Regis Tro
Regis Tro
Regis Tro
ANTEPROYECTO
“Creación de una cafetería temática sobre el anime en Valencia, estado Carabobo”.
- Gonzalez José
Junio, 2022
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
Propósitos de la empresa:
refiere a la calidad o el tamaño. Tal vez el valor del cliente se base en el tamaño,
el sabor o la variedad de alimentos en la opción que se ofrece en la cafetería.
mal servicio es por esto que para nosotros el servicio al cliente es esencial.
especial que no conseguirás en otro lado, es eso lo que los vuelve únicos e
innovadores.
⮚ Negocio basado en costos: El objetivo de un negocio basado en costos no es
ganar dinero directamente de las ventas, sino reducir los costos tanto como sea
posible para generar mayores ganancias.
⮚ Personal capacitado: Contar con un personal capacitado hace una gran diferencia
en todos los negocios, es por eso que Coffee Drew se preocupa y espera por tener
un personal capacitado para dar el mejor servicio.
Organigrama de la empresa.
⮚ Cronogramas de trabajo
⮚ Administración de turnos
✔
8 horas
7.5 gr de café molido
✔ 1 taza de agua
Código:
✔
0035
1 chorrito de vainilla.
✔ 1 cucharada de miel
Empaque o Presentación del Producto Peso: Calorías:
9
Vaso personalizado con el personaje del que está inspirado
el café, en este caso sería de las Espadas del anime Sword art
Online.
Descripción del Producto:
Al Café Latte la preparación es lo que distingue, pues su proceso puede considerar todo
un arte, es un preparado a base de café espresso y leche al vapor y nuestro toque especial, una
cucharada de miel.
Nombre del Producto: Demon Irish Empresa: Coffee Drew
Ingredientes o Materia Prima: Caducidad:
4 horas
✔ 80 ml de café cargado y caliente
✔ 40 ml de Whisky irlandés
✔ 60 ml de agua
✔ 30 ml de leche Código:
00433
✔ Caramelo al gusto
Segmento de clientes:
Coffee Drew es una empresa que considera que en sus clientes está su mayor capital, por
esto su relación con ellos está basada en el respeto, responsabilidad y disciplina de trabajo, es por
esto que nos enfocamos en todo tipo de clientes, pero más en los que son fanáticos del anime, de
los videojuegos y el café, teniendo en cuenta que estos son el 30% de la población del estado
Carabobo, siendo estos tanto niños a partir de 10 años, como jóvenes entre 14 y 18 años y así
mismo adultos de 20 a 30 años.
Tomando en consideración esto, el negocio se vuelve rentable y factible y así mismo
generando nuevos empleos e ingresos a los jóvenes y adultos de la zona y región. y acompañarlo
con una imagen de tu empresa como se muestra en el ejemplo.
Canales de comercialización del producto o servicio:
A continuación, se describen los diferentes canales que usará la empresa Coffee Drew
para comercializar sus productos con sus clientes. En primer lugar,tenemos nuestra página web y
redes sociales. Utilizando esta fase se busca llegar a más clientes y personas a través del internet
que hoy en día suele ser una herramienta fundamental para la comunicación del mundo. La
siguiente fase es la evaluación del producto, donde se muestra la forma en que los clientes
conocerán los productos o servicios a través de una propuesta de valor y qué hay detrás de ella.
Luego se planifica el canal de ventas, el cual contará con un presupuesto a corto, mediano y
largo plazo, donde a corto plazo se generarán acciones que permitan identificar el valor de
nuestros productos y servicios para nuestros clientes, a mediano plazo se trazarán estrategias que
permitan la consecución de los objetivos económicos definidos para cada uno de los años y a
largo plazo se construirá una firma comercial exportable a otras regiones del país, fácilmente
reproducible y que cuente con un modelo de negocio expansivo. Finalmente, está el canal de
postventa, el cual tiene como objetivo, crear un puente de contacto efectivo entre la empresa y
los emprendedores, realizándose de la siguiente manera:
Recursos claves:
Para Coffee Drew S.A. el recurso clave es su producto, sin embargo, para llegar a él, se
necesita del recurso intelectual como diseñadores, miembros del área del mercado, los
operadores, los integrantes del departamento de finanzas y todos los que participan en la
empresa. Por su parte, el departamento de marketing, será el encargado de mantener que la
página web de la empresa y su redes sociales se mantengan activas y en orden, así mismo el
gerente y administrador de la cafetería mantengan el orden de la sede para que haya un ambiente
amigable y favorable para los clientes y los mismos empleados, para que así, la directora general
se encargue de lo que son los negocios con los distribuidores y mantenga todas la cuentas de la
empresa al día y solventes.
Fuentes de ingresos:
La fuente de ingresos para la empresa Coffee Drew S.A. depende de la venta del
producto o la prestación del servicio, el cual tendrá un precio de:
Relaciones con clientes:
Para la empresa Coffee Drew S.A. la relación con el cliente se basa en la comunicación
entre él y la empresa. Para lograr este objetivo, se hace uso de la asesoría virtual y el servicio
postventa. Esto se planifica de la siguiente forma.
➢ Cupones de fidelización
➢ Eventos de anime en las instalaciones
➢ Sorteos de productos de anime
Actividades claves:
Una de las principales actividades clave, para la comercialización del producto se da a
través del marketing digital, incluyendo redes sociales y página web además de esto, el
encargado del departamento de marketing compartirá a diario publicaciones en las cuales se dan
a conocer los productos de la empresa y sus costos. Los clientes que se interesen en dichos
productos podrán pedir información por chat privado en la red en la que se encuentre.
Asociaciones claves:
Una de las principales piezas claves en el logro y objetivo de la empresa son sus socios,
donde se incluyen los proveedores de materia prima, los inversionistas y distribuidores
Nuestro principal socio es The Roude, nuestro mejor distribuidor de café, sin dejar de
lado nuestras maquinarias
Nuestros distribuidores de manga que son Distribuidora Justmanga Venezuela
Nuestros distribuidores de productos personalizados que son HONGO Venezuela
Estructura de costos:
En la empresa Coffee Drew S.A. los costos son variables, de acuerdo a la tasa
inflacionaria del país, sin embargo, se tiene una estructura mensual de costos de la materia prima
para la elaboración del producto o servicio, a fin de conocer cuál será el costo final unitario de
cada uno de ellos. Como se muestra a continuación:
Conclusiones y Recomendaciones:
Conclusiones:
Durante todo el proceso de realización de este proyecto, podemos decir que tuvimos altas
y bajas, pero en todo momento no supimos recuperar y seguir adelante con lo que teníamos
planeado, esto nos ha enseñado que si tenemos un sueño hay que trabajar duro y esforzarse para
lograrlo, siendo esto inculcado por nuestros tutores académicos a lo largo de este proceso.
Gracias a la ayuda recibida por todos ellos hoy hemos logrado culminar este trabajo que con
mucho esfuerzo y dedicación realizamos.
Recomendaciones:
El proyecto de emprendimiento ejecutado en la Unidad Educativa Colegio “Trina de
Medina” ha sido de gran aprendizaje y una gran experiencia, pero solo queremos recalcar que a
pesar de la gran ayuda que nos brindaron en todo este proceso, todos los emprendedores de este
proyecto estamos de acuerdo en que el primer lapso pudo ser más provechoso para la realización
de la fase I y la culminación de la fase II; sin embargo solo nos queda decirle gracias a todos los
docentes que nos brindaron su ayuda y dedicación para el proceso de realización de este
proyecto.