0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas36 páginas

Copia de Trabajo de Grado

Cargado por

paolavelas1987
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas36 páginas

Copia de Trabajo de Grado

Cargado por

paolavelas1987
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

TRATAMIEMTO ESTÉTICO LIPOREDUCTOR

JUANA PAOLA VELÁSQUEZ SALAZAR

ESCUELA DE ESTÉTICA FACIAL Y CORPORAL MALFER SCHOOL SPA


TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA
INTEGRAL
SEGUNDO SEMESTRE
VILLAVICENCIO META
2023
TRATAMIENTO ESTÉTICO LIPOREDUCTOR

TRABAJO DE GRADO

DOCENTE: JOHANA ANDRÉA TORRES SIERRA


DOCENTE: OSCAR OTERO
COORDINADORA: PAOLA GUERRA
DIRECTOR: MAURICIO ALFÉREZ

ESCUELA DE ESTÉTICA FACIAL Y CORPORAL MALFER SCHOOL SPA


TECNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN COSMETOLOGA Y ESTÉTICA
INTEGRAl
META
VILLAVICENCIO
2023

2
Nota de Aceptación

Presidente del Jurado

Jurado

Jurado

Ciudad y Fecha (día, mes, año) (Fecha de entrega)

DEDICATORIA

3
El proyecto se lo dedico principalmente a Dios por haber creado a dos
maravillosas personas, Mis padres, quienes me han ayudado en todo lo necesario
para realizar esta carrera universitaria un excelente instituto, Jesús velasquez y
Lina Salazar, valor el gran esfuerzo con el que me han ayudado
incondicionalmente en los momentos difíciles y en los éxitos, a mi prima Jheandrys
Velázquez porque me dio los consejos necesarios para poder seguir adelante
después de los duros golpes de la vida y cada una de las personas que
directamente e indirectamente me ayudaron creyeron en mí para llevar acabo esta
gran satisfacción.

4
AGRADECIMIENTOS

Principalmente quiero dar el más sincero agradecimiento a Viviana Ramírez quien


creyó en mí y sobre todo en el proyecto y aceptó ser la guia, ayudándome con sus
conocimientos, apoyo, dedicación, y su paciencia para ser una ayuda en la
realización de este trabajo.

También a mis padres y mi prima que con su apoyo esto no fuera sido posible, gracias a
ellos hoy esto aquí.

5
CONTENIDO

Pág.

1. INTRODUCCIÓN 14
2. OBJETIVOS. 15
2.1 OBEJTIVO GENERAL 15
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 15
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 16
3.2 JUSTIFICACIÓN. 17
4. MARCO TEÓRICO 18
5. MARCO CONTEXTUAL 19
6. MARCO CONCEPTUAL. 20
7. MARCO LEGAL. 22
8. MATERIALES. 25
8.1 MÉTODOS 25
9. DESARROLLO DEL PROYECTO. 28
9.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 28
9.2 CRONOGRAMA 29
CONCLUSIONES. 30
RECOMENDACIONES 31
BIBLIOGRAFÍA. 32

6
LISTA DE GRÁFICAS

Pág

Gráfica 1. Nombre de la gráfica 25

Gráfica 2. Nombre de la gráfica 28

Gráfica 3. Nombre de la gráfica 32

Gráfica 4. Nombre de la gráfica 37

7
LISTA DE FIGURAS

Pág

Figura 1. Madera. 26

Figura 2. Antes y después. 27

8
LISTA DE ANEXOS

Pág

Anexo A. Nombre del anexo 89

Anexo B. Nombre del anexo 90

Anexo C. Nombre del anexo 95

9
GLOSARIO

ARDUA: Que es muy difícil o exige mucho esfuerzo."una ardua cuestión"

CAVITACION: La cavitación es la formación y explosión repentina de burbujas de vapor.


Este proceso tiene lugar en puntos del interior de la bomba en los que la presión cae por
debajo de la presión de vapor del medio bombeado.

