GUIA DE LABORATORIO DE MAE SIMULACIÓN - Medicina
GUIA DE LABORATORIO DE MAE SIMULACIÓN - Medicina
GUIA DE LABORATORIO DE MAE SIMULACIÓN - Medicina
Rector
Miguel Ángel Henríquez López
Vicerrector General
Miguel Henríquez Emiliani
Vicerrectora Académica
Patricia De Moya Carazo
Directora de Investigación
Judith Herrera Hernández
Autores
Juan David Garcés Barraza
José Eduardo Dussán Ordoñez
Katherine Gómez Gaviria
TABLA DE CONTENIDO
Pag.
INTRODUCCIÓN 7
PRÁCTICA 5: TAQUIARRITMIAS 40
PRÁCTICA 6: BRADIARRITMIAS 46
PRESENTACIÓN
1. INTRODUCCIÓN
Introducción:
La práctica del soporte vital básico, se centra en preparar a los estudiantes para
que pongan en práctica las habilidades de RCP y en las maniobras necesarias
para el manejo de la obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño (OVACE). La
RCP es un procedimiento que permite salvar la vida de una víctima que presenta
signos de paro cardíaco (no responde, no respira con normalidad y no tiene
pulso).
Objetivo General
Objetivos específicos
Reconocer las señales de que una persona necesita RCP.
Realizar una RCP de alta calidad a un adulto.
Efectuar ventilaciones eficaces mediante el uso de un dispositivo de barrera.
Actuar como un miembro eficaz del equipo durante la RCP con varios
reanimadores.
Describir la técnica empleada para eliminar la obstrucción de la vía aérea por
cuerpo extraño en un adulto o un niño.
Materiales y equipos
1. Simulador de reanimación.
2. Guantes.
3. Mascarilla facial.
4. AMBU
Procedimiento
Para realizar una RCP de alta calidad el estudiante debe manejar los siguientes
conceptos:
EI primer reanimador que llegue al lado de una posible víctima de paro cardíaco
debería seguir rápidamente los pasos que se indican a continuación:
- Asegúrese de que la escena sea segura para usted y para la víctima. Lo
último que desea es convertirse usted también en víctima.
- Compruebe si la victima responde. Golpee a la víctima en el hombro y
exclame "¿Se encuentra bien?".
- Si la víctima no responde, reclame la ayuda de las personas que se
encuentren cerca gritando si es necesario.
- Active el sistema de respuesta a emergencias como corresponda a cada
contexto.
- Dependiendo de su situación, llame al número de emergencias local desde
su teléfono, movilice el equipo de reanimación o avise a un profesional de
soporte vital avanzado.
Figura 4. Ubicación de las manos en el tórax del paciente para iniciar la RCP. (Imagen
tomada https://www.uco.es/zonacardioasegurada/consejos-rcp/sin-dea.html)
Figura 6. Opciones para la colocación de los parches del DEA (Imagen tomada
http://nursinglearner.blogspot.com/2018/08/colocacion-de-los-parches-electrodos-en.html)
Figura 7. Algoritmo del soporte vital básico de la AHA 2015. (Imagen tomada
http://signosvitales20.com/analisis-de-las-nuevas-guias-aha-y-erc-2015-soporte-vital-
basico-y-dea-en-el-adulto/)
Evaluación
Introducción:
Objetivo General
Objetivos específicos
Materiales y equipos
o Simulador de reanimación.
o Guantes.
o Mascarilla facial.
o AMBU.
o Monitor desfibrilador.
o Simulador de ritmos.
Procedimiento
o Ritmo sinusal.
o Fibrilación y flúter auricular.
o Bradicardia.
o Taquicardia.
o Bloqueo auricoventricular (AV)
o Asistolia.
o Actividad eléctrica sin pulso (AESP)
o Taquicardia ventricular (TV)
o Fibrilación ventricular (FV)
D. Diagnóstico Diferencial.
o Recordar las H´s y las T´s para identificar el factor que haya
generado el paro. Generalmente estas arritmias aparecen
después de algún desencadenante (IAM, fenómeno de R en T,
taquicardias ventriculares previas, hipomagnesemia, etc), por lo
cual la actividad de los ventrículos se hace desordenada,
apareciendo áreas del miocardio que se despolarizan y se
repolarizan de forma independiente, sin existir despolarización
coordinada y contracción ventricular.
- Durante estas despolarizaciones descoordinadas el miocardio consume sus
reservas energéticas e inicia metabolismo anaeróbico ya que la ausencia
de contracción ventricular impide la irrigación coronaria.
Figura 9. Algoritmos de paro cardiaco, señalados los ritmos de paro desfibrilables (Imagen
tomada https://www.slideshare.net/elenuskienf/algoritmos-aha-2015-espaol)
Evaluación
o ¿Cuáles son los ritmos desfibrilables?
o ¿Qué medicamentos se utilizan en el paro cardiaco para ritmos
desfibrilables?
o ¿Cada cuánto se revisa el ritmo del paciente?
Introducción:
Objetivo General
Objetivos específicos
o Reconocer cuáles son los ritmos no desfibrilables.
o Conocer los medicamentos utilizados en la atención de ritmos no
desfibrilables.
o Efectuar el liderazgo de un equipo de reanimación en la atención de un
paciente en paro cardiorrespiratorio, principalmente en ritmos no
desfibrilables.
o Conocer la secuencia de atención según el algoritmo de paro
cardiorrespiratorio en ritmos no desfibrilables.
o Identificar el protocolo de línea isoeléctrica.
Materiales y equipos
Simulador de reanimación.
Guantes.
Mascarilla facial.
AMBU.
Monitor desfibrilador.
Simulador de ritmos.
