0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas8 páginas

Del Dicho Al Hecho Hay Mucho Trecho: Trabajo de Campo en Investigación Educativa

Cargado por

dianalborde
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas8 páginas

Del Dicho Al Hecho Hay Mucho Trecho: Trabajo de Campo en Investigación Educativa

Cargado por

dianalborde
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

INVESTIGACIONES

Del dicho al hecho hay mucho trecho: Trabajo de campo en


investigación educativa

Lic. David de Jesús Zambrano Izquierdo


Dr. Jaime Ricardo Valenzuela González

La investigación educativa se comprende cabalmente cuando la teoría enfrenta a la realidad; cuando el diseño
de un estudio concreto se pone a prueba en el proceso de colección de datos en un contexto determinado.
Este artículo presenta un estudio de caso en el que se analizan las experiencias de una cuadrilla de asistentes
de investigación en un proyecto realizado en el Estado de Tabasco, México. Las experiencias, tomadas de
bitácoras del trabajo de campo, son analizadas a lo largo de tres ejes: expectativas explícitas, expectativas
tácitas y situaciones inesperadas que enfrentaron los asistentes de investigación en los procesos de colección
de datos. Se concluye que las acciones y vivencias que experimentan los asistentes de investigación son una
oportunidad para poner como objeto de estudio al trabajo de campo y entender mejor a la investigación como
una práctica social.
Palabras clave: formación de investigadores, investigación educativa, trabajo de campo.

Easier said than done: Fieldwork in educational research


One fully understands educational research when theory faces reality; when the design of a study is set to test
in a process of collecting data in a specific context. This article shows a case study which analyzes the
experience of a research team in a project carried out in the Mexican state of Tabasco. Taken from field
research journals, the experiences of this team are analyzed throughout three axes: explicit expectancies, tacit
expectancies, and unexpected situations that research assistants had to face in the process of collecting data.
It is concluded that the actions and experiences lived by the research assistants are an opportunity to set the
field work as a study object and to better understand research as a social practice.
Key words: educational research, fieldwork, researchers' training.

Introducción secuencia de acciones, comportamientos y


El trabajo de campo, además de ser el momento acontecimientos que, en ocasiones, no están bajo el
que recaba datos necesarios para responder a las control del investigador (Velasco y Díaz de Rada,
preguntas de un proyecto de investigación, también 1997). Esos acontecimientos son precisamente las
es un referente del que se puede servir la ciencia relaciones que se entablan entre los entrevistadores
para analizar y evaluar la organización de las y los informantes de la investigación; y esta
actividades de aplicación de instrumentos de relaciones no pueden obviarse (Cerri, 2011) ya que
investigación y la lógica social de interacción del en cierta medida de aquí se desprenden decisiones
investigador con los actores del estudio. Rojas trascendentes que impactan el resultado de una
(2002) señala que el primer acercamiento del investigación. El investigador es un individuo que
investigador a la realidad de estudio es, en muchos posee una concepción del mundo y que, en su
casos, superficial y tan solo encaminado a recabar actuar, influye en el objeto de estudio (Margarito,
un conjunto de datos en forma instrumental para los 2009). Cuando en una investigación se toman
propósitos de la investigación. decisiones, éstas ocurren en muchos casos cuando
Dentro de un proyecto de investigación educativa, el investigador interactúa con el objeto de estudio.
ese primer acercamiento lo realiza el responsable de Con el fin de aprender sobre las experiencias de
la investigación. Sin embargo, en una investigación trabajo de campo, se plantea para los propósitos de
también participan otras personas que colaboran en este artículo la siguiente pregunta de investigación:
las actividades de recogida de datos a través de los ¿qué decisiones tienen que tomar los investigadores
instrumentos diseñados en el proyecto. Son estas en el trabajo de campo ante situaciones inesperadas;
personas quienes, en mayor medida que el y cómo esas decisiones impactan los resultados de
investigador responsable, se enfrentan con la la investigación?
realidad social o dinámica de los informantes del
estudio. Marco contextual
Efectivamente, el trabajo de campo aporta El presente estudio se desprende de una
experiencia personal a través de los procesos, experiencia de investigación educativa del proyecto

Revista de Investigación Educativa de la Escuela de Graduados


12
en Educación, Año 3, Núm. 5. http://rieege.tecvirtual.mx/
http://rieege.tecvirtual.mx/
INVESTIGACIONES

