0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas23 páginas

Trabajo 1

Trabajo de informe final de investigación en psicología
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas23 páginas

Trabajo 1

Trabajo de informe final de investigación en psicología
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Actividad Nº2 – Entrevista

Presentado por:
Alexander Ortegón Marulanda
Estudiante de psicología I

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SOCIALES Y HUMANAS
Santa Rosa de Osos, Antioquia
2021
Actividad Nº2 – Entrevista

Presentado por:
Alexander Ortegón Marulanda
Estudiante de psicología I

Presentado a:
Dra. Viviana P. Calle
Docente

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SOCIALES Y HUMANAS
Santa Rosa de Osos, Antioquia
2021
Fecha de elaboración de la auto entrevista. 19 de octubre.
Nombre, Alexander Ortegón Marulanda.
Lugar y fecha de nacimiento. El 4 de diciembre de 1979 en el espinal, Tolima.
Edad. 41 años.
Procedencia: Espinal - Tolima.
Estado civil: Casado.
Escolaridad. Posgrado, maestría en pedagogía y desarrollo humano.
Ocupación docente,
Religión. Cristiana católica.

DATOS COMPLEMENTARIOS

Bueno, voy a hacer esta auto entrevista y voy a ir respondiendo a estas


inquietudes.
¿Qué enfermedades ha tenido?
Hasta el momento ninguna enfermedad es sufrido.

¿Alguna de especial relevancia?


Ninguna, hasta el momento. Que recuerde en mi existencia no he sufrido de algo
en especial. Ni accidentes que de pronto recuerde así que me hayan marcado, no.

¿Ha asistido a consulta psiquiátrica o a terapia psicológica? (De responder


si a alguna de las opciones anteriores, por favor, comente durante cuánto
tiempo y hace cuánto. ¿Puede hablar un poco acerca de lo que le llevó a
asistir?)
Yo asistí a consulta psicológica. He asistido en dos ocasiones, la primera cuando
no sabía si casarme o no, porque me sentía indeciso, yo quería ser sacerdote.
Pero a la vez yo sentía que amaba a la persona que tenía a mi lado. Entonces,
pues fue algo difícil y me sirvió mucho. Estuve con la doctora Jimena Porras Villate
y la segunda vez que me separé de mi esposa cuando me separé de ella, que yo
sentí que el mundo se me había acabado. Duró más o menos como cuatro
sesiones. Fue en el año 2002 y la segunda fue en el 2000. Más de mi esposa.

¿Consume algún medicamento o ha consumido alguno durante largo


tiempo?
No he consumido ni medicamento, de hecho, No me gusta tomar ningún
medicamento.

¿Cuál o cuáles y por cuánto?


Bueno, ya he manifestado que ninguno.

¿Me puede describir brevemente, cómo es su rutina de alimentación?


Yo soy una persona que desayuno poco, almuerzo poco. En estos momentos
como a deshora, por el trabajo y hay días que almuerzo hacia las tres y media.
Ahora que salgo del colegio tarde. ¿La comida? A veces es a las 7 y también, más
bien como poco.

¿Hace actividad física? ¿Cuál y con qué frecuencia?


¿Que si hago una actividad física? no, no estoy haciendo música bueno, salvo
caminar en el Colegio que me corresponde. Ah, bueno, también haber separado el
fútbol 8 o microfútbol, por invitación de los compañeros.

¿Conoce de antecedentes de alteraciones psíquicas en su familia? Por favor


menciónelas (si sabe el o los diagnósticos señálelos, sino descríbales)
No, que me hayan contado mis padres ni de lo que yo conozco, no.

¿Podría decir cuantas horas suele dormir?


Eso sí me duele decirlo porque yo estoy durmiendo. Por mucho, ese último año, 5
horas cuando más duermo 5 horas. Sé que debería dormir yo 8 horas, pero no, no
las puedo dormir.
¿Considera que duerme bien? (Pídale que explique por qué considera que
duerme bien o mal)
Digamos que aparte de un 80% no, porque a veces pues duermo poco. Me cuesta
el sueño a inicio. Y a veces lo interrumpe al despertarme en la madrugada.
Entonces, no, la verdad, considero que hay que entiendo.

¿Suele soñar?
Sí. Yo suelo soñar y suelo soñar mucho. A veces yo siento que sueño, bueno
siento no, sueño con el diablo, un perro negro que me persigue, de hecho, esto ha
sido muchas veces, sueño que voy por encima de las casas. Y es una sensación
que no me desagrada. Me agrada bastante.

Segunda parte de la entrevista. Esta parte entonces ya es más de mi historia


personal

SEGUNDA PARTE

Ya que hemos hablado acerca de los hábitos para dormir, quisiera pedirle el favor
me cuente algún sueño que haya tenido: puede ser alguno que le haya llamado en

especial la atención, ya sea porque es reciente y lo recuerda, porque le causó


impacto y aun lo tiene presente o porque sueña repetitivamente con ello.