Procedimiento
Los ritmos considerados como no desfibrilables son: La asistolia y la actividad
eléctrica sin pulso (AESP).
La asistolia es la ausencia total de actividad eléctrica del corazón el cual no se
contrae y no tiene efecto de bomba. Es considerado entonces por algunos, como
un ritmo de muerte. La tasa de supervivencia es mínima.
Generalmente no se observa un trazado totalmente plano, hay variaciones en la
línea de base y pueden aparecer latidos de escapes ventriculares aislados (latidos
agónicos).
En Asistolia
En AESP
Manejo de las Hs y Ts
Cada uno requiere un manejo específico, por lo cual, la historia clínica y los
antecedentes personales juegan un papel fundamental.
Debe averiguarse sobre el uso de productos farmacéuticos automedicados, la
dosis y la frecuencia de administración de cada una de estas sustancias.
Figura 12. Algoritmos de paro cardiaco, señalado los ritmos de paro no desfibrilables
(Imagen tomada https://www.slideshare.net/elenuskienf/algoritmos-aha-2015-espaol)
Evaluación
o ¿Cuáles son los ritmos no desfibrilables?
o ¿Qué medicamentos se utilizan en el paro cardiaco para ritmos no
desfibrilables?
o ¿Cómo se manejan las Hs y las Ts?
Introducción:
La reanimación luego de un paro cardíaco no debe limitarse sólo a lograr el
retorno a la circulación, sino del restablecimiento y posterior optimización de un
adecuado flujo sanguíneo y buena oxigenación con el fin de evitar o restaurar las
lesiones orgánicas y sistémicas secundarias, procurando en especial preservar la
función cerebral, porque entre un cuarto y un tercio de las muertes luego de una
postreanimación son de origen cerebral.
Objetivo General
El estudiante deberá alcanzar los conocimientos necesarios que los reanimadores
deben poseer para el manejo y la optimización de la función cardiopulmonar y de
la perfusión de órganos vitales tras la restauración de la circulación espontánea.
Objetivos específicos
o Reconocer cuáles son los cuidados postreanimación.
o Conocer los medicamentos utilizados en los cuidados postreanimación.
o Reconocer el estado hemodinámico y de ventilación del paciente.
o Definir a que pacientes se le realiza cateterismo cardiaco
o Proporcionar el pronóstico y cuidado neurológico y otras intervenciones
estructuradas.
Materiales y equipos
o Simulador de reanimación.
o Guantes.
o Mascarilla facial.
o AMBU.
o Monitor desfibrilador.
o Simulador de ritmos.
Procedimiento y contenido
Dentro de las nuevas guías se hace énfasis en especial en:
Los pacientes con sospecha de SCA deben transferirse a un centro con capacidad
para practicar angiografías coronarias e intervenciones de reperfusión
(intervención coronaria percutánea primaria) que cuente con un equipo
multidisciplinario con experiencia en la monitorización de pacientes con una
disfunción multiorgánica, y que inicie el tratamiento posparo cardíaco, incluida la
hipotermia, de forma rápida y apropiada. Con el renovado interés en mejorar el
resultado funcional, la evaluación neurológica es un componente clave de la
evaluación rutinaria de los supervivientes. Es importante reconocer pronto los
trastornos neurológicos susceptibles de tratamiento, como puedan ser las
convulsiones. El diagnóstico de convulsiones puede resultar complicado,
especialmente en situaciones de hipotermia y bloqueo neuromuscular, y la
monitorización del EEG se ha convertido en una importante herramienta de
diagnóstico para esta población de pacientes.
Objetivos subsecuentes
o Control de la temperatura para optimizar la recuperación neurológica.
o Identificar y tratar pacientes con síndrome coronario agudo.
Evaluación
o ¿Cuál es la importancia de los cuidados posparo?
o ¿Qué medicamentos se utilizan para el manejo de la presión arterial
en el posparo?
o ¿Qué compone el síndrome posparada cardiaca?
PRÁCTICA 5: TAQUIARRITMIAS
Introducción:
Las arritmias son una causa importante de muerte en los adultos. Siempre
debe tenerse una monitorización electrocardiográfica lo más pronto posible en
los pacientes que sufren un colapso hemodinámico o tienen síntomas de
isquemia coronaria.
Objetivo General
Objetivos específicos
Materiales y equipos
Simulador de reanimación.
Guantes.
Mascarilla facial.
AMBU.
Monitor desfibrilador.
Simulador de ritmos.
Procedimiento y contenido
Para el manejo de las taquiarritmias es necesario tener las siguientes premisas:
- Taquicardia sinusal.
- Fibrilación auricular.
- Flutter auricular.
- Reentrada nodal auriculoventricular.
- Taquicardia mediada por vía accesoria.
- Taquicardia auricular (ectópica y de reentrada).
- Taquicardia auricular multifocal.
- Taquicardia de la unión.
- Taquicardia ventricular.
- Taquicardia supraventricular con aberrancia.
- Taquicardia con preexcitación.
Los signos y síntomas graves son poco frecuentes cuando la FC es inferior a 150
latidos por min en pacientes con corazones sanos. En los pacientes con deterioro
de la función cardíaca o con condiciones comorbidas significativas hay un
deterioro hemodinámico mayor con una frecuencia menor.
Las descargas con bajo nivel de energía siempre se deben administrar de forma
sincronizada. La cardioversión sincronizada se encuentra recomendada para el
tratamiento de:
1. TSV por reentrada inestable.
2. Fibrilación auricular inestable.
3. Flutter auricular inestable.
4. Taquicardia ventricular monomórfica inestable.
que estos ritmos tienen un foco automático que surge de células que se
despolarizan espontáneamente a una frecuencia rápida.
