Contrato de Prestación de Servicios Profesionales de Juicio Penal Estafa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 64

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES

En la ciudad de Cuenca, a los trece días del mes de octubre del año dos mil veinte y
dos, comparecen a la celebración del presente contrato, por una parte el señor
BYRON ALEJANDRO BERMEO CHACON, con cedula de identidad
010542248-9, a quien en adelante y para efectos de la presente se le denominará
simplemente como “EL CLIENTE”; y por otra parte el AB. CRISTIAN CORONEL
YANEZ, con cedula de identidad 0301251716, y la AB. JENNY ISABEL
VELÁSQUEZ MOROCHO, con cédula de ciudadanía 0105703797, quienes
prestarán sus servicios profesionales de manera individual o conjunta como
Abogados, por sus propios derechos, a quien en adelante y para efectos de este
contrato se los denominará simplemente "LOS PROFESIONALES". Las partes libre
y voluntariamente celebran el presente contrato de Prestación de Servicios
Profesionales, al tenor de las siguientes cláusulas:
PRIMERA: Antecedentes. - El señor BYRON ALEJANDRO BERMEO
CHACON, ha contratado nuestros servicios profesionales para que se le represente
dentro del proceso penal por el delito de ESTAFA que sigue en su contra la señora
Mayra Elizabeth Chamba Masamba. El deseo del cliente es que se ejerza su
derecho a la defensa y seguimiento de los procesos hasta su culminación.
SEGUNDA: Objeto. - Con los antecedentes expuestos, El señor BYRON
ALEJANDRO BERMEO CHACON, contrata A LOS PROFESIONALES, por los
servicios para que a través de un proceso penal se ejerza su derecho a la defensa, por
el delito de Estafa. Para estos efectos el Cliente dará todas las facilidades de
información, económicos para gastos procesales y pre procesales, así como también
una nómina de testigos para realizar y obtener el objetivo para el cual se contrata al
Profesional.
TERCERA: Costo del Servicio. - EL CLIENTE pagará por los servicios prestados,
de la siguiente manera; Por la FASE DE INVESTIGACIÓN cancelará un monto de
$ 600.00 SEISCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE
AMÉRICA, los cuales abona $ 400.00 (CUATROCIENTOS CINCUENTA
DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA con 100/100),
abono que fue cancelado previo a la firma de este contrato el saldo restante
cancelara 3 días después de las versiones en fiscalía, por la AUDIENCIA DE
FORMULACION DE CARGOS y AUDIENCIA EVALUATORIA Y
PREPARATORIA DE JUICIO se cancelará un monto de $1.600,00 (MIL
SEISCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA
CON 00/100) y de llegar a la AUDIENCIA DE JUICIO se cancelará el valor de $
2000 (DOS MIL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA CON
00/100), culminando con el proceso penal.
CUARTA: Plazo. - El presente contrato tendrá vigencia hasta la obtención de la
sentencia y su correspondiente ejecutoria.
QUINTA: Causales para su terminación. - Este contrato terminará anticipado por
falta de colaboración del cliente para el desarrollo adecuado del proceso o por
muerte de los intervinientes o negligencia del Abogado.
SEXTA: Obligaciones de EL PROFESIONAL. - EL PROFESIONAL se
compromete a prestar el servicio, con la mayor eficiencia y profesionalidad posible
y de acuerdo a los requerimientos, necesidades y exigencias del Cliente. Se
compromete además a realizar un asesoramiento efectivo y eficiente, procurando
evitar cualquier acción que retarde el proceso judicial del Cliente.
SÉPTIMA: Obligaciones del Cliente.- El Cliente se compromete a proporcionar a
LOS PROFESIONALES toda la información, documentación y los medios
adecuados y necesarios para realizar las diligencias propias del proceso penal.
OCTAVA: Las partes se someten a las cláusulas establecidas en este contrato, pero
en lo no previsto por este, las partes se someterán a las normas dispuestas en el
Código Civil.
NOVENA: Jurisdicción y Competencia. - Toda controversia o diferencia relativa
a este contrato, a su ejecución, liquidación o interpretación será resuelta con la
asistencia de un mediador del Centro de Arbitraje y Mediación de la Función
Judicial de Cuenca. En el evento que el conflicto no fuere resuelto mediante este
procedimiento las partes renuncian a su domicilio natural y se someten a la
jurisdicción de los Jueces de la ciudad de Cuenca.
Las partes aceptan y se ratifican en todas y cada una de las cláusulas que anteceden
y para constancia firman en unidad de acto en la fecha y lugar anteriormente
determinado por duplicado.

__________________ ___________________
Sr. Byron Alejandro Bermeo Chacón. Ab. Cristian Coronel Yanez.
EL CLIENTE. ABOGADO

__________________

Ab. Jenny Isabel Velásquez M.

ABOGADA
CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES ABOGADO

En la ciudad de _______ , a ___ de _____________ de _____ , comparecen a


la celebración del presente contrato, por una parte la señora
__________________________ , quien comparece por sus propios derechos, a
esta parte, en adelante y para efectos del presente contrato la denominaremos
simplemente la CONTRATANTE; y, por otra parte, los abogados
__________________________ y abogado __________________________ ,
quienes comparecen por sus propios derechos, doctores en jurisprudencia y
abogados de los Tribunales de la República del Ecuador, a quienes en adelante
y para efectos del presente contrato los denominaremos simplemente el
ABOGADO.
Los comparecientes son mayores de edad, hábiles para contratar y obligarse,
con domicilio en la ciudad de _______ , quienes acuerdan suscribir el presente
contrato de prestación de servicios profesionales contenido en las siguientes
cláusulas:
CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES. –
1) Los señores __________________________ y
__________________________ , son abogados de los Tribunales y Juzgados
de la República del Ecuador, y ejercen la profesión libremente, tienen su oficina
en la ciudad de _______ , en la calle ____________ No. ________ , sector
____________ .
2) La CONTRATANTE desea demandar a su cónyuge, padre de su hija menor
de edad, el señor __________________________ , la disolución de la sociedad
conyugal, el divorcio, alimentos para su hija menor de edad y la liquidación de
los bienes de la sociedad conyugal; todo esto de ser necesario. La
CONTRATANTE contrata al ABOGADO, para que este la patrocine en la
denuncia por maltrato sicológico que planteará en contra del señor
__________________________ .
CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO. -
Por medio de este contrato, la CONTRATANTE, contrata al ABOGADO, para
que el ABOGADO la patrocine en los procesos descritos en los antecedentes
hasta su total terminación, es decir, hasta que las sentencias se encuentren
ejecutoriadas, en los casos en los que esto sea posibles; el ABOGADO, por
medio del presente instrumento se compromete a elaborar la demanda y
denuncias, citar a los demandados, realizar todos los actos procesales que este
tipo de procesos demanden de conformidad a la Ley, actuará apegado a lo que
manda la Ley y asistirá profesionalmente a cuanta diligencia sea necesario,
hasta la ejecución total de la sentencia de cualquier instancia o resolución de
cualquier tipo de recurso instaurado por cualquiera de las partes.

Este contrato no es exclusivo, puesto que el abogado ejerce libremente su


profesión y presta sus servicios profesionales a otras personas naturales y
jurídicas.
CLÁUSULA SEGUNDA: PRECIO y FORMA DE PAGO. –
Los honorarios del ABOGADO, por lo determinado en el objeto de este contrato
son:
1.- USD $ ________ (__________ DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
NORTEAMÉRICA) más el IVA correspondiente, por el proceso de violencia
sicológica.
2.- USD $ _________ (__________ DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
NORTEAMÉRICA) más el IVA correspondiente, por el juicio de alimentos.
3.- USD$ _________ (___________ DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
NORTEAMÉRICA) más el IVA correspondiente, por el juicio de disolución de la
sociedad conyugal.
4.- USD $ _________ (_________ DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
NORTEAMÉRICA) más el IVA correspondiente, por el juicio de divorcio.
Los pagos pueden hacerse de forma mensual, es decir dividiendo el valor para
24 meses.
CLÁUSULA TERCERA: PLAZO. –
El plazo de duración del presente contrato es hasta que la sentencia de los
procesos encomendados al ABOGADO, hayan sido ejecutoriados o con
sentencia de última instancia en el caso que los juicios de alimentos que no
tienen ejecutoría.
CLÁUSULA CUARTA: OBLIGACIONES DE LA CONTRATANTE. -
La CONTRATANTE para la efectiva ejecución del contrato, tiene las siguientes
obligaciones:
Entregar vía correo electrónico los requerimientos de servicios al abogado o por
escrito con al menos 48 horas de anticipación.
Realizar sus consultas por escrito y a través de correo electrónico.
En caso de emergencia llamar al ABOGADO y si el ABOGADO no contesta el
celular, llamarlo a su oficina o casa y dejar mensajes claros de las necesidades
o detalle de la emergencia; escribir mensajes electrónicos, email o cualquier otro
tipo de mensaje que deje constancia.
Cubrir los valores correspondientes a gastos, tazas, pasajes, impuestos,
honorarios de profesionales peritos, etc.
Asignar una persona de enlace entre el ABOGADO y la CONTRATANTE; esta
persona será la encargada de recibir información, documentos o cualquier cosa
que sea producto de la ejecución de este contrato.
Proveer la prueba y documentos relativos al caso encomendado al ABOGADO
a tiempo, estos documentos, la CONTRATANTE declara bajo juramento son

obtenidos de manera legal, sin violar derechos constitucionales de ninguna


persona, y que sobre todo son verdaderos y no forjados.
CLÁUSULA QUINTA: OBLIGACIONES DEL ABOGADO. -
En el ejercicio de su profesión, en el cumplimiento irrestricto de la misma, y en
ejecución del presente contrato el abogado tiene las siguientes obligaciones:
Ejercer su profesión como dispone la Ley, con profesionalismo y lealtad a su
cliente, en este caso la CONTRATANTE.
Absolver las consultas por escrito, y enviar las respuestas por correo electrónico
en un plazo de 24 horas.
Responder las llamadas en un plazo máximo de 24 horas.
En los casos encomendados a él, ejercer la profesión con la mayor
responsabilidad.
Proveer de domicilio judicial al CONTRATANTE.
Notificar electrónicamente, de todas las notificaciones que lleguen a su
conocimiento al CONTRATANTE.
Tener habilitado su teléfono celular o de su oficina permanentemente, así como
su correo electrónico, es decir, su correo personal.
CLÁUSULA SEXTA: CONFIDENCIALIDAD. –
Las partes mediante el presente contrato se comprometen a mantener en
absoluta confidencialidad los términos de este contrato; los datos, documentos,
información, secretos, secretos profesionales, de negocio, industriales, que se
manejen en la ejecución del presente contrato y que por cualquier razón se
pongan en conocimiento de cualquiera de las partes.
CLÁUSULA SÉPTIMA: DOMICILIOS. -
El abogado fija como domicilio, el lugar desde donde desempeña o presta sus
servicios profesionales, ubicado en la calle ________ No. ___ y Av. ________ a,
de esta ciudad de _______ . Su domicilio electrónico es ________________ .
Los celulares del ABOGADO son __________ y ___________ , los teléfonos de
su oficina son __________ y ___________ , los teléfonos de su domicilio son el
_____________ .
CLÁUSULA OCTAVA: CONTROVERSIAS. -
En caso de controversias, las partes renuncian a fuero y domicilio, y se someten
a mediación y arbitraje del centro de mediación y arbitraje de la Cámara de
Comercio de _______ , en caso de que luego de la mediación la controversia
continúe las partes se someten a la decisión de un tribunal de arbitraje del mismo
centro de mediación y arbitraje, compuesto por un solo árbitro, quien emitirá su
laudo en equidad.

Para constancia, firman las partes por triplicado.


__________________________ Ab. _________________________
C.C. ___________________ MAT. __________________
Ab. ______________________
MAT. _____________

CONTRATO DE HONORARIOS PROFESIONALES.

COMPARECIENTES.- Intervienen en la celebración del presente contrato de


honorarios profesionales, por una parte el Sr.
_________________________________, en su calidad de empleado del
________________________________________, a quienes se los denominara
"EL CLIENTE", y por otra parte el _______________________________, a
quien se le denominará el ASESOR LEGAL; y, ABOGADO, mismos que
comparecen por sus propios y personales derechos, convienen en celebrar el
presente CONTRATO DE HONORARIOS PROFESIONALES, al tenor de las
siguientes cláusulas y estipulaciones:
PRIMERA. - "EL CLIENTE”. - señor _______________________________,
contratan los servicios profesionales del Dr.
________________________________, para que patrocine el juicio LABORAL,
en contra del señor: ______________ ________________________________,
de esta ciudad de _______________.
SEGUNDA.- Los honorarios en primera instancia pactados libremente por los
servicios profesionales que el ABOGADO prestan al CLIENTE, de común
acuerdo, Se fijan de la siguiente manera: Gastos de asuntos judiciales, traslado
de lugares que se realizó, preparación de documentos, tramites, etc. correrán a
cuenta del CLIENTE, quien así mismo, una vez concluida la causa laboral sea
por arreglo mediante una mediación o juicio laboral con sentencia o en caso de
llegar a un acuerdo entre las partes se comprometen a cancelar a los honorarios
profesionales aludidos, el ________________ por ciento (__%) del total de cada
liquidación que perciba el cliente, de parte del empleador.
TERCERA. - Los honorarios pactados serán pagados conforme se determina en
la cláusula precedente personalmente, en el momento establecido en el presente
contrato.
CUARTA ACLARACIÓN. - El CLIENTE, demanda juicio laboral por despido
intempestivo, ante JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL PRIMERA ESPECIALIZADA
DE TRABAJO DEL CANTON __________ DE LA PROVINCIA DE
_____________. Bajo el No. _________________, y se compromete bajo
ningún concepto podrán cambiarse de Abogado Patrocinador mientras no hayan
satisfecho los valores pactados dentro del presente contrato y, si por situaciones
de estrategia procesal, el CLIENTE, cambia de defensor, aquello no implica
desconocer los honorarios que se pagara inmediatamente previa notificación
referida y recibida, pero si las partes se pusieren de acuerdo o incumplen en lo
pactado, podrán terminarlo por mutuo acuerdo.
QUINTA. - En caso de controversia entre los contratantes estos manifiestan que
estarán sujetos a lo dispuesto en los artículos 332 numeral 6 de COGEP y 2021
del Código Civil, y se someterá a los jueces competentes de la ciudad de ______.
SEXTA. - A petición de cualquiera de los contratantes, el presente contrato podrá
ser reconocido con firma y rubrica, así mismo se podrá protocolizar en cualquier
notaria de ___________.