[Recuerden presentar las opciones pausadamente, no en bloque]


Por favor coméntelo con el mayor grado de detalles que le sea posible

HISTORIA PERSONAL

[Ahora, voy a pedirle que responda de la manera más amplia y sincera, las
siguientes preguntas. Sé que algunas de ellas son poco comunes, pero la idea es
explorar diversos aspectos. Para ello quisiera pedirle el favor de no cohibirse,
puede decir todo lo que acuda a usted en este momento, empleando las palabras
que prefiera. Es más, le invito a comentar hasta aquello que crea no es relevante:
la idea es que se permita hablar].

¿Podría contarme acerca de su familia? (Quienes la conforman y como se


lleva con cada uno de los integrantes de ella)

A ver, primero voy a hablar de mi hogar, mi hogar, ¿es mi esposa, que también es
mi familia, no? Es una mujer de 39 años que amo y admiro mucho su trabajo,
ahora es una mujer decidida, a la que admiro bastante por su carácter firme. Yo
pienso que ella es de más carácter que yo. Muy acertada en las decisiones que
toma para la familia. Tengo una hija de 20 años, se llama Daniel, es un hombre
inteligente, muchas cualidades, muchos talentos, canta, bonito, interpreta el violín.
Es muy buena para los idiomas. Es una niña que sabe de fotografía tomar unas
fotos muy bonitas tiene ese talento. Es una niña que es noble, sabe relacionarse
con los demás, es buena compañera. Es tierna, dulce. Pienso que es una persona
que es muy sincera conmigo.

Es una súper hermana muy, muy buena hermana. En cierta manera, pienso que
es una buena hija porque es una señorita que obedece. Que sabe escuchar. Y
tenemos un príncipe que ha sido fruto de la oración que se llama Juan Ignacio. Él
tiene 3 años. Me tiene preocupado por su bastante gritería. Últimamente da todos
a los gritos, pero es un niño que amamos, es muy inteligente. Bastante locuaz.
Bastante es un niño que para tener 3 años considero que está en una etapa esa
de la que hablaba Jean Piaget. Una etapa formal es un niño que hace raciocinios,
que yo considero que son como un niño de 5 o 6 años ya. Es tierno, ama esa
mamá. Y es muy tierno con la hermana y conmigo lo amamos mucho. Tengo una
familia ya, aparte hablando de mis papás, es una familia que a pesar de todo pues
es. O sea, nos queremos mucho, pero considero yo que somos muy desunidos,
bastante desunidos. Tengo muy buena relación con mi hermana y con un hermano
que canta conmigo.

Teniendo en cuenta lo que comenta:


¿Cree que se parece en especial a algún integrante de su familia? ¿A quién?
¿Por qué?
Yo pienso que me parezco a mi papá y a mi mamá a los dos. A mi mamá en lo
ordenada en la estricta, con el orden, pero también como en la cantaleta, mi mamá
es muy cantalentosa y a veces pienso que también, a veces malgeniado mi papá y
yo le saque eso a mi papá, mi papá habla duro, habla fuerte, habla como
regañando. De mi infancia. Dice que de mi infancia. Como creía que eran
concebidos los bebés y como pensaba que venían al mundo, la verdad.

INFANCIA
Ahora, le invito a devolverse un poco a la época de su infancia. Podría relatar,
¿Cómo creía que eran concebidos los bebés y como pensaba que venían al
mundo?

A mí me decían que era una cigüeña, pero pues yo nunca creí esos cuentos de la
cigüeña. No por nada, sino que pensaba que venían de otra manera, como no
sabía, yo pensé, eso sí que les rajaban la barriguita a la mamá y por ahí salían los
niños que eran concebidos, pues porque el papá se acostaba con la mamá y ya,
pero no sabía qué era lo que hacía.

(Luego de que responda a este interrogante, preguntar)


¿Cómo, a qué edad y quien o quienes le explicaron cómo se concebían los
niños?
pues fue como mi mamá, si mi mamá fue la que me explico, pero ya me aclararon
más en el colegio, pero aun así yo vine a entender todo cuando estaba en el
seminario mayor.

¿Recuerda qué impresión le causó esa explicación? ¿Puede describirla?


Pues la verdad, algo natural. No, no fue ni escandaloso ni que yo me asustara. No
me parecía algo natural, no tuve ninguna sensación o impresión especial.

Ahora vamos a hablar sobre “el primer amor”.


¿Quién fue su primer amor? ¿Por qué le considera su “primer amor”
Si hablamos en términos de pronto, románticos y básicos, mi primer amor fue una
niña de un cuello que ya no era una niña, pues a Blanquita, que a mí me gustaba
mucho. Pero si ya lo hablamos en términos maduros y serios en el término de la
palabra amor, mi primer amor fue mi esposa, porque De hecho fue una persona
por la que tomé la decisión de retirarme del seminario. Porque considero mi primer
amor a Nury, porque fue la primera persona por la que yo llegué a sentir algo.
Como especial, como hormigueo en el estómago cuando yo la veía, me parecía
bacano yo como que me comportaba diferente. Pero si hablamos de mi esposa, yo
considero que fue mi primer amor porque fue la primera persona o mujer por la
que yo quise tomar una decisión radical en mi vida como fue retirarme del
seminario por ella. Ahora.