Evaluación
o ¿Cuáles son los signos de inestabilidad de un paciente con
taquiarritmias?
o ¿Qué medicamentos se utilizan para el manejo de una taquiarritmia
de complejos estrechos estables según el algoritmo?
o ¿Cuáles son las taquicardias de complejo estrechos más frecuentes?
PRÁCTICA 6: BRADIARRITMIAS
Introducción:
Las arritmias son una causa importante de muerte en los adultos. Siempre
debe tenerse una monitorización electrocardiográfica lo más pronto posible en
los pacientes que sufren un colapso hemodinámico o tienen síntomas de
isquemia coronaria.
Para evitar retrasos en la desfibrilación en pacientes con taquicardia ventricular
o fibrilación ventricular deben colocarse los electrodos adhesivos de un DEA o
un desfibrilador manual o visualizar el ritmo con las palas del desfibrilador
convencional, recordando que las decisiones terapéuticas deben ser basadas
en la evaluación clínica del paciente y la interpretación del ritmo.
En pacientes con alteraciones del ritmo debe evaluarse la ventilación,
oxigenación, frecuencia cardíaca, presión arterial, nivel de conciencia
buscando signos de perfusión inadecuada de órganos como: hipotensión,
disnea, dolor precordial, alteración de la conciencia, cianosis, llenado capilar
prolongado, piel moteada.
Objetivo General
El estudiante deberá alcanzar los conocimientos necesarios que los reanimadores
deben poseer para el manejo y estabilización de una bradiarritmia.
Objetivos específicos
Materiales y equipos
Simulador de reanimación.
Guantes.
Mascarilla facial.
AMBU.
Monitor desfibrilador.
Simulador de ritmos.
Procedimiento y contenido
Los BAV de segundo grado se clasifican en Mobitz I y Mobitz II. En los bloqueos
tipo Mobitz I, el bloqueo está ubicado en el Nodo NAV, frecuentemente el bloqueo
es transitorio y puede ser asintomático. Se caracteriza por un intervalo PR que se
va prolongando progresivamente hasta que se bloquea el impulso.
En los bloqueos tipo Mobitz II, el bloqueo está ubicado debajo del NAV, en el haz
de his o en las ramas, el bloqueo puede ser sintomático y puede evolucionar a un
BAV de tercer grado donde no se transmite el impulso de las aurículas a los
ventrículos.
Tratamiento:
Dopamina: Actúa sobre los receptores alfa y beta adrenérgicos. Dosis: infusión de
2 a 10 mcg/kg/min, ajustándola dosis según respuesta. Evalúe el volumen
intravascular y suministre el soporte necesario.
Evaluación
Introducción:
La enfermedad isquémica de las arterias coronarias puede presentarse como
angina estable, angina inestable, isquemia silenciosa, falla cardíaca, infarto del
miocardio y muerte súbita.
Los objetivos del tratamiento para estos pacientes están en consonancia con los
de anteriores Guías de la AHA para RCP y ACE y las Guías de la AHA/American
College of Cardiology, e incluyen:
Objetivo General
El estudiante deberá alcanzar los conocimientos necesarios que los reanimadores
deben poseer para el diagnóstico y manejo del paciente con síndrome coronario.
Objetivos específicos
Reconocer cuales son los signos típicos de un síndrome coronario.
Materiales y equipos
Simulador de reanimación.
Guantes.
Mascarilla facial.
AMBU.
Monitor desfibrilador.
Simulador de ritmos.
Procedimiento y contenido
Las siguientes preguntas nos pueden ayudar a aclarar si el dolor torácico puede
ser debido a isquemia cardíaca:
Finalmente, tenemos el tercer grupo, los que cursan con un EKG normal o con
cambios inespecíficos. Estos pacientes constituyen el grupo más frecuente de
quienes consultan a los servicios de urgencias de nivel I y II por dolor torácico.
Enzimas cardiacas
Las troponinas I y T son las enzimas cardíacas de mayor utilidad por su alta
sensibilidad y especificidad (cercanas al 97%). La troponina se eleva con menos
de un gramo de tejido miocárdico lesionado o infartado. Si el primer valor de la
troponina es negativo, se continúa con el manejo básico de sospecha del SCA y
se debe repetir un segundo set de enzimas a las seis horas; o en 4 horas si se
utiliza troponina ultrasensible cuyo valor de corte es diferente.
Si la primera muestra para troponina fue tomada a las seis horas o más de haber
iniciado el dolor precordial, no se requiere tomar el segundo set.
En los sitios donde sea difícil medir troponina, se recomienda realizar CK-MB; no
es necesario medir CPK total. La CK-MB empieza a elevarse después de 3 o 4
horas de instaurado el infarto, y tiene una sensibilidad mayor del 90%.
Angioplastia
Trombólisis
Igual que ocurre con la Angioplastia, los mejores resultados se obtienen entre más
pronto se produzca la aplicación del medicamento, idealmente en las primeras tres
horas de inicio de los síntomas. (El tiempo puerta – aguja recomendado es de 30
minutos, o menor). (Clase I, Nivel de Evidencia A). Sin embargo, el beneficio de
usar trombolíticos en IAM con elevación del ST se aprecia hasta las doce horas
del inicio del dolor, aunque con menores tasas de éxito.
Absolutas
Relativas
Estreptokinasa:
Tenecteplasa (TNK):
Identificar a los pacientes a quienes se les debe realizar manejo médico, o quienes
son candidatos a manejo con terapia fibrinolitica o quienes deben ser sujetos a
angioplastia.
A continuación, el algoritmo:
Figura 15. Algoritmo de atención para paciente con síndrome coronario. Tomado de
https://www.slideshare.net/elenuskienf/algoritmos-aha-2015-espaol
Evaluación
o ¿Cuáles son los síntomas clásicos del paciente con síndrome
coronario?