Evaluar para mejorar: Sistema de evaluación Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. También
educativa externa para escuelas de bajo logro se diseñaron cuatro cuestionarios para medir
académico. La propuesta fue sometida a concurso y variables contextuales: uno para ser aplicado a
aprobada en la convocatoria del Fondo Mixto de directores de escuelas, otro para profesores, otro
Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica para padres de familia y otro más para estudiantes.
CONACYT y del Gobierno del Estado de Tabasco, Para realizar la validación de los instrumentos de
con el fin de desarrollar un sistema de evaluación medición, se invitó a colaborar a 18 profesores
que fuera aplicable al sistema educativo de ese seleccionados en función a su experiencia como
estado. Las actividades de investigación se iniciaron docentes en educación básica, su dominio de alguna
en el año 2009 y concluyeron en el 2011, siendo la de las disciplinas a que se referían los instrumentos,
institución responsable del proyecto el Tecnológico su conocimiento del plan de estudios y su
de Monterrey, con la colaboración de profesores y conocimiento sobre principios básicos de evaluación
estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de del aprendizaje. En cuanto a los cuestionarios, se
Tabasco. realizó un estudio piloto que permitió revisar el
De tres objetivos que tuvo el proyecto, son dos los esquema de aplicación de los instrumentos, al
que se encuentran relacionados con actividades que tiempo de identificar fallas que éstos pudieran tener
requirieron trabajo de campo: en cuanto a redacción, presentación y contenido.
1. Proponer un sistema de evaluación educativa que La segunda etapa se refirió al momento de la
permita evaluar el desempeño académico de los aplicación de los instrumentos a una muestra
estudiantes de educación básica (primaria y representativa de escuelas públicas del estado de
secundaria), en escuelas públicas del Estado de Tabasco. Se identificó una población de 2014
Tabasco, en cuatro áreas disciplinares. El sistema escuelas primarias y 707 escuelas secundarias.
pretende servir como un referente distinto a Estas escuelas fueron clasificadas en cuatro estratos
pruebas como la de ENLACE, que permita hacer con base en sus resultados en la prueba ENLACE:
comparaciones con pruebas de ese tipo, pero a la insuficiente, elemental, bueno y excelente. A través
vez, al interior de las distintas entidades del de un muestreo estratificado y por racimos, se definió
Estado de Tabasco. Si bien la evaluación una muestra de 53 escuelas primarias y 52 escuelas
educativa no es el único mecanismo de mejora de secundarias.
la calidad educativa de las escuelas, sí puede
verse como uno trascendente que haga efectivo la Tabla 1
primera parte del título del proyecto: evaluar el Muestra de personas que participaron en el estudio
desempeño académico para mejorar. Personas Instrumento Primaria Secundaria
2. Identificar aquellos factores del contexto (escuela,
profesores, familia y otros) que pueden llegar a Directores Cuestionario 53 50
tener un impacto importante en el desempeño Profesores Cuestionario 91 151
académico de los estudiantes. A través de
conocer qué variables influyen más en dicho Estudiantes Cuestionario 2,141 2,114
desempeño, será posible proponer políticas Padres de familia Cuestionario 1,705 1,689
educativas y estrategias de enseñanza–
aprendizaje que reduzcan los efectos negativos Líderes de
Bitácora 53 52
cuadrilla
de cada variable y promuevan sus efectos
positivos. En pocas palabras, el segundo objetivo Estudiantes
Examen 814
podría enunciarse así: conocer el contexto para (Primaria – 4°)
mejorar. Estudiantes
Para alcanzar estos dos objetivos, se definieron Examen 807
(Primaria – 5°)
dos etapas de trabajo. La primer etapa consistió en
el diseño de 20 instrumentos de medición de cuatro Estudiantes
Examen 758
(Primaria – 6°)
áreas disciplinares (matemáticas, español, ciencias
naturales y ciencias sociales) para cinco niveles Estudiantes
Examen 1,199
educativos (cuarto, quinto y sexto grado de primaria; (Secundaria–1°)
y primero y tercero de secundaria). Cabe señalar que Estudiantes
la redacción de reactivos de estos instrumentos Examen 1,101
(Secundaria–3°)
fueron desarrollados por cuatro jóvenes de la
Licenciatura en Ciencias de la Educación de la
Revista de Investigación Educativa de la Escuela de Graduados
13
en Educación, Año 3, Núm. 5. http://rieege.tecvirtual.mx/
http://rieege.tecvirtual.mx/
INVESTIGACIONES