Ahora, le voy a pedir hablar de su primer beso. ¿Puede describir con detalle la
situación en que se dio y que sintió? Se lo di a una muchacha que no recuerdo el
nombre. Se queda. Llanera era del Grupo Juvenil. Y todo se dio con un tema de
piedra, papel o tijera, y a mí me correspondía darle un beso a ella y yo quedé
como todo, nervioso. Y ya que sentí, no, yo me sentí grande, darle un beso a una
mujer, para mí eso fue algo muy especial, sobre todo porque yo tenía una
autoestima muy pobre. Muy baja. Entonces que una mujer bonita me diera un
beso que me correspondiera un beso para mí no fue tanto un juego para algo
serio.
Vamos a seguir hablando sobre la infancia, pero acerca de otros temas.
¿Podría narrar algún recuerdo que le haya causado especial impacto en la
niñez?

De mi infancia algo especial es el niño Dios para mí era algo mágico, algo bacano
cuando me hablan del niño Dios. Yo creía en el niño Dios y era muy linda la
madrugada, cuando nos despertaban. O, nos despertamos y veíamos un regalo.
Ay, eso para mí es algo muy especial. Y causó impacto porque incluso lo sigo
repitiendo en mis hijos. Ahora en Juan Ignacio YY para mí la Navidad es diciembre
para mí, aparte de que cumplo años en diciembre, para mí diciembre es una fecha
muy especial y no tanto porque cumpleaños, porque no me gusta celebrarlos,
nunca me ha gustado celebrar los. Pero no sé, me parece algo. Yo creo
pensándolo ahora que es debido a esos recuerdos tan bonitos que tengo de mi
infancia.

Por favor, indique algún suceso que recuerde le generara vergüenza en la niñez.
Algo que me genere vergüenza de cuando yo era niño. Y que recuerde. No, no
tengo uno como especial que yo diga Uy, qué pena. Y cuando era niño que esto
no tengo ningún recuerdo.

¿Puede referir si tenía un miedo especial hacia algo?


Pues sí, yo creo que hacia el diablo. Porque, De hecho, a mí de pequeño me
decían que el chulo era el diablo. Entonces, cuando mi mamá me ponía a hacer
mandados. Yo veía un chulo por ahí en los postes y eso me daba miedo.

¿Aún conserva ese temor?


No, no conservo ese miedo para nada.

¿Por qué cree que tiene o tenía ese temor?


Aún conservo ese temor, no, para nada. Porque creo que tenía ese temor. Porque
pues yo fui educado en una familia de principios religiosos. Y la verdad, que
pues… desde pequeño, yo recuerdo el sentido, como decía amor, ese cariño
hacia Dios y he querido agradarlo. Entonces el diablo me ha producido como ese
temor es, sobre todo por el miedo al infierno y a todo lo que esconde ese tema,

¿Tenía algún “ídolo” o a quien admiraba? ¿Por qué?


de pequeños si 1 es llamado José René Higuita. Un arquero de la selección
Colombia muy popular y porque a mí me gustaba mucho el fútbol. Y, por René
Higuita me empezó a me empecé a aficionar por ser portero, arquero. YY aún
todavía me gusta.

¿Cuál era su juguete predilecto?


Los carros. Yo era encantado jugando con los carros y me encantaba jugar a ser
conductor para que me hizo realidad el sueño y ya soy conductor … Eh.

Ahora vamos, a indagar un poco sobre la adultez.


¿Hay algún suceso que considera le ha generado impacto siendo mayor?
¿Podría comentarlo?
Sí. Hay, yo creo, que dos sucesos marcaron mi vida 1 la separación de mi esposa
con mi esposa. Pero ya volvimos, estoy con ella. Y otro cuando una alumna que
yo aprecie bastante me acusó de abuso de confianza, me acusó de que yo la
acosaba sexualmente. Eso causó impacto porque eso fue terrible para mí. El
escarnio público. Eso fue a nivel de municipio. Los comentarios. Eso me llevó
incluso también a. Ah, aquí se me cerrarán puertas en colegios. Bueno, en fin, es
una alumna que sea Alejandro Orrego, y pues yo le tenía bastante confianza a ella
porque era una niña 10 en todo. Entonces era mi mano derecha en filosofía, en
Ciencias Sociales Y me ayuda bastante, pero un día yo noté que ella. Y era como
falsa conmigo, entonces yo empecé a alejarla. Y a raíz de ahí empezaron todos
los problemas. Y todas las dificultades.
Si tuviera que imaginar algo que le sucediera y causara vergüenza en la edad

adulta ¿que sería?