Introducción:
La enfermedad cerebrovascular isquémica aguda (ECV) es una patología
frecuente siendo la tercera causa de mortalidad global, superada sólo por el
cáncer y la enfermedad coronaria.
El objetivo general de los cuidados del ACV es minimizar la lesión cerebral aguda
y maximizar la recuperación del paciente. El tiempo es un factor muy importante
en el tratamiento del ACV; en las guías de 2010, se enfatizaron los “principios de
los cuidados del accidente cerebrovascular” para resaltar los pasos importantes de
los mismos, así como los pasos que podrían provocar retrasos en el tratamiento y
en el 2015 se refuerzan estos aspectos. Al integrar la educación pública, la
atención telefónica, la detección y el triage prehospitalarios, el desarrollo de
sistemas de tratamiento de ACVs en el hospital y la gestión de unidades
especializadas en ACVs, se ha mejorado el resultado de los cuidados de forma
sustancial.
A pesar de encontrarnos en la era de la reperfusión, la terapia trombolítica en la
práctica diaria, continúa siendo de difícil aplicación en nuestro medio por su
escasa disponibilidad y la dificultad en la elección de pacientes candidatos.
Objetivo General
El estudiante deberá alcanzar los conocimientos necesarios que los reanimadores
deben poseer para el diagnóstico y manejo del paciente con ACV.
Objetivos específicos
Reconocer cuales son los signos típicos de un paciente con ACV.
Materiales y equipos
Simulador de reanimación.
Guantes.
Mascarilla facial.
AMBU.
Monitor desfibrilador.
Simulador de ritmos.
Procedimiento y contenido
Enfermedad Cerebrovascular:
1. ECV isquémico:
Es el más frecuente y corresponde al 80% de los casos. Se caracteriza por una
disminución súbita o gradual del flujo sanguíneo cerebral, lo que resulta en
disfunción neurológica. Su presentación depende de diferentes condiciones
individuales como el proceso fisiopatológico subyacente (trombosis, embolismo o
hipoperfusión sistémica), la anatomía vascular cerebral, el sitio de oclusión y el
flujo sanguíneo colateral, entre otros.
ECV embólica: secundario al bloqueo arterial producido por un émbolo que puede
ser formado en un sitio distante y viajar dentro de la circulación, por lo tanto, se
debe identificar y tratar la fuente del embolismo, el cual usualmente proviene del
corazón, la aorta u otros grandes vasos. Los síntomas neurológicos se presentan
de manera súbita.
ECV por hipoperfusión sistémica: Se presenta cuando existe una baja perfusión
tisular. En general produce un compromiso global de la función neurológica sin
presentar signos focales característicos de las otras 2 categorías de ECV
isquémica.
2. ECV hemorrágica:
Responsable del 20% de ECV. Los síntomas se producen por efecto de masa o
por toxicidad directa de la sangre. Sus principales categorías son hemorragia
intracerebral y hemorragia subaracnoidea; menos frecuentes son la hemorragia
subdural y la epidural.
La mayoría de las ECV ocurren en el domicilio del paciente y sólo la mitad de las
víctimas utiliza el servicio de emergencias médicas para su traslado al hospital.
Adicionalmente las víctimas de ECV niegan o racionalizan los síntomas retrasando
el diagnóstico y tratamiento oportuno, teniendo como resultado un aumento en la
morbimortalidad.
Escala de Cincinnati
- Asimetría Facial:
Se le solicita al paciente permanecer con los brazos extendidos y los ojos cerrados
por 10 segundos.
- Habla anormal:
En esta escala inicialmente se descartan otras posibles causas del déficit motor y
posteriormente se busca asimetría en la cara, manos o brazos. Para sospechar la
presencia de ECV, la respuesta a los primeros 5 criterios debe ser positiva, de lo
contrario los signos y síntomas pueden corresponder a otra causa. Posee una
sensibilidad del 93% y una especificidad del 97%.
• Los pacientes con ECV tienen riesgo de sufrir alteración respiratoria por
broncoaspiración, obstrucción de la vía aérea superior, hipoventilación y
raramente edema pulmonar neurogénico. La combinación de una mala perfusión e
hipoxemia pueden agravar y extender la lesión cerebral isquémica.
• El personal médico, tanto el que se encuentra dentro como fuera del hospital,
debe administrar oxígeno suplementario sólo a los pacientes con ECV e hipoxemia
(es decir, SaO2 < 92%) o aquellos con SaO2 desconocida. No se debe dar
oxígeno si SaO2 > 92% por aumento de radicales libres.
• Solicitar TAC de cráneo simple urgente; este debe tomarse en los primeros 25
minutos de su ingreso a urgencias y debe ser leído antes de 45 minutos. Si la TAC
no muestra evidencia de hemorragia, el paciente puede ser candidato a terapia
fibrinolítica. Si no es candidato a terapia fibrinolítica por alguna otra razón
considerar la administración de ASA, la cual debe administrarse en el servicio de
urgencias.
Identificar a los pacientes a quienes se les debe realizar manejo médico, o quienes
son candidatos a manejo con terapia fibrinolitica. A continuación, el algoritmo:
Evaluación
o ¿Cuáles son los síntomas clásicos del paciente con ACV?
o ¿Cómo se clasifica el ACV?
o ¿Qué pacientes con ACV son candidatos a fibrinolisis?
Introducción:
Objetivo General
Objetivos específicos
o Establecer un caso clínico como escenario de la práctica que incluya la
aplicación de un triage (Enseñarles a los estudiantes los colores
representativos de la clasificación de pacientes en el triage).
o Demostrar los conceptos y los principios para la revisión primaria y
secundaria del paciente.
o Establecer las prioridades en el manejo de una situación de trauma.
o Iniciar el manejo primario y secundario necesarios durante la hora dorada,
para el cuidado de las afecciones que ponen en peligro la vida.
o Comprensión de los principios para el manejo de desastres.
o Conocer y aplicar la secuencia ABCDE del trauma
Materiales y equipos
Guantes.