CRITERIO: Regla o norma conforme a la cual se establece un juicio o se toma una


determinación. “falta de criterio"

PACIENTE: En el lenguaje común, el término paciente se aplica a cualquier


persona que es atendida por un/a profesional de la salud debido a un problema de
salud física o emocional/mental. En la medicina y en general en las ciencias de la
salud, el término paciente se aplica a alguien que sufre dolor o malestar.

REDUCCIÓN: Las opciones para la reducción de grasa no invasiva, también


conocido como reducción de grasa no quirúrgica, son procedimientos que
destruyen las células de grasa con el objetivo de reducir o eliminar los acúmulos
de grasa rebeldes sin cirugía en diferentes áreas del cuerpo.

TONIFICACIÓN: entonar (‖ fortalecer el organismo).

10
RESUMEN

En este trabajo presentaremos el trabajo que hemos desarrollado en la paciente


con resultados y el desarrollo, daremos conceptos, Marcos legales y contextuales
sobre la estética y la Cosmetología, hemos realizado un tratamiento reductor en la
paciente Los tratamientos reductores son los tratamientos que te ayudan a reducir
el volumen de las zonas del cuerpo que acumulan más grasa localizada. La dieta y
el ejercicio ayudan a perder peso, pero a veces no son suficiente para reducir el
abdomen.

PALABRAS CLAVE: Reducción, paciente, tratamiento

11
INTRODUCCIÓN

Durante todo este semestre, se estuvieron trabajando de una manera muy ardua
el proyecto de tratamiento estético corporal en la paciente, ya que como sabrán
más adelante, se debe llevar un proceso muy preciso y responsable. Para ello se
realizaron un número de sesiones en el tratamiento estético de reducción y
moldeo manuales y con equipos biomedicos. Para realizar estos trabajos
anteriormente mencionados, se solicitó el estudio, las prácticas y la elaboración de
diversos trabajos para tener conocimiento del tema y poder ejecutarlo, ya que
formaron parte muy importante de nuestro proceso en la paciente. Y se
preguntarán? Que son los tratamientos reductores, son los tratamientos que te
ayudan a reducir el volumen de las zonas del cuerpo que acumulan más grasa
localizada. La dieta y el ejercicio ayudan a perder peso, pero a veces no son
suficiente para reducir el abdomen.

El por qué este procedimiento? A la paciente se le realizó medidas


antopometricas se evaluó la talla y el peso, el índice de masa corporal, se tomaron
medidas de piernas, brazos, abdomen, pliegues y se tomó en cuenta esto para
poder dar un tratamiento adecuado a la paciente, se le recomendó reducción y
tonificación, la metodología empleada en la paciente el tratamiento de reducción
fue de manera manual y con ayuda de equipos biomedicos Como la
electroestimulación, lipolaser, cavitación y radiofrecuencia todo esto para que la
grasa se eliminara de una manera más rápida y sin dolor, la mayoría de las
sesiones fueron manuales, también se le hizo a la paciente tonificación de glúteos
y pefe.

Esto también tuvo complicaciones y limitaciones, hubo obstáculos en el


procedimiento a la paciente, se le recomendó llevar una dieta balanceada y
equilibrada, hubo problemas para que se llevara la dieta adecuada pero sin
embargo se pudo lograr el tratamiento y con ello el trabajo presente, sin más que
decir se presenta a continuación los objetivos y el contenido del trabajo.

12
2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Realizar un procedimiento estético de reducción y tonificación que le permita a la


paciente llegar al peso acordado.

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Evaluar el desempeño interno realizado para así poder realizar un replanteamiento


si se necesita

Lograr el peso acordado de reducción en la paciente

13
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Mujer de 42 años pesa 75kg su talla 1,60 su índice de masa corporal es de 32


llega al centro estético buscando un tratamiento reductor y de tonificación

14
3.2 JUSTIFICACIÓN

Por qué se tomó la decisión de tomar este tratamiento en la paciente? Pues dicho
anteriormente a la paciente se le realizaron estudios donde se le tomó el peso se le
hicieron medidas, para así tomar en cuenta que protocolo y tratamiento deberíamos llevar,
tomamos este tratamiento ya que la paciente presenta tejido adiposo en el abdomen,
piernas y brazos, tomando en cuenta que también necesita tonificación.