La tabla 1 presenta el número de personas que la cantidad ni la estandarización (Hernández,


constituyeron la muestra para la aplicación de los Fernández y Baptista, 2010). Para la selección de la
instrumentos. En esta misma etapa se realizaron cuadrilla que sirvió de informante en este estudio, se
actividades de capacitación al equipo de asistentes consideró el diario de campo en donde se fueron
de investigación quienes, agrupados en ternas registrando observaciones sobre cada una de las
denominadas "cuadrillas", aplicaron los instrumentos instituciones que visitó la cuadrilla en el trabajo de
en el trabajo de campo. Este equipo estuvo campo.
conformado por 30 personas divididas en 10 Instrumento. El diario de campo registra los
cuadrillas, cada una de las cuales visitó en promedio sucesos o eventos que se suscitan durante la
10.5 escuelas. ejecución de trabajo de campo, e incluye
Es en la segunda etapa del proyecto en donde se anotaciones relacionadas con sentimientos y
efectuaron las actividades de trabajo de campo que conductas de los actores en el trabajo de
llevaron a la reflexión que se presenta en este investigación (Hernández, Fernández y Baptista,
artículo. Dichas actividades son el marco de donde 2010).
emergen situaciones que vivieron las cuadrillas Procedimiento. Antes de iniciar con el trabajo de
frente a cada uno de los contextos escolares que campo, los asistentes de investigación (cuadrillas)
visitaron y en donde enfrentaron momentos de toma participaron en un taller de capacitación en donde el
decisiones ante situaciones no esperadas. investigador responsable del proyecto y un
investigador coordinador de la segunda etapa
Método proporcionaron a las cuadrillas un manual para el
Para los propósitos de este artículo, se adoptó trabajo de campo, explicándoles de manera detallada
como método de investigación el estudio de casos el protocolo de aplicación de instrumentos (horarios,
instrumental. De manera general, Yin (2002) señala condiciones áulicas, cuidados del material y logística
que el estudio de casos es una investigación del centro de materiales), la planeación que debía
empírica que estudia un fenómeno contemporáneo hacerse en forma previa a la visita a las escuelas y el
en su contexto de vida real, en el que los límites trato que deberían dar a los directores, profesores y
entre el fenómeno y el contexto no son claramente estudiantes que encuestarían. También se señaló la
evidentes y en el que fuentes de información importancia de llevar un registro de las actividades
múltiples son utilizadas. Stake (1998, p. 16-17) que emprendieran durante el trabajo de campo.
considera que en un estudio instrumental: Con la intención de hacer práctico y dinámico el
Nos encontramos con una cuestión que se debe taller, se utilizó la técnica de role-playing o juego de
investigar, una situación paradójica, una papeles, la cual pretende simular situaciones a las
necesidad de comprensión general, y que se pueden enfrentar las personas en el contexto
consideramos que podemos entender la cuestión real. Así, los responsables del proyecto buscaron
mediante el estudio de un caso particular. Aquí el corroborar la comprensión de lo expuesto, de
estudio de casos es un instrumento para propiciar la reflexión crítica y la corrección en la
conseguir algo diferente a la comprensión [de un realización del trabajo de campo. Finalmente, se
caso] concreto. insistió en la importancia de que las cuadrillas se
Para el estudio que aquí se presenta, los mantuvieran organizadas y en contacto con los
fenómenos por estudiar fueron los procesos de toma responsables del proyecto.
de decisiones que enfrentó una cuadrilla en las Para el trabajo de campo, se instaló un Centro de
actividades de trabajo de campo. Gestión de Materiales, en el cual dos personas
Participantes. El caso de estudio hace referencia estuvieron encargadas de proporcionar a las
a una población de 30 asistentes de investigación: cuadrillas los instrumentos de medición y de
cuatro profesores y 26 estudiantes (de los últimos recibirlos una vez que hubieran sido respondidos. De
semestres o recién egresados de la licenciatura en esta manera, se podía llevar un control tanto de las
ciencias de la educación e idiomas) de la escuelas que ya se habían visitado y de aquellas que
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Estas 30 faltaban por visitarse; como de los materiales
personas se organizaron en grupos de tres miembros requeridos para la colección de datos, de tal forma
(un líder y dos asistentes) conformándose de esa que no hubiera desperdicios ni faltantes.
manera diez cuadrillas. El caso se centra en el
trabajo de una cuadrilla en particular, con base en un Resultados
muestreo de casos-tipo, ya que el objetivo es la Para dar respuesta a la pregunta de investigación,
riqueza, profundidad y calidad de la información; y no se realizó un análisis a las notas de campo de la
Revista de Investigación Educativa de la Escuela de Graduados
14
en Educación, Año 3, Núm. 5. http://rieege.tecvirtual.mx/
http://rieege.tecvirtual.mx/
INVESTIGACIONES

cuadrilla muestra. Los resultados se presentan en directamente a la arena, pedimos apoyo a