Yo creo que algo que me causaría mucha vergüenza, mi edad adulta, sería como
ser irresponsable en el trabajo. Quedar mal, no cumplir con las tareas asignadas.

¿Cuál considera es la enseñanza más valiosa que ha traído de su niñez a la


adultez?
La alegría y la unidad familiar, ver a mis papás Unidos siempre que aún todavía
están vivos y están juntos. Y la alegría de la Navidad, para mí eso fue especial.

¿Qué estima se ha perdido con el paso del tiempo (costumbre, idea,


tradición) que sería importante rescatar o reintroducir actualmente?
Yo considero que mi vida de oración, de pequeño, mi esa manifestación religiosa o
esa manifestación de mi fe. Eso es algo que yo considero que debo rescatar
mucho en mí.

Estas eran las preguntas que quería realizarle ¿Le gustaría hacer algún
comentario acerca de este ejercicio?
Pues me gustó porque me hizo pensar en cosas que la verdad, espero que yo no
menos. Me alegra la Navidad de cuando yo era pequeño, nunca lo había
conversado. De hecho, hasta ahora comprendo por qué me encanta tanto la
Navidad de Grande. Para esos gratos recuerdos de cuando era pequeño.

(Cierre la entrevista agradeciendo a la persona que le colaboró y recordándole que

la información suministrada solo se empleará con fines académicos)


ENTREVISTA

Me encuentro con la doctora Bertha Amalia Gómez. Mi nombre es Alexander


Ortegón, doctora voy a realizar esta entrevista para la Universidad Católica del
Norte, es una entrevista que responde a una actividad de la asignatura modelo
dinámico.

¿Acepta usted, doctora Bertha Amalia, que yo le realice esta entrevista que
va a ser solo de carácter académico?
Claro que sí,
Listo, doctora.

Fecha de elaboración de la auto entrevista: 19 de octubre.


Nombre: Berta Amalia Gómez Zapata.
Lugar y fecha de nacimiento. Puerto Berrío, Antioquia. 15 de enero de 1964.
Edad. 57 años
Procedencia: Puerto Berrío.
Estado civil: Soltera.
Escolaridad. Universitaria
Ocupación: abogada litigante.
Religión. católica.

DATOS COMPLEMENTARIOS

Bueno, voy a hacer esta auto entrevista y voy a ir respondiendo a estas


inquietudes.
¿Qué enfermedades ha tenido?
Sí. De niña, tú plasmática, y hace como cuatro años he padecido una alergia y
como que soy alérgica a los analgésicos, muy bien.

¿Alguna de especial relevancia?


ninguna.

Listo, doctora
¿Ha asistido a consulta psiquiátrica o a terapia psicológica? (De responder
si a alguna de las opciones anteriores, por favor, comente durante cuánto
tiempo y hace cuánto. ¿Puede hablar un poco acerca de lo que le llevó a
asistir?)
Por ahí una dos veces y hace cuánto fue la última última hace un año. Listo y que
la llevó asistirá a un psicólogo, tenía demasiado estrés, me sentía cargada, lloraba
con facilidad, me irritaba con facilidad. Entonces se lo consulté a una amiga que
también es abogada y ella me dijo, Berta, et voy a regalar la consulta para que
hables con un psicólogo que ya te ayuda mucho.

¿si siente que le sirvió?


Sí, claro, es bueno.

¿Consume algún medicamento o ha consumido alguno durante largo


tiempo? ¿Cuál o cuáles y por cuánto?
Sí, actualmente estoy tomando unos medicamentos para el dolor en los huesos.
¿Me puede describir brevemente, cómo es su rutina de alimentación?
Pues yo considero que en lo posible trato de hacerlo de la manera más saludable.
cual sería, no aguanto hambre. Pero procuro entre comidas no picar como lo
normal. No soy de dietas como lo que come cualquier ser humano normal.
¿Desayuno, desayuno, almuerzo y como y ahora, fijas? Procuro hacerlo ya. Y
entre comidas hay algún alimento.

¿Hace actividad física? ¿Cuál y con qué frecuencia?


Sí, claro, cuando salgo a caminar.¿Con qué frecuencia procuro hacerlo todos los
días OK

¿Conoce de antecedentes de alteraciones psíquicas en su familia? Por favor


menciónelas (si sabe el o los diagnósticos señálelos, sino descríbales)
No, directamente en mi familia que los problemas de pronto surgirían, digo,
surgirían, porque estadística, gracias al señor No se han visto al esposo de una
hermanita de la cual tengo cuatro sobrinos con el esposo De ella, Eh Esto, él tenía
problemas siquiátricos en un internado, pero de su familia directamente. No digo
yo que, pues porque como sé que es congénito, entonces por parte de mis
sobrinitos estamos alertas.

