04 06 Matemática
04 06 Matemática
04 06 Matemática
MOMENTOS ESTRATEGIAS
Recojo de saberes previos. Dialogamos con los estudiantes sobre sus deportes preferidos.
Les preguntamos: ¿cuál es tu deporte preferido? ¿cuál será el deporte que más prefieren los alumnos
INICIO del tercer grado “B” ?, ¿Qué podemos hacer para averiguar estas preguntas?, ¿Cómo lo
representamos?
Se comunica el propósito de la sesión: Hoy aprenderán a representarán gráficos de barras e
interpretarán sobre sus deportes preferidos.
Acuerda con ellos algunos acuerdos de convivencia que les permitan desarrollar la sesión
apropiadamente.
Practicamos la escucha activa.
Levantamos la mano para participar.
Mantener una actitud correcta entre compañeras y la maestra.
Realizar las tareas escolares en aula.
DESARROLLO A continuación, se presenta la siguiente situación:
Los estudiantes del 3° E, participan de una encuesta para saber cuántos talentos deportivos hay en el salón.
¿Qué talentos tienen los estudiantes?
Balonmano Fútbol Balonmano Futbol Fútbol
Fútbol Vóley Balonmano Fútbol Balonmano
Vóley Voley balonmano Vóley Balonmano
Balonmano Fútbol Vóley balonmano balonmano
Y
Cantidad de
alumnos
X
Talentos
Observan el grafico elaborado con los talentos deportivos y responden a preguntas
¿Cuál es el talento deportivo de mayor preferencia?
¿Cuál es el talento deportivo de menor preferencia?
¿Podemos ordenar las preferencia de menor a mayor o de mayos a menor?
¿Qué estrategia realizaremos para resolver el problema?
¿Cómo registraremos los datos? ¿Qué utilizaremos para registrar los datos ?
FORMALIZAMOS
Se realizó una encuesta a un grupo de estudiantes del 3.° grado E para preguntar sobre el
tipo de deporte que prefieren practicar. Ellos respondieron:
___________________________________________________________________________
¿Cuál de los juegos tiene menor preferencia?
__________________________________________________________________________
b. ¿Qué juego permitiría una mayor participación de sus compañeras y compañeras? Expliquen
por qué
___________________________________________________________________________
Reciben una ficha de aplicación para completar lo aprendido.
Reflexión:
Reflexiona con ellos sobre la estrategia aprendida: si les resulta útil, si la pueden aplicar para
otras cantidades.
CIERRE Dialogamos acerca del propósito de la sesión y realizamos un recuento de las actividades
realizadas. ¿Qué aprendimos?, ¿Cómo aprendimos? ¿Para qué aprendimos? ¿Para qué me
sirve lo aprendido?, ¿cuál fue el paso más complicado?
CRITERIOS NECESITO
MEJORAR
N° APELLIDOS Y NOMBRES
Representa en gráficos Interpreta sobre sus .
de barras verticales deportes preferidos
simples e interpretar contenido en gráficos de
sobre sus deportes
preferidos. barras verticales simples.
SI NO SI NO
1 AGUILAR GARCIA,ASTRID
12 ESQUIVEL RODRIGUEZ,LISBETH
17 INFANTES GUTIERREZ,YANELA
19 MONTENEGRO BURGOS,ALESSANDRO
20 PIMENTEL VALVERDE,AARON
21 RAMOS CUSTODIO,JEISON
22 RAYNA MIÑANO,GHIA
24 RODRIGUEZ SANCHEZ,ABNER
25 RODRIGUEZ VILLAREAL,ISMAEL
26 RUA RODRIGUEZ,SANTIAGO
28 SANCHEZ SANTAMARIA,LIAN
Febrero 120
Marzo 150
Abril 120
Mayo 60
RESPONDE.
1. ¿A Cuántos niños les gusta jugar las chapadas?
__________________________________
2. ¿A Cuántos niños les gusta jugar las escondidas?
___________________________________
3. ¿A Cuántos niños les gusta jugar el tumba latas?
___________________________________
Responde: 4. ¿A Cuántos niños les gusta jugar las canicas?
¿En qué actividades participan más los alumnos? __________________________ ___________________________________
¿En qué participan menos alumnos? ___________________________ 5. ¿Qué juegos les gusta jugar menos? ___________________________________
¿Cuál es el total de alumnos que participan? ____________________________ 6. ¿Qué juegos les gusta jugar más? ___________________________________