Pia Nromalidad
Pia Nromalidad
Pia Nromalidad
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
NORMALIDAD Y PATOLOGIA
Grupo:001
INTRODUCCION
La salud mental es la expresión que lleva a cabo diferentes facetas del desarrollo en
una adecuada comodidad de la población, con aspectos sociales y ciertamente
cantidades que influyen en una adecuada población y para la protección, por ello se
incluye acciones que están encaminadas de las prevenciones, apoyos, cuidados,
tratamientos y rehabilitaciones
Los aspectos dimensionales en la salud mental son tres: sufrimiento, conducta mal
adaptativa y pérdida de control. Para tener una buena salud mental todos los
individuos deben saber sobrellevar su control, sus estados de ánimos, tratar de poder
sobrellevar los sufrimientos que han vivido en el pasado por alguna causa o motivo,
tratar de tener una buena conducta ante la sociedad.
Puede que no nos parezca algo de suma importancia para nuestra vida, pero el
cuidado de la salud mental al igual que la higiene es la clave esencial para mejorar
nuestra salud, mente y alma.
Llevar el cuidado mental no es muy simple y es algo muy importante que deben
hacerlo desde la niñez, ya que en la adultez cambiar nuestros hábitos podría resultar
algo más complicado.
Puede resultar simple el título de salud mental, pero hay muchos factores que
implican su cuidado e higiene, ya que por ejemplo; la comunidad, la clase social,
nuestra familia pueden afectar o ayudar en nuestra salud mental. Es mucho mejor
conllevar una buena salud mental desde la infancia, y para esto es necesario los
factores antes mencionados, ya que podemos adaptarnos más pronto a los cambios
y saber manejar nuestras frustraciones, también nos ayuda con la resolución de
nuestros problemas.
Desarrollo:
Además, el estigma asociado a los trastornos mentales sigue siendo una barrera
significativa para buscar ayuda y apoyo. Muchas personas se sienten avergonzadas
o juzgadas por sus problemas de salud mental, lo que dificulta su capacidad para
acceder a los servicios adecuados de atención y tratamiento.
Acceso Equitativo a Servicios de Salud Mental: Garantizar que todas las personas
tengan acceso a servicios de salud mental asequibles y de calidad, incluida la
atención psicológica en la atención primaria y la telemedicina.
La promoción de la salud mental no solo beneficia a los individuos, sino también a las
comunidades en su conjunto. Mejora la productividad en el trabajo, fortalece las
relaciones interpersonales y reduce la carga económica de los trastornos mentales
en los sistemas de atención médica. Además, fomenta la resiliencia y la capacidad
de adaptación en tiempos de crisis, lo que es esencial para construir sociedades más
fuertes y sostenibles.