SEPTIMA. - En todo lo que no estuviere expresamente previsto en el presente


contrato civil de Honorarios Profesionales las partes nos sujetamos al Código
Orgánico General de Procesos, Código Civil y a la Ley de Federación de
Abogados del Ecuador.
OCTAVA. - Conforme las partes aceptan todas y cada una de las cláusulas
precedentes por cuanto están redactadas en seguridad de sus propios derechos,
firmando para constancia por duplicado.
En la ciudad de _________, a los __ días del mes de _______ del _____.
Para constancia de lo determinado, firman las partes, en unidad de acto.
_______________________ _____________________________
C.C. MAT.

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN


_________________, PROVINCIA DE _______________. JUEZ:
_________________________________ Causa No. -
_____________________ .
_________________________________, dentro del juicio que tengo incoado en
contra del Sr. __________________________________________, ante Usted
respetuosamente comparezco y digo lo siguiente:
Haciendo un alcance a mi demanda inicial, debido a que por un error involuntario
no entregue el Contrato de Honorarios Profesionales con el libelo de mi
demanda, adjunto al presente dicho contrato aludido, que ruego a su Señoría, lo
tenga como presentado.
Esto para los efectos legales pertinentes.
Legalmente facultado.
_______________________
MAT.

Juicio No. ___________


UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN ________________________,
PROVINCIA DE ______________________. _________, _________, __ de
_________ del ________, las __h__. VISTOS. - Avoco conocimiento de la
presente causa, en calidad de Juez Encargado mediante acción de personal No.
___________________ de fecha __ de _______ del __________, y en virtud del
sorteo de Ley en la oficina correspondiente. - La demanda que antecede,
propuesta por el señor el DR. _________________________________, es
clara, completa y por reunir los requisitos de ley, revisada que ha sido la
documentación adjunta a la demanda, ésta cumple con los presupuestos
establecidos en el artículo 356 del Código Orgánico General de Procesos, por lo
que se acepta a trámite en la vía del procedimiento monitorio.- MANDAMIENTO
DE PAGO.- En consecuencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 358
del mismo cuerpo legal, se dispone que el demandado
____________________________________, en el término de quince días
pague la obligación demandada por concepto de honorarios Profesionales
constante en el Contrato de Honorarios Profesionales, esto es la cantidad de
_______________ ________________________ DÓLARES DE LOS
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON ___________________________
CENTAVOS ($____________) o proponga las excepciones de las que se crea
asistido; bajo la prevención de que en caso de que no comparezca dentro del
término concedido para el efecto, o si lo hace sin manifestar oposición, el
presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de
ejecución, de conformidad con lo previsto en el inciso tercero del artículo 358 de
la norma citada, que establece “Si la o el deudor no comparece dentro del
término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el auto
interlocutorio al que se refiere el inciso primero quedará en firme, tendrá el efecto
de cosa juzgada y se procederá a la ejecución, (...)”; y, en atención al Art. 360
del COGEP al pago del máximo de interés convencional y de mora legalmente
permitido, que se genere desde la citación con la demanda hasta la total
cancelación de la obligación. Cítese con el contenido de la demanda y este auto
interlocutorio de pago al accionado, en el lugar que se indica en el libelo, de
conformidad con lo establecido en el Art. 53 y siguientes del COGEP,
previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico;
para el efecto, remítanse las boletas de citación a la oficina correspondiente. -
Téngase en cuenta el anuncio de pruebas formulado. Agréguese a los autos los
documentos adjuntos. Téngase en cuenta el casillero judicial, así como su
casillero electrónico designado por el compareciente para sus posteriores
notificaciones. Actúe el Ab____________________, en, cardad de secretario. -
CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. –
__________________
JUEZ
En ___________, _________ _____________ de ________ del
_____________, a partir de las _________ horas y _________________
minutos, mediante boletas judiciales notifiqué el (...)
______________________
SECRETARIO
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES

En la ciudad de Portoviejo, a los veintinueves días del mes de febrero del año 2020,
entre los ciudadanos CARLOS XAVIER BRAVO HIDALGO, con Cédula de
Ciudadanía No. 1304104720, matrícula profesional del Foro de Abogados de
Manabí 13-2004-17; y, el señor RAMON ORLANDO MOREIRA CEVALLOS, con
Cédula de Ciudadanía # 1311864167, mayor de 36 años de edad, casado, de
ocupación operador de máquina, con domicilio ubicado en la ciudadela Divino Niño
de la ciudad de Manta, frente al policlínico Universitario; correos electrónicos
[email protected]; quienes comparecen y suscriben por sus propios y
personales derechos, previo acuerdo de voluntades; por ser legalmente capaces,
libre y voluntariamente, convienen en celebrar el presente contrato de PRESTACIÓN
DE SERVICIOS PROFESIONALES, de acuerdo a las siguientes cláusulas:

PRIMERA: COMPARECIENTES: Por una parte, el señor abogado CARLOS XAVIER


BRAVO HIDALGO, abogado de profesión, mayor de edad, casado, domiciliado en la
ciudad de Portoviejo, tenedor de la Cédula de Ciudadanía # 1304104720, matrícula
del Foro de Abogados de ManabÍ # 13-2004-17, en calidad de contratado; a quien en
el futuro, para todos los efectos de este contrato, se los podrá llamar indistintamente,
por sus nombres y apellidos, o “EL ABOGADO”, o “El PROFESIONAL DEL
DERECHO”, o “EL CONTRATISTA”; y, por otra parte, el señor RAMON ORLANDO
MOREIRA CEVALLOS, con Cédula de Ciudadanía # 1311864167, mayor de 36 años
de edad, casado, de ocupación operador de máquina, con domicilio ubicado en la
ciudadela Divino Niño de la ciudad de Manta, frente al policlínico Universitario;
correos electrónicos [email protected], en calidad de contratante; a quien en el
futuro, para todos los efectos de este contrato, se lo podrá llamar indistintamente, por
sus nombres y apellidos, o “EL CLIENTE”.

SEGUNDO: Antecedentes. - A) “EL CLIENTE” es un ciudadano ecuatoriano


actualmente desempleado, de ocupación operador de máquina. B) el señor RAMON
ORLANDO MOREIRA CEVALLOS, mantuvo una relación de trabajo bajo relación de
dependencia laboral con la empresa TADEL S.A., RUC # 0991469095001, ubicado
en el Km. 7,1/2 vía a Rocafuerte, jurisdicción del cantón Jaramijó. C) “EL CLIENTE”,
mientras desempeñaba su actividad laboral, fue despedido intempestivamente por su
empleadora, sin pagarle la indemnización, bonificación, parte proporcional de
decimos y demás conceptos y rubros laborales que se expondrán en el libelo de la
demandada, por lo que en la actualidad la empresa empleadora fue sancionada por
la Inspectoría Provincial de Trabajo de Manabí, por no haber justificado en audiencia
administrativa el cumplimiento de sus obligaciones patronales para con “EL
CLIENTE” y no ha querido liquidarlo laboralmente conforme a la normativa vigente en
nuestro País. Por lo que se le hace preciso y necesario constar y contratar los
servicios profesionales de patrocinio de un profesional del derecho para que incoe la
correspondiente reclamación judicial antes el Jueza o jueza competente, en contra
de su empleadora a fin de que esta sea obligada judicialmente a liquidarlo y
cancelarle la indemnización, bonificación y demás derechos económicos naciente, de
la relación laboral hasta que se produjo el despido intempestivo inclusive.

OBJETO. – Con los antecedentes expuestos, “EL CLIENTE”, el señor RAMON


ORLANDO MOREIRA CEVALLOS, con Cédula de Ciudadanía # 1311864167, por
sus propios derechos, libre y voluntariamente, por convenir a sus intereses, previo
acuerdo de voluntades; mediante este instrumento procede a contratar los servicios
profesionales del Ab. CARLOS XAVIER BRAVO HIDALGO, con Cédula de
Ciudadanía No. 1304104720, a fin de que con sus conocimientos profesionales,
técnicos y jurídicos la asesore y patrocine en sede judicial desde la elaboración y
presentación de la demanda, en el desarrollo del proceso sumario hasta su
culminación y ejecución inclusive.

TERCERA: HONORARIOS. – Los honorarios profesionales que “EL CLIENTE”, el


señor RAMON ORLANDO MOREIRA CEVALLOS, se compromete y obliga
voluntariamente a pagar al abogado CARLOS XAVIER BRAVO HIDALGO, con
Cédula de Ciudadanía No. 1304104720 por los servicios profesionales que contrata
con este instrumento, están regulados por la cantidad dineraria que en sentencia
ejecutoriada se mande a pagar en favor de “EL CLIENTE” por parte de la ex
empleadora dentro de este juicio o del posible acuerdo extrajudicial de haberlo, en la
cantidad de 50% del 100% de los valores que reciba EL CLIENTE.

CUARTA: FORMA DE PAGO: “EL CLIENTE” el señor RAMON ORLANDO


MOREIRA CEVALLOS, con Cédula de Ciudadanía # 1311864167, mayor de 36 años
de edad, casado, de ocupación operador de máquina, con domicilio ubicado en la
ciudadela Divino Niño de la ciudad de Manta, frente al policlínico Universitario;
correos electrónicos [email protected], pagará el valor de los honorarios
profesionales y el impuesto al Valor Agregado, al momento en que se ejecutorié,
conforme a la ley, la sentencia que se emita en el proceso sumario a incoarse con la
presentación de la referida demanda o en la forma como se indicará en cláusula
quinta de este contrato se consolidad acuerdo que ponga fin al impase. En caso de
incumplimiento o retraso en el pago de los honorarios, expresamente las partes de
este convenio expresan que a partir del día siguiente del que debió cancelarlo “EL
CLIENTE”, se empiezan a generar los intereses convencionales y de mora de
acuerdo a las tablas vigentes emitidas por el Banco Central del Ecuador, los cuales
se generarán y liquidarán hasta la fecha que se cancelen en su totalidad los
honorarios pactados. “EL CLIENTE” el señor RAMON ORLANDO MOREIRA
CEVALLOS, queda autorizada para depositar o transferir el valor de los honorarios e
IVA en la cuenta de ahorro # 0040030819 del BanEcuador o entregarlo directa y
personalmente a “EL ABOGADO”. Como constancia de cumplimiento de pago “EL
ABOGADO” entregará el correspondiente documento.

CLAUSULA QUINTA: DURACIÓN. - Este contrato culmina en la fecha en que quede


ejecutoriada la sentencia a emitirse en el juicio que se iniciará con la presentación de
la demanda antes indicada; sin perjuicio de que el profesional de derecho Ab. Pedro
Pablo Vélez Cevallos prosiga impulsando el proceso hasta su ejecución total; o hasta
que “EL CLIENTE” releve y/o rescinda y rescilie este contrato o se asuma un
convenio que ponga fin al proceso. En este caso “EL CLIENTE” se obliga a cancelar
íntegramente los honorarios; igual obligación tendrá en el momento que “EL
CLIENTE” asuma acuerdo judicial o extrajudicial para recibir una cantidad inferior a la
que por ley le corresponde y que se plasmaran en la correspondiente demanda
judicial a presentarse.

SEXTA: Gastos: Todos los gatos que se generen en la tramitación del tantas veces
indicado juicio corren por cuenta de “EL CLIENTE”.

SEPTIMA. - ACEPTACIÓN: Las partes, una vez que han leído el contenido íntegro
de este contrato y por convenir a sus intereses lo aceptan en todas sus partes y por
ende firman en unidad de acto.
“EL CLIENTE” “EL ABOGADO”

RAMON ORLANDO MOREIRA CEVALLOS Ab. CARLOS XAVIER BRAVO HIDLGO

C.C.1311864167 Mat. 13-2004-17 FAM

C.C. # 1304104720
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES

Comparecen a la celebración del presente contrato por una parte la compañía


---------NOMBRE DE LA COMPAÑÍA……. representada por su Gerente General
--------NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL-------- a quien en adelante y para
efectos del presente contrato se le denominara como EL CONTRATANTE; y, por
otra parte la ------------NOMBRE DE LA PERSONA QUE PRESTARÁ SUS
SERVICIOS------------, por sus propios derechos, a quien en adelante se le
denominará simplemente como EL PROFESIONAL; los comparecientes son
ecuatorianos, domiciliados ---------PONER LUGAR DEL DOMICILIO----------, hábiles
para contratar, como en efecto lo hacen al tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA. – ANTECEDENTES. - EL CONTRATANTE es una empresa legalmente


constituida en el Ecuador, que se dedica

a _______________________________________________________
EL PROFESIONAL es una especialista en ____________________por lo que cuenta
con la capacitada técnica para desempeñar el cargo que requiere la empresa.

SEGUNDA. – OBJETO. - Mediante el presente documento, EL CONTRATANTE


contrata los servicios lícitos y personales de EL PROFESIONAL con el fin de que se
desempeñe como encargada/o del _____________________________________EL
CONTRATANTE.

En tal sentido, las funciones que EL PROFESIONAL deberá desempeñar serán entre
otras, las siguientes:

1. ____________________________

2. ____________________________

Funciones éstas que, por ser lícitas, personales, y por no atentar a la ley, moral o
buenas costumbres EL PROFESIONAL acepta y se compromete a cumplir.