función a tres ejes: expectativas explícitas, mi papá para el traslado a esta
expectativas tácitas y situaciones inesperadas. comunidad. Esto porque si hubiésemos
Expectativas explicitas. Son varias las escogido ir en camión, no hubiese sido
posible aplicar los exámenes en los
expectativas que explícitamente se manejaron desde horarios planeados.
la planeación del proyecto y en la capacitación a las Debido a que la escuela técnica ocho
cuadrillas. Sin orden de importancia, la primera de ubicada en Tecolutilla y la primaria en la
ellas se refería al medio de transporte para llegar a comunidad Miguel Hidalgo, ambas
comunidades, están relativamente cerca
las comunidades donde se encuentran las escuelas una de otra; entonces, pudo ser posible la
de la muestra. Previo a las actividades de trabajo de aplicación de los exámenes en los mismos
campo, los integrantes de las cuadrillas tenían una días. Después de aplicar los exámenes a
idea de los tipos de transportes que se utilizan en la la secundaria, la cuadrilla se trasladó en
región para moverse de un lugar a otro. La utilización "pochimóvil" (moto con carreta). Al llegar a
la escuela, los niños estaban entrando del
de un transporte se elegía por ser el único medio recreo.
para llegar a la comunidad de la escuela o como el
más viable entre varias opciones de transporte. Optimizar tiempo y Mientras ellos hacían el examen, aplique
personal el cuestionario de profesores.
Respecto a esto último, en la selección del medio
Al siguiente día, llegue un poco más
influía la posibilidad de llegar a tiempo a la escuela temprano, con la intención de aplicarle el
y/o que permitiera aprovechar la cercanía entre dos cuestionario de estudiantes de quinto
centros educativos para aplicar los instrumentos de grado, ya que Miguel Ángel no pudo
investigación en un mismo día. hacerlo el día anterior por cuestiones de
tiempo.
Otra de las expectativas explicitas en el trabajo de
campo era la necesidad de optimizar el tiempo y Aceptar la ...al vernos llegar, los niños se acercaron y
adecuar las agendas de los miembros de cada devolución de los nos decían que los cuestionarios de
cuadrilla al trabajo de campo. Para hacer posible instrumentos de padres estaban sucios, porque el papá
investigación en había tirado café encima del papel.
esto, hubo que tomar en cuenta la previa distribución las condiciones Contestamos que no había problema; que
de las actividades entre los miembros de una como se de cualquier manera lo recibiríamos.
cuadrilla y los momentos de ejecución. Esta idea se encuentren
presentó en el taller de capacitación y se siguió en el
trabajo de campo a sugerencia de los jefes de Expectativas tácitas. Cuando el investigador
cuadrilla. principal de un proyecto realiza la planeación de
También se esperaba en el trabajo de campo que éste, tiene en mente ciertas situaciones que no
los estudiantes cuidaran los instrumentos que se les necesariamente escribe en la propuesta de
proporcionaban para reciclarlos y poder utilizarlos investigación, pero que puede expresarlas en algún
con otros grupos. Aunque siempre podían ocurrir momento del trabajo de investigación. Así, a manera
situaciones difíciles de controlar, se pudo tener un de un primer ejemplo, durante la capacitación se
uso repetido de muchos de esos instrumentos, de orientó a las cuadrillas sobre cómo debían dirigirse a
acuerdo con la planeación original. El cuidado de los los estudiantes para convencerlos de participar
instrumentos también se refería a aquellos que los activa y voluntariamente en la aplicación de los
estudiantes debían llevar a sus casas para hacer la exámenes. Siguiendo esas instrucciones de los
tarea de entrevistar a sus papás. En principio, los responsables de la investigación, se esperaba que la
estudiantes debían regresar estos instrumentos ya actitud de respuesta de los estudiantes fuera
contestados al día siguiente, para que los asistentes aceptable y participativa, cuestión que no siempre
de investigación los colectaran. ocurría así.
Con relación a los medios para contactar al
Tabla 2 director y programar la visita a las escuelas, las
Notas de campo sobre las expectativas explícitas en cuadrillas tenían la intención de realizar estos
el trabajo de campo procesos vía telefónica; sin embargo, no siempre se
Expectativa
Descripción en la nota de campo
presentaba esa oportunidad, teniendo que recurrir a
explícita visitar al director un día antes de la aplicación de los
Medios de ...y para que la cuadrilla llegue a esta instrumentos.
transporte escuela tenía que cruzar en lancha. A pesar de contar con un oficio emitido por la
...el día primero de marzo nos fuimos Secretaría de Educación del Estado de Tabasco para

