Imp Diferidos 2016

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

Generalidades del

Impuesto diferido

MSc. Alexander1Hernández
AGENDA

 Nuestra Realidad

 Definiciones

 Fases en la contabilización del impuesto a las

ganancias

 Reconocimiento

 Medición
2
Estados Financieros
Bajo Ven NIF

Los Estados financieros deben cumplir con todas las


Secciones del marco normativo que ha elegido
VEN-NIF GE o VEN-NIF PYME

BA VEN-NIF-8
3
Estados Financieros
Bajo Ven NIF
CRITERIOS PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA INFLACIÓN
EN LOS ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE ACUERDO CON
VEN-NIF

Los Estados financieros reconocerán los efectos de la


inflación:

31 diciembre 2.007 01 de enero de 2008

BA VEN NIIF 2

4
Estados Financieros
Bajo Ven NIF

CRITERIOS PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA INFLACIÓN


EN LOS ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE ACUERDO CON
VEN-NIF

Los Estados financieros reconocerán los efectos de la


inflación:

% de
1Dígito
Inflación

Cuando la inflación sea de un (1) dígito, la gerencia debe evaluar sus


efectos en la información financiera y si son relevantes, conforme a los
principios generales de importancia relativa, comparabilidad y
revelación suficiente, debe reconocerlos.
5
BA VEN NIIF 2
Definiciones

Impuesto corriente

Es la cantidad a pagar (recuperar) por el


impuesto a las ganancias relativo a la ganancia
(pérdida) fiscal del período.

6
Definiciones

Conciliación de la Renta
Procedimiento mediante el cual se determina el
enriquecimiento neto sujeto a la aplicación de
las tarifas establecidas en la Ley de Impuesto
Sobre la Renta, a partir de la utilidad o pérdida
del ejercicio contable según los libros legales
del contribuyente y de conformidad con VEN
NIF, antes del ajuste financiero

7
Definiciones

Conciliación de la Renta

Utilidad o pérdida del ejercicio contable


Más:
Ingresos gravables no contabilizados
Costos no imputables contabilizados
Gastos no deducibles contabilizados
Ganancia por Inflación (Ver tipo de contribuyente)

Menos:
Ingresos contabilizados no gravables
Costos imputables no contabilizados
Gastos deducibles no contabilizados
Pérdida por inflación (Ver tipo de contribuyente)

8 Enriquecimiento neto o pérdida fiscal


Definiciones

Activo por impuesto diferido


Son las cantidades de impuestos sobre las
ganancias a recuperar en períodos futuros,
relacionadas con:
a) Las diferencias temporarias deducibles
b) La compensación de pérdidas obtenidas en
períodos anteriores, que todavía no hayan
sido objeto de deducción fiscal, y
c) La compensación de créditos no utilizados
procedentes de períodos anteriores

9
Definiciones

Pasivo por impuesto diferido

Son las cantidades de impuestos sobre las


ganancias a pagar en períodos futuros,
relacionadas con las diferencias temporarias
imponibles

10
Definiciones

Diferencias temporarias

Son las que existen entre el importe en libro


de un activo o pasivo en el estado de
situación financiera y su base fiscal.

11
Definiciones

Base fiscal

De un activo o pasivo es el importe atribuido,


para fines fiscales, a dicho activo o pasivo.

12
Definiciones

Base fiscal de un activo

Es el importe que será deducible de los


beneficios económicos que, para efectos
fiscales, obtenga la entidad en el futuro, cuando
recupere el importe en libros de dicho activo.

13
Definiciones

Base fiscal de un pasivo

Es su importe en libros menos cualquier


importe que, eventualmente, sea deducible
fiscalmente respecto de tal partida en
períodos futuros.

14
Definiciones

Consecuencias Fiscales Futuras

Son aquellas que producen incidencias en la


Renta Neta Gravable de una entidad, es decir,
la aumentan o la disminuyen de acuerdo a su
situación particular

15
Fases en la contabilización
del impuesto a las ganancias

1° Reconocimiento y medición del impuesto corriente

Identificar activos y pasivos que se espera afecten a las ganancias



fiscales

Determinar la base fiscal de los activos y pasivos identificados y


3 de otras partidas con base fiscal y no reconocidos como activos ni
pasivos

Calcular cualquier diferencia temporaria, pérdida fiscal no


4
utilizada y beneficios o incentivos fiscales no utilizados

5 Reconocer activos y pasivos por impuestos diferidos


16
Fases en la contabilización
del impuesto a las ganancias

6° Medir los activos y pasivos por impuestos diferidos

Recocer corrección valorativa para los activos por impuestos


7° diferidos sobre la base de las ganancias fiscales actuales o
futuras

Distribuir los impuestos corrientes y diferidos entre los



componentes del resultado y del resultado integral

9° Presentar y revelar la información requerida

17
Impuesto Corriente

RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN DEL IMPUESTO CORRIENTE

CONDICIÓN RECONOCIMIENTO
ANTES
MEDICIÓN
Impuesto no Artículo 183.
Usando las tasas impositivas y la
Pasivo Las pérdidas netas por
liquidado legislación que hayainflación
sido
no compensadas, sólo
aprobada, o cuyo proceso de serán
Pagado en exceso Activo
trasladables por
aprobación estéun ejercicio
prácticamente
Beneficios de una Modificado terminado. Se debe incluir en los
pérdida fiscal Art183 Ley
Activo montos reconocidos el efecto de
recuperable ISLR 2015 los posibles resultados de una
revisión AHORA
por parte de la
Otros beneficios e Artículo 183. tributaria.
Activo administración
incentivos Las pérdidas netas por inflación
Cambios en un no resultados,
En compensadas, no podrán
excepto lo que ser
activo o pasivo por Gasto trasladadas
tenga a los en
que reconocerse ejercicios
otro
impuesto corriente siguientesintegral
resultado
18
Impuesto Corriente

CAMBIOS

LEY ISLR
LEY ISLR Vigente
Anterior (G.O 6210 Dic 2015)

Base Base Base Base


Fiscal Financiera Fiscal Financiera

19
Impuesto Diferido

RECONOCIMIENTO DEL IMPUESTO DIFERIDO

PRINCIPIO GENERAL

Impuesto por RECUPERAR


en períodos futuros como
Reconocimiento de Activo Impuesto diferido
resultados de transacciones
o sucesos pasados.

Impuesto por PAGAR en


Reconocimiento de Pasivo Impuesto diferido períodos futuros como
resultados de transacciones
o sucesos pasados.

20
Reconocimiento

Base Fiscal

• Se determina en función de las deducciones


Base Fiscal: fiscales que estarían disponibles si el Activo
Activos se VENDIERA en la fecha sobre la que se
informa a su VSL .

• Se determina en función de la
Base Fiscal: LIQUIDACIÓN del pasivo, bien sea
Pasivos mediante su pago o caducidad en la fecha
sobre la que se informa a VSL.

Importante: A menudo una entidad espera que el importe recibido por la


recuperación de un activo o por la liquidación de un pasivo, supere su VSL. Si
embargo para efectos de esta normativa, la Base Fiscal de un activo o pasivo en la
fecha sobre la que se informa, se determinará siempre en función de que el ACTIVO
21
SE VENDA O EL PASIVO SE LIQUIDE, POR SU VALOR EN LIBROS
Medición

PROCESO

1 2 3
Determinación Determinación Cálculo de las
del valor según de la Base diferencias
libros Fiscal temporarias
imponibles y/o
deducibles

Aplicación de tarifas impositivas

22 Corrección valorativa
23
E-mail: [email protected]

24 Visítenos: www.consultoreshd.com.ve

También podría gustarte