TERCERA. - OBLIGACION ESPECIAL. - Con el fin de cumplir lo estipulado en el


presente Contrato, EL PROFESIONAL deberá acudir a las oficinas de EL
CONTRATANTE ubicadas en la calle _______________ de la ciudad de
____________, provincia de ___________, desde donde cumplirá con las
obligaciones que se deriven del presente contrato.

Adicionalmente, EL PROFESIONAL deberá acudir, a las entidades, organismos,


instituciones, empresas y demás localidades relacionadas o vinculadas con los
servicios que se obliga a prestar mediante el presente contrato. No obstante, en
virtud de los servicios que EL PROFESIONAL se obliga a prestar, deberá acudir a
las oficinas de EL CONTRATANTE o de cualquier órgano, institución, o empresa
fuera de las horas antes estipuladas si esto es necesario para dar cumplimiento al
presente Contrato.

CUARTA. – RECESO. - Durante la vigencia del presente Contrato, EL PROFESIONAL


tendrá un plazo de receso de QUINCE (15) días corrientes al año. Los días de
receso al año serán seleccionados por las partes de mutuo acuerdo, con el fin de
que éstos no interrumpan o afecten, de cualquier manera, los servicios que se
obliga a prestar mediante el presente contrato, ni la actividad regular de EL
CONTRATANTE.

QUINTA. - HONORARIOS PROFESIONALES. - Como contraprestación a los servicios


que EL PROFESIONAL se obliga a prestar mediante el presente instrumento, EL
CONTRATANTE se compromete a cancelar, por concepto de Honorarios
Profesionales, la suma mensual de ____________________valor al cual se le
realizarán todos los descuentos o sustracciones que por ley deban realizarse.

Los pagos por concepto de Honorarios Profesionales serán pagados por EL


CONTRATANTE dentro de los _______ primeros días laborables del mes siguiente
al causado o vencido, siempre que EL PROFESIONAL haya presentado la factura
correspondiente. EL PROFESIONAL será responsable ante los órganos de Control y
Recaudación de cumplir con sus cargas u obligaciones tributarias que el pago de
los Honorarios Profesionales genere.

SEXTA. – FACILIDADES. - EL CONTRATANTE brindará todo tipo de facilidades a EL


PROFESIONAL con el propósito de que cumpla las funciones que le corresponden.
EL PROFESIONAL, cuando lo requiera, contará con la colaboración de los otros
profesionales, auxiliares, técnicos, asistentes o demás personal administrativo de
EL CONTRATANTE.

SÉPTIMA. – NATURALEZA. - En vista de que el presente Contrato es de naturaleza


Civil, EL CONTRATANTE no tendrá ninguna obligación laboral con EL
PROFESIONAL, por lo que no están ni se entienden incorporadas al presente
Contrato las disposiciones del Código del Trabajo ni las demás relativas a este tipo
de relaciónes. Por tanto, las partes contratantes no podrán invocar las
disposiciones contenidas en las Leyes laborales en cualquier disputa,
interpretación, o reclamo que tuvieren. La presente relación queda especial y
expresamente excluida de cualquier liquidación, indemnización o remuneración que
pudiere causarse por la aplicación de cualquier ley laboral o relacionada con el
régimen laboral a la finalización del presente contrato.

OCTAVA. – CONFIDENCIALIDAD. - En vista de que EL PROFESIONAL tendrá


acceso a información Confidencial tanto proveniente de los clientes de EL
CONTRATANTE, se compromete y obliga a guardar absoluta reserva respecto a
toda la información a la que tenga acceso. Por tanto, todos los documentos,
cartas, planes, proyectos, configuraciones, bases de datos, redes, sistemas, lista
de clientes, códigos, contraseñas, contratos y demás instrumentos o información
relacionada a su trabajo a los que tenga acceso deberán permanecer dentro de las
oficinas de EL CONTRATANTE, a menos que con el fin de cumplir con los servicios
materia del presente contrato deba transportarlos a otros lugares. Adicionalmente,
toda la información oral a la que tenga acceso, relacionada con todo tipo de
documentos, cartas, planes, proyectos, configuraciones, bases de datos, redes,
sistemas, lista de clientes, códigos, contraseñas, contratos y demás instrumentos.
La información confidencial a la que EL PROFESIONAL tenga acceso no podrá ser
divulgada a ningún tercero, y por ningún motivo. Esta prohibición estará vigente
hasta cinco (5) años después de la finalización del presente Contrato. En caso de
comprobarse negligencia, dolo o culpa leve por parte de EL PROFESIONAL en la
divulgación de información confidencial, EL CONTRATANTE podrá terminar
unilateralmente el presente contrato sin perjuicio de las acciones legales que
pueda iniciar.

NOVENA. – DURACIÓN. - El presente Contrato tendrá un plazo de duración de


__________ año contado a partir de su suscripción, luego de lo cual las partes
podrán acordar renovarlo por plazos similares.

Sin embargo, si alguna de las partes manifiesta su voluntad contraria a renovarlo,


EL CONTRATANTE no deberá recibir, ni podrá exigir ningún tipo de liquidación,
indemnización o remuneración especial. Las partes expresamente aclaran que el
presente Contrato no se renovará automáticamente por ningún motivo.

DÉCIMA. - Y COMPETENCIA. - Las Partes se comprometen a ejecutar de buena fe


las obligaciones recíprocas que contraen mediante este Contrato y a realizar todos
los esfuerzos requeridos para superar, de mutuo acuerdo, cualquier controversia.
Toda controversia o diferencia derivada de la aplicación, validez, interpretación,
nulidad o cumplimiento del presente Contrato será resuelta con la asistencia de un
mediador del Centro de Arbitraje y Mediación de la ______________. En el evento
que el conflicto no fuere resuelto mediante este procedimiento, las partes someten
sus controversias a la resolución de un Tribunal de Arbitraje que se sujetará a lo
dispuesto en la Ley de Arbitraje y Mediación, el Reglamento del Centro de Arbitraje
y Mediación de ____________ y las siguientes normas:

10.1. Un árbitro será elegido por EL PROFESIONAL un árbitro será elegido por EL
CONTRATANTE y un árbitro será elegido por los dos árbitros previamente
seleccionados;

10.2. Las partes renuncian a la ordinaria, se obligan a acatar el laudo que expida el
Tribunal Arbitral y se comprometen a no interponer ningún tipo de recurso en
contra del laudo arbitral;

10.3. Para la ejecución de medidas cautelares el Tribunal Arbitral está facultado


para solicitar el auxilio de los funcionarios públicos, judiciales, policiales y
administrativos sin que sea necesario recurrir a juez ordinario alguno;

10.4. El Tribunal Arbitral estará integrado por tres árbitros;

10.5. El procedimiento arbitral será confidencial; y,


10.6. El lugar de arbitraje será en las instalaciones de la Cámara de Comercio de
_____

Para constancia de todo lo acordado en el presente contrato y ratificándose en


todas y cada una de las cláusulas, las partes lo suscriben en original y una copia
en esta ciudad de______________

EL CONTRATANTE EL PROFESIONAL

CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES

Conste por el presente documento, el contrato de Servicios Profesionales que se


suscribe al tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA.- INTERVINIENTES.-

Comparecen, por una parte, el BANCO DE MACHALA S.A., debidamente


representado por la Economista Paula Salazar Macías de Nieto, en su calidad de
Presidente Ejecutiva y Representante Legal, parte a la que en adelante y para
efectos del presente contrato también se la podrá denominar EL CONTRATANTE
O EL BANCO; y, por otra parte, el Estudio Jurídico MACIAS & MACIAS con RUC.
N°1307750974001 representada por su Gerente General, AB. TYRONE ALBERTO
MACIAS YEPEZ, con domicilio calle Francisco Pacheco entre Pedro Gual y 10 de
agosto frente a la Escuela Rafael María Mendoza, en la ciudad de Portoviejo, a
la que en adelante y para todos los efectos contractuales, se le denominará
simplemente “EL CONTRATADO”, bajo los efectos y condiciones siguientes:

SEGUNDA.- ANTECEDENTE:
El Banco de Machala S.A. es una institución financiera, bajo control de la
Superintendencia de Bancos, que ejerce su labor en todo el país, y dentro de su
actividades se encuentra la de recuperación de créditos vencidos por vía judicial o
extrajudicial, procesos que deben ser patrocinados por profesionales del derecho
y recaudadores; para lo cual, necesita contratar los servicios especializados
compañías dedicadas a la gestión de recuperación de cartera, mediante cobranza
judicial y extrajudicial.

El estudio jurídico MACIAS & MACIAS, es un estudio constituido y domiciliado


en el territorio del Ecuador, dedicada a la actividad de cobranza de cartera
extrajudicial y judicial, para lo cual cuenta con un equipo de profesionales en
derecho, instalaciones e infraestructura para suplir las necesidades de la
Contratante.

TERCERA.- OBJETO:

Con el antecedente señalado, el contratado se compromete a prestar sus


servicios profesionales al BANCO, mediante el patrocinio de las acciones
judiciales, que persigan la recuperación de los créditos y demás obligaciones que
le fueren encomendados y que se le adeuden al BANCO DE MACHALA S.A.

El presente contrato se aplica exclusivamente para el patrocinio extrajudicial y


judicial en los juicios con los siguientes procedimientos: ejecutivo; monitorio;
sumario; ordinario; de insolvencia o procedimiento concursal; de ejecución y los
demás procedimientos establecidos en el Código Orgánico General de procesos.

CUARTA.- RÉGIMEN LEGAL:

Las relaciones que provengan de este contrato de servicios profesionales que EL


CONTRATADO, preste al BANCO, se regirán en general por lo establecido en el
artículo 2022 de la codificación del Código Civil y más normas legales aplicables
al caso, sin perjuicio de lo expresamente previsto en el presente contrato. Por
tanto, el CONTRATADO no mantiene relación alguna de carácter laboral ni de
dependencia para con el BANCO, por lo que tampoco se entenderá que el BANCO
DE MACHALA S.A., contrae relación patronal con el CONTRATADO.

QUINTA.- COORDINACIÓN:
El Contratado en sus gestiones y actuaciones se someterá a los términos del
presente contrato, a las disposiciones legales vigentes, teniendo cuidado de no
comprometer el prestigio del Banco, así como el buen nombre de sus personeros
o intervinientes en los juicios respectivos, so pena de incurrir en la terminación
en la presente relación contractual así como también de la posibilidad de que el
Banco inicie acciones legales pertinentes en contra del Contratado por su
negligencia o impericia.

En el evento de que en la tramitación de los juicios aparecieren circunstancias


que pudiesen causar perjuicios al Banco, el Contratado comunicará por escrito al
Gerente Nacional Jurídico, a efecto de coordinar las acciones más apropiadas a
tomar en ese asunto particular.

El Banco en cualquier momento, podrá disponer al Contratado que adopte las


medidas y acciones legales que crea conveniente en defensa de los intereses del
Banco, lo cual deberá ser inmediatamente acatado por el Contratado.

El Banco deberá instruir al Contratado sobre cualquier concesión o arreglo al que


pueda llegarse en un juicio, debiendo el Contratado acoger dicha instrucción.

En igual forma el Banco podrá a su juicio, sustituir al Contratado en determinado


proceso judicial o en varios, sin que esto perjudique los honorarios a que tenga
derecho dicho profesional, según los términos del presente instrumento. El
Contratado se obliga a devolver al Banco, de manera inmediata al
correspondiente pedido o requerimiento, todos los documentos que se le hayan
entregado para el cobro judicial, en el caso de que dichos documentos se
encuentren aparejados a los juicios iniciados, el Contratado deberá solicitar de
manera inmediata el desglose respectivo de los mismos. Igualmente, el
Contratado se compromete a entregar al Banco un informe pormenorizado y
actualizado quincenal o mensual respecto de los juicios que patrocine, en el que
constarán entre otros datos, el nombre de los demandados, el número del juicio,
el juzgado donde se tramita, número y valor de los documentos demandados y el
estado procesal, con fecha e indicación de la última diligencia o pedido, datos que
se encontraran en un formato estándar de reporte que el Banco proporcionará
directamente al abogado.

El Banco no está obligado en ningún momento a justificar al Contratado los


motivos por los cuales se le sustituye en la defensa o se le solicita la devolución
de los documentos.

SEXTA.- FACULTADES:
El Contratado queda autorizado para presentar con su sola firma, a ruego y en
calidad de defensor del BANCO, todos aquellos escritos, peticiones, alegatos o
recursos y más que corresponden al trámite normal de los juicios, todo lo cual
deberá hacer oportunamente, con esmero y cuidado. En toda demanda y escrito o
petición inicial deberá intervenir personalmente el representante legal del BANCO
o el Procurador Judicial o apoderado especial del BANCO.

SEPTIMA.- ENTREGA Y DEVOLUCIÓN DE DOCUMENTOS:


El Banco encargará al Contratado la cobranza judicial mediante la entrega de los
casos correspondientes. La entrega de los documentos originales de los créditos,
de las garantías y cualquier otro documento original, el Contratado lo retirará
directamente del Banco, previa instrucción del Gerente Nacional Jurídico,
debiendo suscribirse para el efecto, un acta de entrega recepción, la misma que
se podrá instrumentar de forma impresa o por correo electrónico.

El Contratado se compromete a solicitar en el escrito de demanda el desglose de


los títulos aparejados a ella, y, una vez obtenido el mismo, se obliga a devolver de
inmediato los títulos originales y las copias certificadas de las escrituras Públicas
al Banco. Asimismo, en el caso de que existan títulos en los procesos que
actualmente patrocina el Contratado y que no hayan sido desglosados, se
compromete a solicitarlos y entregarlos en un plazo prudencial al Banco. Para la
devolución y entrega de los documentos se deberá suscribir un acta de entrega
recepción con el Banco.

