Pract 03
Pract 03
ALUMNOS:
DATOS GENERALES
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: HERENCIA
GRUPO: 2SZA
La herencia permite que se puedan definir nuevas clases basadas de unas ya existentes a fin de
reutilizar el código, generando así una jerarquía de clases dentro de una aplicación. Si una clase deriva
de otra, esta hereda sus atributos y métodos y puede añadir nuevos atributos, métodos o redefinir los
heredados.
• Superclase: la clase cuyas características se heredan se conoce como superclase (o una clase
base o una clase principal).
• Subclase: la clase que hereda la otra clase se conoce como subclase (o una clase derivada,
clase extendida o clase hija). La subclase puede agregar sus propios campos y métodos,
además de los campos y métodos de la superclase.
• Reutilización: la herencia respalda el concepto de “reutilización”, es decir, cuando queremos
crear una clase nueva y ya hay una clase que incluye parte del código que queremos, podemos
derivar nuestra nueva clase de la clase existente. Al hacer esto, estamos reutilizando los
campos/atributos y métodos de la clase existente.
OBJETIVO:
Desarrollar una aplicación donde implemente herencia para solución de problemas de acuerdo con el
paradigma orientado a objetos.
COMPETENCIA:
Identifica y aplica relaciones de herencia en clases derivadas para reutilizar los miembros de una clase
base en el desarrollo de aplicaciones.
MATERIALES O EQUIPOS:
En caso de no existir crear nuevo proyecto: Menú Archivo → Nuevo Proyecto → Categoría Java →
Aplicación Java.
4.- Crear nueva clase en Java: Clic botón derecho sobre el paquete Practica31.
21.- Considerando ahora la instancia del nuevo objeto Hija. ¿A cuánto asciende la cantidad que se le
asignará al hijo y la hija?:
Para calcular la cantidad asignada tanto al hijo como a la hija, necesitamos primero obtener el ahorro
total anual de la familia y luego calcular el 20% de este ahorro total para el proyecto familiar. Luego,
dividiremos este 20% entre el número de hijos para obtener la cantidad asignada a cada uno.
Datos de entrada de hija en Main:
Resultado en consola:
22.- En la clase Familia coloca un método Ahorrro() que devuelva los datos del atributo apellido y el
atributo ahorro (la suma total del arreglo). Invoca el método desde la clase principal.
Invocar en Main:
Resultado en consola:
CONCLUSIONES
En otras palabras, tendremos unas clases que serán hijos, y otras clases que serán padres.
La herencia de clases es uno de los conceptos básicos de la programación orientada a objetos. Decir
que una clase hereda de otra quiere decir que esa clase obtiene los mismos métodos y propiedades
de la otra clase. Permitiendo de esta forma añadir a las características heredadas las suyas propias.
Las clases hijas pueden utilizar tanto sus métodos y propiedades como de la clase padre, siempre que
su modificador de acceso lo permita.
En POO, vemos el mundo desde una perspectiva de objetos. Cada objeto representa una instancia
única de una “clase”. Una clase es un plano o plantilla que define la estructura y el comportamiento de
los objetos que se pueden crear a partir de ella. Los objetos, por lo tanto, son instancias concretas de
estas clases.
Como observamos, la herencia permite crear clases que reutilizan, extienden y modifican el
comportamiento definido en otras clases. La clase cuyos miembros se heredan se denomina clase
base y la clase que hereda esos miembros se denomina clase derivada.
La POO nos ayuda a organizar nuestro código de manera más intuitiva y modular. Podemos dividir
nuestro programa en clases, cada una responsable de una parte específica de la funcionalidad.
Además, fomenta la reutilización de código y nos permite modelar conceptos del mundo real de una
manera cercana a cómo los entendemos.
Un concepto importante es la herencia, que es aquella en la cual un mecanismo que permite derivar
una clase a otra clase, la clase cuyos miembros se heredan se denomina clase base o clase padre y
la clase que hereda esos miembros se denomina clase derivada o clase hija.
La herencia se clasifica en dos tipos: la herencia simple y la herencia múltiple. La herencia simple es
una relación entre una clase padre (clase base) y una clase hija (clase derivada), se da cuando la
clase derivada que estamos considerando sólo tiene una clase base, esta es la herencia más útil y
típica y la herencia múltiple es cuando una clase comparte la estructura y comportamiento de varias
clases.
La POO organiza el código en objetos con atributos y métodos. La herencia permite crear nuevas
clases basadas en clases existentes, algunas ventajas de la herencia son: la reutilización de código,
extensibilidad, coherencia en la estructura de clases y modelado de relaciones.
La herencia permite crear clases que reutilizan, extienden y modifican el comportamiento definido en
otras clases. La clase cuyos miembros se heredan se denomina clase base y la clase que hereda esos
miembros se denomina clase derivada. La herencia en Java es una característica de este lenguaje de
programación que permite que una clase padre transfiera sus funciones y sus atributos a clases hijas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
LISTA DE COTEJO
Unidad Temática: __3__
Nombre de la asignatura: Programación Orientada a Objetos
Fecha: 23/04/2024
Producto: LISTA DE COTEJO PRÁCTICA Valor: 40 % Periodo escolar: FEBRERO JULIO 2024