Con esto tomamos la decisión de proceder con El tratamiento reductor y de tonificación


usando equipos biomedicos para lograr nuestro objetivo con mayor rapidez. Nosotros
como estudiantes y futuros profesionales estamos en la determinación de elegir un buen
tratamiento acorde a las necesidades de la paciente. Para lograr felicidad, autoestima,
satisfacción al verse al espejo, todas estas inseguridades que la mayoría de personas
tenemos.

15
4. MARCO TEÓRICO

En qué consiste un tratamiento reductor? Tal y como hemos mencionado en la


introducción del artículo, los tratamientos reductores son tratamientos de medicina
estética que buscan reducir el volumen y la grasa localizada de algunas zonas del
cuerpo. Las zonas que más grasa suelen acumular son las siguientes: abdomen,
piernas, brazos, caderas y rodillas. No obstante, no solo en el cuerpo se acumula
la grasa, también en el mentón, por ello hay tratamientos reductores de
grasa indicados para zonas pequeñas como el rostro. Como se sabe, la
acumulación de grasa corporal es un proceso natural del organismo, pero no
aparece proporcionalmente, sino que se acumula en zonas particulares, por
ejemplo, las mujeres acumulan la grasa en mayor medida en el abdomen, las
caderas y los glúteos. En cambio, cuando se hace dieta o ejercicio físico, la grasa
se reduce equitativamente, quedando en estas zonas depósitos de grasa
imposibles de eliminar. Un tratamiento reductor soluciona eso.

Su efectividad es de 99.9% en todo el mundo. Lo ideal es combinar los efectos de


tratamientos con una dieta sana y equilibrada que se acompañe de un poco de
ejercicio, así lograremos que los resultados sean más notorios y duraderos. Los
tratamientos reductores son tratamientos no invasivos. En medicina estética el
concepto ‘no invasivo’ hace referencia a los procedimientos o tratamientos que no
requieren de instrumentos que penetren en el cuerpo físicamente. Por ejemplo,
aquellos tratamientos que no requieren pasar por un quirófano, tal y como podría
suceder al realizarse una liposucción.

A continuación, te nombramos algunos tratamientos reductores sin cirugía:


Cavitación
La cavitación es un tratamiento estético indicado para todas las personas que
acumulan grasa en las piernas, abdomen, y también en las caderas. Es un
tratamiento reductor no invasivo, es decir y, tal y como hemos mencionado con
anterioridad, no requiere que el paciente pase por un quirófano, por tanto no
requiere de recuperación.
Ultrasonidos
Los ultrasonidos es el tratamiento que se realiza para eliminar la grasa
localizada y que suele combinarse con dietas de adelgazamiento. Los ultrasonidos
son vibraciones que al entrar en contacto con el cuerpo se convierten en energía
térmica, una energía que rompe la estructura del tejido adiposo para que sea el
propio cuerpo el encargado de eliminar de forma natural la grasa localizada.

16
Los tratamientos reductores son realmente efectivos?
Existen diferentes tipos de tratamientos reductores y suelen ser efectivos. Se
recomienda en todos los casos combinarlos con dieta sana y ejercicio.
¿Es necesario combinar los tratamientos reductores con dietas, deporte u otros
tratamientos?
Sí es recomendable seguir una dieta sana y equilibrada y realizar deporte regular,
con ello conseguimos que los efectos sean más visibles y duraderos.

17
5. MARCO CONTEXTUAL

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la


región noroccidental de América del Sur. Se constituye en un Estado
unitario, social y democrático de derecho, cuya forma de gobierno
es presidencialista con dos cámaras legislativas. Su capital y ciudad más poblada
es Bogotá. Es una república organizada políticamente en treinta y dos
departamentos descentralizados y el Distrito Capital de Bogotá, sede del
Gobierno nacional.