¿Podría decir cuantas horas suele dormir?


a veces duermo toda la noche

¿Considera que duerme bien? (Pídale que explique por qué considera que
duerme bien o mal)

¿Suele soñar?
casino. Ya, pero cuando sueña, sueña hablar de eso. No sé, a veces son como
episodios ya vividos.
Segunda parte de la entrevista. Esta parte entonces ya es más de mi historia
personal
SEGUNDA PARTE

Ya que hemos hablado acerca de los hábitos para dormir, quisiera pedirle el favor
me cuente algún sueño que haya tenido: puede ser alguno que le haya llamado en

especial la atención, ya sea porque es reciente y lo recuerda, porque le causó


impacto y aun lo tiene presente o porque sueña repetitivamente con ello.

[Recuerden presentar las opciones pausadamente, no en bloque]


Por favor coméntelo con el mayor grado de detalles que le sea posible

HISTORIA PERSONAL

[Ahora, voy a pedirle que responda de la manera más amplia y sincera, las
siguientes preguntas. Sé que algunas de ellas son poco comunes, pero la idea es
explorar diversos aspectos. Para ello quisiera pedirle el favor de no cohibirse,
puede decir todo lo que acuda a usted en este momento, empleando las palabras
que prefiera.

¿Podría contarme acerca de su familia? (Quienes la conforman y como se


lleva con cada uno de los integrantes de ella)
Tengo una familia creada por 8 hermanos. 7 hermanos, Contándome yo 8. Eh,
vivimos con mi mamá, fue un hogar. Hasta los 9 años, que yo recuerde que
maluco tuve malos recuerdos, malas vivencias con mi papá, tengo en mi mente las
veces que mi papá le pegó a mi mamá. Ver cómo la arrastraba por el piso cuando
él llegaba borracho, mi mamá trabajaba en un restaurante, mis hermanitos
mayores cargaban agua masa, porque mi mamá también alimentado, no ser dos,
la hermanita mayor, también nos ayudaba con los gastos de la casa. E la
separación de mi papá y de mi mamá, el cambio de ciudad, porque vivíamos en
puerto Berrío, venirnos para la Dorada Caldas, porque mi mamá decidió separarse
de mi papá, porque ya los enfrentamientos entre mi mamá y mi papá no eran
solamente entre ellos, sino que también mis hermanos mayores. Se metían en eso
y entonces ya había agresiones de parte y parte y mi mamá decía pues que ya no
iba a permitir una desgracia ni mucho menos que 1 de sus hijos fuera maldito
porque de pronto le pegaban al papá, entonces mi papá, mi mamá dijo que mejor
se separaba y se separó de mi papá. mi mamá se hizo cargo mi mamá se hizo
cargo la ropa que la ropa con la que hicimos la primera comunión mi para otra
etapa de mi vida, ya quise ayudarle a mi mamá, mi mamá, después ella trabajaba
en un almacén e de modista, ya después mi mamá. Los fines de semana salía a
varios pueblos, entre ellos recuerdo a San Miguel adorada la danta. Y otras
veredas o pueblos. No sé cómo decirles. Mi mamá salía a vender mercancía, nos
íbamos en un karpaty y yo le ayudaba a vender y cuando yo estaba o cuando mi
mamá me decía que me quedara ahí, donde teníamos exhibida la mercancía, yo
acumulaba huesos y chatarra. Y yo ya después venía acá la dorada y la vendía y
yo era feliz con todo eso. Después, eh … empecé a estudiar terminé la primaria
siempre fuimos muy muy acogidos por las profesoras nos querían muchísimo
luego he qué. Con ese muchacho duré como dos Añitos. Después, ya como a los
14 o 15 años. Conocí al Güey con ese novio, era pues de mí misma edad, ya
después conocí otro novio, Ed pronto el de un poquitico mejor posición económica
que yo, EH? Empecé con ese novio, como a los 14 o 15 añitos, él me llevaba 3
años. súper bien YY ya. Y me dejó. Y pues.¿sí, a mi mamá lo que me había
sucedido con ese novio, entonces mi mamá me echó de la casa porque ella decía
que una manzana podrida daña a las otras, entonces ya De hecho me fui a
trabajar a una casa de familia a donde ella misma me llevo una comadre, EH?
Trabaja en una casa de familia. Eh... Me pagaban. Creo que 65 MXN$, no estoy
muy segura. Eh… Trabajé en esa casa de familia como un año, siento que fue
pronto la etapa más triste de mi vida. ¿Por qué? Porque pues Pensé que
contándole a mi mamá era cómo devolverle a ella ese grado de confianza que ella
siempre estuvo con nosotros y me sentía desleal si no le decía lo que me había
sucedido, pero igual era el pensamiento de ella. No, no fui grosera con ella, me fui
de la casa. Con mucho dolor tanto es que cada que, desafortunadamente cada
que lo recuerdo me duele como si yo lo hubiera vivido el año pasado. ¿Entonces,
EH? De pronto, ese sueldo que ganaba yo como para reparar esas lágrimas de
ella. EH, le mandaba hacer sueldito a ella y ella decía que no, que ella no quería
recibir nada de mí. Estaba muy dolida y ya después ya ahorita ya, pues así ya de
vieja, un día le dije a mi mamá. Quemé y le pedí y le dije que la perdonaba. Por
todo eso, y pues ella me decía, Ay, perdóneme, mi hija que nos. No supe que
estuviera sufrido tanto por eso y se lo reproché, y se lo dije, mamá, usted no sabe
cuánto sufrí en Medellín. Usted no sabe. Todo lo que me tocó vivir en Medellín,
donde su comadre, aunque usted me llevó AA trabajar como empleada doméstica
y ya después, gracias a Dios y mi hermanita menor. Se fue a vivir a Bogotá, yo viví
en Medellín dos Añitos. Así como les digo en una casa y luego tratando de buscar
trabajo, pero fue difícil, ella, mi hermanita menor, se fue a vivir a Bogotá, ella me
consiguió en Bogotá porque el colegio donde yo estudié era comercial, entonces
mi hermanita me consiguió un puesto de secretaria en Bogotá en un taller de
mecánica. En ese taller de mecánica yo llegué a hacer un reemplazo a una
materna y luego pues se quedaron conmigo. Ya después, el gerente de la
empresa, porque en ese taller guardaban. Funcionaba también una empresa de
transportes y de transporte de turismo y el gerente de esa empresa, un hombre
casado, ya también. Yo he de pronto, cansada como él. Digamos que. ¿Deber
que? Belio había no había conseguido más novios. De como de la decepción, no
sé, no sé. ¿Encontré en esta personita siendo esa personita? De pronto, unos 10
años mayor que yo encontré como en el, como esa parte paternal, esa figurita,
pues, de pronto, como de de la consideración. Del apoyo económico el de El de
escuchar, el de aconsejar. Y viví una experiencia muy linda dure con ese señor
como 3 años de lastimosamente, pues el casado con un hogar y 3 hijos. Pero no,
no, eso no podía trascender a nada y ese fue mi segundo hombre en mi vida
después de esa pruebita de amor?