Lentes protectores.
Tabla transportadora de pacientes.
Conos de seguridad vial.
Cinta delimitadora.
Cinta reflectiva.
Equipo de monitoreo de signos vitales.
Sala de simulación.
Equipo de órganos.
Férulas para inmovilización.
Pañuelos triangulares de primeros auxilios.
Fonendoscopio, tensiómetro.
Materiales u objetos que simulen escombros, polvo, sucios, etc.
Tintura especial para simulacros o maquillaje.
Procedimiento
Para realizar un abordaje del paciente con trauma el estudiante debe manejar los
siguientes conceptos:
TRIAGE: triage es un término de origen francés (del verbo trier, cribar u ordenar).
Originariamente era un término militar que significaba seleccionar, escoger o
priorizar; se ha implementado en conflictos militares que datan de las guerras de
Napoleón, en relación con la atención del gran número de heridos en combate.
Desde ese entonces a nuestros días, el concepto de triage se ha ido adaptando a
nuevas condiciones de atención médica de emergencias, y actualmente se aplica
Todos estos criterios para la clasificación de los lesionados por colores, como ya
lo hemos mencionado, implican una elección complementada por un diagnóstico
preliminar, cuidados iniciales, estabilización, medidas de supervivencia y
transporte, los cuales se realizan siguiendo una serie de etapas de triage, como
son:
– Etapa terapéutica: Que permite adoptar los primeros pasos en el manejo de las
lesiones según su gravedad.
Recuerde que esta es una clasificación rápida, con el fin de evacuar sin
contratiempos la zona o el área donde se produjeron los hechos, estos pacientes
con triage START serán trasladado rápidamente a un área segura dentro del
perímetro para inmediatamente ser revalorados y reclasificados.
– Avulsiones extensas.
– Fracturas abiertas o múltiples heridas graves.
• Otras:
– Exposición de vísceras.
– Histéricos o en estado de excitación máxima.
– TEC grado III (Glasgow 4-8).
– Status convulsivo.
• Gineco-Obstétricas:
– Trabajo de parto activo.
– Sangrado vaginal abundante.
• Personal de apoyo:
– Auxiliadores con lesiones de alguna consideración, quienes puedan por esto
desviar la atención del resto de los compañeros del grupo.
• Crisis convulsivas:
– Trauma encefalocraneano.
– Hipoxia.
Evaluación de la escena
1. No esté ahí: quiere decir que no entre hasta que la escena está asegurada,
señálele que debe estar en un lugar seguro: Simule un evento relacionado.
2. Retírese: Si se presentan amenazas en el momento de la atención, que se
retire hacia el vehículo y se resguarde. Simule un evento relacionado.
3. Calme: Mientras se prepara para retirarse de una atención violenta, dígales
que usen palabras sutiles, suaves, apaciguantes. Simule un caso o evento
relacionado con esto.
4. Defiéndase: Ponga en práctica una escena en dónde el auxiliar está siendo
sujetado por la victima e indíquele que debe de zafarse y huir de la escena.
Simule un caso.
Realice el Debriefing.
Paso 1
SI
NO
transportados preferentemente al
centro de más alto nivel dentro del
sistema de trauma.
• Caídas: Adultos: >6m (1 piso = 3m) 0 Niños1 >3m o 2 a 3 veces la altura del
niño.
• Colisión vehicular de alto riesgo:
Deformación hacia adentro, incluyendo el techo >30 cm en el sitio del ocupante
o mayor de 45 en cualquier sitio.
Eyección desde el automóvil (parcial o completa).
Muerte en el mismo compartimento del pasajero.
Telemetría de datos del vehículo consistente con lesiones de alto riesgo.
Auto vs. peatón/ ciclista despedido, arrollado o con un impacto significativo (>32
Km / hora) tt
SI paso 3
NO
SI paso 4
NO
Revisión primaria
RESPIRACIÓN Y VENTILACIÓN
El paciente debe estar completamente desnudo; por lo general, hay que cortar y
retirar sus prendas de vestir para facilitar un examen exhaustivo. Después que la
ropa del paciente se ha eliminado y la evaluación se completa, el paciente debe
estar cubierto con mantas calientes o un dispositivo de calentamiento externo para
evitar la hipotermia en el departamento de urgencias. Los líquidos intravenosos
deben ser calentados antes de ser infundidos, y se debe mantener un ambiente
cálido (es decir, la temperatura de la habitación). La temperatura del cuerpo del
paciente es más importante que la comodidad de los profesionales de la salud.
Revisión secundaria
EXAMEN FÍSICO
Debido a que el edema alrededor de los ojos puede dificultar más adelante un
examen en profundidad, los ojos deben ser reevaluados en cuanto a:
• La agudeza visual.
• Lesión penetrante.
Tórax: la inspección visual del tórax, tanto anterior como posterior, puede
identificar patologías tales como neumotórax abierto y grandes segmentos de
tórax inestable. Una evaluación completa involucra la palpación de toda la caja
torácica, incluyendo las clavículas, costillas y esternón. Presionando el esternón
Periné, Recto y Vagina: un examen rectal debe llevarse a cabo antes de colocar
un catéter urinario. Si el tacto rectal es necesario, el médico debe evaluar la
presencia de sangre en el lumen del intestino, una próstata cabalgada o elevada,
la presencia de fracturas de la pelvis, la integridad de la pared del recto y la
calidad del tono del esfínter anal. El examen vaginal se debe realizar en pacientes
que corren el riesgo de lesiones vaginales, incluyendo todas las mujeres con una
fractura de pelvis. El médico debe evaluar la presencia de sangre en la cavidad
vaginal y laceraciones vaginales. Además, las pruebas de embarazo se deben
realizar en todas las mujeres en edad fértil.