Villavicencio es un municipio colombiano, capital del departamento del Meta y el


centro comercial más importante de los Llanos Orientales. Está ubicada en
el piedemonte de la Cordillera Oriental, al noroccidente del departamento del
Meta, en la margen derecha del río Guatiquía. Fundada el 6 de abril de 1840,
cuenta con una población urbana aproximada de 552.010 habitantes en 2021.
Presenta un clima cálido, con temperaturas medias de 24 °C y 30 °C.

Como capital departamental, alberga las sedes de la gobernación del


departamento del Meta, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de
Villavicencio (EAAV), la empresa Electrificadora Del Meta (EMSA), la sucursal
del Banco de la República de Colombia, la Caja de Compensación Familiar
Cofrem y la Cámara de Comercio de Villavicencio (CCV). La ciudad se encuentra
a 109 kilómetros (68 mi) al sur de la capital de Colombia, Bogotá, a dos horas por
la Autopista al Llano. La consolidación de Villavicencio como Área
metropolitana está proyectada, junto con los municipios
de Acacías, Cumaral y Restrepo.

18
6. MARCO CONCEPTUAL

Cosmetología corporal

Son todos aquellos procedimientos corporales que no requieran de la formulación


de medicamentos, intervención quirúrgica, procedimientos invasivos o actos
reservados a profesionales de la salud. Son todos los procedimientos no invasivos
que se utilizan para el embellecimiento del cuerpo humano con el fin de limpiarlo,
perfumarlo, modificar su aspecto y protegerlo o mantenerlo en buen estado, con o
sin la utilización de productos cosméticos

Histologia

Es la ciencia que se encarga de estudiar los tejidos. Un tejido está formado por un
conjunto de células similares que tienen un mismo origen embrionario yque se
diferencian y agrupan para llevar a cabo una función específica. Los tejidos se
unen para formar los órganos.

El tejido conectivo también conocido como tejido conjuntivo son aquellos tipos de
tejidos con gran diversidad que comparten una función en particular de relleno,
habitando los espacios existentes entre los órganos y otros tejidos, pero además
de sostén del organismo, fundando el soporte material del cuerpo. Estos tejidos
comprenden un grupo heterogéneo de tejidos orgánicos que guardan relación en
cuanto a su origen. Morfológicamente el tejido conectivo está caracterizado por
tener la presencia de diferentes tipos de células separadas debido a la gran
cantidad de material intercelular.

Tejido conectivo adiposo

Es el tejido de origen mesenquimal, formado por la agrupación de células que


guardan lípido en su citoplasma, estas son llamadas células adiposas o adipocitos,
es uno de los tejidos más abundantes y representa alrededor de 15-20% del peso
corporal del hombre y del 20-25% del peso corporal en mujeres. El número total y
el volumen medio de los adipocitos son más importantes en la mujer que en el
hombre. En el adulto normal, el número de adipocitos es constante y las
variaciones de peso tienen lugar por variaciones del tamaño de las células. El
cuerpo humano está constituido en un 15 a 25% por grasa contenida en
adipocitos. Cuando las necesidades energéticas se hacen más importantes, el
organismo utiliza las reservas lipidicas de los adipocitos

19
El número total y el volumen medio de los adipocitos son más importantes en la
mujer que en el hombre. En el adulto normal, el número de adipocitos es
constante y las variaciones de peso tienen lugar por variaciones del tamaño de las
células. Los adipocitos son las células que almacenan la grasa en nuestro cuerpo.
Son insaciables, pueden crecer y crecer, prácticamente sin límite. El tejido
adiposo, por un lado cumple funciones: mecánicas que protege y metabólicas que
genera, existen dos tipos de de tejido adiposo el tejido adiposo blanco o unilocular
y el tejido adiposo marrón o multilocular. La formación del tejido adiposo blanco
comienza antes del nacimiento. Pero, el desarrollo es un proceso continuo a lo
largo de la vida, se acumula de preferencia en el tejido subcutáneo, la capa más
profunda de la piel la acumulación de grasa difiere, mientras las mujeres suelen
presentar una acumulación preferentemente periférica de la grasa, los hombres
suelen presentar una distribución central o abdominal.