El Contratado se hace responsable de cualquier destrucción, deterioro o pérdida


de los documentos que se produzcan cuando estos se encuentren en su poder,
debiendo guardarlos con suma diligencia y cuidado. El Banco podrá solicitar en
cualquier tiempo la devolución de los instrumentos de crédito y todos los
documentos entregados por el Banco para el cobro judicial y que no se hayan
presentado en juicio y se obliga a entregarlos al Banco en un plazo no mayor de
tres días laborables contados a partir de la fecha de la solicitud respectiva. Para
el caso de que no se devuelvan los documentos en el plazo establecido, el
Contratado será responsable de los daños y perjuicios que este proceder ocasione
al Banco, a los deudores, garantes o cualquier tercero.

Esta obligación la tendrá también el Contratado mientras dure el convenio de


prestación de servicios profesionales, así como en el evento de que el Banco haya
dado por terminado este contrato.

OCTAVA.- GASTOS JUDICIALES:

El BANCO proporcionará al Contratado, con cargo a los deudores demandados,


los valores indispensables para cubrir los gastos necesarios para la tramitación
de los procesos. El pago de dichos valores será tramitado con el formulario
“Solicitud de Gastos Judiciales”, acompañado de las facturas correspondientes.

En caso de entrega de anticipo para el pago de un gasto judicial el


CONTRATADO se obliga a presentar la correspondiente justificación del gasto
realizado de manera inmediata; de no hacerlo se entenderá que dicho gasto no se
realizó, debiendo devolver inmediatamente el anticipo.

NOVENA.- HONORARIOS, FORMA DE CÁLCULO Y PAGO:

Las partes acuerdan que los honorarios por la prestación de servicios objeto del
presente contrato, los pagará el BANCO, directamente al Contratado, con cargo a
los deudores demandados, previa la presentación de las correspondientes
facturas, conforme lo previsto en la Ley, y serán los que se estipulan más
adelante, aclarándose que serán los únicos a los que tendrá derecho, por lo cual
el CONTRATADO no podrá exigir ni cobrar honorario adicional alguno al BANCO
o a los demandados.

El CONTRATADO no puede cobrar directamente los honorarios ni los gastos


judiciales a los deudores debiendo en todos los casos prevenirles que deberán ser
entregados directamente al BANCO.

9. I.- HONORARIOS EN CASO DE RECUPERACIÓN EN EFECTIVO:

A).- Si el CONTRATADO presentó la demanda a la oficina de sorteos o al juzgado,


según corresponda, y la recuperación se produce antes de efectuarse la medida
cautelar o la citación con la demanda, se pagará al CONTRATADO el honorario de
conformidad con la siguiente tabla:

TABLA No.1

MONTOS US DOLARES

DESDE HASTA HONORARIO

2.000,00 10.000,00 USD 100,00


10.001,00 50.000,00 USD 150,00

50.001,00 250.000,00 USD 200,00

250.001,00 500.000,00 USD 250,00

500.001,00 en adelante USD 300,00

B).- Los honorarios se calcularán de acuerdo con la Tabla No. 2, que consta a
continuación, tomando el valor del capital e intereses que consta en la liquidación
que se adjunta a la Ficha autorizando demandar, para determinar el porcentaje
que corresponda aplicar.

Los honorarios se pagarán exclusivamente sobre el valor correspondiente a


capital e intereses de la recuperación efectiva, es decir, los valores que
efectivamente ingresen al banco.

TABLA No. 2

MONTOS US DOLARES

DESDE HASTA % HONORARIO

2.000,00 3.000,00 15.00%

3.001,00 5.000,00 13.00%

5.001,00 15.000,00 10.00%

15.001,00 30.000,00 8.00%

30.001,00 50.000,00 6,00%

50.001,00 100.000,00 5,00%

- Si se produce el abono o pago en efectivo de la obligación demandada luego de


realizada la medida cautelar o la citación con la demanda y antes de que se
hubiere iniciado el período de prueba o a falta de pago y excepciones, de que se
hubiese solicitado autos para sentencia, le corresponde recibir al CONTRATADO
el equivalente al 60%, del honorario que resulte de aplicar la Tabla No. 2,
descontado los anticipos entregados.

En el evento de que se hubiere pagado en exceso los honorarios, el CONTRATADO


se compromete a devolverlos al BANCO al solo requerimiento, sin necesidad de
trámite judicial o extrajudicial alguno. El CONTRATADO autoriza a que de los
honorarios que estuvieren pendientes de cancelársele, se le retengan los valores
que se le hubieren pagado en exceso.

- Para todos los casos, si se ha pagado con cheques, se considerará como


recuperación una vez que éstos hayan sido efectivizados.

En caso de que el honorario del Contratado que patrocina al BANCO, regulado


por el juez, como parte de la condena en costas al demandado, sea superior al
estipulado en esta contrato, en la Tabla No. 2, el Contratado podrá reclamar
directamente al demandado la diferencia entre los honorarios que resulte de
aplicar la Tabla No. 2 y el honorario regulado por el juez de la causa.

C).- ANTICIPO DE HONORARIOS:

-Después de la citación con la demanda e inscrita la medida cautelar se entregará


al Contratado, en calidad de anticipo, el 10% del honorario que resulte de aplicar
la Tabla No. 2

-Una vez que se haya obtenido sentencia definitiva ejecutoriada favorable al


BANCO se entregará al Contratado, en calidad de anticipo, el 10%, del honorario
que resulte de aplicar la Tabla No. 2

9. 2.- HONORARIOS EN CASO DE PAGO DE OBLIGACIONES CON ARREGLO O


TRANSACCIÓN:
Cuando la recuperación del crédito se realice mediante arreglo de obligaciones
tales como refinanciación, consolidación, sustitución con financiamiento a
terceros, novación o cualquier otra forma de arreglo que no sea pago en efectivo,
el honorario del CONTRATADO será el equivalente al 60% del honorario que
resulte de aplicar la Tabla No. 2, descontando los anticipos entregados.

Cuando se trate de convenios judiciales, realizados dentro de la audiencia y


resuelto en sentencia, el honorario del CONTRATADO será el equivalente al 50%,
del honorario que resulte de aplicar la Tabla No. 2, descontando los anticipos
entregados, con la aceptación del Convenio por el juez.

En caso de que el convenio judicial se incumpla y sea necesario seguir con el


juicio, el CONTRATADO se obliga a continuar con el trámite del mismo y su
honorario se re liquidará tomando en cuenta el honorario pagado a la suscripción
del convenio judicial y la correspondiente tabla de honorarios.

En caso de dación en pago o adjudicación en remate a favor del BANCO, el


honorario del CONTRATADO será el equivalente al 80% del honorario que resulte
de aplicar la Tabla No. 2, descontando los anticipos entregados. El CONTRATADO
se obliga a realizar el trámite correspondiente a la transferencia de dominio y su
inscripción en el registro correspondiente.

9. 3.- HONORARIOS EN CASO DE JUICIOS TERMINADOS SIN


RECUPERACIÓN:

A.- En caso de juicios terminados, concluidos todos los trámites pertinentes, con
sentencia de última instancia favorable al BANCO, sin que sea posible la
recuperación, se pagará al CONTRATADO el 30% del honorario que resulte de
aplicar la Tabla No. 2 antes mencionada, descontando los anticipos entregados,
calculando el honorario exclusivamente sobre el saldo del capital adeudado, una
vez que se haya cumplido con lo previsto en el Inciso Segundo del Numeral
Cuarto, siguiente.

B.- En el evento de juicios terminados, concluidos todos los trámites


correspondientes con sentencia desfavorable al BANCO por causas no imputables
a la gestión profesional del CONTRATADO, previa verificación del BANCO, se
reconocerá al CONTRATADO el 10% del honorario que resulte de aplicar la Tabla
No. 2 anterior, calculando el honorario exclusivamente sobre el saldo del capital
adeudado, descontando los anticipos entregados. Si los honorarios entregados en
calidad de anticipo superan el valor así calculado, el CONTRATADO no tendrá
que devolver el valor correspondiente a la diferencia producida.

Si por negligencia o por cualquier causa imputable al CONTRATADO, tales como


no haber demandado por la vía adecuada; no haber dado cumplimiento a las
diligencias y trámites pertinentes dentro de los correspondientes términos; no
haber interpuesto los recursos dentro de los términos legales o cualquier acción u
omisión que haya ocasionado el retardo injustificado, abandono, nulidad del
proceso o una sentencia desfavorable al BANCO, no se reconocerá ni pagará
honorario ni indemnización alguna al CONTRATADO.

Así mismo, no tendrá derecho a honorario el CONTRATADO si por la falta de


presentación y citación de la demanda prescribieren las acciones u obligaciones.
En estos casos, de haber ocurrido por causas imputables a la responsabilidad del
CONTRATADO, el BANCO podrá pedir indemnización, el reembolso de los gastos
en que incurrió el Contratado e iniciar las acciones administrativas (en el Consejo
de la Judicatura) por la pérdida producida.

9. 4.- HONORARIOS EN CASO DE JUICIOS DE INSOLVENCIA O QUIEBRA:


El CONTRATADO se compromete a iniciar y continuar los juicios de insolvencia o
quiebra en los casos que así lo determine el BANCO.

En los juicios terminados sin recuperación se pagará al CONTRATADO los


honorarios determinados en el literal A, numeral Tercero anterior, una vez
publicado el auto que declare haber lugar al concurso de acreedores y entregados
los correspondientes oficios, o cumplida la etapa procesal anterior que decida el
BANCO, instrucción que será entregada por escrito al CONTRATADO.

En los casos de valor insoluto del mandamiento de ejecución de hasta cinco mil
dólares de los Estados Unidos de América se pagará al CONTRATADO
adicionalmente la suma de 60,00 US dólares.

En caso de que el deudor, una vez publicado el auto que declare haber lugar al
concurso de acreedores, haya solucionado su situación con el BANCO, el
CONTRATADO percibirá sus honorarios de acuerdo a lo estipulado en el presente
instrumento, según se trate de pago efectivo o arreglo de obligaciones, imputando
para el efecto el valor de anticipos de y los honorarios que le hubieren
correspondido para el trámite de insolvencia, determinados en los párrafos
precedentes. Por tanto, el cálculo y pago del honorario se lo hará sobre los valores
que efectivamente se recuperen o arreglen.

En los casos que por decisión del BANCO, una vez publicado el auto que declare
haber lugar al concurso de acreedores y entregados los correspondientes oficios,
se deba continuar con el procedimiento, se estipulará de mutuo acuerdo el
honorario al que tendrá derecho el CONTRATADO por la tramitación posterior del
concurso de acreedores.

DÉCIMA.- ACEPTACIÓN DE ABONOS:


Todos los abonos, cancelaciones y entregas de dinero que no sean consignadas en
el correspondiente juzgado, los deudores deberán efectuarlos directamente en el
BANCO.

Para toda transacción, conciliación, anticresis judicial, etc., deberá el


CONTRATADO proceder con la debida autorización del BANCO, conforme a lo
previsto en el inciso cuarto de la Cláusula Quinta del presente Contrato.

UNDÉCIMA.- REPORTES, INFORMACIÓN:

El CONTRATADO se compromete a entregar mensualmente, cuando El BANCO lo


requiera, un reporte de los últimos trámites y actuaciones judiciales de todos los
procesos que se le hayan asignado, en el que deberá incluirse la fecha de la
próxima diligencia o actuación procesal.
El BANCO podrá solicitar al CONTRATADO copia de las peticiones o escritos que
hubiere presentado, con la fe de presentación ante el Juez o autoridad
correspondiente, así como una cuenta pormenorizada de los gastos que hubiere
efectuado, por deudor y período de tiempo, con firma de responsabilidad del
ABOGADO.

Adicionalmente, el CONTRATADO entregará toda la información que le sea


requerida por el BANCO, en cualquier momento. Si la información fuere verbal, el
CONTRATADO la deberá ratificarla por escrito, de manera inmediata.

El CONTRATADO asume la responsabilidad de que la información que


proporciona al BANCO sea veraz, actual y correcta sobre el avance de los
procesos judiciales, siendo que en caso de se verifique su incumplimiento el
BANCO podrá resolver sustituir de la causa al CONTRATADO sin requerir de
trámite alguno, bastando la notificación de dicha situación.

DUODÉCIMA.- EVALUACIÓN, TERMINACIÓN:

El CONTRATADO deberá actuar en forma ágil y oportuna para lograr una


recuperación pronta de la cartera encargada al cobro, debiendo solicitar en forma
inmediata las medidas cautelares que sea posible tomar, como embargos,
secuestros, retenciones, etc., y agilitar los trámites de citaciones y demás
actuaciones procesales.

El BANCO efectuará evaluaciones periódicas de la gestión realizada por el


CONTRATADO, quedando facultado en función de las mismas a tomar los
correctivos que sean necesarios como disminuir hasta el 40% de los honorarios
del Contratado, en caso de demora o negligencia grave en la tramitación del
correspondiente juicio o en el evento de que no se hayan tomado medidas
cautelares en los casos en que es posible obtenerlas de acuerdo a las cauciones
que respaldan las operaciones correspondientes o de no haberlas, si se conocen
bienes de los demandados. Dicha disminución no tendrá efecto si el
CONTRATADO hubiere justificado plenamente la razón de la demora o el no
haber tomado las medidas preventivas debidamente, por escrito.

El BANCO podrá en cualquier momento dar por terminado unilateralmente el


presente contrato, mediante una comunicación escrita o verbal al CONTRATADO
y sin necesidad de trámite judicial o extrajudicial alguno y sin que deba pagar
indemnización alguna, salvo aquellos honorarios que le corresponda de acuerdo
al presente contrato. Si la terminación del contrato se debe a incumplimiento, a
los términos y condiciones del presente contrato, en ningún caso estará obligado
a reconocer o pagar indemnización alguna al Contratado.

DÉCIMA TERCERA.- NO EXCLUSIVIDAD:


El BANCO, en virtud de este convenio, no se compromete ni obliga a ocupar en
forma exclusiva los servicios profesionales del CONTRATADO pues este contrato,
como se expresa en la cláusula primera, solo se refiere a aquellos asuntos que
libremente le encomiende.

