2


Cuadrantes I II III IV
d) –3/2 e) N.A.
C C C C
Razones
5.Reducir:
SENO + + - -

COSENO + - - +

TANGENTE + - + - a) 1 b) 2 c) 3 d) 1/2 e) 1/3


COTANGENTE + - + -
6.Determinar el valor de:
SECANTE + - - +
Q = Sec 1500° + 5Sen 2483°
COSECANTE + + - -
a) -2 b) –1 c) 0 d) 1 e) 2

7.Señale el valor de :
PRACTICA DE CLASE

1.Afirmar si es verdadero (V) o falso (F):

8. Señale el valor de
a) VVF b) FVV c) FVF d) FFV e)
VVV

2.Marcar lo incorrecto:

9.Si:

a = Sen(180°-)+Cos(180°-)

b = Sen(180°+)+Cos(180°+)

Calcula: a-b

a) 2Sen b) 2Cos c) –
2Sen

d) –2Cos e)N,A
3.Calcule el valor de: 10. Simplifica

Cos(−1290° )
E= Tg 5715 °

a) -2/3 b) -4/3 c) –1/3 d) 3 e) ¾ √3 √3


a) 2 b) 1/2 c) - 2
4.Simplifica:

JUAN PABLO N° II 395 2 ACADEMIA KEPLER


(Frente a la puerta 2 de la UNT) Tel. 044-631969 / Cel. 948315789
TRIGONOMETRIA
d) –1/2 e) N.A. D) sen() E) tan()

16.Si  +  = , simplifique:
11.Si : Sen(-x) + 2Cos(- x) = 2Senx ; "x" es agudo

A) – 1B) – C) 0 D) E)n,a

12.De la figura mostrada, calcule: Tan 17-Dos autos recorren por una pista circular de
α .Además: radio 2 km. Si se encuentran por primera vez en el
punto P, hallar la longitud recorrida por el auto A y
la distancia que se encuentra con respecto al
diámetro de la circunferencia.

a) –2,1 b) –4,2 c) –1,0 d) 2,1 e) 4,2

13Reducir la expresión

18. Si   III C y

Calcula el valor de:

a) -2 b) -1 c) 0 d) 1 e) -3
A) –1 B) 1 C) –2 D) 2
E) 3 19.Reducir

14.Simplifique:

a) 3 b) - 3 c) – 1 d) 1 e) 0

20.Del gráfico, calcular : Cosθ


A) cos3(x) B) cos2(x) C) – cos(x)

D) – cos2(x) E) – cos4(x)

15.Simplifique:

A) – cos()B) – sen() C) cos()

JUAN PABLO N° II 395 3 ACADEMIA KEPLER


(Frente a la puerta 2 de la UNT) Tel. 044-631969 / Cel. 948315789
TRIGONOMETRIA

JUAN PABLO N° II 395 4 ACADEMIA KEPLER


(Frente a la puerta 2 de la UNT) Tel. 044-631969 / Cel. 948315789

También podría gustarte