Revista de Investigación Educativa de la Escuela de Graduados


15
en Educación, Año 3, Núm. 5. http://rieege.tecvirtual.mx/
http://rieege.tecvirtual.mx/
INVESTIGACIONES

poder ingresar a las escuelas, el recibimiento de los cual se le respondió, que se ofrecería una
directores fue variado. Había directores que capacitación para los profesores.
mostraban una actitud comprometida y de Cuando llegamos, el director no se
colaboración, facilitando los espacios para aplicar los encontraba, pero había dejado instrucción
a un profesor para que nos recibieran y
instrumentos a los estudiantes y profesores; pero nos apoyaran en lo que necesitáramos.
también había directores que mostraron una actitud Cuando pasó el supervisor a la escuela
evasiva y de desconfianza, anteponiendo los donde nos tocó aplicar instrumentos, le
beneficios que podían ellos obtener de la visita. dejo dicho a la directora que no había
problema en que se aplicaran exámenes.
Una situación que observó la cuadrilla fue cierta Sin embargo, según comentarios de la
"similitud de respuestas" entre el director y los directora, el supervisor expresó que ella
profesores de la escuela con la intención de ofrecer preguntara qué beneficios iba a obtener la
respuestas similares a las preguntas de los primaria.
cuestionarios dirigidos hacia ellos. Similitud en las Cuando se realizó la entrevista a los
En el taller de capacitación, se expuso que era respuestas profesores, inicié con una profesora.
muy importante que la cuadrilla tuviera bien presente Cuando terminé con ella, se fue
la cantidad de instrumentos que ocuparía en cada directamente al salón de segundo grado;
allí estaba el director. Entonces, el director
escuela, ya que los responsables del centro de
demoraba en ir a la dirección, que era el
materiales solamente armaban una caja con la espacio que me ofreció para aplicar las
cantidad exacta de instrumentos, esto con base en la entrevistas. Cuando llegó éste a la
cantidad de alumnos de cada grado que tenía dirección, comencé aplicarle el
matriculada la escuela. Sin embargo, la cuadrilla cuestionario y sentí que me estaba dando
las mismas respuestas que la profesora.
enfrentó la situación de no haber solicitado la
cantidad exacta de instrumentos al centro de Solicitar recursos Durante la aplicación de exámenes, se me
materiales, llevándolos a pedir apoyo a la escuela de oficina de la acabaron las hojas de respuesta. La
visitada para continuar con las actividades de trabajo escuela visitada solución a esto fue solicitar a la dirección
para continuar con que me facilitaran hojas blancas.
de campo. las actividades de Entonces, para la prueba de matemáticas,
Por otro lado, por el conocimiento del contexto, se trabajo de campo las respuestas las anotaron en estas
esperaba que las personas de la comunidad hojas. Posteriormente Cristell y yo
compartieran sus alimentos con los miembros de la pasamos las respuestas de los alumnos
en la hoja oficial de proyecto.
cuadrilla. Este gesto efectivamente era aceptado por
las personas de la cuadrilla como respuesta a la Las personas de la La directora nos ofreció un rico plato de
cortesía y agradecimiento al apoyo brindado durante comunidad o del frijoles con arroz y tortillas hechas a
la aplicación de los instrumentos. contexto que se mano. Esto era el desayuno del día para
investiga los niños.
comparten sus
Tabla 3 alimentos
Notas de campo sobre las expectativas tácitas en el
trabajo de campo
Situaciones inesperadas. Por mayor planeación
Expectativa tácita Descripción en la nota de campo que exista en un proyecto, siempre se van a
Actitud de Tal como como nos había sugerido el Dr. presentar situaciones "sorpresa", o inesperadas, que
respuesta de los Armando, les hicimos el comentario a los requieran que los investigadores tomen decisiones
estudiantes alumnos que nos apoyarán y que el en el momento, con los riesgos y afectaciones que
examen les serviría de práctica para la éstas tengan para el proyecto. Un primer caso: en las
prueba ENLACE. Les preguntamos a los
alumnos: "¿nos van ayudar?", y ellos
actividades de trabajo de campo, puede ser natural
contestaron: "sí". que los informantes del estudio reciban a los
investigadores o personas de un proyecto de
Medios para La escuela no tiene teléfono; por eso se investigación con buena o mala actitud. Sin embargo,
contactar al tuvo que hablar con el director un día
director y antes. ante situaciones de resistencia por parte de los
programar la visita directores o profesores a recibir a un equipo de
a las escuelas investigación, fue necesario utilizar estrategias que
Recibimiento de El director pidió el oficio que iba dirigido
facilitaran el acceso a la escuela para aplicar los
los directores para él y en donde se explicaba la instrumentos de investigación. Una de estas
intención de la visita. También preguntó estrategias fue la de calificar los exámenes y ofrecer
qué beneficios obtendría la escuela, a lo los resultados de los mismos a los profesores.
Revista de Investigación Educativa de la Escuela de Graduados
16
en Educación, Año 3, Núm. 5. http://rieege.tecvirtual.mx/
http://rieege.tecvirtual.mx/
INVESTIGACIONES