DÉCIMA CUARTA: CONFIDENCIALIDAD Y SECRETO PROFESIONAL.-


El CONTRATADO acuerda, de manera expresa, a no divulgar, ni revelar
información confidencial que se llegue a conocer en virtud de la entrega de
información necesaria para la ejecución de este contrato. Para el efecto, se
compromete a guardar confidencialidad y el sigilo obligatorio sobre la información
a que tuvieren acceso durante y después del servicio contratado, declarando
conocer todas las normas sobre el sigilo y confidencialidad contempladas en la
Ley General de Instituciones del Sistema Financiero y resoluciones de la
Superintendencia de Bancos, y de acuerdo con las leyes de la República del
Ecuador, así como también las demás disposiciones legales y reglamentarias
aplicables a la materia

En virtud de lo indicado, absolutamente toda la información que EL BANCO


proporcione al CONTRATADO será de carácter confidencial y reservado. No
deberá facilitarla a terceros bajo ninguna vía, incluso aún después de la
terminación del presente contrato.

Esta información incluye, sin ser esta numeración exclusiva: contratos,


estrategias de recuperación, objetivos o políticas institucionales, proyectos,
manuales, reglamentos, datos sensibles o no de los clientes, sistemas
tecnológicos, comerciales y financieros de EL BANCO a que podría tener acceso
el CONTRATADO. En caso de incumplimiento, será solidariamente responsable
ante EL BANCO y sus clientes, por los daños y perjuicios que pueda ocasionar la
omisión de lo aquí establecido.

Lo indicado en la presente cláusula se hace extensivo a los socios del


CONTRATADO, su personal de confianza y administrativo así como a todo
colaborador contratado por El.
DÉCIMA QUINTA .- VIGENCIA, TERMINACIÓN:

El presente contrato sustituye y deja sin efecto cualquier contrato anterior de


honorarios suscrito entre las partes. Entrará en vigencia a partir de la fecha de
suscripción y se aplicará para todos los casos entregados al CONTRATADO, y
tendrá el plazo de vigencia de un año, entendiéndose renovado si cualquiera de
las partes no manifestare por escrito su voluntad de darlo por terminado con una
anticipación de por lo menos treinta días.

En el caso de controversia, las partes fijan su domicilio en la ciudad de Guayaquil


y se someten a la decisión del Tribunal de Arbitraje de la Cámara de Comercio de
Guayaquil, de acuerdo a las siguientes normas:

a) Los árbitros serán seleccionados conforme a lo establecido en la Ley de


Arbitraje y Mediación.

b) Los árbitros de dicho Centro efectuarán un arbitraje en derecho y quedan


facultados para dictar medidas cautelares solicitando el auxilio de los
funcionarios públicos, judiciales, policiales y administrativos sin que sea
necesario recurrir a juez ordinario alguno para tales efectos.

c) El Tribunal de Arbitraje estará integrado por tres árbitros.

d) El procedimiento arbitral tendrá lugar en las instalaciones de la Cámara de


Comercio de Guayaquil.

e) El Arbitraje será confidencial.

La parte involucrada, a la que le fuere adverso el fallo, se compromete a pagar los


costos del arbitraje, incluyendo el máximo interés previsto por la ley, si los
hubiere.

Para constancia y ratificación de lo convenido en el presente documento, las


partes lo suscriben por duplicado, en la ciudad de Guayaquil 08 de Noviembre
del 2018.

BANCO DE MACHALA S.A


________________________________ _____________________________
Econ. Paula Salazar de Nieto, Mgs Ab. Tyrone Macias Yepez
Presidente Ejecutiva Gerente General
BANCO DE MACHALA S.A. Macias & Macias

RUC: 079000235001 RUC: 1307750974001

CONTRATO CIVIL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES


CELEBRADO ENTRE LA PRE COOPERATIVA DE VIVIENDA ORILLAS
DEL NANGARITZA "COOPVIRITZA" Y EL SEÑOR ABOGADO MARCO
VINICIO ALBÁN LABANDA

PARTES INTERVINIENTES:
En la ciudad y cantó n de Zamora, provincia de Zamora Chinchipe, a los
dos días del mes de julio del añ o dos mil quince, comparecen por una
parte el señ or Jimmy Arturo Vega Vega, portador de la cédula de
ciudadanía Nº 1900413814, en calidad de Presidente Provisional de la
PRE COOPERATIVA DE VIVIENDA ORILLAS DEL NANGARITZA
"COOPVIRITZA"; y, por otra el señ or Abogado Marco Vinicio Albá n
Labanda, portador de la cédula de identidad Nº 1900356377, por sus
propios derechos, a quienes en adelante se denominaran “LA
CONTRATANTE” y “EL PROFESIONAL”, quienes en forma libre y
voluntaria convienen en celebrar el presente contrato de PRESTACIÓ N DE
SERVICIOS PROFESIONALES, contenido en las siguientes clá usulas:

PRIMERA: ANTECEDENTES.- La Pre COOPERATIVA DE VIVIENDA


ORILLAS DEL NANGARITZA "COOPVIRITZA" se encuentra ejecutando un
proyecto de lotizació n y vivienda en la ciudad de Guayzimi, cantó n
Nangaritza, provincia de Zamora Chinchipe, para lo cual cuenta con 159
socios activos; y, es de necesidad imperiosa buscar una persona que les
brinde asesoramiento y les ayude con los trá mites legales para la
legalizació n hasta conseguir la Constitució n de Pre Cooperativa a
Cooperativa de Vivienda, la misma que debe ser aprobada por la
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

SEGUNDA: OBJETO.- La Contratante contrata al Profesional, a fin que


preste sus servicios de manera autó noma e independiente a la Compañ ía,
sin relació n de dependencia, encargá ndose de ejecutar los trá mites de
legalizació n, hasta la Constitució n de la Pre Cooperativa ante la
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria o quien haga sus
veces, para lo cual deberá elaborar y preparar todos los documentos
relacionados en materia jurídica para su aprobació n, de la misma manera
también debe ayudar con la ejecució n de los trá mites para la obtenció n de
la Escritura Pú blica de los terrenos adquiridos por la Pre Cooperativa
mediante Promesa de Compraventa.

TERCERA: APORTE Y FACILIDADES DE LA CONTRATANTE.- La


Contratante se compromete a otorgar todas las facilidades y
documentació n requerida por el Profesional para el cumplimiento del
objeto del contrato, proporcionando pasajes y alojamiento en caso de
requerir viajar fuera de la provincia, así mismo, la Contratante se
compromete a subsanar cualquier error existente dentro de la
documentació n habilitante para la continuació n del trá mite, para lo cual
el profesional hará conocer y requerirá los documentos habilitantes que
necesite, así como sus respectivas copias; en conclusió n, la Contratante
contratará y pondrá a disposició n del Profesional todos los estudios y
proyectos necesarios para la ejecució n del objeto del contrato.

CUARTA: PLAZO.- El plazo del presente contrato rige a partir de la fecha


de suscripció n y terminará cuando se concluya los tramites; es decir,
cuando la PRE COOPERATIVA DE VIVIENDA ORILLAS DEL NANGARITZA
"COOPVIRITZA" ya se encuentre constituida como Cooperativa ante la
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria o a su vez cuando por
mutuo acuerdo de los socios decidan disolver la Pre Cooperativa o por
acuerdo entre las partes de dejar sin efecto el presente contrato, para lo
cual se liquidará la parte proporcional del trabajo realizado por el
Profesional y se le cancelará en dinero en efectivo y moneda de curso
legal, previo a la renuncia o sesió n de derechos sobre las acciones que
posea en la Pre Cooperativa.
QUINTA: OBLIGACIONES DEL CONTRATO.- El Profesional está obligado
y sin perjuicio de lo previsto por las leyes y reglamentos vigentes en el
Ecuador a:

 Desarrollar con total transparencia, prolijidad y honestidad las tareas


a él encomendadas.
 Mantener la confidencialidad de la informació n y los datos
proporcionados por la Contratante.
La compañ ía se reserva el derecho a intervenir, evaluar y analizar el
trabajo realizado por el profesional. La contratante, podrá pedir un
informe pormenorizado sobre las actividades, consultas, gestiones
realizadas etc. en cualquier instante que se solicite, con miras a una mejor
marcha y cumplimiento del contrato.
SEXTA: HONORARIOS Y FORMA DE PAGO.- Las partes acuerdan
determinar los honorarios profesionales que la Contratante, pagará al
Profesional por la gestió n que el asume en el presente Contrato el
derecho a un lote fraccionado y aprobado dentro de los predios de la Pre
Cooperativa de Vivienda en el futuro Cooperativa, quedando desde ya, la
nó mina de socios en ciento sesenta y para la respectiva adjudicació n
participará como todos los socios en un sorteo de acuerdo al nú mero de
lote que le tocara. El profesional está exento de todo aporte que tuvieran
que realizar los socios de la Contratante para continuar con los trá mites
de aprobació n, adjudicació n, entre otros.

SÉPTIMA: DERECHOS DE AUTOR.- De comú n acuerdo entre las partes,


conforme lo faculta la Ley de Propiedad Intelectual vigente, los
descubrimientos e invenciones, las mejoras en los procedimientos, así
como, los trabajos y resultados de las actividades que desarrolle el
Profesional para La Contratante, quedará a beneficio exclusivo de esta
ú ltima, la cual podrá patentar o registrar a su nombre tales trabajos,
inventos descubrimientos o mejoras; sin perjuicio de lo cual, reconocerá
el nombre del profesional como autor, descubridor o inventor de los
mismos.

OCTAVA: RESPONSABILIDAD Y PROHIBICIONES.- El profesional se


obliga a ejecutar el trabajo con la diligencia, prolijidad y cuidados
necesarios. Durante el transcurso del presente contrato, llegará a
conocimiento del Profesional informació n confidencial, sin limitar a la
relacionada con Propiedad Intelectual e industrial en general, secretos
industriales, planes de mercado, publicidad o producció n, finanzas,
operaciones o asuntos de negocios, estrategias, fusiones, adquisiciones
y/o cualquier operació n que por motivo de la prestació n de los servicios
lleguen a conocimiento del profesional ya sea de manera verbal, escrita,
magnética, o por cualquier otro medio, el Profesional se halla prohibido
de hacer uso de la informació n confidencial en asuntos que no sean los
relacionados por la prestació n de sus servicios a la Contratante, mientras
duren éstos y después de ellos, o divulgar dicha informació n por ninguna
situació n a terceras personas naturales o jurídicas, si no cuenta
previamente con la autorizació n escrita de la Contratante, así como
tampoco podrá revelar el contenido de los documentos que llegare a
elaborar o los trá mites que llegare a realizar como parte de su trabajo.

NOVENA: RELACIÓN CIVIL ENTRE LAS PARTES.- El presente Contrato


es de naturaleza civil, sujeto al derecho comú n y singularmente a las
reglas del mandato. Por tanto entre la Contratante y el Profesional no
existe relació n laboral o de dependencia alguna, ni, consecuentemente
sometimiento al Có digo del Trabajo y Leyes del Seguro Social Obligatorio.
No hay subordinació n jurídica ni de ninguna otra especie que pudiera
significar relació n laboral entre las partes o sus dependientes, puesto que
el profesional prestará sus servicios a la Contratante de manera libre,
independiente y autó noma.
DÉCIMA: CONTROVERSIAS.- En caso de controversia judicial, las partes
se someten a los Jueces competentes de la ciudad de Zamora, en el trá mite
verbal sumario o especial a elecció n de las partes y señ alan domicilio
judicial en esta misma ciudad, para efectos de posteriores notificaciones,
renunciando a cualquier otro domicilio.

DECIMA PRIMERA: PERFECCIONAMIENTO.- El presente contrato queda


perfeccionado con la firma de este documento. Para constancia de lo
actuado firman las partes, en la ciudad de Zamora, a los dos días del mes
de julio del añ o dos mil quince.

Sr. Jimmy Arturo Vega Vega. Ab. Marco Vinicio Albá n Labanda

C.I. Nº 1900413814 C.I. Nº 1900356377

CONTRATANTE PROFESIONAL

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES

En la ciudad de GUAYAQUIL, a los 28 días del mes de ABRIL del 2021 se conviene
en celebrar el presente contrato de PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES
entre: El señor …………………, portador de la cédula en su calidad de ciudadanía
número………………, a quien en adelante se lo llamará “EL CONTRATANTE”,
quien interviene como representante de la compañía a constituirse con domicilio
en la ciudad de Guayaquil. Y, la Empresa E&M ABOGADOS EYMABOGADOS
S.A.S. con número de Ruc. 1793103723001, representado por el ABOGADO
ENRIQUE PIO MAZA ÁLVAREZ, portadora de la cédula de ciudadanía No.
1102972906; por sus propios derechos y los que representa a quien en adelante y
se les denominará simplemente “LA CONTRATADA”. Los comparecientes son
ecuatorianos, domiciliados en Guayaquil y Quito respectivamente, y en goce de su
capacidad civil para ejercer derechos y contraer obligaciones, quienes libre y
voluntariamente convienen suscribir este contrato de servicios profesionales
contenido en las siguientes cláusulas:

PRIMERA. - ANTECEDENTES:

1.1. “EL CONTRATANTE” requiere contratar los servicios de un


profesional en Derecho, para la asesoría puntual y patrocinio para la
constitución de una compañía con domicilio en la ciudad de Guayaquil

1.2.“LA CONTRATADA” Representada por el ABOGADO ENRIQUE


PIO MAZA ÁLVAREZ poseen título de tercer nivel en Derecho, como
Abogados de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador,
además de justificar experiencia en el ÁREA SOCIETARIA Y
CORPORATIVA.

