2.3 Estado Gaseoso
2.3 Estado Gaseoso
2.3 Estado Gaseoso
Las partículas de las sustancias en estado gaseoso tienen muy poca fuerza de
atracción entre sí, por lo que se expanden a lo largo y ancho del contenedor en el
que se encuentran y se adaptan a su forma. Esto se debe a que vibran con mucha
mayor energía y velocidad que en los líquidos o los sólidos.
Debido a esta cohesión (fuerzas que unen a las partículas) casi nula que
tienen las partículas de los gases, estos poseen una enorme capacidad para ser
comprimidos. La compresión es un proceso que industrialmente se utiliza para
licuar los gases, de esta forma ocupan un menor volumen y se hace más fácil
transportarlos.
CARACTERÍSTICAS
Se clasifican:
EXPOSICION 11 DE FEBRERO 2024 Química
LEYES
Ley general de los gases
Ley de Charles. Esta ley propone que a una presión dada, el volumen
ocupado por una cantidad constante de gas es directamente proporcional a su
temperatura expresada en kelvin. Esto se expresa así:
Ley de Gay-Lussac. Esta ley expresa que dada una cantidad determinada y
constante de gas, su presión será directamente proporcional a su temperatura
expresada en kelvin, siempre que el volumen se mantenga constante. Esto se
expresa así:
La Ley General de los Gases propone que, combinando las leyes anteriores, se
tiene que:
PROPIEDADES
Los gases presentan las siguientes propiedades físicas:
No tienen forma definida, por lo que adoptan la forma del recipiente en que
están contenidos.
No tienen volumen definido, así que tienden a copar todo el volumen del
espacio donde se encuentren.
Son altamente compresibles, es decir, dado el enorme espacio entre sus
partículas, se los puede obligar a ocupar un volumen más pequeño.
Los gases son fluidos, al igual que los líquidos, y pueden desplazarse con poca
fricción desde un envase hacia otro.
Las partículas de los gases están tan alejadas entre sí que su peso total es
menor y son menos afectadas por la gravedad, por lo que pueden permanecer
en suspensión en la atmósfera.
Los gases pueden ser más o menos densos que el aire (dependiendo de su
naturaleza), es decir, pueden elevarse o caer una vez que son liberados a la
atmósfera.
El sabor, olor y color de los gases depende de los elementos químicos que los
conforman.
Los gases se difunden con rapidez en el vacío o entre otros gases.
Gases ideales
Se llama gases ideales a los gases hipotéticos o teóricos que son un modelo de
gases creado por el ser humano para estudiar y explicar el comportamiento de
los gases de una forma más sencilla. Para estudiar este tipo de gases se puede
usar la ecuación de estado de los gases ideales que se representa como:
EXPOSICION 11 DE FEBRERO 2024 Química
Gases reales
Los gases reales son los que existen en la vida real. El comportamiento de estos
gases no se puede estudiar utilizando la ecuación de estado de los gases ideales,
sino que su estudio requiere el empleo de ecuaciones más complejas. En los
gases reales, a diferencia de los ideales, hay que tener en cuenta las
interacciones entre sus partículas. Además, en estos gases pueden existir
transiciones de fase.
La condensación ocurre cuando la humedad entra en contacto con una superficie fría.