También puede ser sorpresivo para el equipo de Conocer la …explicó que los alumnos de tercero,
investigación cuando los informantes comentan que situación de cuando estaban en segundo ciclo, el
su escuela ha sido muestra en otros trabajos de aprendizaje de los profesor que tenían se ausentaba mucho.
investigación. Esto manifiesta la familiaridad de los estudiantes Es por esa razón que los alumnos tienen
problemas con algunos temas. Por su
informantes del estudio con los procesos de parte, el profesor explicó que los alumnos
investigación, específicamente lo relacionado con la tienen problemas con la lectura; "leen
aplicación de instrumentos. mal", dijo el profesor.
Otra situación que puede considerarse como
Los estudiantes Lo que más nos llamó la atención es que
sorpresiva es el hecho de conocer la situación en terminan de los alumnos terminaban antes del tiempo
que ocurre el aprendizaje de los estudiantes que contestar los propuesto. Me tomé la libertad de revisar
toman el examen. Se observó que las propias exámenes antes un examen y mi sorpresa fue que un
autoridades de la escuela ventilan las dificultades del tiempo previsto alumno, en el área de ciencias sociales,
obtuvo sólo seis aciertos de 30 preguntas.
que pueden presentar los alumnos en determinados Me preocupé porque pienso que así
temas, lo cual anticipa al equipo de investigación pueden estar muchos alumnos.
sobre cómo atender a las eventuales dudas que …seguía causando curiosidad que los
puedan presentar los estudiantes en el momento del niños terminaran rápido de contestar sus
pruebas. Entonces, revisé un examen de
examen.
una alumna y me sorprendió, porque ésta
Aunado a lo anterior, la situación de observar que tenía todas las respuestas correctas en el
los estudiantes terminan de contestar los exámenes área de ciencias sociales.
antes del tiempo previsto, puede ocasionar inquietud
Los informantes Hubo un maestro que me hizo sentir un
en el equipo de investigación. Ante este hecho, del estudio hacen poco mal, pero a la vez me agradó su
previo a revisar las respuestas del examen de un observaciones o sinceridad. Éste me hizo el comentario
estudiante, el equipo de investigación recurre a señalan errores de que en el cuestionario de profesores se
ofrecer más tiempo de lo previsto para que los los instrumentos habla de castigo y él sugiere que no debe
estudiantes revisen detenidamente sus respuestas. ser usado ese término. Esto, porque al
alumno no se le castiga; porque no son
Es interesante señalar que no solamente el animales a los que se les debe sancionar.
equipo de investigación interroga a los informantes Hubo un alumno que se dirigió con el
del estudio. En el trabajo de campo, la comunicación profesor y expresó que en un ítem del
puede volverse bidireccional, cuando los informantes examen de matemáticas las opciones de
respuesta eran incorrectas. El profesor
del estudio hacen observaciones o señalan errores hizo las operaciones y resultó cierto el
de los instrumentos. Aquí la cuadrilla debe ofrecer error.
una respuesta que puede resolver completamente la
inquietud del profesor o estudiante (aceptar con
Discusión
seguridad la causa del error) o bien hacer sentir al
La discusión de estos resultados se realiza
informante que su observación ha sido interesante
mediante una contrastación de tres puntos con la
(asumir el error, pero desconociendo qué hacer).
teoría existente. El primero de ellos es el que se
refiere a cierto apego a las instrucciones dadas en la
Tabla 4
capacitación y en el manual de procedimientos del
Notas de campo sobre las situaciones inesperadas
proyecto de investigación. Naturalmente, seguir
en el trabajo de campo
instrucciones es el primer referente que tiene un
Situación equipo de trabajo de investigación cuando entra en
Descripción en la nota de campo
inesperada
contacto con los informantes del estudio. Tanto la
Utilizar estrategias Antes de retirarnos, la maestra nos capacitación, como el manual, son de gran apoyo,
que faciliten el recordó enviarles los resultados de los partiendo de la idea de que el investigador principal o
acceso a la exámenes, ya que para que nos responsable es quien elabora estas instrucciones y
escuela para permitiera aplicar los exámenes tuve que
aplicar los decirle a la directora que los revisaría y le procedimientos, usando para ello su experiencia en
instrumentos de daría las puntuaciones. trabajos de investigación previamente realizados.
investigación Guber (2005, p. 50) señala que "el investigador sólo
Familiaridad de los En ese momento la profesora
sabe pensar y orientarse hacia los demás y formular
informantes del amablemente nos atendió y lo único que interrogantes desde su propio esquema cognitivo".
estudio con los nos comentó fue: "siempre escogen a De acuerdo con esto, el investigador, al estar dando
procesos de esta escuela para aplicar exámenes". capacitación a sus asistentes, debe facilitar ciertos
investigación procesos de transferencia que le permitan adecuar
Revista de Investigación Educativa de la Escuela de Graduados
17
en Educación, Año 3, Núm. 5. http://rieege.tecvirtual.mx/
http://rieege.tecvirtual.mx/
INVESTIGACIONES