SEGUNDA. - PRESTACIÓN DE SERVICIOS:

Con los antecedentes previamente expuestos, EL CONTRATANTE contrata los


servicios profesionales del Abogado ENRIQUE PIO MAZA ALVAREZ, quien se
compromete a prestar sus servicios profesionales, para la constitución y asesoría
profesional en el proceso de constitución, registro y funcionamiento de la
compañía que se formará, dichos servicios que se prestarán serán los siguientes:

1. Reserva de la denominación de la compañía en la Superintendencia de


Compañías
2. Escritura y tramites constitutivos en una de las Notarías de Guayaquil
3. Elaboración de nombramientos de representante legal y administradores de
la compañía y sus legalizaciones.
4. Elaboración, capacitación y supervisión de la documentación necesaria para
el cumplimiento con las obligaciones societarias ante la superintendencia de
compañías.
5. Asesoría y capacitación en el área societaria y corporativa durante 6 meses
contados a parte desde que la compañía obtenga su Ruc.
6. Asesoramiento y registro en el tema de MARCAS Y PATENTES,
7. Elaboración y Asesoramiento corporativo en temas de responsabilidad,
manejo de temas y contratos confidenciales con terceros.
8. Elaboración, capacitación y supervisión de la estructura legal para términos
y condiciones del desarrollo de la tecnología.
9. Asesoramiento en la negociación y contratación de empresas de seguros y
programadores para el desarrollo de la tecnología.

TERCERA. - HONORARIOS:

4.1) Por los servicios que LA CONTRATADA prestarán a EL


CONTRATANTE, los mismos que se hallan detallados en la cláusula
precedente, se compromete a cancelar por concepto de honorarios
profesionales la suma de TRES MIL DOLARES (US$ 3.000), que serán
pagados de la siguiente manera

El 40% a la firma del presente contrato

El 30% contra la entrega de la escritura de constitución y nombramientos de


representante legal y administrador.

El 30% restante una vez se cumplan los seis meses de asesoría legal.

Nota: Los valores son más IVA en caso de requerir factura

CUARTA. - HORARIO:

Dada la naturaleza del presente contrato, EL PROFESIONAL no está sujeto a un


horario fijo, ni lugar de trabajo, en razón de que no existe ningún vínculo de
dependencia entre las partes. No obstante, LA CONTRATADA atenderán con
suma diligencia y de manera oportuna la prestación de sus servicios.

QUINTA. - VIGENCIA DEL CONTRATO:

El presente contrato tendrá vigencia a partir de su suscripción, hasta 6 MESES


posteriores a la obtención del Registro único de Contribuyentes

SEXTA. - RELACION DE DEPENDENCIA:

En vista de que el presente Contrato es de naturaleza civil, EL CONTRATANTE no


tendrá ninguna obligación laboral, ni patronal ni con LA CONTARATADA, ni con
el personal que éste contrate para la ejecución de este contrato civil, por lo que no
están ni se entienden incorporadas al presente Contrato, las disposiciones del
Código de Trabajo, ni las demás relativas a este tipo de relaciones. Por tanto, las
partes contratantes, no podrán invocar las disposiciones contenidas en las Leyes
Laborales en cualquier disputa, interpretación o reclamo que tuvieren.

SÉPTIMA. - DIVISIBILIDAD:

Si cualquier estipulación o conjunto de estas, contenidas en el presente Contrato,


se consideraren, nulas o ineficaces, por cualquier motivo que fuera, éstas se
entenderán por no escritas, no obstante, este hecho no afectará la validez de las
demás disposiciones, emanadas del presente Contrato, peor aún se podrá alegar
su derogación o ausencia de obligatoriedad.

OCTAVA. - CONFIDENCIALIDAD:

Las partes acuerdan que toda la información que proporcionare El


CONTRATANTE a LA CONTRATADA para los servicios que estos últimos
prestarán, tendrán el carácter de confidencial. No obstante, LA CONTRATADA
no será responsable de la divulgación de la información confidencial cuando ésta
haya sido entregada por EL CONTRATANTE a LA CONTRATADA, para a su vez
ser entregada a órganos públicos, en cuyo caso esta información perderá el
carácter de confidencial. ni cuando sea entregada por EL CONTRATANTE a
terceras personas o empresas que se contrataren para el desarrollo de tecnología
y de negocios que sea menester contratar-. Las prohibiciones, obligaciones y
derechos aquí contenidos, estarán vigentes hasta CINCO (5) años después de la
finalización del presente Contrato.

NOVENA. - JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA:

Las partes se comprometen a ejecutar de buena fe las obligaciones recíprocas que


contraen mediante este Contrato. En caso de existir controversia por el
incumplimiento del pago de honorarios las partes se someterán al CENTRO DE
MEDIACION de la jurisdicción y de ser necesario A los Juzgadores de la Unidad
Judicial Civil del Cantón Guayaquil, bajo procedimiento SUMARIO, según lo
estipulado para el caso en los artículos 332 y 333 del COGEP.
DÉCIMA. - ACEPTACIÓN: Las partes contratantes aceptan y ratifican todas y
cada una de las cláusulas precedentes, por así convenir a los de sus
representadas. En cuanto no se opongan a las estipulaciones presentes, tendrán la
prerrogativa de incorporar a este Contrato, las disposiciones legales que puedan
ser aplicables y compatibles con el mismo y convienen además que, en cualquier
tiempo podrán modificar, rectificar, interpretar, ampliar o restringir los términos o
cláusulas de la presente Convención, mediante acuerdo escrito, celebrado entre los
contratantes y que sean posteriores a la suscripción del mismo.

Para constancia de lo expuesto, las partes firman el presente contrato por


triplicado.

…………………………………………………………

EL CONTRATANTE

NOMBRES Y APELLIDOS

CEDULA

………………………………………………………..

LA CONTRATADA

E&M ABOGADOS EYMABOGADOS S.A.S.

Abg. ………………………………

CEDULA: …………………………..

MATRICULA PROFESIONAL ………………………………

GERENTE GENERAL DE E&M ABOGADOS EYMABOGADOS S.A.S.


CONTRATO POR SERVICIOS PROFESIONALES

En la ciudad de Portoviejo, a los treces días del mes de mayo del año 2006, se
suscribe el presente acuerdo laboral POR SERVICIOS PROFESIONALES al tenor
de las cláusulas que siguen:

PRIMERA: COMPARECIENTES:

Intervienen, por una parte, en calidad de contratante, la señora Shirley


Virginia Intriago Valle, por sus propios derechos, mayor de 33 años de edad,
casada, comerciante, domicilia en la Cdla. El Progreso de la ciudad de
Portoviejo, portadora de la cédula de ciudadanía 130729737-2; y, por otra
parte, el Abogado Pedro Pablo Vélez Cevallos, mayor de 40 años de edad,
portador de la cédula de identidad No. 0910066448, casado, por sus propios
derechos; libre y voluntariamente, sin presión ni coacción. Hábiles y capaces
para suscribir este tipo de convenio

SEGUNDA: ANTECEDENTES:

A) En el Juzgado del Trabajo de Manabí, ahora Juzgado Ocasional del


Trabajo, la señora Shirley Virginia Intriago Valle, tramita un juicio de
trabajo, seguido en contra del Diario la Hora Manabita, requiriendo la
cancelación de indemnizaciones y derechos laborales impagos por su ex
patrono.
TERCERA: OBJETO.- Con los antecedentes expuestos la señora Shirley Virginia
Intriago Valle tiene a bien contratar los servicios profesionales del señor
abogado Pedro Pablo Vélez Cevallos, para que la asesore, patrocine y
defienda sus intereses en la causa mencionada, la cual está esperando se
dicte la sentencia de primera instancia, hasta que se logre una resolución
ejecutoriada. Igualmente para que impulse la etapa de ejecución de lo que se
resuelva por el Juzgador.

CUARTA: HONORARIOS.- la señora Shirley Virginia Intriago Valle, se obliga a


pagar, en calidad de honorarios profesionales, al Abogado Pedro Pablo Vélez
Cevallos, por el ejercicio profesional en el juicio de la referencia, el 20% de
los valores que en sentencia se manden a pagar a el ex patrono.
Adicionalmente el abogado recibirá el valor que el juez de causa obligue a
pagar al vencido en este juicio.

QUINTA: FORMA DE PAGO: Los honorarios pactados se cancelaran


íntegramente al momento en que la contratante, señora Shirley Virginia
Intriago Valle, cobre la liquidación de los valores que se manden a pagar en
sentencia. En tal virtud. Ella, la contratante, señora Shirley Virginia Intriago
Valle, con este instrumento, expresamente autoriza al Juez de la causa para,
con la sola presentación de este acuerdo, descuente el porcentaje referido
en la cláusula cuarta de este contrato, de los valores que el ex patrono, a
través de cualquier persona deposite en el juzgado o se le embarguen o
similar, y los entregue personalmente al señor Abogado Pedo Pablo Vélez
Cevallos.

SEXTO: DURACIÓN.- La vigencia del presente contrato será hasta que se


ejecute la sentencia a dictarse; sin embargo cualquiera de las partes podrá
darlo por terminado en el momento que a bien tuviera.

Si convenio termina por decisión unilateral de la contratante, señor Shirley


Virginia Intriago Valle, está se obliga a cancelar íntegramente los honorarios
pactados.
SEPTIMA: MORA EN PAGO DE LOS HONORARIOS:

Desde el día siguiente al convenido para el pago de los honorarios


profesionales (cláusula Quinta y sexta de este convenio) empiezan a
generarse los honorarios convencionales y de los de Mora.

OCTAVA.- ACEPTACIÓN: Las partes por convenir a sus intereses aceptan en


toda su parte el presente contrato, y por ende firma en unidad de acto.

La contratante El Contratado

Shirley Virginia Intriago Valle Ab. Pedro Pablo Vélez Cevallos

C.I. 130729737-2 Mat. 1555 C.A.M.


CONTRATO POR SERVICIOS PROFESIONALES

En la ciudad de Portoviejo, a los treces días del mes de mayo del año 2006, se
suscribe el presente acuerdo laboral POR SERVICIOS PROFESIONALES al tenor
de las cláusulas que siguen:

PRIMERA: COMPARECIENTES:

Intervienen, por una parte, en calidad de contratante, la señora Dianny


Eunicie Intriago Valle, por sus propios derechos, mayor de 37 años de edad,
casada, ejecutiva del hogar, domicilia en la Cdla. El Progreso de la ciudad de
Portoviejo, portadora de la cédula de ciudadanía 140032498-2; y, por otra
parte, el Abogado Pedro Pablo Vélez Cevallos, mayor de 40 años de edad,
portador de la cédula de identidad No. 0910066448, casado, por sus propios
derechos; libre y voluntariamente, sin presión ni coacción. Hábiles y capaces
para suscribir este tipo de convenio

SEGUNDA: ANTECEDENTES:

A) En el Juzgado del Trabajo de Manabí.- Portoviejo, ahora Juzgado


Ocasional del Trabajo, la señora Dianny Eunicie Intriago Valle, tramita un
juicio de trabajo, seguido en contra del Diario la Hora Manabita,
requiriendo la cancelación de indemnizaciones y derechos laborales
impagos por su ex patrono.
TERCERA: OBJETO.- Con los antecedentes expuestos la señora Dianny Eunicie
Intriago Valle tiene a bien contratar los servicios profesionales del señor
abogado Pedro Pablo Vélez Cevallos, para que la asesore, patrocine y
defienda sus intereses en la causa mencionada, la cual está esperando se
dicte la sentencia de primera instancia, hasta que se logre una resolución
ejecutoriada. Igualmente para que impulse la etapa de ejecución de lo que se
resuelva por el Juzgador.
CUARTA: HONORARIOS.- la señora Dianny Eunicie Intriago Valle, se obliga a
pagar, en calidad de honorarios profesionales, al Abogado Pedro Pablo Vélez
Cevallos, por el ejercicio profesional en el juicio de la referencia, el 20% de
los valores que en sentencia se manden a pagar a el ex patrono.
Adicionalmente el abogado recibirá el valor que el juez de causa obligue a
pagar al vencido en este juicio.

QUINTA: FORMA DE PAGO: Los honorarios pactados se cancelaran


íntegramente al momento en que la contratante, señora Dianny Eunicie
Intriago Valle, cobre la liquidación de los valores que se manden a pagar en
sentencia. En tal virtud. Ella, la contratante, señora Dianny Eunicie Intriago
Valle, con este instrumento, expresamente autoriza al Juez de la causa para,
con la sola presentación de este acuerdo, descuente el porcentaje referido
en la cláusula cuarta de este contrato, de los valores que el ex patrono, a
través de cualquier persona deposite en el juzgado o se le embarguen o
similar, y los entregue personalmente al señor Abogado Pedo Pablo Vélez
Cevallos.

SEXTO: DURACIÓN.- La vigencia del presente contrato será hasta que se


ejecute la sentencia a dictarse; sin embargo cualquiera de las partes podrá
darlo por terminado en el momento que a bien tuviera.

Si convenio termina por decisión unilateral de la contratante, señor Dianny


Eunicie Intriago Valle, está se obliga a cancelar íntegramente los honorarios
pactados.

SEPTIMA: DE LA DEMORA EN PAGO DE LOS HONORARIOS:

Desde el día siguiente al convenido para el pago de los honorarios


profesionales (cláusula Quinta y sexta de este convenio) empiezan a
generarse los honorarios convencionales y de los de Mora.
OCTAVA.- ACEPTACIÓN: Las partes por convenir a sus intereses aceptan en
toda su parte el presente contrato, y por ende firma en unidad de acto.

La contratante El Contratado

Dianny Eunicie Intriago Valle Ab. Pedro Pablo Vélez Cevallos

C.I. 140032498-2 Mat. 1555 C.A.M.