Teniendo en cuenta lo que comenta:


¿Cree que se parece en especial a algún integrante de su familia? ¿A quién?
¿Por qué?
Ay, yo digo que con mi hermana mayor. ¿Por qué mi hermano? Y con mi hermana
menor, porque a ver con mi hermana mayor. Porque, EH asume con muchísima
responsabilidad. E lo que lo que ella se compromete a hacer, su seriedad, su
posición en en la casa, su entrega como mamá, como hermana. Como hija e con
mi hermano mayor. por la fortaleza por por la seriedad con que asume los retos
por por el empuje que tiene con mi hermanita menor porque esa es ese es mi mi
apoyo esa es mi amiga mi compinche mi todo.

INFANCIA
Ahora, le invito a devolverse un poco a la época de su infancia. Podría relatar,
¿Cómo creía que eran concebidos los bebés y como pensaba que venían al
mundo?
Ay sí, pues cuando di mi primer beso como mi mamá decía que si nos dejamos
besaríamos a quedar embarazadas yo duré traumatizada como dos meses y le
conté a una señora llorando. Le conté. En esa época decían que pues las mujeres
de de. DA ver cómo se llaman las trabajadoras sexuales. Entonces ella era una
una de esas, pero era una señora. Que cualquiera no se podría equivocar con ella,
tendría que ser que la vieran en las noches de pronto, sentada en una de esas
heladerías o cafés. Pero esta señora Super super especial conmigo demasiado,
entonces yo como ella, vivía en seguida en mi casa. Yo me iba para donde ella.¿Y
yo le dije algo, sita, yo estoy embarazada, pero hay mija como así, embarazada
usted tan niña, porque yo tenía 12 años que ellos y mi hijo y usted con quién se
metió? Le dije yo no. ¿Con Libardo, el de la esquina y como así a dónde la llevo?
Yo no veo ahí, en el portón de la casa de él nos besamos. ¿Y qué más le hizo? Y
yo le decía, no nos besamos. Y me decía, pero cómo? Así que la beso y qué más
le hizo a delató con el desnudo y yo no solamente nos besamos. Ay Nooo, quién
le dijo que así así no queda embarazado. Esa para mí, esa. Bueno, sí, como
pensaba que venían al mundo los niños. A no. Yo sabía que venía la cigüeña y
que entonces IA el otro día ven como venía la cigüeña en las noches o en la
madrugada ya no hacía el bebecito porque eso nunca lo supe cómo eran y cómo
se concebían.

