Guía Práctica #04
Guía Práctica #04
Guía Práctica #04
MATERIAL INFORMATIVO
Programa de Estudios/Programa Programa de Formación Humanística Sesión
1. ACTIVIDADES INICIALES:
1.1 Lee y analiza el texto Panorama del emprendimiento en el Perú en el siguiente enlace:
https://www.udocz.com/pe/read/49410/historia-del-emprendimiento-en-el-peru
1.2 Comenta y reflexiona en clase sobre las siguientes preguntas
- ¿Qué problemas tuvieron que afrontar los emprendedores sociales en los últimos años?
Según el estudio realizado por Hart Posen de la Escuela de Economía Ros de la Universidad de
Michigan, uno de los problemas que enfrentaron los emprendedores sociales en los últimos años es
que el 80% de las empresas en crecimiento fracasaron en su primer año.
- ¿Qué contextos sociales, económicos y ambientales actuales favorecerán el emprendimiento social?
Explica
Factores como el acceso a tecnologías avanzadas, comunicaciones eficientes, disponibilidad de mano
de obra que favorecen el emprendimiento social. Además, crecimiento de actividad emprendedora,
junto con una percepción positiva. Estos contextos sociales, económicos y ambientales favorables
pueden brindar oportunidades para que los emprendedores sociales desarrollen sus iniciativas y
generen un impacto positivo en la sociedad.
2. ACTIVIDADES DE PROCESO:
2.1 Confirme y describa brevemente el problema social elegido en su proyecto emprendedor
Observamos que existe obesidad infantil por lo que optamos por realizar dulces de carambola para
minimizar dicha problemática.
2.2 Coloque un check sobre el problema social, si este cumple con las siguientes condiciones:
Obesidad infantil OK OK OK
Incremento de sobrepeso
del infante y problema de Sensibilizar a las
Consumo de alimentos salud física Costos económicos familias respecto a
Facilitar acceso a bajo Aumentar el consumo
procesados por su bajo esta problemática
costo de alimentos de dulces naturales
costo nutritivos
Brindar talleres
Publicidad y marketing tutoriales de Promocionar dulces
Falta de acceso a
preparación de recetas elaborados a base de
alimento saludable
de comida saludable frutos naturales
Promover información
Alimentación poco
sobre la causas y
saludable
consecuencias que lleva
el sobrepeso infantil
Porque consideramos que debe llevar un título creativo y llamativo para el público para comunicar de
manera acertada la seriedad del problema de la obesidad.
3. ACTIVIDADES DE SALIDA
A. Elegir un representante de su grupo para que exponga en plenario el producto realizado.
B. Subsanar las observaciones y/o sugerencias recibidas en el plenario por compañeros y docente.
C. Presentar en la carpeta PRODUCTO 4 del Blackboard la guía práctica desarrollada, de manera grupal
(solo sube un integrante del grupo)
D. La nota se obtiene con la aplicación de los criterios de evaluación de la rúbrica.
4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
REFERENCIAS
Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2018) Lineamientos para la instalación de Estufas eficientes
para vivienda rural. Departamento Nacional De Planeación. Bogotá.
https://proyectostipo.dnp.gov.co/images/pdf/estufas/PTestufas.pdf
PUCP (2016) Hacia una comprensión del ecosistema emprendedor social peruano: contexto y características
del emprendimiento social en Lima https://www.redalyc.org/journal/938/93849899006/html/