El tejido adiposo marrón o multilocular menos común en adultos y mas abundante


en el feto y primeros meses de vida. Su función es la producción de calor hacia la
sangre. Todo esto se habla para que se pueda entender el significado del tejido
adiposo que estamos presentando en la paciente. El objetivo principal del masaje
manual reductor es disminuir el paniculo adiposo. Que quiere decir la grasa
atrapada en los músculos y piel en zonas específicas, Generando que se
reduzcan medidas progresivamente en las tallas del paciente, Estilizando y
moldeando por otra parte la piel y los tejidos, lo ideal es asistir a centros
especializados donde se aplican las técnicas modernas y con personal capacitado
para aplicar estos procedimientos, los movimientos del masaje tienen que ser
simétricos y fluidos nunca muy bruscos, la zona del a tratar son delicadas y se le
deben aplicar movimientos constantes. La respiración, tanto de la profesional
como la de la que la recibe debe ser fluida y profunda concentrándose en los
movimientos que se realicen.

20
6 MARCO LEGAL

Según la ley 711 de 2001, se entiende por cosmetología el conjunto de


conocimientos, prácticas y actividades de embellecimiento corporal, expresión de
la autoestima y el libre desarrollo de la personalidad, cuyo ejercicio implica riesgos
sociales para la salud humana. Las prácticas y actividades de embellecimiento
corporal, son todos los procedimientos no invasivos que se utilizan para el
embellecimiento del cuerpo humano con el fin de limpiarlo, perfumarlo, modificar
su aspecto y protegerlo o mantenerlo en buen estado, con o sin la utilización de
productos cosméticos (Art. 2 Resol. 2263 de 2004) La cosmetología tiene por
objeto la aplicación y formulación de productos cosméticos y la utilización de
técnicas y tratamientos con el fin de mantener en mejor forma el aspecto externo
del ser humano (Art. 3 Ley 711 de 2001).
El ejercicio de la cosmetología se rige por criterios humanísticos, de salud e
imagen personal, razón por la cual deberá desarrollarse en centros destinados
para ese fin o complementarios. El cosmetólogo observará los siguientes
preceptos (relacionados con la idoneidad según el Art. 6 Ley 711 de 2001):

• Dedicará el tiempo necesario al usuario en la prestación del servicio, con


criterios de calidad, seriedad y honestidad;
• Aplicará sus conocimientos, habilidades y destrezas en forma consciente, sobria
y saludable sobre usuarios que no presenten enfermedades notorias, notables o
evidentes; de tener dudas, exigirá una certificación de un profesional de la
medicina, con preferencia de un dermatólogo;
• No tratará a menores de edad sin la previa autorización escrita y autenticada de
sus padres o representantes;
• No expondrá a los usuarios a riesgos injustificados y sólo con expresa y
consciente autorización aplicará los tratamientos, elementos o procedimientos
sobre su piel;
• Guardará y observará compostura, respeto, sigilo y lealtad con sus usuarios,
compañeros, jefes o dependientes;
• Empleará la publicidad como medio de mercadeo observando principios éticos y
sin que induzcan en error a los usuarios;

Los servicios personales de belleza presentan restricciones y prohibiciones en su


ejercicio. Es claro que los trabajadores que ofrecen y realizan estos servicios, tales

21
como barberos, peluqueros, estilistas, manicuristas/pedicuristas, maquilladores y
esteticistas, no tienen competencia para prestar servicios de salud,
particularmente aquellos definidos como servicios de salud estética.
Estas restricciones y prohibiciones han sido establecidas con precisión en la
normatividad vigente tal como se muestra a continuación:

“El (la) cosmetólogo(a) o esteticista no puede realizar procedimientos faciales o


corporales que requieran:”

• La formulación de medicamentos
• Intervención quirúrgica
• Procedimientos invasivos
• O actos reservados a profesionales de la salud”.
Tomado de: Art. 8.Ley 711 de 2001 – Por la cual se reglamenta el ejercicio de la
ocupación de la cosmetología y se dictan otras disposiciones en materia de salud
estética.