(Luego de que responda a este interrogante, preguntar)


¿Cómo, a qué edad y quien o quienes le explicaron cómo se concebían los
niños?
cuando a mí me llegó la menstruación, que me llegó alos como a los 13 años?
Entonces mi mamá empezó a explicarnos que nos teníamos que cuidar, que no
podíamos dejarnos manosear de nadie, que ojo, que teníamos que respetar
mucho. La la, la, la, los senos y la vagina. Y que, ojo, porque nadie nos podía
tocar. Pero de ahí no pasaba ya después en el colegio. Entonces ya no sé, no
recuerdo que nos hubieran dicho así abiertamente, pues como si nos explicaban el
tema de los cromosomas, lo de.¿Lo de la fecundación, pero pues así que 1 dijera,
Eh?

¿Recuerda qué impresión le causó esa explicación? ¿Puede describirla?


¿Pues no, yo eso en el colegio, yo no lo vi, pero a qué edad le explicaron cómo
venían los niños al mundo? Así solo supe yo ya. Cuando ella tenía como 14 o 15
años y mi hermanita mayor, llegó una partera, la casa entonces sabía que podían
ir al hospital, pero que también en la casa las podían atender y ya vi cómo nacía
mi sobrino.¿En la casa cuántos años tenía usted como 14 IA? Qué impresión le
causó la explicación o el ver cómo nacía su sobrino, hermoso, hermoso, hermoso,
hermoso. Yo decía, Dios mío, como puede.¿Por por esa parte genital, cómo
puede salir? Un un bebé. Sí sea como como. Osea, eso es divino, eso, o sea, para
mí eso era como. Como la magia y no sé, no sabría decirlo, pero sé que y me hizo
hasta llorar. ¿Ver cómo nacía el niño y después, como lloraba y cómo lo iban
limpiando? Si estando yo por allá encaraman una nevera mirando por una rendija
porque la casa era de tablas, entonces yo miraba todo eso
Ahora vamos a hablar sobre “el primer amor”.
¿Quién fue su primer amor? ¿Por qué le considera su “primer amor”

Se llamaba Libardo Sánchez, el mismo del primer beso. Bueno, y porque lo


considera su primer amor. De pronto, yo no diría que es el primer amor, porque,
realmente realmente 1 sí tiene muchos amores y de diferentes clases. Este de
pronto, pues porque empecé a sentir ooo. Empezó él a despertar en mí.¿Cómo?
¿Cómo esas ganas de tener noviecito para cogernos las manos, para mirarnos? o
sea no sé como como ése romanticismo de niños y yo digo ese fue mi primer amor
porquerealmente pues cuando cuando él llegó del fresno tolima y era todo
coloradito muy lindo muy lindo entonces me empezó a llamar la atención ese
muchachito eh casi me entrara del pelo y que él se diera cuenta. Bien. Ahora
usted podría a describir con detalle la situación de su primer beso.¿Y qué sintió?
E. Pues sí. Feo, horrible. No, no me pareció bonito, me dio asco escupí y luego no
me acuerdo. ¿A quién le le dije que me qué perdón? La palabra dije yo y eso me
supo a ******. Y no le gustó. Sin embargo, el primer amor que dan las babas eran
las babas. Sí, sí, sí, bueno. Bueno.

Vamos a seguir hablando sobre la infancia, pero acerca de otros temas.


¿Podría narrar algún recuerdo que le haya causado especial impacto en la
niñez?
Sí. Para la época del traído del niño Dios. Pues no. No teníamos el regalo.¿Y eso
le causó impacto? Me, sí, sí, porque, pues e iOS veía que que al otro día todo el
mundo salía AA compartir su traído del niño Dios y nosotros no teníamos para
compartir, YO sea esa.¿Esa época y ya después mi mamá nos decía, el niño Dios
no les trajo ahorita, pero para Reyes les va a traer, y sí, sí, sí llegaban, porque que
me recuerdo que recuerdo qué? ¿Qué? Que mi mi mamá le dijo a mi papá no
vaya a tomar, no se vaya a gastar el sueldito, que mire que las niñas porque las
niñas se refería a Cruz Elena y a mí.¿Que queramos las niñas de la casa, EH? A
las niñas no se les dio nada de traído del niño Dios y ellas están esperando y cada
cosa que mi papá, o sea. La verdad, no sé, no, no tengo buenos recuerdos de mi
papá. Tengo muy malos recuerdos y que ella le pedía algo él al otro en la noche
llegaba borracho, borracho y la trataba mal y le decía. Tenga no me estaba
pidiendo para tal cosa, pero con malas palabras.

¿Puede referir si tenía un miedo especial hacia algo?


Sí, claro.¿A quedar embarazada? Ay, sí, sí, claro, a quedar embarazada sin estar
casada, porque pues obviamente todas mis hermanitas son casadas, y la única
que metió las patas porque así se le decía. Cuando se perdía la virginidad. Fui yo
entonces, yo eso no me no, pues no me lo hubiera perdonado.

¿Aún conserva ese temor?