sus experiencias de investigación previas a la reconstrucción de momentos condensados, selectos


situación particular de trabajo de campo a la que se y significativos experimentados en campo". Con base
van a enfrentar los asistentes en un nuevo proyecto. en lo anterior, ciertamente la subjetividad puede
Cada trabajo de campo es único, ya que involucra llevar al investigador a cierto nivel de incertidumbre
a una realidad concreta con participantes de en relación con la imprecisión que probablemente
características diversas (Burgess, 1995). Como bien existe sobre cómo proceder metodológicamente para
señalan Emerson, Fretz y Shaw (1995), el conocer una realidad; es aquí donde entran las
investigador aprende un nuevo marco de referencia creencias, pensamientos y sentimientos. Sin
en cada trabajo de campo que realiza. Por lo embargo, es necesario señalar que lo anterior solo
anterior, además de la práctica reflexiva que el tiene injerencia en el desarrollo metodológico, pero
investigador hace sobre los resultados de la no en la reflexión que se hace después de la
investigación, debe también hacerla sobre el trabajo investigación, sobre los resultados en el cual se
de campo, para valorar esas decisiones que se genera aprendizaje para las disciplinas científicas.
toman en el encuentro de los investigadores con la El acercamiento que tiene el investigador con los
realidad, así como en los procesos de interacción participantes del estudio, lleva al primero a generar
con los participantes (Guber, 2005). De esta manera, nuevas creencias, ideas y sentimientos que surgen a
se pueden fortalecer esos mecanismos de partir de esa interacción que se tiene en el acto
capacitación y manuales de procedimientos que se investigativo (Fontaines-Ruiz y Urdaneta, 2009); esto
consideran en un proyecto de investigación antes de se vuelve material para reflexión y aprendizajes para
realizar el trabajo de campo. el propio investigador. Al considerar que las
El segundo punto de discusión se refiere a la personas que colaboran en un proyecto de
optimización en el uso del tiempo, los recursos y el investigación están recibiendo una formación en este
personal. El trabajo de campo tiene sus tiempos y, campo, en ese sentido, el acercamiento directo a la
en ese sentido, la organización de cada una de las realidad le permite desarrollar su capacidad para
acciones que se ejecutan para recolectar problematizar (Zambrano, 2009).
información, involucra por parte del grupo de A manera de conclusión, las acciones y vivencias
investigación realizar un uso eficiente de los recursos que experimentan los asistentes de investigación,
con los que cuenta. Es precisamente aquí cuando son enriquecedoras en relación con aprendizajes
cobra sentido la idea que plantean Velasco y Díaz de sobre procesos en una investigación. Pero también
Rada (1997, p. 5) cuando consideran que "el hombre de esas vivencias emergen aspectos que no se tiene
es el mejor instrumento para estudiar los grupos contemplados en el diseño del proyecto,
humanos"; no solamente por la facilidad que tiene especialmente cuando éste está a cargo de otro
casi de manera natural para administrarse, sino por investigador, por eso es una oportunidad para poner
la capacidad que tiene para asumir y dar respuesta a como objeto de estudio al trabajo de campo.
dificultades. Estas situaciones representan una Posiblemente, los aprendizajes que mayormente se
oportunidad para mejorar o perfeccionar habilidades puedan obtener girarán en torno a la organización de
para la investigación. Desde el trabajo de campo, es los recursos, equipos de trabajo y tiempo, entre otros
posible que se adquieran habilidades y destrezas aspectos; pero también, contribuyen a la comunidad
específicas para el desarrollo de proyectos de académica como una reflexión de la investigación
investigación (Pirela y Prieto, 2006). como práctica social.
Finalmente, como tercer punto, hay que tener en
cuenta que no se puede obviar en todo proceso de Referencias
investigación la subjetivad del investigador. Aquí Burgess, R. C. (1995). In the field: An introduction to
pudiera abrirse un debate, ya que la interferencia de field research. Londres, Inglaterra: Routledge.
la subjetividad pone en duda la confiabilidad y Cerri, Ch. (2011). Dilemas éticos y metodológicos en
validez de los datos colectados, así como la el trabajo de campo: reflexiones de una
posibilidad de generalizar los resultados (Guber, antropóloga. Revista de Antropología
2005). Pero aquí conviene señalar que la Experimental, (11), 361-370.
subjetividad, en el caso de lo que experimentan los Emerson, R. M., Fretz, R. I. y Shaw, L. L. (1995).
investigadores que entran en contacto con los Writing ethnographic fieldnotes. Chicago, IL,
participantes, contribuye significativamente a este EE.UU.: The University of Chicago Press.
proceso de reflexión del trabajo de campo. Willis Fontaines-Ruiz, T. y Urdaneta, G. (2009). Culturas
(1984, citado por Guber, 2005) considera que la de formación y formación de investigadores
subjetividad a través del cíclico reflexivo permite “la educativos. Revista Ra ximhai, 5 (3), 357-371.
Revista de Investigación Educativa de la Escuela de Graduados
18
en Educación, Año 3, Núm. 5. http://rieege.tecvirtual.mx/
http://rieege.tecvirtual.mx/
INVESTIGACIONES