Evaluación
o ¿Defina Triage y cuál es su sistema de selección?
o ¿En qué consiste el abordaje del trauma sintetizado con las siglas
ABCDE?
o ¿Cuáles son los objetivos principales de la revisión primaria?
o ¿Cuáles son los objetivos principales de la revisión secundaria?
Introducción:
A pesar de los adelantos científicos y técnicos de la medicina, el pronóstico de la
parada cardiorrespiratoria en el niño y el adulto no ha mejorado de forma
significativa. Esto se debe fundamentalmente a que, cuando se inicia la
reanimación cardiopulmonar (RCP), el niño lleva demasiado tiempo en parada
cardiorrespiratoria. Aunque el pronóstico también depende de la causa de la
parada y del estado clínico previo, los factores fundamentales son la rapidez y la
efectividad de las maniobras de RCP. La eficacia de la reanimación es
directamente proporcional al entrenamiento recibido por la persona que la realiza e
inversamente proporcional al tiempo transcurrido entre el momento en que se
produjo la parada cardiorrespiratoria y el inicio de una reanimación.
Diversos estudios han demostrado que los pacientes con mejor calidad de vida al
año de haber sufrido una parada cardiorrespiratoria son los que recibieron
maniobras de RCP iniciadas por ciudadanos con instrucción previa. A pesar de su
importancia, existe muy poca experiencia en nuestro país con la formación en
RCP básica a la población general. Es esencial mentalizar a los profesionales
sanitarios que trabajan en atención primaria de que deben participar en la
formación de la población general en la prevención y actuación ante las
situaciones de emergencia. El objetivo de este trabajo ha sido analizar la eficacia
de la formación en RCP básica pediátrica y del adulto en la población general.
Ante la presencia de un paro cardiorrespiratorio (PCR) definida como la situación
clínica que se presenta con una interrupción brusca, inesperada, y que se puede
revertir, de la actividad mecánica del corazón y la respiración espontanea,
podemos encontrar que la reanimación cardiopulmonar (RCP) es un conjunto de
ejercicios empleados para revertir el estado de (PCR), a continuación
estudiaremos estas actividades de reanimación cardiopulmonar (RCP) pediátrica y
neonatal, y se hará un repaso de los ejercicios a realizarse tanto en una RCP
básica o una RCP avanzada que deben ser aplicados en niños. A continuación, se
detallan las maniobras que componen la RCP básica según las recomendaciones
actuales. Con fines didácticos, se presentan como una secuencia escalonada de
actuaciones. No obstante, cuando exista más de un reanimador, éstas podrán ser
realizadas de forma simultánea (ej.: administrar ventilaciones de rescate y activar
los servicios de emergencias).
Objetivo General
El estudiante deberá alcanzar los conocimientos necesarios que los reanimadores
deben poseer para el manejo y la optimización de la función cardiopulmonar y de
Objetivos específicos
Reconocer cuales son los pasos de la reanimación pediátrica y neonatal.
Materiales y equipos
Simulador de reanimación.
Guantes.
Mascarilla facial.
AMBU.
Monitor desfibrilador.
Simulador de ritmos.
Procedimiento y contenido
Causas Más Comunes Y Categorías Fisiopatológicas De Rcp Pediátrico
Entre las causas más comunes tenemos; paro por asfixia, paro por isquemia y
paro arritmogénico. El paro por asfixia es precipitado por una hipoxia aguda o una
hipercapnia; el isquémico es el resultado de shock circulatorio sistémico por una
hipovolemia, sepsis o disfunción miocárdica; y el arritmogénico puede ser
secundario a una fibrilación ventricular (FV) o taquicardia ventricular (TV).
• C compresiones Torácicas.
• A abrir vía aérea.
• B ventilaciones de Rescate.
Maniobra frente-mentón
Es la maniobra de elección en todos los niños, excepto en los que se
sospeche traumatismo cervical.
1. Ventilaciones de Rescate
. Presencia de pulso y no respira con normalidad: Dar 1 ventilaciones de rescate
cada 3-5 segundos o 12-20 ventilaciones de rescate en 1minuto.
2. Posición de seguridad
DEA
Tan pronto como esté disponible, se verifica el ritmo cardiaco.
Es esencial para:
La administración de fármacos y expansores de volumen.
Extraer muestras de sangre.
El acceso venoso periférico es aceptable si es colocado
rápidamente.
En tres intentos para canalizar vía periférica y fracasa, está
indicada la vía Intra ósea.
Terapia De Líquidos
No hay suficientes datos para recomendar el uso del salino hipertónico en el shock
asociado a heridas en la cabeza o por hipovolemia. Evitar soluciones con dextrosa
a menos que haya hipoglucemia, que si se produce debe ser rápidamente
solucionada.
SIN BALÓN
< 1 Año 3.5 mm
TUBO ENDOTRAQUEAL 1- 2 Años: 4 mm
EDAD
> 2 año: +4
4
CON BALÓN
< 1 Año 3.0mm
1-2 Años 3.5mm
EDAD
> 2 Años + 3.5
4
Intubación
Ventilación
En el caso de los niños que estén en coma durante los primeros días siguientes al
paro cardiaco (intrahospitalario o extrahospitalario), debe controlarse la
temperatura de continuo y debe combatirse la fiebre de forma enérgica.