Uy, sí. De las patas. De verdad, sí, claro. Si horrible, horrible, horrible. Y así lo
consideró. Dejarse llevar 1 de pronto por el trago en una noche loca y de pronto
amanecer con alguien. Depronto depronto solo por por por pasarla bien más, no
porque realmente hubiera existido un sentimiento de atracción o de afecto. Ay, sí,
eso me parece terrible, eso bueno hice porque cree que tiene ese temor todavía.
¿Por qué? Ahoritica, por ejemplo, que ya no Tomo yo llevo más o menos 8 años o
de pronto más que yo no Tomo porque antes me encantaba, me encantaba la
cerveza, tomabas cerveza y cuando estaba en la Universidad tomaba cerveza,
aguardiente, ron, lo que me dieran. EA muchas muchas veces muchas veces.¿Me
sentí avergonzada porque mis compañeros me decían, Paisa te Enloqueciste, te
hizo daño el trago, te estabas besando conjurando de tal y yo? Ay, no. Y así,
bueno, de pequeña tenía algún ídolo a alguien que admira. De pequeña. Si algún
ídolo. No, no, no, no lo recuerdo. No teníamos televisor como para decir VI
televisión. ¿No teníamos nivel persona, no? OK.

¿Cuál era su juguete predilecto?


Mi juguete preferido? A ver. De pronto. Una muñequita. Que mi mamá nos hizo y
se llamaba, o sea mi mamá, decía Glotonas ella la ella las hizo una muñequita que
ella me hizo como a los 11 o 12 años. Y esa muñequita, yo la conserve en mi
cama. Hasta hace como 3 años.¿Y ahora dónde está la muñeca, no? Esa
muñequita el, los animales fueron dañando y como yo bañaba en la muñeca,
entonces se fue deformando.¿Perfecto, bueno doctor, ahora vamos a indagar un
poco sobre la adultez, ya nos quedan solamente cuatro preguntas,

¿Hay algún suceso que considera le ha generado impacto siendo mayor?


¿Podría comentarlo?
Tantas, pero tantas oportunidades. De haberme casado. Con x personaje. Porque
tengo que reconocerlo. Y. No porque me hiciera falta nada, porque pues yo
empecé a trabajar muy joven y tenía todo porque yo misma me lo daba, pero me
da pena confesarlo, pero tengo que ser sincera. E. No me gustaba la gente pobre,
no que no salía, no salía con nadie. Por ejemplo, no salir con compañeros de la
Universidad del Salón. Yo miraba, era gente mayor que tuviera estabilidad
económica. Que que tuviera un plata. Ojalá, pues en esa época se manejaba
mucho la chequera. Más que tarjeta de crédito, entonces eso lo miraba yo. Y me
casé y me casé con una persona. Pues totalmente diferente. Bueno,

¿Cuál considera es la enseñanza más valiosa que ha traído de su niñez a la


adultez?
Tantas, pero tantas oportunidades. De haberme casado. Con x personaje. Porque
tengo que reconocerlo. Y. No porque me hiciera falta nada, porque pues yo
empecé a trabajar muy joven y tenía todo porque yo misma me lo daba, pero me
da pena confesarlo, pero tengo que ser sincera. E. No me gustaba la gente pobre,
no que no salía, no salía con nadie. Por ejemplo, no salir con compañeros de la
Universidad del Salón. Yo miraba, era gente mayor que tuviera estabilidad
económica. Que que tuviera un plata. Ojalá, pues en esa época se manejaba
mucho la chequera. Más que tarjeta de crédito, entonces eso lo miraba yo. Y me
casé y me casé con una persona. Pues totalmente diferente. Bueno,
¿Qué estima se ha perdido con el paso del tiempo (costumbre, idea,
tradición) que sería importante rescatar o reintroducir actualmente?
Sí. Que los niños que los niños sigan esperando el el traído del niño Dios. Sino
que pues que sepan que es el papel que los compran, no, no, no, eso o sea que
rico es saber que 1 se puede acostar y que si usted se duerme el niño bien y le
traen regalos. Y es que no se duerme, pues no voy a tener regalo entonces tan
rico eso, eso me gustaría. Me gustaría pronto. Que que que las mujeres valoran
más la virginidad. O sea. No como hacerlo porque porque la moda, sino hacerlo,
pues convencida de que. Rico hasta el matrimonio. Eso me gustaría. Bueno, éstas
eran las preguntas que quería realizarle.

Estas eran las preguntas que quería realizarle ¿Le gustaría hacer algún
comentario acerca de este ejercicio?
Sí, para la doctora Viviana. Que me gustaría escucharle o de alguna manera me
hiciera conocer su concepto acerca de. De de lo que pudo. Captar de de como
mensaje, pues, y de pronto, a su vez, como un regalo de ellas. Y a mí. El el, el, el.
¿Cómo decirle, no no, EH? El concepto de ella, sino que desde esta entrevista de
lo que ya escucho. Bueno, doctora Bertha María, muchas muchas. Gracias,
bendiciones. Hay también a les.

(Cierre la entrevista agradeciendo a la persona que le colaboró y recordándole que

la información suministrada solo se empleará con fines académicos)

También podría gustarte