CONTRATO POR SERVICIOS PROFESIONALES

En la ciudad de Portoviejo, a los treces días del mes de mayo del año 2006, se
suscribe el presente acuerdo laboral POR SERVICIOS PROFESIONALES al tenor
de las cláusulas que siguen:

PRIMERA: COMPARECIENTES:

Intervienen, por una parte, en calidad de contratante, la señora MARÍA DEL


PILAR CALERO MORA, por sus propios derechos, mayor de 26 años de edad,
casada, trabajadora, domiciliada en la Cdla. El Progreso de la ciudad de
Portoviejo, portadora de la cédula de ciudadanía ; y, por otra parte,
el Abogado Pedro Pablo Vélez Cevallos, mayor de 40 años de edad, portador
de la cédula de identidad No. 0910066448, casado, por sus propios derechos;
libre y voluntariamente, sin presión ni coacción. Hábiles y capaces para
suscribir este tipo de convenio

SEGUNDA: ANTECEDENTES:

B) En el Juzgado del Trabajo de Manabí.- Portoviejo, ahora Juzgado


Ocasional del Trabajo, la señora MARÍA DEL PILAR CALERO MORA,
tramita un juicio de trabajo, seguido en contra del Diario la Hora
Manabita, requiriendo la cancelación de indemnizaciones y derechos
laborales impagos por su ex patrono.
TERCERA: OBJETO.- Con los antecedentes expuestos la señora MARÍA DEL
PILAR CALERO MORA tiene a bien contratar los servicios profesionales del
señor abogado Pedro Pablo Vélez Cevallos, para que la asesore, patrocine y
defienda sus intereses en la causa mencionada, la cual está esperando se
dicte la sentencia de primera instancia, hasta que se logre una resolución
ejecutoriada. Igualmente para que impulse la etapa de ejecución de lo que se
resuelva por el Juzgador.
CUARTA: HONORARIOS.- la señora MARÍA DEL PILAR CALERO MORA, se
obliga a pagar, en calidad de honorarios profesionales, al Abogado Pedro
Pablo Vélez Cevallos, por el ejercicio profesional en el juicio de la referencia,
el 20% de los valores que en sentencia se manden a pagar a el ex patrono.
Adicionalmente el abogado recibirá el valor que el juez de causa obligue a
pagar al vencido en este juicio.

QUINTA: FORMA DE PAGO: Los honorarios pactados se cancelaran


íntegramente al momento en que la contratante, señora MARÍA DEL PILAR
CALERO MORA, cobre la liquidación de los valores que se manden a pagar en
sentencia. En tal virtud. Ella, la contratante, señora MARÍA DEL PILAR CALERO
MORA, con este instrumento, expresamente autoriza al Juez de la causa
para, con la sola presentación de este acuerdo, descuente el porcentaje
referido en la cláusula cuarta de este contrato, de los valores que el ex
patrono, a través de cualquier persona deposite en el juzgado o se le
embarguen o similar, y los entregue personalmente al señor Abogado Pedo
Pablo Vélez Cevallos.

SEXTO: DURACIÓN.- La vigencia del presente contrato será hasta que se


ejecute la sentencia a dictarse; sin embargo cualquiera de las partes podrá
darlo por terminado en el momento que a bien tuviera.

Si convenio termina por decisión unilateral de la contratante, señora MARÍA


DEL PILAR CALERO MORA, está se obliga a cancelar íntegramente los
honorarios pactados.

SEPTIMA: DE LA DEMORA EN PAGO DE LOS HONORARIOS:

Desde el día siguiente al convenido para el pago de los honorarios


profesionales (cláusula Quinta y sexta de este convenio) empiezan a
generarse los honorarios convencionales y de los de Mora.
OCTAVA.- ACEPTACIÓN: Las partes por convenir a sus intereses aceptan en
toda su parte el presente contrato, y por ende firma en unidad de acto.

La contratante El Contratado

MARÍA DEL PILAR CALERO MORA Ab. Pedro Pablo Vélez Cevallos

C.I. Mat. 1555 C.A.M.


CONTRATO POR SERVICIOS PROFESIONALES

En la ciudad de Portoviejo, a los treces días del mes de mayo del año 2006, se
suscribe el presente acuerdo laboral POR SERVICIOS PROFESIONALES al tenor
de las cláusulas que siguen:

PRIMERA: COMPARECIENTES:

Intervienen, por una parte, en calidad de contratante, el señor RUBEN


IGNACIO BALSECA CACERES, por sus propios derechos, mayor de 39 años de
edad, casado, supervisor de venta, domiciliada en la Cdla. El Progreso de la
ciudad de Portoviejo, portador de la cédula de ciudadanía 130572672-9; y,
por otra parte, el Abogado Pedro Pablo Vélez Cevallos, mayor de 40 años de
edad, portador de la cédula de identidad No. 0910066448, casado, por sus
propios derechos; libre y voluntariamente, sin presión ni coacción. Hábiles y
capaces para suscribir este tipo de convenio

SEGUNDA: ANTECEDENTES:

C) En el Juzgado del Trabajo de Manabí.- Portoviejo, ahora Juzgado


Ocasional del Trabajo, el señor RUBEN IGNACIO BALSECA CACERES,
tramita un juicio de trabajo, seguido en contra del Diario la Hora
Manabita, requiriendo la cancelación de indemnizaciones y derechos
laborales impagos por su ex patrono.
TERCERA: OBJETO.- Con los antecedentes expuestos el señor RUBEN
IGNACIO BALSECA CACERES tiene a bien contratar los servicios profesionales
del señor abogado Pedro Pablo Vélez Cevallos, para que la asesore, patrocine
y defienda sus intereses en la causa mencionada, la cual está esperando se
dicte la sentencia de primera instancia, hasta que se logre una resolución
ejecutoriada. Igualmente para que impulse la etapa de ejecución de lo que se
resuelva por el Juzgador.
CUARTA: HONORARIOS.- El señor RUBEN IGNACIO BALSECA CACERES, se
obliga a pagar, en calidad de honorarios profesionales, al Abogado Pedro
Pablo Vélez Cevallos, por el ejercicio profesional en el juicio de la referencia,
el 20% de los valores que en sentencia se manden a pagar a el ex patrono.
Adicionalmente el abogado recibirá el valor que el juez de causa obligue a
pagar al vencido en este juicio.

QUINTA: FORMA DE PAGO: Los honorarios pactados se cancelaran


íntegramente al momento en que la contratante, el señor RUBEN IGNACIO
BALSECA CACERES, cobre la liquidación de los valores que se manden a pagar
en sentencia. En tal virtud. El, el contratante, señor RUBEN IGNACIO BALSECA
CACERES, con este instrumento, expresamente autoriza al Juez de la causa
para, con la sola presentación de este acuerdo, descuente el porcentaje
referido en la cláusula cuarta de este contrato, de los valores que el ex
patrono, a través de cualquier persona deposite en el juzgado o se le
embarguen o similar, y los entregue personalmente al señor Abogado Pedo
Pablo Vélez Cevallos.

SEXTO: DURACIÓN.- La vigencia del presente contrato será hasta que se


ejecute la sentencia a dictarse; sin embargo cualquiera de las partes podrá
darlo por terminado en el momento que a bien tuviera.

Si convenio termina por decisión unilateral del contratante, el señor RUBEN


IGNACIO BALSECA CACERES, está se obliga a cancelar íntegramente los
honorarios pactados.

SEPTIMA: DE LA DEMORA EN PAGO DE LOS HONORARIOS:

Desde el día siguiente al convenido para el pago de los honorarios


profesionales (cláusula Quinta y sexta de este convenio) empiezan a
generarse los honorarios convencionales y de los de Mora.
OCTAVA.- ACEPTACIÓN: Las partes por convenir a sus intereses aceptan en
toda su parte el presente contrato, y por ende firma en unidad de acto.

La contratante El Contratado

RUBEN IGNACIO BALSECA CACERES Ab. Pedro Pablo Vélez Cevallos

C.I. 130572672-9 Mat. 1555 C.A.M.


MODELO DE CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES

CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES.

En la ciudad de Guayaquil a los xxx días del mes de xxxxx del xxxx, se suscribe el
presente Contrato de Prestación de Servicios Profesionales siendo una persona
jurídica que está en capacidad de ejecutar el objeto del contrato y que se
demuestra idoneidad y experiencia relacionada. Comparecen a la celebración del
presente contrato, por una parte, la compañía HELDER Ecuador S. A., mediante
Poder Especial otorga a la Señorita Dora Enriqueta Caza Estrella, por los derechos
que representada del señor Julian Barragan Perez, en su calidad de PRESIDENTE
EJECUTIVO Y REPRESENTANTE LEGAL de la compañía HELDER ECUADOR S.A., a
quien para efectos de este contrato se podrá llamar simplemente como “HELDER”
o “EL CLIENTE”; y, por otra parte, la Compañía EAGGGG S.A. que comparece
debidamente representada por el señor Ing. Com. Cristo Jesus Cedeño Garcia, en
su calidad de GERENTE GENERAL, a quien para efectos de este contrato se podrá
llamar simplemente como “LA COMPAÑÍA PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL”, al
tenor de las cláusulas siguientes:

CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES

1. HELDER es una compañía ecuatoriana, cuya razón social es la


producción de Clinker, cemento y hormigones en general, que cuenta con
varias plantas industriales en el Ecuador, entre las cuales se encuentra la
Planta Guayaquil, ubicada en el kilómetro 60 de la vía a la Costa, cantón
Guayaquil, provincia del Guayas. ( EN EL CASO DE SER UNA
PERSONA NATURAL SOLO VAN SUS DATOS)

2. EAGGGG S.A. es una persona jurídica especializada en actividades de


servicios legal, que cuenta con personal capacitado, adecuada infraestructura física
y estructura organizacional, administrativa y financiera propia.
CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO

El objeto del presente contrato es el servicio Técnico Especializado de servicio legal


se ejecutará de conformidad con este contrato, con su oferta, Anexos del contrato
y todos los demás documentos que forman parte de este instrumento ( ESTO EN
EL CASO DE DESEAR INCORPORAR TABLA ANEXA O ADEDUN).

La misma se dará a través de su personal realizará las gestiones judiciales de


recuperación de la cartera vencida de HELDER, las mismas que corresponden a
obligaciones de carácter lícito contraídas entre el CLIENTE y sus cliente, que se
encuentran en documentos tales como: pagarés, letras de cambios, contratos,
cheques, facturas, documentos por envío de mercadería al exterior u otros, cuyos
valores se encuentren vencidos e impagos, franquicias, e-mails, cartas, actas
transaccionales etc…..

CLAUSULA TERCERA: HONORARIOS, VIÁTICOS y GASTOS DE


DOCUMENTACIÓN.-

 EL CLIENTE entregará a LA COMPAÑÍA PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL


(O ESTUDIO, BUFET, AL ABOGADO POR SUS SERVICIOS PROFESIONALES) vía
correo electrónico, impreso físicamente, o a través de cualquier otro medio, un
detalle de los clientes morosos, en el que se totalizará el valor de la cartera que
constituye la esencia del presente contrato, sin perjuicio de que EL CLIENTE,
entregue nuevas asignaciones en formas periódicas que para el efecto
se consideraran dentro del parámetro legal del presente contrato ( EN EL CASO
DE EXISTIR VARIAS CUENTAS SUMINISTRADAS POR EL CLIENTE).

 EL CLIENTE, una vez entregada la cartera por los medios anteriormente


señalados se compromete a:

No retirarla por ningún concepto durante la vigencia del presente contrato, con
excepción de lo señalado en lo estipulado en la cláusula octava que trata sobre la
terminación total de éste contrato, lo cual involucraría la penalidad
correspondiente por cada cuenta retirada o por la cuenta retirada.

ETAPA JUDICIAL.- Una vez que EL CLIENTE entregue las cuentas o cuenta
que determine, se iniciarán las acciones judiciales para la cobranza de la(s)
obligación/es vencidas, para lo cual HELDER entregará los documentos originales
tales como Pagaré, letras de cambio, y cualquier otro documento que comprenda
la obligación vencida, de los cuales remite a LA COMPAÑIA PRESTADORA DE
SERVICIO LEGAL, asegurando bajo su responsabilidad que la información
suministrada para dar inicio a la acción legal es real, verdadera, licita, y
vinculante acorde a los parámetros de responsabilidad Civil y
Penal que versaran sobre el CLIENTE. LA COMPAÑIAPRESTADORA DE
SERVICIO LEGAL será responsable de custodiar dichos documentos originales
suministrado por el cliente hasta la proposición interpuesta en el libelo
de demanda inicial dentro del procedimiento al que se ajuste la pretensión de
reclamo. Los gastos generados para la obtención de pruebas dentro del presente
proceso serán asumidos por EL CLIENTE y justificados con facturas (AQUÍ
DISEÑAR UN CUADRO O DETALLE DE DOCUMENTO U OTROS ENTREGADOS).

CONCILIACION.- En los casos de CONCILIACION, siempre y cuando HELDER lo


solicite o autorice por cualquier medio, se cancelara a LA COMPAÑÍA
PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL el valor por concepto de conclusión por la
CONCILIACION efectuada.

CLAUSULA CUARTA: HONORARIOS DE TRÁMITE Y SU FORMA DE PAGO

Como honorario por el asesoramiento y gestión prestado en virtud de este


Contrato, HELDER se compromete a pagar una comisión a LA
COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL, por la gestión de recuperación
efectiva realizada sobre cada factura, cuota o valor cobrados sobre la cartera
asignada, aplicando para ello los porcentajes detallados en anexo.

Los honorarios por obtener certificados del Registrador de la Propiedad y Comisión


de Tránsito será de $40,00 sin embargo EL CLIENTE los puede solicitar por su
cuenta.
Fijo El honorario establecido de común acuerdo es fijo e invariable, y por lo tanto
no habrá lugar a reajuste de precio bajo ningún concepto.

CLAUSULA QUINTA: PLAZO

El presente contrato estará vigente, por 1 (un) año desde la fecha de su


suscripción.

Este plazo podrá ser ampliado siempre que las partes se pongan de acuerdo por
escrito y/ o por ratificación vía correo electrónico con 15 días antes de la
terminación del mismo, salvo que sean las únicas cuentas a demandar y se
hallan concluido legalmente ya sea mediante sentencia o acuerdo.

CLÁUSULA SEXTA: OBLIGACIONES DE LA COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO


LEGAL.