DROGA DOSIS
0.01mg/kg (0.1ml/kg 1:10.000 EV/IO
Adrenalina (epinefrina) 0.1mg/kg (0.1ml/kg 1:1.000) ET
(1mg/ml) o 1:1000
Dosis máxima: 1 mg IV/IO; 10mg ET
0.02mg/kg IV/IO
Atropina 0.04–0.06 mg/kg ET
(0.25; 0.5; 1 mg/ml) Máximo 0.5mg
Reanimación Neonatal
Administración de oxigeno
Masaje cardiaco
Indicaciones:
◦ Asistolia
Técnica:
◦ 2 pulgares (2 reanimadores)
◦ 2 dedos (1 reanimador)
Figura 25. Aspectos destacados de la actualización de las guías AHA, para RCP Y
ACE de 2015
PARO
CARDIORESPIRATORIO
Verificar el ritmo
Desfibrilable No desfibrilable
FV/TV Asistolia/ AESP
Verificar ritmo
Reanudar RCP
Administrar Adrenalina 0,01 mg/kg IV,IO
Verificar ritmo
Considerar antiarritmico
Amiodarona 5mg/kg
Considere 25 a 50 mg/kg Sulfato de Magnesio Puntas
Torsidas
TAQUIARRITMIAS
INESTABLES
ESTABLES
Terapia Electrica
QRS QRS
RR (REGULAR)
RR (REGULAR) RR (REGULAR)
T SINUSAL ( Tto causa).
.T SINUSAL RR(REGULAR) . TVM
TSP ( M vagales,
.T NODAL . TVM (0.5-1-2J/Kg) Adenosina 0.1mg/kg . (Amiodarona
.TSP( 0.5J/Kg) Verapamilo 0.1- 5mg/kg)
0.2mg/kg
RR(IRREGULAR) RR (IRREGULAR)
RR (IRREGULAR) RR(IRREGULAR) .FA (Verapamilio
.FA (0.5-1-2J/Kg) 01mg/kg) . TVP (Sulfato de
. TVP ( Desfibrilar
. Flutter A ( Amiodarona magnesio 25-
Flutter A (0.5J/Kg) 2J/Kg- 4J/Kg)
5mg/kg 50mg/kg)
Gestacion a Termino?
Respira o Llora?
Buen Tono Muscular?
SI
NO
Permanecer con la
Dar calo, limpiar la via Madre
aerea, Secar y
Estimular. (Calor, limpiar, secar y
estimular)
FC < 100(Jadeo o
FC < 60
Apnea)
NO SI
( respiracion laboriosa) Intubacaion
Limpiar Via Aerea, Endotraqueal
monitorizar SPO2 RCP
SI
VPP, Monitorizar SPO2
Evaluación
o ¿Cuál es la secuencian de atención de un paciente pediátrico en
paro cardiorrespiratorio?
o ¿Qué medicamentos se utilizan para el manejo del paro
cardiorrespiratorio en un pediátrico y en un neonato?
o ¿Cómo se manejan las taquiarritmias y bradiarritmias en pacientes
pediátricos y neonatales?
Referencias bibliográficas
1. Spooner, B. B., Fallaha, J. F., Kocierz, L., Smith, C. M., Smith, S. C., & Perkins,
G. D. (2007). An evaluation of objective feedback in basic life support (BLS)
training. Resuscitation, 73(3), 417-424.
2. Berg, R. A., Hemphill, R., Abella, B. S., Aufderheide, T. P., Cave, D. M.,
Hazinski, M. F., ... & Swor, R. A. (2010). Part 5: adult basic life support: 2015
American Heart Association guidelines for cardiopulmonary resuscitation and
emergency cardiovascular care. Circulation, 122(18_suppl_3), S685-S705.
4. Morley, P. T., Lang, E., Aickin, R., Billi, J. E., Eigel, B., Ferrer, J. M. E., ... &
Maconochie, I. K. (2015). Part 2: evidence evaluation and management of conflicts
of interest: 2015 international consensus on cardiopulmonary resuscitation and
emergency cardiovascular care science with treatment recommendations.
Circulation, 132(16_suppl_1), S40-S50.
5. Kronick, S. L., Kurz, M. C., Lin, S., Edelson, D. P., Berg, R. A., Billi, J. E., ...
& Meeks, R. A. (2015). Part 4: systems of care and continuous quality
improvement: 2015 American Heart Association guidelines update for
cardiopulmonary resuscitation and emergency cardiovascular
care. Circulation, 132(18_suppl_2), S397-S413
6. Kleinman, M. E., Brennan, E. E., Goldberger, Z. D., Swor, R. A., Terry, M.,
Bobrow, B. J., ... & Rea, T. (2015). Part 5: adult basic life support and
cardiopulmonary resuscitation quality: 2015 American Heart Association guidelines
update for cardiopulmonary resuscitation and emergency cardiovascular
care. Circulation, 132(18_suppl_2), S414-S435
7. American Heart Association. (2015). American Heart Association guidelines
for cardiopulmonary resuscitation and emergency cardiovascular care. Part 7.5.
Postresuscitation support. Circulation, 112, IV84-IV88.
8. Morley, P. T., Lang, E., Aickin, R., Billi, J. E., Eigel, B., Ferrer, J. M. E., ... &
Maconochie, I. K. (2015). Part 2: evidence evaluation and management of conflicts
9. Kronick, S. L., Kurz, M. C., Lin, S., Edelson, D. P., Berg, R. A., Billi, J. E., ...
& Meeks, R. A. (2015). Part 4: systems of care and continuous quality
improvement: 2015 American Heart Association guidelines update for
cardiopulmonary resuscitation and emergency cardiovascular
care. Circulation, 132(18_suppl_2), S397-S413
10. Kleinman, M. E., Brennan, E. E., Goldberger, Z. D., Swor, R. A., Terry, M.,
Bobrow, B. J., ... & Rea, T. (2015). Part 5: adult basic life support and
cardiopulmonary resuscitation quality: 2015 American Heart Association guidelines
update for cardiopulmonary resuscitation and emergency cardiovascular
care. Circulation, 132(18_suppl_2), S414-S435.