Guber, R. (2005). El salvaje metropolitano: Desde 1998, es profesor–investigador de tiempo completo


reconstrucción del conocimiento social en el en la Escuela de Graduados en Educación (EGE) del
trabajo de campo. Buenos Aires, Argentina: Sistema Tecnológico de Monterrey. Ahí imparte cursos
Paidós. para los programas de doctorado y maestría sobre
métodos cuantitativos para la investigación educativa y
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010).
evaluación educativa, todos ellos en la modalidad de
Metodología de la investigación. Distrito Federal, educación a distancia. Además, es asesor de tesis de
México: McGraw-Hill. maestría y doctorado en educación. Dentro de la misma
Margarito, M. (2009). La toma de decisiones EGE, ha ocupado el cargo de Director del Programa de
metodológicas en la investigación social: un Doctorado en Innovación Educativa. Es miembro del
devenir entre la subjetividad y la objetividad. Consejo Mexicano de Investigación Educativa, de la
Revista de Investigación Educativa, 9. American Educational Research Association y de la
Recuperado de American Psychological Association.
http://www.uv.mx/cpue/num9/opinion/completos/m
argarito_decisiones.pdf Reconocimiento: Este artículo hace referencia al
Proyecto "Evaluar para mejorar: Sistema de evaluación
Pirela, L. y Prieto, L. (2006). Perfil de competencias
educativa para escuelas de bajo logro académico", el cual
del docente en la función de investigador y su fue financiado por el Fondo Mixto de Fomento a la
relación con la producción intelectual. Opción, 22 Investigación Científica y Tecnológica CONACYT –
(50), 159-177. Gobierno del Estado de Tabasco (TAB – 2008 – C13 –
Rojas, R. (2002). Investigación social: teoría y praxis. 94053). Los autores agradecen al Fondo el apoyo
Distrito Federal, México: Plaza y Valdez. financiero para la realización de este estudio.
Stake, R. (1998). Investigación con estudios de
casos. Madrid, España: Morata.
Velasco, H. y Díaz de Rada, A. (1997). La lógica de
la investigación etnográfica. Madrid, España:
Trotta.
Yin, R. K. (2002). Case study research: Design and
methods. Newbury Park, CA, EE.UU.: Sage.
Zambrano, D. J. (2009). Estudio sobre la lógica de
formación para la investigación ejercida por
profesores y alumnos, a través del campo
disciplinar metodológico de la licenciatura en
ciencias de la educación. Tesis de licenciatura.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco,
Villahermosa, Tabasco.

David de Jesús Zambrano Izquierdo, originario de


Tabasco, México, realizó estudios profesionales de
Licenciatura en Ciencias de la Educación en la
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Estudia
Maestría en Tecnología con acentuación en Capacitación
Corporativa. Desde el 2010 se desempeña como asistente
en el Centro de Investigación en Educación de la Escuela
de Graduados en Educación del Sistema Tecnológico de
Monterrey. Ha formado parte de los proyectos de
investigación educativa: Evaluar para mejorar, Bibliotecas
Digitales y Programa de Escuelas de Tiempo Completo.

Jaime Ricardo Valenzuela González realizó estudios


profesionales de Ingeniería Civil en la Universidad La Salle
(México); y, en esta misma institución, estudios de
Artículo recibido: 17 de septiembre de 2012
Maestría en Enseñanza Superior. Gracias al apoyo del
Dictaminado: 21 de noviembre de 2012
Programa Fulbright y de la Fundación Ford–MacArthur,
Segunda versión: 23 de noviembre de 2012
realizó estudios de maestría y doctorado en Psicología
Aceptado: 26 de noviembre de 2012
Educativa en la Universidad de Texas en Austin (EE.UU.).

Revista de Investigación Educativa de la Escuela de Graduados


19
en Educación, Año 3, Núm. 5. http://rieege.tecvirtual.mx/
http://rieege.tecvirtual.mx/

También podría gustarte