LA COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL además de cualquier otro


compromiso constante en el presente contrato, se obliga a lo siguiente:

1. Suministrar todos los equipos y materiales que sean necesarios para el correcto
desarrollo, organización y ejecución del contrato;

2. Ejecutar los servicios contratados, dentro de los términos y


especificaciones acordadas, con los materiales, insumos necesarios, equipo
adecuado, personal calificado;

3. Permitir que EL CLIENTE realice las verificaciones pertinentes al servicio y/o


trabajos realizados.

4. Remitir un reporte mensual de las gestiones judiciales realizadas.

5. Informar mensualmente, sobre el estado de los juicios mediante un reporte que


deberá enviar a EL CLIENTE.

6. LA COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL está obligada en el caso de


que existiera un acuerdo extrajudicial, y pagara el DEMANDADO, deberá
reportar los valores recaudados a nombre de HELDER hasta que los mismos sean
entregados a esta última o depositados en la/s cuenta /s Corriente/s bancarias de
HELDER para el efecto. LA COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO
LEGAL efectuará la entrega de los valores recaudados a HELDER dentro de las 24
horas subsiguientes a la cobranza, salvo en aquellos casos en el transcurso del
tiempo estipulado para la entrega de valores recaudados, existan días feriados
legalmente estipulados. En ese caso la entrega se realizará el primer día hábil
posterior a las fechas indicas anteriormente.

CLÁUSULA SÉPTIMA: OBLIGACIONES DE EL CLIENTE

EL CLIENTE además de cualquier otra obligación constante en el presente


contrato, se obliga a lo siguiente:

1. Notificar de forma escrita a LA COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL


sobre cualquier novedad encontrada durante la ejecución del servicio para que se
tomen las correcciones necesarias;

2. Pagar el honorario del contrato según lo determinado en las cláusulas


precedentes; y,

3. Prestar a LA COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL las condiciones más


adecuadas y medios necesarios para el cumplimiento del objeto del contrato, y
verificación de probidad de los documentos u otros que sean suministrado para el
ejercicio accionar de la demanda.

CLÁUSULA OCTAVA: DECLARACIONES Y COMPROMISOS

Definiciones:

Para los efectos de la presente Cláusula, las siguientes palabras tendrán la


definición que se indica a continuación:

Compañía o HELDER: significa la compañía HELDER Ecuador S.A.


LA COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL: significa la compañía EAGGGG
S.A.

Funcionario Público: Un Funcionario o empleado de un gobierno, incluyendo a los


gobiernos extranjeros, o de cualquier departamento, agencia, entidad de los
mismos, incluidas las compañías o entidades comerciales de propiedad estatal o
controladas por el Estado; un Funcionario o empleado de una organización
internacional pública, cualquier persona que actúe a título oficial para o en nombre
de cualquier gobierno o departamento, agencia, incluyendo a los gobiernos
extranjeros, departamentos o agencias, o entidades u organización pública
internacional; cualquier miembro de la judicatura o del sistema judicial; cualquier
partido político o Funcionario de un partido político, incluidos los partidos políticos
de países extranjeros; cualquier candidato a un cargo político, incluyendo cargos
políticos extranjeros, un miembro de una familia real, cualquier otra persona
individual o entidad bajo las órdenes, sugerencias o dirección o para el beneficio
de cualquiera de las personas descritas anteriormente y entidades, incluidos los
parientes.

Persona privada: Cualquier entidad o persona no gubernamental, y cualquier


persona que actúe en nombre de una entidad no gubernamental o persona, y
cualquier otra persona individual o entidad bajo las órdenes, sugerencias o
dirección o para el beneficio de cualquiera de las personas descritas anteriormente
y entidades, incluidos los parientes.

Declaraciones y compromisos sobre cumplimiento de normas

8.1 Cumplimiento de Leyes y Reglamentos:

8.1.1. LA COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL declara y garantiza que


conoce y cumplirá con todas las leyes anti-corrupción y anti-soborno,
antimonopolio y anti-lavado de dinero (en adelante "las leyes anticorrupción") y
otras leyes penales, normas y reglamentos aplicables para el cumplimiento de este
contrato y de los servicios que se presten en virtud del mismo.

8.1.2 LA COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL declara y garantiza que ni


pagos ni ninguna otra ventaja o favor han sido o serán, directa o indirectamente,
ofrecidos, prometidos o entregados a un Funcionario Público por LA
COMPAÑIAPRESTADORA DE SERVICIO LEGAL o por otra persona o entidad, con el
fin de influir en la acción oficial, inducir al Funcionario Público a utilizar su
influencia con cualquier agencia o entidad gubernamental o para asegurar una
ventaja indebida en relación con los negocios de HELDER.

8.1.3. LA COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL declara y garantiza que ni


pagos ni ninguna otra ventaja o favor han sido o serán, directa o indirectamente,
prometidos, ofrecidos o entregados a una Persona Privada con el fin de influir en
su actuación o asegurar una ventaja indebida en relación con los negocios de
HELDER.

8.1.4. LA COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL manifiesta y garantiza


que LA COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL y/o la totalidad de sus
accionistas, directores, Funcionarios, empleados y subcontratistas que realizarán
servicios bajo este contrato son conocedores de las leyes, restricciones y principios
mencionados en la presente Sección y se comprometen a adoptar las medidas
apropiadas para asegurar el cumplimiento por parte de dichas personas en relación
con los servicios que se deben realizar en virtud de este contrato.

8.1.5 LA COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL manifiesta y garantiza que


ningún director, Funcionario o accionista, así como ningún empleado que prestará
los servicios objeto de este contrato es un Funcionario Público o tiene una relación
cercana personal o de negocios o una asociación con cualquier Funcionario Público
que esté o vaya a estar en una posición que afecte o influya en la concreción de
negocios u otras ventajas a HELDER.

8.2. Si durante la vigencia de este convenio, LA COMPAÑIA PRESTADORA DE


SERVICIO LEGAL llega a tener conocimiento de que las declaraciones y
compromisos establecidos en la Sección.

8.1 ya no son ciertos y correctos, LA COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO


LEGALdeberá notificar a la Compañía por escrito dentro de los 15 días hábiles
siguientes. Sea o no recibida la notificación dentro de los 15 días, si la Compañía
determina que las circunstancias que han cambiado ofrecen una causa justa para
dar por terminado este contrato, el contrato podrá ser terminado a sola discreción
de la Compañía.
8.3. LA COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL reconoce que el contenido
del presente contrato podrá ser divulgado por la Compañía a terceros con el fin de
demostrar el cumplimiento de las leyes aplicables.

8.4. En el caso de que la Compañía tenga motivos razonables para creer sobre la
base de información creíble, incluyendo, pero no limitada a, declaraciones de
terceros que la empresa considera que son confiables o bien proceden de informes
de prensa que se ha producido una violación grave de las declaraciones y
garantías contenidas en la Sección 8.1 del presente contrato, el contrato podrá ser
terminado a sola discreción de la Compañía.

8.5. Todos los pagos que se realicen a favor de LA COMPAÑIA PRESTADORA DE


SERVICIO LEGAL por la Compañía se harán únicamente después de la recepción
de la factura con referencia al presente contrato, o en el caso de terminar el
proceso legal referente según sea su caso, mediante transferencia a una cuenta
bancaria a nombre de LA COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL.

8.6. La Compañía confirma que la contratación de LA COMPAÑIA PRESTADORA DE


SERVICIO LEGAL se ha hecho expresamente sobre la base de que ni las leyes
anticorrupción ni otras leyes penales serán violados. Cualquier incumplimiento por
LA COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL de las obligaciones contenidas
en la presente cláusula se considerará un incumplimiento material de este contrato
que da derecho a la Compañía a terminar unilateralmente el contrato en cualquier
momento y con efecto inmediato.

8.7. LA COMPAÑÍA PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL se compromete a


indemnizar y mantener indemne a HELDER, sus filiales, empresa matriz, los
empleados, los clientes, cesionarios, y otros, en cuanto a cualquier reclamación
contra HELDER, sus filiales, empresa matriz o sus empleados, clientes, cesionarios
u otros, en el que se alegue cualquier responsabilidad que surja de la infracción
por LA COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL de cualquiera de las
declaraciones y compromisos establecidos en este instrumento, o cualesquiera
actos ilícitos intencionales o negligentes de LA COMPAÑIA PRESTADORA DE
SERVICIO LEGAL que se produzcan durante la vigencia del presente contrato.
Dicha responsabilidad incluye, pero no está limitado a, daños, costos, honorarios y
gastos.
8.8. LA COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL garantiza que, en el
desempeño de las Funciones que se requieran en virtud de los acuerdos firmados
con HELDER, cumplirá con todas las leyes fiscales aplicables en el Ecuador y en los
países en los que tiene negocios.

CLÁUSULA NOVENA: CONFIDENCIALIDAD

LA COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL se compromete a guardar


estricta confidencialidad y a no revelar o divulgar a terceros ajenos a HELDER,
ninguna información que conozca actualmente o llegare a conocer en el futuro
como consecuencia de la relación contractual que mantiene con HELDER,
relacionada con sus políticas internas y procedimientos, reglamentos internos; y en
general, respecto de cualquier información o documentación relacionada directa o
indirectamente con HELDER; y, se obliga a instruir a sus trabajadores sobre la
existencia de esta cláusula y de la obligación de confidencialidad pactada. La
confidencialidad a la que se obliga LA COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO
LEGAL en virtud de este compromiso se mantendrá vigente durante la ejecución
de este contrato, y durante cinco (5) años posteriores a su culminación. La
violación de este compromiso será causa suficiente para que se inicien las acciones
civiles y/o penales a que hubiere lugar de conformidad con la Ley; y, además, si
esta violación se produjere durante la vigencia de este contrato, será causal
suficiente para darlo por terminado.

CLÁUSULA DECIMA: RÉGIMEN DE CONSECUENCIAS POR INCUMPLIMIENTOS


CONTRACTUALES

12.1 Principios Generales:

a) Sin perjuicio de las condiciones y requisitos específicos contemplados en otras


cláusulas del presente contrato, se establece como principio general de
responsabilidad que LA COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL se
compromete a prestar los servicios materia del presente contrato aplicando en su
ejecución los más altos estándares técnicos y de calidad, respondiendo hasta de la
culpa levísima en el cumplimiento de sus obligaciones.

b) Los servicios contratados deberán ejecutarse de conformidad con las


especificaciones acordadas y de acuerdo con las condiciones previstas en el
presente contrato y demás documentos que lo integran.

CLAUSULA UNDÉCIMO: TERMINACIÓN DEL CONTRATO.- Este contrato terminará


por el cumplimiento del plazo, sin perjuicio de lo anterior, podrá terminar
anticipadamente en cualquier momento y sin que medie incumplimiento alguno por
parte de los contratantes, cuando todos ellos así lo convinieren de mutuo acuerdo,
y por cualquiera de las causales que de manera enunciativa más no limitativa se
detallan a continuación, sin que por este hecho se genere la obligación de cancelar
algún tipo de indemnización o compensación, mediando para el efecto una simple
notificación por escrito de alguna de las Partes, con treinta (30) días de
anticipación a la fecha efectiva de terminación:

a) Si LA COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL fuere declarada en


disolución, liquidación, suspensión de pagos o quiebra; o en caso de que a LA
COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL le embarguen parte o la totalidad
de los bienes necesarios de las obras o servicios contratados.

b) Si LA COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL subcontratare, cediere o


traspasare total o parcialmente el contrato, sin el consentimiento expreso y por
escrito de HELDER.

c) Si se llegare a comprobar que LA COMPAÑIA PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL,


o su personal, ha ofrecido, permitido o pagado comisiones, regalías, obsequios u
otros beneficios indebidos a cualquiera de los empleados de HELDER.

d) En caso de incumplimiento de cualquier obligación establecida en el contrato.

e) En caso de fuerza mayor debidamente justificada que afecte a cualquiera de las


partes, siempre que tal fuerza mayor perdure por más de sesenta (60) días. Al
efecto, la parte afectada por tal fuerza mayor notificará por escrito a la otra parte
su decisión de dar por terminado este contrato.
CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA: DECLARACIÓN

De manera expresa las partes declaran que el presente contrato es el resultado de


la libre discusión y negociación de los derechos y obligaciones entre las partes;
refleja los puntos de vista y posición tanto de HELDER como de LA COMPAÑIA
PRESTADORA DE SERVICIO LEGAL y por lo tanto no se entiende, bajo concepto
alguno que se trate de un contrato de adhesión; y, además declaran que en todo
lo que no esté estipulado expresamente en este contrato, se estará a las
disposiciones pertinentes del Código Civil.

CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA: JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

Las partes acuerdan que cualquier controversia que surja de o se relacione con la
celebración, interpretación, aplicación y/o terminación de este contrato, que no
pudieren solucionarla amigablemente, será ventilada en el procedimiento señalado
por el Código Orgánico General de Procesos, ante los jueces competentes de
Guayaquil, a cuyo efecto renuncian domicilio y vecindad.

CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA: NOTIFICACIONES

Todas las comunicaciones que deban ser cursadas entre las partes serán remitidas
a las siguientes direcciones:.

Direcciones para notificaciones:

HELDER Ecuador S.A.

Dirección: Urbanización San felipe 1, Av. barza y Av. Bonín, Edificio El Cairo, piso 2.

Ciudad: Guayaquil

Teléfono: (593-4) 2392096

Fax: (593-4) 2395096


EAGGGG S.A.

Dirección: Cdla. Kennedy nueva Calle E entre 5ta y 6ta No. 206.

Ciudad: Guayaquil

Teléfono: (593-4) 5119647

En señal de conformidad con lo aquí pactado, las partes suscriben el presente


documento en dos ejemplares del mismo tenor y valor, en la ciudad de Guayaquil,
el veintiséis de septiembre del año dos mil catorce.

p. HELDER Ecuador S.A. p. EAGGGG S.A.

RUC: 09547821456001 RUC: 0245789325001

Sra. Dora Enriqueta Caza Estrella Ing. Cristo Jesus Cedeño Garcia

Apoderada Especial Gerente General

También podría gustarte