11. Koster, R. W., Baubin, M. A., Bossaert, L. L., Caballero, A., Cassan, P.,
Castrén, M., ... & Raffay, V. (2010). European Resuscitation Council Guidelines for
Resuscitation 2010 Section 2. Adult basic life support and use of automated
external defibrillators. Resuscitation, 81(10), 1277-1292.
12. Kleinman, M. E., Goldberger, Z. D., Rea, T., Swor, R. A., Bobrow, B. J.,
Brennan, E. E., ... & Travers, A. H. (2018). 2017 American Heart Association
focused update on adult basic life support and cardiopulmonary resuscitation
quality: an update to the American Heart Association guidelines for
cardiopulmonary resuscitation and emergency cardiovascular
care. Circulation, 137(1), e7-e13.
13. Callaway, C. W., Donnino, M. W., Fink, E. L., Geocadin, R. G., Golan, E.,
Kern, K. B., ... & Zimmerman, J. L. (2015). Part 8: post–cardiac arrest care: 2015
American Heart Association guidelines update for cardiopulmonary resuscitation
and emergency cardiovascular care. circulation, 132(18_suppl_2), S465-S482.
16. Mark S. Link, Chair; Lauren c. Berkow; Peter J. Kudenchuk; et al. Adult
advanced cardiovascular life support. 2015 American Heart Association guidelines
update for cardiopulmnarry resicitation and emergency cardiovascular care.
Circulation. 2015;132[suppl 2]:S444–S464
20. Morley, P. T., Lang, E., Aickin, R., Billi, J. E., Eigel, B., Ferrer, J. M. E., ... &
Maconochie, I. K. (2015). Part 2: evidence evaluation and management of conflicts
of interest: 2015 international consensus on cardiopulmonary resuscitation and
emergency cardiovascular care science with treatment recommendations.
Circulation, 132(16_suppl_1), S40-S50.
21. Kronick, S. L., Kurz, M. C., Lin, S., Edelson, D. P., Berg, R. A., Billi, J. E., ...
& Meeks, R. A. (2015). Part 4: systems of care and continuous quality
improvement: 2015 American Heart Association guidelines update for
cardiopulmonary resuscitation and emergency cardiovascular
care. Circulation, 132(18_suppl_2), S397-S413.
22. Kleinman, M. E., Brennan, E. E., Goldberger, Z. D., Swor, R. A., Terry, M.,
Bobrow, B. J., ... & Rea, T. (2015). Part 5: adult basic life support and
cardiopulmonary resuscitation quality: 2015 American Heart Association guidelines
update for cardiopulmonary resuscitation and emergency cardiovascular
care. Circulation, 132(18_suppl_2), S414-S435.
23. Amsterdam, E. A., Wenger, N. K., Brindis, R. G., Casey, D. E., Ganiats, T.
G., Holmes, D. R., ... & Levine, G. N. (2014). 2014 AHA/ACC guideline for the
management of patients with non–ST-elevation acute coronary syndromes: a
report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task
Force on Practice Guidelines. Journal of the American College of
Cardiology, 64(24), e139-e228.
24. Levine, G. N., Bates, E. R., Bittl, J. A., Brindis, R. G., Fihn, S. D., Fleisher, L.
A., ... & Mehran, R. (2016). 2016 ACC/AHA guideline focused update on duration
of dual antiplatelet therapy in patients with coronary artery disease: a report of the
American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on
Clinical Practice Guidelines: an update of the 2011 ACCF/AHA/SCAI guideline for
percutaneous coronary intervention, 2011 ACCF/AHA guideline for coronary artery
bypass graft surgery, 2012 ACC/AHA/ACP/AATS/PCNA/SCAI/STS guideline for
the diagnosis and management of patients with stable ischemic heart
.... Circulation, 134(10), e123-e155.
25. Keeley EC and Grines CL. Primary Coronary Intervention for Acute
Myocardial Infarction. JAMA. 2004; 291: 736-739
29. Powers, W. J., Derdeyn, C. P., Biller, J., Coffey, C. S., Hoh, B. L., Jauch, E.
C., ... & Meschia, J. F. (2015). 2015 American Heart Association/American Stroke
Association focused update of the 2013 guidelines for the early management of
patients with acute ischemic stroke regarding endovascular treatment: a guideline
for healthcare professionals from the American Heart Association/American Stroke
Association. Stroke, 46(10), 3020-3035.
30. Powers, W. J., Derdeyn, C. P., Biller, J., Coffey, C. S., Hoh, B. L., Jauch, E.
C., ... & Meschia, J. F. (2015). American Heart Association Stroke Council. 2015
American Heart Association/American Stroke Association focused update of the
2013 guidelines for the early management of patients with acute ischemic stroke
regarding endovascular treatment: a guideline for healthcare professionals from
the American Heart Association/American Stroke Association. Stroke, 46(10),
3020-3035.
32. Atkins, D. L., Berger, S., Duff, J. P., Gonzales, J. C., Hunt, E. A., Joyner, B.
L., ... & Schexnayder, S. M. (2015). Part 11: pediatric basic life support and
cardiopulmonary resuscitation quality: 2015 American Heart Association guidelines
update for cardiopulmonary resuscitation and emergency cardiovascular
care. Circulation, 132(18_suppl_2), S519-S525.
33. Kleinman ME. Postresuscitation care. Pediatr Clin North Am. 2008;55(4):943-
67.
34. Samson RA. Tachyarrhythmias and Defibrillation. Pediatr Clin N Am. 2008;
55: 887–907
o NOTA