El esteticista o cosmetólogo podrá desarrollar, individual o conjuntamente las


siguientes actividades:
• Masaje manual estético.
• Tratamientos cosméticos faciales y corporales.
• Depilación por métodos no invasivos.
• Bronceado de la piel por métodos no invasivos.
• Maquillaje facial y corporal por métodos no invasivos.
• Higiene facial y corporal.
• Procedimientos con aparatología de uso en estética.
• Drenaje linfático manual.
A su vez se podrá desempeñar en: Spas, clubes, hoteles, centros de belleza,
gimnasios, centros de estética, salas de masajes, escuelas de capacitación y/o
formación en estética, cosmetología y establecimientos afines. A su vez puede
servir interdisciplinariamente en instituciones prestadoras de servicios de salud en
estética.

22
Nota: Todos los establecimientos donde se realicen procedimientos estéticos,
deben cumplir con los requisitos sanitarios exigidos por las leyes, sus reglamentos
o las normas territoriales aplicables (Ver normatividad para establecimientos de
comercio).

23
7 MATERIALES Y MÉTODOS

7.1 MATERIALES

Los materiales que se utilizaron fueron equipos biomedicos tales como la


cavitacion, lipolaser, la electroestimulacion y radiofrecuencia con ayuda de estos
equipos se pudo obtener un resultado más rápido también utilizamos la
maderoterapia, la copa, el rodillo y el champiñón.

7.2 MÉTODOS

Los métodos fueron muy útiles para la realización de este trabajo en la paciente:
realizamos los masajes reductores manuales con ayuda de la maderoterapia, con
ayuda específicamente de la copa que ayudaba a moldear con más fuerza y con el
rodillo que utilizamos en la cintura, también la tabla que nos ayudaba a hacer los
arrastres hacia los ganglios
En la semana 1 se comenzó con los masajes manuales pero primero con una
desintoxicación con ayuda de la manta térmica
En la semana 2 utilizamos los equipos biomedicos para mayor precisión
En la semana 3 empezamos el procedimiento de pefe y tonificación de glúteos
Y así hemos aunmentado el proceso en la paciente para reducción y tonificación

24
25
26
8 DESARROLLO DEL PROYECTO

Escribe aquí los resultados más significativos del proyecto.

8.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO

27
8.2 CRONOGRAMA

28
29
30
31
32
33
CONCLUSIONES

Se pudo lograr el objetivo general con la paciente, la paciente cumplió con las
medidas que les dimos, hizo ejercicio, llevó una dieta balanceada bajo de peso,
cumplía la asistencias a todas las sesiones, fue constante en cuidarse, todas las
semanas se le hacía drenaje linfático manual para ayudar con la retención de
líquidos, se le hizo desintoxicación gracias a esto y a la responsabilidad por ambas
partes la paciente logró bajar de peso, nos sentimos felices y orgullos del logro,
fue un trabajo con mucho cuidado y criterio y de manera profesional logramos
mejorar la apariencia y autoestima de la paciente, sin métodos invasivos. Se les
dedica este trabajo para que puedan observar y ver los resultados satisfactorios
que se presentan en este proyecto

34
RECOMENDACIONES

Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas
información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con-
normas-icontec/.

35
BIBLIOGRAFÍA

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Colombia

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Villavicencio

http://www.saludcapital.gov.co/SectorBelleza/Paginas/Idoneidad-en-estetica.aspx

https://dle.rae.es/arduamente

https://www.grundfos.com/co/support/faq/what-is-cavitation

https://dle.rae.es/criterio

36

También podría gustarte